SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
MÓDULO II.
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
Conferencista
Yenni Alexandra Prieto Duarte
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Evaluación Inicial del
SG-SST
Identificación de peligros,
evaluación y valoración de
los riesgos por actividad
económica.
Política de
SST
Objetivos del
SG - SST
Planificación y plan de
trabajo anual del SG - SST
Indicadores de estructura,
proceso y resultado
Capacitación en
SST
Comunicación: Técnicas,
métodos para comunicación
interna y externa
Contenido temático
2
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Evaluación Inicial del
SG-SST
3
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo SG-SST
4
Recordemos que un Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo SGSST
Es una disciplina que su
objetivos son la prevención de
enfermedades y accidentes
laborales, promoción de la salud
y el bienestar de los trabajadores.
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Evaluación Inicial
• Requisito obligatorio cumplimiento del Decreto 1072
de 2015 y se ratifico en la Resolución 1111 del
2017.
• Su plazo para desarrollo e implementación es agosto
del 2017.
• Se revisan bajo la normativa según la actividad
económica que realice la empresa.
5
http://www.istockphoto.com
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Evaluación Inicial del SG-SST
6
Plan de trabajo Permitirá
Establecer
Implementar
Aplicar la
normativa
Seguridad
Bienestar
Salud
Mantener
vigentes las
prioridades
en seguridad
y salud en el
trabajo
Identificar
condiciones
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
• Cumplimiento de los requisitos legales aplicables.
• Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Objetivos y metas de la organización.
• Aspectos operacionales, técnicos, financieros,
sociales, entre otros.
• Opiniones de las partes interesadas.
7
En la evaluación inicial analizamos
http://dinerorapido24h.es/page/4/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Analiza por medio del ciclo PHVA
Planear Hacer Verificar Actuar
8
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Política SST
Roles y responsabilidades
Cumplimiento de los requisitos normativos
Plan de Trabajo Anual
Capacitación SST
Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos.
Comunicación
Indicadores de estructura, proceso y
resultado
9
Planear
Hacer
Verificar
Actuar
Analiza por medio del ciclo PHVA
http://www.movingbits.at/scm/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
10
Medidas de prevención y control
Prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Adquisiciones
Contratación
Planear
Hacer
Verificar
Actuar
Analiza por medio del ciclo PHVA
http://accentswithalex.tk/successful-career/successful-career/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Analiza por medio del ciclo PHVA
Auditoría de cumplimiento del SG-SST
Revisión por la alta dirección
11
Planear
Hacer
Verificar
Actuar
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
12
Analiza por medio del ciclo PHVA
Acciones preventivas y correctivas
Planear
Hacer
Verificar
Actuar
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
La evaluación inicial cuenta con
8 aspectos fundamentales para
su desarrollo e implementación .
13
Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST
http://www.informabtl.com/5-aspectos-a-considerar-de-las-redes-sociales-para-tu-empresa/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
La identificación de la normatividad vigente en
materia de riesgos laborales incluyendo los
estándares mínimos del Sistema de Garantía de
Calidad del SGRL para empleadores, que se
reglamenten y le sean aplicables (desarrollo de
una matriz legal).
14
Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST
http://www.istockphoto.com/photos/evaluation-form
1
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
15
Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST
LA
VERIFICACIÓN
DE LA
IDENTIFICACIÓN
Peligros
Evaluación
Valoración
del riesgo
Anual
Identificación
sobre
Procesos
Instalaciones
Equipos
Maquinarias
Otros
2
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
La identificación de las amenazas y
evaluación de la vulnerabilidad de la
empresa; la cual debe ser anual.
16
Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST
http://controlfire.es/blog-de-control-fire/
3
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
La evaluación de la efectividad de las
medidas implementadas, para controlar
los peligros, riesgos y amenazas, que
incluya los reportes de los trabajadores;
la cual debe ser anual.
17
Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST
http://adhs-coaching-netzwerk.de
4
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
El cumplimiento del programa de
capacitación anual, establecido por la
empresa, incluyendo la inducción y
reinducción para los trabajadores.
18
Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST
http://www.ebco.com.sa/
5
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
La evaluación de los puestos de trabajo en
el marco de los programas de vigilancia
epidemiológica de la salud de los
trabajadores.
19
Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST
http://tgo-saludocupacional.blogspot.com.co/
6
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
La descripción sociodemográfica de los
trabajadores y la caracterización de sus
condiciones de salud, así como la evaluación y
análisis de las estadísticas sobre la
enfermedad y la accidentalidad.
20
Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST
https://ccooirakaskuntza.wordpress.com/
7
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Registro y seguimiento a los resultados
de los indicadores definidos en el SGSST
de la empresa del año inmediatamente
anterior.
21
Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST
http://covent.com.ve/gerencia-de-proyectos/
8
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Evaluar y analizar las estadísticas sobre la
enfermedad y la accidentalidad ocurrida en los
dos (2) últimos años en la empresa, la cual debe
servir para establecer una línea base y para
evaluar la mejora continua en el sistema.
22
Evaluación inicial el empleador debe
http://www.asmbasilicata.gov.it
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Documentar y debe ser la base para la toma de
decisiones y la planificación de la gestión de la
seguridad y salud en el trabajo.
23
Evaluación inicial el empleador debe
http://www.gtg.es/formacion/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Facilitar mecanismos para el autorreporte de
condiciones de trabajo y de salud por parte de
los trabajadores; esta información la debe
utilizar como insumo para la actualización de las
condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
24
Evaluación inicial el empleador debe
https://www.emaze.com/@ALTTOFTQ/Modelo-de-Telara%C3%B1a
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Proceso mediante el cual el trabajador o
contratista reporta por escrito al empleador o
contratante las condiciones adversas de
seguridad y salud que identifica en su lugar de
trabajo. (Decreto 1443 del 2014 Artículo 2°
ratifica Decreto 1072 Artículo 2.2.4.6.2)
25
Autorreporte de condiciones de SST
http://www.safetyworkla.com/new/node/788
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Evalúa la percepción de :
• Riesgo Físico
• Riesgo Químico
• Riesgo Biológico
• Riesgo Biomecánico
• Riesgo de seguridad
• El uso de elementos de protección personal
26
Autorreporte de condiciones de SST
http://shayleefata.blogspot.com.co/p/prevencion.html
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
27
Autorreporte de condiciones de SST
dd mm AAAA
SEXO EDAD (años)
EPS AFP ARL
