SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Anual
Segundo Ciclo
Curso: 5º Básicos
Sub-sector: Lenguaje y Comunicación
Primer Semestre
Unidad Nº 1 : El Cuento.
Objetivos Fundamentales de la Unidad:
-Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad
para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas
situaciones comunicativas.
-Disfrutar de obras literarias a través de su lectura,
comentarios y transformación, para ampliar sus
competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y
su visión del mundo.
-Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y
ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones
comunicativas.
-Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y
sus efectos en la comunicación.
-En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto,
cortesía y aliento a la intervención de otros.
Contenidos de la Unidad
-Componentes y estructura de un cuento.
-Palabras derivadas con sufijo.
-Concordancia entre sujeto y predicado.
-Pronombres personales.
-Leyes generales de acentuación.
-Acento diacrítico en pronombres personales.
Unidad Nº 2 : La Leyenda.
Objetivos Fundamentales de la Unidad:
-Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad
para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas
situaciones comunicativas.
-Disfrutar de obras literarias a través de su lectura,
comentarios y transformación, para ampliar sus
competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y
su visión del mundo.
-Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y
ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones
comunicativas.
-Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y
sus efectos en la comunicación.
-En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto,
cortesía y aliento a la intervención de otros.
Contenidos de la Unidad
-Características generales de la leyenda y su narrador.
-Palabras derivadas y compuestas.
-Verbo en el modo indicativo.
-Uso de v y b en terminaciones verbales.
Unidad Nº 3 : La Poesía.
Objetivos Fundamentales de la Unidad:
-Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad
para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas
situaciones comunicativas.
-Disfrutar de obras literarias a través de su lectura,
comentarios y transformación, para ampliar sus
competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y
su visión del mundo.
-Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y
ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones
comunicativas.
-Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y
sus efectos en la comunicación.
-En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto,
cortesía y aliento a la intervención de otros.
Contenidos de la Unidad
-Estructura poética y lenguaje poético.
-Rima consonante, asonante y verso libre.
-Figuras literarias: Comparación y metáfora.
-Antónimos y prefijos.
-Pronombres personales y demostrativos.
-Alternancia z – c.
Unidad Nº 4 : El texto dramático.
Objetivos Fundamentales de la Unidad:
-Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad
para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas
situaciones comunicativas.
-Disfrutar de obras literarias a través de su lectura,
comentarios y transformación, para ampliar sus
competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y
su visión del mundo.
-Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y
ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones
comunicativas.
-Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y
sus efectos en la comunicación.
-Desempeñar diversos roles en el proceso de creación y
realización de dramatizaciones.
-En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto,
cortesía y aliento a la intervención de otros.
Contenidos de la Unidad
-Características del texto dramático.
-Formas del lenguaje dramático.
-Estructura de la obra dramática.
-Acepciones.
-Modo imperativo
-Signos de puntuación.
Unidad Nº 5 : La Noticia.
Objetivos Fundamentales de la Unidad:
-Decodificar y analizar comprensiva y críticamente mensajes
generados por interlocutores y medios de comunicación.
-Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad
para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas
situaciones comunicativas.
-Disfrutar de obras literarias a través de su lectura,
comentarios y transformación, para ampliar sus
competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y
su visión del mundo.
-Leer comprensivamente distinguiendo realidad de ficción;
hechos de opiniones y la información relevante de la
accesoria.
-Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y
ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones
comunicativas.
-Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y
sus efectos en la comunicación.
