SlideShare una empresa de Scribd logo
4.6.1. Explore el uso de diferentes recursos
tecnológicos para resolver problemas que
involucren el uso de fracciones comunes.
EVIDENCIA: Exposición en equipo sobre el uso de
recursos tecnológicos para resolver problemas que
involucren el uso de fracciones comunes.
http://www.accedetic.es/fracciones/fraccio
nes/index
Ficha de la actividad:
Nivel: Quinto y Sexto de educación primaria.
Objetivos:
1.Entender el concepto de fracción y su
representación
2.Aprender a realizar operaciones con fracciones
3.Hallar una fracción de un número
4.Conseguir fracciones equivalentes
5.Solucionar problemas de fracciones.
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/prima
ria/matematicas/fracciones/menuu3.html
Uso didáctico:
Representació
n gráfica de
fracciones
equivalentes.
http://www.thatquiz.org/es-e/
http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/b/
2/cb2_06.html
CONTENIDO:
• Conoce las
fracciones
• Medios,
Tercios y
Cuartos
• El nombre de
las fracciones
• Fracciones
Equivalentes
MÁS RECURSOS TECNOLÓGICOS
•http://recursosinfoedu.wor
dpress.com/2010/05/21/fr
acciones/
•http://recursosdocentespri
maria22.blogspot.mx/2009
/09/especial-de-
fracciones.html
4.6.2. Realice las actividades que
involucran
fracciones comunes y números
decimales
usando la calculadora que se presentan
en
Cedillo, T. y Cruz, V. (2012). Bloques 3,
4 y 5.
BLOQUE 3
• El propósito central del bloque es el estudio de fracciones comunes , sus
operaciones con propiedades.
Trata
• la construcción
de las
fracciones a
partir de
fracciones con
numerador 1
(fracciones
unitarias)
El uso de la
calculadora
• permite
disponer de un
ambiente de
trabajo
matemático
para el trabajo
de exploración
con las
fracciones
Esta..
• retroalimenta
en forma
permanente el
trabajo que se
hace en la
máquina,
favoreciendo
la reflexión y
reorganización
de ideas.
Actividades del bloque 3
BLOQUE 4
• Números con signo y sus operaciones.
• Hay diversas situaciones de la vida cotidiana en que se usan los números
negativos; a lo largo de las actividades se presentan este tipo de situaciones
y se introducen las reglas para operar con números positivos y negativos
• El trabajo de este bloque pretende propiciar la formulación de conjeturas y
promover el desarrollo y dominio de técnicas para la operatividad aritmética
Bloque 5
El bloque aborda el estudio de las
operaciones de potenciación y
radicación para introducir el
concepto de aproximación.
• En las hojas de trabajo la calculadora está presente como
la herramienta en la que recae todo el trabajo operativo
para dar la oportunidad a quien la usa de centrar su
atención en la exploración de los resultados que despliega;
el manejo técnico de la máquina es muy “amigable” y
favorece desarrollar estrategias para obtener la mejor
aproximación con un margen de error determinado.
4.6.3. Diseñe secuencias de
enseñanza empleando
recursos tecnológicos que
permitan operar con
fracciones comunes.
EVIDENCIA: Presentación en equipo de
dos secuencias de enseñanza
empleando recursos tecnológicos para
operar con fracciones comunes.
SECUENCIA DIDÁCTICA
¿QUIÉN QUIERE PIZZA?
MATERIALES
Computadora con
acceso a internet, hoja
impresa
RECURSO
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/prima
ria/matematicas/fracciones/menuu3.html
OBJETIVOS
Lea y escriba las fracciones y los decimales y relacione la notación con el
significado de estos números
Desarrolle las estrategias para juzgar la talla de fracciones y de decimales y
para compararlos que usan una variedad de modelos y de pruebas patrones
(tales como 1/2 o 5)
Reconozca y utilice la fracción común, el decimal, y los equivalentes de los por
ciento
CONSIGNA
Resolver la actividad impresa apoyandose en el recurso tecnológico.
Proponer una definición propia de lo que es una fracción equivalente
ACTIVIDAD
Estaban por cerrar la pizzería cuando
llegaron 2 últimos clientes.
-Lo siento, sólo nos queda 1 pizza dijo
el cocinero.
Los clientes se miraron con desánimo
pero llegaron a un acuerdo.
-Entonces véndanos la mitad a cada
uno
Selecciona la siguiente opción en
el recurso tecnológico
Si la pizza entera
se parte en
cuatro partes
iguales.
Que fracción de
pizza le toca a
cada uno?
El primer cliente dice:
-En nuestras familias
hay 5 integrantes, de
manera que si corta
la pizza en 10
pedazos, quedarían
rebanadas
suficientes.
¿Tiene razón el
cliente?
¿Qué parte de pizza
le tocaría a cada
uno?
Y si la pizza entera
se partiera en 6
pedazos iguales.
¿Qué parte le
corresponde a cada
cliente?
Alimenta al panda.
ALIMENTA AL PANDA
MATERIALES OBJETIVOS CONSIGNIA
Computadora con
con disco o
archivo de pipo.
De 3er grado.
Que el niño
aprenda el valor
de una fracción y
el de sus partes
Resolver las
actividades
impresas.
Ejercicios
impresos
Identifique
mayores y
menores.
Tomar como guía
el recurso
tecnológico.
Hay tres pandas en el bosque,
¿Cuál de ellos tiene la mayor
parte de comida?
Ayúdalos a alimentarse.
Busca la fracción
que sea mayor y
selecciona el Panda
para alimentarlo.
La dificultad
aumenta, porque
el niño ahora no
puede ver la
fracción
utilizada, ya debe
identificarlo
mejor.

