SlideShare una empresa de Scribd logo
5º de E. Primaria
LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7
1
1.- FRACCIONES DECIMALES Y NÚMEROS DECIMALES
Se llaman fracciones decimales a las que tienen por denominador la unidad seguida de
ceros.
Las fracciones decimales se pueden expresar como números decimales.
La décima es cada una de las partes que resulta al dividir la unidad en 10 partes.
La centésima es cada una de las partes que resulta al dividir la unidad en 100 partes
La milésima es cada una de las partes que resulta al dividir la unidad en 100 partes.
Décima: 0,1 Su símbolo es d 1 U = 10 d
Centésima: 0,01 Su símbolo es c 1 U = 100 c
Milésima: 0,001 Su símbolo es m 1 U = 1000 m
2.-DESCOMPOSICIÓN, LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALES
 Descomposición de números decimales:
Los números decimales tienen dos partes separadas por una coma.
32,543 es un número decimal.
Parte entera Parte decimal
Decenas Unidades décimas centésimas milésimas
3 2 5 4 3
5 décimas = 50 centésimas = 500 milésimas
3 decenas = 30 unidades = 300 décimas = 3000 centésimas = 30000 milésimas
Como suma de sus diferentes órdenes: 32,543 = 3D + 2 U + 5d + 4 c + 3 m
Como suma del valor posicional de sus cifras: 32,543 = 30 + 2 + 0,5 + 0,04 + 0,003
5º de E. Primaria
LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7
2
 Lectura de números decimales
Existen dos modos diferentes:
- Se lee primero la parte entera indicando las unidades que son y a continuación la
cantidad decimal indicando el orden de la última cifra decimal.
- Leer la parte entera y la parte decimal separadas por la palabra coma.
27,2
0,341
4,005
12,042
5,07
27 unidades y 2 décimas
0 unidades y 342 milésimas
4 unidades y 5 milésimas
12 unidades y 42 milésimas
5 unidades y 7 centésimas
Veintisiete coma dos
Cero coma trescientos cuarenta y dos
Cuatro coma cero cero cinco
Doce coma cero cuarenta y dos
Cinco coma cero siete
 Escritura de números decimales
Se escribe primero la parte entera seguida de una coma y después la parte decimal
42 unidades y 12 milésimas = 42,012
Recuerda: Todos los ceros situados en la parte izquierda de la parte decimal se pueden
eliminar.
12,300 = 12,30 = 12,3
3.- TRANSFORMACIÓN ENTRE NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES
Todo número decimal se puede expresar como fracción decimal. Para expresar un
número decimal como fracción decimal pondremos como numerador el número decimal
sin la coma y como denominador la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales
tiene el número decimal.
3,42 =
342
100
13,002 =
13002
1000
0,042 =
42
1000
251,3 =
2513
10
Para transformar una fracción decimal en número decimal se escribe el numerador y se le
coloca la coma de tal manera que las cifras decimales sean tantas como ceros tiene el
denominador de la fracción decimal.
3
10
233
100
24
1000
37
10
= 0,3 = 3,7 = 2,33 = 0,024135
10
= 13,5
4.- COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES.
Nos fijaremos primero en su parte entera y las compararemos teniendo en cuenta los
siguientes criterios:
Dados dos números decimales, es mayor el que tiene mayor parte entera.
474,035 > 129,999
Si la parte entera de dos números decimales es la misma nos fijaremos en su parte
decimal prestando atención al valor de las cifras decimales. Primero compararemos las
décimas, siendo mayor el número que más décimas tenga. En el caso de que las décimas
sean iguales nos fijaremos en las centésimas....
12,43 > 12,39 0,5 > 0,45 0,56 > 0,54 3,239 > 3,237
5º de E. Primaria
LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7
3
5.- REDONDEO DE NÚMEROS DECIMALES.
Para redondear un número decimal procederemos de la misma manera que en el redondeo
de números naturales. Nos fijaremos en la unidad de orden inmediato inferior y si su valor
es 0, 1, 2, 3 ó 4 la cifra a la que queremos redondear se deja igual y si el valor es 5, 6, 7, 8
ó 9 se le suma uno.
Redondeo a la unidad Redondeo a la décima Redondeo a la centésima
7,956 8 8 7,96
0,635 1 0,6 0,64
8,143 8 8,1 8,14
7.-REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA
NUMÉRICA.
Ejemplo: Queremos representar en la recta los siguientes números decimales: 3,68 - 3,49 –
3,23 – 3,07 Para ello procederemos de la siguiente manera.
8.- PORCENTAJE O TANTO POR CIENTO.
El porcentaje o tanto por ciento de una cantidad equivale a la fracción de esa cantidad en la
que el numerador será el porcentaje y el denominador 100.
Calcular el 15 % de 300 equivale a 15/100 de 300
15
100
de 300 = (300:100) x 15 = 4515 % de 300 equivale a
5º de E. Primaria
LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7
4
ACTIVIDADES
1.- Relaciona cada número decimal con la figura que lo representa.
2,3 0,9 1,6 0,7
2.- Expresa con números decimales la parte coloreada de cada figura.
3.- Colorea de verde en cada figura la cantidad indicada.
4.- Descompón los siguientes números decimales como suma de sus diferentes órdenes.
183,469 = 1 C + 8 D + 3 U + 4 d + 6 c + 9 m
3,567 =....................................................................................................................................
