SlideShare una empresa de Scribd logo
SALA CIVIL - S. Central
EXPEDIENTE N°: 00603-2009-32-2601-JR-CI-01
MATERIA : PETICION Y/O EXCLUSION DE HERENCIA
RELATOR : JIMMY CORONADO BALLADARES
DEMANDADO : MANNUCCI DEL RIO DE RODRICH, AUREA VICTORIA
FALLECIDA
DEMANDANTE : RODRICH MANNUCCI, ANA MARIA
RESOLUCIÓN NÚMERO SEIS
Tumbes, veintiséis de octubre
del dos mil nueve.--------------
AUTOS Y VISTOS; Vista en audiencia pública del día de la
fecha; viene en grado de apelación la resolución número uno, de fecha once de agosto del
dos mil nueve, que corre a folios cincuenta y cuatro, que resuelve declarar improcedente la
medida cautelar fuera del proceso de no innovar incoada por Ana María Rodrich Manucci;
apelación concedida con efecto suspensivo a la parte demandante mediante resolución
número cuatro, de folios sesenta y ocho, de fecha tres de setiembre del dos mil nueve; y
considerando: --------------------------------------------------------------------------------------------
UNO.- El sujeto procesal apelante, argumenta lo siguiente: a).- Se ha declarado
improcedente la medida cautelar debido a que ya se había presentado la petición principal,
pero sin embargo antes de la notificación de la resolución, modifiqué mi pedido cautelar
fuera de proceso por una cautelar dentro de proceso de no innovar; b).- Conforme al
artículo 171º y 172º del Código Procesal Civil, la resolución apelada es nula, por no haber
observado la modificación de mi solicitud, no obstante estar amparada en una norma
procesal, artículo 428º del Código Procesal Civil; c).- Los jueces deben observar las
normas procesales y resolver conforme a ellas, primando la aplicación del derecho y
cumpliendo con las normas procesales que son imperativas; d).- La naturaleza del
agravio es que en forma oportuna no se ha atendido la modificación de mi demanda, ha
dilatado innecesariamente el amparo de mi derecho de herencia, por eso se presentó en
forma paralela al principal, para evitar perjuicios irreparables.-----------------------------------
DOS.- Revisado los autos, se advierte que la demandante en su escrito de folios cuarenta y
ocho, solicita medida cautelar fuera de proceso de no innovar, para garantizar la ejecución
de la demanda sobre Acción de Petición de Herencia, demanda que debe entenderse con
su hermano Roberto Rodrich Manucci y su padre Roberto Rodrich Seminario, señalando
como fundamentos fácticos que su madre Aurea Victoria Manaucci del Río de Rodrich,
falleció intestada el trece de abril del dos mil siete, habiendo su hermano Roberto Rodrich
Manucci solicitado sucesión intestada, para que se les declare herederos a ella, a su
hermano y a su padre, pero en la sentencia emitida no se le ha considerado heredera,
porque en su partida de nacimiento no se había consignado el nombre completo de su
madre, apelada la sentencia el superior lo confirmó , dejando a salvo su derecho, y
habiendo incluido en su partida el nombre completo de su señora madre, solicita se le
incluya en la sucesión intestada como legítima heredera de su señora madre.-----------------
TRES.- El que pide la medida cautelar debe exponer los fundamentos de su pretensión
cautelar; señalar la forma de ésta; indicar los bienes sobre los que debe recaer la medida y
el monto de su afectación, ofrecer contracautela; y designar el órgano de auxilio judicial
correspondiente, si fuera el caso. El Juez, atendiendo a la naturaleza de la pretensión
principal y a fin de lograr la eficacia de la decisión definitiva, dictará medida cautelar en la
forma solicitada o en la que considere adecuada, siempre que de lo expuesto y la prueba
presentada por el demandante, aprecie: verosimilitud del derecho invocado, la necesidad
de la emisión de una decisión preventiva por constituir peligro la demora del proceso, o por
cualquier otra razón justificable, la razonabilidad de la medida para garantizar la eficacia
de la pretensión; la medida sólo afecta bienes y derechos de las partes vinculadas por la
relación material o de sus sucesores, en su caso; conforme dispone los artículo 611º y 612º
del Código Procesal Civil, modificado por la Ley 29384, publicado el veintiocho de junio
del dos mil nueve.---------------------------------------------------------------------------------------
CUATRO.-La demandante en el tercer otrosi de su escrito de la medida cautelar, solicita
se inscriba la medida en los registros públicos de Tumbes y Lima; pero sin embargo la
