SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiótica Aplicada
• Thomas Sebeok y la Zoosemiótica
Thomas Sebeok: Biografía
• Thomas Albert Sebeok (nacido Sebők, húngaro: [ˈʃɛbøːk], en
Budapest, Hungría, el 9 de noviembre de 1920 y fallecido en
Bloomington, Indiana, el 21 de diciembre de 2001) fue un
lingüista estadounidense conocido por sus aportaciones a la
semiótica.
• En 1941, Sebeok obtuvo su grado académico en la Universidad de
Chicago. Posteriormente ganó el grado de maestro en la
Universidad de Chicago en 1943 y, en 1945, un doctorado en
Universidad de Princeton.
• En 1944, Sebeok se convirtió en ciudadano estadounidense.
Thomas Sebeok: Biografía
• Fue el creador del departamento de estudios Urálicos y Altaicos, (Universidad de Bloomington,
Indiana) cubriendo también las lenguas de Europa Oriental, Rusia y Asia. Fue además el encargado
del departamento de investigaciones linguísticos y Semióticos de esa misma universidad,
retirándose en 1991.
• Profesor emérito por la Universidad de Indiana, influyó en el estudio de la semiótica y se
especializó en los signos en general y en los sistemas de comunicación. Acuñó el término
Zoosemiótica, polemizó sobre multitud de temas de la llamada Filosofía de la mente y se unió a los
fundadores de la biosemiótica.
Thomas Sebeok: Biografía
• Sebeok fue editor en jefe de la revista “Semiótica”, la principal publicación en dicho campo, desde
1969 hasta su muerte, en 2001.
• Editor de varias series de libros y enciclopedias, incluyendo “Aproximaciones a la Semiótica”,
“Tendencias actuales en lingüísticas”, y el “Diccionario enciclopédico de semiótica”.
• Su biblioteca personal sobre semiótica, formada por más de 4.000 libros y 700 revistas, se
conserva en el Departamento de Semiótica de la Universidad de Tartu, en Estonia.
Reconocimientos
• El premio Sebeok es la más alta distinción otorgada por la Sociedad Semiótica de América.
La lista completa de premiados es:
• David Savan (1992)
• John Deely (1993)
• Paul Bouissac (1996)
• Jesper Hoffmeyer (2000)
• Kalevi Kull (2003)
• Floyd Merrell (2005)
• Susan Petrilli (2008)
• Irmengard Rauch (2011)
• Paul Cobley (2014)
Zoosemiótica
• Tiene como objetivo estudiar los métodos que usan los animales para comunicarse entre sí.
• Se denomina "zoosemiótica" a la comunicación celular, biológica y animal; al intercambio de
señales que se da entre los animales de cualquier especie.
• Los animales tienen diferentes sistemas de emitir mensajes. Utilizan su sensibilidad y sus sentidos
de olfato, vista, tacto, oído y gusto para emitir y recibir mensajes. Usan cuatro campos o sistemas
de comunicación: el campo químico, el óptico, el táctil y el acústico. El uso de éstos, les permite
abarcar olores, intensidad de la luz, movimientos y el escuchar con claridad y precisión si alguien
se acerca o se aleja, etc. Por ejemplo; un perro guardián percibe claramente la presencia de
extraños, sabe como avisar o atacar si es necesario defender a su compañero humano. Percibe
claramente el olor de las personas conocidas y desconoce sin temor a equivocaciones cuando la
persona que está cerca no es grata.
Zoosemiótica
• La zoosemiótica, asegura que todos los animales son sociables y que cada especie tiene sus
propios medios de comunicación y manifiestan a través de ella su humor, época de celo, alegría,
dolor, tristeza, etc.
• Esta ciencia se divide en: zoosemiótica pura que diseña los modelos que permiten estudiar los
mensajes y señales que se emiten entre los animales de manera científica, la zoosemiótica
descriptiva que estudia la comunicación entre las especies animales, como las señales que utilizan
para elegir pareja, para llamar a sus crías o para alertar de la intromisión de seres extraños o de
peligro.
Zoosemiótica
• Señales de comunicación animal:
• 1) Químicas
• b) Acusticas
• c) Visuales
• d) Vibracionales
• e) Eléctricas
• f) Danzas
• Biosemiótica es un campo de la semiótica y de la biología que estudia la producción, la acción y la
interpretación de signos y códigos en el ámbito biológico.
Thomas Sebeok y su teoría de los signos:
• Para este semiólogo existen 6 tipos de signos los cuales exponemos a continuación:
• a) La señal: El receptor puede ser una máquina, organismo o incluso un ser sobrenatural
personificado.
• Un ejemplo de señal es la exclamación: ¡Vete ya! o la descarga de una pistola al descubrir una
huella.
• b) Síntoma: Los síntomas se encuentran entre los primeros signos identificados, la denotación de
síntoma es siempre equivalente a su causa de origen.
• Un ejemplo de síntoma es: el tinte amarillo de la piel y las mucosas debido al exceso de bilirrubina
circulante, que es un síntoma de cirrosis hepática.
Thomas Sebeok y su teoría de los signos:
• c) Ícono: un signo es icónico cuando hay una similitud topológica entre el significante y su
denotado, es decir, si existe una relación de tipo material, representa o imita a su objeto.
• Por ejemplo: casa que se parece al objeto que representa, plano de una casa.
• d) Índice: El signo indica lo que representa.
• Ejemplo: Si hay humo, hay fuego; si hay truenos, hay lluvia.
• e) Símbolo: Es la representación perceptible de una idea.
• Por ejemplo: la Cruz Roja.
Thomas Sebeok y su teoría de los signos:
• f) El nombre: Este sirve para diferenciar a los miembros de una especie, no es igual Verónica que
María.
• Otro ejemplo sería, Juan o Reyes, algunos sonidos emitidos por animales para llamar a un
miembro de su especie en específico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiotica
Semiotica Semiotica
Semiotica
Viviana Marcela Yz
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenKariiCurl
 
