SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexionar acerca del
concepto congregacionalista, que puede
inmiscuirse en nuestra iglesia por medio
del trabajo de los grupos pequeños.
1º. Objetivo :
Algunas consideraciones,
que no pueden ser ignoradas, en favor
de una iglesia saludable.
2º. Objetivo :
Se puede señalar que el
congregacionalismo está
enraizado en la historia del
adventismo, somos conscientes
de que , en el acaso de la
historia de este mundo, el
pueblo de Dios esperará a
liberación sin un sistema
jerárquico del cual dependa.
Algunos ven en el
congregacionalismo el modelo
administrativo para la iglesia
hoy.
Congregacionalismo es la forma
o la política de gobierno de la
iglesia, en que cada iglesia local
es totalmente autónoma en
cuanto a su gobierno. Aunque
esta forma no representa el
modelo de iglesia evidente
tanto en el Antiguo como en el
Nuevo Testamento.
En el Antiguo Testamento, el
culto no fue congregacional.
El pueblo adoraba en comunidad.
Además de eso, era una
comunidad bien organizada
jerárquicamente. Se puede
apreciar en ella: sumo
sacerdote, sacerdotes,
levitas, ancianos,
líderes, pueblo.
En los tiempos del Nuevo
Testamento, la iglesia fue la
continuación de la del Antiguo,
con un sistema más afín a los
modelos actuales. Pablo, usando
una analogía, deja en claro a los
creyentes de su tiempo:
“Vosotros sois el cuerpo de
Cristo, y [cada uno]
individualmente un miembro de
él” (1 Cor. 12:27 LBLA).
El congregacionalismo no es
asunto nuevo. Ya desde la
época de los Jueces se
percibe indicios de esta
práctica. El cap. 17 presenta
un paralelo interesante en la
experiencia de Micaía –un
miembro de la
tribu/congregación de Efraín-
y un levita.
Aunque por aquel tiempo Silo
era el lugar central del
Santuario, Micaía prefirió
tener un santuario en su casa,
adornándolo como él deseaba,
estableciendo una forma de
culto a su antojo (Jueces.
17:5), y con un sistema
organizacional y funcional
extraño al establecido.
Esto trajo enormes
consecuencias para la vida
espiritual de Israel: un culto
paralelo . Una de las razones
que el registro bíblico aduce
como causante era el
desgobierno que existía por
aquel entonces: “En aquellos
días no había rey en Israel; cada
uno hacía lo que a sus ojos le
parecía bien” os días no había.
Señala que el
congregacionalismo tuvo sus
inicios en el año 1620,
cuando un grupo de
adherentes al movimiento
puritano desembarcó en
Cape Cod y estableció la
colonia Plymouth. Otro
grupo hizo lo mismo una
década después.
Anclando en la bahía de
Massachussets, en búsqueda de un
modelo de adoración “de acuerdo
a su conciencia”, constituyendo
así, según afirman los entendidos,
el modelo congregacionalista.
Hoy existen instituciones tutelares
que cobijan a estas iglesias. Y se
reconoce diferentes expresiones
de congregacionalismo dentro de
las iglesias que abrazan esa política
eclesial. Esas iglesias no están
creciendo lo suficiente en relación
con sus pares.
¿Qué tiene esto que ver con nuestra
iglesia?
En el año 2002, G. Reid, del
Instituto de Investigación
Bíblica de la IASD en el marco
de un simposio sobre
eclesiología, escribió lo
siguiente: “En cierta División,
más de una docena de iglesias
ha tomado su propio camino
en forma separada, para
convertirse en iglesias
congregacionalistas
autónomas. Varias de ellas han
abandonado el sábado.
Su clamor es que el evangelio
libera de todo, no solo del
pecado, sino también de la
obligación de escuchar lo que
el Espíritu dice en la
fraternidad de iglesias. En
otros lugares, varias
congregaciones, entre ellas
algunas grandes y muy
conocidas, han comenzado a
retener porciones
sustanciales de sus diezmos”
Debemos estar advertidos al
respecto; más aún cuando el
mundo evangélico está dando
la bienvenida al así llamado
posdenominacionalismo, cuyo
énfasis está puesto en el
relacionamiento personal y
comunal. Lo trascendente es
el relacionamiento
de corazón a corazón, y el
compañerismo más allá de
estructuras institucionales.
¿Estamos fomentando el
congregacionalismo con los
grupos pequeños? Creo que
no. Pero, cuando sobre
enfatizamos este programa, en
el afán de encontrar
estrategias más relevantes
para la congregación en
general; cuando solo prima la
satisfacción y el
compañerismo de los
miembros, debemos tener
cuidado.
En el territorio de la
División Sudamericana,
se advierte un esfuerzo
para que los grupos
pequeños sean un apoyo
a nuestro sistema
estructural de la iglesia,
y no una competencia o
un sustituto de aquel.
Es positivo recordar que
los grupos pequeños
necesitan estar
vinculados a la iglesia
madre, no pudiendo
desarrollar sus
actividades sin una
conexión directa con la
planificación elaborada
por el pastor de distrito
y el campo local.
Es positivo recordar que
los grupos pequeños
necesitan estar
vinculados a la iglesia
madre, no pudiendo
desarrollar sus
actividades sin una
conexión directa con la
planificación elaborada
por el pastor de distrito
y el campo local.
PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN
¿Cuál es el significado de la palabra
congregacionalismo?
¿Qué perjuicios trajo el congregacionalismo al
pueblo de Dios, en la época de Micaías?
¿Cuándo tuvo inicio el llamado
congregacionalismo?
¿Qué cuidados debemos tomar, con el fin de
que nuestros grupos pequeños no faciliten la
instalación del congregacionalismo en nuestro medio?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3Jose Otero
 
