SlideShare una empresa de Scribd logo
Temperatura: Termómetro: máxima, mínima, termógrafo
Humedad: Psicrómetro, higrómetro, higrógrafo
Viento: anemómetro, anemocinemografo
Radiación solar: heliografo
Precipitación: pluviometro, pluviografo
Infiltración: Infiltrometro
Evaporación y evapotranspiración: evaporimetro, lisimetro
Escorrentía superficial: limnigrafo y molinete o correntometro
Sedimentación: muestreadores de sedimentos en suspension y
fondo.
Presion atmosferica: barometro
Presion de vapor: Presion de aire humedo – presion de aire seco
Regiones N° de km2 por estación
1. Planas en zonas tropicales,
mediterraneas o templadas.
600-900
2. Montañosas en zonas tropicales,
mediterraneas o templadas.
100-250
3. Islas montañosas pequeñas con
precipitacion irregular.
25
4. Zonas áridas y polares. 1500-10000
ISOBARAS
C = Frente Caliente
F = Frente Frío
RAYOS
TRUENOS
AGUACEROS
GRANIZO
DIRECCION DE LA TORMENTA
CUELLO
DE LA
TORMENTA
F C
PRECIPITACION CICLONICA
PRECIPITACION
CONVECTIVA
PRECIPITACION OROGRAFICA P: PRECIPITACION T: TEMPERATURA
T T
P
Gradiente térmico
adverso
FORMAS DE PRECIPITACION
Z
ALTITUD
Precipitación sobre el pluviométro: P (mm)
Precision: décimas de mm
Lecturas: 7 am, 1 pm, 7 pm
0
50
100
150
200
250
300
350
Sep-53
Sep-54
Sep-55
Sep-56
Sep-57
Sep-58
Sep-59
Sep-60
Sep-61
Sep-62
Sep-63
Sep-64
Sep-65
Sep-66
Sep-67
Sep-68
Sep-69
Sep-70
Sep-71
Sep-72
Sep-73
Sep-74
Sep-75
Sep-76
Sep-77
Sep-78
Sep-79
Precipitación
(mm)
Tiempo (meses)
HISTOGRAMA MENSUAL DE PRECIPITACIÓN DE LA ESTACIÓN COLLOTA
Información Histórica (Setiembre 1953 - Agosto 1980)
R2
= 0.2496
0
100
200
300
400
500
600
700
800
1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979
Precipitacion
Anual
(mm)
Tiempo (Años)
HISTOGRAMA DE PRECIPITACIÓN ANUAL PARA LA ESTACIÓN COLLOTA
Información Histórica (1954 - 1979)
0
50
100
150
200
250
300
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
PRECIPITACION
(mm)
TIEMPO
HISTOGRAMAS DE PRECIPITACIÓN EN UN AÑO
Huamachuco
Buldibuyo
Cajabamba
Siguas
Huancas
Tayabamba
Ongon
Huaycot
Hacienda Jocos
Celendin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El clima de la peninsula
El clima de la peninsulaEl clima de la peninsula
El clima de la peninsula
MARIJE AGUILLO
 
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizadoComentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Mario Vicedo pellin
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquin
fernandoi
 
Comentario climograma clima de canarias
Comentario climograma clima de canariasComentario climograma clima de canarias
Comentario climograma clima de canarias
Mario Vicedo pellin
 
La diversidad climática
La diversidad climáticaLa diversidad climática
La diversidad climática
Fernando
 

La actualidad más candente (20)

La diversidad climática
La diversidad climáticaLa diversidad climática
La diversidad climática
 
Los factores del clima
Los factores del climaLos factores del clima
Los factores del clima
 
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
 
El clima de la peninsula
El clima de la peninsulaEl clima de la peninsula
El clima de la peninsula
 
Mar Mediterrani
Mar MediterraniMar Mediterrani
Mar Mediterrani
 
Tema 3 la diversidad climática
Tema 3 la diversidad climáticaTema 3 la diversidad climática
Tema 3 la diversidad climática
 
La diversidad climática
La diversidad climáticaLa diversidad climática
La diversidad climática
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
 
Nuevo texto de open document (4)
Nuevo texto de open document (4)Nuevo texto de open document (4)
Nuevo texto de open document (4)
 