Más contenido relacionado

Similar a 4.5 y 4.6

Canvas Poyecto Implementación Scratch en el Aula
Canvas Poyecto Implementación Scratch en el AulaCanvas Poyecto Implementación Scratch en el Aula
Canvas Poyecto Implementación Scratch en el Aula
ampapb
 
situacionaprendizaje-169.pdf
situacionaprendizaje-169.pdfsituacionaprendizaje-169.pdf
situacionaprendizaje-169.pdf
EduardoTeofiloViruez
 
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.TecnologiaEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
Antony Reino
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
Jenny Medel
 
Cuadernillo de problemas computación i
Cuadernillo de problemas computación iCuadernillo de problemas computación i
Cuadernillo de problemas computación i
ELVIA
 
Actividad 3.1 parte 1
Actividad 3.1 parte 1Actividad 3.1 parte 1
Actividad 3.1 parte 1
Nancy Cruz
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
Jenny Medel
 
Cosas divertidas en la red
Cosas divertidas en la red Cosas divertidas en la red
Cosas divertidas en la red
Dayenis
 
CRONOGRAMA DE LA MATERIA NCIF-0005 CÓDIGO MATERIA 22476_ 2022.pdf
CRONOGRAMA DE LA MATERIA NCIF-0005 CÓDIGO MATERIA 22476_ 2022.pdfCRONOGRAMA DE LA MATERIA NCIF-0005 CÓDIGO MATERIA 22476_ 2022.pdf
CRONOGRAMA DE LA MATERIA NCIF-0005 CÓDIGO MATERIA 22476_ 2022.pdf
Noris Lay
 
Mi primer proyecto flipped
Mi primer proyecto flippedMi primer proyecto flipped
Mi primer proyecto flipped
Camilo Rodriguez MAcias
 
Intento2
Intento2Intento2
Intento2
NelidaEsther
 
Modelo addie
Modelo addie Modelo addie
Reciclando ando11
Reciclando ando11Reciclando ando11
Reciclando ando11
Joseph Gregory Sandoval
 
3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal
Cecilia Ruiz
 
Karim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_cursoKarim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_curso
usuario tres
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
joelkgetial
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
Kevin Benavides
 
Memoria Tecnica
Memoria TecnicaMemoria Tecnica
Memoria Tecnica
Kevin Benavides
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
Jenny Medel
 

Similar a 4.5 y 4.6 (20)

Canvas Poyecto Implementación Scratch en el Aula
Canvas Poyecto Implementación Scratch en el AulaCanvas Poyecto Implementación Scratch en el Aula
Canvas Poyecto Implementación Scratch en el Aula
 
situacionaprendizaje-169.pdf
situacionaprendizaje-169.pdfsituacionaprendizaje-169.pdf
situacionaprendizaje-169.pdf
 
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.TecnologiaEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.Tecnologia
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
 
Cuadernillo de problemas computación i
Cuadernillo de problemas computación iCuadernillo de problemas computación i
Cuadernillo de problemas computación i
 
Actividad 3.1 parte 1
Actividad 3.1 parte 1Actividad 3.1 parte 1
Actividad 3.1 parte 1
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
 
Cosas divertidas en la red
Cosas divertidas en la red Cosas divertidas en la red
Cosas divertidas en la red
 