6,421 =....................................................................................................................................
26,051 =..................................................................................................................................
25.400,302 = ..........................................................................................................................
12.000,432 =...........................................................................................................................
5.- Descompón los siguientes números decimales como suma del valor posicional de sus
cifras.
183,469 = 100 + 80 + 3 + 0,4 + 0,06 + 0,009
3,567 =....................................................................................................................................
6,421 =....................................................................................................................................
26,051 =..................................................................................................................................
25.400,302 = ..........................................................................................................................
12.000,432 =...........................................................................................................................
3 décimas 28 centésimas
107 milésimas
5º de E. Primaria
LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7
5
6.- Completa la siguiente tabla.
Parte decimalNúmero
decimal
Parte
entera d c m
Se lee
42 3 5 1
35,26
0 3 0 9
Trece unidades y veinticinco milésimas
1,467
43 9 0 0
Cero unidades y cuatro centésimas
7.- Completa.
3 unidades = décimas
6 unidades = centésimas
4 unidades = milésimas
4 décimas = centésimas
7 décimas = milésimas
6 centésimas = milésimas
4 unidades y 3 décimas = décimas
9 unidades y 7 décimas = centésimas
5 unidades y 4 décimas = milésimas
2 unidades y 3 milésimas = milésimas
4 décimas y 3 centésimas = centésimas
3 décimas y 2 centésimas = milésimas
8.- Escribe estas fracciones decimales en forma de números decimales.
3
10
8
100
25
100
51
1000
304
1000
47
10
= = = = = =
9.- Escribe en forma de fracción los siguientes números decimales.
0,3 = 0,06 = 0,29 = 0,009 = 0,087 =
0,416 = 2,1 = 3,046 = 8,004 31,06=
10.- Compara los siguientes pares de números decimales. Utiliza los signos > o <.
34,25 33,7 12,45 12,6 9,381 9,42
0,032 0,4 19,78 19,87 102,3 75,934
11.- Copia esta recta numérica en tu cuaderno y sitúa en ella los siguientes números
decimales: 4,5 - 5,1 - 4,9 - 5,3 - 5,8
5º de E. Primaria
LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7
6
12.- ¿A qué números decimales corresponden los puntos señalados en la siguiente recta?
14.- Copia esta recta numérica en tu cuaderno y sitúa en ella los siguientes números decimales.
15.- Este tramo de la recta numérica se ha dividido en centésimas. Sitúa los siguientes
números decimales.
16.- Relaciona cada número decimal con su valor redondeado a la décima:
17.- Completa la siguiente tabla.
Redondeo a la unidad Redondeo a la décima Redondeo a la centésima
3,864
1,456
4,111
0,629
7,388
5,555
18.- Con las cifras 6,3,2 escribe seis números distintos que tengan dos cifras decimales.
................................................................................................................................................
19.- Luis mide 1,55 metros. Elisa es más alta que Luis, pero mide menos de 1,58 metros.
¿Cuánto puede medir Elisa expresando su altura con dos cifras decimales?
................................................................................................................................................
¿Y si expresamos su altura con tres cifras decimales?
................................................................................................................................................
................................................................................................................................................
5º de E. Primaria
LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7
7
20.- ¿Qué número ha escrito Eva?
-Su parte entera es mayor que 5
- Tiene más de tres cifras.
- La cifra de las décimas es impar.
- La suma de sus cifras no es 21.
PROBLEMAS CON PORCENTAJES
Porcentaje como fracción de una cantidad
21.- En un colegio hay 500 alumnos. El 25% se apuntan a informática y el resto a guitarra.
¿Cuántos alumnos se han apuntado a cada una de las actividades?
Descuento
22.- Una compañía aérea hace un 30% de descuento en los billetes de niños menores de 12
años. José compra un billete de 120 € para él y otro para su hijo de 6 años. ¿Cuánto pagó
por el billete de su hijo?
Aumento
23.- Mi hermana cobraba 600 € al mes. En enero le han subido el sueldo el 3%. ¿Cuánto
cobra ahora?
CÁLCULO MENTAL
1.- Realiza estas sumas redondeando los sumandos a las unidades:
42,05 + 9,95 42 + 10 = 52
4,8 + 2,1
5,09 + 0,95
3,97 + 3,05
5,03 + 5,01
10,85 + 1,05
6,88 + 7,99
6,02 + 6,99
9,95 + 3,06
11,48 + 9,9 + 3,6
21,7 + 99,92 + 2,8
3,8 + 4,49 + 0,7
59,99 + 9,95 + 18,13
2.- Dividir un número entre dos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
ninoska martinez muñoz
 
Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-
Hatsep Sen
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundariaPlanteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Isabel Nataly Sanchez Rodriguez
 
Powerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint Decimales
VALENTIN ESTEBAN
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Julio López Rodríguez
 
Los números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducciónLos números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducción
Fabián Inostroza
 
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
Evelyn Sepúlveda
 
Guia fraccionarios
Guia  fraccionariosGuia  fraccionarios
Guia fraccionarios
wilberto2015
 
Numeros decimales 2
Numeros decimales 2Numeros decimales 2
Numeros decimales 2
*
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
eecoronado
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
Liliana Vera
 
Redondear
RedondearRedondear
Redondear
auristiko
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
Verónica Rodríguez Luján
 
Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°
María Angela Barrientos Saldivia
 
Plan junio julio 5to grado primaria
Plan junio julio 5to grado primariaPlan junio julio 5to grado primaria
Plan junio julio 5to grado primaria
eliana81
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
Julio López Rodríguez
 
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
eecoronado
 

La actualidad más candente (20)

Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
 
Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-Matemáticas -numeros naturales-
Matemáticas -numeros naturales-
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundariaPlanteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
 
Powerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint Decimales
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
Los números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducciónLos números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducción
 
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...Lectura  matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
 
Guia fraccionarios
Guia  fraccionariosGuia  fraccionarios
Guia fraccionarios
 
Numeros decimales 2
Numeros decimales 2Numeros decimales 2
Numeros decimales 2
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
 
Redondear
RedondearRedondear
Redondear
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°
 
Plan junio julio 5to grado primaria
Plan junio julio 5to grado primariaPlan junio julio 5to grado primaria
Plan junio julio 5to grado primaria
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
 
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
 

Similar a Números decimales

Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
charinho
 
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
os asdar
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Susana
 
5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales
CristobalVelasquezMy
 
Bloque1 5
Bloque1 5Bloque1 5
Bloque1 5
Cinty Fuchs
 
Unidad 1 sist de numeracion
Unidad 1 sist de numeracionUnidad 1 sist de numeracion
Unidad 1 sist de numeracion
Sandra Liliana Ríos
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Huguette Vera
 
Unidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticasUnidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticas
castillosekel
 
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesTema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimales
carlosanchezalberca
 
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesTema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimales
carlosanchezalberca
 
Tema 5.
Tema 5. Tema 5.
Tema 5. Matemáticas
Tema 5. MatemáticasTema 5. Matemáticas
Tema 5. Matemáticas
Carlos-9
 
Tema 5. matemáticas
Tema 5. matemáticasTema 5. matemáticas
Tema 5. matemáticas
carlosanchezalberca
 
Tema 5.
Tema 5. Tema 5.
centena
centena centena
Bloque1 5
Bloque1 5Bloque1 5
Bloque1 5
Cinty Fuchs
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Angelica Zambrano
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Pauly Sierra
 
Decimales 2 eso
Decimales 2 esoDecimales 2 eso
Decimales 2 eso
mgarmon965
 
Numeros decimales ppt
Numeros decimales pptNumeros decimales ppt
Numeros decimales ppt
Yudgenn Morillo
 

Similar a Números decimales (20)

Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales
 
Bloque1 5
Bloque1 5Bloque1 5
Bloque1 5
 
Unidad 1 sist de numeracion
Unidad 1 sist de numeracionUnidad 1 sist de numeracion
Unidad 1 sist de numeracion
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Unidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticasUnidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticas
 
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesTema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimales
 
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesTema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimales
 
Tema 5.
Tema 5. Tema 5.
Tema 5.
 
