SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario:
Tendencias y Enfoques Innovadores
Actividad 6.
Identificando tendencias y enfoques para la innovación educativa con uso de
TIC.
1. Según el documento Radar de Innovación Educativa 2015 del
Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey
(https://goo.gl/AXumGT), existen tendencias educativas en pedagogía y
tendencias en tecnología aplicada a la educación, tales como:
Tendencias en Pedagogía Tendencias en Tecnología aplicada a la
educación
Educación basada en competencias Laboratorios remotos y virtuales
Gamificación Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje invertido Entornos personalizados de aprendizaje
Aprendizaje Híbrido Aprendizaje adaptativo
Aprendizaje basado en retos
Realidad aumentada
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje flexible
Con base en lo anterior, establezca mínimo 4 diferencias entre los conceptos de
Tendencias en pedagogía y tendencias en tecnología aplicada a la educación:
I) Espacio abierto (Tiempo y espacio) – Espacio cerrado.
II) El aprendizaje colaborativo – Aprendizaje individualizado.
III) Aprendizaje personalizado – Aprendizaje grupal.
IV) Aprendizaje practico - Aprendizaje teórico.
2. Existe un conjunto de tendencias y enfoques de innovación educativa que
tienen como propósito responder a las nuevas cultura de aprendizaje que
emergen en la sociedad del conocimiento. Estas tendencias y enfoques
se plantean como uno de sus principales retos “eliminar los muros del
conocimiento”.
De acuerdo con el planteamiento anterior, explique en qué consiste la
premisa “eliminar los muros del conocimiento”. Para ello puede apoyarse
en la siguiente lectura: La caída de los muros del conocimiento en la
sociedad digital y las pedagogías emergentes
(http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201038761005)
R: Que la responsabilidad y la carga sobre la formación y el aprendizaje
recaen en los aprendices.
3. Indague sobre el aprendizaje adaptativo, y señale como mínimo 5
beneficios que tiene esta tendencia en pedagogía para los procesos de
aprendizaje.
a) Experiencia personalizada.
b) Retroalimentación.
c) Interacción.
d) Tiene en cuenta la capacidad del aprendiz.
e) Permite el aprendizaje por error utilizando la corrección.
4. Establezca en el siguiente cuadro una caracterización de las siguientes
tendencias en pedagogía: (Aprendizaje Ubicuo, Aprendizaje Invisible y
Aprendiendo Haciendo).
Aprendizaje Ubicuo Aprendizaje Invisible Aprendiendo Haciendo
No se limita. Ocurre en
cualquier lugar y momento
siempre y cuando se haga
uso de las tecnologías.
Integra diferentes ideas y
perspectivas.
Implica la experiencia de
sentir o hacer cosas
fortalecen el aprendizaje.
5. Seleccione una tendencia en tecnología aplicada a la educación y realice
cinco nociones conceptuales de esta tendencia desde 5 autores
diferentes.
I) _______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
II) _______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
III) _______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
IV) _______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1
Santiago Broc
 
Estudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García HerreraEstudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García Herrera
JennyGarcia121
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
AlejandroGonzlezGatg
 
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Amanti Avila
 
MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
FiorellaCastillo
 
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativaFomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
Arkaitz Fano Ripero
 
Pedagogías y tecnologías emergentes
Pedagogías y tecnologías emergentesPedagogías y tecnologías emergentes
Pedagogías y tecnologías emergentes
Nelalí Castillo
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
AlejandraCoyMalo
 
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidadVitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
Waldrik Navia
 
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
gabychap
 
Analisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmakerAnalisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmaker
Andoni Palacios
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
edithrobayo
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
zulema castro
 
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
jesylandia
 
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Andoni Palacios
 
Amanda
AmandaAmanda
Proyectotesis
ProyectotesisProyectotesis
Proyectotesis
hernandorojas22
 
Innovaciones tecnologicas educativas
Innovaciones tecnologicas educativasInnovaciones tecnologicas educativas
Innovaciones tecnologicas educativas
zobordon
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
Jose Sanchez Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1
 
Estudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García HerreraEstudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García Herrera
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
 
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
Cuadrocomparativoestrategiasaprendizaje
 
MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
 
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativaFomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
 
Pedagogías y tecnologías emergentes
Pedagogías y tecnologías emergentesPedagogías y tecnologías emergentes
Pedagogías y tecnologías emergentes
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidadVitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
Vitacora sesión Mayo 2 de 2015 - Curriculo y virtualidad
 
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
 
Analisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmakerAnalisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmaker
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
 
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
 
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
 
Amanda
AmandaAmanda
Amanda
 
Proyectotesis
ProyectotesisProyectotesis
Proyectotesis
 
Innovaciones tecnologicas educativas
Innovaciones tecnologicas educativasInnovaciones tecnologicas educativas
Innovaciones tecnologicas educativas
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
 

