SlideShare una empresa de Scribd logo
21 de septiembre de 2022
El Consciente
Es nuestra mente racional, la mente que cuestiona,
analiza. Los estímulos sensoriales que el consciente
capta, están en un plano finito. Solamente ciertos
rangos visuales, auditivos, del tacto y del olfato son
procesados por el consciente. Fuera de ellos, la
totalidad de los restantes estímulos son procesados
por nuestra otra mente.
El Inconsciente
Es la otra parte de nuestra mente, la que nos domina sin saberlo.
Muchas cosas que hemos percibido por años aunque nosotros no
lo recordemos, se encuentra en nuestro inconsciente. Vivencias,
momentos agradables y desagradables, sonidos, sabores,
visiones, etc. Percepciones de rangos finitos e infinitos son
procesadas por el inconsciente o lo que es igual el subconsciente.
El Inconsciente
De acuerdo con la interpretación del psicoanalista suizo Carl
Jung, el inconsciente también consta de un inconsciente
cultural que contiene ciertas fantasías atávicas, universales y
heredadas, que pertenecen a lo que Jung denominó el ámbito
colectivo.
Es la región hipotética de la mente que contiene los deseos,
recuerdos, temores, sentimientos, e ideas cuya expresión queda
reprimida en el plano de la conciencia.
Los Arquetipos
Las imágenes utilizadas en la publicidad son de origen
arquetípico, estas se refieren a los símbolos que han
surgido en muchos lugares, muchas veces, son similitudes
inexplicables en el significado. Estos arquetipos se
encuentran en ritos religiosos, folklores, cuentos de
hadas, mitologías y sueños.
Los Arquetipos Junguianos
Esta teoría parte de la idea que «De una manera u otra somos partes
de una sola mente que todo lo abarca, un único gran hombre»
(C.G.Jung), es decir existen ideas y patrones de conducta que son
universales y están presentes en toda la humanidad, más allá del sexo,
cultura, edad o religión, ya que pertenecen a la psique humana.
Independientemente de la cultura y el contexto, los individuos somos
propensos a tener el mismo tipo de debilidades, miedos y
aspiraciones.
Los Arquetipos Junguianos
De hecho el comportamiento humano, puede resumirse en 4
grandes ejes, según sus motivaciones:
- Estabilidad, Control, Seguridad (Self-Knowledge)
- Pertenencia, Confort (Belonging)
- Independencia, Exploración (Change)
- Riesgo, dominio (Order)
Los Arquetipos Junguianos
El diseñador recurre a los arquetipos de manera consciente o
inconsciente para crear una identificación en el grupo objetivo.
Así, el material adquiere una fuerte carga simbólica que, al ser
vista por el target, éste la reconoce y es capaz de simpatizar con
la imagen que se presenta.
Ejemplos:
• La imagen de una mujer protectora del hogar y la familia, cálida
y dedicada totalmente a su labor.
• Una mujer sensual en lencería, independiente, atractiva y
hermosa, generalmente sin actitudes maternales.
Estas imágenes no son contemporáneas, sino que
existen desde tiempos inmemorables en diversas culturas:
griega, celta, romana, nórdica, etc.
La mayoría de sus religiones, antropomórficas y politeístas, guardan una rica cantidad
de figuras aún hoy identificables en nuestra sociedad. Arquetipos que aún con todo el
avance en gran parte de los campos, todavía no desaparecen de nuestra mente.
Afrodita: patrona de la belleza,
la lujuria y el amor erótico.
(Mujer sensual)
Hestia: divinidad protectora del hogar y
la familia. (Ama de casa).
La teoría de los 12 Arquetipos Junguianos
01-El inocente
02-El hombre corriente
03-El sabio
04-El héroe
05-El forajido (rebelde)
06-El mago
07-El amante
08-El bufón
09-El cuidador
10-El creador
11-El gobernante
12-El explorador
1-El inocente:
(libre de ser uno mismo) que se basa en el objetivo de ser feliz basados en la fé y el
optimismo, se asocia a identidad de marca construida sobre la sencillez, la nostalgia, la
niñez y la inocencia pura, es un eterno optimista (McDonalds, Coca-Cola, Scott).
2-El hombre corriente:
Encarna los valores sencillos, como la igualdad o la amistad. Parte de la base que todos
somos iguales. Sentido común, empatía y realismo. No juega con ostentación ni
aspiracionalidad, busca una conexión de marca empática. (ebay, Seat)
3-El sabio:
Es un libre pensador que cree en la importancia del conocimiento. Cuyo objetivo es
utilizar la inteligencia y el análisis para entender el mundo y donde la información y el
conocimiento es la base analítica del proceso de comprensión. (Google, Philips, CNN)
4-El héroe:
Representa el poder, el esfuerzo, el honor y la victoria. Su objetivo es probar su valor a
través de actos heroicos, intentar dominar el mercado desde una posición que mejore el
