SlideShare una empresa de Scribd logo
AXIOMAS DE ORDEN Tienen como propósito estudiar las propiedades de orden de los números reales
DESIGUALDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RELACION DE ORDEN ENTRE LOS NUMEROS REALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES 1.  Si a  <   b  y  c  < d -> a + c < b + d.  Ej.  2 < 5  7 < 10  2 + 7 <  5 + 10 Si a > b  y  c > d ->  a + c > b + d  Ej  -3 > -5  4 > 1  -3 + 4 > -5 + 1 Si dos desigualdades del mismo sentido se suman miembro a miembro la desigualdad no cambia de sentido.
2.  Si a  < b , c  Є   R   -> a  ±  c  < b ± c Ej.  - 4 < 7 - 4 + 2,5  < 7 + 2,5 -1,5  < 9,5 Si  a > b , c  Є   R  -> a  ± c  > b ± c  Ej.   3 > -1 3 – 5  >  -1 – 5  -2  >  -3  Si sumamos o restamos un mismo número real a ambos  miembros de la desigualdad, la desigualdad resultante no cambia de sentido.   PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
3.  Si a  < b , c > 0 ->  a.c < b.c  , y,  a/c < b/c Ej.  4 < 10  4 < 10 4 . 2 <  10. 2  4/2  <  10/2 8  <  20  2  <  5 Si a > b ,  c > 0 -> a.c  > b.c  ,y,  a/c > b/c Ej.  15 > 9  15 > 9 15 . 3 >  9 . 3  15/3 >  9/3 45  >  27  5  >  3 Si se multiplica o divide a ambos miembros de una desigualdad por un  número real positivo  la desigualdad resultante no cambia de sentido. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
4.  Si a  < b , y,  c < 0 -> a . c > b . c  ,y,  a/c > b/c Ej.  3 < 12  3 < 12 3 (-3)  >  12 (-3)  3 / (-3) > 12/ (-3) -9  >  -36  -1  >  -4 Si a > b  , y,  c < 0 -> a . c < b . c , y,  a/c < b/c Ej.   3 > -4  3 > -4 3 (-2) < -4 (-2)  3 / (-2) < (-4) / (-2) -6  <  8  -3/2 <  2 Si se multiplica o divide a ambos miembros de una desigualdad por un número real negativo, la desigualdad resultante  cambia de sentido. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
[object Object],INTERVALOS Un intervalo de números reales, es un subconjunto de dicho conjunto y puede representarse mediante segmentos de la recta real. Ej.  B=  { x  Є  R/ -2 < x < 3 } C=  { x  Є  R/ 0  ≤  x <2 } D= { x  Є  R/ -3  < x ≤ 1}
CLASES DE INTERVALOS 1. Abierto: (a,b)  2. Cerrado : [a,b] 3. Abierto a derecha: [a,b) 4. Abierto a izquierda: (a,b] 5. Infinitos:  (-∞,a]   (-∞,a]  [a,∞)  (a,∞)
INECUACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
INECUACIONES DE PRIMER GRADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INECUACIONES DE SEGUNDO GRADO X  =  - 5 X = - 2 (X+5)(x+2) Ej:  X ² + 7X  ≥ -10   X ² + 7X + 10 ≥ 0 ( X + 5) (X + 2) ≥ 0 X + 5 = 0  ó  x + 2 = 0 X = -5  ó  x = -2   Co njunto solución:  (- ∞ , -5] Ụ  `-2, ∞) - - - - -  + + +  + + +  - - - - -  -5  - - -  + + +  - - - - -  - - - - - -2 + + +
VALOR ABSOLUTO El valor absoluto de x denotado por  |x|  se define como x si x ≥ 0 |x| =  -x si x  < o Ej.   |3| = 3  |-5| = -(-5)  |8 - 14|  = |-6| =  5  = -(-6) = 6 EL VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ES SU DISTANCIA AL CERO SOBRE LA RECTA REAL -2  2
PROPIEDADES DELVALOR ABSOLUTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES DELVALOR ABSOLUTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES DELVALOR ABSOLUTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
Yulieth Carolina Lopez Castilla
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
Carlos Andres Rodriguez
 