Tema 5. Matemáticas
Tema 5. MatemáticasTema 5. Matemáticas
Tema 5. Matemáticas
 
Tema 5. matemáticas
Tema 5. matemáticasTema 5. matemáticas
Tema 5. matemáticas
 
Tema 5.
Tema 5. Tema 5.
Tema 5.
 
centena
centena centena
centena
 
Bloque1 5
Bloque1 5Bloque1 5
Bloque1 5
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Decimales 2 eso
Decimales 2 esoDecimales 2 eso
Decimales 2 eso
 
Numeros decimales ppt
Numeros decimales pptNumeros decimales ppt
Numeros decimales ppt
 

Más de Carmen Hernandez Bisquert

sumas, restas y multiplicacion numeros decimales
sumas,  restas y multiplicacion numeros decimalessumas,  restas y multiplicacion numeros decimales
sumas, restas y multiplicacion numeros decimales
Carmen Hernandez Bisquert
 
Valor posicional de los números decimales
Valor posicional de los números decimalesValor posicional de los números decimales
Valor posicional de los números decimales
Carmen Hernandez Bisquert
 
Acceso aula virtual
Acceso aula virtualAcceso aula virtual
Acceso aula virtual
Carmen Hernandez Bisquert
 
Instalacion de aula virtual familias.
Instalacion de aula virtual familias.Instalacion de aula virtual familias.
Instalacion de aula virtual familias.
Carmen Hernandez Bisquert
 
Las fracciones tema 6
Las fracciones tema 6Las fracciones tema 6
Las fracciones tema 6
Carmen Hernandez Bisquert
 
Las diviones por 2 cifras
Las diviones por 2 cifrasLas diviones por 2 cifras
Las diviones por 2 cifras
Carmen Hernandez Bisquert
 

Más de Carmen Hernandez Bisquert (6)

sumas, restas y multiplicacion numeros decimales
sumas,  restas y multiplicacion numeros decimalessumas,  restas y multiplicacion numeros decimales
sumas, restas y multiplicacion numeros decimales
 
Valor posicional de los números decimales
Valor posicional de los números decimalesValor posicional de los números decimales
Valor posicional de los números decimales
 
Acceso aula virtual
Acceso aula virtualAcceso aula virtual
Acceso aula virtual
 
Instalacion de aula virtual familias.
Instalacion de aula virtual familias.Instalacion de aula virtual familias.
Instalacion de aula virtual familias.
 
Las fracciones tema 6
Las fracciones tema 6Las fracciones tema 6
Las fracciones tema 6
 
Las diviones por 2 cifras
Las diviones por 2 cifrasLas diviones por 2 cifras
Las diviones por 2 cifras
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Números decimales