Radiaciones No ionizantes (laser, ultravioleta,
infrarojos, microondas)
FÍSICO
Disconfort térmico. (temperaturas extremas)
Ruido ( de impacto, intermitente y continuo)
Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
Vibración ( cuerpo entero o segmentaria)
Presion atmosferica ( normal y ajustada)
Radiaciones ionizantes ( Rayos X, gamma, Beta y
Alfa)
¿Qué equipos opera?
Señale con una X si esta expuesto a alguno de estos riesgos :
PELIGRO SI NO FUENTES DEL PELIGRO OBSERVACIONES
Cargo Unidad / Dependencia
F M ESTADO CIVIL Casado Soltero Unión Libre Separado
AUTOREPORTE DE CONDICIONES DE TRABAJO
INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRES IDENTIFICACIÓN
Formato Autoreporte de Condiciones de trabajo
CIUDAD FECHA
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
28
Autorreporte de condiciones de SST
AUTOREPORTE DE CONDICIONES DE TRABAJO
INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR
PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRES IDENTIFICACIÓN
SEXO F M EDAD (años) ESTADO CIVIL: Casado Soltero Unión Libre Separado
Cargo Unidad / Dependencia
¿Qué equipos opera?
Señale con una X si esta expuesto a alguno de estos riesgos :
PELIGRO SI NO FUENTES DEL PELIGRO OBSERVACIONES
FÍSICO
Disconfort térmico. (temperaturas extremas)
Ruido ( de impacto, intermitente y continuo)
Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia)
Vibración ( cuerpo entero o segmentaria)
Presión atmosférica ( normal y ajustada)
Radiaciones ionizantes ( Rayos X, gamma, Beta y Alfa)
Radiaciones No ionizantes (laser, ultravioleta,
infrarrojos, microondas)
QUÍMICO
Material particulado
Fibras
Gases y vapores
Polvos orgánicos, inorgánicos
Líquidos ( nieblas y rocíos)
Humos metálicos y no metálicos
VERA ROA OSCAR 5555556
X 45 X
OPERARIO DE TROQUELADORA PRODUCCION
TROQUELADORA
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
29
¿En qué nivel de
cumplimiento se
encuentra la
empresa frente
al SG-SST?
Esto es lo que
conocemos como
evaluación
inicial del
SG-SST
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
30
Encontrarás más
información en la
biblioteca del
curso
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
31
IDENTIFICACIÓN DE
PELIGROS, EVALUACIÓN Y
VALORACIÓN DE LOS RIESGOS
POR ACTIVIDAD ECONÓMICA
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Conceptos
generales
Tipos de
riesgo
Agentes de
riesgo
Deberes del
empleador
Métodos de
identificación
GTC 45:2012 y
riesgos por
actividad económica
32
Contenido temático
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
CONCEPTOS
GENERALES
33
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Definamos
Peligro
Fuente, situación
o acto con
potencial de
causar daño en
la salud de los
trabajadores, en
los equipos o en
las instalaciones.
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Definamos
Riesgo
Combinación de
la probabilidad
de que ocurra
una o más
exposiciones o
eventos
peligrosos y la
severidad del
daño que puede
ser causada por
éstos.
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
36
https://es.slideshare.net/rosafhodar/riesgo-pain-17752795
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Definamos
http://www.who.int/topics/risk_factors/es/
Es cualquier
rasgo,
característica o
exposición de
un individuo
que aumente su
probabilidad de
sufrir una
enfermedad o
lesión.
Factores de riesgo
Es el conjunto
de elementos
que estando
presentes en las
condiciones de
trabajo pueden
desencadenar
una disminución
en la salud del
trabajador.
Agentes de riesgo
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Definamos
http://www.who.int/topics/risk_factors/es/
Evaluación de
Riesgos
• Proceso de
valoración de la
probabilidad de
producción de
daños para la
salud en el lugar
de trabajo.
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Identificación de Peligros, Evaluación y
Valoración de los Riesgos
39
Empleador
Aplica una
metodología
sistemática
Alcance
Todos los
procesos
Rutinas
Externas
Internas
Centros De
trabajo
Maquinas y
equipos
Actividades
Rutinarias
No rutinarias
trabajadores
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
TIPOS DE RIESGO
40
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Físico Biológico Químico Ergonómico
Condiciones del
lugar de trabajo
Fenómenos
naturales
Psicosociales
41
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Físicos
Ruido Iluminación Radiaciones Temperatura Vibración
Presión
atmosférica
42
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión
Atmosférica
43
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Físicos
http://pbs.twimg.com/media/C67eGjcU0AAe_Zn.jpg
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión
Atmosférica
44
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Físicos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión
Atmosférica
45
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Físicos
https://www.protonepis.com/senalizacion-seguridad/641-se-al-a4-pvc-peligro-materias-radioactivas-av148.html
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión
Atmosférica
46
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Físicos
http://www.estudiosambientales.com.mx
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión
Atmosférica
47
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Físicos
http://circabook.com/norma-oficial-mexicana-nom-007-ssa2-2016-para-la-atencion-/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión
Atmosférica
48
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Físicos
http://www.efdeportes.com/efd171/sistemas-de-simulacion-de-hipoxia-intermitente.htm
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Biológicos
Virus
Bacterias
Hongos
Rickettsias
Parásitos
Picaduras
Mordeduras
Fluidos o excrementos
49
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o
excrementos
50
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
http://elpais.com/elpais/2017/04/12/ciencia/1492011691_067101.html
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o
excrementos
51
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
https://mejorvendedor.wordpress.com/tag/bacterias/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o
excrementos
52
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
http://prolae.com/?p=452
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o
excrementos
53
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
http://www.elmanana.mx/noticia/77021/La-rickettsia-cobra-una-nueva-victima-en-el-pais.html
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o
excrementos
54
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
https://diezmilsitios.wordpress.com/2009/09/15/enfermedades-parasitarias-protozoarias-en-chile/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o
excrementos
55
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
http://guarderia.org/810-2/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o
excrementos
56
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o
excrementos
57
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
http://anavictoriarodriguez.blogspot.com.co/2014/06/collage-de-la-practica.html
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
QUÍMICOS
Polvos
orgánicos
inorgánicos
Fibras
Líquidos
(nieblas y
rocíos)
Gases y
vapores
Humos
metálicos, no
metálicos
Material
particulado
58
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
59
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Polvos
orgánicos
inorgánicos
Fibras
Líquidos
(nieblas y
rocíos)
Gases y
vapores
Humos metálicos y
no metálicos
Material
particulado
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
60
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Polvos
orgánicos
inorgánicos
Fibras
Líquidos
(nieblas y
rocíos)
Gases y
vapores
Humos
metálicos y no
metálicos
Material
