SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES
1
LOS NÚMEROS NATURALES
NUESTRO SISTEMADE NUMERACIÓN (Características)
 Es decimal porque diez unidades de un orden forman una unidad del
orden inmediato superior.
10 Unidades = 1 Decena 10 Decenas = 1Centena
10Centenas = 1 Unidad de Mil
 Es posicional porqueel valor de una cifra depende de su posiciónen el número.
Millares de millón Millones Millares Unidades
CmM DmM UmM Cm Dm Um CM DM UM C D U
Los números los podemos descomponerindicando la suma de sus diferentes órdenes, o
bien, la suma del valor posicional de sus cifras.
2´403.745 = 2 Um + 4 CM + 0 DM + 3 UM + 7 C + 4 D + 5 U
21403.745 = 21000.000 + 400.000 + 3.000 + 700 + 40 + 5
LECTURAY ESCRITURADENÚMEROS:
- Para leero escribir con palabras un número se empieza porla izquierda leyendo
o escribiendo:
- El grupo de los
millones.
- El grupo de los
millares.
- El grupo de las
unidades.
Sialgún grupo tiene ceros no senombra.
23´204.329 = Veintitrés millones doscientos cuatro mil trescientos veintinueve.
4´000.207 = Cuatro millones doscientossiete.
47´002.000 = Cuarenta y siete millones dos mil.
Paraordenarnúmeros nosfijamos:
 Número de cifras:Mayor el que más cifras tiene.
15.312 5cifras 5.980 4 cifras 117.920 6 cifras
El mayor será 117.920 que posee6 cifras y el menor 5.980 que posee4 cifras.
 Valor de cada cifra: Si los números poseen el mismo número de
cifras empezando porla izquierda vamos comparando cifra a cifra. Ejemplo:
Los números 24.243 y 26.115 tienen el mismo número de cifras, así que empezaremos
a comparar los valores de sus cifras empezando por la izquierda. Vemos que la cifra de
las decenas de mil es la misma, 2, así que comparamos la siguiente cifra, las unidades
UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES
2
de mil, que en el primer número es 4 y en el segundo es 6. Porlo tanto el número mayor
es el segundo, el 26.115
 Para comparar utilizamos los símbolos: > Mayor que < Menor que = Igual
que
117.920 > 15.312 > 5.980 (Ordenados de mayor a menor)
5.980 < 15.312 < 117.920 (Ordenados demenor a mayor)
REDONDEO:
 Redondear un número es cambiarlo porotro más sencillo.
 Tenemos en cuenta que:
- Si el número dela posicióninmediatamenteinferior termina en 0, 1, 2, 3, 4 la cifra del
redondeo sedeja igual.
- Si el número dela posicióninmediatamente inferior termina en 5, 6, 7, 8, 9 se suma
uno a la cifra del redondeo.
Redondeo al millar Redondeo a la centena Redondeo a la decena
3.827 4.000 3.800 3.830
7.404 7.000 7.400 7.400
6.545 7.000 6.500 6.550
7.677 8.000 7.700 7.680
UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES
3
número Expresiónen nº romanos
27 XXVII
42 XLII
49 XLIX
74 LXXIV
85 LXXXV
238 CCXXXVIII
470 CDLXX
790 DCCXC
934 CMXXXIV
3.465 MMMCDLXV
12.703 …………………….…..
número Expresiónen nº romanos
46 …………………….…..
79 …………………….…..
99 …………………….…..
391 …………………….…..
680 …………………….…..
1.346 …………………….…..
4.500 …………………….…..
15.209 …………………….…..
345.235 …………………….…..
800.004 …………………….…..
49.792 …………………….…..
NÚMEROS ROMANOS (TEMA DE CONSULTA)
* Los símbolos son:I : 1 , V : 5, X : 10, L: 50 C: 100 D: 500 M: 1.000
 No se pueden escribir más de tres símbolos iguales seguidos.
Ejemplos:
UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES
4
ACTIVIDADES:
1.- Escribe estos números:
Un millón seis mil cinco: ..............................................................................
Tres millones ochocientos mil.............................................................................
Nueve millones nueve............................................................................................
Cuatro millones cuarenta .......................................................................................
Ocho millones cienmil..........................................................................................
Seis millones doscientos mil dos............................................................................
Dos millones cuatrocientos mil cuatrocientos........................................................
Un millón mil........................................................................................................
2.- Escribe el nombre de estos números:
31´010.100 ............................................................................................................
6´808.000 ..............................................................................................................
7´000.505 ..............................................................................................................
9´448.000 ..............................................................................................................
402´020.020 ..........................................................................................................
14´000.134 ............................................................................................................
8´608.806 ..............................................................................................................
3´333.003 ..............................................................................................................
3.- Descompón los siguientes números como suma de sus diferentes órdenes:
25´032.047 = 2Dm+5Um+0CM+3DM+2UM+0C+4D+7U
35.098 =................................................................................................................
