SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario:
Tendencias y Enfoques Innovadores
Actividad 6.
Identificando tendencias y enfoques para la innovación educativa con uso de
TIC.
1. Según el documento Radar de Innovación Educativa 2015 del
Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey
(https://goo.gl/AXumGT), existen tendencias educativas en pedagogía y
tendencias en tecnología aplicada a la educación, tales como:
Tendencias en Pedagogía Tendencias en Tecnología aplicada a la
educación
Educación basada en competencias Laboratorios remotos y virtuales
Gamificación Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje invertido Entornos personalizados de aprendizaje
Aprendizaje Híbrido Aprendizaje adaptativo
Aprendizaje basado en retos
Realidad aumentada
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje flexible
Con base en lo anterior, establezca mínimo 4 diferencias entre los conceptos de
Tendencias en pedagogía y tendencias en tecnología aplicada a la educación:
I) Las tendencias en pedagogía están sujetas a un espacio especifico
como el aula de clases y las de tecnología, se pueden desarrollar en
cualquier espacio sin que sea el mismo de siempre.
II) Las tendencias pedagógicas se realizan en un momento especifico
programado mientras que las tecnológicas se pueden realizar sin tener
en cuenta un tiempo especial; es decir que pueden ser de acuerdo a
la ocasión.
III) Las tendencias en tecnología son más recientes que las pedagógicas
que datan de mucho tiempo anterior, solo que en algunos casos
cambia el nombre pero los procesos son los mismos.
IV) Las tendencias pedagógicasse pueden repetir es decir que se pueden
realizar varias veces sin que cambien los procesos y su vigencia, las
tecnológicas cambian rápidamente por su evolución.
2. Existe un conjunto de tendencias y enfoques de innovación educativa que
tienen como propósito responder a las nuevas cultura de aprendizaje que
emergen en la sociedad del conocimiento. Estas tendencias y enfoques
se plantean como uno de sus principales retos “eliminar los muros del
conocimiento”.
De acuerdo con el planteamiento anterior, explique en qué consiste la
premisa “eliminar los muros del conocimiento”. Para ello puede apoyarse
en la siguiente lectura: La caída de los muros del conocimiento en la
sociedad digital y las pedagogías emergentes
(http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201038761005)
R:
Los muros son las barreras u obstáculos de trabajo libre, mediante el uso
de las tics se puede trabajar en cualquier momento y lugar sin ningún
condicionamiento rompiendo los muros del tiempo, espacio etc.
3. Indague sobre el aprendizaje adaptativo, y señale como mínimo 5
beneficios que tiene esta tendencia en pedagogía para los procesos de
aprendizaje.
a) El aprendizaje se puede realizar fuera del aula en forma libre
b) Se cuenta con mayor fuentes de consulta
c) El aprendizaje es mucho más dinámico
d) Los estudiantes son responsables de su aprendizaje, es decir
tienen mayor autonomía.
e) Hay mayor facilidad para el estudio y capacitación virtual
f) El aprendizaje se puede realizar sin ninguna clase de
condicionamientos: espacio, tiempo etc.
4. Establezca en el siguiente cuadro una caracterización de las siguientes
tendencias en pedagogía: (Aprendizaje Ubicuo, Aprendizaje Invisible y
Aprendiendo Haciendo).
Aprendizaje Ubicuo Aprendizaje Invisible Aprendiendo Haciendo
Es aquel que se puede
realizar en cualquier
momento y lugar, en forma
libre sin
condicionamientos.
Es aquel que se realiza
mediante actividades
cotidianas, lecturas, redes
sociales, videos; es decir
un aprendizaje involuntario
Es aquel que se realiza en
actividades vivenciales,
mediante la práctica,
mostrando evidencias de
las actividades realizadas
o logros alcanzados
5. Seleccione una tendencia en tecnología aplicada a la educación y realice
cinco nociones conceptuales de esta tendencia desde 5 autores
diferentes.
Aprendizaje Móvil
Uso de tecnologías móviles, tales como computadoras portátiles, tabletas, reproductores MP3 y
Smartphone para el apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje.
I) Según Santiago Cueto, La tecnología no es la solución por sí misma,
sino que es la herramienta que debe ser utilizada por los docentes y
estudiantes de una manera planificada.
II) Según “Elvia Patricia Acosta Ramírez” Las tecnologías móviles
son un medio de comunicación que ha superado a la telefonía fija,
esto se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y
baratas de desplegar.
III) La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación
inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este
tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono
móvil o teléfono celular. En la mayor parte de Hispanoamérica se prefiere
la denominación teléfono celular o simplemente celular, aunque
en Cuba se dice de ambas formas, y mientras que en España es más
común el término teléfono móvil o simplemente móvil.
IV) La tecnología móvil consiste en la utilización de medios informáticos, sin la
necesidad de estar emplazados, es decir que pueden ser utilizados desde
cualquier parte.
V) hablar de tecnologías móviles nos remonta inicialmente a lo simple que es
un control remoto, sin embargo, su capacidad lleva a centralizar todos los
servicios en un dispositivo que aparte de controlarun aparato, es capaz de
estar conectado a miles de usuarios en el planeta usando una
infraestructura de comunicaciones poco imaginables para la corta historia
deestos entrenosotros,es porello,queelestudiodela tecnologíasmóviles
se ha convertido en una parte fundamental de la ingeniería similar a una
ciencia exacta que nos ayude comprender la situación actual de las mismas
y el futuro que podemos a llegar a tener con el uso de esta tecnología
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Lalo Picen
 
