SlideShare una empresa de Scribd logo
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4. TIPOS DE MARKETING
“Marketingestenerel productoadecuado,enel momentoadecuado,adaptadoala
demanda,enel tiempocorrectoycon el preciomás justo”.
1: Introducción
En laactualidadel marketingesunaherramientaque todoempresariodebe conocer.Sinduda,
todas las compañías de una u otra forma utilizan técnicas de marketing, incluso, sin saberlo.
Marketing no es otra cosa que la realización de intercambiosentre un mínimode 2 partes de
forma que se produzca un beneficio mutuo.
Todoshemosoídohablarenalgunaocasiónde Marketing.Sinembargosi pedimosquenosden
unadefinición,algunosdiríanque esvenderyotrospublicidad.Tendríamosaaquéllaspersonas
que opinan que el marketing es la distribución de productos, otros opinarían que es diseñar
envases o embalajes etc. 1
Y tambiénpodríamosafirmarque todostienenrazón,peronode forma independiente.Todas
estasson tareasque se puedendesarrollarenmarketing,
2: Desarrollo
Que esmarketing
El marketinges unconjuntode actividadesdestinadasasatisfacerlasnecesidadesydeseosde
los mercados meta a cambio de una utilidad o beneficio para las empresas u organizaciones
que la ponen en práctica; razón por la cual, nadie duda de que el marketing es indispensable
para lograr el éxito en los mercados actuales.
Definición de Marketing, Según Diversos Expertos en la Materia:
 Para Philip Kotler "el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual
grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e
intercambiar productos de valor con sus semejantes".
 SegúnJerome McCarthy, "el marketingeslarealizaciónde aquellasactividadesque tienen
por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del
consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los
servicios que el productor presta al consumidor o cliente".
 Stanton,Etzel yWalker,proponenlasiguiente definiciónde marketing: "El marketingesun
sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de
necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de
lograr los objetivos de la organización".
 Para John A. Howard, de la Universidad de Columbia, "el marketing es el proceso de:
1) Identificar las necesidades del consumidor, 2) conceptualizar tales necesidades en
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
funciónde lacapacidadde la empresaparaproducir,3) comunicardichaconceptualización
a quienes tienen la capacidad de toma de decisiones en la empresa. 4) conceptualizar la
producción obtenida en función de las necesidades previamente identificadas del
consumidor y 5) comunicar dicha conceptualización al consumidor".
 Según Al Ries y Jack Trout, "el término marketing significa "guerra". Ambos consultores,
consideran que una empresa debe orientarse al competidor; es decir, dedicar mucho más
tiempoal analisisde cada"participante"enelmercado,exponiendounalistadedebilidades
y fuerzascompetitivas,asícomoun plande acciónpara explotarlasydefendersede ellas.2
¿Cuáles son las 4p’s del marketing?
También conocido como Marketing mix o Mezcla de Marketing y este son las variables que
dictarán e influirán en la forma en que tus estrategias deben ser montadas y también cómo
actuarán en la forma en que el mercado responde a tus inversiones.
Ahora conoce las características de las cuatro P’s:
o Precio,
o plaza,
o producto
o y promoción.
Precio
Punto bien explicativo.Referente al calor y cómo el producto será cobrado al cliente. Además
de la definición del valor, otros puntos como la forma en que será cobrado y otras estrategias
alrededor de la forma de pago son abordados.
¡Profundiza en el concepto de Precio en el Marketing en el enlace!
Plaza
Se refiere al local en el que tu producto será comercializadoy a los canales de distribución de
un producto hasta el consumidor final.
Este punto puede ser un poco confuso cuando analizamos el contexto de un e-commerce, ya
que estásituadoenlainternetypuedeserentregadoacualquierlugardelmundo(dependiendo
de la logística de cada negocio).
Continúa aprendiendo sobre el concepto a continuación: Plaza en el marketing
Producto
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Este puntoesimportante porquedejaclarocuálessonlascaracterísticasdelproductooservicio
que tu empresa está poniendo a disposición en el mercado, además de los procesos de su
cadena de suministro. También ayuda a definirlo y cambiarlo.
Promoción
Simple,esteúltimopuntose refiere alasestrategiasque seránutilizadasparaladivulgacióndel
producto o servicio. Es donde entra la publicidad y las comunicaciones. En el próximo enlace
podrás continuar aprendiendo sobre el concepto de promoción en el marketing.
Es importante entenderque,apesarde sermuy importante,el marketingmix essolamente un
modelo para lograr clasificar mejor las actividades del marketing, pero no puede nunca
limitarlas.
Hoy en día con los varios avances tecnológicos, principalmente la Internet, existen varios
escenariosenque las4Psdel marketingyano encajanperfectamente yparaesose hancreado
ls 8p’s o las 4e’s del marketing.
Un buenprofesionalde marketingdebe entendercómoestasfuncionanparapoderextraersus
principios y aplicar a otros escenarios.
¿Cuál es la historia del marketing?
Definirde manera precisacuándo fue que el Marketingsurgió esprácticamente imposible,ya
que esa es una actividad tan antigua como los primeros intercambios y ventas realizadaspor
las antiguas civilizaciones.
En aquella época ya eran utilizadas las estrategias de Marketing que hoy conocemos, con
características no tan bien definidas, más bien semejantes.
La forma de comunicarse con el objetivo de mostrar el valor de su producto o servicio a sus
consumidores con la intuición de concluir una venta parece muy básico, pero es marketing.
Hoy en día es fácil identificar cuáles marcas y empresas trabajan la Mercadotecnia de forma
ejemplar y cuáles necesitan dedicarse más.
Actualmente,el marketingse tornóenalgotanesencial paracualquierprocesode compraque