Similar a 6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores

9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
Oliveros Perez
 
MARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASOMARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASO
Mafy Erjami
 
6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas
Mafy Erjami
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Javier Martinez
 
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadoresCuestionario tendencias y_enfoques_innovadores
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores
hermez alfonso Ardila Chavez
 
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
lucy Alvarez
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
Miguel Zapata-Ros
 
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la EducaciónMOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
Jesús Valverde Berrocoso
 
guia8 taller de clase
guia8 taller de clase guia8 taller de clase
guia8 taller de clase
docentes innovadores
 
34567448.
34567448.34567448.
34567448.
LiLiana Munoz
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Wagner MHdo
 
18107819
1810781918107819
18107819
LiLiana Munoz
 
25295957.
25295957.25295957.
25295957.
LiLiana Munoz
 
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
Ramiro Aduviri Velasco
 
06
0606
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
keidys2000
 
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
José Díaz
 
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
Red Auti
 
25682473
2568247325682473
25682473
LiLiana Munoz
 

Similar a 6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores (20)

9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
 
9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
 
MARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASOMARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASO
 
6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadoresCuestionario tendencias y_enfoques_innovadores
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores
 
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la EducaciónMOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
 
guia8 taller de clase
guia8 taller de clase guia8 taller de clase
guia8 taller de clase
 
34567448.
34567448.34567448.
34567448.
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
18107819
1810781918107819
18107819
 
25295957.
25295957.25295957.
25295957.
 
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
Escenarios de Aprendizaje Formación Docente en Pedagogías y Tecnologías Emerg...
 
06
0606
06
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
6. act 8. tallerpractico10 josé díaz
 
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
25682473
2568247325682473
25682473
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores

  • 1.
  • 2. Cuestionario: Tendencias y Enfoques Innovadores Actividad 6. Identificando tendencias y enfoques para la innovación educativa con uso de TIC. 1. Según el documento Radar de Innovación Educativa 2015 del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey (https://goo.gl/AXumGT), existen tendencias educativas en pedagogía y tendencias en tecnología aplicada a la educación, tales como: Tendencias en Pedagogía Tendencias en Tecnología aplicada a la educación Educación basada en competencias Laboratorios remotos y virtuales Gamificación Aprendizaje ubicuo Aprendizaje invertido Entornos personalizados de aprendizaje Aprendizaje Híbrido Aprendizaje adaptativo Aprendizaje basado en retos Realidad aumentada Aprendizaje vivencial Aprendizaje flexible Con base en lo anterior, establezca mínimo 4 diferencias entre los conceptos de Tendencias en pedagogía y tendencias en tecnología aplicada a la educación: I) Espacio abierto (Tiempo y espacio) – Espacio cerrado. II) El aprendizaje colaborativo – Aprendizaje individualizado. III) Aprendizaje personalizado – Aprendizaje grupal. IV) Aprendizaje practico - Aprendizaje teórico.
  • 3. 2. Existe un conjunto de tendencias y enfoques de innovación educativa que tienen como propósito responder a las nuevas cultura de aprendizaje que emergen en la sociedad del conocimiento. Estas tendencias y enfoques se plantean como uno de sus principales retos “eliminar los muros del conocimiento”. De acuerdo con el planteamiento anterior, explique en qué consiste la premisa “eliminar los muros del conocimiento”. Para ello puede apoyarse en la siguiente lectura: La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogías emergentes (http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201038761005) R: Que la responsabilidad y la carga sobre la formación y el aprendizaje recaen en los aprendices. 3. Indague sobre el aprendizaje adaptativo, y señale como mínimo 5 beneficios que tiene esta tendencia en pedagogía para los procesos de aprendizaje. a) Experiencia personalizada. b) Retroalimentación. c) Interacción. d) Tiene en cuenta la capacidad del aprendiz. e) Permite el aprendizaje por error utilizando la corrección. 4. Establezca en el siguiente cuadro una caracterización de las siguientes tendencias en pedagogía: (Aprendizaje Ubicuo, Aprendizaje Invisible y Aprendiendo Haciendo). Aprendizaje Ubicuo Aprendizaje Invisible Aprendiendo Haciendo
  • 4. No se limita. Ocurre en cualquier lugar y momento siempre y cuando se haga uso de las tecnologías. Integra diferentes ideas y perspectivas. Implica la experiencia de sentir o hacer cosas fortalecen el aprendizaje. 5. Seleccione una tendencia en tecnología aplicada a la educación y realice cinco nociones conceptuales de esta tendencia desde 5 autores diferentes. I) _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ II) _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ III) _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ IV) _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________