SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cual es la función de la
actividad física en la
hipertensión arterial?
Presión arterial
La presión arterial mide
la fuerza que se aplica a
a las paredes arteriales
¿Que es la HTA?
• La Hipertensión se
define como la
elevación de la
Presión Arterial
Sistólica (máxima) a
140 mmHg o mas, y
la elevación de
Presión Arterial
Diastólica (mínima) a
90 mmHg o mas.
Clasificación
TA Sistólica TA Diastólica Clasificación
< 140 <90 Normal
130-139 85-89 Normal alta
140-159 90-99 HTA leve
(estadio 1)
160- 179 100-109 HTA moderada
(estadio 2)
180-209 110-119 HTA grave
(estadio 3)
> = 210 >= 120 HTA muy grave
(estadio 4)
Órganos mas afectados
Cerebro
Riñón
Corazón
Vasos Sanguíneos
Retina
Factores de riesgo
• Herencia: Familiares cercanos.
• Obesidad: Sobrepeso y malos hábitos.
• Sodio: Alta ingesta de sal.
• Sedentarismo: Falta de ejercicio.
• Estrés: Tensiones emocionales.
• Tabaquismo y alcoholismo.
Mortalidad ajustada por edad por enfermedad
hipertensiva en Chile.1985-1999 y proyección
2000-2010
Ejercicios contraindicados en
hipertensos
LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR es efectiva en el control y la
prevención de la hipertensión arterial. Sus efecto hemodinámicos
son naturalmente favorables a la función cardiovascular y
contribuyen además al mejoramiento de la salud integral de las
personas por sus efectos beneficiosos en otros sistemas. Se
enuncian algunos aspectos técnicos necesarios para la aplicación
del ejercicio con orientación hacia la salud pública, campo en el cual
este tipo de intervención tendría un impacto considerable.
DOCTOR ELKIN MARTÍNEZ LÓPEZ, MD, MSc, MPH. Profesor Facultad Nacional
de Salud Pública, Universidad de Antioquia,
Medellín, Colombia
Actividad física favorable
REDUCCIÓN DE LA PRESIÓNARTERIAL CON LA
PRÁCTICA DE ACTIVIDAD REGULAR
EN HIPERTENSOS.
Ejercicios recomendados.
Son efectivos los programas que incluyen actividades
como caminar, bailar, correr, nadar y montar en bicicleta,
de 30 a 60 minutos al día y al menos de tres a cinco días por semana.
30 a 60min

Más contenido relacionado

Destacado

Hipertension y actividad fisica
Hipertension y actividad fisicaHipertension y actividad fisica
Hipertension y actividad fisica
Luna Jaguar
 
Estilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludableEstilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludable
Consulta Nº Col. CV08331
 
PREVALENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL
PREVALENCIA DE  HIPERTENSION ARTERIALPREVALENCIA DE  HIPERTENSION ARTERIAL
PREVALENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL
Lucía Reyna
 
Diabetes y actividad física
Diabetes y actividad físicaDiabetes y actividad física
Diabetes y actividad física
Jose Lopez chicharro
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Jose Lopez chicharro
 
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzadaPrescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Jose Lopez chicharro
 
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióNFactores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióNvicen
 
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad CardiovascularPrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
cristina barrios
 
Proceso Educativo Sobre Hipertension
Proceso Educativo Sobre HipertensionProceso Educativo Sobre Hipertension
Proceso Educativo Sobre Hipertension
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Hipertensión arterial, charla comunitaria
Hipertensión arterial, charla comunitariaHipertensión arterial, charla comunitaria
Hipertensión arterial, charla comunitaria
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialKatheryn Gomez
 
Hipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidadHipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidad
Lau Conti
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
Rafael Leyva
 
33 FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
33  FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial33  FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
33 FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
fisipato13
 

Destacado (20)

