SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario:
Tendencias y Enfoques Innovadores
Actividad 6.
Identificando tendencias y enfoques para la innovación educativa con uso de
TIC.
1. Según el documento Radar de Innovación Educativa 2015 del
Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey
(https://goo.gl/AXumGT), existen tendencias educativas en pedagogía y
tendencias en tecnología aplicada a la educación, tales como:
Tendencias en Pedagogía Tendencias en Tecnología aplicada a la
educación
Educación basada en competencias Laboratorios remotos y virtuales
Gamificación Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje invertido Entornos personalizados de aprendizaje
Aprendizaje Híbrido Aprendizaje adaptativo
Aprendizaje basado en retos
Realidad aumentada
Aprendizaje vivencial Es aprender por medio del hacer
Aprendizaje flexible Tecnología en línea
Con base en lo anterior, establezca mínimo 4 diferencias entre los conceptos
de Tendencias en pedagogía y tendencias en tecnología aplicada a la
educación:
I) Necesidad de utilizar herramientas tecnológicas para solucionar
necesidades
II) En un proceso de mediación se parten de unas etapas básicas y de
un proceso con diferentes variables, mientras que las teorías
pedagógicas ya están establecidas y no hay un proceso de cambio;
son la base de un trabajo.
III) Trabajan en pro de las necesidades del estudiante, utilizando
herramientas que faciliten el desarrollo integral
IV) Potencializa el proceso de aprendizaje y construcción del
conocimiento.
2. Existe un conjunto de tendencias y enfoques de innovación educativa
que tienen como propósito responder a las nuevas cultura de
aprendizaje que emergen en la sociedad del conocimiento. Estas
tendencias y enfoques se plantean como uno de sus principales retos
“eliminar los muros del conocimiento”.
De acuerdo con el planteamiento anterior, explique en qué consiste la
premisa “eliminar los muros del conocimiento”. Para ello puede apoyarse
en la siguiente lectura: La caída de los muros del conocimiento en la
sociedad digital y las pedagogías emergentes
(http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201038761005)
R: Las pedagogías que emergen deben posibilitar la eliminación de los
muros del conocimiento dotando a las personas de la capacidad
suficiente para enfrentarse a un aprendizaje a lo largo y ancho de la
vida. Para ello, sostenemos que es necesario el desarrollo de una
pedagogía mucho más transparente y basada en el diseño del
aprendizaje. En este artículo abordamos el significado actual del
conocimiento y los cambios que suponen el lugar y los tiempos para el
aprendizaje a través de la caracterización del aprendizaje
3. Indague sobre el aprendizaje adaptativo, y señale como mínimo 5
beneficios que tiene esta tendencia en pedagogía para los procesos de
aprendizaje.
a) Permite su aplicación a cualquier etapa educativa___
b) Aumenta la motivación y el compromiso del estudiante__
c) Favorece una mayor atención del estudiante
d) Fomenta un aprendizaje efectivo y escalable
e) Reduce el tiempo que los docentes dedican a abordar temas rutinarios
y redundantes._____________________________________
4. Establezca en el siguiente cuadro una caracterización de las siguientes
tendencias en pedagogía: (Aprendizaje Ubicuo, Aprendizaje Invisible y
Aprendiendo Haciendo).
Aprendizaje Ubicuo Aprendizaje Invisible Aprendiendo Haciendo
Se suele definir como el
que se produce en
cualquier lugar y
momento; la tecnología
ubicua (informática
cercana a la persona, por
ejemplo, un móvil)
potencia
considerablemente este