particulado
Amianto y los Valores Límites Ambientales (VLA): un concepto trampa
http://stp.insht.es:86/stp/sites/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
61
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Polvos
orgánicos
inorgánicos
Fibras
Líquidos
(nieblas y
rocíos)
Gases y
vapores
Humos metálicos y
no metálicos
Material
particulado
http://archivosseguridadlaboral-manueldomene.blogspot.com.co
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
62
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Polvos
orgánicos
inorgánicos
Fibras
Líquidos
(nieblas y
rocíos)
Gases y
vapores
Humos metálicos y
no metálicos
Material
particulado
chemamaroto.com
https://www.emaze.com/@ACQWTTLW/FERNANDO-VALLEJO20th
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
63
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Polvos
orgánicos
inorgánicos
Fibras
Líquidos
(nieblas y
rocíos)
Gases y
vapores
Humos
metálicos y no
metálicos
Material
particulado
http://hysiunidad4.weebly.com http://fulanitoss.galeon.com/agentes.html
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
64
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Polvos
orgánicos
inorgánicos
Fibras
Líquidos
(nieblas y
rocíos)
Gases y
vapores
Humos metálicos y
no metálicos
Material
particulado
http://www.interempresas.net/Alimentaria/Articulos/149620-Manejo-seguro-de-los-solidos-pulverulentos.htm
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Postura Esfuerzo
Movimientos
repetitivos
Manipulación de
cargas
Ergonómico
65
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Postura
Esfuerzo
Movimientos
repetitivos
Manipulación
de cargas
66
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Postura
Esfuerzo
Movimientos
repetitivos
Manipulación
de cargas
67
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Postura
Esfuerzo
Movimientos
repetitivos
Manipulación
de cargas
68
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Postura
Esfuerzo
Movimientos
repetitivos
Manipulación
de cargas
69
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
70
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Condiciones del
lugar de trabajo
Mecánico
Eléctrico
Locativo
Accidentes
de transito
Públicos
Trabajo en
alturas
Espacios
confinados
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Mecánico
71
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Eléctrico
72
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Locativo
73
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
• Paredes
• Pisos
• Techos
• Problemas de orden y aseo
• Sistemas de almacenamiento
• Superficies de trabajo
http://www.istanbulkavramosgb.com/bizden-haberler/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Accidentes de tránsito
74
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Públicos
• Atracos
• Secuestros
• Asaltos
• Atentados
• Extorsión
• Orden público
75
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
https://www.taringa.net
www.semana.com
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Trabajo en alturas
76
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
http://www.milanuncios.com/anuncios/curso-trabajos-altura.htm?pagina=9
Sea igual o mayor a 1.5 metros con
respecto del plano horizontal inferior
más próximo.
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Espacios confinados
77
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Psicosocial
Liderazgo y
relaciones sociales
en el trabajo
Control sobre el
trabajo
Demandas del
trabajo
Recompensa
78
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
• Características del liderazgo
• Relaciones sociales en el trabajo
• Retroalimentación del desempeño
• Relación con los Colaboradores
79
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Liderazgo y relaciones
sociales en el trabajo
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
• Claridad del rol
• Capacitación
• Participación y manejo del cambio
• Oportunidades de desarrollo y uso
de habilidades
• Control y autonomía sobre el
trabajo 80
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Control sobre
el trabajo
http://www.trencadisinnovacion.com
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
• Demandas ambientales , de esfuerzo físico, emocionales
• Demandas cuantitativas
• Influencia sobre el ambiente extralaboral
• Exigencias de responsabilidad del cargo
• Demandas de carga mental
• Consistencia del rol
• Demandas de la jornada de trabajo
81
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Demandas del
trabajo
http://miracleassistant.com/blog
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
• Reconocimiento y compensación
• Recompensas
82
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Recompensa
https://growupevents.com/ventajas-otorgar-incentivos-los-empleados/
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
83
http://www.emprender-facil.com/wp-content/uploads/2014/08/fidelizar_motivar_empleados.jpeg
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Sismo y
Terremoto
Vendaval
Inundación
84
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Precipitación
Derrumbes
Desastres
naturales
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
85
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Sismo y Terremoto
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Vendaval
86
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
ttps://twitter.com/udegercaldas/status/754320837247893504
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Inundación
87
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
88
Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
Precipitación
https://twitter.com/preconlab
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
89
 La evaluación inicial de la organización permite conocer la
situación actual de la organización y facilita la priorización
de los requisitos de cumplimiento para el Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST.
 Conocer los peligros y riesgos a los que está expuesto un
trabajador, facilita su intervención y asegura el
compromiso de la Dirección para establecer los controles
necesarios.
Conclusiones
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
90
Encontrarás más
información en la
biblioteca del
curso
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
CONTÁCTENOS
50horassgsst@unipymes.com
www.unipymes.com
91
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Fuentes de Consulta
 Decreto 1072 de 2015 » Capítulo 6. Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo. n Bogotá D.C., a los 26 MAY 2015.EL MINISTRO DEL
TRABAJO LUIS EDUARDO GARZÓN.Decreto1072.co.
http://decreto1072.co/libro-2-regimen-reglamentario-sector-trabajo/parte-2-
reglamentaciones/titulo-4-riesgos-laborales/capitulo-6-sistema-de-gestion-de-
la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
 Ministerio de trabajo http://mintrabajo.gov.co/normatividad/decretos.html
 DECRETO 2090 DE 2003(julio 26)Diario Oficial No. 45.262, de 28 de julio de
2003. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL
https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Decretos/D2090003.pdf
92
Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
• Manual de agentes carcinógenos de los grupos 1 y 2a de la IARC, de interés
ocupacional para Colombia.
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INCA/M
anual-agentes-carcinogenos-2006.pdf
• Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, GTC 45,
Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en
Seguridad y salud Ocupacional. 2012 (Segunda Actualización)
93
Fuentes de Consulta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrialAntecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Andrés Castro
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
Dicmary Aranguren
 
