SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE EN LA
POSMODERNIDAD
BREVE HISTORIA DEL ARTE:
DE LA MODERNIDAD A LA POSMODERNIDAD
¿Qué pensamos cuando pensamos en arte,
en una obra de arte o en una obra artística?
El nacimiento deVenus, de Sandro Botticelli, 1482-1484.
Contexto sociocultural del arte moderno
En los últimos 50’s han surgido muchos estilos del arte:
El arte pop, El performance, El conceptualismo,
Instalaciones,Vanguardistas, entre otros.
Las diversas expresiones que se dan en la
posmodernidad simbolizan, en su mayoría un rechazo
a la modernidad filosófica, y con ella a esa larga
tradición racionalista, idealista y naturalista.
El Arte en la Antigüedad
Toda la representación que se busca esta relacionada directamente
con las tradiciones orales, ya que ellas constituyen la verdadera
educación humanista.
Las creaciones (pintura, escultural, arquitectura, música, entre
otras) contienen una visión del mundo y su relación con los seres de
la trascendencia se destaca.
El Arte Greco-Latino
Es la época de la exaltación del hombre.
Sus construcciones y sus artes plásticas
representan las narrativas de Hesíodo y
Homero.
Con el nacimiento del teatro, las
presentaciones artísticas realzan
situaciones dilemáticas humanas. En la
escultura se expone la búsqueda de la
medida humana: entre la fuerza y la
sabiduría.
Roma representa la sutileza de la belleza y
el encuentro con la grandeza humana.
El Arte Medieval
Edad Media
476 – 1492
Arquitectura
Bizantina Románica Gótica
Solidez estructural.
Utilización de Mosaicos.
Capitel hermosamente
decorado.
Cubierta abovedada.
Buena ornamentación.
Combinación de elementos
constructivos de oriente próximo y
occidente.
Prevalecen los elementos geométricos
más sencillos de cada cultura.
Apariencia sólida y sencilla.
Líneas alargadas con arcos de
apariencia innovadora.
Ornamentación exterior
recargada .
L a planta es de cruz latina.
Vidrieras de colores.
Iglesia del periodo paleocristianao
El Arte Renacentista
1. Se rechaza todo concepto
sobrenatural.
2. Se da un nuevo énfasis en lo
natural del cuerpo y de la tierra.
3. Nace el concepto de
Representación: Lo que hace la
mente del científico y la paleta del
artista es reflejar la naturaleza.
4. Lo que significa la representación
es el estilo que llamamos
Realismo.
5. Estilísticamente el REALISMO se
extiende hasta finales del siglo XIX
Cezanne retrato de la madre 1883
El Arte Moderno
En comparación al arte renacentistas y moderno, este
cuadro muestra otras líneas de trazado son tocas y una
apariencia que rompe con el estilo realista.
Factores: La invención de la cámara fotográfica hace que el
realismo se vuelva obsoleto.
La dialéctica realismo vs estilo contemporáneo. Se cuestiona
la doctrina del realismo.
El tema sigue siendo todo aquello que rodea la realidad
humana (objetos y naturaleza) pero se incluye el concepto
de INCERTIDUMBRE.
Se representa el arte de ver y el efecto de ver la realidad.
La incertidumbre no hace que se miren las cosas como fijas, sino
cambiantes. TODO CAMBIA SI MI MIRADA CAMBIA.
Lo que se representa ahora no es la realidad sino el efecto de
percibirla. Pero a la ves, se buscan las formas que construyen las
bases de lo real: LOS SÓLIDO GEOMETICOS.
El impresionismo: Monet,Van Gogh, Reniro
El Cubismo: Picasso
Ideas del Arte
1. Simplificación de las figuras y planos geométricos
2. Puntos de vista múltiples y simultaneos
3. Una síntesis del espacio y figura
En resumen: los aspectos reconocibles
de la realidad van desapareciendo.
El Arte Abstracto
Poco a poco aspectos reconocibles de
los reales van desapareciendo.
Ejemplo de Piet Mondrian y Picasso ya
que empiezan con una representación
realista y terminan en la dura
abstracción.
Buscan eliminar toda referencia
ilustración de la realidad.
El Dadaísmo y El
Surrealismo
El Dadaísmo es una reacción contra toda la política y
cultura que posibilita la primera guerra mundial. Y
critica su irracionalidad de esa época y sus valores.
El Surrealismo busca superar lo osificado de la
cultura y recurre a la riqueza inconsciente. De ahí su
onírico de las obras.
LLEGAMOS AL EXPRESIONISMO ABSTRACTO Y EL
MINIMALISMO.
ExpresionismoAbstracto. Jackson Pollock
Stenographic Figure” 1942
Arte Minimalista
Mark Rothko, Centro blanco. Óleo sobre tela, 1950
El Fin del Arte
El Arte Posmoderno
El arte de los 60’s: Es el llamado el arte
posmoderno. No es lo después del arte
moderno, sino que deviene una relación
con el mercado.
Aunque los artistas no busca que sus obras
sean tenidas como mercancía. Pero la
burguesía pudo más que las cualidades del
arte.
El arte se vuelve un dispositivo de adorno y
de propaganda. En general fue otro
producto mas del mercado.
Pluralismo Estético Contemporáneo
LOS ARTISTAS QUIEREN DIFERENCIARSE
ENTRE LAS BELLAS ARTES Y EL ARTE
POPULAR.
Los artistas no evitan que sus obras se
conviertan en una mercancía más.
Se ridiculiza la élite artística. Y deviene el arte
posmoderno como impuro, lo mezclado y hibrido.
Son lo que construyen cosas con las cosas que están
ahí. El Artista posmoderno escoge libremente de la
tradición en un estilo pastiche. Es popular y público.
El Arte Posmoderno
Desarrolla la idea estética: el arte no es algo
metafísico o platónico. Es un producto que se
dinamiza por lo socio-cultural.
Comprende varios movimientos:
El arte conceptual: Los elementos de obra suscita
conceptos.
El Performance: es una estética donde la relación
obra y espectador se borran.
Arte de instalación: El espectador se encuentra
rodeado por la obra. Se involucran los sentidos.
Una y tres sillas, de Joseph Kosuth
Ai Weiwei, Colored Vases, 2006.
Un Millón de semillas de girasol