tipo de aprendizaje.
Es una alternativa para
ver el aprendizaje con
otros ojos. Es aire
fresco que creemos que
debe circular por los
pasillos de la
educación. La era
actual ha logrado
despertar tal diversidad
de intereses,
conexiones y
combinaciones, que
estamos seguros de
que existe talento e
inquietud de sobra para
congregar parte de esa
creatividad y pensar en
una educación
diferente.
Significa que te
enseñan teorías y te
asisten para que las
descubras. Tu
aprendizaje será en
condiciones lo más
cercanas a las que
existen en el mundo
laboral, de modo que
adquieras las
competencias que
necesitan las empresas
y llegues a ellas para
ser productivo desde el
primer día
5. Seleccione una tendencia en tecnología aplicada a la educación y
realice cinco nociones conceptuales de esta tendencia desde 5 autores
diferentes.
I) Para Nicholas Burles, el Aprendizaje Ubicuo se relaciona con los
artefactos portátiles: Smartphone, Tablet, laptops, etc. de uso
imprescindible entre la gente, y a través de los cuales acceden a la
información y el conocimiento donde y cuando lo necesitan.
La portabilidad y movilidad de la tecnología y la conectividad sin
cable, hacen posible esta conexión en forma
continua.________________________________________________
_______________________________________________________
II) Aprendizaje ubicuo. Una agenda para la transformación educativa Bill
Cope y Mary Kalantzis Computación ubicua A primera vista, lo que
hace que el aprendizaje ubicuo sea diferente de la forma de aprender
que hemos heredado -basada en aulas y enfoques a partir del uso de
libros de texto- son las máquinas. Sin embargo, las apariencias
engañan. La nueva tecnología no implica nuevas formas de
aprendizaje. El uso de equipos nuevos no significa que el aprendizaje
ubicuo se convierta en realidad. Además, algunas de las
características del aprendizaje ubicuo no son novedosas, como Chip
Bruce ha señalado claramente en su trabajo “Ubiquitous learning,
ubiquitous computing, and lived experience”, al contrario, ocupan un
lugar de privilegio en la historia de la innovación educativa que se
remonta a mucho antes de la actual invasión de las máquinas.
III) APRENDIZAJE UBICUO
Aprendemos cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar
utilizando tecnologías e infraestructuras de informática ubicua. Uno de los
objetivos últimos de la enseñanza es incrementar la calidad de nuestra vida
diaria. Así, el sujeto esencial de aprendizaje existe en nuestro ambiente
diario, no en aulas o libros de texto. Tradicionalmente, es muy difícil
aprender desde nuestro entorno habitual, porque no tenemos método para
ello. Recientemente, el desarrollo de la tecnología de informática ubicua
nos permite compartir información y comunicarnos sin esfuerzo, constante
y continuamente a lo largo del día.
(Sakamura y Koshiznka; 2005: 4
IV) Leída Torres Alcalá.
IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
La tecnología ubicua hoy en día nos permite aprender desde donde
estemos; de igual manera, contar con los componentes de nuestro
entorno social, apoyándonos en la tecnología móvil
V) Para hacer un referencial en cuanto a la incorporación de las TIC a la
educación desde el aprendizaje ubicuo, Fidalgo Ángel (2013), nos
expresa que es un aprendizaje que se produce en cualquier lugar y
momento. En este tipo de aprendizaje, la tecnología ubicua
(informática cercana a la persona, por ejemplo, un móvil) potencia
considerablemente este tipo de aprendizaje._
6 a cuestionario resueltas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
SIRIUS e-Learning
 
