SlideShare una empresa de Scribd logo
TUOPEATOPE.COM
ULTRA-RESUMEN: COMO
REACCIONA LA PERSONA
ANTE LA ENFERMEDAD
ULTRA-RESUMEN: COMO REACCIONA LA PERSONA ANTE LA ENFERMEDAD TUOPEATOPE.COM
ULTRA-RESUMEN: COMO REACCIONA LA PERSONA ANTE LA ENFERMEDAD
1
1. MECANISMOS DE DEFENSA DE LA PERSONA ENFERMA:
Los mecanismos de defensa más frecuentemente utilizados ante la pérdida de salud son:
1. Negación: la persona actúa como si estuviera sana, no aceptando la enfermedad y no colaborando
con su terapéutica.
2. Defensas maniacas: el paciente actúa de forma exaltada o alegre ante una situación angustiosa.
Estos dos mecanismos suponen la no aceptación de la enfermedad y son propios de la fase de sorpresa.
3. Represión: aunque reconoce y acepta la enfermedad, pero las emociones displacenteras quedan
relegadas en el inconsciente.
4. Regresión: la persona adopta actitudes y comportamientos de etapas anteriores de la vida. Se
infantiliza actuando de forma caprichosa y solicita más atención.
5. Racionalización: el enfermo intenta aceptar su situación recurriendo a razonamientos de tipo lógico.
Ante la pérdida de salud, son frecuentes los sentimientos de tipo depresivo, como tristeza, apatía y perdida
de la capacidad de disfrutar y de la energía vital.
Si los mecanismos de defensa fallan, aparecen la angustia, la depresión y la agresividad, pudiendo dar lugar a
patología psíquica.
2. TRASTORNOS DEPRESIVOS RELACIONADOS CON LAENFERMEDAD:
La depresión en los adultos se reconoce porque el paciente muestrea varios de estos síntomas:
 Bajo estado de ánimo.
 Pérdida del apetito.
 Trastornos del sueño.
 Perdida de energía.
 Disminución de la autoestima.
 Sentimiento de desesperanza.
El paciente deprimido no muestra interés por lo que le rodea, esta siempre triste y puede llorar con
frecuencia.
Habría que diferenciar entre las emociones normales de tipo depresivo y la depresión como trastorno.
En el primer caso su estado de ánimo se normalizara con el tiempo. Pero cuando el paciente está deprimido
de forma patológica, es decir, cuando la depresión se ha convertido en un trastorno, los síntomas
permanecen inalterables a lo largo del tiempo. Puede durar meses o años.
Las ideas de autolisis son relativamente frecuentes en los pacientes deprimidos.
Si se sospechase la posibilidad de un intento autolítico, por las manifestaciones del paciente o por la
intensidad de los síntomas depresivos, deberá ponerse en conocimiento de los responsables clínicos del
paciente.
ULTRA-RESUMEN: COMO REACCIONA LA PERSONA ANTE LA ENFERMEDAD TUOPEATOPE.COM
ULTRA-RESUMEN: COMO REACCIONA LA PERSONA ANTE LA ENFERMEDAD
2
3. TRASTORNOS DE ANSIEDAD RELACIONADOS CON LA ENFERMEDAD:
Pueden adoptar formas diversas:
Trastornos temporales:
 Crisis de angustia o de pánico: momentos concretos de intensa ansiedad con varias de las siguientes
manifestaciones: sensación de ahogo o falta de aliento, mareo, palpitaciones, sudores, opresión
precordial, nauseas, etc.
 Fobias: reacciones de intensa ansiedad, angustia o miedo ante situaciones u objetos concretos que se
intentan evitar.
Trastornos atemporales:
 Ideas obsesivas: ideas y pensamientos repetitivos, que se imponen en la mente de una persona sin
que pueda desecharlos mediante su voluntad y que le causan ansiedad ymalestar.
 Trastornos de ansiedad generalizados: ansiedad frecuente y preocupaciones excesivas y
escasamente realistas respecto a algún aspecto de la vida, como lasalud.
Se acompañan de otros síntomas como irritabilidad, fatigabilidad, impaciencia, dificultad de
concentración, alteraciones de sueño…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yanoa
YanoaYanoa
Yanoa
karen urbe
 
