SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 1: Cuidemos nuestra casa: la tierra
Estudiante:…………………………………………………….. Año y Sección: …..
ACTIVIDAD 1: Lectura y reflexión: El cuidado de La tierra (día 1)
I. Desarrolla las siguientes actividades DURANTE LA LECTURA
1. Subraya o resalta con un color el nombre de los personajes.
2. Subraya o resalta con otro color y extrae abajo los casos que se presentan
3. Subraya o resalta con otro color y extrae debajo la problemática que se da a
conocer
TEXTO:
Carmen y Julio son dos amigos que viven en Lima con sus familias. Esta noche, están viendo un
programa informativode fin de semana, cada quien en su casa, porque deben hacer una tarea
escolar.A ratos,conversanporWhatsApp.A Carmenle haimpresionadolanoticiasobre laprotesta
de un grupo de agricultores de Mala, debido a que hace días se ha desbordado la laguna de
oxidaciónque trata lasaguas servidasde su zona y las autoridadesnose manifiestanoficialmente.
Dichasaguascontaminadashaninvadidosuschacrasde frutalesquese vanaecharaperder.Recién
ayerpudieronimprovisarbarrerasparadetenerel desborde,pueslosencargadosse handemorado
mucho en enviar herramientaspara paliar en algo el desastre. Sin embargo,acaban de notar esta
tarde que las aguas servidascontinúanfiltrándose porel subsuelo. La situaciónesurgente…Piden
ayuda.
Al día siguiente enlaTV estánpasando un reportaje desde laAmazoníaperuana.El reportero
acompaña a las madresy a sus hijas,quienestodoslosdías van a un chorrito de agua natural
para recogerla en sus baldes y llevarla a su casa. «La madre comenta: “ahora tenemos que
filtrarla y hervirla. Eso demora un poco, pero es mejor para evitar enfermedades. Cuando se
seca el chorrito, recogemos agua del río, como hacen en las demás comunidades nativas.
Entonces,el filtradodemoraunpocomás».Susrostrossonríena la cámara, perotransmitena
la vezunavidamuy dura.Luego,el reporteroentrevistaaun pescadorde lacomunidadque le
comenta: «Ahora tenemos que ir más lejos para conseguir algo, desde que llegó la empresa
haymucho tráficofluvialylosruidosde losmotoresylosderramesde combustiblealejanalos
peces,yano encontramosporaquí,lejostenemosque ir».Ysucompañeroañade:«Igual enel
monte…ya noencuentrascerca,al fondotienes que ir,el Chullachaqui estáenojado,nosotros
también. Aquí hemos aceptado que la empresa intervenga, pero no sabíamos de las
consecuencias… ¿Dónde está ahora el gobierno? ¿Quiénnos puede ayudar ahora? ¿Qué nos
vamosa hacer con unrío sinpeces?,¿unbosque sinbestias? ¿Laplatavamosa comer?¿El oro
se come…?».
Ambos apagan la tele con el control remoto, conectan sus celulares y descansan. A la mañana
siguiente, se levantan, se bañan, desayunan, se lavan los dientes y van al colegio. En el camino,
compran su botella de agua, infaltable todos los días, pues les gusta la vida saludable
ACTIVIDAD 1: Lectura y reflexión: El cuidado de La tierra (día 1)
II. Desarrolla las siguientes actividades DESPUÉS DE LA LECTURA
1. ¿Quiénes participan en la situación leída?
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
2. ¿Qué casos se presentan y qué problemática se plantea?
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
3. ¿Cómo se sienten los estudiantes frente a estos casos? ¿Cómo te has sentido tú al
conocerlos?
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
4. Si asistieras al colegio de Julio y Carmen ¿Sobre qué caso te gustaría discutir? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
ACTIVIDAD 2: Reflexión para promover el cuidado del planeta (día 2)
III. Responde las siguientes preguntas DESPUÉS DE VER EL VIDEO
Impacto ambiental https://www.youtube.com/watch?v=7zEyFPukF-c
1. ¿Cuáles son los problemas de contaminación ambiental que más afectan a tu
barrio?
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
2. ¿Por qué crees que se da esas malas prácticas?
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
3. ¿Qué podríamos hacer para darles solución
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