9´807.640=...........................................................................................................
469.052 =..............................................................................................................
1´087.409=...........................................................................................................
401´570.431 =.......................................................................................................
3.421´0345.249 =...................................................................................................
42´805.467=.........................................................................................................
935.207 =..............................................................................................................
UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES
5
4.- Descompón los siguientes números como suma del valor posicional de sus
cifras:
25´032.047 = 201000.000+51000.000+30.000+2.000+40+7
400.030 =..............................................................................................................
1´000.400=...........................................................................................................
30´040.340=.........................................................................................................
340.005= ...............................................................................................................
4.001´000.200= .....................................................................................................
1´087.409=...........................................................................................................
570.431 =..............................................................................................................
21´0300.200 =.......................................................................................................
42´000.007=.........................................................................................................
303.400 =..............................................................................................................
5.- Escribe los números formados por:
Una unidad de millón, una centena, una decena = 1´000.110
Dos centenas de millar, dos centenas y veinte unidades = ......................................
Cuarenta centenas, tres decenas y dos unidades = ..................................................
Veintitrés unidades de mil y cuarenta decenas = ....................................................
Cuarenta decenas =................................................................................................
Treinta unidades de mil = ......................................................................................
Cuarentay tres decenas demil =............................................................................
Veintiocho centenas de mil= ..................................................................................
Veinte decenas y siete unidades =..........................................................................
Cuarentacentenas yocho unidades=.....................................................................
Cincuenta y tres centenas y veintiocho unidades= ..................................................
Sesenta y tres decenas y treinta y cuatro unidades = ..............................................
Cinco centenas, seis decenas y treinta y cuatro unidades=......................................
UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES
6
Anterior Número Posterior
…………. 999.909 ………….
…………. 9.909.990 ………….
…………. 99.999 ………….
6.- Rodea los números en los que el 8 ocupe la cifra de:
a) Las centenas:
8.064 1´008.000 7.838 4.863 688.088 87
b) Las decenas de millar:
65.384 76.128 83.094 808.208 8´888.080 680.008
c) Las decenas:
98 586 6.834 1´080.080 978 2.089
7.-Los siguientes números tienen la misma cantidadde cifras. Ordénalos de mayor
a menor:
34.084 72.783 35.017 72.900
.............................................................................................................................................
8.-Ordena de menor a mayor los siguientes números:
68.008 8.489 256.012 234.801
.............................................................................................................................................
9.-¿Cuálde estas cantidades esmayor?
- Cuatrocientos mil ocho -Trescientos cuarenta y dos mil setecientos trece
10.-Escribe los símbolos > o < segúnconvenga.
11.-Escribe elnúmero anteriory posteriora los siguientes números:
Anterior Número Posterior
…………. 9.099 ………….
…………. 99.099 ………….
…………. 990.099 ………….
12.-Relaciona cada número consuvalor redondeado a los millares:
Números Redondeo almillar
3.397
9.905 10.000
1.554 3.000
10.234 2.000
2.983
2.322
UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES
7
13.-Completa la tabla:
Redondeo al millar Redondeo a la centena Redondeo a la decena
14.109
3.976
67.358
4.571
5.555
14.-Escribe ennúmeros romanos:
97 …………….. 49 …………….. 2.383 ……………..
111 …………….. 69 …………….. 4.604 ……………..
386 …………….. 999 …………….. 12.109 ……………..
904 …………….. 1.629 …………….. 10.047 ……………..
453 …………….. 89 …………….. 689 ……………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division3sanagus
 
