SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía III
6° B
Nombre del alumno: ________________________________________________________________
Profesora: ___________________________________________________________________________
Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________________
“ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE”
CICLO ESCOLAR
2017-2018
GUÍA DE ESTUDIO III
6°”B”
ESPAÑOL
1. Escribe qué es una autobiografía.
2. Escribe qué es una biografía.
3. Escribe en el cuadro 5 características principales de la autobiografía y la biografía.
AUTOBIOGRAFÍA BIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
4. Escribe brevemente tu autobiografía en el siguiente recuadro y dibújate.
MI AUTOBIOFRAFÍA…
“ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE”
CICLO ESCOLAR
2017-2018
GUÍA DE ESTUDIO III
6°”B”
5. Realiza 5 oraciones simples
6. Realiza 5 oraciones compuestas
7. Realiza 5 oraciones yuxtapuestas
8. Realiza 5 oraciones yuxtapuestas
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
“ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE”
CICLO ESCOLAR
2017-2018
GUÍA DE ESTUDIO III
6°”B”
9. Realiza 5 oraciones subordinadas
10. ¿Qué es un programa de radio?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
MATEMÁTICAS
Resuelve los siguientes problemas.
1. Nora tiene un pequeño jardín que mide ½ dam de ancho por ¾ dam de largo, ¿cuántos metros mide el
área de este jardín?
2. Haciendo un trabajo manual, un equipo de 5 niñas necesitan 40 cm de listón cada una. En la tienda les
dijeron que sólo venden piezas de 2 metros, ¿les alcanza comprando solo una pieza?, ¿por qué?
3. Del problema anterior, cada niña trae $12.50 y la pieza de listón cuesta $60.00. ¿Cuánto dinero les
falta? _____________, ¿cuánto dinero les sobra? _______________
4. Traza una recta numérica y ubica 1/3; 5/6; 13/12 y 7/12
5. Hay 5 chocolates para repartir entre 13 niños. Se reparten en partes iguales sin que sobre
nada. ¿Cuánto come cada niño?
1.
2.
3.
4.
5.
“ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE”
CICLO ESCOLAR
2017-2018
GUÍA DE ESTUDIO III
6°”B”
6. Completa la siguiente tabla:
Mitad Fracción Doble
3/12
12/5
4/8
5/15
3/12
7. Hay 4 envases de dulce de leche. El más grande contiene 1500g., el segundo contiene 1/2 del más
grande, el tercero contiene 1/4 del más grande y el más chico contiene 1/5 del más grande ¿Cuánto
contiene cada envase de dulce de leche?
8. Hay 13 chocolates para 6 chicos y se reparten equitativamente sin que sobre nada. Propone 2 formas
para resolverlo.
9. En una carrera de 600 m., en equipos, Felipe corrió 1/4 del total, Jack corrió 2/3 del total y Tomi corrió
el resto. ¿Cuántos metros corrió Tomi?
10. Contesta lo que se te pide
a) ¿Cuánto le falta a 3/4 para llegar a 5 enteros y 1/4?
b) ¿Cuánto le falta a 1/4 para llegar a 9/4?
c) ¿Cuánto le falta a 1/8 para llegar a 8/4?
“ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE”
CICLO ESCOLAR
2017-2018
GUÍA DE ESTUDIO III
6°”B”
CIENCIAS NATURALES
1. Completa la tabla con la función de cada aparato que ayuda a funcionar a tu cuerpo e ilústralo.
Nombre Función Ilustración
Aparato
respiratorio
Aparato
digestivo
Aparato
circulatorio
Aparato
locomotor
“ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE”
CICLO ESCOLAR
2017-2018
GUÍA DE ESTUDIO III
6°”B”
2. Observa las imágenes y escribe a que etapa de la vida corresponde; anota tres características y tres
responsabilidades de cada uno.
Etapa de la vida Características Responsabilidades
“ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE”
CICLO ESCOLAR
2017-2018
GUÍA DE ESTUDIO III
6°”B”
3. ¿Qué es una célula femenina?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
4. ¿Qué es una célula masculina?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5. ¿Qué significa ADN?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
HISTORIA
1. Escribe en el cuadro lo que se te pide sobre la migración del ser humano hacia las tierras americanas.
CAUSAS
MIGRACIÓN
A
AMÉRICA
CONSECUENCIAS
1.
2.
3.
1.
2.
3.
Identifica las expresiones de la derecha que completan las ideas y escríbelas
2. Los primeros____________________ llegaron a México hace cerca de
treinta mil años.
3. La ____________________________fue una de las condiciones para que
algunos seres humanos se establecieran en México.
Seres humanos
Animales
Barcos
Abundancia de casas
Abundancia de agua
Extensión territorial
“ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE”
CICLO ESCOLAR
2017-2018
GUÍA DE ESTUDIO III
6°”B”
4. El _________________________ fue otra de las razones para que
Los pobladores se establecieran en México.
5. En ___________________________se hallaron vestigios humanos
De hace treinta tres mil años aproximadamente.
GEOGRAFÍA
1. ¿Qué se utiliza para representar el espacio geográfico, cercano o lejano?
2. ¿Qué ocurre en el planisferio y en los mapas continentales?
3. ¿Qué sucede en un mapa territorial?
4. ¿Qué son los territorios?
5. ¿Qué es la división política?
Clima polar
Clima seco
Clima templado
Chalapa
Cedral
Tlapacoya
“ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE”
CICLO ESCOLAR
2017-2018
GUÍA DE ESTUDIO III
6°”B”
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
1. ¿Quéesloqueprovocacambiosinternosyexternosquesenotanentuaparienciafísicayenlasnuevasfuncionesque
realizatucuerpo?
2. ¿Quéocurredurantelapubertadylaadolescencia?
3. ¿Porquéteidentificasmáscontusamigos?
4. ¿Quépasaalplaticarcontus amigos?
5. ¿Aquécontribuyelaexpresióndelasexualidadhumana?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-162 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-16
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Sexto de primaria cuaderno de trabajo de matematicas
Sexto de primaria cuaderno de trabajo de matematicasSexto de primaria cuaderno de trabajo de matematicas
Sexto de primaria cuaderno de trabajo de matematicas
PauloCastro645312
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Mat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograepMat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograep
Miguel Angel Martinez Ramirez
 
Tipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptadoTipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptado
Emma De La Mano
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
02 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 201302 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013
Cveintisiete Luna
 
Examen diagnostico3er20 21meep
Examen diagnostico3er20 21meepExamen diagnostico3er20 21meep
Examen diagnostico3er20 21meep
FannyRamos12
 
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestreExamen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
cepecole
 
Primero balotariode ciencia-personal y religion
Primero balotariode ciencia-personal y religionPrimero balotariode ciencia-personal y religion
Primero balotariode ciencia-personal y religion
Paolita Mamani
 
Cuadernillo 6-grado-matematicas
Cuadernillo 6-grado-matematicasCuadernillo 6-grado-matematicas
Cuadernillo 6-grado-matematicas
CastaedaJimmy
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Sociales segundo
Sociales segundoSociales segundo
Sociales segundo
Liceo Matovelle
 
Primaria 2009 10
Primaria 2009 10Primaria 2009 10
Primaria 2009 10
Universidad España
 
Guia segundo grado
Guia segundo gradoGuia segundo grado
Guia segundo grado
JULIO DE LA FUENTE
 
Prueba escrita de razonamiento verbal
Prueba escrita de razonamiento verbalPrueba escrita de razonamiento verbal
Prueba escrita de razonamiento verbal
Julio Rodriguez Chiroque
 
Graficos 3°
Graficos 3°Graficos 3°
Graficos 3°
pamgonza80
 

La actualidad más candente (17)

2 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-162 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-16
 
Sexto de primaria cuaderno de trabajo de matematicas
Sexto de primaria cuaderno de trabajo de matematicasSexto de primaria cuaderno de trabajo de matematicas
Sexto de primaria cuaderno de trabajo de matematicas
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° PRIMARIA.
 
Mat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograepMat didac1erbloq6tograep
Mat didac1erbloq6tograep
 
Tipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptadoTipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
02 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 201302 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013
 
Examen diagnostico3er20 21meep
Examen diagnostico3er20 21meepExamen diagnostico3er20 21meep
Examen diagnostico3er20 21meep
 
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestreExamen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
 
Primero balotariode ciencia-personal y religion
Primero balotariode ciencia-personal y religionPrimero balotariode ciencia-personal y religion
Primero balotariode ciencia-personal y religion
 
Cuadernillo 6-grado-matematicas
Cuadernillo 6-grado-matematicasCuadernillo 6-grado-matematicas
Cuadernillo 6-grado-matematicas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Sociales segundo
Sociales segundoSociales segundo
Sociales segundo
 