solicitante no señala cuales son esos bienes sobre el que recaerá la medida cautelar,
tampoco no ofrece ni acompaña medio probatorio alguno a su solicitud cautelar,
incumplimiento los requisitos de forma para que se admita a trámite la medida cautelar
solicitada.-------------------------------------------------------------------------------------------------
CINCO.- .- La A quo, al haber declarado improcedente la meditada cautelar mediante la
resolución impugnada, se funda en que la demanda principal de petición de herencia ya
ha sido iniciada ante ese órgano jurisdiccional, la que ha sido declarada inadmisible, por
las omisiones incurridas la hoy solicitante, concediéndosele el plazo de ley para la
subsanación, encontrándose pendiente dicho acto procesal; lo que significa que la
justiciable en ese entonces no pueda solicitar la medida cautelar fuera del proceso ni dentro
del proceso, ya que en éste último caso no podría formarse el cuaderno, ya que por
disposición del artículo 640º, en un proceso en trámite, el cuaderno cautelar se forma con
copia simple de la demanda, sus anexos y la resolución admisoria, lo que significaría que
la justiciable no pueda pedir tutela jurisdiccional ni dentro ni fuera del proceso.--------------
SEIS.- El artículo III del Título Preliminar del Código Procesal Civil, dice que el Juez
deberá atender a que la finalidad concreta del proceso es resolver un conflicto de intereses
o eliminar una incertidumbre, ambas con relevancia jurídica, haciendo efectivos los
derechos sustanciales, y que su finalidad abstracta es lograr la paz social en justicia. En el
caso concreto el órgano jurisdiccional viene conociendo tanto el proceso principal y la
solicitud de medida cautelar, por consiguiente en aplicación del principio de adecuación,
tiene la posibilidad de calificar la medida cautelar si cumple con los requisitos de forma,
caso de no cumplir con los mismos declarar la inadmisibilidad y otorgándole el plazo
correspondiente para que subsane las omisiones, pero no declarar la improcedencia por
haberse iniciado el principal, el mismo que a la calificación de la medida cautelar no había
sido admitido; en todo caso de haberse subsanadazo las omisiones en el principal dentro
del plazo concedido por la A quo, nada obsta en aplicación del principio procesal antes
invocado, califique la misma como una dentro del proceso y caso de no cumplir con los
requisitos de forma, otorgarle plazo para que subsane las omisiones en que pudiera haber
incurrido.-------------------------------------------------------------------------------------------------
SIETE.- La nulidad se sanciona sólo por causa establecida en la ley; sin embargo, puede
declararse cuando el acto procesal careciera de los requisitos indispensables para la
obtención de su finalidad; cuando la ley prescribe formalidad determinada sin sanción de
nulidad para la realización de un acto procesal, éste será válido si habiéndose realizado de
otro modo, ha cumplido su propósito; conforme prescribe el artículo 171º del Código
Procesal Civil; teniendo en cuenta la medida cautelar tiene por finalidad garantizar el
cumplimiento de la decisión definitiva, significando que tiene razón y sustento de ser;
conforme señala la última parte del artículo 603º de la norma procesal antes invocada; por
lo que corresponde declarar la nulidad de la resolución recurrida.-------------------------------
Por estas consideraciones, al amparo del artículo 39º de la Ley Orgánica del Poder
Judicial declararon NULA la resolución número uno, de fecha once de agosto del dos mil
nueve, que corre a folios cincuenta y cuatro, que declarar improcedente la medida cautelar
fuera del proceso de no innovar incoada por Ana María Rodrich Manucci; en su virtud
ORDENARON la A quo renovando el acto procesal, califique la medida cautelar
solicitada, sin perjuicio en aplicación del principio de adecuación procesal, calificar como
medida cautelar dentro del proceso, si así corresponda de haberse admitido el principal.
Interviniendo como Juez Superior ponente el señor Valencia Hilares. Señores Jueces
Superiores: Vizcarra Tinedo, Valencia Hilares y Maqui Vera. Secretario Jimmy
Coronado Balladares.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
TESIS
TESISTESIS
Apelación de autos
Apelación de autos Apelación de autos
Apelación de autos
JoseSaenz55
 