mundo, es un ganador. (Nike, Duracell)
5-El rebelde:
El rebelde. Las reglas se han hecho para romperse. Romper cualquier idea de
convencionalismo, trata de dotar de identidad a públicos y tribus que se sientan
diferentes. (Harley Davidson, Roxy, Diesel)
6-El mago:
Transforma el mundo, imaginativo y vivaz. Su objetivo es que las cosas se hagan
realidad, intentado ser el líder carismático con capacidad de desarrollar una visión
y vivir por ella, marcas cuya promesa implícita es transformar a los clientes (Axe,
Absolut Vodka)
7-El amante:
Romántico, idealista, busca los valores superiores. Estar en relación con la gente en un
entorno agradable, la marca como deseo de complacer vivida con pasión y entusiasmo
cuya función última es ayudar a las personas a sentirse deseadas (Alfa Romeo, Martini,
L’Oreal, Häagen-Dazs).
8-El bufón:
Irreverente, divertido y original. Sólo se vive una vez y hay que disfrutar de ello.
Disfrutar el momento desde la alegría y la diversión desde una óptica ligera de
responsabilidades. (Fanta, PlayStation).
9-El cuidador:
Generoso, caritativo, altruista y proteccionista, ve al mundo como algo propio y
responsable de él. Marca con clara vocación paternal, cuyo objetivo es
proteger y ayudar a los demás. (Volvo, Mapfre, Médicos Sin Fronteras).
10-El creador:
Artista, innovador, inventor. Crear productos de valor duradero a través de crear una
cultura propia basada en la imaginación y la creatividad promoviendo la auto-expresión
de los clientes, una organización con cultura creativa y desarrollo de habilidades
(Apple, Sony, Lego, Swatch).
11-El gobernante:
Impone las reglas del juego, autoritario, es un líder. Asume el control desde el poder.
Liderazgo responsable que otorgan una garantía casi vitalicia de seguridad, calidad
y estabilidad. (IBM, Mercedes, Rolex).
12-El explorador:
Independiente, atrevido e interpreta su mundo como desde su propia óptica. Libertad y
autenticidad, el reto es encontrarse a uno mismo y vivir el mundo que te rodea a tu
manera. Sin barreras, ni control. (Jeep, Voll Damm).
De la mano de la Victoria:
Inspirado en la mitología griega. El mismo nombre que lleva la “Diosa de la
Victoria”. El logo es una de las alas de esta misma. El nombre Nike fue todo un
éxito y le dio a la compañía una fuerte imagen, que le ayudó a posicionarse
como líder del mercado de calzado y ropa deportiva.
El Disco Solar Alado:
El símbolo es una representación de la ascensión del alma a la Divinidad, con la
ayuda de las serpientes de la sabiduría y el conocimiento:
Y el sentido del Disco Solar alado es este, – Es el perfecto símbolo de la
aspiración hacia lo divino, de la purificación de la naturaleza inferior y de la
ascensión final a la unión con el Uno”. GA Gaskell
El Disco Solar Alado:
Las alas son los medios de transporte del alma perfeccionada, este símbolo ha sido
utilizado en la industria automotriz.
El Disco Solar Alado:
El disco alado, que como jeroglífico indica “para convertirse – o – para crear”
El Disco Solar Alado:
La Vesica Piscis:
Forma antigua formada por dos círculos entrelazados y es parte de la geometría
sagrada. “Piscis” se refiere al hecho de que la sección central se asemeja a un
pez (piscies). Representa también el principio femenino – “el vientre”.
La Vesica Piscis:
Principio femenino que representa renacimiento y la regeneración.
Imagen del Salvador en
el vientre de la virgen.
Sello medieval de una
fraternidad europea.
La Vesica Piscis:
Debido a su asociación con la sexualidad, la vesica es utilizado por
empresas de ropa, y es usada también por otras marcas.
El Sol Naciente:
Asociado al culto al sol. Llamado Horus en el antiguo Egipto.
Se asocia también con el Prometeo que robó el fuego de los
dioses para el uso de la humanidad. La ciencia moderna
lleva a los hombres de las tinieblas a la luz.
Ciencia: conocimiento, tecnología, energía.
Dentro de la concha (en representación de la diosa
Venus), un sol naciente.
En 1891, la palabra “Shell” apareció por
primera vez como la marca registrada del
queroseno que enviaba Marcus Samuel
and Company al Lejano Oriente. ( Sol
naciente )
Los arquetipos en la vida cotidiana:
Los arquetipos los podemos encontrar en todos los aspectos de nuestra
vida cotidiana. Cada persona o grupo de ellas responderá en el
inconsciente a una serie de características físicas o psicológicas que
corresponden a un dios egipcio, babilónico, romano o a un héroe griego.
Si antes los arquetipos tenían un enfoque religioso ahora
aplicándolo al mundo actual, tienen una tendencia mas comercial
la cual busca vender un producto o servicio a través de este
lenguaje simbólico que interpreta el inconsciente.