4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Yanet Caldas
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Yanet Caldas
 
Henao-Deisy-Estudio de Caso (1).docx
Henao-Deisy-Estudio de Caso (1).docxHenao-Deisy-Estudio de Caso (1).docx
Henao-Deisy-Estudio de Caso (1).docx
FILLBAS
 
ISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
ISO 45001 Sistemas de Gestión de SeguridadISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
ISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
Enrique Muedas
 
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdfIPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
JesusReyesRodriguez5
 
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
.. ..
 
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docxDocumento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
YuliethGaleano1
 
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdfSESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
Jhordan AbanTo
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdfPPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
JULIONOLAZCOONORIOLA
 
PROCEDIMIENTO DE COMUNICACION PARTICIPACION Y CONSULTA APOYO LOGISTICO A&L S...
PROCEDIMIENTO DE COMUNICACION PARTICIPACION Y CONSULTA  APOYO LOGISTICO A&L S...PROCEDIMIENTO DE COMUNICACION PARTICIPACION Y CONSULTA  APOYO LOGISTICO A&L S...
PROCEDIMIENTO DE COMUNICACION PARTICIPACION Y CONSULTA APOYO LOGISTICO A&L S...
diegofernandodiazovi
 
Documento (1 sena.docx
Documento (1 sena.docxDocumento (1 sena.docx
Documento (1 sena.docx
YuliethGaleano1
 
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptxDIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
AldairDeArmas2
 
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
Prevencionar
 
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdf
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdfmanual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdf
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdf
Claudia Barriga
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrialAntecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrial
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
 
4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
 
Henao-Deisy-Estudio de Caso (1).docx
Henao-Deisy-Estudio de Caso (1).docxHenao-Deisy-Estudio de Caso (1).docx
Henao-Deisy-Estudio de Caso (1).docx
 
ISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
ISO 45001 Sistemas de Gestión de SeguridadISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
ISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
 
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdfIPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
 
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
 
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
 
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docxDocumento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
Documento%20(keidy%20galeano%20(1).docx
 
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST1. Evaluacion Inicial del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
 
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdfSESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdfPPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
 
PROCEDIMIENTO DE COMUNICACION PARTICIPACION Y CONSULTA APOYO LOGISTICO A&L S...
PROCEDIMIENTO DE COMUNICACION PARTICIPACION Y CONSULTA  APOYO LOGISTICO A&L S...PROCEDIMIENTO DE COMUNICACION PARTICIPACION Y CONSULTA  APOYO LOGISTICO A&L S...
PROCEDIMIENTO DE COMUNICACION PARTICIPACION Y CONSULTA APOYO LOGISTICO A&L S...
 
Documento (1 sena.docx
Documento (1 sena.docxDocumento (1 sena.docx
Documento (1 sena.docx
 
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptxDIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
 
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
Metodologías para evaluar los riesgos laborales: consideraciones y errores má...
 