Edificación espiritual
Edificación espiritualEdificación espiritual
Edificación espiritual
Berta Portillo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ebailon
 
La catequesis
La catequesisLa catequesis
La catequesis
dayramarciales
 
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
José Vieira Dos Santos
 
S2-Sacrosanctum Concilium.pptx
S2-Sacrosanctum Concilium.pptxS2-Sacrosanctum Concilium.pptx
S2-Sacrosanctum Concilium.pptx
HctorAChvezPineda
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
rolanro
 
3. Sinagogas, inspiración para Grupos Pequeños
3. Sinagogas, inspiración para Grupos Pequeños3. Sinagogas, inspiración para Grupos Pequeños
3. Sinagogas, inspiración para Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
La Organización de los Grupos Pequeños
La Organización de los Grupos PequeñosLa Organización de los Grupos Pequeños
La Organización de los Grupos Pequeños
Manuel Vidaurre
 
Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016
Cesar Diaz Cueva
 
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
Hugo Quintanilla
 
Formação de Liturgia - 03/11/2013
Formação de Liturgia - 03/11/2013Formação de Liturgia - 03/11/2013
Formação de Liturgia - 03/11/2013
eusouaimaculada
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
Paulinas Puerto Rico
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
guest1075a2
 
Estudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credoEstudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credo
P Miguel López
 
Ministerio personal
Ministerio personalMinisterio personal
Ministerio personal
ebailon
 
Liturgia Fundamental - Introdução.pptx
Liturgia Fundamental - Introdução.pptxLiturgia Fundamental - Introdução.pptx
Liturgia Fundamental - Introdução.pptx
Padre Anderson de Lima Alencar
 
Los Padres en la Catequesis
Los Padres en la CatequesisLos Padres en la Catequesis
Los Padres en la Catequesissan gines
 

La actualidad más candente (20)

El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3
 
Pastoral do Dizmo
Pastoral do DizmoPastoral do Dizmo
Pastoral do Dizmo
 
Edificación espiritual
Edificación espiritualEdificación espiritual
Edificación espiritual
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La catequesis
La catequesisLa catequesis
La catequesis
 
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
Comunidade de Comunidades Uma Nova Paróquia
 
S2-Sacrosanctum Concilium.pptx
S2-Sacrosanctum Concilium.pptxS2-Sacrosanctum Concilium.pptx
S2-Sacrosanctum Concilium.pptx
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 
3. Sinagogas, inspiración para Grupos Pequeños
3. Sinagogas, inspiración para Grupos Pequeños3. Sinagogas, inspiración para Grupos Pequeños
3. Sinagogas, inspiración para Grupos Pequeños
 
La Organización de los Grupos Pequeños
La Organización de los Grupos PequeñosLa Organización de los Grupos Pequeños
La Organización de los Grupos Pequeños
 
05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia
 
Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016
 
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
 
Formação de Liturgia - 03/11/2013
Formação de Liturgia - 03/11/2013Formação de Liturgia - 03/11/2013
Formação de Liturgia - 03/11/2013
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
 
Estudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credoEstudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credo
 
Ministerio personal
Ministerio personalMinisterio personal
Ministerio personal
 
Liturgia Fundamental - Introdução.pptx
Liturgia Fundamental - Introdução.pptxLiturgia Fundamental - Introdução.pptx
Liturgia Fundamental - Introdução.pptx
 