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
STC - Expediente Nº 02375-2014-AA-TC - Los honorarios profesionales son inemb...
STC - Expediente Nº 02375-2014-AA-TC - Los honorarios profesionales son inemb...STC - Expediente Nº 02375-2014-AA-TC - Los honorarios profesionales son inemb...
STC - Expediente Nº 02375-2014-AA-TC - Los honorarios profesionales son inemb...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Apelacion de auto henry sanco exp 350-2021
Apelacion de auto   henry sanco exp 350-2021Apelacion de auto   henry sanco exp 350-2021
Apelacion de auto henry sanco exp 350-2021
Rolando Ramirez
 
Modelo de demanda de desalojo
Modelo de demanda de desalojoModelo de demanda de desalojo
Modelo de demanda de desalojo
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARIMODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
CCARINacional
 
El fallo contra las colectoras en La Rioja
El fallo contra las colectoras en La RiojaEl fallo contra las colectoras en La Rioja
El fallo contra las colectoras en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
SENTENCIA
SENTENCIASENTENCIA
SCP 1307 2014-s3 Marco Antonio Cardozo Jemio - Derecho a control jurisdiccion...
SCP 1307 2014-s3 Marco Antonio Cardozo Jemio - Derecho a control jurisdiccion...SCP 1307 2014-s3 Marco Antonio Cardozo Jemio - Derecho a control jurisdiccion...
SCP 1307 2014-s3 Marco Antonio Cardozo Jemio - Derecho a control jurisdiccion...
SMARTPROCESSTJ
 
ESPECIALISTA
ESPECIALISTAESPECIALISTA
ESPECIALISTA
MariaDenisseRaygadaS
 
Scc 01 de agosto
Scc 01 de agostoScc 01 de agosto
Scc 01 de agosto
arelisgimenez
 
Apelacion afp
Apelacion afp Apelacion afp
Apelacion afp
alexander muñoz
 
Recurso de nulidad en via apelacion a la municipalidad de san jeronimo
Recurso de nulidad en via apelacion a la municipalidad de san jeronimoRecurso de nulidad en via apelacion a la municipalidad de san jeronimo
Recurso de nulidad en via apelacion a la municipalidad de san jeronimo
Juan Alonzo Huanca Gutierrez
 
Modelo de recurso de apelación contra resolución que declara improcedente la ...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que declara improcedente la ...Modelo de recurso de apelación contra resolución que declara improcedente la ...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que declara improcedente la ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Sentencia de terceria de propiedad cusco
Sentencia de terceria de propiedad cuscoSentencia de terceria de propiedad cusco
Sentencia de terceria de propiedad cusco
Katia Peralta
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 

La actualidad más candente (20)

CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
 
TESIS
TESISTESIS
TESIS
 
Apelación de autos
Apelación de autos Apelación de autos
Apelación de autos
 
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
 
STC - Expediente Nº 02375-2014-AA-TC - Los honorarios profesionales son inemb...
STC - Expediente Nº 02375-2014-AA-TC - Los honorarios profesionales son inemb...STC - Expediente Nº 02375-2014-AA-TC - Los honorarios profesionales son inemb...
STC - Expediente Nº 02375-2014-AA-TC - Los honorarios profesionales son inemb...
 
Apelacion de auto henry sanco exp 350-2021
Apelacion de auto   henry sanco exp 350-2021Apelacion de auto   henry sanco exp 350-2021
Apelacion de auto henry sanco exp 350-2021
 
Modelo de demanda de desalojo
Modelo de demanda de desalojoModelo de demanda de desalojo
Modelo de demanda de desalojo
 
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARIMODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO DE DEMANDA DE AMPARO CONTRA SENTENCIA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
 
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
 
El fallo contra las colectoras en La Rioja
El fallo contra las colectoras en La RiojaEl fallo contra las colectoras en La Rioja
El fallo contra las colectoras en La Rioja
 
SENTENCIA
SENTENCIASENTENCIA
SENTENCIA
 
SCP 1307 2014-s3 Marco Antonio Cardozo Jemio - Derecho a control jurisdiccion...
SCP 1307 2014-s3 Marco Antonio Cardozo Jemio - Derecho a control jurisdiccion...SCP 1307 2014-s3 Marco Antonio Cardozo Jemio - Derecho a control jurisdiccion...
SCP 1307 2014-s3 Marco Antonio Cardozo Jemio - Derecho a control jurisdiccion...
 
