SlideShare una empresa de Scribd logo
tendencias que están remodelando
las organizaciones de las
tecnologías de la
información (TI)
Todo el mundo sabe que las organizaciones
de las tecnologías de la información
están cambiando.
La gente utiliza la tecnología más
que nunca. Y, a medida que nuestros
usuarios se acostumbran a disponer
de la tecnología en casa, las expectativas
acerca de esta en el lugar de trabajo
también evolucionan.
Las expectativas de los usuarios con
respecto a la disponibilidad de las
nuevas tecnologías y su capacidad
de personalizarlas y hacerlas suyas
son más altas.
La tecnología ya no es una mera
herramienta. Se trata de una
extensión del propio individuo.
Para poder dar respuesta a estas
demandas, las organizaciones
de TI deben innovar.
El rol del equipo de TI debe evolucionar:
De la aplicación a la habilitación:
las organizaciones de TI ya no pueden centrarse
en controlarlo todo, sino en habilitar y capacitar
a los usuarios.
De la eficiencia a la eficacia:
En los últimos años, los equipos de TI se han
centrado mucho en los costes. Sin embargo,
centrarse en gran medida en la eficiencia
también puede traducirse en una reducción
de las ofertas de servicios de TI y provocar
una frustración empresarial. En lugar de esto,
las organizaciones de TI deben centrarse en la
eficacia: en el modo en el que pueden ayudar
a la empresa a satisfacer sus necesidades.
Y para dificultar aún más una situación
compleja, las organizaciones de TI deben
dar respuesta a estos cambios
en el mismo momento en el que los
presupuestos de TI se ven reducidos
y se producen cambios tecnológicos
fundamentales significativos.
Sin embargo, en medio de todos estos
cambios, hay algo que sigue igual:
La inteligencia empresarial (BI, del inglés
“Business Intelligence”) y los análisis
siguen siendo una prioridad para la empresa.
De hecho, el deseo de utilizar los datos en la toma
de decisiones diaria se está extendiendo más allá
de los roles tradicionales orientados a los datos,
como las finanzas y el marketing. Un número
creciente de usuarios reconoce que también ellos
pueden benificiarse de una toma de decisiones
basada en los datos.
Pero ¿cómo garantizan las departamentos
de TI que están proporcionando
a los usuarios las herramientas
que estos necesitan para explorar
los datos, responder a las preguntas
que les van surgiendo y descubrir la
información que necesitan para tomar
decisiones fundamentadas, y todo
ello de manera natural?
1 Visualización
2 Big Data
3 Nube
4 Redes sociales
5 Dispositivos móviles
Para empezar, los equipos de TI deben
comprender cinco tendencias clave
que afectan al BI hoy en día:
Visualización
1
Las visualizaciones de datos constituyen una
herramienta potente puesto que aprovechan
las capacidades humanas innatas para explorar
y procesar información compleja. Si se utilizan del
modo adecuado, las visualizaciones de datos ofrecen
la capacidad de resumir información de forma
inteligente y atribuir un nuevo significado a los datos.
Sin embargo, no basta
con añadir las visualizaciones
al BI existente. El modo en el que
la empresa utilice las visualizaciones
es igual de importante.
Muchas visualizaciones
parecen satisfactorias, pero
carecen de significado. O,
peor aún, provocan que el
usuario llegue a una conclusión
equivocada. Para obtener
una perspectiva profunda,
los usuarios deben ser capaces
de explorar sus visualizaciones
e interactuar con ellas con el fin
de entender mejor sus datos.
Big Data
2
Los Big Data, o grandes fuentes de datos,
no constituyen un concepto interesante
porque incluyan la palabra “big” (grande).
Los conjuntos de herramientas para gestionar
y procesar grandes cantidades de datos están
evolucionando rápidamente.
Lo que es verdaderamente interesante es que
nos encontramos en un momento de la historia
en el que podemos saberlo prácticamente todo
acerca de cualquier tema. De modo que el tema
de los Big Data se convierte en una cuestión
de innovación. ¿Qué vamos a hacer con esta
enorme cantidad de información?
En el mundo digital actual,
entender los datos significa
comprender el negocio.
Por lo tanto, para responder a esta
pregunta acerca de qué hacer, las
organizaciones necesitan que más
usuarios analicen sus datos empresariales
—tanto grandes como pequeños—,
respondan a más preguntas y extraigan
más información.
Esto es fundamental porque el poder real
de los datos no se deriva únicamente
de estos, sino de la combinación de datos
con la experiencia y la intuición humanas.