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdf
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdfmanual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdf
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdf
 

Similar a 5879_MODULO_II_Sesion_12_parte_1.pdf

1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
Alexis Garzon Alonso
 
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Ivan Villamizar
 
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSRSistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
sistemas de gestion
sistemas de gestionsistemas de gestion
sistemas de gestion
erikaandrea2683
 
Vale convertido
Vale convertidoVale convertido
Vale convertido
YolibetRomovizcaino
 
Guia 2 planificacion del sistema de gestion
Guia 2 planificacion del sistema de gestionGuia 2 planificacion del sistema de gestion
Guia 2 planificacion del sistema de gestion
JohanaBeleo1
 
16. charla decreto 1443 de 2015 presentación acopi septiembre 28 de 2015 ok
16. charla decreto 1443 de 2015   presentación acopi  septiembre 28 de 2015 ok16. charla decreto 1443 de 2015   presentación acopi  septiembre 28 de 2015 ok
16. charla decreto 1443 de 2015 presentación acopi septiembre 28 de 2015 ok
alvaro villalobos
 
Seguridad y Salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el trabajoSeguridad y Salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el trabajo
Daniel Laverde
 
organizacion_sgsst.pdf
organizacion_sgsst.pdforganizacion_sgsst.pdf
organizacion_sgsst.pdf
arcangelcfch
 
organizacion_sgsst.pdf
organizacion_sgsst.pdforganizacion_sgsst.pdf
organizacion_sgsst.pdf
EduarIvanRamirezRoch
 
organizacion_sgsst (1).pdf
organizacion_sgsst (1).pdforganizacion_sgsst (1).pdf
organizacion_sgsst (1).pdf
SandraRuiz350740
 
Mf5 mejoramiento continuo
Mf5 mejoramiento continuoMf5 mejoramiento continuo
Mf5 mejoramiento continuo
John Alejandro Jimenez Sanchez
 
Organizacion sgsst curso sena
Organizacion sgsst curso senaOrganizacion sgsst curso sena
Organizacion sgsst curso sena
NelsonIvnSegura
 
Organizacion sgsst
Organizacion sgsstOrganizacion sgsst
Organizacion sgsst
Elizabeth Rua Arias
 
Organizacion sgsst
Organizacion sgsstOrganizacion sgsst
Organizacion sgsst
KarlosescorpionKarlo
 
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (sg...
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (sg...ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (sg...
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (sg...
.. ..
 
Organizacion sgsst
Organizacion sgsstOrganizacion sgsst
Organizacion sgsst
JUAN ARANGO
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
ssomafsl
 
Definicionesghmnghmgh
DefinicionesghmnghmghDefinicionesghmnghmgh
Definicionesghmnghmgh
lmdmr De Moya
 

Similar a 5879_MODULO_II_Sesion_12_parte_1.pdf (20)

1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
1680559916_1664396414_19773_Sesiones 2 y 3 Modulo 1.pdf
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
 
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
 
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSRSistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
 
sistemas de gestion
sistemas de gestionsistemas de gestion
sistemas de gestion
 
Vale convertido
Vale convertidoVale convertido
Vale convertido
 
Guia 2 planificacion del sistema de gestion
Guia 2 planificacion del sistema de gestionGuia 2 planificacion del sistema de gestion
Guia 2 planificacion del sistema de gestion
 
16. charla decreto 1443 de 2015 presentación acopi septiembre 28 de 2015 ok
16. charla decreto 1443 de 2015   presentación acopi  septiembre 28 de 2015 ok16. charla decreto 1443 de 2015   presentación acopi  septiembre 28 de 2015 ok
16. charla decreto 1443 de 2015 presentación acopi septiembre 28 de 2015 ok
 
Seguridad y Salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el trabajoSeguridad y Salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el trabajo
 
organizacion_sgsst.pdf
organizacion_sgsst.pdforganizacion_sgsst.pdf
organizacion_sgsst.pdf
 
organizacion_sgsst.pdf
organizacion_sgsst.pdforganizacion_sgsst.pdf
organizacion_sgsst.pdf
 
organizacion_sgsst (1).pdf
organizacion_sgsst (1).pdforganizacion_sgsst (1).pdf
organizacion_sgsst (1).pdf
 
Mf5 mejoramiento continuo
Mf5 mejoramiento continuoMf5 mejoramiento continuo
Mf5 mejoramiento continuo
 
Organizacion sgsst curso sena
Organizacion sgsst curso senaOrganizacion sgsst curso sena
Organizacion sgsst curso sena
 
Organizacion sgsst
Organizacion sgsstOrganizacion sgsst
Organizacion sgsst
 
Organizacion sgsst
Organizacion sgsstOrganizacion sgsst
Organizacion sgsst
 
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (sg...
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (sg...ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (sg...
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (sg...
 
Organizacion sgsst
Organizacion sgsstOrganizacion sgsst
Organizacion sgsst
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
 
Definicionesghmnghmgh
DefinicionesghmnghmghDefinicionesghmnghmgh
Definicionesghmnghmgh
 