ESPECIALISTA
ESPECIALISTAESPECIALISTA
ESPECIALISTA
 
Scc 01 de agosto
Scc 01 de agostoScc 01 de agosto
Scc 01 de agosto
 
Apelacion afp
Apelacion afp Apelacion afp
Apelacion afp
 
Recurso de nulidad en via apelacion a la municipalidad de san jeronimo
Recurso de nulidad en via apelacion a la municipalidad de san jeronimoRecurso de nulidad en via apelacion a la municipalidad de san jeronimo
Recurso de nulidad en via apelacion a la municipalidad de san jeronimo
 
Modelo de recurso de apelación contra resolución que declara improcedente la ...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que declara improcedente la ...Modelo de recurso de apelación contra resolución que declara improcedente la ...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que declara improcedente la ...
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
 
Sentencia de terceria de propiedad cusco
Sentencia de terceria de propiedad cuscoSentencia de terceria de propiedad cusco
Sentencia de terceria de propiedad cusco
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 5252-2014 Lima - El periodo de prueba ...
 

Similar a %5 c..%5ccortesuperior%5c tumbes%5cdocumentos%5cexp_603-2009_ci_261009

AYS 529.pdf
AYS 529.pdfAYS 529.pdf
Fallo del TSJ que revocó medida cautelar que frenaba la planta de Monsanto
Fallo del TSJ que revocó medida cautelar que frenaba la planta de MonsantoFallo del TSJ que revocó medida cautelar que frenaba la planta de Monsanto
Fallo del TSJ que revocó medida cautelar que frenaba la planta de Monsanto
Andrés Oliva
 
Medida cautelar katherine anaya final (1) (2)
Medida cautelar katherine anaya final (1) (2)Medida cautelar katherine anaya final (1) (2)
Medida cautelar katherine anaya final (1) (2)
CLAUDIACAROLINAUMASI
 
Resolucion (2) 3ªsala suprema laboral
Resolucion (2) 3ªsala suprema laboralResolucion (2) 3ªsala suprema laboral
Resolucion (2) 3ªsala suprema laboral
luis nicolas chipana aramburu
 
Juicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilJuicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civil
Wilson Tobías
 
res_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdfres_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdf
AnaAngulo18
 
Suspensión de las limitaciones SAG (DL 3516 / 1980) lotes 5000 m2 _AÑO 2022
Suspensión de las limitaciones  SAG (DL 3516 / 1980) lotes 5000 m2 _AÑO 2022Suspensión de las limitaciones  SAG (DL 3516 / 1980) lotes 5000 m2 _AÑO 2022
Suspensión de las limitaciones SAG (DL 3516 / 1980) lotes 5000 m2 _AÑO 2022
ClculoEstructuralArq
 
Sentencia stj rechazolegitimacion
Sentencia stj rechazolegitimacionSentencia stj rechazolegitimacion
Sentencia stj rechazolegitimacion
Diego Guillermo Silvera
 
Boletín tribunal administrativo antioquia
Boletín tribunal administrativo antioquiaBoletín tribunal administrativo antioquia
Boletín tribunal administrativo antioquia
tribunaladmantioquia
 
Casacion procesos cautelares
Casacion procesos cautelaresCasacion procesos cautelares
Casacion procesos cautelares
Ivonne Castillo Sosa
 
Primer despacho causa Hospital de Niños
Primer despacho causa Hospital de NiñosPrimer despacho causa Hospital de Niños
Primer despacho causa Hospital de Niños
Luis Federico Arias
 
Primer despacho causa hospital de niños
Primer despacho causa hospital de niñosPrimer despacho causa hospital de niños
Primer despacho causa hospital de niños
Luis Federico Arias
 
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Audiencia unica
Audiencia unicaAudiencia unica
Audiencia unica
Wil Tipismana
 
Cas+2537 2010+motiv+res+jud
Cas+2537 2010+motiv+res+judCas+2537 2010+motiv+res+jud
Cas+2537 2010+motiv+res+jud
loly_virgo30
 