las empresas que no lo hacen de una buena manera, son prácticamente despreciadas. 3
Principales tipos de marketing empresarial
Existen multitud de tipos de marketing empresarial, por lo que resultaría difícil poder
mencionar todos ellos. A continuaciónencontrarás un listado que recoge losprincipales tipos
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
de marketingempresarial,aquellosque resultanmásrelevantesyque te permitiránllegaraun
mayor número de clientes:
Marketing estratégico
El marketing estratégicobuscarealizaraccionesconresultadosa largo plazo, de cara al futuro
de la compañía. El objetivo prioritario de este tipo de marketing empresarial es el de poder
definir acciones para ser capaces de implantar estrategias que aumenten los beneficios y
reduzcan el empleo de recursos.
Marketing digital
El marketing digital ha cobrado una gran importancia en los últimos lustros. El mismo está
enfocado en el mundo online o digital. El uso de Internet se ha expandido de manera
sobrecogedora, de ahí que no resulte extraño que técnicas de marketing digital como
el SEO sean cada vez más utilizadas por las compañías para posicionarse en los primeros
puestos en buscadores como Google.
Marketing Mix
El marketing Mix es posiblemente el más conocido de todos. También se conoce como
marketing de las 4P: producto, precio, promoción y distribución (en inglés: Price, Product,
Placement, Promotion), variables clave para cualquier empresa. Busca adaptarse a las
necesidadesde losclientes entodoslosaspectosfundamentalesque losconsumidoressuelen
tener en cuenta antes de decidirse a comprar un producto o contratar un servicio.
Marketing operativo
Tambiénconocidocomo marketingacortoplazo, el marketingoperativoesaquel que serealiza
en un periodo que suele ser inferior a un año. Lleva a cabo acciones específicas empleando
las variables utilizadas en el marketing Mix: producto, precio, distribución y promoción. Se
encarga tanto del desarrollo como de la ejecución de una serie de acciones y tácticas que
buscan alcanzar el objetivo propuesto.
Marketing verde
En los últimosaños,laconcienciacióncon el medioambiente ha crecidopor parte de muchos
ciudadanosde todoslosrinconesdel mundo.Ellohallevadoalaaparicióndel marketingverde,
a través del cual se promueven productos y servicios que han sido diseñados o creados para
conservar y cuidar de nuestro entorno.
Marketing social
El marketing social se ayudade estrategiasorientadasalapromociónde obras socialesobien
de estrategiasque buscan impulsarel bienestarencualquierclase de entornoocomunidad.En
muchas ocasiones, el marketing social está ligado a la comercialización de un servicio o
producto,peronosiempre esasí,yaque enotrasocasionessonconsideradasmeramentecomo
‘obras sociales’.
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Neuromarketing
El neuromarketing es uno de los tipos de marketing empresarial que más están dando que
hablar en los últimos tiempos, ya que suele obtener unos muy buenos resultados. El
marketing combinado con la neurociencia analiza el comportamiento que tiene el cerebro de
los sereshumanosante los diferentesestímulospublicitarios que se lespresentanpara poder
crear estrategias basadas en dichos comportamientos. 4
MARKETING INTERNO.- Se puede definirse el MarketingInterno como el conjunto de políticas
o técnicasquepermiten “vender”laideadeempresa,consusobjetivos,estructuras,estrategias
y demás componentes, a un “mercado” constituido por unos “clientes internos”, los
trabajadores, que desarrollan su actividad en ella, con el fin de incrementar su motivación y,
consecuentemente, su productividad.
La empresa es un organismo vivo que, para mantenerse y progresar, debe adaptarse
permanentemente al entorno en el que actúa.
Su plantilla, lo mismo que el resto de los elementos que constituyen su organización, va
cambiando, evolucionando y transformando sus aspiraciones personales y laborales.
El “capital humano”:el trabajador, con su mayor grado de preparación,profesional ygeneral,
susaspiracionesy,sobretodo,suactual concepcióndeltrabajo,obligaaconsiderarlode forma
diferente acomo se hacía en el pasado inmediato;atratarlo como un cliente “interno”al que
hay que conocer y atender en sus deseos y aspiraciones. Este es el objetivo último del
Marketing Interno.
MARKETING EXTERNO.- Marketing cuyas acciones se dirigen al mercado, en contraposiciónal
MarketingInternoque sedirige haciaelinteriorde laempresa. Consisteen establecerla política
de precios, la adopción de decisiones sobre el tipo de distribución, la campaña de publicidad,
etc.
MARKETING DE SEGMENTO: Los compradores difieren en sus necesidades, percepciones y
comportamientos de compra. El marketing de segmento aísla diferentes grupos de
mercado. Cada grupo pasa a ser un mercado con el cual se trabaja y al que se debe conocer
mucho no solo de al competencia sino del comportamiento de sus integrantes, los
consumidores. El marketing debe ser el adecuadopara cada grupo con el que se trabaje o se
dirijan las empresas.
MARKETING DE NICHO: Se concentra en subsegmentos o segmentos más acotados con
características distintivas que buscan una determinada combinación de objetivos. Se trata de
grupos más pequeños.
MICROMARKETING:Adaptalosproductosy accionescomercialesa losgustosdecadaindividuo.
Ej.: un traje hecho a medida. 5
El Marketing es tanto una filosofía, como una técnica.
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Como filosofía: es una posición mental, una actitud, una forma de concebir la relación
de intercambioporparte de la empresaque ofrece suproducto o su servicioal mercado.Esta
concepción nace de las necesidades y deseos del consumidor y tiene como objetivo su
satisfacción(satisfacerlasnecesidades)de lamaneramásbeneficiosa,tantoparael comprador,
como para el vendedor.
Las filosofías del marketing son conceptos que marcan una evolución en el marketing. Con el
correr del tiempo hay visiones que se han ido modificando y tiene que ver no solo con los