-En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto,
cortesía y aliento a la intervención de otros.
Contenidos de la Unidad
-Características del texto informativo.
-Hechos reales y ficticios.
-Características generales y estructura de la noticia.
-Imágenes: fotografías e infografía.
-Fuentes de la noticia.
-Polisemia.
Unidad Nº 6 : El texto argumentativo.
Objetivos Fundamentales de la Unidad:
-Decodificar y analizar comprensiva y críticamente mensajes
generados por interlocutores y medios de comunicación.
-Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad
para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas
situaciones comunicativas.
-Leer comprensivamente distinguiendo realidad de ficción;
hechos de opiniones y la información relevante de la
accesoria.
-Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y
ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones
comunicativas.
-Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y
sus efectos en la comunicación.
-En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto,
cortesía y aliento a la intervención de otros.
Contenidos de la Unidad
-Función y estructura del texto argumentativo.
-Punto de vista o tesis.
-Homófonos.
-Conectores consecutivos.
-Uso de la h en el diptongo.
Unidad Nº 7 : El texto publicitario.
Objetivos Fundamentales de la Unidad:
-Decodificar y analizar comprensiva y críticamente mensajes
generados por interlocutores y medios de comunicación.
-Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad
para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas
situaciones comunicativas.
-Leer comprensivamente distinguiendo realidad de ficción;
hechos de opiniones y la información relevante de la
accesoria.
-Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y
ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones
comunicativas.
-Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y
sus efectos en la comunicación.
-En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto,
cortesía y aliento a la intervención de otros.
Contenidos de la Unidad
-Publicidad.
-Características del afiche y del texto publicitario.
-Técnicas de persuasión publicitaria.
-Marco regulador de la publicidad.
-Juego de palabras.
-Modo imperativo.
-Coma en hipérbaton.
Unidad Nº 8 : El texto normativo.
Actividades de la Unidad:
-Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad
para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas
situaciones comunicativas.
-Disfrutar de obras literarias a través de su lectura,
comentarios y transformación, para ampliar sus
competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y
su visión del mundo.
-Leer comprensivamente distinguiendo realidad de ficción;
hechos de opiniones y la información relevante de la
accesoria.
-Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y
ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones
comunicativas.
-Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y
sus efectos en la comunicación.
-En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto,
cortesía y aliento a la intervención de otros.
Contenidos de la Unidad
-Características generales del texto normativo.
-Refranes.
-Modo infinitivo.
-Modo imperativo
-Oraciones con “se” de indeterminación.
-Verbos terminados en ger y gir.
-Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y
sus efectos en la comunicación.
-En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto,
cortesía y aliento a la intervención de otros.
Contenidos de la Unidad
-Publicidad.
-Características del afiche y del texto publicitario.
-Técnicas de persuasión publicitaria.
-Marco regulador de la publicidad.
-Juego de palabras.
-Modo imperativo.
-Coma en hipérbaton.
Unidad Nº 8 : El texto normativo.
Actividades de la Unidad:
-Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad
para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas
situaciones comunicativas.
-Disfrutar de obras literarias a través de su lectura,
comentarios y transformación, para ampliar sus
competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y
su visión del mundo.
-Leer comprensivamente distinguiendo realidad de ficción;
hechos de opiniones y la información relevante de la
accesoria.
-Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y
ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones
comunicativas.
-Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y
sus efectos en la comunicación.
-En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto,
cortesía y aliento a la intervención de otros.
Contenidos de la Unidad
-Características generales del texto normativo.
-Refranes.
-Modo infinitivo.
-Modo imperativo
-Oraciones con “se” de indeterminación.
-Verbos terminados en ger y gir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
alvaro enrique amaya polanco
 
Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
Carlos Arley Velandia
 
Programa gema finalizado
Programa gema finalizadoPrograma gema finalizado
Programa gema finalizado
José Luciano Peña Ortiz
 
1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)
Corporacion Municipal Melipilla
 
Lengua y comunicación planificación 2014
Lengua y comunicación   planificación 2014Lengua y comunicación   planificación 2014
Lengua y comunicación planificación 2014
Pablo Alel
 
Tematica bachillerato frama listo
Tematica bachillerato  frama  listoTematica bachillerato  frama  listo
Tematica bachillerato frama listo
framaquintana
 
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutasáRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
Sonia Rojas
 
8vo lenguaje
8vo lenguaje8vo lenguaje
Plan Anual 8° aib.docx
Plan  Anual 8° aib.docxPlan  Anual 8° aib.docx
Plan Anual 8° aib.docx
YamilkaNuevaRamos1
 
Planificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docxPlanificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docx
YamilkaNuevaRamos1
 
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
MARIELA1968
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
Inma Olías
 
Planes y programas
Planes y programas Planes y programas
Planes y programas
Edi
 
Casa del saber
Casa del saberCasa del saber
Casa del saber
Kiiimb3rly26
 
Planificacion anual lengua
Planificacion anual lenguaPlanificacion anual lengua
Planificacion anual lengua
guestd83aa4
 
Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015
Emianto02
 
4to basico lenguaje
4to basico lenguaje4to basico lenguaje
4to basico lenguaje
Veronica Medina
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
Isa Moncayo
 
Pca 1 grado
Pca 1 gradoPca 1 grado
Pca 1 grado
carloseduardo609
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)
marcelablog
 

La actualidad más candente (20)

4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
 
Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
 
Programa gema finalizado
Programa gema finalizadoPrograma gema finalizado
Programa gema finalizado
 
1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)
 
Lengua y comunicación planificación 2014
Lengua y comunicación   planificación 2014Lengua y comunicación   planificación 2014
Lengua y comunicación planificación 2014
 
Tematica bachillerato frama listo
Tematica bachillerato  frama  listoTematica bachillerato  frama  listo
Tematica bachillerato frama listo
 
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutasáRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
áRea comunicación integral v ciclo 5º rutas
 
8vo lenguaje
8vo lenguaje8vo lenguaje
8vo lenguaje
 
Plan Anual 8° aib.docx
Plan  Anual 8° aib.docxPlan  Anual 8° aib.docx
Plan Anual 8° aib.docx
 
Planificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docxPlanificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docx
 
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015Planificacione lenguaje primer semestre-2015
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
 
Planes y programas
Planes y programas Planes y programas
Planes y programas
 
Casa del saber
Casa del saberCasa del saber
Casa del saber
 
Planificacion anual lengua
Planificacion anual lenguaPlanificacion anual lengua
Planificacion anual lengua
 
Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015
 
4to basico lenguaje
4to basico lenguaje4to basico lenguaje
4to basico lenguaje
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
 
Pca 1 grado
Pca 1 gradoPca 1 grado
Pca 1 grado
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)
 

Similar a 5to lenguaje

Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8
Plan  anual  2012 de lenguaje y comunicación  8Plan  anual  2012 de lenguaje y comunicación  8
Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8
maraiceciliafarias
 
NUEVA PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 5° Y 6°.doc
NUEVA PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 5° Y 6°.docNUEVA PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 5° Y 6°.doc
NUEVA PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 5° Y 6°.doc
FrankVega30
 
6° - PROGRAMACIÓN CURRICULAR.doc
6° - PROGRAMACIÓN CURRICULAR.doc6° - PROGRAMACIÓN CURRICULAR.doc
6° - PROGRAMACIÓN CURRICULAR.doc
SogeiKatita
 
Pca sexto 2014
Pca sexto 2014Pca sexto 2014
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
LuisBarrosRamrez
 
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competenciasAcetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Odin Hernandez
 
COM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdfCOM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdf
leonel925309
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
Clarita Castrejon
 
Com4 programacion anual
Com4 programacion anualCom4 programacion anual
Com4 programacion anual
MERY larico
 
Com4 programacion anual
Com4 programacion anualCom4 programacion anual
Com4 programacion anual
Tatiana Samaniego
 
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 iiAdaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Edgar Matias Solis
 
Plan Anual Trimestral 2021 (Reparado).docx
Plan Anual Trimestral 2021 (Reparado).docxPlan Anual Trimestral 2021 (Reparado).docx
Plan Anual Trimestral 2021 (Reparado).docx
conafavi22
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
Marta Cuevas
 
Ponencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecosPonencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecos
Julen Gorostiza
 
Programa curricular
Programa curricular  Programa curricular
Programa curricular
fiorella vega
 