Ansiedad lili
Ansiedad liliAnsiedad lili
Ansiedad lili
liliadorno
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
Rocio Ro
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Presentación de Fobia
Presentación de FobiaPresentación de Fobia
Presentación de Fobia
César E. Concepción
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Andreha Martínez
 
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudoTrastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
MarieOrta
 
Eventos Emocionales
Eventos  EmocionalesEventos  Emocionales
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
Miguel Angel Uribe
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actualesPanico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
CentroIMA Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad
 
Tema 3. cono ismael
Tema 3. cono ismaelTema 3. cono ismael
Tema 3. cono ismael
ismarodriysu
 
Ebook depresión
Ebook depresiónEbook depresión
Ebook depresión
Farmalisto México
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
Elizabeth Torres
 
Karen baez tema depresion
Karen baez  tema depresionKaren baez  tema depresion
Karen baez tema depresion
KarenBaez8
 
Como detectar una depresion bipolar
Como detectar una depresion bipolarComo detectar una depresion bipolar
Como detectar una depresion bipolar
vitriolum
 
Psiquiatria (simulación)
Psiquiatria (simulación)Psiquiatria (simulación)
Psiquiatria (simulación)
Jonathan Stephany
 
Depresion evelit
Depresion evelitDepresion evelit
Depresion evelit
estrellita Linda
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Mari An
 
La Angustia.
La Angustia.La Angustia.

La actualidad más candente (20)

Yanoa
YanoaYanoa
Yanoa
 
Ansiedad lili
Ansiedad liliAnsiedad lili
Ansiedad lili
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Presentación de Fobia
Presentación de FobiaPresentación de Fobia
Presentación de Fobia
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudoTrastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
 
Eventos Emocionales
Eventos  EmocionalesEventos  Emocionales
Eventos Emocionales
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actualesPanico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
 
Tema 3. cono ismael
Tema 3. cono ismaelTema 3. cono ismael
Tema 3. cono ismael
 
Ebook depresión
Ebook depresiónEbook depresión
Ebook depresión
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
 
Karen baez tema depresion
Karen baez  tema depresionKaren baez  tema depresion
Karen baez tema depresion
 
Como detectar una depresion bipolar
Como detectar una depresion bipolarComo detectar una depresion bipolar
Como detectar una depresion bipolar
 
Psiquiatria (simulación)
Psiquiatria (simulación)Psiquiatria (simulación)
Psiquiatria (simulación)
 
Depresion evelit
Depresion evelitDepresion evelit
Depresion evelit
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
La Angustia.
La Angustia.La Angustia.
La Angustia.
 

Similar a 4 ultra resumen-como reacciona la persona ante la enfermedad

Jose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monograficoJose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monografico
JoseMejias95
 
Trastorno bipolar1
Trastorno bipolar1Trastorno bipolar1
Cronicidad y depresión
Cronicidad y depresiónCronicidad y depresión
Cronicidad y depresión
Lorena Rioseco Palacios
 
El proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedadEl proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedad
Damaris Mora
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Adriana L. Moncayo
 
Trastorno bipo
Trastorno bipoTrastorno bipo
Trastorno bipo
Karen Ugalde Barrios
 
Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez
Fanny Millan
 
Prueba ntics
Prueba nticsPrueba ntics
Prueba ntics
Johaabril
 
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasClase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Diego Calva Enríquez
 
Depresión clinica
Depresión clinicaDepresión clinica
Depresión clinica
enfeeee
 
Psicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolarPsicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolar
Tiffa Luquez
 