Power clima
Power climaPower clima
Power clima
 
El clima
El clima El clima
El clima
 
Clima bioclimatica
Clima   bioclimaticaClima   bioclimatica
Clima bioclimatica
 
Tema 4 y 5.el clima
Tema 4 y 5.el climaTema 4 y 5.el clima
Tema 4 y 5.el clima
 
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizadoComentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquin
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Comentario climograma clima de canarias
Comentario climograma clima de canariasComentario climograma clima de canarias
Comentario climograma clima de canarias
 
La diversidad climática
La diversidad climáticaLa diversidad climática
La diversidad climática
 
Climas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuelClimas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuel
 

Similar a 4.1 meteorologia HIDROMETRIA E INSTRUMENTACION

El clima
El climaEl clima
El clima
dpang
 
Tema 3. Clima y seres vivos
Tema  3. Clima y seres vivosTema  3. Clima y seres vivos
Tema 3. Clima y seres vivos
socialestolosa
 
Tema 3. Clima y seres vivos
Tema  3. Clima y seres vivosTema  3. Clima y seres vivos
Tema 3. Clima y seres vivos
socialestolosa
 
Zonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-PuenteZonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-Puente
pacochocarro
 
Geografía física. El espacio geográfico español diversidad climática
Geografía física. El espacio geográfico español diversidad climáticaGeografía física. El espacio geográfico español diversidad climática
Geografía física. El espacio geográfico español diversidad climática
pcastel30
 

Similar a 4.1 meteorologia HIDROMETRIA E INSTRUMENTACION (20)

El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tema 3. Clima y seres vivos
Tema  3. Clima y seres vivosTema  3. Clima y seres vivos
Tema 3. Clima y seres vivos
 
Tema 3. Clima y seres vivos
Tema  3. Clima y seres vivosTema  3. Clima y seres vivos
Tema 3. Clima y seres vivos
 
Geografía clima
Geografía climaGeografía clima
Geografía clima
 
El clima. Geografía.
El clima. Geografía.El clima. Geografía.
El clima. Geografía.
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
Zonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-PuenteZonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-Puente
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Climas elementos
Climas elementosClimas elementos
Climas elementos
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
 
Atm Septimo
Atm SeptimoAtm Septimo
Atm Septimo
 
Tema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de EspañaTema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de España
 
Geografía física. El espacio geográfico español diversidad climática
Geografía física. El espacio geográfico español diversidad climáticaGeografía física. El espacio geográfico español diversidad climática
Geografía física. El espacio geográfico español diversidad climática
 
Los elementos del clima
Los elementos del climaLos elementos del clima
Los elementos del clima
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima y las zonas climáticas
El clima y las zonas climáticasEl clima y las zonas climáticas
El clima y las zonas climáticas
 

Más de Fátima Lds

Más de Fátima Lds (20)

6.1 teoria de probabilidad para eventos atmosfericos
6.1 teoria de probabilidad para eventos atmosfericos6.1 teoria de probabilidad para eventos atmosfericos
6.1 teoria de probabilidad para eventos atmosfericos
 
6 analisis de tormentas
6 analisis de tormentas6 analisis de tormentas
6 analisis de tormentas
 
5.2 completacion estimacion de datos faltantes
5.2 completacion  estimacion de datos faltantes5.2 completacion  estimacion de datos faltantes
5.2 completacion estimacion de datos faltantes
 
5.1 consistencia de datos de lluvia
5.1 consistencia de datos de lluvia5.1 consistencia de datos de lluvia
5.1 consistencia de datos de lluvia
 
4.3 precipitacion media_peru_iila
4.3 precipitacion media_peru_iila4.3 precipitacion media_peru_iila
4.3 precipitacion media_peru_iila
 
2.2 cartografia
2.2 cartografia2.2 cartografia
2.2 cartografia
 
1 estudio hidrologico
1 estudio hidrologico1 estudio hidrologico
1 estudio hidrologico
 
Transito DE AVENIDAS EN EMBALSES
Transito DE AVENIDAS EN EMBALSESTransito DE AVENIDAS EN EMBALSES
Transito DE AVENIDAS EN EMBALSES
 
Tc hidrologia aplicada_ven_te_chow
Tc hidrologia aplicada_ven_te_chowTc hidrologia aplicada_ven_te_chow
Tc hidrologia aplicada_ven_te_chow
 
DISEÑO DE RESERVORIOS
DISEÑO DE RESERVORIOSDISEÑO DE RESERVORIOS
DISEÑO DE RESERVORIOS
 
Meteorologia peru
Meteorologia peruMeteorologia peru
Meteorologia peru
 
Cuenca HIDROGRAFICA
Cuenca HIDROGRAFICACuenca HIDROGRAFICA
Cuenca HIDROGRAFICA
 
Ciclo hidrologico HIDROLOGIA
Ciclo hidrologico HIDROLOGIACiclo hidrologico HIDROLOGIA
Ciclo hidrologico HIDROLOGIA
 