00 semiotica-cine
00 semiotica-cine00 semiotica-cine
00 semiotica-cine
thauromaniko
 
06-Diseño-gráfico-50s.pdf
06-Diseño-gráfico-50s.pdf06-Diseño-gráfico-50s.pdf
06-Diseño-gráfico-50s.pdf
thauromaniko
 
Semiotica-panofsky
Semiotica-panofskySemiotica-panofsky
Semiotica-panofsky
thauromaniko
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
JessBri
 
04-El-Ballet-Triadico.pdf
04-El-Ballet-Triadico.pdf04-El-Ballet-Triadico.pdf
04-El-Ballet-Triadico.pdf
thauromaniko
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
thauromaniko
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirceMelii Frassone
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
maferarenas
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
New Arts Media
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
Escritura Creativa
 
Signos segun peirce
Signos segun peirceSignos segun peirce
Signos segun peirce
norma ascencio
 

La actualidad más candente (20)

Semiotica
Semiotica Semiotica
Semiotica
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagen
 
Thomas sebeok
Thomas sebeokThomas sebeok
Thomas sebeok
 
00 semiotica-cine
00 semiotica-cine00 semiotica-cine
00 semiotica-cine
 
06-Diseño-gráfico-50s.pdf
06-Diseño-gráfico-50s.pdf06-Diseño-gráfico-50s.pdf
06-Diseño-gráfico-50s.pdf
 
Semiotica-panofsky
Semiotica-panofskySemiotica-panofsky
Semiotica-panofsky
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semiótica aplicada
Semiótica aplicadaSemiótica aplicada
Semiótica aplicada
 
04-El-Ballet-Triadico.pdf
04-El-Ballet-Triadico.pdf04-El-Ballet-Triadico.pdf
04-El-Ballet-Triadico.pdf
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirce
 
