SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos fundamentales
INFORMACION: La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso,
hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tienen
su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o
incrementar el conocimiento acerca de algo.

DATOS: Información concreta sobre hechos, elementos, etc., que permite
estudiarlos, analizarlos o conocerlos

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION:Luego de tomar la información necesaria
en la investigación que se sigue, se obtiene una gran cantidad de datos que
requieren ser interpretados y sobre los cuales se busca concluir algo específico.
Para esto se debe depurar y clasificar la información aplicando técnicas
adecuadas.
Hay tres maneras de ORGANIZAR la información:
TABULACIÓN: presentar los datos del proceso en una tabla o cuadro.
GRAFICACIÓN: presentar gráficos de los datos que han sido tabulados.
PARÁMETROS: utilizar unos pocos datos representativos del proceso

PRESENTACION DE LA INFORMACION: La presentación de datos estadísticos
constituye en sus diferentes modalidades uno de los aspectos de más uso en la
estadística descriptiva. A partir podemos visualizar a través de los diferentes
medios escritos y televisivos de comunicación masiva la presentación de los datos
estadísticos sobre el comportamiento de las principales variables económicas y
sociales, nacionales e internacionales.

ANALISIS DE LA INFORMACION: El análisis de datos es un proceso de
inspeccionar, limpiar y transformar datos con el objetivo de resaltar información
útil, lo que sugiere conclusiones, y apoyo a la toma de decisiones. El análisis de
datos tiene múltiples facetas y enfoques, que abarca diversas técnicas en una
variedad de nombres, en diferentes negocios, la ciencia, y los dominios de las
ciencias sociales.

CONOCIMIENTO: El conocimiento suele entenderse como:
1. Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de
la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un
asunto referente a la realidad.
2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a
un campo determinado o a la totalidad del universo.
3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o
situación.
4. Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a:
¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?

Más contenido relacionado

Destacado

Conceptos fundamentales
Conceptos  fundamentales Conceptos  fundamentales
Conceptos fundamentales
Hector García Cárdenas
 
Regresión Lineal múltiple
Regresión Lineal  múltiple Regresión Lineal  múltiple
Regresión Lineal múltiple
Hector García Cárdenas
 
FILOSOFÍA JOSEPH JURAN
FILOSOFÍA JOSEPH JURANFILOSOFÍA JOSEPH JURAN
FILOSOFÍA JOSEPH JURAN
Hector García Cárdenas
 
Cnc cad cae
Cnc cad caeCnc cad cae
Trabajo anova 2 factores
Trabajo anova 2 factores Trabajo anova 2 factores
Trabajo anova 2 factores
Hector García Cárdenas
 
Distribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitabDistribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitab
Hector García Cárdenas
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
LEY DE PARKINSON
LEY DE PARKINSONLEY DE PARKINSON
LEY DE PARKINSON
Hector García Cárdenas
 
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieriaPrueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Hector García Cárdenas
 
CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE
Hector García Cárdenas
 
Analisis de confiabilidad y supervivencia
Analisis de confiabilidad y supervivenciaAnalisis de confiabilidad y supervivencia
Analisis de confiabilidad y supervivencia
Hector García Cárdenas
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
Ahora un problema de segundo grado en el que empleamos la formula mencionada
Ahora un problema de segundo grado en el que empleamos la formula  mencionadaAhora un problema de segundo grado en el que empleamos la formula  mencionada
Ahora un problema de segundo grado en el que empleamos la formula mencionadaHector García Cárdenas
 

Destacado (20)

Problema matematico falaz
Problema matematico falazProblema matematico falaz
Problema matematico falaz
 
Conceptos fundamentales
Conceptos  fundamentales Conceptos  fundamentales
Conceptos fundamentales
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
 
Gráficos de control en excel y minitab
Gráficos de control en excel y minitabGráficos de control en excel y minitab
Gráficos de control en excel y minitab
 
Carla elizabeth garcía cárdenas
Carla elizabeth garcía cárdenasCarla elizabeth garcía cárdenas
Carla elizabeth garcía cárdenas
 