progresos de las empresas sino con el comportamiento y los requerimientos del cliente.
1- Conceptode Producción:Aquí el centroesel procesoproductivo.Se produce yse ofrece en
el mercado lo que se produce sin importar si lo que se ofrece es requerido en el mercado. El
enfoque producciónafirmaquelosusuariosoconsumidorespreferiránaquellosproductosque
estén muy disponibles y sean a bajo coste.
2- Conceptode Producto: Aquí el foco de atenciónes el producto.Las empresasya visualizan
que los clientes requieren cosas diferentes y entonces ofrece productos diferentes, mayor
variedad, etc. En contraposición al producto masificado. No importa si el cliente requiere ese
producto específicamente,sino que se entrega algo novedoso. El enfoque productocree que
losconsumidoresse inclinaránhaciaaquellosproductosque denlamejorcalidadolosmejores
resultados., Lo importante es fabricar buenos productos y mejorarlos a lo largo del tiempo.
3- Concepto de Ventas: El objeto es vender el producto sin importar si el cliente se sentirá
satisfechoonoconel.Todoapuntaa reforzarlafuerzade ventas,promocionar,etc.Lasventas
son parte importante de la Gestión de Marketing pero no es todo, sino un componente
irreemplazable de laactividadcomercial.El enfoque ventassostiene que si alosconsumidores
no se les anima, no comprarán suficientes productos de la empresa, con lo que se necesitara
políticas agresivas de venta y promoción.
4- Concepto de Marketing: El Marketing apunta a la satisfacción del cliente. Identifica que
necesidadesinsatisfechashayenel mercadoparaofrecerle al individuoloque ellosrequieran.
El enfoque marketingmantiene que laclave paraalcanzarlosobjetivosde laempresaconsiste
en identificar las necesidades y deseos del público objetivo y en ser más efectivos que los
competidores a la hora de crear y ofrecer valor a sus mercados objetivo.
A continuación, analizaremos los distintos componentes del marketing:
NECESIDAD: Estado de carencia que se percibe en un individuo.
DESEO: Forma que toma la necesidadinfluenciadaporla cultura y personalidaddel individuo.
El deseo es ilimitado ya que puedo desear infinidad de cosas.
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
DEMANDA:es el deseorespaldadoporel poderadquisitivodel individuo. Estoesasíya que los
recursosdel individuosonlimitadosporende susdeseosse transformanendemandaque eslo
que va a consumir,loque va a demandar.Es un concepto que las empresasdebentenermuy
claro ya que no van a producirpara que sus productosno seanconsumidos.Esoimplicatener
un exceso en lo que ofrece y muchas veces trae aparejado cambios de precio.
VALOR:Es la diferenciaentre losvaloresque el cliente obtiene porposeeryusar el productoy
los costos de obtención de ese producto.
SATISFACCIÓN: Es el grado en que el desempeño percibido de un producto coincide con las
expectativas del consumidor. Este concepto normalmente se asocia a la calidad del producto
que la misma es percibida por el cliente a partir de las características que tiene el producto.
CALIDAD: Administración de Calidad Total: Se trata de procesos que se diseñan para mejorar
constantementelacalidadde losproductos/serviciosytambiénde losprocesosdel marketing.
INTERCAMBIO: Es el acto por el cual se obtiene un producto deseado, el cual otra persona lo
tiene y se ofrece algo a cambio. El intercambio tiene lugar en un lugar llamado Mercado.
TRANSACCIÓN: Es la unidad de medida del marketing y la transacción es el intercambio entre
dos partes donde por lo menos existen dos objetosde valor , de los cuales uno es requerido
por unade laspartesy el otroporla otra parte yestaspartesacuerdanlascondiciones,el lugar
y el tiempo en que se hará.
MERCADO: Es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un
producto/servicio.Desdeunpuntode vistaeconómicoesel puntode reuniónentre laoferta y
la demanda. Más adelante, editare un post en mi blog que profundice en este término.
SEGMENTACIÓN .La segmentación es la división del mercado en grupos diferentes de
compradores con base en sus necesidades, características o comportamiento que requieran
diferentes productos. Es la divisióndel mercado en grupos con similares características, o sea
homogéneos.
CLIENTE NUEVO y CLIENTE ANTIGUO: es más difícil manteneral cliente antiguoque conseguir
clientes nuevos por eso hay que cuidarlos.
3: Conclusión
El marketingesun sistematotal de actividadesque incluye unconjuntode procesosmediante
los cuales, se identifican las necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego
satisfacerlosde lamejormaneraposible al promoverel intercambiode productosy/oservicios
de valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización.
Nayeli Castro Rodríguez
Ms.C. José Ramiro Zapata
Materia: Mercadotecnia III 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4: Referencias
1: http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/marketing/100.HTM
2: https://www.marketing-free.com/marketing/definicion-marketing.html
3: https://rockcontent.com/es/blog/marketing-2/
4: https://www.eude.es/blog/tipos-marketing-empresarial/
5: http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing-introduccion-concepto-
evoluciondefiniciones-y-tipos/
6:http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing-introduccion-concepto-
evoluciondefiniciones-y-tipos/
5: Videos
1: https://youtu.be/OB9FedWEmRE
COMENTARIO: Es un conjunto de herramientas, procesos para satisfacer necesidades de un
mercado,que puedeestarbombardeadodemilesde informacionesyalgo clave estáesperando
para conocer el factor diferenciador de cada empresa o institución.
2: https://youtu.be/XRAbYbr2ebI
COMENTARIO:El marketingesel arte de cautivar al consumidoral grado de generarun deseo
y encantoincontrolableporcomprarun productoo servicio. Losdiferentestipos de marketing
que se observarenel videoconel finde unamayor demanda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Julian Ramiro Triviño Motta
 