Último

200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

5879_MODULO_II_Sesion_12_parte_1.pdf

  • 1. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Conferencista Yenni Alexandra Prieto Duarte
  • 2. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Evaluación Inicial del SG-SST Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica. Política de SST Objetivos del SG - SST Planificación y plan de trabajo anual del SG - SST Indicadores de estructura, proceso y resultado Capacitación en SST Comunicación: Técnicas, métodos para comunicación interna y externa Contenido temático 2
  • 3. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Evaluación Inicial del SG-SST 3
  • 4. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST 4 Recordemos que un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST Es una disciplina que su objetivos son la prevención de enfermedades y accidentes laborales, promoción de la salud y el bienestar de los trabajadores.
  • 5. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Evaluación Inicial • Requisito obligatorio cumplimiento del Decreto 1072 de 2015 y se ratifico en la Resolución 1111 del 2017. • Su plazo para desarrollo e implementación es agosto del 2017. • Se revisan bajo la normativa según la actividad económica que realice la empresa. 5 http://www.istockphoto.com
  • 6. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Evaluación Inicial del SG-SST 6 Plan de trabajo Permitirá Establecer Implementar Aplicar la normativa Seguridad Bienestar Salud Mantener vigentes las prioridades en seguridad y salud en el trabajo Identificar condiciones
  • 7. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) • Cumplimiento de los requisitos legales aplicables. • Política de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Objetivos y metas de la organización. • Aspectos operacionales, técnicos, financieros, sociales, entre otros. • Opiniones de las partes interesadas. 7 En la evaluación inicial analizamos http://dinerorapido24h.es/page/4/
  • 8. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Analiza por medio del ciclo PHVA Planear Hacer Verificar Actuar 8
  • 9. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Política SST Roles y responsabilidades Cumplimiento de los requisitos normativos Plan de Trabajo Anual Capacitación SST Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos. Comunicación Indicadores de estructura, proceso y resultado 9 Planear Hacer Verificar Actuar Analiza por medio del ciclo PHVA http://www.movingbits.at/scm/
  • 10. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 10 Medidas de prevención y control Prevención, preparación y respuesta ante emergencias Adquisiciones Contratación Planear Hacer Verificar Actuar Analiza por medio del ciclo PHVA http://accentswithalex.tk/successful-career/successful-career/
  • 11. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Analiza por medio del ciclo PHVA Auditoría de cumplimiento del SG-SST Revisión por la alta dirección 11 Planear Hacer Verificar Actuar
  • 12. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 12 Analiza por medio del ciclo PHVA Acciones preventivas y correctivas Planear Hacer Verificar Actuar
  • 13. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) La evaluación inicial cuenta con 8 aspectos fundamentales para su desarrollo e implementación . 13 Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST http://www.informabtl.com/5-aspectos-a-considerar-de-las-redes-sociales-para-tu-empresa/
  • 14. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) La identificación de la normatividad vigente en materia de riesgos laborales incluyendo los estándares mínimos del Sistema de Garantía de Calidad del SGRL para empleadores, que se reglamenten y le sean aplicables (desarrollo de una matriz legal). 14 Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST http://www.istockphoto.com/photos/evaluation-form 1
  • 15. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 15 Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST LA VERIFICACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN Peligros Evaluación Valoración del riesgo Anual Identificación sobre Procesos Instalaciones Equipos Maquinarias Otros 2
  • 16. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) La identificación de las amenazas y evaluación de la vulnerabilidad de la empresa; la cual debe ser anual. 16 Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST http://controlfire.es/blog-de-control-fire/ 3
  • 17. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) La evaluación de la efectividad de las medidas implementadas, para controlar los peligros, riesgos y amenazas, que incluya los reportes de los trabajadores; la cual debe ser anual. 17 Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST http://adhs-coaching-netzwerk.de 4
  • 18. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) El cumplimiento del programa de capacitación anual, establecido por la empresa, incluyendo la inducción y reinducción para los trabajadores. 18 Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST http://www.ebco.com.sa/ 5
  • 19. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) La evaluación de los puestos de trabajo en el marco de los programas de vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores. 19 Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST http://tgo-saludocupacional.blogspot.com.co/ 6
  • 20. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) La descripción sociodemográfica de los trabajadores y la caracterización de sus condiciones de salud, así como la evaluación y análisis de las estadísticas sobre la enfermedad y la accidentalidad. 20 Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST https://ccooirakaskuntza.wordpress.com/ 7
  • 21. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Registro y seguimiento a los resultados de los indicadores definidos en el SGSST de la empresa del año inmediatamente anterior. 21 Aspectos Evaluación Inicial del SG-SST http://covent.com.ve/gerencia-de-proyectos/ 8
  • 22. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Evaluar y analizar las estadísticas sobre la enfermedad y la accidentalidad ocurrida en los dos (2) últimos años en la empresa, la cual debe servir para establecer una línea base y para evaluar la mejora continua en el sistema. 22 Evaluación inicial el empleador debe http://www.asmbasilicata.gov.it
  • 23. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Documentar y debe ser la base para la toma de decisiones y la planificación de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. 23 Evaluación inicial el empleador debe http://www.gtg.es/formacion/
  • 24. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Facilitar mecanismos para el autorreporte de condiciones de trabajo y de salud por parte de los trabajadores; esta información la debe utilizar como insumo para la actualización de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. 24 Evaluación inicial el empleador debe https://www.emaze.com/@ALTTOFTQ/Modelo-de-Telara%C3%B1a
  • 25. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Proceso mediante el cual el trabajador o contratista reporta por escrito al empleador o contratante las condiciones adversas de seguridad y salud que identifica en su lugar de trabajo. (Decreto 1443 del 2014 Artículo 2° ratifica Decreto 1072 Artículo 2.2.4.6.2) 25 Autorreporte de condiciones de SST http://www.safetyworkla.com/new/node/788
  • 26. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Evalúa la percepción de : • Riesgo Físico • Riesgo Químico • Riesgo Biológico • Riesgo Biomecánico • Riesgo de seguridad • El uso de elementos de protección personal 26 Autorreporte de condiciones de SST http://shayleefata.blogspot.com.co/p/prevencion.html