Los Padres en la Catequesis
Los Padres en la CatequesisLos Padres en la Catequesis
Los Padres en la Catequesis
 

Destacado

Lección: El Espíritu Santo y una vida santa
Lección: El Espíritu Santo y una vida santaLección: El Espíritu Santo y una vida santa
Lección: El Espíritu Santo y una vida santa
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y el fruto del EspírituLección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y el fruto del EspírituCiclo aprendizaje: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y una vida santa
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y una vida santaCiclo aprendizaje: El Espíritu Santo y una vida santa
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y una vida santa
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
El Espíritu Santo y el fruto del EspírituEl Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Espíritu Santo y una vida santa
El Espíritu Santo y una vida santaEl Espíritu Santo y una vida santa
El Espíritu Santo y una vida santa
https://gramadal.wordpress.com/
 

Destacado (6)

Lección: El Espíritu Santo y una vida santa
Lección: El Espíritu Santo y una vida santaLección: El Espíritu Santo y una vida santa
Lección: El Espíritu Santo y una vida santa
 
Lección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y el fruto del EspírituLección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
 
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y el fruto del EspírituCiclo aprendizaje: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
 
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y una vida santa
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y una vida santaCiclo aprendizaje: El Espíritu Santo y una vida santa
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y una vida santa
 
El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
El Espíritu Santo y el fruto del EspírituEl Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
 
El Espíritu Santo y una vida santa
El Espíritu Santo y una vida santaEl Espíritu Santo y una vida santa
El Espíritu Santo y una vida santa
 

Similar a 9. El congregacionalismo y los Grupos Pequeños

Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Presentacion resumen aparecida brasil
Presentacion resumen aparecida  brasilPresentacion resumen aparecida  brasil
Presentacion resumen aparecida brasilulisesbrizuelajvc
 
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoralEl razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoralchejackelis
 
Taller eclesialogia
Taller eclesialogiaTaller eclesialogia
Taller eclesialogia
bruenzocm
 
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdfAportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Fraternitas Movimento
 
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
Resumen aportaciones cuaderno_i
Resumen aportaciones cuaderno_iResumen aportaciones cuaderno_i
Resumen aportaciones cuaderno_i
Olga López Míguez
 
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1ebailon
 
15 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 201415 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 2014José Gracia Cervera
 
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
Afonso Murad (FAJE)
 
Las ceb
Las cebLas ceb
Las ceb
Noni Barros
 
Sentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesiaSentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesiaWong Carballo
 
El Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental IIEl Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental II
Diocesis del Callao
 
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
Heyssen Cordero Maraví
 
004b ORGANIZACION NO ES SOLO MISION
004b  ORGANIZACION NO ES SOLO MISION004b  ORGANIZACION NO ES SOLO MISION
004b ORGANIZACION NO ES SOLO MISION
Ismael Serrano
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesis
tulioandres
 
La import-de-la-membres
La import-de-la-membresLa import-de-la-membres
La import-de-la-membres
Daniel Romero
 
Koinonias misión continental
Koinonias misión continentalKoinonias misión continental
Sínodo de la Familia 2015.
Sínodo de la Familia 2015.Sínodo de la Familia 2015.
Sínodo de la Familia 2015.
Dr. Rene Perez-Montiel
 

Similar a 9. El congregacionalismo y los Grupos Pequeños (20)

Cuando la iglesia era joven
Cuando la iglesia era jovenCuando la iglesia era joven
Cuando la iglesia era joven
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
 
Presentacion resumen aparecida brasil
Presentacion resumen aparecida  brasilPresentacion resumen aparecida  brasil
Presentacion resumen aparecida brasil
 
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoralEl razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
El razonamiento bíblico y el ministerio pastoral
 
Taller eclesialogia
Taller eclesialogiaTaller eclesialogia
Taller eclesialogia
 
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdfAportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
 
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
 
Resumen aportaciones cuaderno_i
Resumen aportaciones cuaderno_iResumen aportaciones cuaderno_i
Resumen aportaciones cuaderno_i
 
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
 
15 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 201415 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 2014
 
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
 
Las ceb
Las cebLas ceb
Las ceb
 
Sentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesiaSentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesia
 
El Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental IIEl Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental II
 
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
 
004b ORGANIZACION NO ES SOLO MISION
004b  ORGANIZACION NO ES SOLO MISION004b  ORGANIZACION NO ES SOLO MISION
004b ORGANIZACION NO ES SOLO MISION
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesis
 
La import-de-la-membres
La import-de-la-membresLa import-de-la-membres
La import-de-la-membres
 
Koinonias misión continental
Koinonias misión continentalKoinonias misión continental
Koinonias misión continental
 
Sínodo de la Familia 2015.
Sínodo de la Familia 2015.Sínodo de la Familia 2015.
Sínodo de la Familia 2015.
 