Nuevas Formas de Enseñar y Aprender
Nuevas Formas de Enseñar y AprenderNuevas Formas de Enseñar y Aprender
Nuevas Formas de Enseñar y Aprender
TecnologiaEducativaUTN
 
M learning
M learningM learning
M learning
miguel sanango
 
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocVentajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Alberto Brítez
 
Historia
HistoriaHistoria
La educacion y la tecnologia
La educacion y la tecnologiaLa educacion y la tecnologia
La educacion y la tecnologia
miguel angel anival torres
 
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superiorDispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Marcela Hernàndez
 
Tecnologia educativa johana escobar
Tecnologia educativa johana escobarTecnologia educativa johana escobar
Tecnologia educativa johana escobar
JE1303
 
La Evolución De La Educacion A Distancia A Través De La Mediación
La Evolución De La Educacion A Distancia A Través De La MediaciónLa Evolución De La Educacion A Distancia A Través De La Mediación
La Evolución De La Educacion A Distancia A Través De La Mediación
mtgomez
 
Impacto Edu
Impacto EduImpacto Edu
Prppuesta didactica b la
Prppuesta didactica b laPrppuesta didactica b la
Prppuesta didactica b la
Blaidemar
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
EduarSuarezLuque
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación (1)
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación (1)Nuevas tecnologias aplicadas a la educación (1)
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación (1)
YESENIA BAENA SANCHEZ
 
Cómo considera su incursión en el entorno
Cómo considera su incursión en el entornoCómo considera su incursión en el entorno
Cómo considera su incursión en el entorno
DI Cevallos
 
usos del internet en la educacion tarea IV
usos del internet en la educacion  tarea IVusos del internet en la educacion  tarea IV
usos del internet en la educacion tarea IV
Ana Yris Rivas Guzmán
 
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
Nelly Carolina Monsalve
 
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
Deyanira Rodríguez Baquero
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Nuevas Formas de Enseñar y Aprender
Nuevas Formas de Enseñar y AprenderNuevas Formas de Enseñar y Aprender
Nuevas Formas de Enseñar y Aprender
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocVentajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La educacion y la tecnologia
La educacion y la tecnologiaLa educacion y la tecnologia
La educacion y la tecnologia
 
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superiorDispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
 
Tecnologia educativa johana escobar
Tecnologia educativa johana escobarTecnologia educativa johana escobar
Tecnologia educativa johana escobar
 
La Evolución De La Educacion A Distancia A Través De La Mediación
La Evolución De La Educacion A Distancia A Través De La MediaciónLa Evolución De La Educacion A Distancia A Través De La Mediación
La Evolución De La Educacion A Distancia A Través De La Mediación
 
Impacto Edu
Impacto EduImpacto Edu
Impacto Edu
 
Prppuesta didactica b la
Prppuesta didactica b laPrppuesta didactica b la
Prppuesta didactica b la
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación (1)
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación (1)Nuevas tecnologias aplicadas a la educación (1)
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación (1)
 