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNINGEDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
paola rodriguez
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
angyshushu
 
Esquema trabajo final
Esquema trabajo finalEsquema trabajo final
Esquema trabajo final
yaninalizeth
 
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidosParte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Cristina Portillo Muñoz
 

La actualidad más candente (16)

introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 
Análisis Aprendizaje Invisible
Análisis Aprendizaje InvisibleAnálisis Aprendizaje Invisible
Análisis Aprendizaje Invisible
 
Apremdizaje invisible
Apremdizaje invisibleApremdizaje invisible
Apremdizaje invisible
 
La importancia del uso de la tecnología en la Educacion
La importancia del uso de la tecnología en la EducacionLa importancia del uso de la tecnología en la Educacion
La importancia del uso de la tecnología en la Educacion
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
 
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNINGEDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
 
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p2Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p2
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
TIC TAC TEP
TIC TAC TEPTIC TAC TEP
TIC TAC TEP
 
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación mediaNuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
 
Esquema trabajo final
Esquema trabajo finalEsquema trabajo final
Esquema trabajo final
 
Catalina brito nicolás ( trabajo final
Catalina brito nicolás ( trabajo finalCatalina brito nicolás ( trabajo final
Catalina brito nicolás ( trabajo final
 
Tecnología educativa_Katherine Frutos.
Tecnología educativa_Katherine Frutos.Tecnología educativa_Katherine Frutos.
Tecnología educativa_Katherine Frutos.
 
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidosParte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
 

Destacado

Performance Task
Performance TaskPerformance Task
Performance Task
matkne14
 
Contractor Licence 2012
Contractor Licence 2012Contractor Licence 2012
Contractor Licence 2012
ImyMartinez
 
De a a z hélio ronaldo lemos g de gaiolão
De a a z hélio ronaldo lemos g de gaiolãoDe a a z hélio ronaldo lemos g de gaiolão
De a a z hélio ronaldo lemos g de gaiolão
l.carriao
 

Destacado (20)

Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
16
1616
16
 
Transfondo misiones-mundiales-2
Transfondo misiones-mundiales-2Transfondo misiones-mundiales-2
Transfondo misiones-mundiales-2
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Using distributed firewalls in securing LANs
Using distributed firewalls in securing LANsUsing distributed firewalls in securing LANs
Using distributed firewalls in securing LANs
 
Performance Task
Performance TaskPerformance Task
Performance Task
 
Doc1.docx
Doc1.docxDoc1.docx
Doc1.docx
 
Recommendation
RecommendationRecommendation
Recommendation
 
Les sals d'alumini al abocador de Can Planas (part 2)
Les sals d'alumini al abocador de Can Planas (part 2)Les sals d'alumini al abocador de Can Planas (part 2)
Les sals d'alumini al abocador de Can Planas (part 2)
 
Endo
EndoEndo
Endo
 
F. van der Meulen & P.D. Jungerius 1989
F. van der Meulen & P.D. Jungerius 1989F. van der Meulen & P.D. Jungerius 1989
F. van der Meulen & P.D. Jungerius 1989
 
Contractor Licence 2012
Contractor Licence 2012Contractor Licence 2012
Contractor Licence 2012
 
Les sals d'alumini a l'abocador de Can Planas
Les sals d'alumini a l'abocador de Can PlanasLes sals d'alumini a l'abocador de Can Planas
Les sals d'alumini a l'abocador de Can Planas
 
De a a z hélio ronaldo lemos g de gaiolão
De a a z hélio ronaldo lemos g de gaiolãoDe a a z hélio ronaldo lemos g de gaiolão
De a a z hélio ronaldo lemos g de gaiolão
 
DMP certificate
DMP certificateDMP certificate
DMP certificate
 
Ek polo
Ek poloEk polo
Ek polo
 
Sea Tac
Sea TacSea Tac
Sea Tac
 
Minne toimipaikka kannattaa sijoittaa? Mistä asunto kannattaa ostaa? Analytii...
Minne toimipaikka kannattaa sijoittaa? Mistä asunto kannattaa ostaa? Analytii...Minne toimipaikka kannattaa sijoittaa? Mistä asunto kannattaa ostaa? Analytii...
Minne toimipaikka kannattaa sijoittaa? Mistä asunto kannattaa ostaa? Analytii...
 
