SlideShare una empresa de Scribd logo
CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, September 21 st 2016 WEEK: 30
SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Números primos, MCD y mcm. CLASS: 59 y 60
Activity in Class:
Los números primos son aquellos que solo son divisibles por 1 y ellos mismos, es decir, tienen solo
2 divisores. Los números que tienen más de dos divisores, se llaman números compuestos.
En el siguiente cuadro escribe los divisores de cada número y si es primo o compuesto.
NUMERO DIVISORES NATURALEZA
2
3
5
7 1, 7 Primo
9
11
13
15 1, 3, 5, 15 Compuesto
17
19
21
23 1, 23 Primo
25
27
29
Recordemos que los múltiplos de un número, son los productos de las tablas de multiplicar, es
decir, los resultados como por ejemplo, los múltiplos de 7 son: 7, 14, 21, 28, 35,….etc.
Los divisores de un número son aquellos que dividen exactamente al número, como por ejemplo los
divisores de 15 son: 1, 3, 5 y 15.
Para hallar el Máximo Común Divisor (MCD) y el mínimo común múltiplo (mcm) de dos o más
números, debemos conocer y aplicar los conceptos de múltiplos, divisores y números primos.
Veamos los siguientes ejemplos:
Hallar el mcm de 4 y 6:
M4 = ( 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36 y 40 )
M6 = ( 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54 y 60 ) hemos escrito los múltiplos.
Ahora buscamos los múltiplos comunes……..y estos son el 12 y el 24 donde escogemos el mínimo o
menor y ese es el 12…. Entonces:
El mcm de (4 y 6) = 12
Hallar el MCD de 8 y 10:
D8 = ( 1, 2, 4 y 8 )
D10 = ( 1, 2, 5 y 10 ) hemos escrito los divisores.
Ahora buscamos los divisores comunes…….y estos son el 1 y el 2 donde escogemos el Maximo o
mayor y ese es el 2… Entonces:
El MCD DE (8 Y 10) = 2
Otra forma de hacerlo es……. se explicara la próxima clase.
MAXIMO COMUN DIVISOR y mínimo común múltiplo Páginas 73 y 76 del libro.
“todo o nada” “Todos hasta uno”
MCD:
Es simplificar los números al máximo, donde los dos tienen o no tienen divisibilidad, los dos o nada.
mcm:
Es simplificar los números al máximo con mitades, tercera, quinta, donde todos los llevo hasta uno.
Hallar el MCD y el mcm de los siguientes números: (12 y 16) y (18 24 y 30) y (36 48 y 60).
MCD “todo o nada”
12 16 I 2
6 8 I 2
3 4 I
I MCD (12 y 16) = 2 x 2 = 4
mcm “todo a uno”
12 16 I 2
6 8 I 2
3 4 I 2
3 2 I 2
3 1 I 3
1 1 I
I mcm (12 y 16) = 2 x 2 x 2 x 2 x 3 = 16 x 3 = 48
Próximos temas:
- Secuencias y sucesiones aritméticas.
- Igualdades y desigualdades.
- Perspectivas en objetos y arte.
- mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso.
- Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad.
HOMEWORK: Trabajar páginas 68 a 79 del libro.
CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, October 26 th 2016 WEEK: 34
SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Secuencias y sucesiones aritméticas. CLASS: 67 y 68
Activity in Class:
En la clase corregimos algunas dudas de los niños sobre las tareas, luego vimos dos videos sobre el
tema de hoy.
Escribe 10 ejemplos similares a los vistos en clase, identificando la diferencia en cada uno.
Próximos temas:
- Igualdades y desigualdades.
- Perspectivas en objetos y arte.
- mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso.
- Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad.
HOMEWORK: Realizar un resumen de lo visto en los videos y explicado por el profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

4 mathematic08
4 mathematic084 mathematic08
4 mathematic08
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
 
4 mathematic02
4 mathematic024 mathematic02
4 mathematic02
 
4 mathematic06
4 mathematic064 mathematic06
4 mathematic06
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
5 mathematic11
5 mathematic115 mathematic11
5 mathematic11
 
5 mathematic02
5 mathematic025 mathematic02
5 mathematic02
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic02
5 mathematic025 mathematic02
5 mathematic02
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic02
5 mathematic025 mathematic02
5 mathematic02
 
4 mathematic02
4 mathematic024 mathematic02
4 mathematic02
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
5 mathematic07
5 mathematic075 mathematic07
5 mathematic07
 
5 mathematic09
5 mathematic095 mathematic09
5 mathematic09
 

Destacado (20)

4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic11
4 mathematic114 mathematic11
4 mathematic11
 
Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)
 
4 mathematic05
4 mathematic054 mathematic05
4 mathematic05
 
4 mathematic05
4 mathematic054 mathematic05
4 mathematic05
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
 
4 infatec02
4 infatec024 infatec02
4 infatec02
 
4 infatec05
4 infatec054 infatec05
4 infatec05
 
4 infatec04
4 infatec044 infatec04
4 infatec04
 
4 infatec08
4 infatec084 infatec08
4 infatec08
 
4 infatec06
4 infatec064 infatec06
4 infatec06
 
4 infatec09
4 infatec094 infatec09
4 infatec09
 
4 etiarel02
4 etiarel024 etiarel02
4 etiarel02
 
4 infatec03
4 infatec034 infatec03
4 infatec03
 
4 engaart06
4 engaart064 engaart06
4 engaart06
 
4 engaart10
4 engaart104 engaart10
4 engaart10
 
4 engaart05
4 engaart054 engaart05
4 engaart05
 
4 engaart02
4 engaart024 engaart02
4 engaart02
 
4 engaart08
4 engaart084 engaart08
4 engaart08
 
4 engaart04
4 engaart044 engaart04
4 engaart04
 

Similar a 4 mathematic10

Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptxMúltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
eduardo chacon
 