Es el poder de la intuición fundamentada
lo que impulsa la verdadera innovación.
Nube
3
La nube puede hacer referencia a muchos
conceptos diferentes: PaaS, IaaS, SaaS, etc.
Sin embargo, en el fondo, lo que realmente
implica la nube es que los componentes
de la infraestructura de TI, desde
el centro de datos hasta el propio software,
pueden ser gestionados y mantenidos
por otra entidad.
Los motivos por los que las empresas recurren
a ofertas basadas en nube son numerosos:
Coste inicial bajo:
Puede empezar un proyecto con una inversión inicial
mínima.
Flexibilidad y agilidad:
Puede contratar y ampliar el servicio en función
de sus necesidades.
Diferenciación de valor:
Puede centrar sus esfuerzos en los servicios que
constituyen diferenciadores reales en lugar de en
actividades de mantenimiento que no se traducen
en ingresos.
1
2
3
Cuando se trata del BI, la nube requiere algunas
consideraciones especiales:
Seguridad y cumplimiento:
Es fundamental asegurarse de que cualquier
implementación de la nube proteja el activo tecnológico
más valioso de su organización: sus datos.
Coste:
El coste de almacenar y procesar datos constituye
solo una parte de la historia. Debe tener presente
el coste en términos de tiempo, dinero y rendimiento
que supone transportar los datos entre las diferentes
ubicaciones del centro de datos.
1
2
Redes
sociales
4
Las redes sociales no son solo chatear y van
mucho más allá de compartir las últimas
noticias en Facebook y Twitter. Las redes
sociales están relacionadas con el modo
en el que la tecnología puede impulsar
la colaboración incluso a medida que los
grupos de trabajo se dispersan cada vez más.
En materia de análisis, no solo se trata
de que los datos estén en línea, sino
también de que estén alineados.
Es fundamental integrar
estrechamente la conversación
analítica con las herramientas de BI
para que la colaboración se produzca
lo más cerca posible del análisis.
Al garantizar que esto ocurre,
se puede impulsar el entendimiento
común y proporcionar la ventaja
añadida de centrar la conversación en
decisiones basadas en datos.
Y esto le dará poder.
Dispositivos
móviles
5
Los dispositivos móviles no están relacionados
con la movilidad, sino con el acceso
y el control táctil.
En la actualidad, muchas personas llevan
un dispositivo conectado de algún tipo en
todo momento y, dadas las tendencias de
crecimiento del uso de dispositivos móviles,
es poco probable que esto cambie. Lo que
esto implica es que puede responder
a cualquier pregunta en cualquier momento
y lugar. Asimismo, la experiencia táctil
fomenta la inmersión y la exploración.
Cuando hacemos uso de la capacidad
táctil, exploramos y aprendemos.
Cuando utilizamos un teclado, creamos
y contribuimos.
Con los dispositivos móviles, proporcionamos
un modo nuevo e inmersivo de explorar
datos en cualquier momento y lugar. Y esto,
a su vez, implica a los usuarios y promueve
una mayor adopción del BI.
¿Cómo compensar las tendencias del
sector del BI con una mayor presión para
proporcionar acceso a todos los usuarios a los
datos que necesitan en el momento oportuno?
La respuesta es el descubrimiento
de datos visual y de autoservicio.
El descubrimiento de datos visual y de autoservicio
es rápido, directo y móvil, y va dirigido a todo el mundo.
• Permite reducir la carga en departamentos
de TI con poco personal al proporcionar
un ecosistema para el descubrimiento de
datos en lugar de los informes empresariales
específicos demasiado acotados.
• Proporciona a los usuarios empresariales
una herramienta fácil de usar que les ayuda
a explorar sus datos de un modo natural.
• Crea una asociación más sólida entre la
empresa y el departamento de TI, en lugar
de una competición.
Para obtener más información, visite qlik.com o descargue
nuestra guía para evaluar a proveedores de visualización
de datos de autoservicio gobernados.
Descargue Qlik
®
Sense Desktop: una aplicación
de descubrimiento y visualización de autoservicio
que permite que su instinto vaya por delante.
qlik.com
© 2015 QlikTech International AB. Todos los derechos reservados. Qlik®
, QlikView®
, Qlik®
Sense, QlikTech®
y los logotipos de QlikTech son marcas comerciales de QlikTech
International AB registradas en varios países. Los demás logotipos y marcas mencionados aquí son marcas comerciales y registradas de sus respectivos propietarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas PrácticasWhitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Arsys
 