História de la semiótica
História de la semióticaHistória de la semiótica
História de la semiótica
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
 
Signos segun peirce
Signos segun peirceSignos segun peirce
Signos segun peirce
 

Similar a 00-Thomas-Sebeok.pdf

Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Pontificia Universidad Católilca
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
Niki Bolaños
 
Introducción a la comunicación Pedro fernandez
Introducción a la comunicación Pedro fernandezIntroducción a la comunicación Pedro fernandez
Introducción a la comunicación Pedro fernandez
ola12344
 
Introducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro PerezIntroducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro Perez
ola12344
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Teorías y clases de lenguaje
Teorías y clases de lenguajeTeorías y clases de lenguaje
Teorías y clases de lenguaje
José Zorrilla
 
Antropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptxAntropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptx
AngieCamargo24
 
El Lenguaje Humano
El Lenguaje HumanoEl Lenguaje Humano
El Lenguaje Humano
Andres Sanchez
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguajeSAIMOLO
 
Comunicación y semióticas
Comunicación y semióticasComunicación y semióticas
Comunicación y semióticas
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
3 cll tema 1
3 cll tema 13 cll tema 1
3 cll tema 1
lenguaquique
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
Mauro Calle Encalada
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Lingüística.pptx
Lingüística.pptxLingüística.pptx
Lingüística.pptx
yuleidyarmesto1
 

Similar a 00-Thomas-Sebeok.pdf (20)

Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
Introducción a la comunicación Pedro fernandez
Introducción a la comunicación Pedro fernandezIntroducción a la comunicación Pedro fernandez
Introducción a la comunicación Pedro fernandez
 
Introducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro PerezIntroducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro Perez
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
 
Teorías y clases de lenguaje
Teorías y clases de lenguajeTeorías y clases de lenguaje
Teorías y clases de lenguaje
 
Cuestionario unidad 1
Cuestionario unidad 1Cuestionario unidad 1
Cuestionario unidad 1
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Antropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptxAntropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptx
 
El Lenguaje Humano
El Lenguaje HumanoEl Lenguaje Humano
El Lenguaje Humano
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Comunicación y semióticas
Comunicación y semióticasComunicación y semióticas
Comunicación y semióticas
 
3 cll tema 1
3 cll tema 13 cll tema 1
3 cll tema 1
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Lingüística.pptx
Lingüística.pptxLingüística.pptx
Lingüística.pptx
 

Más de thauromaniko

Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicacionesPlanos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
thauromaniko
 
Sólidos platónicos y sólidos de arquímides
Sólidos platónicos y sólidos de arquímidesSólidos platónicos y sólidos de arquímides
Sólidos platónicos y sólidos de arquímides
thauromaniko
 
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseñoElementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
thauromaniko
 
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
thauromaniko
 
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
thauromaniko
 
06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf
thauromaniko
 
05-Modernismo.pdf
05-Modernismo.pdf05-Modernismo.pdf
05-Modernismo.pdf
thauromaniko
 
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
thauromaniko
 
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
thauromaniko
 
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
thauromaniko
 
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
thauromaniko
 
Presentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdfPresentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdf
thauromaniko
 
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
thauromaniko
 
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
thauromaniko
 
4-Arquetipos.pdf
4-Arquetipos.pdf4-Arquetipos.pdf
4-Arquetipos.pdf
thauromaniko
 
03-Revolucion-Industrial-Bauhaus.pdf
03-Revolucion-Industrial-Bauhaus.pdf03-Revolucion-Industrial-Bauhaus.pdf
03-Revolucion-Industrial-Bauhaus.pdf
thauromaniko
 
02-Señaletica.pdf
02-Señaletica.pdf02-Señaletica.pdf
02-Señaletica.pdf
thauromaniko
 
Presentacion interrelaciones
Presentacion interrelacionesPresentacion interrelaciones
Presentacion interrelaciones
thauromaniko
 