Los números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducciónLos números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducción
Fabián Inostroza
 
La división
La divisiónLa división
La división
ana_romero
 
La división de dos cifras
La división de dos cifrasLa división de dos cifras
La división de dos cifras
Lida Rodriguez
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juanjo Expósito
 
Trabajo mates 2
Trabajo mates 2Trabajo mates 2
Trabajo mates 2
julianclaver
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Angelica Zambrano
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
julianclaver
 
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIOMATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
castillosekel
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
Isabella G.B
 
La Division presentación
La Division presentaciónLa Division presentación
La Division presentación
Julian Bolaños
 
La chupipandi
La chupipandiLa chupipandi
La chupipandi
julianclaver
 
Division
DivisionDivision
DivisionSusana
 
Tema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturalesTema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturaleshausesp
 
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
chinitach10
 
Los numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenaLos numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenajulianclaver
 
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1  quiénes somos. salud y enfermedadM ui 1  quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
castillosekel
 

La actualidad más candente (20)

Metodo division
Metodo divisionMetodo division
Metodo division
 
Los números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducciónLos números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducción
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
La división de dos cifras
La división de dos cifrasLa división de dos cifras
La división de dos cifras
 
Números Decimales
Números DecimalesNúmeros Decimales
Números Decimales
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Trabajo mates 2
Trabajo mates 2Trabajo mates 2
Trabajo mates 2
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIOMATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
 
La Division presentación
La Division presentaciónLa Division presentación
La Division presentación
 
Unidad6 mat1
Unidad6 mat1Unidad6 mat1
Unidad6 mat1
 
La chupipandi
La chupipandiLa chupipandi
La chupipandi
 
Division
DivisionDivision
Division
 
Tema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturalesTema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturales
 
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
 
Los numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenaLos numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudena
 
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1  quiénes somos. salud y enfermedadM ui 1  quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
 

Similar a Unidad 1 sist de numeracion

Numeros decimales 2
Numeros decimales 2Numeros decimales 2
Numeros decimales 2
*
 
Numeros decimales 2
Numeros decimales 2Numeros decimales 2
Numeros decimales 2
*
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Carmen Hernandez Bisquert
 
5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales
CristobalVelasquezMy
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
manufg987
 
Tema 1:Los números naturales
Tema 1:Los números naturalesTema 1:Los números naturales
Tema 1:Los números naturalesvirolivares2003
 
Tema 1.Los números naturales
Tema 1.Los números naturalesTema 1.Los números naturales
Tema 1.Los números naturalesantonioolmedojr
 
4 to grado matematicas
4 to grado matematicas4 to grado matematicas
4 to grado matematicas
Jhon Alexander Medina Marin
 
centena
centena centena
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Miguel Acero
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Miguel Acero
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
Tere28
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
Tere28
 
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifrasUnidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifraspcalanasp
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
Maestro Javier
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
correotic
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toElias729
 

Similar a Unidad 1 sist de numeracion (20)

Numeros decimales 2
Numeros decimales 2Numeros decimales 2
Numeros decimales 2
 
Numeros decimales 2
Numeros decimales 2Numeros decimales 2
Numeros decimales 2
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
 
Tema 1:Los números naturales
Tema 1:Los números naturalesTema 1:Los números naturales
Tema 1:Los números naturales
 
Tema 1. mate. guillermo
Tema 1. mate. guillermoTema 1. mate. guillermo
Tema 1. mate. guillermo
 
Tema 1.Los números naturales
Tema 1.Los números naturalesTema 1.Los números naturales
Tema 1.Los números naturales
 
4 to grado matematicas
4 to grado matematicas4 to grado matematicas
4 to grado matematicas
 
centena
centena centena
centena
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
 
Números de 5 cifras
Números de 5 cifrasNúmeros de 5 cifras
Números de 5 cifras
 
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifrasUnidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Bloque1 5
Bloque1 5Bloque1 5
Bloque1 5
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 

Más de Sandra Liliana Ríos

Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
Sandra Liliana Ríos
 
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
Sandra Liliana Ríos
 
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
Sandra Liliana Ríos
 
Evaluacion diagnostica matematica ciclo iii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo iii 2020Evaluacion diagnostica matematica ciclo iii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo iii 2020
Sandra Liliana Ríos
 