CRONOGRAMA DE LA MATERIA NCIF-0005 CÓDIGO MATERIA 22476_ 2022.pdf
CRONOGRAMA DE LA MATERIA NCIF-0005 CÓDIGO MATERIA 22476_ 2022.pdfCRONOGRAMA DE LA MATERIA NCIF-0005 CÓDIGO MATERIA 22476_ 2022.pdf
CRONOGRAMA DE LA MATERIA NCIF-0005 CÓDIGO MATERIA 22476_ 2022.pdf
 
Mi primer proyecto flipped
Mi primer proyecto flippedMi primer proyecto flipped
Mi primer proyecto flipped
 
Intento2
Intento2Intento2
Intento2
 
Modelo addie
Modelo addie Modelo addie
Modelo addie
 
Reciclando ando11
Reciclando ando11Reciclando ando11
Reciclando ando11
 
3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal
 
Karim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_cursoKarim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_curso
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
 
Memoria Tecnica
Memoria TecnicaMemoria Tecnica
Memoria Tecnica
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
 

Más de cristina gloria

Recreos activos
Recreos activosRecreos activos
Recreos activos
cristina gloria
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
cristina gloria
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
cristina gloria
 
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia   ezequiel ordoñezDiagnostico de historia   ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
cristina gloria
 
Evaluacion diagnostica 2 do
Evaluacion diagnostica 2 doEvaluacion diagnostica 2 do
Evaluacion diagnostica 2 do
cristina gloria
 
Sistematización estudio de caso
Sistematización estudio de casoSistematización estudio de caso
Sistematización estudio de caso
cristina gloria
 
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionalesInforme de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
cristina gloria
 
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
Informe de prácticas   museo casas y contruccionesInforme de prácticas   museo casas y contrucciones
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
cristina gloria
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
cristina gloria
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
cristina gloria
 
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia   ezequiel ordoñezDiagnostico de historia   ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
cristina gloria
 
Diagnostico de historia
Diagnostico de historiaDiagnostico de historia
Diagnostico de historia
cristina gloria
 
Tendencias de bases de datos
Tendencias de bases de datos Tendencias de bases de datos
Tendencias de bases de datos
cristina gloria
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
cristina gloria
 
MPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas ArtesMPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas Artes
cristina gloria
 
Reseñas de peliculas
Reseñas de peliculasReseñas de peliculas
Reseñas de peliculas
cristina gloria
 
Ritos funerarios en la costumbre nacional
Ritos funerarios en la costumbre nacionalRitos funerarios en la costumbre nacional
Ritos funerarios en la costumbre nacional
cristina gloria
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
cristina gloria
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
cristina gloria
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
cristina gloria
 

Más de cristina gloria (20)

Recreos activos
Recreos activosRecreos activos
Recreos activos
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
 
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia   ezequiel ordoñezDiagnostico de historia   ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
 
Evaluacion diagnostica 2 do
Evaluacion diagnostica 2 doEvaluacion diagnostica 2 do
Evaluacion diagnostica 2 do
 
Sistematización estudio de caso
Sistematización estudio de casoSistematización estudio de caso
Sistematización estudio de caso
 
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionalesInforme de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
 
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
Informe de prácticas   museo casas y contruccionesInforme de prácticas   museo casas y contrucciones
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
 
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia   ezequiel ordoñezDiagnostico de historia   ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
 
Diagnostico de historia
Diagnostico de historiaDiagnostico de historia
Diagnostico de historia
 
Tendencias de bases de datos
Tendencias de bases de datos Tendencias de bases de datos
Tendencias de bases de datos
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
 
MPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas ArtesMPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas Artes
 
Reseñas de peliculas
Reseñas de peliculasReseñas de peliculas
Reseñas de peliculas
 
Ritos funerarios en la costumbre nacional
Ritos funerarios en la costumbre nacionalRitos funerarios en la costumbre nacional
Ritos funerarios en la costumbre nacional
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