Más de Heyssen Cordero Maraví

Renacer, A los pies de Jesús - Sermones
Renacer,  A los pies de Jesús - SermonesRenacer,  A los pies de Jesús - Sermones
Renacer, A los pies de Jesús - Sermones
Heyssen Cordero Maraví
 
Renacer, el gran reencuentro - Sermones
Renacer,  el gran reencuentro - SermonesRenacer,  el gran reencuentro - Sermones
Renacer, el gran reencuentro - Sermones
Heyssen Cordero Maraví
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Heyssen Cordero Maraví
 
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - SermonesRenacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
Heyssen Cordero Maraví
 
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
Heyssen Cordero Maraví
 
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
Heyssen Cordero Maraví
 
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen CorderoGrandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓNRUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
Heyssen Cordero Maraví
 
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen CorderoPastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen CorderoEl PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
Ellos Trastornaron el Mundo. Lecciones de una iglesia misionera | By Pr. Heys...
Ellos Trastornaron el Mundo. Lecciones de una iglesia misionera | By Pr. Heys...Ellos Trastornaron el Mundo. Lecciones de una iglesia misionera | By Pr. Heys...
Ellos Trastornaron el Mundo. Lecciones de una iglesia misionera | By Pr. Heys...
Heyssen Cordero Maraví
 
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero MaravíLa Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Heyssen Cordero Maraví
 
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
Heyssen Cordero Maraví
 
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero MaravíGrupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Heyssen Cordero Maraví
 
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
Heyssen Cordero Maraví
 
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero MaravíHagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Heyssen Cordero Maraví
 
RUTA Semana Santa 2021 RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
RUTA Semana Santa 2021  RESTAURADOS EN CRISTO l PPT RUTA Semana Santa 2021  RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
RUTA Semana Santa 2021 RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
Heyssen Cordero Maraví
 
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Heyssen Cordero Maraví
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 

Más de Heyssen Cordero Maraví (20)

Renacer, A los pies de Jesús - Sermones
Renacer,  A los pies de Jesús - SermonesRenacer,  A los pies de Jesús - Sermones
Renacer, A los pies de Jesús - Sermones
 
Renacer, el gran reencuentro - Sermones
Renacer,  el gran reencuentro - SermonesRenacer,  el gran reencuentro - Sermones
Renacer, el gran reencuentro - Sermones
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - SermonesRenacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
 
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
 
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
 
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen CorderoGrandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
 
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓNRUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
 
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen CorderoPastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
 
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen CorderoEl PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
 
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
 
Ellos Trastornaron el Mundo. Lecciones de una iglesia misionera | By Pr. Heys...
Ellos Trastornaron el Mundo. Lecciones de una iglesia misionera | By Pr. Heys...Ellos Trastornaron el Mundo. Lecciones de una iglesia misionera | By Pr. Heys...
Ellos Trastornaron el Mundo. Lecciones de una iglesia misionera | By Pr. Heys...
 
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero MaravíLa Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
 
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
 
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero MaravíGrupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
 
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
 
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero MaravíHagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
 
RUTA Semana Santa 2021 RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
RUTA Semana Santa 2021  RESTAURADOS EN CRISTO l PPT RUTA Semana Santa 2021  RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
RUTA Semana Santa 2021 RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
 