Data set module 1 - spanish
Data set   module 1 - spanishData set   module 1 - spanish
Data set module 1 - spanish
Data-Set
 
Big data
Big dataBig data
Big data en entornos corporativos - CommCorp
Big data en entornos corporativos - CommCorpBig data en entornos corporativos - CommCorp
Big data en entornos corporativos - CommCorp
Grupo DIRCOM
 
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Ramón Hernández
 
Big data
Big dataBig data
Big data
Juan Anaya
 
Big data
Big dataBig data
Big data
marianaflorez20
 
Qué es el Big Data?
Qué es el Big Data?Qué es el Big Data?
Qué es el Big Data?
Carla Buj
 
Introducción a Big Data
Introducción a Big DataIntroducción a Big Data
Introducción a Big Data
Rafael Morales
 
ebook Club Chief Data Officer Spain_ Autoservicio del dato
ebook Club Chief Data Officer Spain_ Autoservicio del datoebook Club Chief Data Officer Spain_ Autoservicio del dato
ebook Club Chief Data Officer Spain_ Autoservicio del dato
ClubCDOSpain
 
Reseña del libro "Navigating the Labyrinth an Executive Guide to Data Managem...
Reseña del libro "Navigating the Labyrinth an Executive Guide to Data Managem...Reseña del libro "Navigating the Labyrinth an Executive Guide to Data Managem...
Reseña del libro "Navigating the Labyrinth an Executive Guide to Data Managem...
Ramón Hernández
 
Big data y la inteligencia de negocios
Big data y la inteligencia de negociosBig data y la inteligencia de negocios
Big data y la inteligencia de negociosnnakasone
 
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocioPasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Arsys
 
Big Data
Big DataBig Data
Big Data
Fernando Parra
 
Estado del arte del BI | Jornada Madrid 2014 | UOC
Estado del arte del BI | Jornada Madrid 2014 | UOCEstado del arte del BI | Jornada Madrid 2014 | UOC
Estado del arte del BI | Jornada Madrid 2014 | UOC
Josep Curto
 
Modernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la InformaciónModernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la Información
CIAPEM Nacional
 
La nube como industria generadora de ingresos
La nube como industria generadora de ingresosLa nube como industria generadora de ingresos
La nube como industria generadora de ingresos
IguanaHosting.com
 
Introducción al Big Data
Introducción al Big DataIntroducción al Big Data
Introducción al Big Data
David Alayón
 
Agn 2015 mvls - diagnóstico y planeación estratégica de gobierno y gestión ...
Agn 2015   mvls - diagnóstico y planeación estratégica de gobierno y gestión ...Agn 2015   mvls - diagnóstico y planeación estratégica de gobierno y gestión ...
Agn 2015 mvls - diagnóstico y planeación estratégica de gobierno y gestión ...
mvlsbs
 
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxitoBig Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 

La actualidad más candente (20)

Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas PrácticasWhitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
Whitepaper – Big Data y Buenas Prácticas
 
Data set module 1 - spanish
Data set   module 1 - spanishData set   module 1 - spanish
Data set module 1 - spanish
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Big data en entornos corporativos - CommCorp
Big data en entornos corporativos - CommCorpBig data en entornos corporativos - CommCorp
Big data en entornos corporativos - CommCorp
 
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Qué es el Big Data?
Qué es el Big Data?Qué es el Big Data?
Qué es el Big Data?
 
Introducción a Big Data
Introducción a Big DataIntroducción a Big Data
Introducción a Big Data
 
ebook Club Chief Data Officer Spain_ Autoservicio del dato
ebook Club Chief Data Officer Spain_ Autoservicio del datoebook Club Chief Data Officer Spain_ Autoservicio del dato
ebook Club Chief Data Officer Spain_ Autoservicio del dato
 
Reseña del libro "Navigating the Labyrinth an Executive Guide to Data Managem...
Reseña del libro "Navigating the Labyrinth an Executive Guide to Data Managem...Reseña del libro "Navigating the Labyrinth an Executive Guide to Data Managem...
Reseña del libro "Navigating the Labyrinth an Executive Guide to Data Managem...
 
Big data y la inteligencia de negocios
Big data y la inteligencia de negociosBig data y la inteligencia de negocios
Big data y la inteligencia de negocios
 
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocioPasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
 
Big Data
Big DataBig Data
Big Data
 
Estado del arte del BI | Jornada Madrid 2014 | UOC
Estado del arte del BI | Jornada Madrid 2014 | UOCEstado del arte del BI | Jornada Madrid 2014 | UOC
Estado del arte del BI | Jornada Madrid 2014 | UOC
 
Modernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la InformaciónModernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la Información
 
La nube como industria generadora de ingresos
La nube como industria generadora de ingresosLa nube como industria generadora de ingresos
La nube como industria generadora de ingresos
 
Introducción al Big Data
Introducción al Big DataIntroducción al Big Data
Introducción al Big Data
 
Agn 2015 mvls - diagnóstico y planeación estratégica de gobierno y gestión ...
Agn 2015   mvls - diagnóstico y planeación estratégica de gobierno y gestión ...Agn 2015   mvls - diagnóstico y planeación estratégica de gobierno y gestión ...
Agn 2015 mvls - diagnóstico y planeación estratégica de gobierno y gestión ...
 