Primaria 2009 10
Primaria 2009 10Primaria 2009 10
Primaria 2009 10
 
Guia segundo grado
Guia segundo gradoGuia segundo grado
Guia segundo grado
 
Prueba escrita de razonamiento verbal
Prueba escrita de razonamiento verbalPrueba escrita de razonamiento verbal
Prueba escrita de razonamiento verbal
 
Graficos 3°
Graficos 3°Graficos 3°
Graficos 3°
 

Similar a 6°B

Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Rosa
 
C1
C1C1
5° guía de estudio
5° guía de estudio5° guía de estudio
5° guía de estudio
JULIO DE LA FUENTE
 
Entrevista niños 2013 2014
Entrevista niños 2013 2014Entrevista niños 2013 2014
Entrevista niños 2013 2014
BARBIESMERCH
 
Refuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturalesRefuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturales
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Programación anual 5 años
Programación anual   5 añosProgramación anual   5 años
Programación anual 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
6° material didáctico
6° material didáctico6° material didáctico
6° material didáctico
Primaria 19 de Noviembre
 
4° guía de estudio ok
4° guía de estudio ok4° guía de estudio ok
4° guía de estudio ok
JULIO DE LA FUENTE
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Chino Rebollosa
 
Historial social (1)
Historial social (1)Historial social (1)
Historial social (1)
Jorge Candelario
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Taller de Autoestima
Taller de AutoestimaTaller de Autoestima
Taller de Autoestima
Emner Yamo Choroco
 
1.4.actividades autoestima eso adoles
1.4.actividades autoestima eso adoles1.4.actividades autoestima eso adoles
1.4.actividades autoestima eso adoles
Gloria Cuevas
 
Autoestima actividades autoestima
Autoestima actividades autoestimaAutoestima actividades autoestima
Autoestima actividades autoestima
Gabriela Zúñiga
 
Guia de observacion educadora
Guia de observacion educadoraGuia de observacion educadora
Guia de observacion educadora
mendozaster mendozaster
 
3°_GRADO_-_Actividad 12 de Agosto.doc
3°_GRADO_-_Actividad 12 de Agosto.doc3°_GRADO_-_Actividad 12 de Agosto.doc
3°_GRADO_-_Actividad 12 de Agosto.doc
WillerCushiVelasquez
 
Guía buscando conocerme mejor
Guía buscando conocerme mejor Guía buscando conocerme mejor
Guía buscando conocerme mejor
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Ebim 3b1 civ
Ebim 3b1 civEbim 3b1 civ
Ebim 3b1 civ
LourdesMartinez705905
 
Guia quinto grado
Guia quinto gradoGuia quinto grado
Guia quinto grado
JULIO DE LA FUENTE
 

Similar a 6°B (20)

Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
 
C1
C1C1
C1
 
5° guía de estudio
5° guía de estudio5° guía de estudio
5° guía de estudio
 
Entrevista niños 2013 2014
Entrevista niños 2013 2014Entrevista niños 2013 2014
Entrevista niños 2013 2014
 
Refuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturalesRefuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturales
 
Programación anual 5 años
Programación anual   5 añosProgramación anual   5 años
Programación anual 5 años
 
6° material didáctico
6° material didáctico6° material didáctico
6° material didáctico
 
4° guía de estudio ok
4° guía de estudio ok4° guía de estudio ok
4° guía de estudio ok
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
 
Historial social (1)
Historial social (1)Historial social (1)
Historial social (1)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Taller de Autoestima
Taller de AutoestimaTaller de Autoestima
Taller de Autoestima
 
1.4.actividades autoestima eso adoles
1.4.actividades autoestima eso adoles1.4.actividades autoestima eso adoles
1.4.actividades autoestima eso adoles
 
Autoestima actividades autoestima
Autoestima actividades autoestimaAutoestima actividades autoestima
Autoestima actividades autoestima
 
Guia de observacion educadora
Guia de observacion educadoraGuia de observacion educadora
Guia de observacion educadora
 
3°_GRADO_-_Actividad 12 de Agosto.doc
3°_GRADO_-_Actividad 12 de Agosto.doc3°_GRADO_-_Actividad 12 de Agosto.doc
3°_GRADO_-_Actividad 12 de Agosto.doc
 
Guía buscando conocerme mejor
Guía buscando conocerme mejor Guía buscando conocerme mejor
Guía buscando conocerme mejor
 