Poseedor que dejó de pagar cuotas de venta al creer que vendedores no eran pr...
Poseedor que dejó de pagar cuotas de venta al creer que vendedores no eran pr...Poseedor que dejó de pagar cuotas de venta al creer que vendedores no eran pr...
Poseedor que dejó de pagar cuotas de venta al creer que vendedores no eran pr...
JorgeEnriqueDvalos
 
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenadoProcede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
Juan Carlos García Chávez
 
Preclusion
PreclusionPreclusion
Presentación judicial de los convencionales contra el DNU de Javier Milei
Presentación judicial de los convencionales contra el DNU de Javier MileiPresentación judicial de los convencionales contra el DNU de Javier Milei
Presentación judicial de los convencionales contra el DNU de Javier Milei
Eduardo Nelson German
 
Daño moral
Daño moralDaño moral

Similar a %5 c..%5ccortesuperior%5c tumbes%5cdocumentos%5cexp_603-2009_ci_261009 (20)

AYS 529.pdf
AYS 529.pdfAYS 529.pdf
AYS 529.pdf
 
Fallo del TSJ que revocó medida cautelar que frenaba la planta de Monsanto
Fallo del TSJ que revocó medida cautelar que frenaba la planta de MonsantoFallo del TSJ que revocó medida cautelar que frenaba la planta de Monsanto
Fallo del TSJ que revocó medida cautelar que frenaba la planta de Monsanto
 
Medida cautelar katherine anaya final (1) (2)
Medida cautelar katherine anaya final (1) (2)Medida cautelar katherine anaya final (1) (2)
Medida cautelar katherine anaya final (1) (2)
 
Resolucion (2) 3ªsala suprema laboral
Resolucion (2) 3ªsala suprema laboralResolucion (2) 3ªsala suprema laboral
Resolucion (2) 3ªsala suprema laboral
 
Juicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilJuicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civil
 
res_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdfres_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdf
 
Suspensión de las limitaciones SAG (DL 3516 / 1980) lotes 5000 m2 _AÑO 2022
Suspensión de las limitaciones  SAG (DL 3516 / 1980) lotes 5000 m2 _AÑO 2022Suspensión de las limitaciones  SAG (DL 3516 / 1980) lotes 5000 m2 _AÑO 2022
Suspensión de las limitaciones SAG (DL 3516 / 1980) lotes 5000 m2 _AÑO 2022
 
Sentencia stj rechazolegitimacion
Sentencia stj rechazolegitimacionSentencia stj rechazolegitimacion
Sentencia stj rechazolegitimacion
 
Boletín tribunal administrativo antioquia
Boletín tribunal administrativo antioquiaBoletín tribunal administrativo antioquia
Boletín tribunal administrativo antioquia
 
Casacion procesos cautelares
Casacion procesos cautelaresCasacion procesos cautelares
Casacion procesos cautelares
 
Primer despacho causa Hospital de Niños
Primer despacho causa Hospital de NiñosPrimer despacho causa Hospital de Niños
Primer despacho causa Hospital de Niños
 
Primer despacho causa hospital de niños
Primer despacho causa hospital de niñosPrimer despacho causa hospital de niños
Primer despacho causa hospital de niños
 
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
 
Audiencia unica
Audiencia unicaAudiencia unica
Audiencia unica
 
Cas+2537 2010+motiv+res+jud
Cas+2537 2010+motiv+res+judCas+2537 2010+motiv+res+jud
Cas+2537 2010+motiv+res+jud
 
Poseedor que dejó de pagar cuotas de venta al creer que vendedores no eran pr...
Poseedor que dejó de pagar cuotas de venta al creer que vendedores no eran pr...Poseedor que dejó de pagar cuotas de venta al creer que vendedores no eran pr...
Poseedor que dejó de pagar cuotas de venta al creer que vendedores no eran pr...
 
