SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales
Nivel: Séptimo básico
Profesor: Antonio Jiménez Molina.
¡Las tormentas hacen que los arboles echen raíces mas fuertes!
También puedes estudiar en: historiasanfran.blogspot.com/
FICHA 5: LAS UNIVERSIDADES MEDIEVALES
En la Baja Edad Media, entre los siglos
XII y XV, había un fuerte movimiento
cultural, que pone en cuestión el dominio
intelectual que tuvo la iglesia católica
sobre las personas. En cierto modo, esta
efervescencia cultural de la época era
debido a la creación de universidades en
algunos centros urbanos. Los principales
fueron: Bolonia, en 1158; París en 1200;
Cambridge en 1209; Padua en 1222;
Nápoles en 1224; Toulouse en 1229,
entre otros.
El incentivo para la formación de estas
universidades también surgió de la
necesidad de formar nuevos
profesionales, tanto para preparar el clero como para las funciones públicas, fomentando la formación de
especialistas en derecho, o incluso en funciones de ayuda al crecimiento de nuevas formas de actividad económica
surgidas con el renacimiento comercial.
Pero la pérdida de dominio religioso fue gradual, porque la iglesia no interesaba perder el monopolio sobre el
conocimiento producido, lo que la llevó a tomar una decisión en el Concilio de Letrán en 1179, de ser la fuente de
emisión de la concesión de la licencia docente (licencia docendi) a los que mostrasen capaces de ejecutar tal
función. Además, las universidades mantenían una característica del periodo, relacionada al corporativismo,
preservando algunos derechos como autonomía frente a poderes como los eclesiásticos, comunales o
monárquicos, teniendo todavía la exención de impuestos y la dispensa de participación en los servicios militares de
sus miembros.
El método de enseñanza se basó en la lectura (lectio) y la interpretación de los textos, seguido de los debates
(disputatio) sobre los temas estudiados. Las universidades seguían la división del conocimiento en las siete artes,
creadas durante la época carolingia, divididas en el trivium (gramática, lógica y retórica) y el quadrivium (aritmética,
geografía, astronomía y música).
El contacto con las culturas bizantinas y grecorromanas fue importante para el desarrollo de las asignaturas
cursadas, especialmente en derecho, ayudando en la estandarización de las normas de funcionamiento del Estado,
que poco a poco salían del ámbito personal; en filosofía, con la escolástica y los esfuerzos para unir a la teología
cristiana con el pensamiento aristotélico; y en la medicina, dejando de ser la depreciada arte mecánica una práctica
pagana para ganar estatus científico, contribuyendo al conocimiento del cuerpo humano, principalmente con el uso
de los estudios de anatomía y disecación de cuerpos.
Las universidades sirvieron todavía como campo de conquista del conocimiento de la burguesía, que venía siendo
fortalecido. Los conocimientos enseñados en las universidades medievales eran de suma importancia para el
desarrollo de la actividad económica burguesa, que condujo a esta clase social a luchar contra el monopolio del
conocimiento detentado por la iglesia.
Actividades:
1. ¿Cómo surgieron las universidades medievales?
2. ¿Cuál era la función principal de las universidades?
3. ¿Por qué crees tú que la universidad le quitó poder a la Iglesia Católica medieval?
4. ¿Cuál era el método de enseñanza que se utilizaba en las universidades?
5. ¿Cuáles fueron las razones de porque la burguesía estudiaba en las universidades?
6. Realiza un cuadro comparativo con 5 diferencias y 5 similitudes entre la sala de clases medieval (foto) y la
actual.
A. OBJETIVO APRENDIZAJE: APRECIAN EN PERSPECTIVA HISTÓRICA LA EDAD MEDIA
B. HABILIDADES: UBICACIÓN ESPACIO-TEMPORAL, TRABAJO CON FUENTES Y COMUNICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expansión del cristianismo
Expansión del cristianismoExpansión del cristianismo
Expansión del cristianismo
pilar sánchez alvarez
 
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
Gustavo Bolaños
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
César Maldonado Díaz
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
EvelynRevolorio
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Pablo Molina Molina
 
Crisis de la Edad Media
Crisis de la Edad MediaCrisis de la Edad Media
Crisis de la Edad Media
Pablo Torres Costa
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
MayteMena
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
Nicole Arriagada
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
Samuel Rodríguez
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
tonicontreras
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
lygobu78
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
Eduardo Bustillos
 
Concilio de trento
Concilio de trentoConcilio de trento
Concilio de trento
Héctor Rivero
 
Las cruzadas
Las cruzadas Las cruzadas
Las cruzadas
Johan Remolina JC
 
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
merengue98
 
La caída de constantinopla.
La caída de constantinopla.La caída de constantinopla.
La caída de constantinopla.
camicarrascoo
 