5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas
Patricia Babarovic
 
Combinacion lineal ejercicios
Combinacion lineal ejerciciosCombinacion lineal ejercicios
Combinacion lineal ejerciciosalgebra
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
ABELEO
 
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absolutoInecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Santiago Rivera
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
Feliciano Garcia Rodriguez
 
Axioma del supremo
Axioma del supremoAxioma del supremo
Axioma del supremo
Margarita Prasca
 
Grupos, anillos y cuerpos
Grupos, anillos y cuerposGrupos, anillos y cuerpos
Grupos, anillos y cuerpos
Lolo Perez Garcia
 
Inecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo gradoInecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo gradoMiguel Vasquez
 
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergenciaSemana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
Moises De La Cruz
 
Función Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y RangoFunción Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y Rangofernando1808garcia
 
Cap 7 desigualdades
Cap 7 desigualdadesCap 7 desigualdades
Cap 7 desigualdades
nivelacion008
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
enrique0975
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
317
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
IES Universidad Laboral
 
Relación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y FactorizaciónRelación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y Factorización
Jefferson Antamba
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
 
Relación de orden
Relación de ordenRelación de orden
Relación de orden
 
5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas
 
Combinacion lineal ejercicios
Combinacion lineal ejerciciosCombinacion lineal ejercicios
Combinacion lineal ejercicios
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absolutoInecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
 
Axioma del supremo
Axioma del supremoAxioma del supremo
Axioma del supremo
 
Grupos, anillos y cuerpos
Grupos, anillos y cuerposGrupos, anillos y cuerpos
Grupos, anillos y cuerpos
 
Inecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo gradoInecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo grado
 
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergenciaSemana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Función Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y RangoFunción Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y Rango
 
Cap 7 desigualdades
Cap 7 desigualdadesCap 7 desigualdades
Cap 7 desigualdades
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Diagrama de venn
Diagrama de vennDiagrama de venn
Diagrama de venn
 
Relación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y FactorizaciónRelación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y Factorización
 

Destacado

Axiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números realesAxiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números reales
oscartl
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdadesakarida
 
Ejercicios de axiomas
Ejercicios de axiomasEjercicios de axiomas
Ejercicios de axiomas
Luis Lopez Ac
 
Propiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros RealesPropiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros Reales
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Demostración números reales
Demostración números realesDemostración números reales
Demostración números reales
Elias Ñanculao
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
Janneth Galindo Carrillo
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasfranmorav
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
Jorge Villa
 
Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2
Angie Estefania
 
Biorregiones
BiorregionesBiorregiones
Biorregiones
mgaviria1962
 
GTC2_EL SISTEMA DE LOS NUMEROS REALES
GTC2_EL SISTEMA DE LOS NUMEROS REALESGTC2_EL SISTEMA DE LOS NUMEROS REALES
GTC2_EL SISTEMA DE LOS NUMEROS REALESEDER JOSÉ
 
Figura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedioFigura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedioOlga Diego
 
Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realestma497
 
Canon de la figura humana
Canon de la figura humanaCanon de la figura humana
Canon de la figura humana1024492386
 
Propiedades de las desigualdades
Propiedades de las desigualdadesPropiedades de las desigualdades
Propiedades de las desigualdades
agascras
 

Destacado (20)

Axiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números realesAxiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números reales
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Ejercicios de axiomas
Ejercicios de axiomasEjercicios de axiomas
Ejercicios de axiomas
 
Propiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros RealesPropiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros Reales
 
Demostración números reales
Demostración números realesDemostración números reales
Demostración números reales
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Propiedades De Las Desigualdades
Propiedades De Las DesigualdadesPropiedades De Las Desigualdades
Propiedades De Las Desigualdades
 
Axiomas y postulados
Axiomas y postuladosAxiomas y postulados
Axiomas y postulados
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2Modulo 6 parte 2
Modulo 6 parte 2
 