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenadoProcede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
 
Preclusion
PreclusionPreclusion
Preclusion
 
Presentación judicial de los convencionales contra el DNU de Javier Milei
Presentación judicial de los convencionales contra el DNU de Javier MileiPresentación judicial de los convencionales contra el DNU de Javier Milei
Presentación judicial de los convencionales contra el DNU de Javier Milei
 
Daño moral
Daño moralDaño moral
Daño moral
 

Último

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

%5 c..%5ccortesuperior%5c tumbes%5cdocumentos%5cexp_603-2009_ci_261009

  • 1. SALA CIVIL - S. Central EXPEDIENTE N°: 00603-2009-32-2601-JR-CI-01 MATERIA : PETICION Y/O EXCLUSION DE HERENCIA RELATOR : JIMMY CORONADO BALLADARES DEMANDADO : MANNUCCI DEL RIO DE RODRICH, AUREA VICTORIA FALLECIDA DEMANDANTE : RODRICH MANNUCCI, ANA MARIA RESOLUCIÓN NÚMERO SEIS Tumbes, veintiséis de octubre del dos mil nueve.-------------- AUTOS Y VISTOS; Vista en audiencia pública del día de la fecha; viene en grado de apelación la resolución número uno, de fecha once de agosto del dos mil nueve, que corre a folios cincuenta y cuatro, que resuelve declarar improcedente la medida cautelar fuera del proceso de no innovar incoada por Ana María Rodrich Manucci; apelación concedida con efecto suspensivo a la parte demandante mediante resolución número cuatro, de folios sesenta y ocho, de fecha tres de setiembre del dos mil nueve; y considerando: -------------------------------------------------------------------------------------------- UNO.- El sujeto procesal apelante, argumenta lo siguiente: a).- Se ha declarado improcedente la medida cautelar debido a que ya se había presentado la petición principal, pero sin embargo antes de la notificación de la resolución, modifiqué mi pedido cautelar fuera de proceso por una cautelar dentro de proceso de no innovar; b).- Conforme al artículo 171º y 172º del Código Procesal Civil, la resolución apelada es nula, por no haber observado la modificación de mi solicitud, no obstante estar amparada en una norma procesal, artículo 428º del Código Procesal Civil; c).- Los jueces deben observar las normas procesales y resolver conforme a ellas, primando la aplicación del derecho y cumpliendo con las normas procesales que son imperativas; d).- La naturaleza del agravio es que en forma oportuna no se ha atendido la modificación de mi demanda, ha dilatado innecesariamente el amparo de mi derecho de herencia, por eso se presentó en forma paralela al principal, para evitar perjuicios irreparables.----------------------------------- DOS.- Revisado los autos, se advierte que la demandante en su escrito de folios cuarenta y ocho, solicita medida cautelar fuera de proceso de no innovar, para garantizar la ejecución de la demanda sobre Acción de Petición de Herencia, demanda que debe entenderse con
  • 2. su hermano Roberto Rodrich Manucci y su padre Roberto Rodrich Seminario, señalando como fundamentos fácticos que su madre Aurea Victoria Manaucci del Río de Rodrich, falleció intestada el trece de abril del dos mil siete, habiendo su hermano Roberto Rodrich Manucci solicitado sucesión intestada, para que se les declare herederos a ella, a su hermano y a su padre, pero en la sentencia emitida no se le ha considerado heredera, porque en su partida de nacimiento no se había consignado el nombre completo de su madre, apelada la sentencia el superior lo confirmó , dejando a salvo su derecho, y habiendo incluido en su partida el nombre completo de su señora madre, solicita se le incluya en la sucesión intestada como legítima heredera de su señora madre.----------------- TRES.- El que pide la medida cautelar debe exponer los fundamentos de su pretensión cautelar; señalar la forma de ésta; indicar los bienes sobre los que debe recaer la medida y el monto de su afectación, ofrecer contracautela; y designar el órgano de auxilio judicial correspondiente, si fuera el caso. El Juez, atendiendo a la naturaleza de la pretensión principal y a fin de lograr la eficacia de la decisión definitiva, dictará medida cautelar en la forma solicitada o en la que considere adecuada, siempre que de lo expuesto y la prueba presentada por el demandante, aprecie: verosimilitud del derecho invocado, la necesidad de la emisión de una decisión preventiva por constituir peligro la demora del proceso, o por cualquier otra razón justificable, la razonabilidad de la medida para garantizar la eficacia de la pretensión; la medida sólo afecta bienes y derechos de las partes vinculadas por la relación material o de sus sucesores, en su caso; conforme dispone los artículo 611º y 612º del Código Procesal Civil, modificado por la Ley 29384, publicado el veintiocho de junio del dos mil nueve.