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docxATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
JuanCarlosPupiales
 
Presentacion completa psicopatología del paciente en estado terminal copia
Presentacion completa psicopatología del paciente en estado terminal   copiaPresentacion completa psicopatología del paciente en estado terminal   copia
Presentacion completa psicopatología del paciente en estado terminal copia
Francis Sanchez
 
historia de la ansiedad
historia de la ansiedadhistoria de la ansiedad
historia de la ansiedad
eriknavarro9
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Carolinapt82
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Carolinapt82
 
Guia del paciente con trastorno del panico
Guia del paciente con trastorno del panicoGuia del paciente con trastorno del panico
Guia del paciente con trastorno del panico
zoniaCceres
 
Tipos de depresión http://www.comosuperarladepresion.co/
Tipos de depresión http://www.comosuperarladepresion.co/Tipos de depresión http://www.comosuperarladepresion.co/
Tipos de depresión http://www.comosuperarladepresion.co/
ComoSuperarLaDepresion
 
Trabajoinformaticadepresion2 110830223843-phpapp01
Trabajoinformaticadepresion2 110830223843-phpapp01Trabajoinformaticadepresion2 110830223843-phpapp01
Trabajoinformaticadepresion2 110830223843-phpapp01
VanessaRomero0618
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
ktherinecamargo
 

Similar a 4 ultra resumen-como reacciona la persona ante la enfermedad (20)

Jose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monograficoJose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monografico
 
Trastorno bipolar1
Trastorno bipolar1Trastorno bipolar1
Trastorno bipolar1
 
Cronicidad y depresión
Cronicidad y depresiónCronicidad y depresión
Cronicidad y depresión
 
El proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedadEl proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedad
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastorno bipo
Trastorno bipoTrastorno bipo
Trastorno bipo
 
Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez Ansiedad en la vejez
Ansiedad en la vejez
 
Prueba ntics
Prueba nticsPrueba ntics
Prueba ntics
 
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasClase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
 
Depresión clinica
Depresión clinicaDepresión clinica
Depresión clinica
 
Psicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolarPsicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolar
 
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docxATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
ATENDER A PROBLEMAS EMOCIONALES PARA BRINDAR PROTECCIÓN PSICOLÓGICA.docx
 
Presentacion completa psicopatología del paciente en estado terminal copia
Presentacion completa psicopatología del paciente en estado terminal   copiaPresentacion completa psicopatología del paciente en estado terminal   copia
Presentacion completa psicopatología del paciente en estado terminal copia
 
historia de la ansiedad
historia de la ansiedadhistoria de la ansiedad
historia de la ansiedad
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Guia del paciente con trastorno del panico
Guia del paciente con trastorno del panicoGuia del paciente con trastorno del panico
Guia del paciente con trastorno del panico
 
Tipos de depresión http://www.comosuperarladepresion.co/
Tipos de depresión http://www.comosuperarladepresion.co/Tipos de depresión http://www.comosuperarladepresion.co/
Tipos de depresión http://www.comosuperarladepresion.co/
 
Trabajoinformaticadepresion2 110830223843-phpapp01
Trabajoinformaticadepresion2 110830223843-phpapp01Trabajoinformaticadepresion2 110830223843-phpapp01
Trabajoinformaticadepresion2 110830223843-phpapp01
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 

Más de Francisco Roldan Garcia

Eficaz efectivo y eficiente
Eficaz efectivo y eficienteEficaz efectivo y eficiente
Eficaz efectivo y eficiente
Francisco Roldan Garcia
 
1 resumen como somos_bases psicologicas para los tcae
1 resumen como somos_bases psicologicas para los tcae1 resumen como somos_bases psicologicas para los tcae
1 resumen como somos_bases psicologicas para los tcae
Francisco Roldan Garcia
 
