SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
Sextos Básicos 2021
Prof. Jacqueline Valdivia Ardiles
Miércoles 20 de octubre del 2021.
Objetivo: Identificar características personales de su
personalidad .
UNIDAD 4: “La Iglesia, Pueblo de Dios”.
Escribe en tu cuaderno.
Las comunidades están compuestas por personas
individuales y que ellas serán mejores en la medida en que
cada uno de sus miembros se comprometa y aporte a una
mejor convivencia al interior de ellas.
La Iglesia es una comunidad de personas llamadas a hacer
realidad y vida las enseñanzas de Jesús, que es lo trabajado
en las unidades anteriores. Los valores de una sana
convivencia que contribuyen a mejores relaciones, el cuidado
del entorno que se sustenta en la necesidad de respeto a los
demás y a uno mismo, el compromiso por la construcción del
Reino de Dios tiene su punto central en la construcción de la
comunidad de la Iglesia, Pueblo de Dios.
¿Qué es la Iglesia?
• ¿Por qué se dice que la Iglesia es una comunidad viva de personas y no una
agrupación de sujetos con funciones específicas?
• ¿Qué espera Jesús de su comunidad de creyentes?
• ¿Cuáles son las exigencias propias de aquellos que se declaran creyentes?
• ¿Por qué la Iglesia se enriquece con la variedad de las culturas presentes en medio de
la comunidad?
Conversemos:
1. De manera personal, cada uno deberá hacer un listado de las características
de su personalidad.
CARACTERISTICAS PERSONALES
Trabajo Personal
2. Ahora, realicen una lista de características generales del
curso.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CURSO
1.
2.
3.
Conversemos:
Después de haber trabajado de manera personal, ahora lo haremos de manera
grupal, reflexionando las siguientes preguntas:
 ¿Cómo aportan las características personales a una sana convivencia
en el curso?
 ¿Consideran que las características generales del curso se deben a la
inclusión de las características personales?
 ¿Qué características del curso podrían mejorar?
 ¿De quién o quiénes depende mejorar?
A continuación, clasifica las acciones de las tres listas en cada obra de la misericordia. Por último,
ejecutan una reflexión en torno a la relación entre las acciones de las tres listas y las obras de la
misericordia.
6to Básico “La Iglesia, Pueblo de Dios”.
6to Básico “La Iglesia, Pueblo de Dios”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Descrip qaprendi grup 10
Descrip qaprendi grup 10Descrip qaprendi grup 10
Descrip qaprendi grup 10
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Actitudes de comunión nmi 1006
Actitudes de comunión nmi 1006Actitudes de comunión nmi 1006
Actitudes de comunión nmi 1006
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Pilares de desarrollo de la Iglesia
Pilares de desarrollo de la IglesiaPilares de desarrollo de la Iglesia
Pilares de desarrollo de la Iglesia
 
Organización de grupos en iglesias
Organización de grupos en iglesiasOrganización de grupos en iglesias
Organización de grupos en iglesias
 
Qué le ofrece la Acción Católica a una Parroquia
Qué le ofrece la Acción Católica a una ParroquiaQué le ofrece la Acción Católica a una Parroquia
Qué le ofrece la Acción Católica a una Parroquia
 
Formación de Misioneros
Formación de MisionerosFormación de Misioneros
Formación de Misioneros
 
Los Servicios en la Acción Católica
Los Servicios en la Acción CatólicaLos Servicios en la Acción Católica
Los Servicios en la Acción Católica
 
Misión Compartida. Segunda Semana
Misión Compartida. Segunda SemanaMisión Compartida. Segunda Semana
Misión Compartida. Segunda Semana
 
Qué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquiaQué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquia
 
Gonzalez presentacion
Gonzalez presentacionGonzalez presentacion
Gonzalez presentacion
 
El papa benedicto xvi
El papa benedicto xviEl papa benedicto xvi
El papa benedicto xvi
 
Progra 5 to
Progra 5 toProgra 5 to
Progra 5 to
 
Iglecrecimientointegral
IglecrecimientointegralIglecrecimientointegral
Iglecrecimientointegral
 
Proyecto pastorallasalle
Proyecto pastorallasalleProyecto pastorallasalle
Proyecto pastorallasalle
 
9. El congregacionalismo y los Grupos Pequeños
9. El congregacionalismo y los Grupos Pequeños9. El congregacionalismo y los Grupos Pequeños
9. El congregacionalismo y los Grupos Pequeños
 
II plan diocesano de pastoral
II plan diocesano de pastoralII plan diocesano de pastoral
II plan diocesano de pastoral
 

Similar a 6to Básico “La Iglesia, Pueblo de Dios”.