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
thauromaniko
 
00 presentacion-gestalt
00 presentacion-gestalt00 presentacion-gestalt
00 presentacion-gestalt
thauromaniko
 

Más de thauromaniko (20)

Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicacionesPlanos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
Planos seriados, conceptos, caracterización y aplicaciones
 
Sólidos platónicos y sólidos de arquímides
Sólidos platónicos y sólidos de arquímidesSólidos platónicos y sólidos de arquímides
Sólidos platónicos y sólidos de arquímides
 
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseñoElementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
 
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
04-El-Ballet-Triadico-2023.pdf
 
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
09-Taller-Calaveritas-2023.pdf
 
06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf
 
05-Modernismo.pdf
05-Modernismo.pdf05-Modernismo.pdf
05-Modernismo.pdf
 
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
 
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
03-Charles-Rennie-Mackintosh-2023.pdf
 
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
02-Movimiento-Artes-Oficios-2023.pdf
 
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
03-Revolucion-Industrial-Estilo-Victoriano-2023.pdf
 
Presentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdfPresentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdf
 
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
00-CLAVES-TIPOGRAFICAS-2022.pdf
 
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
 
4-Arquetipos.pdf
4-Arquetipos.pdf4-Arquetipos.pdf
4-Arquetipos.pdf
 
03-Revolucion-Industrial-Bauhaus.pdf
03-Revolucion-Industrial-Bauhaus.pdf03-Revolucion-Industrial-Bauhaus.pdf
03-Revolucion-Industrial-Bauhaus.pdf
 
02-Señaletica.pdf
02-Señaletica.pdf02-Señaletica.pdf
02-Señaletica.pdf
 
Presentacion interrelaciones
Presentacion interrelacionesPresentacion interrelaciones
Presentacion interrelaciones
 
02 sensación-percepción
02 sensación-percepción02 sensación-percepción
02 sensación-percepción
 
00 presentacion-gestalt
00 presentacion-gestalt00 presentacion-gestalt
00 presentacion-gestalt
 

Último

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (20)