  • 1. 5º de E. Primaria LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7 1 1.- FRACCIONES DECIMALES Y NÚMEROS DECIMALES Se llaman fracciones decimales a las que tienen por denominador la unidad seguida de ceros. Las fracciones decimales se pueden expresar como números decimales. La décima es cada una de las partes que resulta al dividir la unidad en 10 partes. La centésima es cada una de las partes que resulta al dividir la unidad en 100 partes La milésima es cada una de las partes que resulta al dividir la unidad en 100 partes. Décima: 0,1 Su símbolo es d 1 U = 10 d Centésima: 0,01 Su símbolo es c 1 U = 100 c Milésima: 0,001 Su símbolo es m 1 U = 1000 m 2.-DESCOMPOSICIÓN, LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALES  Descomposición de números decimales: Los números decimales tienen dos partes separadas por una coma. 32,543 es un número decimal. Parte entera Parte decimal Decenas Unidades décimas centésimas milésimas 3 2 5 4 3 5 décimas = 50 centésimas = 500 milésimas 3 decenas = 30 unidades = 300 décimas = 3000 centésimas = 30000 milésimas Como suma de sus diferentes órdenes: 32,543 = 3D + 2 U + 5d + 4 c + 3 m Como suma del valor posicional de sus cifras: 32,543 = 30 + 2 + 0,5 + 0,04 + 0,003
  • 2. 5º de E. Primaria LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7 2  Lectura de números decimales Existen dos modos diferentes: - Se lee primero la parte entera indicando las unidades que son y a continuación la cantidad decimal indicando el orden de la última cifra decimal. - Leer la parte entera y la parte decimal separadas por la palabra coma. 27,2 0,341 4,005 12,042 5,07 27 unidades y 2 décimas 0 unidades y 342 milésimas 4 unidades y 5 milésimas 12 unidades y 42 milésimas 5 unidades y 7 centésimas Veintisiete coma dos Cero coma trescientos cuarenta y dos Cuatro coma cero cero cinco Doce coma cero cuarenta y dos Cinco coma cero siete  Escritura de números decimales Se escribe primero la parte entera seguida de una coma y después la parte decimal 42 unidades y 12 milésimas = 42,012 Recuerda: Todos los ceros situados en la parte izquierda de la parte decimal se pueden eliminar. 12,300 = 12,30 = 12,3 3.- TRANSFORMACIÓN ENTRE NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES Todo número decimal se puede expresar como fracción decimal. Para expresar un número decimal como fracción decimal pondremos como numerador el número decimal sin la coma y como denominador la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tiene el número decimal. 3,42 = 342 100 13,002 = 13002 1000 0,042 = 42 1000 251,3 = 2513 10 Para transformar una fracción decimal en número decimal se escribe el numerador y se le coloca la coma de tal manera que las cifras decimales sean tantas como ceros tiene el denominador de la fracción decimal. 3 10 233 100 24 1000 37 10 = 0,3 = 3,7 = 2,33 = 0,024135 10 = 13,5 4.- COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. Nos fijaremos primero en su parte entera y las compararemos teniendo en cuenta los siguientes criterios: Dados dos números decimales, es mayor el que tiene mayor parte entera. 474,035 > 129,999 Si la parte entera de dos números decimales es la misma nos fijaremos en su parte decimal prestando atención al valor de las cifras decimales. Primero compararemos las décimas, siendo mayor el número que más décimas tenga. En el caso de que las décimas sean iguales nos fijaremos en las centésimas.... 12,43 > 12,39 0,5 > 0,45 0,56 > 0,54 3,239 > 3,237
  • 3. 5º de E. Primaria LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7 3 5.- REDONDEO DE NÚMEROS DECIMALES. Para redondear un número decimal procederemos de la misma manera que en el redondeo de números naturales. Nos fijaremos en la unidad de orden inmediato inferior y si su valor es 0, 1, 2, 3 ó 4 la cifra a la que queremos redondear se deja igual y si el valor es 5, 6, 7, 8 ó 9 se le suma uno. Redondeo a la unidad Redondeo a la décima Redondeo a la centésima 7,956 8 8 7,96 0,635 1 0,6 0,64 8,143 8 8,1 8,14 7.-REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA NUMÉRICA. Ejemplo: Queremos representar en la recta los siguientes números decimales: 3,68 - 3,49 – 3,23 – 3,07 Para ello procederemos de la siguiente manera. 8.- PORCENTAJE O TANTO POR CIENTO. El porcentaje o tanto por ciento de una cantidad equivale a la fracción de esa cantidad en la que el numerador será el porcentaje y el denominador 100. Calcular el 15 % de 300 equivale a 15/100 de 300 15 100 de 300 = (300:100) x 15 = 4515 % de 300 equivale a
