SlideShare una empresa de Scribd logo
5 HERRAMIENTAS DEL PENSAMIENTO SISTEMICO
Los líderesde unaOrganizaciónInteligente deben:
Ser diseñadoresde sistemasde negocios:entre otrascosas,debenbuscarlaformade integrar
todosloselementosenel todode laorganización.
Ser orientadores:guiaránalaorganizaciónhaciadelante,consentidode propósitoy
cumplimiento
Ser maestros:enseñaránalaspersonashaciadónde debenenfocarsuatención.
Debenexplotarlatensióncreativa,paraelloexistencincoherramientasfundamentalespara
aplicarel PensamientoSistémico.
HERRAMIENTA 1:ENTENDER LAS LEYES FUNDAMENTALES:
Los problemasde hoyse derivande lassolucionesde ayer:lassolucionesacortoplazomuchas
vecestrasladanlosproblemasde unaparte del sistemaaotro. Lo que se necesitasoncambiosen
el sistema.
Hacer más presiónnomejorarálosresultados:trabajarduro,por sí solo,novence todoslos
obstáculos.Confrecuenciaesnecesariocambiarladirección,nolaintensidad.
Hay que enfocarse enlascausas, noen lossíntomas:a vecesbuenosresultadosacortoplazo
nos hacencreerque solventamosel problema.El pensamientosistémicodebe enfocarse enlas
causas a largo plazo,noenlossíntomas.
La “salidafácil”nollevaa ningúnlado:nossentimosmástranquilosconsolucionesconocidas;
peromuchas veceslassolucioneseficacesnosontan rapidas.
La cura puede serpeorque la enfermedad:avecessolucionesaparentementeefectivascausan
dependenciahaciafactoresexternosynopermitenunverdaderodesarrollo.
Las solucionesde calidadalargoplazoestánenfocadasenlossistemasyse auto refuerzan.
Lo más rápidoes lomás lento:todosistematiene unatasaóptimade desarrolloynoessiempre
la más rápida.Cuandoel crecimientoesexcesivo,el sistemamismobuscarácompensarse yendo
más lentamenteyquizáspuede arriesgarlacapacidadde laorganizaciónparacrecer.
Existe retrasoentre lacausa y el efecto:existe unabrechasignificativaentre unaacciónysus
resultados;mientrasmáscomplejoseael sistema,máslargaserála demoraentre una causa y sus
efectosresultantes
Los pequeñoscambiospuedenproducirgrandesresultados:lasaccionespequeñasybien
enfocadasa vecesproducenmejorassignificativasyconsistentes
Se puedenalcanzardosmetas,aparentemente contradictorias:unpensamientolimitadoalas
partesy no con visióndel proceso,nopermitecontemplarlaposibilidadde lograrmásde una
meta.
Dividirunelefante porlamitadnogeneradoselefantespequeños:esnecesariounavisión
holísticadel sistemaparaentenderlosproblemasque genera.Lafragmentaciónhace perderde
vistalasinteraccionesyprocesos,elementosfundamentalesparaentendercualquier
problemática
No hayque culpara losdemás:tendemosaculpara lascircunstanciasu otras personaspor
nuestrosproblemas.El pensamientosistémicomuestraque nohaynada externo;nosotrosyla
causa de nuestrosproblemas,sonparte de unsolosistema.Enactioncoachsiempre decimos
“Estar arriba de la linea”
HERRAMIENTA 2: CÍRCULOS DE CAUSALIDAD:
El pensamientosistémicoestáconstituidode relacionesentre causayefectoque construyenla
realidad.Nohayinfluenciasenunasoladirección.
Entenderlaestructuray losfactoresque la diferencianunoal otro,permite vercómoun cambio
enuna parte del sistemaproduce cambiosenotraspartes.
HERRAMIENTA 3: REFUERZO Y EQUILIBRIO DE LA RETROALIMENTACIÓN Y LAS DEMORAS:
Observarlossistemase identificarlasestructuraspermitealosgerentesobtenerlosresultados
deseados.
– La retroalimentaciónreforzadora:sonlosmotoresdel crecimiento.Cuandoestamosenuna
situacióndonde lascosascrecen,estáoperandoeste tipode re alimentación.Laclave para
mantenerel crecimientoyace en encontrarmejoresformasde eliminarlosfactoresque limitanel
crecimiento.
– Resolverel problemade fondo,noel síntoma:Lossistemasgeneranresultadosysíntomas.
Atacar losúltimosproduciráresultadosde cortoplazo.
HERRAMIENTA 4: EL PRINCIPIO DE LA PALANCA:
La clave del pensamientosistémicoeslapalanca:hallarel puntodonde pequeñosactosy
modificacionesenlaestructurapuedenconduciramejorasgrandesyduraderas
En el pensamientode sistemas,lasmejoressolucionesconfrecuenciaprovienende esfuerzos
pequeñosperoenfocados
HERRAMIENTA 5: EL ARTE DE VER LOS ÁRBOLES SIN DEJAR DE VER EL BOSQUE:
El PensamientoSistémicoesunequilibriode información.Identificalasvariablesimportantes,y
separaaquellasque tienenmenorimpactoenel todo.Permite al gerente observarlainformación
formade patronesampliosydetalladosala vez
¿Qué accionestomarásAHORA para cambiarentu negocioy entu vida?
http://actioncoach-argentina.com/marielagrasso/5-herramientas-del-pensamiento-sistemico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Wilmer68
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistemaestheralfonzo100
 