13.analisis del hidrograma
13.analisis del hidrograma13.analisis del hidrograma
13.analisis del hidrograma
 
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
12 2 pruebas de_ajuste hidrologia
 
12 1 ESTUDIO DE MAXIMAS AVENIDAS metodos_estadisticos
12 1 ESTUDIO DE MAXIMAS AVENIDAS metodos_estadisticos12 1 ESTUDIO DE MAXIMAS AVENIDAS metodos_estadisticos
12 1 ESTUDIO DE MAXIMAS AVENIDAS metodos_estadisticos
 
12 estudios de maximas avenidas
12 estudios de maximas avenidas12 estudios de maximas avenidas
12 estudios de maximas avenidas
 
8.2 estudio de_caudales_superficiales_2
8.2 estudio de_caudales_superficiales_28.2 estudio de_caudales_superficiales_2
8.2 estudio de_caudales_superficiales_2
 
8.1 estudio de_caudales_superficiales_1
8.1 estudio de_caudales_superficiales_18.1 estudio de_caudales_superficiales_1
8.1 estudio de_caudales_superficiales_1
 
7.2 calculo de evapotranspiracion
7.2 calculo de evapotranspiracion7.2 calculo de evapotranspiracion
7.2 calculo de evapotranspiracion
 

Último

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

4.1 meteorologia HIDROMETRIA E INSTRUMENTACION

  • 1. Temperatura: Termómetro: máxima, mínima, termógrafo Humedad: Psicrómetro, higrómetro, higrógrafo Viento: anemómetro, anemocinemografo Radiación solar: heliografo Precipitación: pluviometro, pluviografo Infiltración: Infiltrometro Evaporación y evapotranspiración: evaporimetro, lisimetro Escorrentía superficial: limnigrafo y molinete o correntometro Sedimentación: muestreadores de sedimentos en suspension y fondo. Presion atmosferica: barometro Presion de vapor: Presion de aire humedo – presion de aire seco
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Regiones N° de km2 por estación 1. Planas en zonas tropicales, mediterraneas o templadas. 600-900 2. Montañosas en zonas tropicales, mediterraneas o templadas. 100-250 3. Islas montañosas pequeñas con precipitacion irregular. 25 4. Zonas áridas y polares. 1500-10000
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ISOBARAS C = Frente Caliente F = Frente Frío RAYOS TRUENOS AGUACEROS GRANIZO DIRECCION DE LA TORMENTA CUELLO DE LA TORMENTA F C PRECIPITACION CICLONICA PRECIPITACION CONVECTIVA PRECIPITACION OROGRAFICA P: PRECIPITACION T: TEMPERATURA T T P Gradiente térmico adverso FORMAS DE PRECIPITACION Z ALTITUD
  • 12. Precipitación sobre el pluviométro: P (mm) Precision: décimas de mm Lecturas: 7 am, 1 pm, 7 pm
  • 13. 0 50 100 150 200 250 300 350 Sep-53 Sep-54 Sep-55 Sep-56 Sep-57 Sep-58 Sep-59 Sep-60 Sep-61 Sep-62 Sep-63 Sep-64 Sep-65 Sep-66 Sep-67 Sep-68 Sep-69 Sep-70 Sep-71 Sep-72 Sep-73 Sep-74 Sep-75 Sep-76 Sep-77 Sep-78 Sep-79 Precipitación (mm) Tiempo (meses) HISTOGRAMA MENSUAL DE PRECIPITACIÓN DE LA ESTACIÓN COLLOTA Información Histórica (Setiembre 1953 - Agosto 1980) R2 = 0.2496 0 100 200 300 400 500 600 700 800 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 Precipitacion Anual (mm) Tiempo (Años) HISTOGRAMA DE PRECIPITACIÓN ANUAL PARA LA ESTACIÓN COLLOTA Información Histórica (1954 - 1979)
  • 14. 0 50 100 150 200 250 300 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC PRECIPITACION (mm) TIEMPO HISTOGRAMAS DE PRECIPITACIÓN EN UN AÑO Huamachuco Buldibuyo Cajabamba Siguas Huancas Tayabamba Ongon Huaycot Hacienda Jocos Celendin