Más contenido relacionado

Similar a 56 El arte y la ética posmoderna.pptx

Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardiasEducation
 
Las vanguardias (by Rachael)
Las vanguardias (by Rachael)Las vanguardias (by Rachael)
Las vanguardias (by Rachael)
Education
 
Arte (2)
Arte (2)Arte (2)
Arte (2)
maryefe17
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
diegosarmiento101
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
oscarlomo02
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
diegosarmiento101
 
Arte Moderno
Arte Moderno Arte Moderno
Arte Moderno
DanielUltreras09
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
sergioant58lopz
 
Arte moderno 2 terminada v2
Arte moderno 2 terminada v2Arte moderno 2 terminada v2
Arte moderno 2 terminada v2
martinvs65
 
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
alexanderperez454808
 
Revista
Revista Revista
Adriana[1]
Adriana[1]Adriana[1]
Adriana[1]nanivi
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
ScarletValdsQuijada
 

Similar a 56 El arte y la ética posmoderna.pptx (20)

Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Las vanguardias (by Rachael)
Las vanguardias (by Rachael)Las vanguardias (by Rachael)
Las vanguardias (by Rachael)
 
Arte (2)
Arte (2)Arte (2)
Arte (2)
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
 
Arte
ArteArte
Arte
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
 
Arte Moderno
Arte Moderno Arte Moderno
Arte Moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno 2 terminada v2
Arte moderno 2 terminada v2Arte moderno 2 terminada v2
Arte moderno 2 terminada v2
 
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Primeras vanguardias artísticas
Primeras vanguardias artísticasPrimeras vanguardias artísticas
Primeras vanguardias artísticas
 
Adriana[1]
Adriana[1]Adriana[1]
Adriana[1]
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 