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxitoBig Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
 

Destacado

Cómo ser un Innovador Estratégico
Cómo ser un Innovador EstratégicoCómo ser un Innovador Estratégico
Cómo ser un Innovador Estratégico
Carlos Alberto Orantes Duran
 
Tendencias en la Alineación TI/Organización
Tendencias en la Alineación TI/OrganizaciónTendencias en la Alineación TI/Organización
Tendencias en la Alineación TI/OrganizaciónMauricio Corona
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Bilbao Metropoli-30
 
tecnologia en negocios internacionales
 tecnologia en negocios internacionales tecnologia en negocios internacionales
tecnologia en negocios internacionalesaleja.859
 
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los NegociosLa Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
ktaylorv
 
Análisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de NegociosAnálisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónLuigui Meza Galdos
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Competicions futbolisticas
Competicions futbolisticasCompeticions futbolisticas
Competicions futbolisticasjoanet123
 
Yully solano salamanca
Yully solano salamancaYully solano salamanca
Yully solano salamancayullyz25
 
Adriana diago animación ova
Adriana diago animación ovaAdriana diago animación ova
Adriana diago animación ovaadiagortiz
 
Trucos para buscar y seleccionar en internet
Trucos para buscar y seleccionar en internetTrucos para buscar y seleccionar en internet
Trucos para buscar y seleccionar en internetceliaflo
 
El emprendimiento social como marco de analisis jaqueine
El emprendimiento social como marco de analisis jaqueineEl emprendimiento social como marco de analisis jaqueine
El emprendimiento social como marco de analisis jaqueineutejacque
 
Caso eycos Parte 1
Caso eycos Parte 1Caso eycos Parte 1
Caso eycos Parte 1
patriciafloresa
 
Desdemicruz
DesdemicruzDesdemicruz
Desdemicruz
Diego Sevilla
 
Plástica. Dibujos infantiles.
Plástica. Dibujos infantiles.Plástica. Dibujos infantiles.
Plástica. Dibujos infantiles.
15marzo
 
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
Nilda Paris
 

Destacado (20)

Cómo ser un Innovador Estratégico
Cómo ser un Innovador EstratégicoCómo ser un Innovador Estratégico
Cómo ser un Innovador Estratégico
 
Tendencias en la Alineación TI/Organización
Tendencias en la Alineación TI/OrganizaciónTendencias en la Alineación TI/Organización
Tendencias en la Alineación TI/Organización
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
tecnologia en negocios internacionales
 tecnologia en negocios internacionales tecnologia en negocios internacionales
tecnologia en negocios internacionales
 
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los NegociosLa Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
 
Análisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de NegociosAnálisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de Negocios
 
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negociosTecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
 
Competicions futbolisticas
Competicions futbolisticasCompeticions futbolisticas
Competicions futbolisticas
 
Yully solano salamanca
Yully solano salamancaYully solano salamanca
Yully solano salamanca
 
Adriana diago animación ova
Adriana diago animación ovaAdriana diago animación ova
Adriana diago animación ova
 
Trucos para buscar y seleccionar en internet
Trucos para buscar y seleccionar en internetTrucos para buscar y seleccionar en internet
Trucos para buscar y seleccionar en internet
 
El emprendimiento social como marco de analisis jaqueine
El emprendimiento social como marco de analisis jaqueineEl emprendimiento social como marco de analisis jaqueine
El emprendimiento social como marco de analisis jaqueine
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Caso eycos Parte 1
Caso eycos Parte 1Caso eycos Parte 1
Caso eycos Parte 1
 
Desdemicruz
DesdemicruzDesdemicruz
Desdemicruz
 
áGora 3 ed
áGora 3 edáGora 3 ed
áGora 3 ed
 
Plástica. Dibujos infantiles.
Plástica. Dibujos infantiles.Plástica. Dibujos infantiles.
Plástica. Dibujos infantiles.
 
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
Cdocumentsandsettingsfamiliamisdocumentosacontarcuentos 091120221456-phpapp02
 

Similar a 5 tendencias que están remodelando las organizaciones de las tecnologías de la información.

Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
Mundo Contact
 
Rolando Archila
Rolando ArchilaRolando Archila
Rolando Archila
Rolando Archila Dehesa
 
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al clienteData Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Good Rebels
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
César Augusto Céspedes Cornejo
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Mundo Contact
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjono_963
 
Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.Roberto Ramírez Amaya
 
Revista Mundo Contact Septiembre 2012
Revista Mundo Contact Septiembre 2012Revista Mundo Contact Septiembre 2012
Revista Mundo Contact Septiembre 2012
Mundo Contact
 
Entregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datosEntregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datos
RicardoVillalobos37
 
Ebook Del bit al big data.pdf
Ebook Del bit al big data.pdfEbook Del bit al big data.pdf
Ebook Del bit al big data.pdf
Rodrigo Paredes
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Proyecto Cynthia
Proyecto Cynthia Proyecto Cynthia
Proyecto Cynthia
13CynthiaNicoleGarci
 
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge DataInforme OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
OBS Business School
 
Collaborative BI Whitepaper
Collaborative BI WhitepaperCollaborative BI Whitepaper
Collaborative BI Whitepaper
Raona
 
Big data
Big dataBig data
Big data
William04mora
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
soniareyna11
 
Innovaciones en el almacenamiento para una estrategia de ti costo-efectiva
Innovaciones en el almacenamiento para una estrategia de ti costo-efectivaInnovaciones en el almacenamiento para una estrategia de ti costo-efectiva
Innovaciones en el almacenamiento para una estrategia de ti costo-efectiva
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Enero 2014Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Enero 2014
Mundo Contact
 
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Diego Alberto Tamayo
 
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ClubCDOSpain
 

Similar a 5 tendencias que están remodelando las organizaciones de las tecnologías de la información. (20)

Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
 
Rolando Archila
Rolando ArchilaRolando Archila
Rolando Archila
 
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al clienteData Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.
 
Revista Mundo Contact Septiembre 2012
Revista Mundo Contact Septiembre 2012Revista Mundo Contact Septiembre 2012
Revista Mundo Contact Septiembre 2012
 
Entregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datosEntregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datos
 
Ebook Del bit al big data.pdf
Ebook Del bit al big data.pdfEbook Del bit al big data.pdf
Ebook Del bit al big data.pdf
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
 
Proyecto Cynthia
Proyecto Cynthia Proyecto Cynthia
Proyecto Cynthia
 
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge DataInforme OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
 
Collaborative BI Whitepaper
Collaborative BI WhitepaperCollaborative BI Whitepaper
Collaborative BI Whitepaper
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Innovaciones en el almacenamiento para una estrategia de ti costo-efectiva
Innovaciones en el almacenamiento para una estrategia de ti costo-efectivaInnovaciones en el almacenamiento para una estrategia de ti costo-efectiva
Innovaciones en el almacenamiento para una estrategia de ti costo-efectiva
 
Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Enero 2014Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Enero 2014
 
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
 
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
 

Más de Data IQ Argentina

Nota en INFORMATION TECHNOLOGY - Datos
Nota en INFORMATION TECHNOLOGY - DatosNota en INFORMATION TECHNOLOGY - Datos
Nota en INFORMATION TECHNOLOGY - Datos
Data IQ Argentina
 
IT Guía Outsourcing
IT Guía OutsourcingIT Guía Outsourcing
IT Guía Outsourcing
Data IQ Argentina
 
Apertura tecno Data IQ 2020
Apertura tecno Data IQ 2020Apertura tecno Data IQ 2020
Apertura tecno Data IQ 2020
Data IQ Argentina
 
Revista Information Technology Julio Agosto 2020
Revista Information Technology Julio Agosto 2020Revista Information Technology Julio Agosto 2020
Revista Information Technology Julio Agosto 2020
Data IQ Argentina
 
Prensario TI Latin America Septiembre 2020
Prensario  TI Latin America Septiembre 2020 Prensario  TI Latin America Septiembre 2020
Prensario TI Latin America Septiembre 2020
Data IQ Argentina
 
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de Apertura
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de AperturaData IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de Apertura
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de Apertura
Data IQ Argentina
 
Neurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la Provincia
Neurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la ProvinciaNeurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la Provincia
Neurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la Provincia
Data IQ Argentina
 
Revista apertura enero 2020
Revista apertura enero 2020Revista apertura enero 2020
Revista apertura enero 2020
Data IQ Argentina
 
Prensario TI Latin América
Prensario TI Latin AméricaPrensario TI Latin América
Prensario TI Latin América
Data IQ Argentina
 
La Visión de los Líderes 2019 - El Cronista
La Visión de los Líderes 2019 - El CronistaLa Visión de los Líderes 2019 - El Cronista
La Visión de los Líderes 2019 - El Cronista
Data IQ Argentina
 