Axiomas de números reales
Axiomas de números realesAxiomas de números reales
Axiomas de números reales
 
Biorregiones
BiorregionesBiorregiones
Biorregiones
 
CALCULO
CALCULOCALCULO
CALCULO
 
GTC2_EL SISTEMA DE LOS NUMEROS REALES
GTC2_EL SISTEMA DE LOS NUMEROS REALESGTC2_EL SISTEMA DE LOS NUMEROS REALES
GTC2_EL SISTEMA DE LOS NUMEROS REALES
 
Figura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedioFigura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedio
 
Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números reales
 
Canon de la figura humana
Canon de la figura humanaCanon de la figura humana
Canon de la figura humana
 
Propiedades de las desigualdades
Propiedades de las desigualdadesPropiedades de las desigualdades
Propiedades de las desigualdades
 

Similar a Desigualdades[1]

Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una VariableRepaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una VariableCarmen Batiz
 
RM I.doc
RM I.docRM I.doc
Práctica Análisis económicas (72)
Práctica Análisis económicas (72)Práctica Análisis económicas (72)
Práctica Análisis económicas (72)
universo exacto
 
Algebra 1er iii profesor
Algebra 1er  iii profesorAlgebra 1er  iii profesor
Algebra 1er iii profesor
Fredy Balcona
 
Mat5 t6 numeros enteros - division
Mat5 t6   numeros enteros - divisionMat5 t6   numeros enteros - division
Mat5 t6 numeros enteros - division
Robert Araujo
 
Division enteros
Division enterosDivision enteros
Division enterosxwedercnjsx
 
Conjunto de numeros reales
Conjunto de numeros realesConjunto de numeros reales
Conjunto de numeros reales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
jarellano2
 
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de MatemáticaNúmeros reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
AriadnaGuidotti1
 
Modulo de primero_i_bimestre_2018
Modulo de primero_i_bimestre_2018Modulo de primero_i_bimestre_2018
Modulo de primero_i_bimestre_2018
Pedro José Granda Soria
 
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
SoloMel1
 
numeros_reales
numeros_realesnumeros_reales
numeros_realesGigi "G"
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
Brian Bastidas
 
Multiplicacion enteros
Multiplicacion enterosMultiplicacion enteros
Multiplicacion enterossmoreno4tic
 
Mat5 t5 numeros enteros - multiplicacion
Mat5 t5   numeros enteros - multiplicacionMat5 t5   numeros enteros - multiplicacion
Mat5 t5 numeros enteros - multiplicacion
Robert Araujo
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
FranyaHernndez
 
Valor absoluto de un numero real
Valor absoluto de un numero realValor absoluto de un numero real
Valor absoluto de un numero real
Cesar Augusto Canal mora
 
numeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docxnumeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docx
maria591814
 

Similar a Desigualdades[1] (20)

Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una VariableRepaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
 
Desigualdades+(1).ppt
Desigualdades+(1).pptDesigualdades+(1).ppt
Desigualdades+(1).ppt
 
Desigualdades+(1).ppt
Desigualdades+(1).pptDesigualdades+(1).ppt
Desigualdades+(1).ppt
 
RM I.doc
RM I.docRM I.doc
RM I.doc
 
Práctica Análisis económicas (72)
Práctica Análisis económicas (72)Práctica Análisis económicas (72)
Práctica Análisis económicas (72)
 
Algebra 1er iii profesor
Algebra 1er  iii profesorAlgebra 1er  iii profesor
Algebra 1er iii profesor
 
Mat5 t6 numeros enteros - division
Mat5 t6   numeros enteros - divisionMat5 t6   numeros enteros - division
Mat5 t6 numeros enteros - division
 
Division enteros
Division enterosDivision enteros
Division enteros
 
Conjunto de numeros reales
Conjunto de numeros realesConjunto de numeros reales
Conjunto de numeros reales
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de MatemáticaNúmeros reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
 
Modulo de primero_i_bimestre_2018
Modulo de primero_i_bimestre_2018Modulo de primero_i_bimestre_2018
Modulo de primero_i_bimestre_2018
 