Unidad N° 2.docx
Unidad N° 2.docxUnidad N° 2.docx
Unidad N° 2.docx
CarlosMacias883366
 
Criterios de evaluación ESO Lengua castellana y literatura
Criterios de evaluación ESO Lengua castellana y literaturaCriterios de evaluación ESO Lengua castellana y literatura
Criterios de evaluación ESO Lengua castellana y literatura
ceipelpriorato
 
Acetatos de t.l.r. I en competencias
Acetatos de t.l.r. I en competenciasAcetatos de t.l.r. I en competencias
Acetatos de t.l.r. I en competencias
Odin Hernandez
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
lolita85
 
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
guesta67b1cd3
 

Similar a 5to lenguaje (20)

Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8
Plan  anual  2012 de lenguaje y comunicación  8Plan  anual  2012 de lenguaje y comunicación  8
Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8
 
NUEVA PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 5° Y 6°.doc
NUEVA PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 5° Y 6°.docNUEVA PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 5° Y 6°.doc
NUEVA PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 5° Y 6°.doc
 
6° - PROGRAMACIÓN CURRICULAR.doc
6° - PROGRAMACIÓN CURRICULAR.doc6° - PROGRAMACIÓN CURRICULAR.doc
6° - PROGRAMACIÓN CURRICULAR.doc
 
Pca sexto 2014
Pca sexto 2014Pca sexto 2014
Pca sexto 2014
 
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
 
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competenciasAcetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
Acetatos de Taller de Lectura y Redacción I en competencias
 
COM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdfCOM-4-Programacion-Anual.pdf
COM-4-Programacion-Anual.pdf
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
 
Com4 programacion anual
Com4 programacion anualCom4 programacion anual
Com4 programacion anual
 
Com4 programacion anual
Com4 programacion anualCom4 programacion anual
Com4 programacion anual
 
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 iiAdaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
 
Plan Anual Trimestral 2021 (Reparado).docx
Plan Anual Trimestral 2021 (Reparado).docxPlan Anual Trimestral 2021 (Reparado).docx
Plan Anual Trimestral 2021 (Reparado).docx
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
 
Ponencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecosPonencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecos
 
Programa curricular
Programa curricular  Programa curricular
Programa curricular
 
Unidad N° 2.docx
Unidad N° 2.docxUnidad N° 2.docx
Unidad N° 2.docx
 
Criterios de evaluación ESO Lengua castellana y literatura
Criterios de evaluación ESO Lengua castellana y literaturaCriterios de evaluación ESO Lengua castellana y literatura
Criterios de evaluación ESO Lengua castellana y literatura
 
Acetatos de t.l.r. I en competencias
Acetatos de t.l.r. I en competenciasAcetatos de t.l.r. I en competencias
Acetatos de t.l.r. I en competencias
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
 
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
 

Más de Estela Cañete

Estupendo cuaderno-de-lectoescritura-para-repasar-el-abecedario
Estupendo cuaderno-de-lectoescritura-para-repasar-el-abecedarioEstupendo cuaderno-de-lectoescritura-para-repasar-el-abecedario
Estupendo cuaderno-de-lectoescritura-para-repasar-el-abecedario
Estela Cañete
 
El mundo-al-reves1
El mundo-al-reves1El mundo-al-reves1
El mundo-al-reves1
Estela Cañete
 
Ejercicios de calculo_para_2°
Ejercicios de calculo_para_2°Ejercicios de calculo_para_2°
Ejercicios de calculo_para_2°
Estela Cañete
 
Descomposición decenas unidad
Descomposición  decenas   unidadDescomposición  decenas   unidad
Descomposición decenas unidad
Estela Cañete
 
Descomponer números
Descomponer númerosDescomponer números
Descomponer números
Estela Cañete
 
Cuento. patito feo
Cuento. patito  feoCuento. patito  feo
Cuento. patito feo
Estela Cañete
 
