SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE 
DATOS GENERALES: 
· AREA : Historia, Geografía y Economía 
· GRADO/SECCIONES: 2° “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”. 
· DURACIÓN : 3 Horas pedagógicas. 
· DOCENTES RESPONSABLES : Nancy Portillo Salas, Miriam Mollo Gómez, Jaime Menacho 
Carhuamaca, Rosalva Saldarriaga Saldarriaga. : 
· TEMAS TRANSVERSALES : “EDUCACION PARA LA GESTIÓN DE RIESGO Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL” 
· TEMA: Tahuantinsuyo: Origen, desarrollo, organización y trascendencia cultural. 
APRENDIZAJE ESPERADO: 
Discrimina información sobre los hechos culturales e históricos del Tahuantinsuyo. 
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO RECURSOS 
INICIO 
 La docente inicia la sesión informando que se trabajara en el Aula de Innovación, para 
ello se les organiza en equipos de dos estudiantes. 
 Luego, se solicita responder oralmente las siguientes preguntas: 
¿Tenemos alguna de las siete maravillas del mundo moderno en el Perú? ¿Saben cuál 
es? ¿A qué cultura pertenece? 
Actualmente ¿Crees que hayan descendientes de los Incas? ¿Se les puede ubicar? 
¿Crees que aun practican costumbres incas?¿Tienes algún familiar que habla 
quechua? 
 A través de una lluvia de ideas y la participación de los estudiantes se recoge los 
saberes previos y se introduce en el tema. 
 La docente entrega los libros a los estudiantes y pide abrirlos desde la página135 al 
148de los libros CCSS 2, referente al tema a tratar. 
 Los estudiantes a través de una lectura silenciosa leen y van subrayando las ideas 
principales y las palabras relevantes, que luego servirán para organizar la información. 
 A través de la técnica 621se organiza por subtemas a los equipos de trabajo. 
 Los estudiantes analizan la información extraída y con sus equipos de trabajo, realizan 
un mapa mental en Word, para ello extraen imágenes de Google. 
 Se fusionan los equipos de trabajo y exponen sus trabajos impresos. 
 Un representante de cada grupo explica de manera coherente los hechos culturales e 
históricos más importantes del subtema que le correspondió realizar de la cultura Inca. 
 La docente complementa el tema y se aclara algunos puntos relevantes. 
 Los estudiantes evalúan su participación en el grupo de trabajo y lo registran en una 
ficha de coevaluación. 
 La docente registra la producción y exposición de los equipos de trabajo en una Ficha 
de Producción y exposición. Prueba con pupiletras. 
 Se realiza la metacognición. 
ACTIVIDAD DE REFUERZO: 
- Elaboran una matriz comparando los mitimaes y yanaconas teniendo en cuenta los 
siguientes aspectos: procedencia, función, relación con el Inca y con los mecanismos 
de reciprocidad. 
- Realizan una investigación sobre patrimonio cultural y patrimonio histórico. 
- Se solicita que investiguen sobre el tema de la próxima sesión de aprendizaje 
5 min. 
15 min. 
20 min. 
5 min. 
45 min. 
25 min. 
15 min. 
5min. 
Ficha de 
preguntas 
Pizarra, 
plumón 
Libro: 
Ciencias 
Sociales 2 
Tics.: 
Word 
Google 
Ficha de 
coevaluación 
Ficha de 
producción y 
exposición 
Cuaderno 
SALIDA PROCESO 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES 
CRITERIO INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS 
MANEJO DE 
· Discrimina información sobre los hechos culturales e históricos del 
INFORMACIÓN 
Tahuantinsuyo en forma ordenada. 
· Ficha de producción y 
exposición 
VALORES COMPORTAMIENTO ACTITUD ANTE EL AREA 
RESPETO 
RESPONSA 
BILIDAD 
- Es democrático. 
- Practica buenos modales 
y normas de convivencia 
adecuada (vocabulario). 
- Cuida la infraestructura y 
el medio ambiente. 
INDICADORES INSTRUMENTOS 
· Participa en clase aportando sus ideas en forma clara y precisa. 
· Muestra empeño en sus trabajos grupales e individuales y respeta los 
acuerdos. 
· Presenta puntualmente el trabajo en equipo en forma limpia y ordenada. 
· Registro de 
Actitudes. 
· Anecdotario 
Lima, 27 y 28 de octubre y 03 de Noviembre de 2014 
Nancy Portillo Salas Miriam Mollo Gómez Jaime Menacho Carhuamaca Rosalva Saldarriaga Saldarriaga
6 sesion aprendizaje mi-incas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
María Teresa Sandoval Granados
 