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
 
Ebim 3b1 civ
Ebim 3b1 civEbim 3b1 civ
Ebim 3b1 civ
 
Guia quinto grado
Guia quinto gradoGuia quinto grado
Guia quinto grado
 

Más de JULIO DE LA FUENTE

Actividad para quinto grado
Actividad para quinto gradoActividad para quinto grado
Actividad para quinto grado
JULIO DE LA FUENTE
 
Actividad para cuarto grado
Actividad para cuarto gradoActividad para cuarto grado
Actividad para cuarto grado
JULIO DE LA FUENTE
 
Actividad para tercer grado
Actividad para tercer gradoActividad para tercer grado
Actividad para tercer grado
JULIO DE LA FUENTE
 
Actividad para segundo grado
Actividad para segundo gradoActividad para segundo grado
Actividad para segundo grado
JULIO DE LA FUENTE
 
Actividad para primer grado
Actividad para primer gradoActividad para primer grado
Actividad para primer grado
JULIO DE LA FUENTE
 
6to. (1)
6to. (1)6to. (1)
5to.
5to.5to.
4to.
4to.4to.
Página 3ero.
Página 3ero.Página 3ero.
Página 3ero.
JULIO DE LA FUENTE
 
2do.
2do.2do.
1°1°
5°a
5°a5°a
Aviso classroom
Aviso classroomAviso classroom
Aviso classroom
JULIO DE LA FUENTE
 
3°a
3°a3°a
2°a
2°a2°a
1°a
1°a1°a
5°b
5°b5°b
4°a
4°a4°a
1°b
1°b1°b
4°B
4°B4°B

Más de JULIO DE LA FUENTE (20)

Actividad para quinto grado
Actividad para quinto gradoActividad para quinto grado
Actividad para quinto grado
 
Actividad para cuarto grado
Actividad para cuarto gradoActividad para cuarto grado
Actividad para cuarto grado
 
Actividad para tercer grado
Actividad para tercer gradoActividad para tercer grado
Actividad para tercer grado
 
Actividad para segundo grado
Actividad para segundo gradoActividad para segundo grado
Actividad para segundo grado
 
Actividad para primer grado
Actividad para primer gradoActividad para primer grado
Actividad para primer grado
 
6to. (1)
6to. (1)6to. (1)
6to. (1)
 
5to.
5to.5to.
5to.
 
4to.
4to.4to.
4to.
 
Página 3ero.
Página 3ero.Página 3ero.
Página 3ero.
 
2do.
2do.2do.
2do.
 