Articulación de los instrumentos de gestión
Articulación de los instrumentos de gestiónArticulación de los instrumentos de gestión
Articulación de los instrumentos de gestión
Estela Cañete
 
5º básico (1) (1)
5º básico (1) (1)5º básico (1) (1)
5º básico (1) (1)
Estela Cañete
 
2do basico lenguaje
2do basico lenguaje2do basico lenguaje
2do basico lenguaje
Estela Cañete
 
1ro basico lenguaje
1ro basico lenguaje1ro basico lenguaje
1ro basico lenguaje
Estela Cañete
 

Más de Estela Cañete (10)

Estupendo cuaderno-de-lectoescritura-para-repasar-el-abecedario
Estupendo cuaderno-de-lectoescritura-para-repasar-el-abecedarioEstupendo cuaderno-de-lectoescritura-para-repasar-el-abecedario
Estupendo cuaderno-de-lectoescritura-para-repasar-el-abecedario
 
El mundo-al-reves1
El mundo-al-reves1El mundo-al-reves1
El mundo-al-reves1
 
Ejercicios de calculo_para_2°
Ejercicios de calculo_para_2°Ejercicios de calculo_para_2°
Ejercicios de calculo_para_2°
 
Descomposición decenas unidad
Descomposición  decenas   unidadDescomposición  decenas   unidad
Descomposición decenas unidad
 
Descomponer números
Descomponer númerosDescomponer números
Descomponer números
 
Cuento. patito feo
Cuento. patito  feoCuento. patito  feo
Cuento. patito feo
 
Articulación de los instrumentos de gestión
Articulación de los instrumentos de gestiónArticulación de los instrumentos de gestión
Articulación de los instrumentos de gestión
 
5º básico (1) (1)
5º básico (1) (1)5º básico (1) (1)
5º básico (1) (1)
 
2do basico lenguaje
2do basico lenguaje2do basico lenguaje
2do basico lenguaje
 
1ro basico lenguaje
1ro basico lenguaje1ro basico lenguaje
1ro basico lenguaje
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