APERTURA - Mejores Empleadores 2017
APERTURA - Mejores Empleadores 2017APERTURA - Mejores Empleadores 2017
APERTURA - Mejores Empleadores 2017
Data IQ Argentina
 
InfoTechnology - Negocios de Familia
InfoTechnology - Negocios de FamiliaInfoTechnology - Negocios de Familia
InfoTechnology - Negocios de Familia
Data IQ Argentina
 
What’s New @ Qlik®
What’s New @ Qlik®What’s New @ Qlik®
What’s New @ Qlik®
Data IQ Argentina
 
Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal...
Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal...Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal...
Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal...
Data IQ Argentina
 
La gestión y análisis del DATO en las empresas españolas
La gestión y análisis del DATO en las empresas españolasLa gestión y análisis del DATO en las empresas españolas
La gestión y análisis del DATO en las empresas españolas
Data IQ Argentina
 
CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne...
CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne...CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne...
CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne...
Data IQ Argentina
 
APERTURA Tecno - Edición Especial 2017
APERTURA Tecno - Edición Especial 2017APERTURA Tecno - Edición Especial 2017
APERTURA Tecno - Edición Especial 2017
Data IQ Argentina
 
Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion...
Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion...Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion...
Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion...
Data IQ Argentina
 
La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio...
La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio...La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio...
La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio...
Data IQ Argentina
 
Conocé los casos de éxito de Qonnections 2017: Qantas
Conocé los casos de éxito de Qonnections 2017: QantasConocé los casos de éxito de Qonnections 2017: Qantas
Conocé los casos de éxito de Qonnections 2017: Qantas
Data IQ Argentina
 

Más de Data IQ Argentina (20)

Nota en INFORMATION TECHNOLOGY - Datos
Nota en INFORMATION TECHNOLOGY - DatosNota en INFORMATION TECHNOLOGY - Datos
Nota en INFORMATION TECHNOLOGY - Datos
 
IT Guía Outsourcing
IT Guía OutsourcingIT Guía Outsourcing
IT Guía Outsourcing
 
Apertura tecno Data IQ 2020
Apertura tecno Data IQ 2020Apertura tecno Data IQ 2020
Apertura tecno Data IQ 2020
 
Revista Information Technology Julio Agosto 2020
Revista Information Technology Julio Agosto 2020Revista Information Technology Julio Agosto 2020
Revista Information Technology Julio Agosto 2020
 
Prensario TI Latin America Septiembre 2020
Prensario  TI Latin America Septiembre 2020 Prensario  TI Latin America Septiembre 2020
Prensario TI Latin America Septiembre 2020
 
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de Apertura
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de AperturaData IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de Apertura
Data IQ ocupa el puesto 26 en el ranking Mejores Empleadores de Apertura
 
Neurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la Provincia
Neurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la ProvinciaNeurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la Provincia
Neurona Buenos Aires - Modelos BI en la Tesorería General de la Provincia
 
Revista apertura enero 2020
Revista apertura enero 2020Revista apertura enero 2020
Revista apertura enero 2020
 
Prensario TI Latin América
Prensario TI Latin AméricaPrensario TI Latin América
Prensario TI Latin América
 
La Visión de los Líderes 2019 - El Cronista
La Visión de los Líderes 2019 - El CronistaLa Visión de los Líderes 2019 - El Cronista
La Visión de los Líderes 2019 - El Cronista
 
APERTURA - Mejores Empleadores 2017
APERTURA - Mejores Empleadores 2017APERTURA - Mejores Empleadores 2017
APERTURA - Mejores Empleadores 2017
 
InfoTechnology - Negocios de Familia
InfoTechnology - Negocios de FamiliaInfoTechnology - Negocios de Familia
InfoTechnology - Negocios de Familia
 
What’s New @ Qlik®
What’s New @ Qlik®What’s New @ Qlik®
What’s New @ Qlik®
 
Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal...
Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal...Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal...
Toma de decisiones impulsada por datos en radiología: Rochester Regional Heal...
 
La gestión y análisis del DATO en las empresas españolas
La gestión y análisis del DATO en las empresas españolasLa gestión y análisis del DATO en las empresas españolas
La gestión y análisis del DATO en las empresas españolas
 
CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne...
CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne...CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne...
CÓMO ADMINISTRAR UNA TELCO MULTINACIONAL USANDO QLIK®: Virgin Mobile en Qonne...
 