Sesión ECORREGIONES.docx
Sesión  ECORREGIONES.docxSesión  ECORREGIONES.docx
Sesión ECORREGIONES.docx
CandelariaOchoaVerti1
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
wichayexpeditions
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
SESION: PERÚ PAÍS MEGADIVERSO
SESION: PERÚ  PAÍS MEGADIVERSOSESION: PERÚ  PAÍS MEGADIVERSO
SESION: PERÚ PAÍS MEGADIVERSO
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSheila Ane Flores
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Las 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del PerúLas 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del Perú
HumbertoChvez3
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Erika Milagros Rojas Arroyo
 
Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A Selene Bedoya
 
Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02
jackelin chincha
 
Asesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democraciaAsesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democracia
mil61
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnpfaldosc22
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Sesión ECORREGIONES.docx
Sesión  ECORREGIONES.docxSesión  ECORREGIONES.docx
Sesión ECORREGIONES.docx
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
SESION: PERÚ PAÍS MEGADIVERSO
SESION: PERÚ  PAÍS MEGADIVERSOSESION: PERÚ  PAÍS MEGADIVERSO
SESION: PERÚ PAÍS MEGADIVERSO
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educa
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
Las 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del PerúLas 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del Perú
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
 
Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A
 
Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02
 
Asesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democraciaAsesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democracia
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
 

Similar a 6 sesion aprendizaje mi-incas

Didáctica Crítica CEMEI
Didáctica Crítica CEMEIDidáctica Crítica CEMEI
Didáctica Crítica CEMEI
ItzelCejudo1
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
JULIO CORDOVA
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
ATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
ATED 2019 CCSS y DPCC.pptATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
ATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
JuanCarlosRamirezFel1
 
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
EDGART LUIS GUERRERO ROMERO
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Guion docente clase 8
Guion docente clase 8Guion docente clase 8
Guion docente clase 8
Oscar Castrelo Aguilera
 
Silabo creatividad
Silabo creatividadSilabo creatividad
Silabo creatividadfedo59
 
Silabo creatividad
Silabo creatividadSilabo creatividad
Silabo creatividadfedo59
 
Sociedad2 (1)
Sociedad2 (1)Sociedad2 (1)
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
Juanita Santamaría
 
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfsecuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
AndreaESPINOSA53
 
CIENCIA Y EPISTEMOLOGIA-ING III.pdf
CIENCIA Y EPISTEMOLOGIA-ING III.pdfCIENCIA Y EPISTEMOLOGIA-ING III.pdf
CIENCIA Y EPISTEMOLOGIA-ING III.pdf
RAULBERROCAL
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
ALEJANDRO653631
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularunicesar
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularunicesar
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSOPLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
Ana Duarte Duarte Alvarez
 
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docxMICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
ADRIANABRAVO64
 
Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014olgadolores
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA TERCER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA TERCER CURSOPLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA TERCER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA TERCER CURSO
Ana Duarte Duarte Alvarez
 

Similar a 6 sesion aprendizaje mi-incas (20)

Didáctica Crítica CEMEI
Didáctica Crítica CEMEIDidáctica Crítica CEMEI
Didáctica Crítica CEMEI
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
ATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
ATED 2019 CCSS y DPCC.pptATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
ATED 2019 CCSS y DPCC.ppt
 
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
 
Guion docente clase 8
Guion docente clase 8Guion docente clase 8
Guion docente clase 8
 
Silabo creatividad
Silabo creatividadSilabo creatividad
Silabo creatividad
 
Silabo creatividad
Silabo creatividadSilabo creatividad
Silabo creatividad
 
Sociedad2 (1)
Sociedad2 (1)Sociedad2 (1)
Sociedad2 (1)
 
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
Ciencia y Tecnología - PCA 2023 - anual 2023
 
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfsecuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
 
CIENCIA Y EPISTEMOLOGIA-ING III.pdf
CIENCIA Y EPISTEMOLOGIA-ING III.pdfCIENCIA Y EPISTEMOLOGIA-ING III.pdf
CIENCIA Y EPISTEMOLOGIA-ING III.pdf
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
 
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricularPresentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSOPLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA SEGUNDO CURSO
 
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docxMICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
 
Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA TERCER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA TERCER CURSOPLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA TERCER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA TERCER CURSO
 

Más de Jaime David

Desarrollo curricular y gestion del conocimiento
Desarrollo curricular y gestion del conocimientoDesarrollo curricular y gestion del conocimiento
Desarrollo curricular y gestion del conocimiento
Jaime David
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades Tahuantinsuyo
Jaime David
 
Incas final
Incas finalIncas final
Incas final
Jaime David
 
Logo Grupal
Logo GrupalLogo Grupal
Logo Grupal
Jaime David
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion Proyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
Jaime David
 
Experiencias Educativas
Experiencias EducativasExperiencias Educativas
Experiencias Educativas
Jaime David
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Jaime David
 
Asesoría académica-Maestría Currículo 2014
Asesoría académica-Maestría Currículo 2014Asesoría académica-Maestría Currículo 2014
Asesoría académica-Maestría Currículo 2014
Jaime David
 