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-142eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
matgeomas
 

Similar a 4 mathematic10 (20)

4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
Cálculo y resolución de problemas
Cálculo y resolución de problemasCálculo y resolución de problemas
Cálculo y resolución de problemas
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptxMúltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
 
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-142eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
2eso 1-u1y2-divisib enteros pot y raiz-13-14
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
 
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
08___multiplos_y_divisores___numeros_primos.pdf
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
Divisibilidad
Divisibilidad Divisibilidad
Divisibilidad
 
Cuaderno 6 matematicas
Cuaderno 6  matematicasCuaderno 6  matematicas
Cuaderno 6 matematicas
 
M.C.M Y M.C.D.pptx
M.C.M Y M.C.D.pptxM.C.M Y M.C.D.pptx
M.C.M Y M.C.D.pptx
 
Procesos e Instrumentos Matemáticos.
Procesos e Instrumentos Matemáticos.Procesos e Instrumentos Matemáticos.
Procesos e Instrumentos Matemáticos.
 
1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.
 

Más de Jesús David Cardona (20)

3 infatec11
3 infatec113 infatec11
3 infatec11
 
3 engaart11
3 engaart113 engaart11
3 engaart11
 
4 mathematic11
4 mathematic114 mathematic11
4 mathematic11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
4 etiarel11
 
4 engaart11
4 engaart114 engaart11
4 engaart11
 
5 engaart11
5 engaart115 engaart11
5 engaart11
 
5 mathematic11
5 mathematic115 mathematic11
5 mathematic11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
4 etiarel11
 
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
5 infatec11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
4 etiarel11
 
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
5 infatec11
 
4 engaart11
4 engaart114 engaart11
4 engaart11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
3 infatec11
3 infatec113 infatec11
3 infatec11
 
5 mathematic11
5 mathematic115 mathematic11
5 mathematic11
 
4 mathematic11
4 mathematic114 mathematic11
4 mathematic11
 
5 engaart11
5 engaart115 engaart11
5 engaart11
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

4 mathematic10

  • 1. CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, September 21 st 2016 WEEK: 30 SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Números primos, MCD y mcm. CLASS: 59 y 60 Activity in Class: Los números primos son aquellos que solo son divisibles por 1 y ellos mismos, es decir, tienen solo 2 divisores. Los números que tienen más de dos divisores, se llaman números compuestos. En el siguiente cuadro escribe los divisores de cada número y si es primo o compuesto. NUMERO DIVISORES NATURALEZA 2 3 5 7 1, 7 Primo 9 11 13 15 1, 3, 5, 15 Compuesto 17 19 21 23 1, 23 Primo 25 27 29
  • 2. Recordemos que los múltiplos de un número, son los productos de las tablas de multiplicar, es decir, los resultados como por ejemplo, los múltiplos de 7 son: 7, 14, 21, 28, 35,….etc. Los divisores de un número son aquellos que dividen exactamente al número, como por ejemplo los divisores de 15 son: 1, 3, 5 y 15. Para hallar el Máximo Común Divisor (MCD) y el mínimo común múltiplo (mcm) de dos o más números, debemos conocer y aplicar los conceptos de múltiplos, divisores y números primos. Veamos los siguientes ejemplos: Hallar el mcm de 4 y 6: M4 = ( 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36 y 40 ) M6 = ( 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54 y 60 ) hemos escrito los múltiplos. Ahora buscamos los múltiplos comunes……..y estos son el 12 y el 24 donde escogemos el mínimo o menor y ese es el 12…. Entonces: El mcm de (4 y 6) = 12
  • 3. Hallar el MCD de 8 y 10: D8 = ( 1, 2, 4 y 8 ) D10 = ( 1, 2, 5 y 10 ) hemos escrito los divisores. Ahora buscamos los divisores comunes…….y estos son el 1 y el 2 donde escogemos el Maximo o mayor y ese es el 2… Entonces: El MCD DE (8 Y 10) = 2 Otra forma de hacerlo es……. se explicara la próxima clase. MAXIMO COMUN DIVISOR y mínimo común múltiplo Páginas 73 y 76 del libro. “todo o nada” “Todos hasta uno” MCD: Es simplificar los números al máximo, donde los dos tienen o no tienen divisibilidad, los dos o nada. mcm: Es simplificar los números al máximo con mitades, tercera, quinta, donde todos los llevo hasta uno.
  • 4. Hallar el MCD y el mcm de los siguientes números: (12 y 16) y (18 24 y 30) y (36 48 y 60). MCD “todo o nada” 12 16 I 2 6 8 I 2 3 4 I I MCD (12 y 16) = 2 x 2 = 4 mcm “todo a uno” 12 16 I 2 6 8 I 2 3 4 I 2 3 2 I 2 3 1 I 3 1 1 I I mcm (12 y 16) = 2 x 2 x 2 x 2 x 3 = 16 x 3 = 48
  • 5. Próximos temas: - Secuencias y sucesiones aritméticas. - Igualdades y desigualdades. - Perspectivas en objetos y arte. - mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso. - Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad. HOMEWORK: Trabajar páginas 68 a 79 del libro.
  • 6. CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, October 26 th 2016 WEEK: 34 SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Secuencias y sucesiones aritméticas. CLASS: 67 y 68 Activity in Class: En la clase corregimos algunas dudas de los niños sobre las tareas, luego vimos dos videos sobre el tema de hoy. Escribe 10 ejemplos similares a los vistos en clase, identificando la diferencia en cada uno. Próximos temas: - Igualdades y desigualdades. - Perspectivas en objetos y arte. - mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso. - Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad. HOMEWORK: Realizar un resumen de lo visto en los videos y explicado por el profesor.