Más de EDUIN Silva

58 Ciencia Tecnologia y Sociedad.pptx
58 Ciencia Tecnologia y Sociedad.pptx58 Ciencia Tecnologia y Sociedad.pptx
58 Ciencia Tecnologia y Sociedad.pptx
EDUIN Silva
 
55 La posmodernidad filosófica.pptx
55 La posmodernidad filosófica.pptx55 La posmodernidad filosófica.pptx
55 La posmodernidad filosófica.pptx
EDUIN Silva
 
61 La filosofia de la liberacion.pptx
61 La filosofia de la liberacion.pptx61 La filosofia de la liberacion.pptx
61 La filosofia de la liberacion.pptx
EDUIN Silva
 
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
EDUIN Silva
 
57 Los autores posmodernos.pptx
57 Los autores posmodernos.pptx57 Los autores posmodernos.pptx
57 Los autores posmodernos.pptx
EDUIN Silva
 
1 - Filosofia Medieval.pptx
1 - Filosofia Medieval.pptx1 - Filosofia Medieval.pptx
1 - Filosofia Medieval.pptx
EDUIN Silva
 
La Geopolitica.pptx
La Geopolitica.pptxLa Geopolitica.pptx
La Geopolitica.pptx
EDUIN Silva
 
Cronogtrama gobierno escolar 2022
Cronogtrama gobierno escolar 2022Cronogtrama gobierno escolar 2022
Cronogtrama gobierno escolar 2022
EDUIN Silva
 
4 filosofía colombiana
4   filosofía colombiana4   filosofía colombiana
4 filosofía colombiana
EDUIN Silva
 
Cruzadas y economia
Cruzadas y economiaCruzadas y economia
Cruzadas y economia
EDUIN Silva
 
Baja edad media la ciudad
Baja edad media   la ciudadBaja edad media   la ciudad
Baja edad media la ciudad
EDUIN Silva
 
Civilizaciones mesopotamia y egipto
Civilizaciones   mesopotamia y egiptoCivilizaciones   mesopotamia y egipto
Civilizaciones mesopotamia y egipto
EDUIN Silva
 
Mesopotamia de sexto
Mesopotamia de sextoMesopotamia de sexto
Mesopotamia de sexto
EDUIN Silva
 
6 contexto filosofico y cienctifico del s xx
6   contexto filosofico y cienctifico del s xx6   contexto filosofico y cienctifico del s xx
6 contexto filosofico y cienctifico del s xx
EDUIN Silva
 
5 sigmund freud
5   sigmund freud5   sigmund freud
5 sigmund freud
EDUIN Silva
 
5 nietzsche
5   nietzsche5   nietzsche
5 nietzsche
EDUIN Silva
 
4 marx 2
4   marx 24   marx 2
4 marx 2
EDUIN Silva
 
4 marx 1
4   marx 14   marx 1
4 marx 1
EDUIN Silva
 
3 la izquierda hegeliana
3   la izquierda hegeliana3   la izquierda hegeliana
3 la izquierda hegeliana
EDUIN Silva
 
2 el sistema hegeliano
2   el sistema hegeliano2   el sistema hegeliano
2 el sistema hegeliano
EDUIN Silva
 

Más de EDUIN Silva (20)

58 Ciencia Tecnologia y Sociedad.pptx
58 Ciencia Tecnologia y Sociedad.pptx58 Ciencia Tecnologia y Sociedad.pptx
58 Ciencia Tecnologia y Sociedad.pptx
 
55 La posmodernidad filosófica.pptx
55 La posmodernidad filosófica.pptx55 La posmodernidad filosófica.pptx
55 La posmodernidad filosófica.pptx
 
61 La filosofia de la liberacion.pptx
61 La filosofia de la liberacion.pptx61 La filosofia de la liberacion.pptx
61 La filosofia de la liberacion.pptx
 
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
54 Contexto de la filosofia contemporanea y posmoderna.pptx
 
57 Los autores posmodernos.pptx
57 Los autores posmodernos.pptx57 Los autores posmodernos.pptx
57 Los autores posmodernos.pptx
 