APERTURA Tecno - Edición Especial 2017
APERTURA Tecno - Edición Especial 2017APERTURA Tecno - Edición Especial 2017
APERTURA Tecno - Edición Especial 2017
 
Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion...
Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion...Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion...
Construyendo confianza y abandonando las zonas de confort en las organizacion...
 
La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio...
La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio...La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio...
La transformación digital impulsada por los datos en la industria de servicio...
 
Conocé los casos de éxito de Qonnections 2017: Qantas
Conocé los casos de éxito de Qonnections 2017: QantasConocé los casos de éxito de Qonnections 2017: Qantas
Conocé los casos de éxito de Qonnections 2017: Qantas
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

5 tendencias que están remodelando las organizaciones de las tecnologías de la información.

  • 1. tendencias que están remodelando las organizaciones de las tecnologías de la información (TI)
  • 2. Todo el mundo sabe que las organizaciones de las tecnologías de la información están cambiando.
  • 3. La gente utiliza la tecnología más que nunca. Y, a medida que nuestros usuarios se acostumbran a disponer de la tecnología en casa, las expectativas acerca de esta en el lugar de trabajo también evolucionan. Las expectativas de los usuarios con respecto a la disponibilidad de las nuevas tecnologías y su capacidad de personalizarlas y hacerlas suyas son más altas. La tecnología ya no es una mera herramienta. Se trata de una extensión del propio individuo. Para poder dar respuesta a estas demandas, las organizaciones de TI deben innovar.
  • 4. El rol del equipo de TI debe evolucionar: De la aplicación a la habilitación: las organizaciones de TI ya no pueden centrarse en controlarlo todo, sino en habilitar y capacitar a los usuarios. De la eficiencia a la eficacia: En los últimos años, los equipos de TI se han centrado mucho en los costes. Sin embargo, centrarse en gran medida en la eficiencia también puede traducirse en una reducción de las ofertas de servicios de TI y provocar una frustración empresarial. En lugar de esto, las organizaciones de TI deben centrarse en la eficacia: en el modo en el que pueden ayudar a la empresa a satisfacer sus necesidades.
  • 5. Y para dificultar aún más una situación compleja, las organizaciones de TI deben dar respuesta a estos cambios en el mismo momento en el que los presupuestos de TI se ven reducidos y se producen cambios tecnológicos fundamentales significativos.
  • 6. Sin embargo, en medio de todos estos cambios, hay algo que sigue igual: La inteligencia empresarial (BI, del inglés “Business Intelligence”) y los análisis siguen siendo una prioridad para la empresa. De hecho, el deseo de utilizar los datos en la toma de decisiones diaria se está extendiendo más allá de los roles tradicionales orientados a los datos, como las finanzas y el marketing. Un número creciente de usuarios reconoce que también ellos pueden benificiarse de una toma de decisiones basada en los datos.
  • 7. Pero ¿cómo garantizan las departamentos de TI que están proporcionando a los usuarios las herramientas que estos necesitan para explorar los datos, responder a las preguntas que les van surgiendo y descubrir la información que necesitan para tomar decisiones fundamentadas, y todo ello de manera natural?
  • 8. 1 Visualización 2 Big Data 3 Nube 4 Redes sociales 5 Dispositivos móviles Para empezar, los equipos de TI deben comprender cinco tendencias clave que afectan al BI hoy en día:
  • 10. Las visualizaciones de datos constituyen una herramienta potente puesto que aprovechan las capacidades humanas innatas para explorar y procesar información compleja. Si se utilizan del modo adecuado, las visualizaciones de datos ofrecen la capacidad de resumir información de forma inteligente y atribuir un nuevo significado a los datos.
  • 11. Sin embargo, no basta con añadir las visualizaciones al BI existente. El modo en el que la empresa utilice las visualizaciones es igual de importante. Muchas visualizaciones parecen satisfactorias, pero carecen de significado. O, peor aún, provocan que el usuario llegue a una conclusión equivocada. Para obtener una perspectiva profunda, los usuarios deben ser capaces de explorar sus visualizaciones e interactuar con ellas con el fin de entender mejor sus datos.
  • 13. Los Big Data, o grandes fuentes de datos, no constituyen un concepto interesante porque incluyan la palabra “big” (grande). Los conjuntos de herramientas para gestionar y procesar grandes cantidades de datos están evolucionando rápidamente. Lo que es verdaderamente interesante es que nos encontramos en un momento de la historia en el que podemos saberlo prácticamente todo acerca de cualquier tema. De modo que el tema de los Big Data se convierte en una cuestión de innovación. ¿Qué vamos a hacer con esta enorme cantidad de información?