Similar a 5 to sec. semana 1

Aprendiendo a ser saludablemente participativos AS
Aprendiendo a ser saludablemente participativos ASAprendiendo a ser saludablemente participativos AS
Aprendiendo a ser saludablemente participativos AS
amiratrobo
 
Periodico competencias comunicativas
Periodico competencias comunicativasPeriodico competencias comunicativas
Periodico competencias comunicativas
Felipe Holguin
 
NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24
escuela24de16
 
Revista simetrica!!
Revista simetrica!!Revista simetrica!!
Revista simetrica!!
Dina Mar Barragán Mercado
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
todolodequinto
 
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
cuentos costumbres.pdf
cuentos costumbres.pdfcuentos costumbres.pdf
cuentos costumbres.pdf
DulceMaldonado20
 
Perspectiva ambiental mago kichik 6°c
Perspectiva ambiental  mago kichik 6°cPerspectiva ambiental  mago kichik 6°c
Perspectiva ambiental mago kichik 6°c
compuprim
 
Campaña solar iluminemos el altiplano-DLCH
Campaña solar iluminemos el altiplano-DLCHCampaña solar iluminemos el altiplano-DLCH
Campaña solar iluminemos el altiplano-DLCH
Cristian O'Ryan
 
Guón radio web la hora de los niños
Guón radio web la hora de los niñosGuón radio web la hora de los niños
Guón radio web la hora de los niños
Fiorella
 
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
milagros581772
 
Articles 145530 recurso-pdf
Articles 145530 recurso-pdfArticles 145530 recurso-pdf
Articles 145530 recurso-pdf
ValeriaPinoOsorio1
 
Examen de recuperación primer grado
Examen de recuperación primer gradoExamen de recuperación primer grado
Examen de recuperación primer grado
Liliana Jimenez de Lasso
 
Los fenómenos naturales y sus impactos
Los fenómenos naturales y sus impactosLos fenómenos naturales y sus impactos
Los fenómenos naturales y sus impactos
Vilma Trejo Collazos
 
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Ciencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela NuevaCiencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela Nueva
Nabis Judith Guerrero Vega
 
100.docx
100.docx100.docx
100.docx
YeberCondezo
 
Periódico AñO 2 Nº 11
Periódico AñO 2 Nº 11Periódico AñO 2 Nº 11
Periódico AñO 2 Nº 11
guestfcced65
 
Hego Berria 134 Abril 2023
Hego Berria 134 Abril 2023Hego Berria 134 Abril 2023
Hego Berria 134 Abril 2023
Amigos de Mufunga
 
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000" Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
Eliana Quintero
 

Similar a 5 to sec. semana 1 (20)

Aprendiendo a ser saludablemente participativos AS
Aprendiendo a ser saludablemente participativos ASAprendiendo a ser saludablemente participativos AS
Aprendiendo a ser saludablemente participativos AS
 
Periodico competencias comunicativas
Periodico competencias comunicativasPeriodico competencias comunicativas
Periodico competencias comunicativas
 
NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24
 
Revista simetrica!!
Revista simetrica!!Revista simetrica!!
Revista simetrica!!
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
05 Informe de actividades - 22 de septiembre - Brigada Loyola
 
cuentos costumbres.pdf
cuentos costumbres.pdfcuentos costumbres.pdf
cuentos costumbres.pdf
 
Perspectiva ambiental mago kichik 6°c
Perspectiva ambiental  mago kichik 6°cPerspectiva ambiental  mago kichik 6°c
Perspectiva ambiental mago kichik 6°c
 
Campaña solar iluminemos el altiplano-DLCH
Campaña solar iluminemos el altiplano-DLCHCampaña solar iluminemos el altiplano-DLCH
Campaña solar iluminemos el altiplano-DLCH
 
Guón radio web la hora de los niños
Guón radio web la hora de los niñosGuón radio web la hora de los niños
Guón radio web la hora de los niños
 
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
2_Leo y reflexiono sobre el impacto de la escasez de agua_393e42838a8fe62b63a...
 