4.5 y 4.6

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 4.6.1. Explore el uso de diferentes recursos tecnológicos para resolver problemas que involucren el uso de fracciones comunes. EVIDENCIA: Exposición en equipo sobre el uso de recursos tecnológicos para resolver problemas que involucren el uso de fracciones comunes.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Ficha de la actividad: Nivel: Quinto y Sexto de educación primaria. Objetivos: 1.Entender el concepto de fracción y su representación 2.Aprender a realizar operaciones con fracciones 3.Hallar una fracción de un número 4.Conseguir fracciones equivalentes 5.Solucionar problemas de fracciones.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17. http://ares.cnice.mec.es/matematicasep/b/ 2/cb2_06.html CONTENIDO: • Conoce las fracciones • Medios, Tercios y Cuartos • El nombre de las fracciones • Fracciones Equivalentes
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. 4.6.2. Realice las actividades que involucran fracciones comunes y números decimales usando la calculadora que se presentan en Cedillo, T. y Cruz, V. (2012). Bloques 3, 4 y 5.
  • 24. BLOQUE 3 • El propósito central del bloque es el estudio de fracciones comunes , sus operaciones con propiedades. Trata • la construcción de las fracciones a partir de fracciones con numerador 1 (fracciones unitarias) El uso de la calculadora • permite disponer de un ambiente de trabajo matemático para el trabajo de exploración con las fracciones Esta.. • retroalimenta en forma permanente el trabajo que se hace en la máquina, favoreciendo la reflexión y reorganización de ideas.
  • 26.
  • 27. BLOQUE 4 • Números con signo y sus operaciones. • Hay diversas situaciones de la vida cotidiana en que se usan los números negativos; a lo largo de las actividades se presentan este tipo de situaciones y se introducen las reglas para operar con números positivos y negativos • El trabajo de este bloque pretende propiciar la formulación de conjeturas y promover el desarrollo y dominio de técnicas para la operatividad aritmética
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Bloque 5 El bloque aborda el estudio de las operaciones de potenciación y radicación para introducir el concepto de aproximación.
  • 32. • En las hojas de trabajo la calculadora está presente como la herramienta en la que recae todo el trabajo operativo para dar la oportunidad a quien la usa de centrar su atención en la exploración de los resultados que despliega; el manejo técnico de la máquina es muy “amigable” y favorece desarrollar estrategias para obtener la mejor aproximación con un margen de error determinado.
  • 33.
  • 34. 4.6.3. Diseñe secuencias de enseñanza empleando recursos tecnológicos que permitan operar con fracciones comunes. EVIDENCIA: Presentación en equipo de dos secuencias de enseñanza empleando recursos tecnológicos para operar con fracciones comunes.
  • 35. SECUENCIA DIDÁCTICA ¿QUIÉN QUIERE PIZZA? MATERIALES Computadora con acceso a internet, hoja impresa RECURSO http://ntic.educacion.es/w3/recursos/prima ria/matematicas/fracciones/menuu3.html OBJETIVOS Lea y escriba las fracciones y los decimales y relacione la notación con el significado de estos números Desarrolle las estrategias para juzgar la talla de fracciones y de decimales y para compararlos que usan una variedad de modelos y de pruebas patrones (tales como 1/2 o 5) Reconozca y utilice la fracción común, el decimal, y los equivalentes de los por ciento CONSIGNA Resolver la actividad impresa apoyandose en el recurso tecnológico. Proponer una definición propia de lo que es una fracción equivalente
  • 36. ACTIVIDAD Estaban por cerrar la pizzería cuando llegaron 2 últimos clientes. -Lo siento, sólo nos queda 1 pizza dijo el cocinero. Los clientes se miraron con desánimo pero llegaron a un acuerdo. -Entonces véndanos la mitad a cada uno
  • 37. Selecciona la siguiente opción en el recurso tecnológico
  • 38. Si la pizza entera se parte en cuatro partes iguales. Que fracción de pizza le toca a cada uno?
  • 39. El primer cliente dice: -En nuestras familias hay 5 integrantes, de manera que si corta la pizza en 10 pedazos, quedarían rebanadas suficientes. ¿Tiene razón el cliente? ¿Qué parte de pizza le tocaría a cada uno?
  • 40. Y si la pizza entera se partiera en 6 pedazos iguales. ¿Qué parte le corresponde a cada cliente?
  • 42. ALIMENTA AL PANDA MATERIALES OBJETIVOS CONSIGNIA Computadora con con disco o archivo de pipo. De 3er grado. Que el niño aprenda el valor de una fracción y el de sus partes Resolver las actividades impresas. Ejercicios impresos Identifique mayores y menores. Tomar como guía el recurso tecnológico.
  • 43. Hay tres pandas en el bosque, ¿Cuál de ellos tiene la mayor parte de comida? Ayúdalos a alimentarse.
  • 44. Busca la fracción que sea mayor y selecciona el Panda para alimentarlo.
  • 45. La dificultad aumenta, porque el niño ahora no puede ver la fracción utilizada, ya debe identificarlo mejor.