  • 27. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 27 Autorreporte de condiciones de SST dd mm AAAA SEXO EDAD (años) EPS AFP ARL Radiaciones No ionizantes (laser, ultravioleta, infrarojos, microondas) FÍSICO Disconfort térmico. (temperaturas extremas) Ruido ( de impacto, intermitente y continuo) Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia) Vibración ( cuerpo entero o segmentaria) Presion atmosferica ( normal y ajustada) Radiaciones ionizantes ( Rayos X, gamma, Beta y Alfa) ¿Qué equipos opera? Señale con una X si esta expuesto a alguno de estos riesgos : PELIGRO SI NO FUENTES DEL PELIGRO OBSERVACIONES Cargo Unidad / Dependencia F M ESTADO CIVIL Casado Soltero Unión Libre Separado AUTOREPORTE DE CONDICIONES DE TRABAJO INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRES IDENTIFICACIÓN Formato Autoreporte de Condiciones de trabajo CIUDAD FECHA
  • 28. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 28 Autorreporte de condiciones de SST AUTOREPORTE DE CONDICIONES DE TRABAJO INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRES IDENTIFICACIÓN SEXO F M EDAD (años) ESTADO CIVIL: Casado Soltero Unión Libre Separado Cargo Unidad / Dependencia ¿Qué equipos opera? Señale con una X si esta expuesto a alguno de estos riesgos : PELIGRO SI NO FUENTES DEL PELIGRO OBSERVACIONES FÍSICO Disconfort térmico. (temperaturas extremas) Ruido ( de impacto, intermitente y continuo) Iluminación (Luz visible por exceso o deficiencia) Vibración ( cuerpo entero o segmentaria) Presión atmosférica ( normal y ajustada) Radiaciones ionizantes ( Rayos X, gamma, Beta y Alfa) Radiaciones No ionizantes (laser, ultravioleta, infrarrojos, microondas) QUÍMICO Material particulado Fibras Gases y vapores Polvos orgánicos, inorgánicos Líquidos ( nieblas y rocíos) Humos metálicos y no metálicos VERA ROA OSCAR 5555556 X 45 X OPERARIO DE TROQUELADORA PRODUCCION TROQUELADORA X X X X X X X X X X X X X
  • 29. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 29 ¿En qué nivel de cumplimiento se encuentra la empresa frente al SG-SST? Esto es lo que conocemos como evaluación inicial del SG-SST
  • 30. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 30 Encontrarás más información en la biblioteca del curso
  • 31. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 31 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA
  • 32. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Conceptos generales Tipos de riesgo Agentes de riesgo Deberes del empleador Métodos de identificación GTC 45:2012 y riesgos por actividad económica 32 Contenido temático
  • 33. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) CONCEPTOS GENERALES 33
  • 34. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Definamos Peligro Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones.
  • 35. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Definamos Riesgo Combinación de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por éstos.
  • 36. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 36 https://es.slideshare.net/rosafhodar/riesgo-pain-17752795
  • 37. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Definamos http://www.who.int/topics/risk_factors/es/ Es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. Factores de riesgo Es el conjunto de elementos que estando presentes en las condiciones de trabajo pueden desencadenar una disminución en la salud del trabajador. Agentes de riesgo
  • 38. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Definamos http://www.who.int/topics/risk_factors/es/ Evaluación de Riesgos • Proceso de valoración de la probabilidad de producción de daños para la salud en el lugar de trabajo.
  • 39. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos 39 Empleador Aplica una metodología sistemática Alcance Todos los procesos Rutinas Externas Internas Centros De trabajo Maquinas y equipos Actividades Rutinarias No rutinarias trabajadores
  • 40. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) TIPOS DE RIESGO 40
  • 41. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Físico Biológico Químico Ergonómico Condiciones del lugar de trabajo Fenómenos naturales Psicosociales 41 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 42. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Físicos Ruido Iluminación Radiaciones Temperatura Vibración Presión atmosférica 42 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 43. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión Atmosférica 43 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Físicos http://pbs.twimg.com/media/C67eGjcU0AAe_Zn.jpg
  • 44. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión Atmosférica 44 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Físicos
  • 45. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión Atmosférica 45 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Físicos https://www.protonepis.com/senalizacion-seguridad/641-se-al-a4-pvc-peligro-materias-radioactivas-av148.html
  • 46. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión Atmosférica 46 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Físicos http://www.estudiosambientales.com.mx
  • 47. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión Atmosférica 47 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Físicos http://circabook.com/norma-oficial-mexicana-nom-007-ssa2-2016-para-la-atencion-/
  • 48. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Ruido Iluminación Radiación Temperatura Vibración Presión Atmosférica 48 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Físicos http://www.efdeportes.com/efd171/sistemas-de-simulacion-de-hipoxia-intermitente.htm
  • 49. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Biológicos Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o excrementos 49 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 50. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o excrementos 50 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos http://elpais.com/elpais/2017/04/12/ciencia/1492011691_067101.html
  • 51. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o excrementos 51 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos https://mejorvendedor.wordpress.com/tag/bacterias/
  • 52. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o excrementos 52 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos http://prolae.com/?p=452
  • 53. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o excrementos 53 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos http://www.elmanana.mx/noticia/77021/La-rickettsia-cobra-una-nueva-victima-en-el-pais.html
  • 54. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o excrementos 54 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos https://diezmilsitios.wordpress.com/2009/09/15/enfermedades-parasitarias-protozoarias-en-chile/
  • 55. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o excrementos 55 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos http://guarderia.org/810-2/
  • 56. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o excrementos 56 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 57. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Virus Bacterias Hongos Rickettsias Parásitos Picaduras Mordeduras Fluidos o excrementos 57 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos http://anavictoriarodriguez.blogspot.com.co/2014/06/collage-de-la-practica.html
  • 58. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) QUÍMICOS Polvos orgánicos inorgánicos Fibras Líquidos (nieblas y rocíos) Gases y vapores Humos metálicos, no metálicos Material particulado 58 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 59. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 59 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Polvos orgánicos inorgánicos Fibras Líquidos (nieblas y rocíos) Gases y vapores Humos metálicos y no metálicos Material particulado
  • 60. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 60 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Polvos orgánicos inorgánicos Fibras Líquidos (nieblas y rocíos) Gases y vapores Humos metálicos y no metálicos Material particulado Amianto y los Valores Límites Ambientales (VLA): un concepto trampa http://stp.insht.es:86/stp/sites/