4.tipos de marketin
4.tipos de marketin4.tipos de marketin
4.tipos de marketin
PolVargas
 
Marketing 1.0
Marketing 1.0Marketing 1.0
Marketing 1.0
rafaelaandrezadurang
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
QuintanaJimenezAlexa
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
JhosselynVera
 
Marketing kids
Marketing kidsMarketing kids
Marketing kids
Real_Danny_Lopez
 
Los 4 tipos de marketing moderno
Los 4 tipos de marketing modernoLos 4 tipos de marketing moderno
Los 4 tipos de marketing moderno
GarciaOaAlisonAleida
 
EL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGEL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGvane1813
 
los 4 tipos de marketing moderno
 los 4 tipos de marketing moderno los 4 tipos de marketing moderno
los 4 tipos de marketing moderno
AnaJesus84
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketingJenn00
 
Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]marialedor
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
FrancoLazcanoClaros
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
julianita28
 
Trabajo de tipos de marketing
Trabajo de tipos de marketingTrabajo de tipos de marketing
Trabajo de tipos de marketing
juanpablosernamejia
 
4. tipos de marketing
4. tipos de marketing4. tipos de marketing
4. tipos de marketing
AlexAlanGuajllireCal
 
Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0
KarlaPatio7
 

La actualidad más candente (18)

Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
4.tipos de marketin
4.tipos de marketin4.tipos de marketin
4.tipos de marketin
 
Examen f inal
Examen f inalExamen f inal
Examen f inal
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing 1.0
Marketing 1.0Marketing 1.0
Marketing 1.0
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Marketing kids
Marketing kidsMarketing kids
Marketing kids
 
Los 4 tipos de marketing moderno
Los 4 tipos de marketing modernoLos 4 tipos de marketing moderno
Los 4 tipos de marketing moderno
 
EL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGEL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETING
 
los 4 tipos de marketing moderno
 los 4 tipos de marketing moderno los 4 tipos de marketing moderno
los 4 tipos de marketing moderno
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]Trabajo de org._de_ventas[1]
Trabajo de org._de_ventas[1]
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
 
Trabajo de tipos de marketing
Trabajo de tipos de marketingTrabajo de tipos de marketing
Trabajo de tipos de marketing
 
4. tipos de marketing
4. tipos de marketing4. tipos de marketing
4. tipos de marketing
 
Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0
 

Similar a 4. tipos de marketing castro

Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
TEMA 2 MARKETING.pdf
TEMA 2 MARKETING.pdfTEMA 2 MARKETING.pdf
TEMA 2 MARKETING.pdf
juanitoalcachofas9
 
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenezActividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Diego E. Jimenez
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Ivana Rocha
 
Tipos de marketing yadira mamani
Tipos de marketing yadira mamaniTipos de marketing yadira mamani
Tipos de marketing yadira mamani
YadiraMamaniRosas
 