7 ultra resumen como afecta el ingreso hospitalario a las personas
7 ultra resumen como afecta el ingreso hospitalario a las personas7 ultra resumen como afecta el ingreso hospitalario a las personas
7 ultra resumen como afecta el ingreso hospitalario a las personas
Francisco Roldan Garcia
 
5 ultra resumen roles del paciente y del sanitario
5 ultra resumen roles del paciente y del sanitario5 ultra resumen roles del paciente y del sanitario
5 ultra resumen roles del paciente y del sanitario
Francisco Roldan Garcia
 
3 ultra resumen educacion para la salud
3 ultra resumen educacion para la salud3 ultra resumen educacion para la salud
3 ultra resumen educacion para la salud
Francisco Roldan Garcia
 
2 resumen el tcae y la comunicacion
2 resumen el tcae y la comunicacion2 resumen el tcae y la comunicacion
2 resumen el tcae y la comunicacion
Francisco Roldan Garcia
 
Ope aragon tcae_examen_comentado
Ope aragon tcae_examen_comentadoOpe aragon tcae_examen_comentado
Ope aragon tcae_examen_comentado
Francisco Roldan Garcia
 
Examen tcae ope aragon comentado 2018
Examen tcae ope aragon comentado 2018Examen tcae ope aragon comentado 2018
Examen tcae ope aragon comentado 2018
Francisco Roldan Garcia
 
Sns español explicado facil
Sns español explicado facilSns español explicado facil
Sns español explicado facil
Francisco Roldan Garcia
 
Esquema facil del corazon
Esquema facil  del corazonEsquema facil  del corazon
Esquema facil del corazon
Francisco Roldan Garcia
 
Como planificar tu ope - tuopeatope.com
Como planificar tu ope - tuopeatope.comComo planificar tu ope - tuopeatope.com
Como planificar tu ope - tuopeatope.com
Francisco Roldan Garcia
 

Más de Francisco Roldan Garcia (11)

Eficaz efectivo y eficiente
Eficaz efectivo y eficienteEficaz efectivo y eficiente
Eficaz efectivo y eficiente
 
1 resumen como somos_bases psicologicas para los tcae
1 resumen como somos_bases psicologicas para los tcae1 resumen como somos_bases psicologicas para los tcae
1 resumen como somos_bases psicologicas para los tcae
 
7 ultra resumen como afecta el ingreso hospitalario a las personas
7 ultra resumen como afecta el ingreso hospitalario a las personas7 ultra resumen como afecta el ingreso hospitalario a las personas
7 ultra resumen como afecta el ingreso hospitalario a las personas
 
5 ultra resumen roles del paciente y del sanitario
5 ultra resumen roles del paciente y del sanitario5 ultra resumen roles del paciente y del sanitario
5 ultra resumen roles del paciente y del sanitario
 
3 ultra resumen educacion para la salud
3 ultra resumen educacion para la salud3 ultra resumen educacion para la salud
3 ultra resumen educacion para la salud
 
2 resumen el tcae y la comunicacion
2 resumen el tcae y la comunicacion2 resumen el tcae y la comunicacion
2 resumen el tcae y la comunicacion
 
Ope aragon tcae_examen_comentado
Ope aragon tcae_examen_comentadoOpe aragon tcae_examen_comentado
Ope aragon tcae_examen_comentado
 
Examen tcae ope aragon comentado 2018
Examen tcae ope aragon comentado 2018Examen tcae ope aragon comentado 2018
Examen tcae ope aragon comentado 2018
 
Sns español explicado facil
Sns español explicado facilSns español explicado facil
Sns español explicado facil
 
Esquema facil del corazon
Esquema facil  del corazonEsquema facil  del corazon
Esquema facil del corazon
 
Como planificar tu ope - tuopeatope.com
Como planificar tu ope - tuopeatope.comComo planificar tu ope - tuopeatope.com
Como planificar tu ope - tuopeatope.com
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