5to lenguaje

  • 1. Plan Anual Segundo Ciclo Curso: 5º Básicos Sub-sector: Lenguaje y Comunicación Primer Semestre Unidad Nº 1 : El Cuento. Objetivos Fundamentales de la Unidad: -Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas situaciones comunicativas. -Disfrutar de obras literarias a través de su lectura, comentarios y transformación, para ampliar sus competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y su visión del mundo. -Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones comunicativas. -Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicación. -En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros. Contenidos de la Unidad -Componentes y estructura de un cuento. -Palabras derivadas con sufijo. -Concordancia entre sujeto y predicado. -Pronombres personales. -Leyes generales de acentuación. -Acento diacrítico en pronombres personales. Unidad Nº 2 : La Leyenda. Objetivos Fundamentales de la Unidad: -Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas situaciones comunicativas. -Disfrutar de obras literarias a través de su lectura, comentarios y transformación, para ampliar sus competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y su visión del mundo. -Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones comunicativas.
  • 2. -Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicación. -En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros. Contenidos de la Unidad -Características generales de la leyenda y su narrador. -Palabras derivadas y compuestas. -Verbo en el modo indicativo. -Uso de v y b en terminaciones verbales. Unidad Nº 3 : La Poesía. Objetivos Fundamentales de la Unidad: -Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas situaciones comunicativas. -Disfrutar de obras literarias a través de su lectura, comentarios y transformación, para ampliar sus competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y su visión del mundo. -Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones comunicativas. -Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicación. -En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros. Contenidos de la Unidad -Estructura poética y lenguaje poético. -Rima consonante, asonante y verso libre. -Figuras literarias: Comparación y metáfora. -Antónimos y prefijos. -Pronombres personales y demostrativos. -Alternancia z – c. Unidad Nº 4 : El texto dramático. Objetivos Fundamentales de la Unidad: -Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas situaciones comunicativas. -Disfrutar de obras literarias a través de su lectura,
  • 3. comentarios y transformación, para ampliar sus competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y su visión del mundo. -Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones comunicativas. -Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicación. -Desempeñar diversos roles en el proceso de creación y realización de dramatizaciones. -En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros. Contenidos de la Unidad -Características del texto dramático. -Formas del lenguaje dramático. -Estructura de la obra dramática. -Acepciones. -Modo imperativo -Signos de puntuación. Unidad Nº 5 : La Noticia. Objetivos Fundamentales de la Unidad: -Decodificar y analizar comprensiva y críticamente mensajes generados por interlocutores y medios de comunicación. -Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas situaciones comunicativas. -Disfrutar de obras literarias a través de su lectura, comentarios y transformación, para ampliar sus competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y su visión del mundo. -Leer comprensivamente distinguiendo realidad de ficción; hechos de opiniones y la información relevante de la accesoria. -Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones comunicativas. -Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicación. -En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros.
  • 4. Contenidos de la Unidad -Características del texto informativo. -Hechos reales y ficticios. -Características generales y estructura de la noticia. -Imágenes: fotografías e infografía. -Fuentes de la noticia. -Polisemia. Unidad Nº 6 : El texto argumentativo. Objetivos Fundamentales de la Unidad: -Decodificar y analizar comprensiva y críticamente mensajes generados por interlocutores y medios de comunicación. -Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas situaciones comunicativas. -Leer comprensivamente distinguiendo realidad de ficción; hechos de opiniones y la información relevante de la accesoria. -Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones comunicativas. -Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicación. -En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros. Contenidos de la Unidad -Función y estructura del texto argumentativo. -Punto de vista o tesis. -Homófonos. -Conectores consecutivos. -Uso de la h en el diptongo. Unidad Nº 7 : El texto publicitario. Objetivos Fundamentales de la Unidad: -Decodificar y analizar comprensiva y críticamente mensajes generados por interlocutores y medios de comunicación. -Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas situaciones comunicativas. -Leer comprensivamente distinguiendo realidad de ficción; hechos de opiniones y la información relevante de la accesoria. -Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones comunicativas.
  • 5. -Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicación. -En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros. Contenidos de la Unidad -Publicidad. -Características del afiche y del texto publicitario. -Técnicas de persuasión publicitaria. -Marco regulador de la publicidad. -Juego de palabras. -Modo imperativo. -Coma en hipérbaton. Unidad Nº 8 : El texto normativo. Actividades de la Unidad: -Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas situaciones comunicativas. -Disfrutar de obras literarias a través de su lectura, comentarios y transformación, para ampliar sus competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y su visión del mundo. -Leer comprensivamente distinguiendo realidad de ficción; hechos de opiniones y la información relevante de la accesoria. -Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones comunicativas. -Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicación. -En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros. Contenidos de la Unidad -Características generales del texto normativo. -Refranes. -Modo infinitivo. -Modo imperativo -Oraciones con “se” de indeterminación. -Verbos terminados en ger y gir.
  • 6. -Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicación. -En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros. Contenidos de la Unidad -Publicidad. -Características del afiche y del texto publicitario. -Técnicas de persuasión publicitaria. -Marco regulador de la publicidad. -Juego de palabras. -Modo imperativo. -Coma en hipérbaton. Unidad Nº 8 : El texto normativo. Actividades de la Unidad: -Expresarse con claridad, precisión, coherencia y flexibilidad para indagar, exponer, responder o argumentar, en distintas situaciones comunicativas. -Disfrutar de obras literarias a través de su lectura, comentarios y transformación, para ampliar sus competencias lingüísticas, su imaginación, su afectividad y su visión del mundo. -Leer comprensivamente distinguiendo realidad de ficción; hechos de opiniones y la información relevante de la accesoria. -Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones comunicativas. -Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicación. -En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros. Contenidos de la Unidad -Características generales del texto normativo. -Refranes. -Modo infinitivo. -Modo imperativo -Oraciones con “se” de indeterminación. -Verbos terminados en ger y gir.