Más contenido relacionado

Similar a 4-Arquetipos.pdf

Conciencia Y Fuga
Conciencia Y FugaConciencia Y Fuga
Conciencia Y Fuga
Gabriel Vergara
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualJuliana
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSchool Club
 
Hay un heroe en cada uno de nosotros, que está llamado a despertar
Hay un heroe en cada uno de nosotros, que está llamado a despertarHay un heroe en cada uno de nosotros, que está llamado a despertar
Hay un heroe en cada uno de nosotros, que está llamado a despertar
AcacioEdmundo DeVoll
 
En cada ser humano, existe la semilla del héroe cotidiano
En cada ser humano, existe la semilla del héroe cotidianoEn cada ser humano, existe la semilla del héroe cotidiano
En cada ser humano, existe la semilla del héroe cotidiano
AcacioEdmundo DeVoll
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.maximinarool
 
Psicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / PsicologiaPsicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / PsicologiaEva
 
53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx
academiamartinsoria
 
la personalidad
la personalidadla personalidad
la personalidad
Luis Roberto Lopez
 
El encuentro entre el mito y la psique
El encuentro entre el mito y la psiqueEl encuentro entre el mito y la psique
El encuentro entre el mito y la psique
Elina Montes
 
Inteligencias Múltiples - ECCI
Inteligencias Múltiples - ECCIInteligencias Múltiples - ECCI
Inteligencias Múltiples - ECCIJulyRose90
 
Aprendamos a vivir aquí y ahora
Aprendamos a vivir aquí y ahoraAprendamos a vivir aquí y ahora
Aprendamos a vivir aquí y ahora
Euler
 
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
yaneth1670
 
Armonia y concierto de inteligencias, introduccion
Armonia y concierto de inteligencias, introduccionArmonia y concierto de inteligencias, introduccion
Armonia y concierto de inteligencias, introduccion
AcacioEdmundo DeVoll
 
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Euler Ruiz
 
Leyes gestal
Leyes gestalLeyes gestal
Leyes gestal
YAMILEIPIAL
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Erik Sante
 

Similar a 4-Arquetipos.pdf (20)

Conciencia Y Fuga
Conciencia Y FugaConciencia Y Fuga
Conciencia Y Fuga
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptual
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptual
 
Hay un heroe en cada uno de nosotros, que está llamado a despertar
Hay un heroe en cada uno de nosotros, que está llamado a despertarHay un heroe en cada uno de nosotros, que está llamado a despertar
Hay un heroe en cada uno de nosotros, que está llamado a despertar
 
En cada ser humano, existe la semilla del héroe cotidiano
En cada ser humano, existe la semilla del héroe cotidianoEn cada ser humano, existe la semilla del héroe cotidiano
En cada ser humano, existe la semilla del héroe cotidiano
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.
 
Psicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / PsicologiaPsicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / Psicologia
 
53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx53HISTORIADELARTE1.pptx
53HISTORIADELARTE1.pptx
 
Semana 4 proceso
Semana 4 procesoSemana 4 proceso
Semana 4 proceso
 
la personalidad
la personalidadla personalidad
la personalidad
 
El encuentro entre el mito y la psique
El encuentro entre el mito y la psiqueEl encuentro entre el mito y la psique
El encuentro entre el mito y la psique
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
Inteligencias Múltiples - ECCI
Inteligencias Múltiples - ECCIInteligencias Múltiples - ECCI
Inteligencias Múltiples - ECCI
 
Aprendamos a vivir aquí y ahora
Aprendamos a vivir aquí y ahoraAprendamos a vivir aquí y ahora
Aprendamos a vivir aquí y ahora
 
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
Los arquetipos para_la_travesia_del_heroe final col 2
 
Armonia y concierto de inteligencias, introduccion
Armonia y concierto de inteligencias, introduccionArmonia y concierto de inteligencias, introduccion
Armonia y concierto de inteligencias, introduccion
 
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
 
Creatividad artistica
Creatividad artisticaCreatividad artistica
Creatividad artistica
 
Leyes gestal
Leyes gestalLeyes gestal
Leyes gestal
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 

Más de thauromaniko

Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicacionesPlanos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
thauromaniko
 
Sólidos platónicos y sólidos de arquímides
Sólidos platónicos y sólidos de arquímidesSólidos platónicos y sólidos de arquímides
Sólidos platónicos y sólidos de arquímides
thauromaniko
 
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseñoElementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
thauromaniko
 
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
thauromaniko
 
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
thauromaniko
 
06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf
thauromaniko
 
05-Modernismo.pdf
05-Modernismo.pdf05-Modernismo.pdf
05-Modernismo.pdf
thauromaniko
 
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
thauromaniko
 
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
thauromaniko
 
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
thauromaniko
 
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
thauromaniko
 
Presentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdfPresentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdf
thauromaniko
 
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
thauromaniko
 
00-Thomas-Sebeok.pdf
00-Thomas-Sebeok.pdf00-Thomas-Sebeok.pdf
00-Thomas-Sebeok.pdf
thauromaniko
 
04-Semiotica-Carnaval.pdf
04-Semiotica-Carnaval.pdf04-Semiotica-Carnaval.pdf
04-Semiotica-Carnaval.pdf
thauromaniko
 
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
thauromaniko
 
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
thauromaniko
 
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
thauromaniko
 
00-Umberto-Eco.pdf
00-Umberto-Eco.pdf00-Umberto-Eco.pdf
00-Umberto-Eco.pdf
thauromaniko
 
03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf
thauromaniko
 

Más de thauromaniko (20)

Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicacionesPlanos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
 
Sólidos platónicos y sólidos de arquímides
Sólidos platónicos y sólidos de arquímidesSólidos platónicos y sólidos de arquímides
Sólidos platónicos y sólidos de arquímides
 
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseñoElementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
 
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
 
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
 
06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf
 
05-Modernismo.pdf
05-Modernismo.pdf05-Modernismo.pdf
05-Modernismo.pdf
 
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
 
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
 
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
 
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
 
Presentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdfPresentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdf
 
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
 
00-Thomas-Sebeok.pdf
00-Thomas-Sebeok.pdf00-Thomas-Sebeok.pdf
00-Thomas-Sebeok.pdf
 
04-Semiotica-Carnaval.pdf
04-Semiotica-Carnaval.pdf04-Semiotica-Carnaval.pdf
04-Semiotica-Carnaval.pdf
 
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
 
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
 
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
 
00-Umberto-Eco.pdf
00-Umberto-Eco.pdf00-Umberto-Eco.pdf
00-Umberto-Eco.pdf
 
03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf
 

Último

Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 

Último (20)

Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 

4-Arquetipos.pdf

  • 2. El Consciente Es nuestra mente racional, la mente que cuestiona, analiza. Los estímulos sensoriales que el consciente capta, están en un plano finito. Solamente ciertos rangos visuales, auditivos, del tacto y del olfato son procesados por el consciente. Fuera de ellos, la totalidad de los restantes estímulos son procesados por nuestra otra mente.
  • 3. El Inconsciente Es la otra parte de nuestra mente, la que nos domina sin saberlo. Muchas cosas que hemos percibido por años aunque nosotros no lo recordemos, se encuentra en nuestro inconsciente. Vivencias, momentos agradables y desagradables, sonidos, sabores, visiones, etc. Percepciones de rangos finitos e infinitos son procesadas por el inconsciente o lo que es igual el subconsciente.
  • 4. El Inconsciente De acuerdo con la interpretación del psicoanalista suizo Carl Jung, el inconsciente también consta de un inconsciente cultural que contiene ciertas fantasías atávicas, universales y heredadas, que pertenecen a lo que Jung denominó el ámbito colectivo. Es la región hipotética de la mente que contiene los deseos, recuerdos, temores, sentimientos, e ideas cuya expresión queda reprimida en el plano de la conciencia.
  • 5. Los Arquetipos Las imágenes utilizadas en la publicidad son de origen arquetípico, estas se refieren a los símbolos que han surgido en muchos lugares, muchas veces, son similitudes inexplicables en el significado. Estos arquetipos se encuentran en ritos religiosos, folklores, cuentos de hadas, mitologías y sueños.
  • 6. Los Arquetipos Junguianos Esta teoría parte de la idea que «De una manera u otra somos partes de una sola mente que todo lo abarca, un único gran hombre» (C.G.Jung), es decir existen ideas y patrones de conducta que son universales y están presentes en toda la humanidad, más allá del sexo, cultura, edad o religión, ya que pertenecen a la psique humana. Independientemente de la cultura y el contexto, los individuos somos propensos a tener el mismo tipo de debilidades, miedos y aspiraciones.
  • 7. Los Arquetipos Junguianos De hecho el comportamiento humano, puede resumirse en 4 grandes ejes, según sus motivaciones: - Estabilidad, Control, Seguridad (Self-Knowledge) - Pertenencia, Confort (Belonging) - Independencia, Exploración (Change) - Riesgo, dominio (Order)
  • 8. Los Arquetipos Junguianos El diseñador recurre a los arquetipos de manera consciente o inconsciente para crear una identificación en el grupo objetivo. Así, el material adquiere una fuerte carga simbólica que, al ser vista por el target, éste la reconoce y es capaz de simpatizar con la imagen que se presenta.
  • 9. Ejemplos: • La imagen de una mujer protectora del hogar y la familia, cálida y dedicada totalmente a su labor. • Una mujer sensual en lencería, independiente, atractiva y hermosa, generalmente sin actitudes maternales.
  • 10. Estas imágenes no son contemporáneas, sino que existen desde tiempos inmemorables en diversas culturas: griega, celta, romana, nórdica, etc. La mayoría de sus religiones, antropomórficas y politeístas, guardan una rica cantidad de figuras aún hoy identificables en nuestra sociedad. Arquetipos que aún con todo el avance en gran parte de los campos, todavía no desaparecen de nuestra mente.
  • 11. Afrodita: patrona de la belleza, la lujuria y el amor erótico. (Mujer sensual) Hestia: divinidad protectora del hogar y la familia. (Ama de casa).
  • 12. La teoría de los 12 Arquetipos Junguianos 01-El inocente 02-El hombre corriente 03-El sabio 04-El héroe 05-El forajido (rebelde) 06-El mago 07-El amante 08-El bufón 09-El cuidador 10-El creador 11-El gobernante 12-El explorador
  • 13. 1-El inocente: (libre de ser uno mismo) que se basa en el objetivo de ser feliz basados en la fé y el optimismo, se asocia a identidad de marca construida sobre la sencillez, la nostalgia, la niñez y la inocencia pura, es un eterno optimista (McDonalds, Coca-Cola, Scott).
  • 14. 2-El hombre corriente: Encarna los valores sencillos, como la igualdad o la amistad. Parte de la base que todos somos iguales. Sentido común, empatía y realismo. No juega con ostentación ni aspiracionalidad, busca una conexión de marca empática. (ebay, Seat)
  • 15. 3-El sabio: Es un libre pensador que cree en la importancia del conocimiento. Cuyo objetivo es utilizar la inteligencia y el análisis para entender el mundo y donde la información y el conocimiento es la base analítica del proceso de comprensión. (Google, Philips, CNN)
  • 16. 4-El héroe: Representa el poder, el esfuerzo, el honor y la victoria. Su objetivo es probar su valor a través de actos heroicos, intentar dominar el mercado desde una posición que mejore el mundo, es un ganador. (Nike, Duracell)