Anova
AnovaAnova
Anova
 
Regresión Lineal múltiple
Regresión Lineal  múltiple Regresión Lineal  múltiple
Regresión Lineal múltiple
 
FILOSOFÍA JOSEPH JURAN
FILOSOFÍA JOSEPH JURANFILOSOFÍA JOSEPH JURAN
FILOSOFÍA JOSEPH JURAN
 
Cnc cad cae
Cnc cad caeCnc cad cae
Cnc cad cae
 
Trabajo anova 2 factores
Trabajo anova 2 factores Trabajo anova 2 factores
Trabajo anova 2 factores
 
Ensayo estadistica
Ensayo estadisticaEnsayo estadistica
Ensayo estadistica
 
Distribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitabDistribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitab
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
LEY DE PARKINSON
LEY DE PARKINSONLEY DE PARKINSON
LEY DE PARKINSON
 
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieriaPrueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
Prueba de hipotesis estadistica aplicada a la ingenieria
 
CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE
 
PRONOSTICOS
PRONOSTICOSPRONOSTICOS
PRONOSTICOS
 
Analisis de confiabilidad y supervivencia
Analisis de confiabilidad y supervivenciaAnalisis de confiabilidad y supervivencia
Analisis de confiabilidad y supervivencia
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
INFONAVIT
 
Ahora un problema de segundo grado en el que empleamos la formula mencionada
Ahora un problema de segundo grado en el que empleamos la formula  mencionadaAhora un problema de segundo grado en el que empleamos la formula  mencionada
Ahora un problema de segundo grado en el que empleamos la formula mencionada
 

Similar a 4to conceptos fundamentales

Datos e informacion
Datos e informacionDatos e informacion
Datos e informacion
Cristian Emmanuel Toledo
 
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICAUnidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Eduardo Ferreira
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
adrianalopez349
 
Diana lopez
Diana lopezDiana lopez
Diana lopez
lopezcarola
 
LA INFORMACION Y EL INFORME
LA INFORMACION Y EL INFORMELA INFORMACION Y EL INFORME
LA INFORMACION Y EL INFORME
yendris
 
Mltf excel 28
Mltf excel 28Mltf excel 28
Mltf excel 28
monistiria
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)google
 
Excel grupo para mp se nor lola drone tec
Excel grupo para mp se nor lola drone tecExcel grupo para mp se nor lola drone tec
Excel grupo para mp se nor lola drone tec
MaicolDorado
 
Excel (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
Excel  (1).pdf trabajo en grupo 11-3....Excel  (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
Excel (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
KagomeHigurashi11
 
Trabajo de excel tecnologia grado once tres
Trabajo de excel tecnologia grado once tresTrabajo de excel tecnologia grado once tres
Trabajo de excel tecnologia grado once tres
Emanuelminotta
 
Excel (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
Excel  (1) tecnologia.pdf trabajo Excel tallerExcel  (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
Excel (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
ValentinaTabares11
 
Introducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdfIntroducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Estad etapas de la investigaciòn estadistica
Estad etapas de la investigaciòn estadisticaEstad etapas de la investigaciòn estadistica
Estad etapas de la investigaciòn estadisticaunknown_mat
 
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
yjboyx1
 

Similar a 4to conceptos fundamentales (20)

Datos e informacion
Datos e informacionDatos e informacion
Datos e informacion
 
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICAUnidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Diana lopez
Diana lopezDiana lopez
Diana lopez
 
LA INFORMACION Y EL INFORME
LA INFORMACION Y EL INFORMELA INFORMACION Y EL INFORME
LA INFORMACION Y EL INFORME
 
presentación C
 presentación C presentación C
presentación C
 
Mltf excel 28
Mltf excel 28Mltf excel 28
Mltf excel 28
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
 
Excel grupo para mp se nor lola drone tec
Excel grupo para mp se nor lola drone tecExcel grupo para mp se nor lola drone tec
Excel grupo para mp se nor lola drone tec
 
Excel (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
Excel  (1).pdf trabajo en grupo 11-3....Excel  (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
Excel (1).pdf trabajo en grupo 11-3....
 