Articles 145530 recurso-pdf
Articles 145530 recurso-pdfArticles 145530 recurso-pdf
Articles 145530 recurso-pdf
 
Examen de recuperación primer grado
Examen de recuperación primer gradoExamen de recuperación primer grado
Examen de recuperación primer grado
 
Los fenómenos naturales y sus impactos
Los fenómenos naturales y sus impactosLos fenómenos naturales y sus impactos
Los fenómenos naturales y sus impactos
 
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
 
Ciencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela NuevaCiencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela Nueva
 
100.docx
100.docx100.docx
100.docx
 
Periódico AñO 2 Nº 11
Periódico AñO 2 Nº 11Periódico AñO 2 Nº 11
Periódico AñO 2 Nº 11
 
Hego Berria 134 Abril 2023
Hego Berria 134 Abril 2023Hego Berria 134 Abril 2023
Hego Berria 134 Abril 2023
 
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000" Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
 

Más de Juan Vicente Díaz Peña

literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
Juan Vicente Díaz Peña
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Juan Vicente Díaz Peña
 
Lit latina amplia
Lit latina ampliaLit latina amplia
Lit latina amplia
Juan Vicente Díaz Peña
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 16
3ro sec. semana 163ro sec. semana 16
3ro sec. semana 16
Juan Vicente Díaz Peña
 
5to sec. semana 16
5to sec. semana 165to sec. semana 16
5to sec. semana 16
Juan Vicente Díaz Peña
 
El predicado
El predicadoEl predicado
5 to sec. semana 15
5 to sec. semana 155 to sec. semana 15
5 to sec. semana 15
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 15
3ro sec. semana 153ro sec. semana 15
3ro sec. semana 15
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 14
3ro sec. semana 143ro sec. semana 14
3ro sec. semana 14
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 14
5 to sec. semana 145 to sec. semana 14
5 to sec. semana 14
Juan Vicente Díaz Peña
 
Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 13
3ro sec. semana 133ro sec. semana 13
3ro sec. semana 13
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 13
5 to sec. semana 135 to sec. semana 13
5 to sec. semana 13
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 12
5 to sec. semana 125 to sec. semana 12
5 to sec. semana 12
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 12
3ro sec. semana 123ro sec. semana 12
3ro sec. semana 12
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 11
5 to sec. semana 115 to sec. semana 11
5 to sec. semana 11
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 11
3ro sec. semana 113ro sec. semana 11
3ro sec. semana 11
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 10
5 to sec. semana 105 to sec. semana 10
5 to sec. semana 10
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 10
3ro sec. semana 103ro sec. semana 10
3ro sec. semana 10
Juan Vicente Díaz Peña
 

Más de Juan Vicente Díaz Peña (20)

literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Lit latina amplia
Lit latina ampliaLit latina amplia
Lit latina amplia
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
 
3ro sec. semana 16
3ro sec. semana 163ro sec. semana 16
3ro sec. semana 16
 
5to sec. semana 16
5to sec. semana 165to sec. semana 16
5to sec. semana 16
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
5 to sec. semana 15
5 to sec. semana 155 to sec. semana 15
5 to sec. semana 15
 
3ro sec. semana 15
3ro sec. semana 153ro sec. semana 15
3ro sec. semana 15
 
3ro sec. semana 14
3ro sec. semana 143ro sec. semana 14
3ro sec. semana 14
 
5 to sec. semana 14
5 to sec. semana 145 to sec. semana 14
5 to sec. semana 14
 
Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
 
3ro sec. semana 13
3ro sec. semana 133ro sec. semana 13
3ro sec. semana 13
 
5 to sec. semana 13
5 to sec. semana 135 to sec. semana 13
5 to sec. semana 13
 
5 to sec. semana 12
5 to sec. semana 125 to sec. semana 12
5 to sec. semana 12
 
3ro sec. semana 12
3ro sec. semana 123ro sec. semana 12
3ro sec. semana 12
 
5 to sec. semana 11
5 to sec. semana 115 to sec. semana 11
5 to sec. semana 11
 
3ro sec. semana 11
3ro sec. semana 113ro sec. semana 11
3ro sec. semana 11
 
5 to sec. semana 10
5 to sec. semana 105 to sec. semana 10
5 to sec. semana 10
 
3ro sec. semana 10
3ro sec. semana 103ro sec. semana 10
3ro sec. semana 10
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