Subsistemas organizacionales
Subsistemas organizacionalesSubsistemas organizacionales
Subsistemas organizacionales
Mercedes Garcia
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Marwin Carvallo Peña
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
bolivarisea2
 
3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.Nep-ThaLy Cruz Felmar
 
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
Gustavo Duarte
 
Presentación 4. control
Presentación 4. controlPresentación 4. control
Presentación 4. controlMCEAFGRR
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalerlismonteblack
 
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativosQuevin Crisostomo
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
estefanvm
 
Etapas del enfoque sistematico
Etapas del enfoque sistematicoEtapas del enfoque sistematico
Etapas del enfoque sistematico
PEDROFARFANANGARITA
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónjhaneduardo
 
Ganar ganar
Ganar ganarGanar ganar
Ganar ganarAramir14
 
Desafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño OrganizacionalDesafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño Organizacional
alicecalderon
 
Los sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresaLos sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresa
MILLENC
 
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
alicecalderon
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
luisruidias
 

La actualidad más candente (20)

Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Subsistemas organizacionales
Subsistemas organizacionalesSubsistemas organizacionales
Subsistemas organizacionales
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los Sistemas
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.
 
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
 
Presentación 4. control
Presentación 4. controlPresentación 4. control
Presentación 4. control
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
 
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
 
Etapas del enfoque sistematico
Etapas del enfoque sistematicoEtapas del enfoque sistematico
Etapas del enfoque sistematico
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
 
Ganar ganar
Ganar ganarGanar ganar
Ganar ganar
 
Desafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño OrganizacionalDesafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño Organizacional
 
Los sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresaLos sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresa
 
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 

Similar a 5 herramientas del pensamiento sistemico

ORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESASORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESASIRISANALI2012
 
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]IRISANALI2012
 
Mc kinsey
Mc kinseyMc kinsey
Gestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacionalGestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacional
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
irisol77
 
Marco teórico administración
Marco teórico administraciónMarco teórico administración
Marco teórico administración
pamelahth
 
Diapo editdas
Diapo editdasDiapo editdas
Diapo editdas
Angela Rojas
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioVictor Almonacid
 
Reinventar las organizaciones (modelo teal)
Reinventar las organizaciones (modelo teal)Reinventar las organizaciones (modelo teal)
Reinventar las organizaciones (modelo teal)
David Cuadrado
 
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdfLiderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
ALFONSO CORNEJO
 
La necesidad de innovar
La necesidad de innovarLa necesidad de innovar
La necesidad de innovar
Victor Almonacid
 
Levy.paradojas (1)
Levy.paradojas (1)Levy.paradojas (1)
Levy.paradojas (1)
José M. Corredoira
 
Organización y Liderazgo
Organización  y  LiderazgoOrganización  y  Liderazgo
Organización y LiderazgoSteven Mendoza
 
El liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresarialesEl liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresariales
JuanEstebanPatioLope1
 
Toma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivasToma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivas
Cesar Lopez benavides
 
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
NA#GROW
 
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.pptLiderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Sergio Rojas
 

Similar a 5 herramientas del pensamiento sistemico (20)

ORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESASORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESAS
 
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
01 diapositivas ad-y-org-de-empresas[2]
 
Mc kinsey
Mc kinseyMc kinsey
Mc kinsey
 
Gestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacionalGestion del cambio organizacional
Gestion del cambio organizacional
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Marco teórico administración
Marco teórico administraciónMarco teórico administración
Marco teórico administración
 
Diapo editdas
Diapo editdasDiapo editdas
Diapo editdas
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambio
 
Reinventar las organizaciones (modelo teal)
Reinventar las organizaciones (modelo teal)Reinventar las organizaciones (modelo teal)
Reinventar las organizaciones (modelo teal)
 
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdfLiderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
Liderazgo para la Solidez Organizacional Alfonso Cornejo 2023.pdf
 
La necesidad de innovar
La necesidad de innovarLa necesidad de innovar
La necesidad de innovar
 
Levy.paradojas (1)
Levy.paradojas (1)Levy.paradojas (1)
Levy.paradojas (1)
 
Organización y Liderazgo
Organización  y  LiderazgoOrganización  y  Liderazgo
Organización y Liderazgo
 
El liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresarialesEl liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresariales
 
Toma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivasToma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivas
 
Toma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivasToma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivas
 
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
Coaching Estratégico. El arte de simplificar lo complejo.
 