Trabajo de excel tecnologia grado once tres
Trabajo de excel tecnologia grado once tresTrabajo de excel tecnologia grado once tres
Trabajo de excel tecnologia grado once tres
 
Excel (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
Excel  (1) tecnologia.pdf trabajo Excel tallerExcel  (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
Excel (1) tecnologia.pdf trabajo Excel taller
 
Estadística.
Estadística.Estadística.
Estadística.
 
Trabo de compu
Trabo de compuTrabo de compu
Trabo de compu
 
Introducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdfIntroducción a la Estaditica.pdf
Introducción a la Estaditica.pdf
 
Estad etapas de la investigaciòn estadistica
Estad etapas de la investigaciòn estadisticaEstad etapas de la investigaciòn estadistica
Estad etapas de la investigaciòn estadistica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
Trabajo 1 estadistica.contaduria semestre ii.jesus d 18.711.997 y barbara i 2...
 
Estadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositivaEstadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositiva
 

Más de Hector García Cárdenas

Indicador OEE
Indicador OEE Indicador OEE
Smed single minute exchenge of dies
Smed  single minute exchenge of diesSmed  single minute exchenge of dies
Smed single minute exchenge of dies
Hector García Cárdenas
 
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
Hector García Cárdenas
 
Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad
Hector García Cárdenas
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características
Hector García Cárdenas
 
Etica y conciencia
Etica y concienciaEtica y conciencia
Etica y conciencia
Hector García Cárdenas
 
Ejercicios de distribucion de frecuencias (histograma)
Ejercicios de distribucion de frecuencias (histograma)Ejercicios de distribucion de frecuencias (histograma)
Ejercicios de distribucion de frecuencias (histograma)Hector García Cárdenas
 

Más de Hector García Cárdenas (10)

Indicador OEE
Indicador OEE Indicador OEE
Indicador OEE
 
Smed single minute exchenge of dies
Smed  single minute exchenge of diesSmed  single minute exchenge of dies
Smed single minute exchenge of dies
 
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
Procesos de conformado (Embutido, doblado y forjado).
 
Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad Capacidad balanceo y productividad
Capacidad balanceo y productividad
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Condiciones inseguras
Condiciones inseguras Condiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
 
concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características
 
Etica y conciencia
Etica y concienciaEtica y conciencia
Etica y conciencia
 
Ejercicios de distribucion de frecuencias (histograma)
Ejercicios de distribucion de frecuencias (histograma)Ejercicios de distribucion de frecuencias (histograma)
Ejercicios de distribucion de frecuencias (histograma)
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

4to conceptos fundamentales

  • 1. Conceptos fundamentales INFORMACION: La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo. DATOS: Información concreta sobre hechos, elementos, etc., que permite estudiarlos, analizarlos o conocerlos ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION:Luego de tomar la información necesaria en la investigación que se sigue, se obtiene una gran cantidad de datos que requieren ser interpretados y sobre los cuales se busca concluir algo específico. Para esto se debe depurar y clasificar la información aplicando técnicas adecuadas. Hay tres maneras de ORGANIZAR la información: TABULACIÓN: presentar los datos del proceso en una tabla o cuadro. GRAFICACIÓN: presentar gráficos de los datos que han sido tabulados. PARÁMETROS: utilizar unos pocos datos representativos del proceso PRESENTACION DE LA INFORMACION: La presentación de datos estadísticos constituye en sus diferentes modalidades uno de los aspectos de más uso en la estadística descriptiva. A partir podemos visualizar a través de los diferentes medios escritos y televisivos de comunicación masiva la presentación de los datos estadísticos sobre el comportamiento de las principales variables económicas y sociales, nacionales e internacionales. ANALISIS DE LA INFORMACION: El análisis de datos es un proceso de inspeccionar, limpiar y transformar datos con el objetivo de resaltar información útil, lo que sugiere conclusiones, y apoyo a la toma de decisiones. El análisis de
  • 2. datos tiene múltiples facetas y enfoques, que abarca diversas técnicas en una variedad de nombres, en diferentes negocios, la ciencia, y los dominios de las ciencias sociales. CONOCIMIENTO: El conocimiento suele entenderse como: 1. Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. 2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo. 3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación. 4. Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a: ¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?