Más de Jaime David (9)

Desarrollo curricular y gestion del conocimiento
Desarrollo curricular y gestion del conocimientoDesarrollo curricular y gestion del conocimiento
Desarrollo curricular y gestion del conocimiento
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades Tahuantinsuyo
 
Incas final
Incas finalIncas final
Incas final
 
Logo Grupal
Logo GrupalLogo Grupal
Logo Grupal
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion Proyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
 
Experiencias Educativas
Experiencias EducativasExperiencias Educativas
Experiencias Educativas
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Asesoría académica-Maestría Currículo 2014
Asesoría académica-Maestría Currículo 2014Asesoría académica-Maestría Currículo 2014
Asesoría académica-Maestría Currículo 2014
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

6 sesion aprendizaje mi-incas

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS GENERALES: · AREA : Historia, Geografía y Economía · GRADO/SECCIONES: 2° “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”. · DURACIÓN : 3 Horas pedagógicas. · DOCENTES RESPONSABLES : Nancy Portillo Salas, Miriam Mollo Gómez, Jaime Menacho Carhuamaca, Rosalva Saldarriaga Saldarriaga. : · TEMAS TRANSVERSALES : “EDUCACION PARA LA GESTIÓN DE RIESGO Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL” · TEMA: Tahuantinsuyo: Origen, desarrollo, organización y trascendencia cultural. APRENDIZAJE ESPERADO: Discrimina información sobre los hechos culturales e históricos del Tahuantinsuyo. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO RECURSOS INICIO  La docente inicia la sesión informando que se trabajara en el Aula de Innovación, para ello se les organiza en equipos de dos estudiantes.  Luego, se solicita responder oralmente las siguientes preguntas: ¿Tenemos alguna de las siete maravillas del mundo moderno en el Perú? ¿Saben cuál es? ¿A qué cultura pertenece? Actualmente ¿Crees que hayan descendientes de los Incas? ¿Se les puede ubicar? ¿Crees que aun practican costumbres incas?¿Tienes algún familiar que habla quechua?  A través de una lluvia de ideas y la participación de los estudiantes se recoge los saberes previos y se introduce en el tema.  La docente entrega los libros a los estudiantes y pide abrirlos desde la página135 al 148de los libros CCSS 2, referente al tema a tratar.  Los estudiantes a través de una lectura silenciosa leen y van subrayando las ideas principales y las palabras relevantes, que luego servirán para organizar la información.  A través de la técnica 621se organiza por subtemas a los equipos de trabajo.  Los estudiantes analizan la información extraída y con sus equipos de trabajo, realizan un mapa mental en Word, para ello extraen imágenes de Google.  Se fusionan los equipos de trabajo y exponen sus trabajos impresos.  Un representante de cada grupo explica de manera coherente los hechos culturales e históricos más importantes del subtema que le correspondió realizar de la cultura Inca.  La docente complementa el tema y se aclara algunos puntos relevantes.  Los estudiantes evalúan su participación en el grupo de trabajo y lo registran en una ficha de coevaluación.  La docente registra la producción y exposición de los equipos de trabajo en una Ficha de Producción y exposición. Prueba con pupiletras.  Se realiza la metacognición. ACTIVIDAD DE REFUERZO: - Elaboran una matriz comparando los mitimaes y yanaconas teniendo en cuenta los siguientes aspectos: procedencia, función, relación con el Inca y con los mecanismos de reciprocidad. - Realizan una investigación sobre patrimonio cultural y patrimonio histórico. - Se solicita que investiguen sobre el tema de la próxima sesión de aprendizaje 5 min. 15 min. 20 min. 5 min. 45 min. 25 min. 15 min. 5min. Ficha de preguntas Pizarra, plumón Libro: Ciencias Sociales 2 Tics.: Word Google Ficha de coevaluación Ficha de producción y exposición Cuaderno SALIDA PROCESO EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES CRITERIO INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS MANEJO DE · Discrimina información sobre los hechos culturales e históricos del INFORMACIÓN Tahuantinsuyo en forma ordenada. · Ficha de producción y exposición VALORES COMPORTAMIENTO ACTITUD ANTE EL AREA RESPETO RESPONSA BILIDAD - Es democrático. - Practica buenos modales y normas de convivencia adecuada (vocabulario). - Cuida la infraestructura y el medio ambiente. INDICADORES INSTRUMENTOS · Participa en clase aportando sus ideas en forma clara y precisa. · Muestra empeño en sus trabajos grupales e individuales y respeta los acuerdos. · Presenta puntualmente el trabajo en equipo en forma limpia y ordenada. · Registro de Actitudes. · Anecdotario Lima, 27 y 28 de octubre y 03 de Noviembre de 2014 Nancy Portillo Salas Miriam Mollo Gómez Jaime Menacho Carhuamaca Rosalva Saldarriaga Saldarriaga