  • 14. En el mundo digital actual, entender los datos significa comprender el negocio. Por lo tanto, para responder a esta pregunta acerca de qué hacer, las organizaciones necesitan que más usuarios analicen sus datos empresariales —tanto grandes como pequeños—, respondan a más preguntas y extraigan más información. Esto es fundamental porque el poder real de los datos no se deriva únicamente de estos, sino de la combinación de datos con la experiencia y la intuición humanas. Es el poder de la intuición fundamentada lo que impulsa la verdadera innovación.
  • 16. La nube puede hacer referencia a muchos conceptos diferentes: PaaS, IaaS, SaaS, etc. Sin embargo, en el fondo, lo que realmente implica la nube es que los componentes de la infraestructura de TI, desde el centro de datos hasta el propio software, pueden ser gestionados y mantenidos por otra entidad.
  • 17. Los motivos por los que las empresas recurren a ofertas basadas en nube son numerosos: Coste inicial bajo: Puede empezar un proyecto con una inversión inicial mínima. Flexibilidad y agilidad: Puede contratar y ampliar el servicio en función de sus necesidades. Diferenciación de valor: Puede centrar sus esfuerzos en los servicios que constituyen diferenciadores reales en lugar de en actividades de mantenimiento que no se traducen en ingresos. 1 2 3
  • 18. Cuando se trata del BI, la nube requiere algunas consideraciones especiales: Seguridad y cumplimiento: Es fundamental asegurarse de que cualquier implementación de la nube proteja el activo tecnológico más valioso de su organización: sus datos. Coste: El coste de almacenar y procesar datos constituye solo una parte de la historia. Debe tener presente el coste en términos de tiempo, dinero y rendimiento que supone transportar los datos entre las diferentes ubicaciones del centro de datos. 1 2
  • 20. Las redes sociales no son solo chatear y van mucho más allá de compartir las últimas noticias en Facebook y Twitter. Las redes sociales están relacionadas con el modo en el que la tecnología puede impulsar la colaboración incluso a medida que los grupos de trabajo se dispersan cada vez más.
  • 21. En materia de análisis, no solo se trata de que los datos estén en línea, sino también de que estén alineados. Es fundamental integrar estrechamente la conversación analítica con las herramientas de BI para que la colaboración se produzca lo más cerca posible del análisis. Al garantizar que esto ocurre, se puede impulsar el entendimiento común y proporcionar la ventaja añadida de centrar la conversación en decisiones basadas en datos. Y esto le dará poder.
  • 23. Los dispositivos móviles no están relacionados con la movilidad, sino con el acceso y el control táctil.
  • 24. En la actualidad, muchas personas llevan un dispositivo conectado de algún tipo en todo momento y, dadas las tendencias de crecimiento del uso de dispositivos móviles, es poco probable que esto cambie. Lo que esto implica es que puede responder a cualquier pregunta en cualquier momento y lugar. Asimismo, la experiencia táctil fomenta la inmersión y la exploración. Cuando hacemos uso de la capacidad táctil, exploramos y aprendemos. Cuando utilizamos un teclado, creamos y contribuimos.
  • 25. Con los dispositivos móviles, proporcionamos un modo nuevo e inmersivo de explorar datos en cualquier momento y lugar. Y esto, a su vez, implica a los usuarios y promueve una mayor adopción del BI.
  • 26. ¿Cómo compensar las tendencias del sector del BI con una mayor presión para proporcionar acceso a todos los usuarios a los datos que necesitan en el momento oportuno? La respuesta es el descubrimiento de datos visual y de autoservicio.
  • 27. El descubrimiento de datos visual y de autoservicio es rápido, directo y móvil, y va dirigido a todo el mundo. • Permite reducir la carga en departamentos de TI con poco personal al proporcionar un ecosistema para el descubrimiento de datos en lugar de los informes empresariales específicos demasiado acotados. • Proporciona a los usuarios empresariales una herramienta fácil de usar que les ayuda a explorar sus datos de un modo natural. • Crea una asociación más sólida entre la empresa y el departamento de TI, en lugar de una competición.
  • 28. Para obtener más información, visite qlik.com o descargue nuestra guía para evaluar a proveedores de visualización de datos de autoservicio gobernados. Descargue Qlik ® Sense Desktop: una aplicación de descubrimiento y visualización de autoservicio que permite que su instinto vaya por delante.
  • 29. qlik.com © 2015 QlikTech International AB. Todos los derechos reservados. Qlik® , QlikView® , Qlik® Sense, QlikTech® y los logotipos de QlikTech son marcas comerciales de QlikTech International AB registradas en varios países. Los demás logotipos y marcas mencionados aquí son marcas comerciales y registradas de sus respectivos propietarios.