Actividad FíSica E HipertensióN
Actividad FíSica E HipertensióNActividad FíSica E HipertensióN
Actividad FíSica E HipertensióN
 
Hipertension y actividad fisica
Hipertension y actividad fisicaHipertension y actividad fisica
Hipertension y actividad fisica
 
Estilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludableEstilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludable
 
PREVALENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL
PREVALENCIA DE  HIPERTENSION ARTERIALPREVALENCIA DE  HIPERTENSION ARTERIAL
PREVALENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL
 
Diabetes y actividad física
Diabetes y actividad físicaDiabetes y actividad física
Diabetes y actividad física
 
Entrenam ms perifericos barcelona 11
Entrenam ms perifericos barcelona 11Entrenam ms perifericos barcelona 11
Entrenam ms perifericos barcelona 11
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzadaPrescripcion de ejercicio en edad avanzada
Prescripcion de ejercicio en edad avanzada
 
Proteínas Y Actividad Física
Proteínas Y Actividad FísicaProteínas Y Actividad Física
Proteínas Y Actividad Física
 
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióNFactores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
 
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad CardiovascularPrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
 
Proceso Educativo Sobre Hipertension
Proceso Educativo Sobre HipertensionProceso Educativo Sobre Hipertension
Proceso Educativo Sobre Hipertension
 
Factores de riesgo_cardiovascular[1]
Factores de riesgo_cardiovascular[1]Factores de riesgo_cardiovascular[1]
Factores de riesgo_cardiovascular[1]
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
 
Hipertensión arterial, charla comunitaria
Hipertensión arterial, charla comunitariaHipertensión arterial, charla comunitaria
Hipertensión arterial, charla comunitaria
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
 
Hipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidadHipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidad
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
33 FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
33  FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial33  FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
33 FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
 

Similar a 491

Hipertensión arterial factores
Hipertensión arterial factores Hipertensión arterial factores
Hipertensión arterial factores
Magaly_11
 
Presion arterial cmc2
Presion arterial cmc2Presion arterial cmc2
Presion arterial cmc2nereamn
 
Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición
Universidad nacional de cordoba
 
PRESION ARTERIAL.pptx
PRESION ARTERIAL.pptxPRESION ARTERIAL.pptx
PRESION ARTERIAL.pptx
ANDREAMICHELLEPORTIL1
 
Hipertension arterial_ migue
Hipertension arterial_ migueHipertension arterial_ migue
Hipertension arterial_ migue
Lalita Islas Rivera
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Leticia Sabaletta Cancino
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
Stephanie Nieves
 
Guía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterialGuía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterialfonsi20alfa
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Mirillos
 
HAS.pdf
HAS.pdfHAS.pdf
HAS.pdf
Nahomi533070
 
PRESION ARTERIAL.pdf
PRESION ARTERIAL.pdfPRESION ARTERIAL.pdf
PRESION ARTERIAL.pdf
Anibal Arce Solorzano
 
PRESION ARTERIAL.pdf
PRESION ARTERIAL.pdfPRESION ARTERIAL.pdf
PRESION ARTERIAL.pdf
Anibal Arce Solorzano
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterialjosemarox
 
Hta
HtaHta
signos vitales-1.pdfffjfjwiuwjfieiwjfkwii
signos vitales-1.pdfffjfjwiuwjfieiwjfkwiisignos vitales-1.pdfffjfjwiuwjfieiwjfkwii
signos vitales-1.pdfffjfjwiuwjfieiwjfkwii
CristianChaparro23
 
Hta curso semergen
Hta  curso semergenHta  curso semergen
Hta curso semergen
Ines Gil
 
Hta , curso semergen
Hta , curso semergenHta , curso semergen
Hta , curso semergen
Ines Gil
 
HTA GRUPO 3.pdf
HTA GRUPO 3.pdfHTA GRUPO 3.pdf
HTA GRUPO 3.pdf
LilianaSantacruzaren
 

Similar a 491 (20)