Alan jorge condori tarqui tipos de marketing
Alan jorge condori tarqui tipos de marketingAlan jorge condori tarqui tipos de marketing
Alan jorge condori tarqui tipos de marketing
AlanJorgeCondoriTarq
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
WaraMayraMarcaOrella
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
RAMIREZCHOQUEBRAYAMF
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
NadimEverChambiChipa1
 
Los 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketingLos 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketing
cleydividal1
 
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...Thalìa Lissbeth Zumba S.
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
JhoselynAutalioLaime
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
paola1320
 
Temas de interes
Temas de interesTemas de interes
Temas de interes
New Trend
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
MamaniFernandezBladi
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
ElisaJennyTacarayaLo
 
3[1]
3[1]3[1]
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
PamelakarenRondomend
 

Similar a 4. tipos de marketing castro (20)

Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
TEMA 2 MARKETING.pdf
TEMA 2 MARKETING.pdfTEMA 2 MARKETING.pdf
TEMA 2 MARKETING.pdf
 
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenezActividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing yadira mamani
Tipos de marketing yadira mamaniTipos de marketing yadira mamani
Tipos de marketing yadira mamani
 
Alan jorge condori tarqui tipos de marketing
Alan jorge condori tarqui tipos de marketingAlan jorge condori tarqui tipos de marketing
Alan jorge condori tarqui tipos de marketing
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Los 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketingLos 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketing
 
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
 
Temas de interes
Temas de interesTemas de interes
Temas de interes
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 
3[1]
3[1]3[1]
3[1]
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Qué es la publicidad
Qué es la publicidadQué es la publicidad
Qué es la publicidad
 

Más de Nayeli Castro

29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados
Nayeli Castro
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
Nayeli Castro
 
27 oferta
27 oferta27 oferta
27 oferta
Nayeli Castro
 
26 neuromarketing
26 neuromarketing26 neuromarketing
26 neuromarketing
Nayeli Castro
 
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
Nayeli Castro
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
Nayeli Castro
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
Nayeli Castro
 
17 analisis pestel
17 analisis pestel17 analisis pestel
17 analisis pestel
Nayeli Castro
 
16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos
Nayeli Castro
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
Nayeli Castro
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
Nayeli Castro
 
13 hambre de poder
13 hambre de poder13 hambre de poder
13 hambre de poder
Nayeli Castro
 
12 la ruta al exito
12 la ruta al exito12 la ruta al exito
12 la ruta al exito
Nayeli Castro
 
10 merca3
10 merca310 merca3
10 merca3
Nayeli Castro
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
Nayeli Castro
 
9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos
Nayeli Castro
 
8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas
Nayeli Castro
 
7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional
Nayeli Castro
 
Desempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castroDesempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castro
Nayeli Castro
 
6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro
Nayeli Castro
 

Más de Nayeli Castro (20)

29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
 
27 oferta
27 oferta27 oferta
27 oferta
 
26 neuromarketing
26 neuromarketing26 neuromarketing
26 neuromarketing
 
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
 
17 analisis pestel
17 analisis pestel17 analisis pestel
17 analisis pestel
 
16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
 
13 hambre de poder
13 hambre de poder13 hambre de poder
13 hambre de poder
 
12 la ruta al exito
12 la ruta al exito12 la ruta al exito
12 la ruta al exito
 
10 merca3
10 merca310 merca3
10 merca3
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
 
9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos
 
8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas
 
7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional
 
Desempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castroDesempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castro
 