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
 
numeros_reales
numeros_realesnumeros_reales
numeros_reales
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
 
Multiplicacion enteros
Multiplicacion enterosMultiplicacion enteros
Multiplicacion enteros
 
Mat5 t5 numeros enteros - multiplicacion
Mat5 t5   numeros enteros - multiplicacionMat5 t5   numeros enteros - multiplicacion
Mat5 t5 numeros enteros - multiplicacion
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Valor absoluto de un numero real
Valor absoluto de un numero realValor absoluto de un numero real
Valor absoluto de un numero real
 
numeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docxnumeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docx
 

Desigualdades[1]

  • 1. AXIOMAS DE ORDEN Tienen como propósito estudiar las propiedades de orden de los números reales
  • 2.
  • 3.
  • 4. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES 1. Si a < b y c < d -> a + c < b + d. Ej. 2 < 5 7 < 10 2 + 7 < 5 + 10 Si a > b y c > d -> a + c > b + d Ej -3 > -5 4 > 1 -3 + 4 > -5 + 1 Si dos desigualdades del mismo sentido se suman miembro a miembro la desigualdad no cambia de sentido.
  • 5. 2. Si a < b , c Є R -> a ± c < b ± c Ej. - 4 < 7 - 4 + 2,5 < 7 + 2,5 -1,5 < 9,5 Si a > b , c Є R -> a ± c > b ± c Ej. 3 > -1 3 – 5 > -1 – 5 -2 > -3 Si sumamos o restamos un mismo número real a ambos miembros de la desigualdad, la desigualdad resultante no cambia de sentido. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
  • 6. 3. Si a < b , c > 0 -> a.c < b.c , y, a/c < b/c Ej. 4 < 10 4 < 10 4 . 2 < 10. 2 4/2 < 10/2 8 < 20 2 < 5 Si a > b , c > 0 -> a.c > b.c ,y, a/c > b/c Ej. 15 > 9 15 > 9 15 . 3 > 9 . 3 15/3 > 9/3 45 > 27 5 > 3 Si se multiplica o divide a ambos miembros de una desigualdad por un número real positivo la desigualdad resultante no cambia de sentido. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
  • 7. 4. Si a < b , y, c < 0 -> a . c > b . c ,y, a/c > b/c Ej. 3 < 12 3 < 12 3 (-3) > 12 (-3) 3 / (-3) > 12/ (-3) -9 > -36 -1 > -4 Si a > b , y, c < 0 -> a . c < b . c , y, a/c < b/c Ej. 3 > -4 3 > -4 3 (-2) < -4 (-2) 3 / (-2) < (-4) / (-2) -6 < 8 -3/2 < 2 Si se multiplica o divide a ambos miembros de una desigualdad por un número real negativo, la desigualdad resultante cambia de sentido. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
  • 8.
  • 9.
  • 10. CLASES DE INTERVALOS 1. Abierto: (a,b) 2. Cerrado : [a,b] 3. Abierto a derecha: [a,b) 4. Abierto a izquierda: (a,b] 5. Infinitos: (-∞,a] (-∞,a] [a,∞) (a,∞)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. INECUACIONES DE SEGUNDO GRADO X = - 5 X = - 2 (X+5)(x+2) Ej: X ² + 7X ≥ -10 X ² + 7X + 10 ≥ 0 ( X + 5) (X + 2) ≥ 0 X + 5 = 0 ó x + 2 = 0 X = -5 ó x = -2 Co njunto solución: (- ∞ , -5] Ụ `-2, ∞) - - - - - + + + + + + - - - - - -5 - - - + + + - - - - - - - - - - -2 + + +
  • 15. VALOR ABSOLUTO El valor absoluto de x denotado por |x| se define como x si x ≥ 0 |x| = -x si x < o Ej. |3| = 3 |-5| = -(-5) |8 - 14| = |-6| = 5 = -(-6) = 6 EL VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO ES SU DISTANCIA AL CERO SOBRE LA RECTA REAL -2 2
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.