  • 17. 5-El rebelde: El rebelde. Las reglas se han hecho para romperse. Romper cualquier idea de convencionalismo, trata de dotar de identidad a públicos y tribus que se sientan diferentes. (Harley Davidson, Roxy, Diesel)
  • 18. 6-El mago: Transforma el mundo, imaginativo y vivaz. Su objetivo es que las cosas se hagan realidad, intentado ser el líder carismático con capacidad de desarrollar una visión y vivir por ella, marcas cuya promesa implícita es transformar a los clientes (Axe, Absolut Vodka)
  • 19. 7-El amante: Romántico, idealista, busca los valores superiores. Estar en relación con la gente en un entorno agradable, la marca como deseo de complacer vivida con pasión y entusiasmo cuya función última es ayudar a las personas a sentirse deseadas (Alfa Romeo, Martini, L’Oreal, Häagen-Dazs).
  • 20. 8-El bufón: Irreverente, divertido y original. Sólo se vive una vez y hay que disfrutar de ello. Disfrutar el momento desde la alegría y la diversión desde una óptica ligera de responsabilidades. (Fanta, PlayStation).
  • 21. 9-El cuidador: Generoso, caritativo, altruista y proteccionista, ve al mundo como algo propio y responsable de él. Marca con clara vocación paternal, cuyo objetivo es proteger y ayudar a los demás. (Volvo, Mapfre, Médicos Sin Fronteras).
  • 22. 10-El creador: Artista, innovador, inventor. Crear productos de valor duradero a través de crear una cultura propia basada en la imaginación y la creatividad promoviendo la auto-expresión de los clientes, una organización con cultura creativa y desarrollo de habilidades (Apple, Sony, Lego, Swatch).
  • 23. 11-El gobernante: Impone las reglas del juego, autoritario, es un líder. Asume el control desde el poder. Liderazgo responsable que otorgan una garantía casi vitalicia de seguridad, calidad y estabilidad. (IBM, Mercedes, Rolex).
  • 24. 12-El explorador: Independiente, atrevido e interpreta su mundo como desde su propia óptica. Libertad y autenticidad, el reto es encontrarse a uno mismo y vivir el mundo que te rodea a tu manera. Sin barreras, ni control. (Jeep, Voll Damm).
  • 25. De la mano de la Victoria: Inspirado en la mitología griega. El mismo nombre que lleva la “Diosa de la Victoria”. El logo es una de las alas de esta misma. El nombre Nike fue todo un éxito y le dio a la compañía una fuerte imagen, que le ayudó a posicionarse como líder del mercado de calzado y ropa deportiva.
  • 26. El Disco Solar Alado: El símbolo es una representación de la ascensión del alma a la Divinidad, con la ayuda de las serpientes de la sabiduría y el conocimiento: Y el sentido del Disco Solar alado es este, – Es el perfecto símbolo de la aspiración hacia lo divino, de la purificación de la naturaleza inferior y de la ascensión final a la unión con el Uno”. GA Gaskell
  • 27. El Disco Solar Alado: Las alas son los medios de transporte del alma perfeccionada, este símbolo ha sido utilizado en la industria automotriz.
  • 28. El Disco Solar Alado: El disco alado, que como jeroglífico indica “para convertirse – o – para crear”
  • 29. El Disco Solar Alado:
  • 30. La Vesica Piscis: Forma antigua formada por dos círculos entrelazados y es parte de la geometría sagrada. “Piscis” se refiere al hecho de que la sección central se asemeja a un pez (piscies). Representa también el principio femenino – “el vientre”.
  • 31. La Vesica Piscis: Principio femenino que representa renacimiento y la regeneración. Imagen del Salvador en el vientre de la virgen. Sello medieval de una fraternidad europea.
  • 32. La Vesica Piscis: Debido a su asociación con la sexualidad, la vesica es utilizado por empresas de ropa, y es usada también por otras marcas.
  • 33. El Sol Naciente: Asociado al culto al sol. Llamado Horus en el antiguo Egipto. Se asocia también con el Prometeo que robó el fuego de los dioses para el uso de la humanidad. La ciencia moderna lleva a los hombres de las tinieblas a la luz. Ciencia: conocimiento, tecnología, energía. Dentro de la concha (en representación de la diosa Venus), un sol naciente. En 1891, la palabra “Shell” apareció por primera vez como la marca registrada del queroseno que enviaba Marcus Samuel and Company al Lejano Oriente. ( Sol naciente )
  • 34. Los arquetipos en la vida cotidiana: Los arquetipos los podemos encontrar en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Cada persona o grupo de ellas responderá en el inconsciente a una serie de características físicas o psicológicas que corresponden a un dios egipcio, babilónico, romano o a un héroe griego. Si antes los arquetipos tenían un enfoque religioso ahora aplicándolo al mundo actual, tienen una tendencia mas comercial la cual busca vender un producto o servicio a través de este lenguaje simbólico que interpreta el inconsciente.