4 ultra resumen-como reacciona la persona ante la enfermedad

  • 2. ULTRA-RESUMEN: COMO REACCIONA LA PERSONA ANTE LA ENFERMEDAD TUOPEATOPE.COM ULTRA-RESUMEN: COMO REACCIONA LA PERSONA ANTE LA ENFERMEDAD 1 1. MECANISMOS DE DEFENSA DE LA PERSONA ENFERMA: Los mecanismos de defensa más frecuentemente utilizados ante la pérdida de salud son: 1. Negación: la persona actúa como si estuviera sana, no aceptando la enfermedad y no colaborando con su terapéutica. 2. Defensas maniacas: el paciente actúa de forma exaltada o alegre ante una situación angustiosa. Estos dos mecanismos suponen la no aceptación de la enfermedad y son propios de la fase de sorpresa. 3. Represión: aunque reconoce y acepta la enfermedad, pero las emociones displacenteras quedan relegadas en el inconsciente. 4. Regresión: la persona adopta actitudes y comportamientos de etapas anteriores de la vida. Se infantiliza actuando de forma caprichosa y solicita más atención. 5. Racionalización: el enfermo intenta aceptar su situación recurriendo a razonamientos de tipo lógico. Ante la pérdida de salud, son frecuentes los sentimientos de tipo depresivo, como tristeza, apatía y perdida de la capacidad de disfrutar y de la energía vital. Si los mecanismos de defensa fallan, aparecen la angustia, la depresión y la agresividad, pudiendo dar lugar a patología psíquica. 2. TRASTORNOS DEPRESIVOS RELACIONADOS CON LAENFERMEDAD: La depresión en los adultos se reconoce porque el paciente muestrea varios de estos síntomas:  Bajo estado de ánimo.  Pérdida del apetito.  Trastornos del sueño.  Perdida de energía.  Disminución de la autoestima.  Sentimiento de desesperanza. El paciente deprimido no muestra interés por lo que le rodea, esta siempre triste y puede llorar con frecuencia. Habría que diferenciar entre las emociones normales de tipo depresivo y la depresión como trastorno. En el primer caso su estado de ánimo se normalizara con el tiempo. Pero cuando el paciente está deprimido de forma patológica, es decir, cuando la depresión se ha convertido en un trastorno, los síntomas permanecen inalterables a lo largo del tiempo. Puede durar meses o años. Las ideas de autolisis son relativamente frecuentes en los pacientes deprimidos. Si se sospechase la posibilidad de un intento autolítico, por las manifestaciones del paciente o por la intensidad de los síntomas depresivos, deberá ponerse en conocimiento de los responsables clínicos del paciente.
  • 3. ULTRA-RESUMEN: COMO REACCIONA LA PERSONA ANTE LA ENFERMEDAD TUOPEATOPE.COM ULTRA-RESUMEN: COMO REACCIONA LA PERSONA ANTE LA ENFERMEDAD 2 3. TRASTORNOS DE ANSIEDAD RELACIONADOS CON LA ENFERMEDAD: Pueden adoptar formas diversas: Trastornos temporales:  Crisis de angustia o de pánico: momentos concretos de intensa ansiedad con varias de las siguientes manifestaciones: sensación de ahogo o falta de aliento, mareo, palpitaciones, sudores, opresión precordial, nauseas, etc.  Fobias: reacciones de intensa ansiedad, angustia o miedo ante situaciones u objetos concretos que se intentan evitar. Trastornos atemporales:  Ideas obsesivas: ideas y pensamientos repetitivos, que se imponen en la mente de una persona sin que pueda desecharlos mediante su voluntad y que le causan ansiedad ymalestar.  Trastornos de ansiedad generalizados: ansiedad frecuente y preocupaciones excesivas y escasamente realistas respecto a algún aspecto de la vida, como lasalud. Se acompañan de otros síntomas como irritabilidad, fatigabilidad, impaciencia, dificultad de concentración, alteraciones de sueño…