Cómo considera su incursión en el entorno
Cómo considera su incursión en el entornoCómo considera su incursión en el entorno
Cómo considera su incursión en el entorno
 
usos del internet en la educacion tarea IV
usos del internet en la educacion  tarea IVusos del internet en la educacion  tarea IV
usos del internet en la educacion tarea IV
 
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
Dialnet telematica ensenanzay-ambientesvirtualescolaborativo-278211
 
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
3. taller modelo_tpack grupo pedro, gina, claudia
 

Similar a Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores

9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
Oliveros Perez
 
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
Alba Sofia Ducuara Narvaez
 
6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas
Mafy Erjami
 
MARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASOMARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASO
Mafy Erjami
 
Diplomado tic
Diplomado ticDiplomado tic
Diplomado tic
Maria Gutierrez
 
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
jose dario Castañeda Suta
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
sandra robayoaviles
 
1.cuestionario
1.cuestionario1.cuestionario
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the MoveAprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
@cristobalcobo
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Cecilia Rivera
 
Portafolio 1. tarea de prof. quiame
Portafolio 1. tarea de prof. quiamePortafolio 1. tarea de prof. quiame
Portafolio 1. tarea de prof. quiame
carlosnieto1984
 
Tecnologìa Educativa Rosaly Alba
Tecnologìa Educativa Rosaly AlbaTecnologìa Educativa Rosaly Alba
Tecnologìa Educativa Rosaly Alba
Rosaly Alba
 
Capitulo1 nn.tt.
Capitulo1 nn.tt.Capitulo1 nn.tt.
Capitulo1 nn.tt.
lunusasolyluna
 
La educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parteLa educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parte
Monik Palaces
 
Las tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativosLas tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativos
Nombre Apellidos
 
Faces de integración de tic
Faces de integración de ticFaces de integración de tic
Faces de integración de tic
jimevisconti
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Weder Ricardo Tapia Correa
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
gabrielayamil
 
TELEDUCACIÓN
TELEDUCACIÓNTELEDUCACIÓN
TELEDUCACIÓN
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 

Similar a Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores (20)

9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
 
9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
 
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
 
6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas6 a cuestionario resueltas
6 a cuestionario resueltas
 
MARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASOMARIA FANNY ERASO
MARIA FANNY ERASO
 
Diplomado tic
Diplomado ticDiplomado tic
Diplomado tic
 
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
6. cuestionario tendencias y enfoques innovadores
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
 
1.cuestionario
1.cuestionario1.cuestionario
1.cuestionario
 
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the MoveAprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
 
Portafolio 1. tarea de prof. quiame
Portafolio 1. tarea de prof. quiamePortafolio 1. tarea de prof. quiame
Portafolio 1. tarea de prof. quiame
 
Tecnologìa Educativa Rosaly Alba
Tecnologìa Educativa Rosaly AlbaTecnologìa Educativa Rosaly Alba
Tecnologìa Educativa Rosaly Alba
 
Capitulo1 nn.tt.
Capitulo1 nn.tt.Capitulo1 nn.tt.
Capitulo1 nn.tt.
 
La educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parteLa educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parte
 
Las tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativosLas tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativos
 
Faces de integración de tic
Faces de integración de ticFaces de integración de tic
Faces de integración de tic
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
 
TELEDUCACIÓN
TELEDUCACIÓNTELEDUCACIÓN
TELEDUCACIÓN
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores

  • 1.
  • 2. Cuestionario: Tendencias y Enfoques Innovadores Actividad 6. Identificando tendencias y enfoques para la innovación educativa con uso de TIC. 1. Según el documento Radar de Innovación Educativa 2015 del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey (https://goo.gl/AXumGT), existen tendencias educativas en pedagogía y tendencias en tecnología aplicada a la educación, tales como: Tendencias en Pedagogía Tendencias en Tecnología aplicada a la educación Educación basada en competencias Laboratorios remotos y virtuales Gamificación Aprendizaje ubicuo Aprendizaje invertido Entornos personalizados de aprendizaje Aprendizaje Híbrido Aprendizaje adaptativo Aprendizaje basado en retos Realidad aumentada Aprendizaje vivencial Aprendizaje flexible Con base en lo anterior, establezca mínimo 4 diferencias entre los conceptos de Tendencias en pedagogía y tendencias en tecnología aplicada a la educación: I) Las tendencias en pedagogía están sujetas a un espacio especifico como el aula de clases y las de tecnología, se pueden desarrollar en cualquier espacio sin que sea el mismo de siempre. II) Las tendencias pedagógicas se realizan en un momento especifico programado mientras que las tecnológicas se pueden realizar sin tener en cuenta un tiempo especial; es decir que pueden ser de acuerdo a la ocasión.
  • 3. III) Las tendencias en tecnología son más recientes que las pedagógicas que datan de mucho tiempo anterior, solo que en algunos casos cambia el nombre pero los procesos son los mismos. IV) Las tendencias pedagógicasse pueden repetir es decir que se pueden realizar varias veces sin que cambien los procesos y su vigencia, las tecnológicas cambian rápidamente por su evolución. 2. Existe un conjunto de tendencias y enfoques de innovación educativa que tienen como propósito responder a las nuevas cultura de aprendizaje que emergen en la sociedad del conocimiento. Estas tendencias y enfoques se plantean como uno de sus principales retos “eliminar los muros del conocimiento”. De acuerdo con el planteamiento anterior, explique en qué consiste la premisa “eliminar los muros del conocimiento”. Para ello puede apoyarse en la siguiente lectura: La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogías emergentes (http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201038761005) R: Los muros son las barreras u obstáculos de trabajo libre, mediante el uso de las tics se puede trabajar en cualquier momento y lugar sin ningún condicionamiento rompiendo los muros del tiempo, espacio etc. 3. Indague sobre el aprendizaje adaptativo, y señale como mínimo 5 beneficios que tiene esta tendencia en pedagogía para los procesos de aprendizaje. a) El aprendizaje se puede realizar fuera del aula en forma libre
  • 4. b) Se cuenta con mayor fuentes de consulta c) El aprendizaje es mucho más dinámico d) Los estudiantes son responsables de su aprendizaje, es decir tienen mayor autonomía. e) Hay mayor facilidad para el estudio y capacitación virtual f) El aprendizaje se puede realizar sin ninguna clase de condicionamientos: espacio, tiempo etc. 4. Establezca en el siguiente cuadro una caracterización de las siguientes tendencias en pedagogía: (Aprendizaje Ubicuo, Aprendizaje Invisible y Aprendiendo Haciendo). Aprendizaje Ubicuo Aprendizaje Invisible Aprendiendo Haciendo Es aquel que se puede realizar en cualquier momento y lugar, en forma libre sin condicionamientos. Es aquel que se realiza mediante actividades cotidianas, lecturas, redes sociales, videos; es decir un aprendizaje involuntario Es aquel que se realiza en actividades vivenciales, mediante la práctica, mostrando evidencias de las actividades realizadas o logros alcanzados 5. Seleccione una tendencia en tecnología aplicada a la educación y realice cinco nociones conceptuales de esta tendencia desde 5 autores diferentes. Aprendizaje Móvil Uso de tecnologías móviles, tales como computadoras portátiles, tabletas, reproductores MP3 y Smartphone para el apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 5. I) Según Santiago Cueto, La tecnología no es la solución por sí misma, sino que es la herramienta que debe ser utilizada por los docentes y estudiantes de una manera planificada. II) Según “Elvia Patricia Acosta Ramírez” Las tecnologías móviles son un medio de comunicación que ha superado a la telefonía fija, esto se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar. III) La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono móvil o teléfono celular. En la mayor parte de Hispanoamérica se prefiere la denominación teléfono celular o simplemente celular, aunque en Cuba se dice de ambas formas, y mientras que en España es más común el término teléfono móvil o simplemente móvil. IV) La tecnología móvil consiste en la utilización de medios informáticos, sin la necesidad de estar emplazados, es decir que pueden ser utilizados desde cualquier parte. V) hablar de tecnologías móviles nos remonta inicialmente a lo simple que es un control remoto, sin embargo, su capacidad lleva a centralizar todos los servicios en un dispositivo que aparte de controlarun aparato, es capaz de estar conectado a miles de usuarios en el planeta usando una infraestructura de comunicaciones poco imaginables para la corta historia deestos entrenosotros,es porello,queelestudiodela tecnologíasmóviles se ha convertido en una parte fundamental de la ingeniería similar a una ciencia exacta que nos ayude comprender la situación actual de las mismas y el futuro que podemos a llegar a tener con el uso de esta tecnología