SlideShare una empresa de Scribd logo
La Blogosfera Sanitaria y el
e-profesional
• Etiqueta aplicada a la web para designar
a aquellos servicios y aplicaciones en
los que priman la participación y la
colaboración de los usuarios de
internet.
Web 2.0 = Web Social = Social Media
En Salud 2.0
Extraido de la ONTSI
Para el que lo escribe:
1. Comunicar información, conocimientos,
experiencias.
2. Conocer gente interesada en sus mismos
intereses (crear red)
3. Proyectar una imagen y crear una reputación.
Para el que lo lee / comenta
1. Conocer nuevas ideas y experiencias.
2. Informarse.
3. Conocer gente interesada en sus mismos
asuntos / materias.
Extraído de www.pediatriabasadaenpruebas.com
http://rafabravo.wordpress.com/
RSS
Algo está cambiando…
Un ejemplo
Mónica Moro
TEKUIDAMOS 2,0
3.Blogosfera sanitaria
3.Blogosfera sanitaria
3.Blogosfera sanitaria
3.Blogosfera sanitaria
3.Blogosfera sanitaria
3.Blogosfera sanitaria
3.Blogosfera sanitaria
3.Blogosfera sanitaria
3.Blogosfera sanitaria
3.Blogosfera sanitaria
3.Blogosfera sanitaria
3.Blogosfera sanitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM. Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Mariana Gómez
 
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en saludHerramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Sofia
 
Redes sociales y enfermería
Redes sociales y enfermeríaRedes sociales y enfermería
Redes sociales y enfermería
Maigua Manrique
 
Jornada de salud 2.0. Mesa 1:nuevas herramientas de aprendizaje
Jornada de salud 2.0. Mesa 1:nuevas herramientas de aprendizajeJornada de salud 2.0. Mesa 1:nuevas herramientas de aprendizaje
Jornada de salud 2.0. Mesa 1:nuevas herramientas de aprendizaje
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
adiccion a las redes sociales
adiccion a las redes socialesadiccion a las redes sociales
adiccion a las redes sociales
Misty Avila
 
Presentacion odf.eva cadaval
Presentacion odf.eva cadavalPresentacion odf.eva cadaval
Presentacion odf.eva cadaval
Eva Cadaval Cruz
 

La actualidad más candente (6)

Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM. Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
 
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en saludHerramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
 
Redes sociales y enfermería
Redes sociales y enfermeríaRedes sociales y enfermería
Redes sociales y enfermería
 
Jornada de salud 2.0. Mesa 1:nuevas herramientas de aprendizaje
Jornada de salud 2.0. Mesa 1:nuevas herramientas de aprendizajeJornada de salud 2.0. Mesa 1:nuevas herramientas de aprendizaje
Jornada de salud 2.0. Mesa 1:nuevas herramientas de aprendizaje
 
adiccion a las redes sociales
adiccion a las redes socialesadiccion a las redes sociales
adiccion a las redes sociales
 
Presentacion odf.eva cadaval
Presentacion odf.eva cadavalPresentacion odf.eva cadaval
Presentacion odf.eva cadaval
 

Destacado

4.Epaciente
4.Epaciente4.Epaciente
4.Epaciente
Lubna Dani
 
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Rafael Bravo Toledo
 
La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog / Natalia Arroyo y Tránsi...
La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog / Natalia Arroyo y Tránsi...La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog / Natalia Arroyo y Tránsi...
La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog / Natalia Arroyo y Tránsi...
Tránsito Ferreras
 
Como manejarse en la blogosfera docente. Su aplicación en la consulta.
Como manejarse en la blogosfera docente. Su aplicación en la consulta.Como manejarse en la blogosfera docente. Su aplicación en la consulta.
Como manejarse en la blogosfera docente. Su aplicación en la consulta.
Wikisanidad Salud 2.0
 
2.Redes sociales y comunidades virtuales
2.Redes sociales y comunidades virtuales2.Redes sociales y comunidades virtuales
2.Redes sociales y comunidades virtuales
Lubna Dani
 
Enfermeria y Redes Sociales: Internet como escenario
Enfermeria y Redes Sociales: Internet como escenarioEnfermeria y Redes Sociales: Internet como escenario
Enfermeria y Redes Sociales: Internet como escenario
Azucena Santillan García
 
Herramientas de búsqueda de empleo 2.0 final
Herramientas de búsqueda de empleo 2.0 finalHerramientas de búsqueda de empleo 2.0 final
Herramientas de búsqueda de empleo 2.0 final
Lubna Dani
 
1.Internet como web social
1.Internet como web social1.Internet como web social
1.Internet como web social
Lubna Dani
 
Big data
Big dataBig data
Plataformas on line
Plataformas on linePlataformas on line
Plataformas on line
Jose Avila De Tomas
 
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitarioJugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
esalud Asturias
 