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

9. El congregacionalismo y los Grupos Pequeños

  • 1.
  • 2.
  • 3. Reflexionar acerca del concepto congregacionalista, que puede inmiscuirse en nuestra iglesia por medio del trabajo de los grupos pequeños. 1º. Objetivo : Algunas consideraciones, que no pueden ser ignoradas, en favor de una iglesia saludable. 2º. Objetivo :
  • 4. Se puede señalar que el congregacionalismo está enraizado en la historia del adventismo, somos conscientes de que , en el acaso de la historia de este mundo, el pueblo de Dios esperará a liberación sin un sistema jerárquico del cual dependa. Algunos ven en el congregacionalismo el modelo administrativo para la iglesia hoy.
  • 5. Congregacionalismo es la forma o la política de gobierno de la iglesia, en que cada iglesia local es totalmente autónoma en cuanto a su gobierno. Aunque esta forma no representa el modelo de iglesia evidente tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.
  • 6. En el Antiguo Testamento, el culto no fue congregacional. El pueblo adoraba en comunidad. Además de eso, era una comunidad bien organizada jerárquicamente. Se puede apreciar en ella: sumo sacerdote, sacerdotes, levitas, ancianos, líderes, pueblo.
  • 7. En los tiempos del Nuevo Testamento, la iglesia fue la continuación de la del Antiguo, con un sistema más afín a los modelos actuales. Pablo, usando una analogía, deja en claro a los creyentes de su tiempo: “Vosotros sois el cuerpo de Cristo, y [cada uno] individualmente un miembro de él” (1 Cor. 12:27 LBLA).
  • 8. El congregacionalismo no es asunto nuevo. Ya desde la época de los Jueces se percibe indicios de esta práctica. El cap. 17 presenta un paralelo interesante en la experiencia de Micaía –un miembro de la tribu/congregación de Efraín- y un levita.
  • 9. Aunque por aquel tiempo Silo era el lugar central del Santuario, Micaía prefirió tener un santuario en su casa, adornándolo como él deseaba, estableciendo una forma de culto a su antojo (Jueces. 17:5), y con un sistema organizacional y funcional extraño al establecido.
  • 10. Esto trajo enormes consecuencias para la vida espiritual de Israel: un culto paralelo . Una de las razones que el registro bíblico aduce como causante era el desgobierno que existía por aquel entonces: “En aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que a sus ojos le parecía bien” os días no había.
  • 11. Señala que el congregacionalismo tuvo sus inicios en el año 1620, cuando un grupo de adherentes al movimiento puritano desembarcó en Cape Cod y estableció la colonia Plymouth. Otro grupo hizo lo mismo una década después.
  • 12. Anclando en la bahía de Massachussets, en búsqueda de un modelo de adoración “de acuerdo a su conciencia”, constituyendo así, según afirman los entendidos, el modelo congregacionalista. Hoy existen instituciones tutelares que cobijan a estas iglesias. Y se reconoce diferentes expresiones de congregacionalismo dentro de las iglesias que abrazan esa política eclesial. Esas iglesias no están creciendo lo suficiente en relación con sus pares.
  • 13. ¿Qué tiene esto que ver con nuestra iglesia?
  • 14. En el año 2002, G. Reid, del Instituto de Investigación Bíblica de la IASD en el marco de un simposio sobre eclesiología, escribió lo siguiente: “En cierta División, más de una docena de iglesias ha tomado su propio camino en forma separada, para convertirse en iglesias congregacionalistas autónomas. Varias de ellas han abandonado el sábado.
  • 15. Su clamor es que el evangelio libera de todo, no solo del pecado, sino también de la obligación de escuchar lo que el Espíritu dice en la fraternidad de iglesias. En otros lugares, varias congregaciones, entre ellas algunas grandes y muy conocidas, han comenzado a retener porciones sustanciales de sus diezmos”
  • 16. Debemos estar advertidos al respecto; más aún cuando el mundo evangélico está dando la bienvenida al así llamado posdenominacionalismo, cuyo énfasis está puesto en el relacionamiento personal y comunal. Lo trascendente es el relacionamiento de corazón a corazón, y el compañerismo más allá de estructuras institucionales.
  • 17. ¿Estamos fomentando el congregacionalismo con los grupos pequeños? Creo que no. Pero, cuando sobre enfatizamos este programa, en el afán de encontrar estrategias más relevantes para la congregación en general; cuando solo prima la satisfacción y el compañerismo de los miembros, debemos tener cuidado.
  • 18. En el territorio de la División Sudamericana, se advierte un esfuerzo para que los grupos pequeños sean un apoyo a nuestro sistema estructural de la iglesia, y no una competencia o un sustituto de aquel.
  • 19. Es positivo recordar que los grupos pequeños necesitan estar vinculados a la iglesia madre, no pudiendo desarrollar sus actividades sin una conexión directa con la planificación elaborada por el pastor de distrito y el campo local.
  • 20. Es positivo recordar que los grupos pequeños necesitan estar vinculados a la iglesia madre, no pudiendo desarrollar sus actividades sin una conexión directa con la planificación elaborada por el pastor de distrito y el campo local.
  • 21. PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN
  • 22. ¿Cuál es el significado de la palabra congregacionalismo? ¿Qué perjuicios trajo el congregacionalismo al pueblo de Dios, en la época de Micaías? ¿Cuándo tuvo inicio el llamado congregacionalismo? ¿Qué cuidados debemos tomar, con el fin de que nuestros grupos pequeños no faciliten la instalación del congregacionalismo en nuestro medio?