6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

4. tipos de marketing castro

  • 1. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 4. TIPOS DE MARKETING “Marketingestenerel productoadecuado,enel momentoadecuado,adaptadoala demanda,enel tiempocorrectoycon el preciomás justo”. 1: Introducción En laactualidadel marketingesunaherramientaque todoempresariodebe conocer.Sinduda, todas las compañías de una u otra forma utilizan técnicas de marketing, incluso, sin saberlo. Marketing no es otra cosa que la realización de intercambiosentre un mínimode 2 partes de forma que se produzca un beneficio mutuo. Todoshemosoídohablarenalgunaocasiónde Marketing.Sinembargosi pedimosquenosden unadefinición,algunosdiríanque esvenderyotrospublicidad.Tendríamosaaquéllaspersonas que opinan que el marketing es la distribución de productos, otros opinarían que es diseñar envases o embalajes etc. 1 Y tambiénpodríamosafirmarque todostienenrazón,peronode forma independiente.Todas estasson tareasque se puedendesarrollarenmarketing, 2: Desarrollo Que esmarketing El marketinges unconjuntode actividadesdestinadasasatisfacerlasnecesidadesydeseosde los mercados meta a cambio de una utilidad o beneficio para las empresas u organizaciones que la ponen en práctica; razón por la cual, nadie duda de que el marketing es indispensable para lograr el éxito en los mercados actuales. Definición de Marketing, Según Diversos Expertos en la Materia:  Para Philip Kotler "el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes".  SegúnJerome McCarthy, "el marketingeslarealizaciónde aquellasactividadesque tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente".  Stanton,Etzel yWalker,proponenlasiguiente definiciónde marketing: "El marketingesun sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización".  Para John A. Howard, de la Universidad de Columbia, "el marketing es el proceso de: 1) Identificar las necesidades del consumidor, 2) conceptualizar tales necesidades en
  • 2. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” funciónde lacapacidadde la empresaparaproducir,3) comunicardichaconceptualización a quienes tienen la capacidad de toma de decisiones en la empresa. 4) conceptualizar la producción obtenida en función de las necesidades previamente identificadas del consumidor y 5) comunicar dicha conceptualización al consumidor".  Según Al Ries y Jack Trout, "el término marketing significa "guerra". Ambos consultores, consideran que una empresa debe orientarse al competidor; es decir, dedicar mucho más tiempoal analisisde cada"participante"enelmercado,exponiendounalistadedebilidades y fuerzascompetitivas,asícomoun plande acciónpara explotarlasydefendersede ellas.2 ¿Cuáles son las 4p’s del marketing? También conocido como Marketing mix o Mezcla de Marketing y este son las variables que dictarán e influirán en la forma en que tus estrategias deben ser montadas y también cómo actuarán en la forma en que el mercado responde a tus inversiones. Ahora conoce las características de las cuatro P’s: o Precio, o plaza, o producto o y promoción. Precio Punto bien explicativo.Referente al calor y cómo el producto será cobrado al cliente. Además de la definición del valor, otros puntos como la forma en que será cobrado y otras estrategias alrededor de la forma de pago son abordados. ¡Profundiza en el concepto de Precio en el Marketing en el enlace! Plaza Se refiere al local en el que tu producto será comercializadoy a los canales de distribución de un producto hasta el consumidor final. Este punto puede ser un poco confuso cuando analizamos el contexto de un e-commerce, ya que estásituadoenlainternetypuedeserentregadoacualquierlugardelmundo(dependiendo de la logística de cada negocio). Continúa aprendiendo sobre el concepto a continuación: Plaza en el marketing Producto
  • 3. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” Este puntoesimportante porquedejaclarocuálessonlascaracterísticasdelproductooservicio que tu empresa está poniendo a disposición en el mercado, además de los procesos de su cadena de suministro. También ayuda a definirlo y cambiarlo. Promoción Simple,esteúltimopuntose refiere alasestrategiasque seránutilizadasparaladivulgacióndel producto o servicio. Es donde entra la publicidad y las comunicaciones. En el próximo enlace podrás continuar aprendiendo sobre el concepto de promoción en el marketing. Es importante entenderque,apesarde sermuy importante,el marketingmix essolamente un modelo para lograr clasificar mejor las actividades del marketing, pero no puede nunca limitarlas. Hoy en día con los varios avances tecnológicos, principalmente la Internet, existen varios escenariosenque las4Psdel marketingyano encajanperfectamente yparaesose hancreado ls 8p’s o las 4e’s del marketing. Un buenprofesionalde marketingdebe entendercómoestasfuncionanparapoderextraersus principios y aplicar a otros escenarios. ¿Cuál es la historia del marketing? Definirde manera precisacuándo fue que el Marketingsurgió esprácticamente imposible,ya que esa es una actividad tan antigua como los primeros intercambios y ventas realizadaspor las antiguas civilizaciones. En aquella época ya eran utilizadas las estrategias de Marketing que hoy conocemos, con características no tan bien definidas, más bien semejantes. La forma de comunicarse con el objetivo de mostrar el valor de su producto o servicio a sus consumidores con la intuición de concluir una venta parece muy básico, pero es marketing. Hoy en día es fácil identificar cuáles marcas y empresas trabajan la Mercadotecnia de forma ejemplar y cuáles necesitan dedicarse más. Actualmente,el marketingse tornóenalgotanesencial paracualquierprocesode compraque las empresas que no lo hacen de una buena manera, son prácticamente despreciadas. 3 Principales tipos de marketing empresarial Existen multitud de tipos de marketing empresarial, por lo que resultaría difícil poder mencionar todos ellos. A continuaciónencontrarás un listado que recoge losprincipales tipos