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUOLA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
Jose Angel Martínez
 
7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio
ARQUEOJUAN
 

La actualidad más candente (20)

Expansión del cristianismo
Expansión del cristianismoExpansión del cristianismo
Expansión del cristianismo
 
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Crisis de la Edad Media
Crisis de la Edad MediaCrisis de la Edad Media
Crisis de la Edad Media
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Concilio de trento
Concilio de trentoConcilio de trento
Concilio de trento
 
Las cruzadas
Las cruzadas Las cruzadas
Las cruzadas
 
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVIIMonarquías Europeas siglos XVI y XVII
Monarquías Europeas siglos XVI y XVII
 
La caída de constantinopla.
La caída de constantinopla.La caída de constantinopla.
La caída de constantinopla.
 
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUOLA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
 
7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio
 

Destacado

4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA 4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
Antonio Jimenez
 
2. El islam
2. El islam2. El islam
2. El islam
Antonio Jimenez
 
6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra
Antonio Jimenez
 
Ciudad medieval
Ciudad medieval Ciudad medieval
Ciudad medieval
Antonio Jimenez
 
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
Antonio Jimenez
 
7. Fin edad media
7. Fin edad media 7. Fin edad media
7. Fin edad media
Antonio Jimenez
 
Uruguay del 900
Uruguay del 900Uruguay del 900
Uruguay del 900
harlington
 
Uruguay siglo xx
Uruguay siglo xxUruguay siglo xx
Uruguay siglo xx
Rosana Taveira
 
Uruguay del 900
Uruguay del 900 Uruguay del 900
Uruguay del 900
phill till
 

Destacado (9)

4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA 4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
 
2. El islam
2. El islam2. El islam
2. El islam
 
6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra6. Ficha peste negra
6. Ficha peste negra
 
Ciudad medieval
Ciudad medieval Ciudad medieval
Ciudad medieval
 
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
 
7. Fin edad media
7. Fin edad media 7. Fin edad media
7. Fin edad media
 
Uruguay del 900
Uruguay del 900Uruguay del 900
Uruguay del 900
 
Uruguay siglo xx
Uruguay siglo xxUruguay siglo xx
Uruguay siglo xx
 
Uruguay del 900
Uruguay del 900 Uruguay del 900
Uruguay del 900
 

Similar a 5. Ficha las universidades Edad Media

Educación edad media
Educación  edad mediaEducación  edad media
Educación edad media
dquispes
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
Diego
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
Cintia Sum
 
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania RodriguezEducacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
TaniaRodriguezS
 
Historia pedagogia
Historia pedagogiaHistoria pedagogia
Historia pedagogia
oamer2007
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Dipositivas economia
Dipositivas economiaDipositivas economia
Dipositivas economia
Luceli Vargas
 
Fundación de las Universidades
Fundación de las UniversidadesFundación de las Universidades
Fundación de las Universidades
Martin Chairez
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
PILAR SAEZ
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
Jhonatan Chugnas Chuquilin
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
996483919
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
Edward Ninatanta
 
Antecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidadesAntecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidades
jessicajobannajurado
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
yenime
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
Luceli Vargas
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra AtienciaLa educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
Andrea Guanopatin
 
Clara chiluisa 4 101-m01
Clara chiluisa 4 101-m01Clara chiluisa 4 101-m01
Clara chiluisa 4 101-m01
Clariitha C. Klinger
 

Similar a 5. Ficha las universidades Edad Media (20)

Educación edad media
Educación  edad mediaEducación  edad media
Educación edad media
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania RodriguezEducacion Atenas by Tania Rodriguez
Educacion Atenas by Tania Rodriguez
 
Historia pedagogia
Historia pedagogiaHistoria pedagogia
Historia pedagogia
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Dipositivas economia
Dipositivas economiaDipositivas economia
Dipositivas economia
 
Fundación de las Universidades
Fundación de las UniversidadesFundación de las Universidades
Fundación de las Universidades
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Antecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidadesAntecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidades
 
Exposicion de economia2
Exposicion de economia2Exposicion de economia2
Exposicion de economia2
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra AtienciaLa educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
La educación del hombre burgués por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
 
Clara chiluisa 4 101-m01
Clara chiluisa 4 101-m01Clara chiluisa 4 101-m01
Clara chiluisa 4 101-m01
 

Más de Antonio Jimenez

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
Antonio Jimenez
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
Antonio Jimenez
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
Antonio Jimenez
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
Antonio Jimenez
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
Antonio Jimenez
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
Antonio Jimenez
 