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
Sandra Liliana Ríos
 
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020 2
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020   2Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020   2
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020 2
Sandra Liliana Ríos
 
Imagen descripcion evaluacion diagnostica octavo
Imagen descripcion evaluacion diagnostica octavoImagen descripcion evaluacion diagnostica octavo
Imagen descripcion evaluacion diagnostica octavo
Sandra Liliana Ríos
 
Evaluacion diagnostica matematica octavo 2020
Evaluacion diagnostica matematica octavo 2020Evaluacion diagnostica matematica octavo 2020
Evaluacion diagnostica matematica octavo 2020
Sandra Liliana Ríos
 
Imagen descripcion evaluacion diagnostica
Imagen descripcion evaluacion diagnosticaImagen descripcion evaluacion diagnostica
Imagen descripcion evaluacion diagnostica
Sandra Liliana Ríos
 
2 taller de refuerzo septimo
2 taller de refuerzo septimo2 taller de refuerzo septimo
2 taller de refuerzo septimo
Sandra Liliana Ríos
 
1 taller de refuerzo septimo
1 taller de refuerzo septimo1 taller de refuerzo septimo
1 taller de refuerzo septimo
Sandra Liliana Ríos
 
Evaluacion diagnostica matematica septimo 2020
Evaluacion diagnostica matematica septimo 2020Evaluacion diagnostica matematica septimo 2020
Evaluacion diagnostica matematica septimo 2020
Sandra Liliana Ríos
 
Semana de induccion primera semana 2020
Semana de induccion primera semana 2020Semana de induccion primera semana 2020
Semana de induccion primera semana 2020
Sandra Liliana Ríos
 
Algebra de baldor
Algebra de baldorAlgebra de baldor
Algebra de baldor
Sandra Liliana Ríos
 
Unidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacionUnidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacion
Sandra Liliana Ríos
 
Unidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacionUnidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacion
Sandra Liliana Ríos
 
Taller de poligonos
Taller de poligonosTaller de poligonos
Taller de poligonos
Sandra Liliana Ríos
 
Taller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturalesTaller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturales
Sandra Liliana Ríos
 

Más de Sandra Liliana Ríos (18)

Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
 
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
 
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020
 
Evaluacion diagnostica matematica ciclo iii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo iii 2020Evaluacion diagnostica matematica ciclo iii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo iii 2020
 
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
Evaluacion diagnostica matematica ciclo ii 2020
 
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020 2
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020   2Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020   2
Evaluacion diagnostica matematica ciclo i 2020 2
 
Imagen descripcion evaluacion diagnostica octavo
Imagen descripcion evaluacion diagnostica octavoImagen descripcion evaluacion diagnostica octavo
Imagen descripcion evaluacion diagnostica octavo
 
Evaluacion diagnostica matematica octavo 2020
Evaluacion diagnostica matematica octavo 2020Evaluacion diagnostica matematica octavo 2020
Evaluacion diagnostica matematica octavo 2020
 
Imagen descripcion evaluacion diagnostica
Imagen descripcion evaluacion diagnosticaImagen descripcion evaluacion diagnostica
Imagen descripcion evaluacion diagnostica
 
2 taller de refuerzo septimo
2 taller de refuerzo septimo2 taller de refuerzo septimo
2 taller de refuerzo septimo
 
1 taller de refuerzo septimo
1 taller de refuerzo septimo1 taller de refuerzo septimo
1 taller de refuerzo septimo
 
Evaluacion diagnostica matematica septimo 2020
Evaluacion diagnostica matematica septimo 2020Evaluacion diagnostica matematica septimo 2020
Evaluacion diagnostica matematica septimo 2020
 
Semana de induccion primera semana 2020
Semana de induccion primera semana 2020Semana de induccion primera semana 2020
Semana de induccion primera semana 2020
 
Algebra de baldor
Algebra de baldorAlgebra de baldor
Algebra de baldor
 
Unidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacionUnidad 5 y 6potenciacion
Unidad 5 y 6potenciacion
 
Unidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacionUnidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacion
 
Taller de poligonos
Taller de poligonosTaller de poligonos
Taller de poligonos
 
Taller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturalesTaller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturales
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Unidad 1 sist de numeracion