Dunes per prevenir els efectes del canvi climatic
Dunes per prevenir els efectes del canvi climaticDunes per prevenir els efectes del canvi climatic
Dunes per prevenir els efectes del canvi climatic
 
Elena forest ecosystem
Elena forest ecosystemElena forest ecosystem
Elena forest ecosystem
 

Similar a 6 a cuestionario resueltas

Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicaciónTecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicación
hecticor1992
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
Leonardo Sanchez
 

Similar a 6 a cuestionario resueltas (20)

Diplomado tic
Diplomado ticDiplomado tic
Diplomado tic
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
 
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
30001568 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
 
9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
 
9658236 act6
9658236 act69658236 act6
9658236 act6
 
1.cuestionario
1.cuestionario1.cuestionario
1.cuestionario
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
La era de la educacion a distancia
La era de la  educacion a distanciaLa era de la  educacion a distancia
La era de la educacion a distancia
 
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
 
Aprendizaje Ubicuo Grupo nº 5.
Aprendizaje Ubicuo  Grupo nº 5.Aprendizaje Ubicuo  Grupo nº 5.
Aprendizaje Ubicuo Grupo nº 5.
 
Esquema trabajo final
Esquema trabajo finalEsquema trabajo final
Esquema trabajo final
 
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the MoveAprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
 
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadoresCuestionario tendencias y_enfoques_innovadores
Cuestionario tendencias y_enfoques_innovadores
 
Tecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicaciónTecnología en la comunicación
Tecnología en la comunicación
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