Ficha paleolitico
Ficha paleoliticoFicha paleolitico
Ficha paleolitico
Antonio Jimenez
 
HOMINIZACION
HOMINIZACION HOMINIZACION
HOMINIZACION
Antonio Jimenez
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
Antonio Jimenez
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
Antonio Jimenez
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
Antonio Jimenez
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Antonio Jimenez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
Antonio Jimenez
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez
 
Ficha comics
Ficha comicsFicha comics
Ficha comics
Antonio Jimenez
 
Allende
AllendeAllende

Más de Antonio Jimenez (20)

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
 
Ficha paleolitico
Ficha paleoliticoFicha paleolitico
Ficha paleolitico
 
HOMINIZACION
HOMINIZACION HOMINIZACION
HOMINIZACION
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ficha comics
Ficha comicsFicha comics
Ficha comics
 
Allende
AllendeAllende
Allende
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

5. Ficha las universidades Edad Media

  • 1. Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: Séptimo básico Profesor: Antonio Jiménez Molina. ¡Las tormentas hacen que los arboles echen raíces mas fuertes! También puedes estudiar en: historiasanfran.blogspot.com/ FICHA 5: LAS UNIVERSIDADES MEDIEVALES En la Baja Edad Media, entre los siglos XII y XV, había un fuerte movimiento cultural, que pone en cuestión el dominio intelectual que tuvo la iglesia católica sobre las personas. En cierto modo, esta efervescencia cultural de la época era debido a la creación de universidades en algunos centros urbanos. Los principales fueron: Bolonia, en 1158; París en 1200; Cambridge en 1209; Padua en 1222; Nápoles en 1224; Toulouse en 1229, entre otros. El incentivo para la formación de estas universidades también surgió de la necesidad de formar nuevos profesionales, tanto para preparar el clero como para las funciones públicas, fomentando la formación de especialistas en derecho, o incluso en funciones de ayuda al crecimiento de nuevas formas de actividad económica surgidas con el renacimiento comercial. Pero la pérdida de dominio religioso fue gradual, porque la iglesia no interesaba perder el monopolio sobre el conocimiento producido, lo que la llevó a tomar una decisión en el Concilio de Letrán en 1179, de ser la fuente de emisión de la concesión de la licencia docente (licencia docendi) a los que mostrasen capaces de ejecutar tal función. Además, las universidades mantenían una característica del periodo, relacionada al corporativismo, preservando algunos derechos como autonomía frente a poderes como los eclesiásticos, comunales o monárquicos, teniendo todavía la exención de impuestos y la dispensa de participación en los servicios militares de sus miembros. El método de enseñanza se basó en la lectura (lectio) y la interpretación de los textos, seguido de los debates (disputatio) sobre los temas estudiados. Las universidades seguían la división del conocimiento en las siete artes, creadas durante la época carolingia, divididas en el trivium (gramática, lógica y retórica) y el quadrivium (aritmética, geografía, astronomía y música). El contacto con las culturas bizantinas y grecorromanas fue importante para el desarrollo de las asignaturas cursadas, especialmente en derecho, ayudando en la estandarización de las normas de funcionamiento del Estado, que poco a poco salían del ámbito personal; en filosofía, con la escolástica y los esfuerzos para unir a la teología cristiana con el pensamiento aristotélico; y en la medicina, dejando de ser la depreciada arte mecánica una práctica pagana para ganar estatus científico, contribuyendo al conocimiento del cuerpo humano, principalmente con el uso de los estudios de anatomía y disecación de cuerpos. Las universidades sirvieron todavía como campo de conquista del conocimiento de la burguesía, que venía siendo fortalecido. Los conocimientos enseñados en las universidades medievales eran de suma importancia para el desarrollo de la actividad económica burguesa, que condujo a esta clase social a luchar contra el monopolio del conocimiento detentado por la iglesia. Actividades: 1. ¿Cómo surgieron las universidades medievales? 2. ¿Cuál era la función principal de las universidades? 3. ¿Por qué crees tú que la universidad le quitó poder a la Iglesia Católica medieval? 4. ¿Cuál era el método de enseñanza que se utilizaba en las universidades? 5. ¿Cuáles fueron las razones de porque la burguesía estudiaba en las universidades? 6. Realiza un cuadro comparativo con 5 diferencias y 5 similitudes entre la sala de clases medieval (foto) y la actual. A. OBJETIVO APRENDIZAJE: APRECIAN EN PERSPECTIVA HISTÓRICA LA EDAD MEDIA B. HABILIDADES: UBICACIÓN ESPACIO-TEMPORAL, TRABAJO CON FUENTES Y COMUNICACIÓN