1 - Filosofia Medieval.pptx
1 - Filosofia Medieval.pptx1 - Filosofia Medieval.pptx
1 - Filosofia Medieval.pptx
 
La Geopolitica.pptx
La Geopolitica.pptxLa Geopolitica.pptx
La Geopolitica.pptx
 
Cronogtrama gobierno escolar 2022
Cronogtrama gobierno escolar 2022Cronogtrama gobierno escolar 2022
Cronogtrama gobierno escolar 2022
 
4 filosofía colombiana
4   filosofía colombiana4   filosofía colombiana
4 filosofía colombiana
 
Cruzadas y economia
Cruzadas y economiaCruzadas y economia
Cruzadas y economia
 
Baja edad media la ciudad
Baja edad media   la ciudadBaja edad media   la ciudad
Baja edad media la ciudad
 
Civilizaciones mesopotamia y egipto
Civilizaciones   mesopotamia y egiptoCivilizaciones   mesopotamia y egipto
Civilizaciones mesopotamia y egipto
 
Mesopotamia de sexto
Mesopotamia de sextoMesopotamia de sexto
Mesopotamia de sexto
 
6 contexto filosofico y cienctifico del s xx
6   contexto filosofico y cienctifico del s xx6   contexto filosofico y cienctifico del s xx
6 contexto filosofico y cienctifico del s xx
 
5 sigmund freud
5   sigmund freud5   sigmund freud
5 sigmund freud
 
5 nietzsche
5   nietzsche5   nietzsche
5 nietzsche
 
4 marx 2
4   marx 24   marx 2
4 marx 2
 
4 marx 1
4   marx 14   marx 1
4 marx 1
 
3 la izquierda hegeliana
3   la izquierda hegeliana3   la izquierda hegeliana
3 la izquierda hegeliana
 
2 el sistema hegeliano
2   el sistema hegeliano2   el sistema hegeliano
2 el sistema hegeliano
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