Hipertensión arterial factores
Hipertensión arterial factores Hipertensión arterial factores
Hipertensión arterial factores
 
Presion arterial cmc2
Presion arterial cmc2Presion arterial cmc2
Presion arterial cmc2
 
Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición
 
PRESION ARTERIAL.pptx
PRESION ARTERIAL.pptxPRESION ARTERIAL.pptx
PRESION ARTERIAL.pptx
 
Hipertension arterial_ migue
Hipertension arterial_ migueHipertension arterial_ migue
Hipertension arterial_ migue
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
 
Guía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterialGuía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
HAS.pdf
HAS.pdfHAS.pdf
HAS.pdf
 
PRESION ARTERIAL.pdf
PRESION ARTERIAL.pdfPRESION ARTERIAL.pdf
PRESION ARTERIAL.pdf
 
PRESION ARTERIAL.pdf
PRESION ARTERIAL.pdfPRESION ARTERIAL.pdf
PRESION ARTERIAL.pdf
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Hta
HtaHta
Hta
 
signos vitales-1.pdfffjfjwiuwjfieiwjfkwii
signos vitales-1.pdfffjfjwiuwjfieiwjfkwiisignos vitales-1.pdfffjfjwiuwjfieiwjfkwii
signos vitales-1.pdfffjfjwiuwjfieiwjfkwii
 
Hta curso semergen
Hta  curso semergenHta  curso semergen
Hta curso semergen
 
Hta , curso semergen
Hta , curso semergenHta , curso semergen
Hta , curso semergen
 
HTA GRUPO 3.pdf
HTA GRUPO 3.pdfHTA GRUPO 3.pdf
HTA GRUPO 3.pdf
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

491

  • 1. ¿Cual es la función de la actividad física en la hipertensión arterial?
  • 2. Presión arterial La presión arterial mide la fuerza que se aplica a a las paredes arteriales
  • 3. ¿Que es la HTA? • La Hipertensión se define como la elevación de la Presión Arterial Sistólica (máxima) a 140 mmHg o mas, y la elevación de Presión Arterial Diastólica (mínima) a 90 mmHg o mas.
  • 4. Clasificación TA Sistólica TA Diastólica Clasificación < 140 <90 Normal 130-139 85-89 Normal alta 140-159 90-99 HTA leve (estadio 1) 160- 179 100-109 HTA moderada (estadio 2) 180-209 110-119 HTA grave (estadio 3) > = 210 >= 120 HTA muy grave (estadio 4)
  • 6. Factores de riesgo • Herencia: Familiares cercanos. • Obesidad: Sobrepeso y malos hábitos. • Sodio: Alta ingesta de sal. • Sedentarismo: Falta de ejercicio. • Estrés: Tensiones emocionales. • Tabaquismo y alcoholismo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Mortalidad ajustada por edad por enfermedad hipertensiva en Chile.1985-1999 y proyección 2000-2010
  • 11.
  • 13. LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR es efectiva en el control y la prevención de la hipertensión arterial. Sus efecto hemodinámicos son naturalmente favorables a la función cardiovascular y contribuyen además al mejoramiento de la salud integral de las personas por sus efectos beneficiosos en otros sistemas. Se enuncian algunos aspectos técnicos necesarios para la aplicación del ejercicio con orientación hacia la salud pública, campo en el cual este tipo de intervención tendría un impacto considerable. DOCTOR ELKIN MARTÍNEZ LÓPEZ, MD, MSc, MPH. Profesor Facultad Nacional de Salud Pública, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Actividad física favorable
  • 14. REDUCCIÓN DE LA PRESIÓNARTERIAL CON LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD REGULAR EN HIPERTENSOS.
  • 15. Ejercicios recomendados. Son efectivos los programas que incluyen actividades como caminar, bailar, correr, nadar y montar en bicicleta, de 30 a 60 minutos al día y al menos de tres a cinco días por semana.