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

00-Thomas-Sebeok.pdf

  • 1. Semiótica Aplicada • Thomas Sebeok y la Zoosemiótica
  • 2. Thomas Sebeok: Biografía • Thomas Albert Sebeok (nacido Sebők, húngaro: [ˈʃɛbøːk], en Budapest, Hungría, el 9 de noviembre de 1920 y fallecido en Bloomington, Indiana, el 21 de diciembre de 2001) fue un lingüista estadounidense conocido por sus aportaciones a la semiótica. • En 1941, Sebeok obtuvo su grado académico en la Universidad de Chicago. Posteriormente ganó el grado de maestro en la Universidad de Chicago en 1943 y, en 1945, un doctorado en Universidad de Princeton. • En 1944, Sebeok se convirtió en ciudadano estadounidense.
  • 3. Thomas Sebeok: Biografía • Fue el creador del departamento de estudios Urálicos y Altaicos, (Universidad de Bloomington, Indiana) cubriendo también las lenguas de Europa Oriental, Rusia y Asia. Fue además el encargado del departamento de investigaciones linguísticos y Semióticos de esa misma universidad, retirándose en 1991. • Profesor emérito por la Universidad de Indiana, influyó en el estudio de la semiótica y se especializó en los signos en general y en los sistemas de comunicación. Acuñó el término Zoosemiótica, polemizó sobre multitud de temas de la llamada Filosofía de la mente y se unió a los fundadores de la biosemiótica.
  • 4. Thomas Sebeok: Biografía • Sebeok fue editor en jefe de la revista “Semiótica”, la principal publicación en dicho campo, desde 1969 hasta su muerte, en 2001. • Editor de varias series de libros y enciclopedias, incluyendo “Aproximaciones a la Semiótica”, “Tendencias actuales en lingüísticas”, y el “Diccionario enciclopédico de semiótica”. • Su biblioteca personal sobre semiótica, formada por más de 4.000 libros y 700 revistas, se conserva en el Departamento de Semiótica de la Universidad de Tartu, en Estonia.
  • 5. Reconocimientos • El premio Sebeok es la más alta distinción otorgada por la Sociedad Semiótica de América. La lista completa de premiados es: • David Savan (1992) • John Deely (1993) • Paul Bouissac (1996) • Jesper Hoffmeyer (2000) • Kalevi Kull (2003) • Floyd Merrell (2005) • Susan Petrilli (2008) • Irmengard Rauch (2011) • Paul Cobley (2014)
  • 6. Zoosemiótica • Tiene como objetivo estudiar los métodos que usan los animales para comunicarse entre sí. • Se denomina "zoosemiótica" a la comunicación celular, biológica y animal; al intercambio de señales que se da entre los animales de cualquier especie. • Los animales tienen diferentes sistemas de emitir mensajes. Utilizan su sensibilidad y sus sentidos de olfato, vista, tacto, oído y gusto para emitir y recibir mensajes. Usan cuatro campos o sistemas de comunicación: el campo químico, el óptico, el táctil y el acústico. El uso de éstos, les permite abarcar olores, intensidad de la luz, movimientos y el escuchar con claridad y precisión si alguien se acerca o se aleja, etc. Por ejemplo; un perro guardián percibe claramente la presencia de extraños, sabe como avisar o atacar si es necesario defender a su compañero humano. Percibe claramente el olor de las personas conocidas y desconoce sin temor a equivocaciones cuando la persona que está cerca no es grata.
  • 7.
  • 8. Zoosemiótica • La zoosemiótica, asegura que todos los animales son sociables y que cada especie tiene sus propios medios de comunicación y manifiestan a través de ella su humor, época de celo, alegría, dolor, tristeza, etc. • Esta ciencia se divide en: zoosemiótica pura que diseña los modelos que permiten estudiar los mensajes y señales que se emiten entre los animales de manera científica, la zoosemiótica descriptiva que estudia la comunicación entre las especies animales, como las señales que utilizan para elegir pareja, para llamar a sus crías o para alertar de la intromisión de seres extraños o de peligro.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Zoosemiótica • Señales de comunicación animal: • 1) Químicas • b) Acusticas • c) Visuales • d) Vibracionales • e) Eléctricas • f) Danzas • Biosemiótica es un campo de la semiótica y de la biología que estudia la producción, la acción y la interpretación de signos y códigos en el ámbito biológico.
  • 12.
  • 13. Thomas Sebeok y su teoría de los signos: • Para este semiólogo existen 6 tipos de signos los cuales exponemos a continuación: • a) La señal: El receptor puede ser una máquina, organismo o incluso un ser sobrenatural personificado. • Un ejemplo de señal es la exclamación: ¡Vete ya! o la descarga de una pistola al descubrir una huella. • b) Síntoma: Los síntomas se encuentran entre los primeros signos identificados, la denotación de síntoma es siempre equivalente a su causa de origen. • Un ejemplo de síntoma es: el tinte amarillo de la piel y las mucosas debido al exceso de bilirrubina circulante, que es un síntoma de cirrosis hepática.
  • 14. Thomas Sebeok y su teoría de los signos: • c) Ícono: un signo es icónico cuando hay una similitud topológica entre el significante y su denotado, es decir, si existe una relación de tipo material, representa o imita a su objeto. • Por ejemplo: casa que se parece al objeto que representa, plano de una casa. • d) Índice: El signo indica lo que representa. • Ejemplo: Si hay humo, hay fuego; si hay truenos, hay lluvia. • e) Símbolo: Es la representación perceptible de una idea. • Por ejemplo: la Cruz Roja.
  • 15. Thomas Sebeok y su teoría de los signos: • f) El nombre: Este sirve para diferenciar a los miembros de una especie, no es igual Verónica que María. • Otro ejemplo sería, Juan o Reyes, algunos sonidos emitidos por animales para llamar a un miembro de su especie en específico.