1°1°
 
5°a
5°a5°a
5°a
 
Aviso classroom
Aviso classroomAviso classroom
Aviso classroom
 
3°a
3°a3°a
3°a
 
2°a
2°a2°a
2°a
 
1°a
1°a1°a
1°a
 
5°b
5°b5°b
5°b
 
4°a
4°a4°a
4°a
 
1°b
1°b1°b
1°b
 
4°B
4°B4°B
4°B
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

6°B

  • 1. Guía III 6° B Nombre del alumno: ________________________________________________________________ Profesora: ___________________________________________________________________________ Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________________
  • 2. “ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE” CICLO ESCOLAR 2017-2018 GUÍA DE ESTUDIO III 6°”B” ESPAÑOL 1. Escribe qué es una autobiografía. 2. Escribe qué es una biografía. 3. Escribe en el cuadro 5 características principales de la autobiografía y la biografía. AUTOBIOGRAFÍA BIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 4. Escribe brevemente tu autobiografía en el siguiente recuadro y dibújate. MI AUTOBIOFRAFÍA…
  • 3. “ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE” CICLO ESCOLAR 2017-2018 GUÍA DE ESTUDIO III 6°”B” 5. Realiza 5 oraciones simples 6. Realiza 5 oraciones compuestas 7. Realiza 5 oraciones yuxtapuestas 8. Realiza 5 oraciones yuxtapuestas 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5.
  • 4. “ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE” CICLO ESCOLAR 2017-2018 GUÍA DE ESTUDIO III 6°”B” 9. Realiza 5 oraciones subordinadas 10. ¿Qué es un programa de radio? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ MATEMÁTICAS Resuelve los siguientes problemas. 1. Nora tiene un pequeño jardín que mide ½ dam de ancho por ¾ dam de largo, ¿cuántos metros mide el área de este jardín? 2. Haciendo un trabajo manual, un equipo de 5 niñas necesitan 40 cm de listón cada una. En la tienda les dijeron que sólo venden piezas de 2 metros, ¿les alcanza comprando solo una pieza?, ¿por qué? 3. Del problema anterior, cada niña trae $12.50 y la pieza de listón cuesta $60.00. ¿Cuánto dinero les falta? _____________, ¿cuánto dinero les sobra? _______________ 4. Traza una recta numérica y ubica 1/3; 5/6; 13/12 y 7/12 5. Hay 5 chocolates para repartir entre 13 niños. Se reparten en partes iguales sin que sobre nada. ¿Cuánto come cada niño? 1. 2. 3. 4. 5.
  • 5. “ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE” CICLO ESCOLAR 2017-2018 GUÍA DE ESTUDIO III 6°”B” 6. Completa la siguiente tabla: Mitad Fracción Doble 3/12 12/5 4/8 5/15 3/12 7. Hay 4 envases de dulce de leche. El más grande contiene 1500g., el segundo contiene 1/2 del más grande, el tercero contiene 1/4 del más grande y el más chico contiene 1/5 del más grande ¿Cuánto contiene cada envase de dulce de leche? 8. Hay 13 chocolates para 6 chicos y se reparten equitativamente sin que sobre nada. Propone 2 formas para resolverlo. 9. En una carrera de 600 m., en equipos, Felipe corrió 1/4 del total, Jack corrió 2/3 del total y Tomi corrió el resto. ¿Cuántos metros corrió Tomi? 10. Contesta lo que se te pide a) ¿Cuánto le falta a 3/4 para llegar a 5 enteros y 1/4? b) ¿Cuánto le falta a 1/4 para llegar a 9/4? c) ¿Cuánto le falta a 1/8 para llegar a 8/4?
  • 6. “ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE” CICLO ESCOLAR 2017-2018 GUÍA DE ESTUDIO III 6°”B” CIENCIAS NATURALES 1. Completa la tabla con la función de cada aparato que ayuda a funcionar a tu cuerpo e ilústralo. Nombre Función Ilustración Aparato respiratorio Aparato digestivo Aparato circulatorio Aparato locomotor
  • 7. “ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE” CICLO ESCOLAR 2017-2018 GUÍA DE ESTUDIO III 6°”B” 2. Observa las imágenes y escribe a que etapa de la vida corresponde; anota tres características y tres responsabilidades de cada uno. Etapa de la vida Características Responsabilidades
  • 8. “ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE” CICLO ESCOLAR 2017-2018 GUÍA DE ESTUDIO III 6°”B” 3. ¿Qué es una célula femenina? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 4. ¿Qué es una célula masculina? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5. ¿Qué significa ADN? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ HISTORIA 1. Escribe en el cuadro lo que se te pide sobre la migración del ser humano hacia las tierras americanas. CAUSAS MIGRACIÓN A AMÉRICA CONSECUENCIAS 1. 2. 3. 1. 2. 3. Identifica las expresiones de la derecha que completan las ideas y escríbelas 2. Los primeros____________________ llegaron a México hace cerca de treinta mil años. 3. La ____________________________fue una de las condiciones para que algunos seres humanos se establecieran en México. Seres humanos Animales Barcos Abundancia de casas Abundancia de agua Extensión territorial
  • 9. “ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE” CICLO ESCOLAR 2017-2018 GUÍA DE ESTUDIO III 6°”B” 4. El _________________________ fue otra de las razones para que Los pobladores se establecieran en México. 5. En ___________________________se hallaron vestigios humanos De hace treinta tres mil años aproximadamente. GEOGRAFÍA 1. ¿Qué se utiliza para representar el espacio geográfico, cercano o lejano? 2. ¿Qué ocurre en el planisferio y en los mapas continentales? 3. ¿Qué sucede en un mapa territorial? 4. ¿Qué son los territorios? 5. ¿Qué es la división política? Clima polar Clima seco Clima templado Chalapa Cedral Tlapacoya
  • 10. “ESCUELA PRIMARIA JULIO DE LA FUENTE” CICLO ESCOLAR 2017-2018 GUÍA DE ESTUDIO III 6°”B” FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. ¿Quéesloqueprovocacambiosinternosyexternosquesenotanentuaparienciafísicayenlasnuevasfuncionesque realizatucuerpo? 2. ¿Quéocurredurantelapubertadylaadolescencia? 3. ¿Porquéteidentificasmáscontusamigos? 4. ¿Quépasaalplaticarcontus amigos? 5. ¿Aquécontribuyelaexpresióndelasexualidadhumana?