SlideShare una empresa de Scribd logo
PT. FANDIÑO CHACON HERMES
CURSO: X-A
PROBLEMAS DE SENO Y COSENO.
los ángulos de elevación de un globo desde los puntos a y b a nivel del suelo
son 30 grados y 40 grados respectivamente los puntos a y b están a 275 km
entre si y el globo se encuentra entre ambos puntos ,con el mismo plano
vertical calcula la altura de h del globo sobre el suelo.
|
|
h |
|
A | B
a = AC .... b = BC ....... c = AB
Cº = 180º - 30º - 40º = 110º
apicando ley del seno :
b/sen B = c/senC
b = c senB / senC = 275 sen (40º) / sen(110º)
__________
b = 188.111 |
__________|
Ahora en el triangulo recto CDA
sen C = CD / AC
sen 30º = H / a
H = a sen 30º = 188.111 * 0.5 = 94.055
____________
H =94.055 Km |
____________| -----------> Respuesta
2. una cometa esta unida al suelo por un hilo de 100 m, que forma con la
horizontal del terreno un ángulo de 60º , supongamos que el hilo esta tirante,
hallar a que altura del suelo se encuentra la cometa.
C
/ |
100m / | Sen 60º = h/ 100 m
b / |
/ | h= ¿
/ 60º | h= sen 60 x 100 m
A /___________|B
c h= 86.60 m
Cos B= 86.60 m/ 100 m
Cos B= 0.86
B= cos −1 0.86 = 30.68
C= 180-(60º+30.86º)= 89.14º
LEY SENO.
Sen A = Sen B = Sen C
a b c
A=?
c=?
b= 5 cm Sen A = Sen B
a b
B ______30º_______________
a= 4 cm C=? Sen A = Sen 30
4 cm 5 cm
Sen A= sen 30 x 4 cm = Sen A= 0,1 x 4 = 0,4 = A:
Sen-1 0,4
5 cm
A= 23.57º ⇒ C= 180-(23.5+30)= 126.43º
Sen C = Sen B ⇒ Sen 126.43 = Sen 30 = c: Sen 126.43 c= 8.04 cm
c b c 5 cm sen 30
A
b= ¿
c= 15 cm
C B
a= 12 cm
Sen A = Sen C ⇒Sen A = Sen 46 ⇒Sen A= sen 46 x 12 cm⇒ A: Sen-1 0.57 A=
35.13º
a c 12 15 cm 15 cm
B= 180º - (46+35.13), B= 98.87º
Sen 46 = Sen 98.8 ⇒b= Sen 98.8 x 15 cm , b= 20.60 cm
15 cm b sen 46º
________________________________________________________________________________
____________________________
C
LEY COSENO.
b= 8 cm a= 6 cm
A c= 10 c B
2 2 2 2 2 2
a = b + c - 2bc cos C ⇒ 2bc cos C = b + c - a
2 2 2 2 2 2
Cos C= b + c - a ⇒ C: Cos1 b + c - a
2bc 2bc
⇒C= Cos-1 64+100-36 = 0.8 = C: 36.86º
2(8)(10)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
favalenc
 
Productos notables
Productos notables Productos notables
Productos notables
Lina Cárdenas Crespo
 
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
ecuaciones lineales de la forma ax+by=cecuaciones lineales de la forma ax+by=c
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
Ruth Soto Rodriguez
 
Inecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo gragoInecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo grago
Francisco198315
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
Ana Cristina
 
Presentacion integrales indefinidas
Presentacion integrales indefinidasPresentacion integrales indefinidas
Presentacion integrales indefinidas
sarilitmaita
 
Funciones Cuadraticas
Funciones CuadraticasFunciones Cuadraticas
Funciones Cuadraticas
Francisco Montenegro
 
Función lineal resumen
Función lineal resumenFunción lineal resumen
Función lineal resumen
mverovidal
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocemella
 
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundariaTrabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Rita Oyola
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
Susy Cruz Cardenas
 
Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
Brian Bastidas
 
Desigualdades[1]
Desigualdades[1]Desigualdades[1]
Desigualdades[1]
Esther Ruiz
 
Triangulo rectangulo
Triangulo rectanguloTriangulo rectangulo
Triangulo rectangulo
beatrizjyj2011
 
Teorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos FernándezTeorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos Fernández
Carlos Fernández
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
wcaljur
 
Teoria de la integral de riemann
Teoria de la integral de riemannTeoria de la integral de riemann
Teoria de la integral de riemann
bdeotto
 
Tema Dominio de una Función
Tema Dominio de una FunciónTema Dominio de una Función
Tema Dominio de una Función
Juan Sanmartin
 
Teorema de la tangente
Teorema de la tangenteTeorema de la tangente
Teorema de la tangente
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Asíntotas de funciones
Asíntotas de funcionesAsíntotas de funciones
Asíntotas de funciones
ngomcas
 

La actualidad más candente (20)

Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
 
Productos notables
Productos notables Productos notables
Productos notables
 
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
ecuaciones lineales de la forma ax+by=cecuaciones lineales de la forma ax+by=c
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
 
Inecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo gragoInecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo grago
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Presentacion integrales indefinidas
Presentacion integrales indefinidasPresentacion integrales indefinidas
Presentacion integrales indefinidas
 
Funciones Cuadraticas
Funciones CuadraticasFunciones Cuadraticas
Funciones Cuadraticas
 
Función lineal resumen
Función lineal resumenFunción lineal resumen
Función lineal resumen
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundariaTrabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
 