  • 4. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” de marketingempresarial,aquellosque resultanmásrelevantesyque te permitiránllegaraun mayor número de clientes: Marketing estratégico El marketing estratégicobuscarealizaraccionesconresultadosa largo plazo, de cara al futuro de la compañía. El objetivo prioritario de este tipo de marketing empresarial es el de poder definir acciones para ser capaces de implantar estrategias que aumenten los beneficios y reduzcan el empleo de recursos. Marketing digital El marketing digital ha cobrado una gran importancia en los últimos lustros. El mismo está enfocado en el mundo online o digital. El uso de Internet se ha expandido de manera sobrecogedora, de ahí que no resulte extraño que técnicas de marketing digital como el SEO sean cada vez más utilizadas por las compañías para posicionarse en los primeros puestos en buscadores como Google. Marketing Mix El marketing Mix es posiblemente el más conocido de todos. También se conoce como marketing de las 4P: producto, precio, promoción y distribución (en inglés: Price, Product, Placement, Promotion), variables clave para cualquier empresa. Busca adaptarse a las necesidadesde losclientes entodoslosaspectosfundamentalesque losconsumidoressuelen tener en cuenta antes de decidirse a comprar un producto o contratar un servicio. Marketing operativo Tambiénconocidocomo marketingacortoplazo, el marketingoperativoesaquel que serealiza en un periodo que suele ser inferior a un año. Lleva a cabo acciones específicas empleando las variables utilizadas en el marketing Mix: producto, precio, distribución y promoción. Se encarga tanto del desarrollo como de la ejecución de una serie de acciones y tácticas que buscan alcanzar el objetivo propuesto. Marketing verde En los últimosaños,laconcienciacióncon el medioambiente ha crecidopor parte de muchos ciudadanosde todoslosrinconesdel mundo.Ellohallevadoalaaparicióndel marketingverde, a través del cual se promueven productos y servicios que han sido diseñados o creados para conservar y cuidar de nuestro entorno. Marketing social El marketing social se ayudade estrategiasorientadasalapromociónde obras socialesobien de estrategiasque buscan impulsarel bienestarencualquierclase de entornoocomunidad.En muchas ocasiones, el marketing social está ligado a la comercialización de un servicio o producto,peronosiempre esasí,yaque enotrasocasionessonconsideradasmeramentecomo ‘obras sociales’.
  • 5. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” Neuromarketing El neuromarketing es uno de los tipos de marketing empresarial que más están dando que hablar en los últimos tiempos, ya que suele obtener unos muy buenos resultados. El marketing combinado con la neurociencia analiza el comportamiento que tiene el cerebro de los sereshumanosante los diferentesestímulospublicitarios que se lespresentanpara poder crear estrategias basadas en dichos comportamientos. 4 MARKETING INTERNO.- Se puede definirse el MarketingInterno como el conjunto de políticas o técnicasquepermiten “vender”laideadeempresa,consusobjetivos,estructuras,estrategias y demás componentes, a un “mercado” constituido por unos “clientes internos”, los trabajadores, que desarrollan su actividad en ella, con el fin de incrementar su motivación y, consecuentemente, su productividad. La empresa es un organismo vivo que, para mantenerse y progresar, debe adaptarse permanentemente al entorno en el que actúa. Su plantilla, lo mismo que el resto de los elementos que constituyen su organización, va cambiando, evolucionando y transformando sus aspiraciones personales y laborales. El “capital humano”:el trabajador, con su mayor grado de preparación,profesional ygeneral, susaspiracionesy,sobretodo,suactual concepcióndeltrabajo,obligaaconsiderarlode forma diferente acomo se hacía en el pasado inmediato;atratarlo como un cliente “interno”al que hay que conocer y atender en sus deseos y aspiraciones. Este es el objetivo último del Marketing Interno. MARKETING EXTERNO.- Marketing cuyas acciones se dirigen al mercado, en contraposiciónal MarketingInternoque sedirige haciaelinteriorde laempresa. Consisteen establecerla política de precios, la adopción de decisiones sobre el tipo de distribución, la campaña de publicidad, etc. MARKETING DE SEGMENTO: Los compradores difieren en sus necesidades, percepciones y comportamientos de compra. El marketing de segmento aísla diferentes grupos de mercado. Cada grupo pasa a ser un mercado con el cual se trabaja y al que se debe conocer mucho no solo de al competencia sino del comportamiento de sus integrantes, los consumidores. El marketing debe ser el adecuadopara cada grupo con el que se trabaje o se dirijan las empresas. MARKETING DE NICHO: Se concentra en subsegmentos o segmentos más acotados con características distintivas que buscan una determinada combinación de objetivos. Se trata de grupos más pequeños. MICROMARKETING:Adaptalosproductosy accionescomercialesa losgustosdecadaindividuo. Ej.: un traje hecho a medida. 5 El Marketing es tanto una filosofía, como una técnica.