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.pptLiderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (17)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

5 herramientas del pensamiento sistemico

  • 1. 5 HERRAMIENTAS DEL PENSAMIENTO SISTEMICO Los líderesde unaOrganizaciónInteligente deben: Ser diseñadoresde sistemasde negocios:entre otrascosas,debenbuscarlaformade integrar todosloselementosenel todode laorganización. Ser orientadores:guiaránalaorganizaciónhaciadelante,consentidode propósitoy cumplimiento Ser maestros:enseñaránalaspersonashaciadónde debenenfocarsuatención. Debenexplotarlatensióncreativa,paraelloexistencincoherramientasfundamentalespara aplicarel PensamientoSistémico. HERRAMIENTA 1:ENTENDER LAS LEYES FUNDAMENTALES: Los problemasde hoyse derivande lassolucionesde ayer:lassolucionesacortoplazomuchas vecestrasladanlosproblemasde unaparte del sistemaaotro. Lo que se necesitasoncambiosen el sistema. Hacer más presiónnomejorarálosresultados:trabajarduro,por sí solo,novence todoslos obstáculos.Confrecuenciaesnecesariocambiarladirección,nolaintensidad. Hay que enfocarse enlascausas, noen lossíntomas:a vecesbuenosresultadosacortoplazo nos hacencreerque solventamosel problema.El pensamientosistémicodebe enfocarse enlas causas a largo plazo,noenlossíntomas. La “salidafácil”nollevaa ningúnlado:nossentimosmástranquilosconsolucionesconocidas; peromuchas veceslassolucioneseficacesnosontan rapidas. La cura puede serpeorque la enfermedad:avecessolucionesaparentementeefectivascausan dependenciahaciafactoresexternosynopermitenunverdaderodesarrollo. Las solucionesde calidadalargoplazoestánenfocadasenlossistemasyse auto refuerzan. Lo más rápidoes lomás lento:todosistematiene unatasaóptimade desarrolloynoessiempre la más rápida.Cuandoel crecimientoesexcesivo,el sistemamismobuscarácompensarse yendo más lentamenteyquizáspuede arriesgarlacapacidadde laorganizaciónparacrecer. Existe retrasoentre lacausa y el efecto:existe unabrechasignificativaentre unaacciónysus resultados;mientrasmáscomplejoseael sistema,máslargaserála demoraentre una causa y sus efectosresultantes Los pequeñoscambiospuedenproducirgrandesresultados:lasaccionespequeñasybien enfocadasa vecesproducenmejorassignificativasyconsistentes
  • 2. Se puedenalcanzardosmetas,aparentemente contradictorias:unpensamientolimitadoalas partesy no con visióndel proceso,nopermitecontemplarlaposibilidadde lograrmásde una meta. Dividirunelefante porlamitadnogeneradoselefantespequeños:esnecesariounavisión holísticadel sistemaparaentenderlosproblemasque genera.Lafragmentaciónhace perderde vistalasinteraccionesyprocesos,elementosfundamentalesparaentendercualquier problemática No hayque culpara losdemás:tendemosaculpara lascircunstanciasu otras personaspor nuestrosproblemas.El pensamientosistémicomuestraque nohaynada externo;nosotrosyla causa de nuestrosproblemas,sonparte de unsolosistema.Enactioncoachsiempre decimos “Estar arriba de la linea” HERRAMIENTA 2: CÍRCULOS DE CAUSALIDAD: El pensamientosistémicoestáconstituidode relacionesentre causayefectoque construyenla realidad.Nohayinfluenciasenunasoladirección. Entenderlaestructuray losfactoresque la diferencianunoal otro,permite vercómoun cambio enuna parte del sistemaproduce cambiosenotraspartes. HERRAMIENTA 3: REFUERZO Y EQUILIBRIO DE LA RETROALIMENTACIÓN Y LAS DEMORAS: Observarlossistemase identificarlasestructuraspermitealosgerentesobtenerlosresultados deseados. – La retroalimentaciónreforzadora:sonlosmotoresdel crecimiento.Cuandoestamosenuna situacióndonde lascosascrecen,estáoperandoeste tipode re alimentación.Laclave para mantenerel crecimientoyace en encontrarmejoresformasde eliminarlosfactoresque limitanel crecimiento. – Resolverel problemade fondo,noel síntoma:Lossistemasgeneranresultadosysíntomas. Atacar losúltimosproduciráresultadosde cortoplazo. HERRAMIENTA 4: EL PRINCIPIO DE LA PALANCA: La clave del pensamientosistémicoeslapalanca:hallarel puntodonde pequeñosactosy modificacionesenlaestructurapuedenconduciramejorasgrandesyduraderas En el pensamientode sistemas,lasmejoressolucionesconfrecuenciaprovienende esfuerzos pequeñosperoenfocados HERRAMIENTA 5: EL ARTE DE VER LOS ÁRBOLES SIN DEJAR DE VER EL BOSQUE:
  • 3. El PensamientoSistémicoesunequilibriode información.Identificalasvariablesimportantes,y separaaquellasque tienenmenorimpactoenel todo.Permite al gerente observarlainformación formade patronesampliosydetalladosala vez ¿Qué accionestomarásAHORA para cambiarentu negocioy entu vida? http://actioncoach-argentina.com/marielagrasso/5-herramientas-del-pensamiento-sistemico/