  • 1. UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES 1 LOS NÚMEROS NATURALES NUESTRO SISTEMADE NUMERACIÓN (Características)  Es decimal porque diez unidades de un orden forman una unidad del orden inmediato superior. 10 Unidades = 1 Decena 10 Decenas = 1Centena 10Centenas = 1 Unidad de Mil  Es posicional porqueel valor de una cifra depende de su posiciónen el número. Millares de millón Millones Millares Unidades CmM DmM UmM Cm Dm Um CM DM UM C D U Los números los podemos descomponerindicando la suma de sus diferentes órdenes, o bien, la suma del valor posicional de sus cifras. 2´403.745 = 2 Um + 4 CM + 0 DM + 3 UM + 7 C + 4 D + 5 U 21403.745 = 21000.000 + 400.000 + 3.000 + 700 + 40 + 5 LECTURAY ESCRITURADENÚMEROS: - Para leero escribir con palabras un número se empieza porla izquierda leyendo o escribiendo: - El grupo de los millones. - El grupo de los millares. - El grupo de las unidades. Sialgún grupo tiene ceros no senombra. 23´204.329 = Veintitrés millones doscientos cuatro mil trescientos veintinueve. 4´000.207 = Cuatro millones doscientossiete. 47´002.000 = Cuarenta y siete millones dos mil. Paraordenarnúmeros nosfijamos:  Número de cifras:Mayor el que más cifras tiene. 15.312 5cifras 5.980 4 cifras 117.920 6 cifras El mayor será 117.920 que posee6 cifras y el menor 5.980 que posee4 cifras.  Valor de cada cifra: Si los números poseen el mismo número de cifras empezando porla izquierda vamos comparando cifra a cifra. Ejemplo: Los números 24.243 y 26.115 tienen el mismo número de cifras, así que empezaremos a comparar los valores de sus cifras empezando por la izquierda. Vemos que la cifra de las decenas de mil es la misma, 2, así que comparamos la siguiente cifra, las unidades
  • 2. UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES 2 de mil, que en el primer número es 4 y en el segundo es 6. Porlo tanto el número mayor es el segundo, el 26.115  Para comparar utilizamos los símbolos: > Mayor que < Menor que = Igual que 117.920 > 15.312 > 5.980 (Ordenados de mayor a menor) 5.980 < 15.312 < 117.920 (Ordenados demenor a mayor) REDONDEO:  Redondear un número es cambiarlo porotro más sencillo.  Tenemos en cuenta que: - Si el número dela posicióninmediatamenteinferior termina en 0, 1, 2, 3, 4 la cifra del redondeo sedeja igual. - Si el número dela posicióninmediatamente inferior termina en 5, 6, 7, 8, 9 se suma uno a la cifra del redondeo. Redondeo al millar Redondeo a la centena Redondeo a la decena 3.827 4.000 3.800 3.830 7.404 7.000 7.400 7.400 6.545 7.000 6.500 6.550 7.677 8.000 7.700 7.680
  • 3. UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES 3 número Expresiónen nº romanos 27 XXVII 42 XLII 49 XLIX 74 LXXIV 85 LXXXV 238 CCXXXVIII 470 CDLXX 790 DCCXC 934 CMXXXIV 3.465 MMMCDLXV 12.703 …………………….….. número Expresiónen nº romanos 46 …………………….….. 79 …………………….….. 99 …………………….….. 391 …………………….….. 680 …………………….….. 1.346 …………………….….. 4.500 …………………….….. 15.209 …………………….….. 345.235 …………………….….. 800.004 …………………….….. 49.792 …………………….….. NÚMEROS ROMANOS (TEMA DE CONSULTA) * Los símbolos son:I : 1 , V : 5, X : 10, L: 50 C: 100 D: 500 M: 1.000  No se pueden escribir más de tres símbolos iguales seguidos. Ejemplos:
  • 4. UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES 4 ACTIVIDADES: 1.- Escribe estos números: Un millón seis mil cinco: .............................................................................. Tres millones ochocientos mil............................................................................. Nueve millones nueve............................................................................................ Cuatro millones cuarenta ....................................................................................... Ocho millones cienmil.......................................................................................... Seis millones doscientos mil dos............................................................................ Dos millones cuatrocientos mil cuatrocientos........................................................ Un millón mil........................................................................................................ 2.- Escribe el nombre de estos números: 31´010.100 ............................................................................................................ 6´808.000 .............................................................................................................. 7´000.505 .............................................................................................................. 9´448.000 .............................................................................................................. 402´020.020 .......................................................................................................... 14´000.134 ............................................................................................................ 8´608.806 .............................................................................................................. 3´333.003 .............................................................................................................. 3.- Descompón los siguientes números como suma de sus diferentes órdenes: 25´032.047 = 2Dm+5Um+0CM+3DM+2UM+0C+4D+7U 35.098 =................................................................................................................ 