Desigualdades[1]
Desigualdades[1]Desigualdades[1]
Desigualdades[1]
 
Triangulo rectangulo
Triangulo rectanguloTriangulo rectangulo
Triangulo rectangulo
 
Teorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos FernándezTeorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos Fernández
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
 
Teoria de la integral de riemann
Teoria de la integral de riemannTeoria de la integral de riemann
Teoria de la integral de riemann
 
Tema Dominio de una Función
Tema Dominio de una FunciónTema Dominio de una Función
Tema Dominio de una Función
 
Teorema de la tangente
Teorema de la tangenteTeorema de la tangente
Teorema de la tangente
 
Asíntotas de funciones
Asíntotas de funcionesAsíntotas de funciones
Asíntotas de funciones
 

Similar a 50819525 problemas-de-seno-y-coseno

Ejercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaEjercicios trigonometría
Ejercicios trigonometría
anapuerca
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
Marta Martín
 
Razones trigonometrica trabajo final
Razones trigonometrica trabajo finalRazones trigonometrica trabajo final
Razones trigonometrica trabajo final
Diego Molano Carvajal
 
Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2
Juliana Isola
 
Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02
Marta Martín
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Reyna Rosales
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
19671966
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Animados
AnimadosAnimados
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
19671966
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros  prof . patricia perez 3 secCuadrilateros  prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Santa Maria Reina
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
nickjeorly
 
Contenidos trigonometria
Contenidos trigonometriaContenidos trigonometria
Contenidos trigonometria
Marco Jara
 
Cepre seminario geometría
Cepre seminario geometríaCepre seminario geometría
Cepre seminario geometría
Javier Faustino Saldarriaga Herrera
 
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
mmyepez05
 
U0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríaU0 4º medio geometría
U0 4º medio geometría
ins0mni0
 

Similar a 50819525 problemas-de-seno-y-coseno (20)

Ejercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaEjercicios trigonometría
Ejercicios trigonometría
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 
Razones trigonometrica trabajo final
Razones trigonometrica trabajo finalRazones trigonometrica trabajo final
Razones trigonometrica trabajo final
 
Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2
 
Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Animados
AnimadosAnimados
Animados
 
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros  prof . patricia perez 3 secCuadrilateros  prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Contenidos trigonometria
Contenidos trigonometriaContenidos trigonometria
Contenidos trigonometria
 
Cepre seminario geometría
Cepre seminario geometríaCepre seminario geometría
Cepre seminario geometría
 
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
 
U0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríaU0 4º medio geometría
U0 4º medio geometría
 

50819525 problemas-de-seno-y-coseno

  • 1. PT. FANDIÑO CHACON HERMES CURSO: X-A PROBLEMAS DE SENO Y COSENO. los ángulos de elevación de un globo desde los puntos a y b a nivel del suelo son 30 grados y 40 grados respectivamente los puntos a y b están a 275 km entre si y el globo se encuentra entre ambos puntos ,con el mismo plano vertical calcula la altura de h del globo sobre el suelo. | | h | | A | B a = AC .... b = BC ....... c = AB Cº = 180º - 30º - 40º = 110º apicando ley del seno : b/sen B = c/senC b = c senB / senC = 275 sen (40º) / sen(110º) __________ b = 188.111 | __________| Ahora en el triangulo recto CDA sen C = CD / AC sen 30º = H / a H = a sen 30º = 188.111 * 0.5 = 94.055 ____________
  • 2. H =94.055 Km | ____________| -----------> Respuesta 2. una cometa esta unida al suelo por un hilo de 100 m, que forma con la horizontal del terreno un ángulo de 60º , supongamos que el hilo esta tirante, hallar a que altura del suelo se encuentra la cometa. C / | 100m / | Sen 60º = h/ 100 m b / | / | h= ¿ / 60º | h= sen 60 x 100 m A /___________|B c h= 86.60 m Cos B= 86.60 m/ 100 m Cos B= 0.86 B= cos −1 0.86 = 30.68 C= 180-(60º+30.86º)= 89.14º LEY SENO. Sen A = Sen B = Sen C a b c A=? c=? b= 5 cm Sen A = Sen B a b B ______30º_______________ a= 4 cm C=? Sen A = Sen 30 4 cm 5 cm
  • 3. Sen A= sen 30 x 4 cm = Sen A= 0,1 x 4 = 0,4 = A: Sen-1 0,4 5 cm A= 23.57º ⇒ C= 180-(23.5+30)= 126.43º Sen C = Sen B ⇒ Sen 126.43 = Sen 30 = c: Sen 126.43 c= 8.04 cm c b c 5 cm sen 30 A b= ¿ c= 15 cm C B a= 12 cm Sen A = Sen C ⇒Sen A = Sen 46 ⇒Sen A= sen 46 x 12 cm⇒ A: Sen-1 0.57 A= 35.13º a c 12 15 cm 15 cm B= 180º - (46+35.13), B= 98.87º Sen 46 = Sen 98.8 ⇒b= Sen 98.8 x 15 cm , b= 20.60 cm 15 cm b sen 46º ________________________________________________________________________________ ____________________________ C LEY COSENO. b= 8 cm a= 6 cm A c= 10 c B 2 2 2 2 2 2 a = b + c - 2bc cos C ⇒ 2bc cos C = b + c - a 2 2 2 2 2 2 Cos C= b + c - a ⇒ C: Cos1 b + c - a 2bc 2bc
  • 4. ⇒C= Cos-1 64+100-36 = 0.8 = C: 36.86º 2(8)(10)