6 a cuestionario resueltas

  • 1.
  • 2. Cuestionario: Tendencias y Enfoques Innovadores Actividad 6. Identificando tendencias y enfoques para la innovación educativa con uso de TIC. 1. Según el documento Radar de Innovación Educativa 2015 del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey (https://goo.gl/AXumGT), existen tendencias educativas en pedagogía y tendencias en tecnología aplicada a la educación, tales como: Tendencias en Pedagogía Tendencias en Tecnología aplicada a la educación Educación basada en competencias Laboratorios remotos y virtuales Gamificación Aprendizaje ubicuo Aprendizaje invertido Entornos personalizados de aprendizaje Aprendizaje Híbrido Aprendizaje adaptativo Aprendizaje basado en retos Realidad aumentada Aprendizaje vivencial Es aprender por medio del hacer Aprendizaje flexible Tecnología en línea Con base en lo anterior, establezca mínimo 4 diferencias entre los conceptos de Tendencias en pedagogía y tendencias en tecnología aplicada a la educación: I) Necesidad de utilizar herramientas tecnológicas para solucionar necesidades II) En un proceso de mediación se parten de unas etapas básicas y de un proceso con diferentes variables, mientras que las teorías pedagógicas ya están establecidas y no hay un proceso de cambio; son la base de un trabajo.
  • 3. III) Trabajan en pro de las necesidades del estudiante, utilizando herramientas que faciliten el desarrollo integral IV) Potencializa el proceso de aprendizaje y construcción del conocimiento. 2. Existe un conjunto de tendencias y enfoques de innovación educativa que tienen como propósito responder a las nuevas cultura de aprendizaje que emergen en la sociedad del conocimiento. Estas tendencias y enfoques se plantean como uno de sus principales retos “eliminar los muros del conocimiento”. De acuerdo con el planteamiento anterior, explique en qué consiste la premisa “eliminar los muros del conocimiento”. Para ello puede apoyarse en la siguiente lectura: La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogías emergentes (http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201038761005) R: Las pedagogías que emergen deben posibilitar la eliminación de los muros del conocimiento dotando a las personas de la capacidad suficiente para enfrentarse a un aprendizaje a lo largo y ancho de la vida. Para ello, sostenemos que es necesario el desarrollo de una pedagogía mucho más transparente y basada en el diseño del aprendizaje. En este artículo abordamos el significado actual del conocimiento y los cambios que suponen el lugar y los tiempos para el aprendizaje a través de la caracterización del aprendizaje 3. Indague sobre el aprendizaje adaptativo, y señale como mínimo 5 beneficios que tiene esta tendencia en pedagogía para los procesos de aprendizaje. a) Permite su aplicación a cualquier etapa educativa___ b) Aumenta la motivación y el compromiso del estudiante__ c) Favorece una mayor atención del estudiante d) Fomenta un aprendizaje efectivo y escalable
  • 4. e) Reduce el tiempo que los docentes dedican a abordar temas rutinarios y redundantes._____________________________________ 4. Establezca en el siguiente cuadro una caracterización de las siguientes tendencias en pedagogía: (Aprendizaje Ubicuo, Aprendizaje Invisible y Aprendiendo Haciendo). Aprendizaje Ubicuo Aprendizaje Invisible Aprendiendo Haciendo Se suele definir como el que se produce en cualquier lugar y momento; la tecnología ubicua (informática cercana a la persona, por ejemplo, un móvil) potencia considerablemente este tipo de aprendizaje. Es una alternativa para ver el aprendizaje con otros ojos. Es aire fresco que creemos que debe circular por los pasillos de la educación. La era actual ha logrado despertar tal diversidad de intereses, conexiones y combinaciones, que estamos seguros de que existe talento e inquietud de sobra para congregar parte de esa creatividad y pensar en una educación diferente. Significa que te enseñan teorías y te asisten para que las descubras. Tu aprendizaje será en condiciones lo más cercanas a las que existen en el mundo laboral, de modo que adquieras las competencias que necesitan las empresas y llegues a ellas para ser productivo desde el primer día 5. Seleccione una tendencia en tecnología aplicada a la educación y realice cinco nociones conceptuales de esta tendencia desde 5 autores diferentes. I) Para Nicholas Burles, el Aprendizaje Ubicuo se relaciona con los artefactos portátiles: Smartphone, Tablet, laptops, etc. de uso
  • 5. imprescindible entre la gente, y a través de los cuales acceden a la información y el conocimiento donde y cuando lo necesitan. La portabilidad y movilidad de la tecnología y la conectividad sin cable, hacen posible esta conexión en forma continua.________________________________________________ _______________________________________________________ II) Aprendizaje ubicuo. Una agenda para la transformación educativa Bill Cope y Mary Kalantzis Computación ubicua A primera vista, lo que hace que el aprendizaje ubicuo sea diferente de la forma de aprender que hemos heredado -basada en aulas y enfoques a partir del uso de libros de texto- son las máquinas. Sin embargo, las apariencias engañan. La nueva tecnología no implica nuevas formas de aprendizaje. El uso de equipos nuevos no significa que el aprendizaje ubicuo se convierta en realidad. Además, algunas de las características del aprendizaje ubicuo no son novedosas, como Chip Bruce ha señalado claramente en su trabajo “Ubiquitous learning, ubiquitous computing, and lived experience”, al contrario, ocupan un lugar de privilegio en la historia de la innovación educativa que se remonta a mucho antes de la actual invasión de las máquinas. III) APRENDIZAJE UBICUO Aprendemos cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar utilizando tecnologías e infraestructuras de informática ubicua. Uno de los objetivos últimos de la enseñanza es incrementar la calidad de nuestra vida diaria. Así, el sujeto esencial de aprendizaje existe en nuestro ambiente diario, no en aulas o libros de texto. Tradicionalmente, es muy difícil aprender desde nuestro entorno habitual, porque no tenemos método para ello. Recientemente, el desarrollo de la tecnología de informática ubicua nos permite compartir información y comunicarnos sin esfuerzo, constante y continuamente a lo largo del día. (Sakamura y Koshiznka; 2005: 4 IV) Leída Torres Alcalá. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica. La tecnología ubicua hoy en día nos permite aprender desde donde estemos; de igual manera, contar con los componentes de nuestro entorno social, apoyándonos en la tecnología móvil V) Para hacer un referencial en cuanto a la incorporación de las TIC a la educación desde el aprendizaje ubicuo, Fidalgo Ángel (2013), nos expresa que es un aprendizaje que se produce en cualquier lugar y momento. En este tipo de aprendizaje, la tecnología ubicua (informática cercana a la persona, por ejemplo, un móvil) potencia considerablemente este tipo de aprendizaje._