56 El arte y la ética posmoderna.pptx

  • 1. EL ARTE EN LA POSMODERNIDAD
  • 2. BREVE HISTORIA DEL ARTE: DE LA MODERNIDAD A LA POSMODERNIDAD ¿Qué pensamos cuando pensamos en arte, en una obra de arte o en una obra artística?
  • 3. El nacimiento deVenus, de Sandro Botticelli, 1482-1484.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Contexto sociocultural del arte moderno En los últimos 50’s han surgido muchos estilos del arte: El arte pop, El performance, El conceptualismo, Instalaciones,Vanguardistas, entre otros. Las diversas expresiones que se dan en la posmodernidad simbolizan, en su mayoría un rechazo a la modernidad filosófica, y con ella a esa larga tradición racionalista, idealista y naturalista.
  • 11. El Arte en la Antigüedad Toda la representación que se busca esta relacionada directamente con las tradiciones orales, ya que ellas constituyen la verdadera educación humanista. Las creaciones (pintura, escultural, arquitectura, música, entre otras) contienen una visión del mundo y su relación con los seres de la trascendencia se destaca.
  • 12. El Arte Greco-Latino Es la época de la exaltación del hombre. Sus construcciones y sus artes plásticas representan las narrativas de Hesíodo y Homero. Con el nacimiento del teatro, las presentaciones artísticas realzan situaciones dilemáticas humanas. En la escultura se expone la búsqueda de la medida humana: entre la fuerza y la sabiduría. Roma representa la sutileza de la belleza y el encuentro con la grandeza humana.
  • 13. El Arte Medieval Edad Media 476 – 1492 Arquitectura Bizantina Románica Gótica Solidez estructural. Utilización de Mosaicos. Capitel hermosamente decorado. Cubierta abovedada. Buena ornamentación. Combinación de elementos constructivos de oriente próximo y occidente. Prevalecen los elementos geométricos más sencillos de cada cultura. Apariencia sólida y sencilla. Líneas alargadas con arcos de apariencia innovadora. Ornamentación exterior recargada . L a planta es de cruz latina. Vidrieras de colores.
  • 14. Iglesia del periodo paleocristianao
  • 15. El Arte Renacentista 1. Se rechaza todo concepto sobrenatural. 2. Se da un nuevo énfasis en lo natural del cuerpo y de la tierra. 3. Nace el concepto de Representación: Lo que hace la mente del científico y la paleta del artista es reflejar la naturaleza. 4. Lo que significa la representación es el estilo que llamamos Realismo. 5. Estilísticamente el REALISMO se extiende hasta finales del siglo XIX
  • 16. Cezanne retrato de la madre 1883 El Arte Moderno En comparación al arte renacentistas y moderno, este cuadro muestra otras líneas de trazado son tocas y una apariencia que rompe con el estilo realista. Factores: La invención de la cámara fotográfica hace que el realismo se vuelva obsoleto. La dialéctica realismo vs estilo contemporáneo. Se cuestiona la doctrina del realismo. El tema sigue siendo todo aquello que rodea la realidad humana (objetos y naturaleza) pero se incluye el concepto de INCERTIDUMBRE. Se representa el arte de ver y el efecto de ver la realidad.
  • 17. La incertidumbre no hace que se miren las cosas como fijas, sino cambiantes. TODO CAMBIA SI MI MIRADA CAMBIA. Lo que se representa ahora no es la realidad sino el efecto de percibirla. Pero a la ves, se buscan las formas que construyen las bases de lo real: LOS SÓLIDO GEOMETICOS. El impresionismo: Monet,Van Gogh, Reniro El Cubismo: Picasso Ideas del Arte 1. Simplificación de las figuras y planos geométricos 2. Puntos de vista múltiples y simultaneos 3. Una síntesis del espacio y figura En resumen: los aspectos reconocibles de la realidad van desapareciendo.
  • 18. El Arte Abstracto Poco a poco aspectos reconocibles de los reales van desapareciendo. Ejemplo de Piet Mondrian y Picasso ya que empiezan con una representación realista y terminan en la dura abstracción. Buscan eliminar toda referencia ilustración de la realidad.
  • 19.
  • 20. El Dadaísmo y El Surrealismo El Dadaísmo es una reacción contra toda la política y cultura que posibilita la primera guerra mundial. Y critica su irracionalidad de esa época y sus valores. El Surrealismo busca superar lo osificado de la cultura y recurre a la riqueza inconsciente. De ahí su onírico de las obras. LLEGAMOS AL EXPRESIONISMO ABSTRACTO Y EL MINIMALISMO.
  • 21. ExpresionismoAbstracto. Jackson Pollock Stenographic Figure” 1942 Arte Minimalista Mark Rothko, Centro blanco. Óleo sobre tela, 1950 El Fin del Arte
  • 22. El Arte Posmoderno El arte de los 60’s: Es el llamado el arte posmoderno. No es lo después del arte moderno, sino que deviene una relación con el mercado. Aunque los artistas no busca que sus obras sean tenidas como mercancía. Pero la burguesía pudo más que las cualidades del arte. El arte se vuelve un dispositivo de adorno y de propaganda. En general fue otro producto mas del mercado.
  • 23. Pluralismo Estético Contemporáneo LOS ARTISTAS QUIEREN DIFERENCIARSE ENTRE LAS BELLAS ARTES Y EL ARTE POPULAR. Los artistas no evitan que sus obras se conviertan en una mercancía más. Se ridiculiza la élite artística. Y deviene el arte posmoderno como impuro, lo mezclado y hibrido. Son lo que construyen cosas con las cosas que están ahí. El Artista posmoderno escoge libremente de la tradición en un estilo pastiche. Es popular y público.
  • 24. El Arte Posmoderno Desarrolla la idea estética: el arte no es algo metafísico o platónico. Es un producto que se dinamiza por lo socio-cultural. Comprende varios movimientos: El arte conceptual: Los elementos de obra suscita conceptos. El Performance: es una estética donde la relación obra y espectador se borran. Arte de instalación: El espectador se encuentra rodeado por la obra. Se involucran los sentidos. Una y tres sillas, de Joseph Kosuth
  • 25. Ai Weiwei, Colored Vases, 2006. Un Millón de semillas de girasol