ZS
ZSZS
Plis plas. Drones. Somamfyc16
Plis plas. Drones. Somamfyc16Plis plas. Drones. Somamfyc16
Plis plas. Drones. Somamfyc16
Jose Avila De Tomas
 
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
COM SALUD
 
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
Jose Avila De Tomas
 
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitariasAplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
Jose Avila De Tomas
 
Residentes uudd madrid2014
Residentes uudd madrid2014Residentes uudd madrid2014
Residentes uudd madrid2014
Jose Avila De Tomas
 
Introducción a la eHealth - EPHOS 2015
Introducción a la eHealth - EPHOS 2015Introducción a la eHealth - EPHOS 2015
Introducción a la eHealth - EPHOS 2015
Carlos Piqueras Estepa
 
La eHealth como acción clave de la Agenda Digital para Europa 2020, de Xavie...
La eHealth como acción clave de la Agenda Digital para Europa 2020, de Xavie...La eHealth como acción clave de la Agenda Digital para Europa 2020, de Xavie...
La eHealth como acción clave de la Agenda Digital para Europa 2020, de Xavie...
DIGIBIS
 
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de usoGestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
Carmen Rodríguez Otero
 

Destacado (20)

4.Epaciente
4.Epaciente4.Epaciente
4.Epaciente
 
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
 
La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog / Natalia Arroyo y Tránsi...
La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog / Natalia Arroyo y Tránsi...La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog / Natalia Arroyo y Tránsi...
La blogosfera médica: cómo hacer y mantener un blog / Natalia Arroyo y Tránsi...
 
Como manejarse en la blogosfera docente. Su aplicación en la consulta.
Como manejarse en la blogosfera docente. Su aplicación en la consulta.Como manejarse en la blogosfera docente. Su aplicación en la consulta.
Como manejarse en la blogosfera docente. Su aplicación en la consulta.
 
2.Redes sociales y comunidades virtuales
2.Redes sociales y comunidades virtuales2.Redes sociales y comunidades virtuales
2.Redes sociales y comunidades virtuales
 
Enfermeria y Redes Sociales: Internet como escenario
Enfermeria y Redes Sociales: Internet como escenarioEnfermeria y Redes Sociales: Internet como escenario
Enfermeria y Redes Sociales: Internet como escenario
 
Herramientas de búsqueda de empleo 2.0 final
Herramientas de búsqueda de empleo 2.0 finalHerramientas de búsqueda de empleo 2.0 final
Herramientas de búsqueda de empleo 2.0 final
 
1.Internet como web social
1.Internet como web social1.Internet como web social
1.Internet como web social
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Plataformas on line
Plataformas on linePlataformas on line
Plataformas on line
 
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitarioJugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
JugarEsSalud octubre-2014 Asturias, APPs y Juegos aplicados al ámbito sanitario
 
ZS
ZSZS
ZS
 
Plis plas. Drones. Somamfyc16
Plis plas. Drones. Somamfyc16Plis plas. Drones. Somamfyc16
Plis plas. Drones. Somamfyc16
 
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
 
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
 
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitariasAplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
 
Residentes uudd madrid2014
Residentes uudd madrid2014Residentes uudd madrid2014
Residentes uudd madrid2014
 
Introducción a la eHealth - EPHOS 2015
Introducción a la eHealth - EPHOS 2015Introducción a la eHealth - EPHOS 2015
Introducción a la eHealth - EPHOS 2015
 
La eHealth como acción clave de la Agenda Digital para Europa 2020, de Xavie...
La eHealth como acción clave de la Agenda Digital para Europa 2020, de Xavie...La eHealth como acción clave de la Agenda Digital para Europa 2020, de Xavie...
La eHealth como acción clave de la Agenda Digital para Europa 2020, de Xavie...
 
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de usoGestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
Gestor Bibliográfico Mendeley: guía de uso
 

Similar a 3.Blogosfera sanitaria

Tic's nutricion
Tic's nutricionTic's nutricion
Tic's nutricion
Elena Villacampa
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Núria Pérez
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
Núria Pérez
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
joan carles march cerdà
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
Héctor Alberto Tessi
 
Redes sociales impotancia,
Redes sociales impotancia, Redes sociales impotancia,
Redes sociales impotancia,
KeinerZarate
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
laminarrieta
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
andres ortiz
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Tania Lema
 
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
FERRER EPOCSITE PRO
 
S3A1_vazquezr_miguel
S3A1_vazquezr_miguelS3A1_vazquezr_miguel
S3A1_vazquezr_miguel
MiguelAngel1794
 
Las redes sociales corporativas
Las redes sociales corporativasLas redes sociales corporativas
Las redes sociales corporativas
BRYAN ARIAS
 