  • 61. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 61 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Polvos orgánicos inorgánicos Fibras Líquidos (nieblas y rocíos) Gases y vapores Humos metálicos y no metálicos Material particulado http://archivosseguridadlaboral-manueldomene.blogspot.com.co
  • 62. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 62 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Polvos orgánicos inorgánicos Fibras Líquidos (nieblas y rocíos) Gases y vapores Humos metálicos y no metálicos Material particulado chemamaroto.com https://www.emaze.com/@ACQWTTLW/FERNANDO-VALLEJO20th
  • 63. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 63 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Polvos orgánicos inorgánicos Fibras Líquidos (nieblas y rocíos) Gases y vapores Humos metálicos y no metálicos Material particulado http://hysiunidad4.weebly.com http://fulanitoss.galeon.com/agentes.html
  • 64. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 64 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Polvos orgánicos inorgánicos Fibras Líquidos (nieblas y rocíos) Gases y vapores Humos metálicos y no metálicos Material particulado http://www.interempresas.net/Alimentaria/Articulos/149620-Manejo-seguro-de-los-solidos-pulverulentos.htm
  • 65. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Postura Esfuerzo Movimientos repetitivos Manipulación de cargas Ergonómico 65 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 66. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Postura Esfuerzo Movimientos repetitivos Manipulación de cargas 66 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 67. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Postura Esfuerzo Movimientos repetitivos Manipulación de cargas 67 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 68. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Postura Esfuerzo Movimientos repetitivos Manipulación de cargas 68 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 69. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Postura Esfuerzo Movimientos repetitivos Manipulación de cargas 69 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 70. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 70 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Condiciones del lugar de trabajo Mecánico Eléctrico Locativo Accidentes de transito Públicos Trabajo en alturas Espacios confinados
  • 71. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Mecánico 71 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 72. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Eléctrico 72 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 73. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Locativo 73 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos • Paredes • Pisos • Techos • Problemas de orden y aseo • Sistemas de almacenamiento • Superficies de trabajo http://www.istanbulkavramosgb.com/bizden-haberler/
  • 74. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Accidentes de tránsito 74 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 75. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Públicos • Atracos • Secuestros • Asaltos • Atentados • Extorsión • Orden público 75 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos https://www.taringa.net www.semana.com
  • 76. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Trabajo en alturas 76 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos http://www.milanuncios.com/anuncios/curso-trabajos-altura.htm?pagina=9 Sea igual o mayor a 1.5 metros con respecto del plano horizontal inferior más próximo.
  • 77. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Espacios confinados 77 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 78. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Psicosocial Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo Control sobre el trabajo Demandas del trabajo Recompensa 78 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 79. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) • Características del liderazgo • Relaciones sociales en el trabajo • Retroalimentación del desempeño • Relación con los Colaboradores 79 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo
  • 80. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) • Claridad del rol • Capacitación • Participación y manejo del cambio • Oportunidades de desarrollo y uso de habilidades • Control y autonomía sobre el trabajo 80 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Control sobre el trabajo http://www.trencadisinnovacion.com
  • 81. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) • Demandas ambientales , de esfuerzo físico, emocionales • Demandas cuantitativas • Influencia sobre el ambiente extralaboral • Exigencias de responsabilidad del cargo • Demandas de carga mental • Consistencia del rol • Demandas de la jornada de trabajo 81 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Demandas del trabajo http://miracleassistant.com/blog
  • 82. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) • Reconocimiento y compensación • Recompensas 82 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Recompensa https://growupevents.com/ventajas-otorgar-incentivos-los-empleados/
  • 83. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 83 http://www.emprender-facil.com/wp-content/uploads/2014/08/fidelizar_motivar_empleados.jpeg
  • 84. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Sismo y Terremoto Vendaval Inundación 84 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Precipitación Derrumbes Desastres naturales
  • 85. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 85 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Sismo y Terremoto
  • 86. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Vendaval 86 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos ttps://twitter.com/udegercaldas/status/754320837247893504
  • 87. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Inundación 87 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos
  • 88. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 88 Tipos riesgos a que podemos estar expuestos Precipitación https://twitter.com/preconlab
  • 89. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 89  La evaluación inicial de la organización permite conocer la situación actual de la organización y facilita la priorización de los requisitos de cumplimiento para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST.  Conocer los peligros y riesgos a los que está expuesto un trabajador, facilita su intervención y asegura el compromiso de la Dirección para establecer los controles necesarios. Conclusiones
  • 90. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 90 Encontrarás más información en la biblioteca del curso
  • 91. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) CONTÁCTENOS 50horassgsst@unipymes.com www.unipymes.com 91
  • 92. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Fuentes de Consulta  Decreto 1072 de 2015 » Capítulo 6. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. n Bogotá D.C., a los 26 MAY 2015.EL MINISTRO DEL TRABAJO LUIS EDUARDO GARZÓN.Decreto1072.co. http://decreto1072.co/libro-2-regimen-reglamentario-sector-trabajo/parte-2- reglamentaciones/titulo-4-riesgos-laborales/capitulo-6-sistema-de-gestion-de- la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo  Ministerio de trabajo http://mintrabajo.gov.co/normatividad/decretos.html  DECRETO 2090 DE 2003(julio 26)Diario Oficial No. 45.262, de 28 de julio de 2003. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Decretos/D2090003.pdf 92
  • 93. Curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) • Manual de agentes carcinógenos de los grupos 1 y 2a de la IARC, de interés ocupacional para Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INCA/M anual-agentes-carcinogenos-2006.pdf • Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, GTC 45, Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y salud Ocupacional. 2012 (Segunda Actualización) 93 Fuentes de Consulta