  • 6. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” Como filosofía: es una posición mental, una actitud, una forma de concebir la relación de intercambioporparte de la empresaque ofrece suproducto o su servicioal mercado.Esta concepción nace de las necesidades y deseos del consumidor y tiene como objetivo su satisfacción(satisfacerlasnecesidades)de lamaneramásbeneficiosa,tantoparael comprador, como para el vendedor. Las filosofías del marketing son conceptos que marcan una evolución en el marketing. Con el correr del tiempo hay visiones que se han ido modificando y tiene que ver no solo con los progresos de las empresas sino con el comportamiento y los requerimientos del cliente. 1- Conceptode Producción:Aquí el centroesel procesoproductivo.Se produce yse ofrece en el mercado lo que se produce sin importar si lo que se ofrece es requerido en el mercado. El enfoque producciónafirmaquelosusuariosoconsumidorespreferiránaquellosproductosque estén muy disponibles y sean a bajo coste. 2- Conceptode Producto: Aquí el foco de atenciónes el producto.Las empresasya visualizan que los clientes requieren cosas diferentes y entonces ofrece productos diferentes, mayor variedad, etc. En contraposición al producto masificado. No importa si el cliente requiere ese producto específicamente,sino que se entrega algo novedoso. El enfoque productocree que losconsumidoresse inclinaránhaciaaquellosproductosque denlamejorcalidadolosmejores resultados., Lo importante es fabricar buenos productos y mejorarlos a lo largo del tiempo. 3- Concepto de Ventas: El objeto es vender el producto sin importar si el cliente se sentirá satisfechoonoconel.Todoapuntaa reforzarlafuerzade ventas,promocionar,etc.Lasventas son parte importante de la Gestión de Marketing pero no es todo, sino un componente irreemplazable de laactividadcomercial.El enfoque ventassostiene que si alosconsumidores no se les anima, no comprarán suficientes productos de la empresa, con lo que se necesitara políticas agresivas de venta y promoción. 4- Concepto de Marketing: El Marketing apunta a la satisfacción del cliente. Identifica que necesidadesinsatisfechashayenel mercadoparaofrecerle al individuoloque ellosrequieran. El enfoque marketingmantiene que laclave paraalcanzarlosobjetivosde laempresaconsiste en identificar las necesidades y deseos del público objetivo y en ser más efectivos que los competidores a la hora de crear y ofrecer valor a sus mercados objetivo. A continuación, analizaremos los distintos componentes del marketing: NECESIDAD: Estado de carencia que se percibe en un individuo. DESEO: Forma que toma la necesidadinfluenciadaporla cultura y personalidaddel individuo. El deseo es ilimitado ya que puedo desear infinidad de cosas.
  • 7. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” DEMANDA:es el deseorespaldadoporel poderadquisitivodel individuo. Estoesasíya que los recursosdel individuosonlimitadosporende susdeseosse transformanendemandaque eslo que va a consumir,loque va a demandar.Es un concepto que las empresasdebentenermuy claro ya que no van a producirpara que sus productosno seanconsumidos.Esoimplicatener un exceso en lo que ofrece y muchas veces trae aparejado cambios de precio. VALOR:Es la diferenciaentre losvaloresque el cliente obtiene porposeeryusar el productoy los costos de obtención de ese producto. SATISFACCIÓN: Es el grado en que el desempeño percibido de un producto coincide con las expectativas del consumidor. Este concepto normalmente se asocia a la calidad del producto que la misma es percibida por el cliente a partir de las características que tiene el producto. CALIDAD: Administración de Calidad Total: Se trata de procesos que se diseñan para mejorar constantementelacalidadde losproductos/serviciosytambiénde losprocesosdel marketing. INTERCAMBIO: Es el acto por el cual se obtiene un producto deseado, el cual otra persona lo tiene y se ofrece algo a cambio. El intercambio tiene lugar en un lugar llamado Mercado. TRANSACCIÓN: Es la unidad de medida del marketing y la transacción es el intercambio entre dos partes donde por lo menos existen dos objetosde valor , de los cuales uno es requerido por unade laspartesy el otroporla otra parte yestaspartesacuerdanlascondiciones,el lugar y el tiempo en que se hará. MERCADO: Es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto/servicio.Desdeunpuntode vistaeconómicoesel puntode reuniónentre laoferta y la demanda. Más adelante, editare un post en mi blog que profundice en este término. SEGMENTACIÓN .La segmentación es la división del mercado en grupos diferentes de compradores con base en sus necesidades, características o comportamiento que requieran diferentes productos. Es la divisióndel mercado en grupos con similares características, o sea homogéneos. CLIENTE NUEVO y CLIENTE ANTIGUO: es más difícil manteneral cliente antiguoque conseguir clientes nuevos por eso hay que cuidarlos. 3: Conclusión El marketingesun sistematotal de actividadesque incluye unconjuntode procesosmediante los cuales, se identifican las necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego satisfacerlosde lamejormaneraposible al promoverel intercambiode productosy/oservicios de valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización.
  • 8. Nayeli Castro Rodríguez Ms.C. José Ramiro Zapata Materia: Mercadotecnia III 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 4: Referencias 1: http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/marketing/100.HTM 2: https://www.marketing-free.com/marketing/definicion-marketing.html 3: https://rockcontent.com/es/blog/marketing-2/ 4: https://www.eude.es/blog/tipos-marketing-empresarial/ 5: http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing-introduccion-concepto- evoluciondefiniciones-y-tipos/ 6:http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing-introduccion-concepto- evoluciondefiniciones-y-tipos/ 5: Videos 1: https://youtu.be/OB9FedWEmRE COMENTARIO: Es un conjunto de herramientas, procesos para satisfacer necesidades de un mercado,que puedeestarbombardeadodemilesde informacionesyalgo clave estáesperando para conocer el factor diferenciador de cada empresa o institución. 2: https://youtu.be/XRAbYbr2ebI COMENTARIO:El marketingesel arte de cautivar al consumidoral grado de generarun deseo y encantoincontrolableporcomprarun productoo servicio. Losdiferentestipos de marketing que se observarenel videoconel finde unamayor demanda.