--------------------------------------------------------------------------------------- CUATRO.-La demandante en el tercer otrosi de su escrito de la medida cautelar, solicita se inscriba la medida en los registros públicos de Tumbes y Lima; pero sin embargo la solicitante no señala cuales son esos bienes sobre el que recaerá la medida cautelar, tampoco no ofrece ni acompaña medio probatorio alguno a su solicitud cautelar, incumplimiento los requisitos de forma para que se admita a trámite la medida cautelar solicitada.------------------------------------------------------------------------------------------------- CINCO.- .- La A quo, al haber declarado improcedente la meditada cautelar mediante la resolución impugnada, se funda en que la demanda principal de petición de herencia ya ha sido iniciada ante ese órgano jurisdiccional, la que ha sido declarada inadmisible, por las omisiones incurridas la hoy solicitante, concediéndosele el plazo de ley para la subsanación, encontrándose pendiente dicho acto procesal; lo que significa que la
  • 3. justiciable en ese entonces no pueda solicitar la medida cautelar fuera del proceso ni dentro del proceso, ya que en éste último caso no podría formarse el cuaderno, ya que por disposición del artículo 640º, en un proceso en trámite, el cuaderno cautelar se forma con copia simple de la demanda, sus anexos y la resolución admisoria, lo que significaría que la justiciable no pueda pedir tutela jurisdiccional ni dentro ni fuera del proceso.-------------- SEIS.- El artículo III del Título Preliminar del Código Procesal Civil, dice que el Juez deberá atender a que la finalidad concreta del proceso es resolver un conflicto de intereses o eliminar una incertidumbre, ambas con relevancia jurídica, haciendo efectivos los derechos sustanciales, y que su finalidad abstracta es lograr la paz social en justicia. En el caso concreto el órgano jurisdiccional viene conociendo tanto el proceso principal y la solicitud de medida cautelar, por consiguiente en aplicación del principio de adecuación, tiene la posibilidad de calificar la medida cautelar si cumple con los requisitos de forma, caso de no cumplir con los mismos declarar la inadmisibilidad y otorgándole el plazo correspondiente para que subsane las omisiones, pero no declarar la improcedencia por haberse iniciado el principal, el mismo que a la calificación de la medida cautelar no había sido admitido; en todo caso de haberse subsanadazo las omisiones en el principal dentro del plazo concedido por la A quo, nada obsta en aplicación del principio procesal antes invocado, califique la misma como una dentro del proceso y caso de no cumplir con los requisitos de forma, otorgarle plazo para que subsane las omisiones en que pudiera haber incurrido.------------------------------------------------------------------------------------------------- SIETE.- La nulidad se sanciona sólo por causa establecida en la ley; sin embargo, puede declararse cuando el acto procesal careciera de los requisitos indispensables para la obtención de su finalidad; cuando la ley prescribe formalidad determinada sin sanción de nulidad para la realización de un acto procesal, éste será válido si habiéndose realizado de otro modo, ha cumplido su propósito; conforme prescribe el artículo 171º del Código Procesal Civil; teniendo en cuenta la medida cautelar tiene por finalidad garantizar el cumplimiento de la decisión definitiva, significando que tiene razón y sustento de ser; conforme señala la última parte del artículo 603º de la norma procesal antes invocada; por lo que corresponde declarar la nulidad de la resolución recurrida.------------------------------- Por estas consideraciones, al amparo del artículo 39º de la Ley Orgánica del Poder Judicial declararon NULA la resolución número uno, de fecha once de agosto del dos mil nueve, que corre a folios cincuenta y cuatro, que declarar improcedente la medida cautelar
  • 4. fuera del proceso de no innovar incoada por Ana María Rodrich Manucci; en su virtud ORDENARON la A quo renovando el acto procesal, califique la medida cautelar solicitada, sin perjuicio en aplicación del principio de adecuación procesal, calificar como medida cautelar dentro del proceso, si así corresponda de haberse admitido el principal. Interviniendo como Juez Superior ponente el señor Valencia Hilares. Señores Jueces Superiores: Vizcarra Tinedo, Valencia Hilares y Maqui Vera. Secretario Jimmy Coronado Balladares.-