9´807.640=........................................................................................................... 469.052 =.............................................................................................................. 1´087.409=........................................................................................................... 401´570.431 =....................................................................................................... 3.421´0345.249 =................................................................................................... 42´805.467=......................................................................................................... 935.207 =..............................................................................................................
  • 5. UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES 5 4.- Descompón los siguientes números como suma del valor posicional de sus cifras: 25´032.047 = 201000.000+51000.000+30.000+2.000+40+7 400.030 =.............................................................................................................. 1´000.400=........................................................................................................... 30´040.340=......................................................................................................... 340.005= ............................................................................................................... 4.001´000.200= ..................................................................................................... 1´087.409=........................................................................................................... 570.431 =.............................................................................................................. 21´0300.200 =....................................................................................................... 42´000.007=......................................................................................................... 303.400 =.............................................................................................................. 5.- Escribe los números formados por: Una unidad de millón, una centena, una decena = 1´000.110 Dos centenas de millar, dos centenas y veinte unidades = ...................................... Cuarenta centenas, tres decenas y dos unidades = .................................................. Veintitrés unidades de mil y cuarenta decenas = .................................................... Cuarenta decenas =................................................................................................ Treinta unidades de mil = ...................................................................................... Cuarentay tres decenas demil =............................................................................ Veintiocho centenas de mil= .................................................................................. Veinte decenas y siete unidades =.......................................................................... Cuarentacentenas yocho unidades=..................................................................... Cincuenta y tres centenas y veintiocho unidades= .................................................. Sesenta y tres decenas y treinta y cuatro unidades = .............................................. Cinco centenas, seis decenas y treinta y cuatro unidades=......................................
  • 6. UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES 6 Anterior Número Posterior …………. 999.909 …………. …………. 9.909.990 …………. …………. 99.999 …………. 6.- Rodea los números en los que el 8 ocupe la cifra de: a) Las centenas: 8.064 1´008.000 7.838 4.863 688.088 87 b) Las decenas de millar: 65.384 76.128 83.094 808.208 8´888.080 680.008 c) Las decenas: 98 586 6.834 1´080.080 978 2.089 7.-Los siguientes números tienen la misma cantidadde cifras. Ordénalos de mayor a menor: 34.084 72.783 35.017 72.900 ............................................................................................................................................. 8.-Ordena de menor a mayor los siguientes números: 68.008 8.489 256.012 234.801 ............................................................................................................................................. 9.-¿Cuálde estas cantidades esmayor? - Cuatrocientos mil ocho -Trescientos cuarenta y dos mil setecientos trece 10.-Escribe los símbolos > o < segúnconvenga. 11.-Escribe elnúmero anteriory posteriora los siguientes números: Anterior Número Posterior …………. 9.099 …………. …………. 99.099 …………. …………. 990.099 …………. 12.-Relaciona cada número consuvalor redondeado a los millares: Números Redondeo almillar 3.397 9.905 10.000 1.554 3.000 10.234 2.000 2.983 2.322
  • 7. UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES 7 13.-Completa la tabla: Redondeo al millar Redondeo a la centena Redondeo a la decena 14.109 3.976 67.358 4.571 5.555 14.-Escribe ennúmeros romanos: 97 …………….. 49 …………….. 2.383 …………….. 111 …………….. 69 …………….. 4.604 …………….. 386 …………….. 999 …………….. 12.109 …………….. 904 …………….. 1.629 …………….. 10.047 …………….. 453 …………….. 89 …………….. 689 ……………..