5 to sec. semana 1

  • 1. SEMANA 1: Cuidemos nuestra casa: la tierra Estudiante:…………………………………………………….. Año y Sección: ….. ACTIVIDAD 1: Lectura y reflexión: El cuidado de La tierra (día 1) I. Desarrolla las siguientes actividades DURANTE LA LECTURA 1. Subraya o resalta con un color el nombre de los personajes. 2. Subraya o resalta con otro color y extrae abajo los casos que se presentan 3. Subraya o resalta con otro color y extrae debajo la problemática que se da a conocer TEXTO: Carmen y Julio son dos amigos que viven en Lima con sus familias. Esta noche, están viendo un programa informativode fin de semana, cada quien en su casa, porque deben hacer una tarea escolar.A ratos,conversanporWhatsApp.A Carmenle haimpresionadolanoticiasobre laprotesta de un grupo de agricultores de Mala, debido a que hace días se ha desbordado la laguna de oxidaciónque trata lasaguas servidasde su zona y las autoridadesnose manifiestanoficialmente. Dichasaguascontaminadashaninvadidosuschacrasde frutalesquese vanaecharaperder.Recién ayerpudieronimprovisarbarrerasparadetenerel desborde,pueslosencargadosse handemorado mucho en enviar herramientaspara paliar en algo el desastre. Sin embargo,acaban de notar esta tarde que las aguas servidascontinúanfiltrándose porel subsuelo. La situaciónesurgente…Piden ayuda.
  • 2. Al día siguiente enlaTV estánpasando un reportaje desde laAmazoníaperuana.El reportero acompaña a las madresy a sus hijas,quienestodoslosdías van a un chorrito de agua natural para recogerla en sus baldes y llevarla a su casa. «La madre comenta: “ahora tenemos que filtrarla y hervirla. Eso demora un poco, pero es mejor para evitar enfermedades. Cuando se seca el chorrito, recogemos agua del río, como hacen en las demás comunidades nativas. Entonces,el filtradodemoraunpocomás».Susrostrossonríena la cámara, perotransmitena la vezunavidamuy dura.Luego,el reporteroentrevistaaun pescadorde lacomunidadque le comenta: «Ahora tenemos que ir más lejos para conseguir algo, desde que llegó la empresa haymucho tráficofluvialylosruidosde losmotoresylosderramesde combustiblealejanalos peces,yano encontramosporaquí,lejostenemosque ir».Ysucompañeroañade:«Igual enel monte…ya noencuentrascerca,al fondotienes que ir,el Chullachaqui estáenojado,nosotros también. Aquí hemos aceptado que la empresa intervenga, pero no sabíamos de las consecuencias… ¿Dónde está ahora el gobierno? ¿Quiénnos puede ayudar ahora? ¿Qué nos vamosa hacer con unrío sinpeces?,¿unbosque sinbestias? ¿Laplatavamosa comer?¿El oro se come…?». Ambos apagan la tele con el control remoto, conectan sus celulares y descansan. A la mañana siguiente, se levantan, se bañan, desayunan, se lavan los dientes y van al colegio. En el camino, compran su botella de agua, infaltable todos los días, pues les gusta la vida saludable
  • 3. ACTIVIDAD 1: Lectura y reflexión: El cuidado de La tierra (día 1) II. Desarrolla las siguientes actividades DESPUÉS DE LA LECTURA 1. ¿Quiénes participan en la situación leída? …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… 2. ¿Qué casos se presentan y qué problemática se plantea? …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… 3. ¿Cómo se sienten los estudiantes frente a estos casos? ¿Cómo te has sentido tú al conocerlos? …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… 4. Si asistieras al colegio de Julio y Carmen ¿Sobre qué caso te gustaría discutir? ¿Por qué? …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………………………
  • 4. ACTIVIDAD 2: Reflexión para promover el cuidado del planeta (día 2) III. Responde las siguientes preguntas DESPUÉS DE VER EL VIDEO Impacto ambiental https://www.youtube.com/watch?v=7zEyFPukF-c 1. ¿Cuáles son los problemas de contaminación ambiental que más afectan a tu barrio? …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… 2. ¿Por qué crees que se da esas malas prácticas? …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… 3. ¿Qué podríamos hacer para darles solución …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………………………