Presentacion Redes Sociales Y Seguridad En Internet
Presentacion Redes Sociales Y Seguridad En InternetPresentacion Redes Sociales Y Seguridad En Internet
Presentacion Redes Sociales Y Seguridad En Internet
JdJuan Guadalinfo
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
ornela1
 
Estrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para EmpresasEstrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para Empresas
Ernesto Peborgh
 
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidadosEnfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Azucena Santillan García
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Salud 2.0
Virginia Arenas
 
Tarea por parejas jose maría alberto
Tarea por parejas jose maría albertoTarea por parejas jose maría alberto
Tarea por parejas jose maría alberto
_vk33
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ludamade
 

Similar a 3.Blogosfera sanitaria (20)

Tic's nutricion
Tic's nutricionTic's nutricion
Tic's nutricion
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Salud 2 0
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
Redes sociales impotancia,
Redes sociales impotancia, Redes sociales impotancia,
Redes sociales impotancia,
 
Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
 
S3A1_vazquezr_miguel
S3A1_vazquezr_miguelS3A1_vazquezr_miguel
S3A1_vazquezr_miguel
 
Las redes sociales corporativas
Las redes sociales corporativasLas redes sociales corporativas
Las redes sociales corporativas
 
Presentacion Redes Sociales Y Seguridad En Internet
Presentacion Redes Sociales Y Seguridad En InternetPresentacion Redes Sociales Y Seguridad En Internet
Presentacion Redes Sociales Y Seguridad En Internet
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Estrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para EmpresasEstrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para Empresas
 
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidadosEnfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Salud 2.0
 
Tarea por parejas jose maría alberto
Tarea por parejas jose maría albertoTarea por parejas jose maría alberto
Tarea por parejas jose maría alberto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

3.Blogosfera sanitaria

Notas del editor

  1. Muchos piensan que las herramientas de la web 2.0 y más aún la saud 2.0 es cosa de frikis.
  2. Os dejo a continuación una infografía realizada a partir de los estudios que anualmente realiza el observatorio nacional de las telecomunicaciones y de la sociedad de información (ONTSI). En el último trimestre del año 2010 internet fue utilizado por 22.200.000 personas. En esta infografía podemos observar que tanto hombres como mujeres la utilizan por igual, pero las mujeres entienden internet como una herramienta de formación mientras que los hombres la entienden como un entretenimiento. Los dispositivos móviles son más utilizados por los hombres y poseen un mayor nivel de estudios que los que no los usan. Los españoles entran en internet para: 1º Lugar: Recibir o enviar correos electrónicos. 85.8% –> 19.000.000 personas/trimestre 2º Lugar: Búsqueda de información sobre bienes y servicios. 84.8% –> 18.600.000 personas/trimestre 3º Lugar: Utilizar servicios relacionados con viajes y alojamientos. 65% –> 14.400.000 personas/trimestre
  3. ¿Información o Infoxicación?
  4. Lo primero conocer las herramientas disponibles.
  5. Qué es un blog? Lo sabeis? Teneis uno? Seguis alguno?
  6. Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog)1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario). El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
  7. Y, qué es la Blogosfera?. Podemos considerar Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en internet. Mientras que los blogs por sí mismos son sólo un formato en la web, la interconexión de estos es un fenómeno social: al verlos como un todo se pueden determinar claramente tendencias, gustos, popularidad de sitios, objetos, productos, música, películas, libros, como si fuera un ente colectivo. Conjunto de blogs conectados entre sí a través de enlaces de hipertexto. La blogósfera es comparable a un sistema biológico y tiene comportamientos clásicos como de selección natural de elementos de replicación de información, lo que nos enlaza con la teoría de los memes de Richard Dawkins. Existen sitios que se encargan de analizar esta tendencia de la blogosfera. Para ello analizan los enlaces entrantes y salientes de cada uno de los blogs listados en sus bases de datos. A partir de estos baremos se pueden determinar temas populares en la blogosfera, tendencias a la alza y a la baja o productos populares entre los autores de los weblogs. En términos de memética, son herramientas que permiten el seguimiento de memes particulares.
  8. Mi posible POR QUÉ…  Porque vivimos en un entorno repleto de TIC  Porque creo que las Fortalezas y Oportunidades de la Web 2.0 son mayores que las Debilidades y Amenazas  Porque es generoso compartir con colegas de profesión, con pacientes y sus familias 17. Mi posible PARA QUÉ…  Para compartir formación e información sobre Pediatría  Para aportar valor añadido y no generar ruido  Para interaccionar con profesionales y pacientes en el entorno de la evidencia científica
  9. Esto es un blog. Pero , para que srive? (Enseñar el blog de NNTT)
  10. Si piensas escribir un blog ten en cuenta lo siguiente….
  11. Si piensas escribir un blog
  12. Hay un video sobre webinar. Primero explicar que es teku y luego pinchar el link. Y Por ultimo el video.