Similar a 6to Básico “La Iglesia, Pueblo de Dios”. (20)

Somos una iglesia
Somos una iglesiaSomos una iglesia
Somos una iglesia
 
Taller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptx
Taller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptxTaller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptx
Taller_NaturalezayMisionDeLaIglesia.pptx
 
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistas
 
Sesión 12 edurel tercero sec.
Sesión 12 edurel tercero sec.Sesión 12 edurel tercero sec.
Sesión 12 edurel tercero sec.
 
Sesión 12 edurel tercero sec.
Sesión 12 edurel tercero sec.Sesión 12 edurel tercero sec.
Sesión 12 edurel tercero sec.
 
presentacion 5-religion-vivir.en.comunidad.pptx
presentacion 5-religion-vivir.en.comunidad.pptxpresentacion 5-religion-vivir.en.comunidad.pptx
presentacion 5-religion-vivir.en.comunidad.pptx
 
Grupos pequeños
Grupos pequeñosGrupos pequeños
Grupos pequeños
 
Actividad VII n°1.docx
Actividad VII n°1.docxActividad VII n°1.docx
Actividad VII n°1.docx
 
Actividad VII n°1.docx
Actividad VII n°1.docxActividad VII n°1.docx
Actividad VII n°1.docx
 
Actividad VII n°1.docx
Actividad VII n°1.docxActividad VII n°1.docx
Actividad VII n°1.docx
 
Marco de Referencia
Marco de ReferenciaMarco de Referencia
Marco de Referencia
 
ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICALESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL
 
Proyecto de civica
Proyecto de civicaProyecto de civica
Proyecto de civica
 
Autoevaluacion iv
Autoevaluacion ivAutoevaluacion iv
Autoevaluacion iv
 
4° básico ABRIL, MAYO.pptx
4° básico ABRIL, MAYO.pptx4° básico ABRIL, MAYO.pptx
4° básico ABRIL, MAYO.pptx
 
Iglesias célula
Iglesias célulaIglesias célula
Iglesias célula
 
Tema 01 parte 2
Tema 01 parte 2Tema 01 parte 2
Tema 01 parte 2
 
Sesion 1.ppt
Sesion 1.pptSesion 1.ppt
Sesion 1.ppt
 
ERE 9.doc
ERE 9.docERE 9.doc
ERE 9.doc
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

6to Básico “La Iglesia, Pueblo de Dios”.

  • 1. Bienvenidos Sextos Básicos 2021 Prof. Jacqueline Valdivia Ardiles
  • 2. Miércoles 20 de octubre del 2021. Objetivo: Identificar características personales de su personalidad . UNIDAD 4: “La Iglesia, Pueblo de Dios”. Escribe en tu cuaderno.
  • 3. Las comunidades están compuestas por personas individuales y que ellas serán mejores en la medida en que cada uno de sus miembros se comprometa y aporte a una mejor convivencia al interior de ellas. La Iglesia es una comunidad de personas llamadas a hacer realidad y vida las enseñanzas de Jesús, que es lo trabajado en las unidades anteriores. Los valores de una sana convivencia que contribuyen a mejores relaciones, el cuidado del entorno que se sustenta en la necesidad de respeto a los demás y a uno mismo, el compromiso por la construcción del Reino de Dios tiene su punto central en la construcción de la comunidad de la Iglesia, Pueblo de Dios. ¿Qué es la Iglesia?
  • 4. • ¿Por qué se dice que la Iglesia es una comunidad viva de personas y no una agrupación de sujetos con funciones específicas? • ¿Qué espera Jesús de su comunidad de creyentes? • ¿Cuáles son las exigencias propias de aquellos que se declaran creyentes? • ¿Por qué la Iglesia se enriquece con la variedad de las culturas presentes en medio de la comunidad? Conversemos:
  • 5. 1. De manera personal, cada uno deberá hacer un listado de las características de su personalidad. CARACTERISTICAS PERSONALES Trabajo Personal
  • 6. 2. Ahora, realicen una lista de características generales del curso. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CURSO 1. 2. 3.
  • 7. Conversemos: Después de haber trabajado de manera personal, ahora lo haremos de manera grupal, reflexionando las siguientes preguntas:  ¿Cómo aportan las características personales a una sana convivencia en el curso?  ¿Consideran que las características generales del curso se deben a la inclusión de las características personales?  ¿Qué características del curso podrían mejorar?  ¿De quién o quiénes depende mejorar?
  • 8.
  • 9. A continuación, clasifica las acciones de las tres listas en cada obra de la misericordia. Por último, ejecutan una reflexión en torno a la relación entre las acciones de las tres listas y las obras de la misericordia.