  • 4. 5º de E. Primaria LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7 4 ACTIVIDADES 1.- Relaciona cada número decimal con la figura que lo representa. 2,3 0,9 1,6 0,7 2.- Expresa con números decimales la parte coloreada de cada figura. 3.- Colorea de verde en cada figura la cantidad indicada. 4.- Descompón los siguientes números decimales como suma de sus diferentes órdenes. 183,469 = 1 C + 8 D + 3 U + 4 d + 6 c + 9 m 3,567 =.................................................................................................................................... 6,421 =.................................................................................................................................... 26,051 =.................................................................................................................................. 25.400,302 = .......................................................................................................................... 12.000,432 =........................................................................................................................... 5.- Descompón los siguientes números decimales como suma del valor posicional de sus cifras. 183,469 = 100 + 80 + 3 + 0,4 + 0,06 + 0,009 3,567 =.................................................................................................................................... 6,421 =.................................................................................................................................... 26,051 =.................................................................................................................................. 25.400,302 = .......................................................................................................................... 12.000,432 =........................................................................................................................... 3 décimas 28 centésimas 107 milésimas
  • 5. 5º de E. Primaria LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7 5 6.- Completa la siguiente tabla. Parte decimalNúmero decimal Parte entera d c m Se lee 42 3 5 1 35,26 0 3 0 9 Trece unidades y veinticinco milésimas 1,467 43 9 0 0 Cero unidades y cuatro centésimas 7.- Completa. 3 unidades = décimas 6 unidades = centésimas 4 unidades = milésimas 4 décimas = centésimas 7 décimas = milésimas 6 centésimas = milésimas 4 unidades y 3 décimas = décimas 9 unidades y 7 décimas = centésimas 5 unidades y 4 décimas = milésimas 2 unidades y 3 milésimas = milésimas 4 décimas y 3 centésimas = centésimas 3 décimas y 2 centésimas = milésimas 8.- Escribe estas fracciones decimales en forma de números decimales. 3 10 8 100 25 100 51 1000 304 1000 47 10 = = = = = = 9.- Escribe en forma de fracción los siguientes números decimales. 0,3 = 0,06 = 0,29 = 0,009 = 0,087 = 0,416 = 2,1 = 3,046 = 8,004 31,06= 10.- Compara los siguientes pares de números decimales. Utiliza los signos > o <. 34,25 33,7 12,45 12,6 9,381 9,42 0,032 0,4 19,78 19,87 102,3 75,934 11.- Copia esta recta numérica en tu cuaderno y sitúa en ella los siguientes números decimales: 4,5 - 5,1 - 4,9 - 5,3 - 5,8
  • 6. 5º de E. Primaria LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7 6 12.- ¿A qué números decimales corresponden los puntos señalados en la siguiente recta? 14.- Copia esta recta numérica en tu cuaderno y sitúa en ella los siguientes números decimales. 15.- Este tramo de la recta numérica se ha dividido en centésimas. Sitúa los siguientes números decimales. 16.- Relaciona cada número decimal con su valor redondeado a la décima: 17.- Completa la siguiente tabla. Redondeo a la unidad Redondeo a la décima Redondeo a la centésima 3,864 1,456 4,111 0,629 7,388 5,555 18.- Con las cifras 6,3,2 escribe seis números distintos que tengan dos cifras decimales. ................................................................................................................................................ 19.- Luis mide 1,55 metros. Elisa es más alta que Luis, pero mide menos de 1,58 metros. ¿Cuánto puede medir Elisa expresando su altura con dos cifras decimales? ................................................................................................................................................ ¿Y si expresamos su altura con tres cifras decimales? ................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................
  • 7. 5º de E. Primaria LOS NÚMEROS DECIMALES - TEMA 7 7 20.- ¿Qué número ha escrito Eva? -Su parte entera es mayor que 5 - Tiene más de tres cifras. - La cifra de las décimas es impar. - La suma de sus cifras no es 21. PROBLEMAS CON PORCENTAJES Porcentaje como fracción de una cantidad 21.- En un colegio hay 500 alumnos. El 25% se apuntan a informática y el resto a guitarra. ¿Cuántos alumnos se han apuntado a cada una de las actividades? Descuento 22.- Una compañía aérea hace un 30% de descuento en los billetes de niños menores de 12 años. José compra un billete de 120 € para él y otro para su hijo de 6 años. ¿Cuánto pagó por el billete de su hijo? Aumento 23.- Mi hermana cobraba 600 € al mes. En enero le han subido el sueldo el 3%. ¿Cuánto cobra ahora? CÁLCULO MENTAL 1.- Realiza estas sumas redondeando los sumandos a las unidades: 42,05 + 9,95 42 + 10 = 52 4,8 + 2,1 5,09 + 0,95 3,97 + 3,05 5,03 + 5,01 10,85 + 1,05 6,88 + 7,99 6,02 + 6,99 9,95 + 3,06 11,48 + 9,9 + 3,6 21,7 + 99,92 + 2,8 3,8 + 4,49 + 0,7 59,99 + 9,95 + 18,13 2.- Dividir un número entre dos: