SlideShare una empresa de Scribd logo
7 Libromayor
Comoya sabemos,todosloshechoseconómicosque se producenalolargodel ejerciciode
una empresacomoconsecuenciade laactividadala que se dedica,debenregistrarseenel
librodiarioporordencronológico.
Ahora hayque tenerencuenta otroelementoimportante parallevarel control económicode
la empresade formacorrecta y clara,el libromayor.
La funcióndel libromayoreslade reflejarencadauna de lascuentas,lasoperaciones
económicasque se produzcanyregistrenenel librodiariodurante el ejercicioeconómicode
formacronológica,de maneraque se puedasaberel saldoque va quedandoencada cuenta
por lasoperacionesregistradas.
7.1 ¿Qué aparece enel libromayor?
Aparecentodaslascuentasque se anotanenel librodiariodurante todoel ejercicio
económicode unaempresa.
A medidaque se registraunasientoenel librodiario,lascuentasutilizadasdebenregistrase
enel libromayorde la empresa.
Por ejemplo,si lacuentadel bancohasidousada enrepetidasocasionesendiferentes
asientosdel librodiario,el libromayorreflejarátodasycada una de lasoperacionesenlasque
esacuenta a sidoutilizada,reflejandolafechade cadaoperación,el nºde asientoal que
pertenece,los conceptosde laoperaciónyloscargosó abonosque se producenendicha
cuentapor cada una de las operaciones.
El mayores comoel índice de nuestrodiario,peromuchomásdetallado,debidoaque si
necesitamosalgunavezsaberinformaciónde algunacuenta,nosresultarámásfácil acudiral
libromayor,buscar lafechade laoperación,lacuentautilizadayel libromayorse encargará
de citar todas lasanotacionesque se hubieraproducidoenesacuenta.
7.1.1 Reglas
Reglasa seguirsi se realizalacontabilidadamano:•Toda cuentacargada en el diariodebe
serlo,porsu mismoimporte,enel libromayor.
•Toda cuentaabonada enel diariodebe serlo,porsumismoimporte,enel libromayor.
Realizarlacontabilidadamanoestáhoy endía en desuso,estos procedimientoslossuele
hacer unprograma especializadoyprogramadoparaque lo haga automáticamente.
Nosotrossólotendremosque anotarenel diariolosasientosyél sólose encargaráde
pasarlosal libromayor.
Al igual ocurre,con losbalances,se hacenautomáticamente medianteprogramas
informáticos.
La tarea del contable serálade anotar enel diariolosapuntesque se debieranregistrarpor
lasdistintasoperacionesalasque se ve afectadala empresasiguiendoloscriteriosdel plan
general de cuentas(PGC).
Libro mayor
De Wikipedia,laenciclopedialibre
Saltar a: navegación,búsqueda
Este artículo o secciónnecesita referenciasque aparezcanenunapublicación
acreditada, como revistasespecializadas,monografías,prensadiariaopáginasde
Internetfidedignas.Este avisofue puestoel 6de octubre de 2014.
Puedes añadirlaso avisaral autor principal del artículoensupáginade discusión
pegando:{{subst:Avisoreferencias|Libromayor}} ~~~~
JakobFuggercon su contadorprincipal M. Schwarz.Comofondoaparecenlosexpedientescon
losnombresde lassucursalesde la Casa Fugger:Rusia,Venecia,Cracovia,Lisboa,Innsbruck,
Núremberg,etc.
Ejemplode unLibro mayor general.
El libroMayor esdonde se registranlascuentasde activos,pasivosypatrimoniode la
cooperativa.
Es el librode contabilidaddonde se organizanyclasificanlasdiferentescuentasque movilizala
cooperativade susactivos,pasivosypatrimonio.Paraque losregistrosseanválidosdeben
asentarse enel librodebidamenteautorizado.
Es el registroo resumende todaslastransaccionesque aparecenenel librodiario,conel
propósitode conocersu movimientoysaldoenformaparticular.
Los cargos y créditosa lasdistintascuentas,segúnse muestraenlosasientosde diario,se
registranenlascuentasmediante el procesollamadopasaral mayor.
Cuentaesuna fichaindividualque registralascantidadesde unacuentaenel debe yenel
haber,así como el saldode la misma.El libromayor precisamenteloque hace eseso;anotar
lascantidadesque intervienenenlosasientosensucorrespondiente cuentadel libromayor,
representadaporunaT.
Índice
[ocultar]
 1 Conceptodel libromayor
 2 Funcióndel libromayor(yde losotros que noson tan grandes)
 3 Llenadodel libromayor
 4 Importanciayfinalidad
 5 Véase también
Conceptodel libro mayor[editar]
A lolargo de la existenciade unaempresa,se vanproduciendodistintoshechosque debenser
registradosporprescripciónlegal opornecesidadesde lagestiónde laempresa.Estoshechos
quedanreflejadosenel LibroDiariode formacronológica.Lafinalidaddel LibroMayorva a
consistirenrecogerestosmismoshechosperonoenatenciónala fechade realización,sinoa
la cuentaque se ha vistoafectada.
El LibroMayor noes un libro obligatorio.Enél se vana recogerlasdistintascuentas,ylos
movimientosque se hayanrealizadoenellas.
La secuenciaparahacerun asientoeslasiguiente:primerose anotaenel librodiarioy
despuésse pasaese asientoala fichaindividual de cadacuenta.
De este modo,el diarioescomoloque su nombre indica,unlibrodiariodonde se anotanuna
tras otra todas lasoperacionesde laempresayel mayor - que estárepresentadoporunaficha
para cada cuenta - va anotandoen cada fichasololosmovimientosque aellacorresponden.
El libromásimportante encualquiercontabilidad
Funcióndel libro mayor (yde los otros que no son tan grandes)[editar]
Controlaenformaindividual loscargosyabonosde cada cuentasegúnlasoperaciones
registradasenel librodiario.Ensí el libromayorresume los valoresregistradoscomocargoso
abonosde acuerdoa lasoperacionescomercialesrealizadasporlaempresaytambiénllegaa
serun paso importante enlacontabilidad.El inventario,tienecomofinalidadordenarla
informaciónsobre losbienesyobligacionesde laempresa.Enlacontabilidadse enumeran
primerolosbienesyderechos,llamadosACTIVOSydespuéslasobligacionesllamadas
PASIVOS.
Llenadodel libromayor[editar]
El LibroMayor puede tardarañosen llenarse porque sólose utilizaunrenglónde lacuentapor
mesy existencuentasque notienenmovimientostanrepetidamentecomootras,pudiendo
tenerunmovimientoporaño.Porellosuspáginasnose llenantanrápidocomolas otras
cuentas,porejemplo,lacuentade capital notendrátanto movimientocomolade bancos.
En caso de que ya hayamás de un Libro Mayor, losmovimientosde estacuentaseguiránenla
siguiente páginaenblanco,enel que enel primerrenglónse anotarádebajodel encabezado
de la cuenta:«VIENEDE LA PÁGINA N DEL LIBRO N».
En Méxicoera requisitode Haciendallevarasellarel LibroMayor antesde escribirsobre él y,
cada vezque era necesarioutilizarunonuevo,debíasellarseporHacienda,perocomoyano es
requisitoHacendariolateneduríade Libroshechosa mano,estáendesusoel LibroMayor.
Importancia y finalidad[editar]
Cuandose habla de la cuenta,escuandose crea enel libromayorun registrode númerosenel
mediocontable,permite clasificarel Activo,el Pasivoyel Capital,yagruparlos de acuerdoa
ciertascaracterísticas de afinidad;permitiendocontrolarlosaumentosydisminucionesque
experimentanlasdiferentespartidasrealesynominales.El LibroMayor constituye unlibro
obligatorioque debe llevartodaempresa(Art.32 del C.C.),este libroagrupatodaslascuentas
de Activo,Pasivo,Capital,IngresosyEgresosque sonutilizadasenunaorganizaciónparallevar
la contabilidad
En España, segúnel Códigode Comercio si esobligatorioyaque haynormaslegalesque
indiquencómohade llevarse.
1- Cuentas:aquí se anota el nombre de lascuentas,una por cada renglón.
2- Código:se escribe el númeroque le corresponde acadacuenta,segúnel catálogode
cuentasde la empresa,tomadodel PlanÚnicode Cuentaspara comerciantes.
3- Saldoanterior:se utilizapararegistrarel saldodébitoocréditode cada cuenta
correspondiente al periodoanterior.
4- Movimientodel mes:enestacolumnase registrael movimientodébitoycréditomensual
de cada cuenta.La informaciónse trasladade lostotalesmensualesdel libroDiario
Columnario.
5- Saldos:enestacolumnase obtiene lossaldosde lascuentas,tomandolosdatosde las
columnasSaldosanterioresyMovimiento,así:movimientosigualesse suman,movimientos
contrariosse restan.
Ejemplo:Cuadrode movimientoconsaldos:
Los saldosde lascuentasde Activo,generalmente,sondébitos,aunque puede darse el caso,
como enBancos,que resulte saldocrédito,cuandoestáensobregiro.Lascuentasde costosy
gastostienensaldodébito,ylascuentasde Pasivo,Patrimonio e Ingresotienensaldocrédito.
b. Procedimiento:1.Se registrael comprobante de aperturaenlacolumnaSaldosanteriores.
2. Se registranlasoperacionesmensualesenlascolumnascorrespondientesal movimiento.3.
Se determinanlosnuevossaldosde cadacuenta,éstosa su vezconstituyenlossaldos
anterioresdel messiguiente.
4. Al finalizarel periodocontable,enlacolumnaMovimientose registrael comprobante de
ajustesparaobtenerel saldoreal de lascuentas,que serviráde base para la elaboraciónde los
estadosfinancieros.
5. Al finalizarel ciclocontable,se registrael comprobante de cierre,paracancelarenel libro
Mayor los saldosde lascuentasnominalesode resultadosyobtenerlosvalores
correspondientesal Balance General.
c. Correcciónde errores:cuandose cometenerroreseneste libro,puedencorregirse así:
• Si hay una inconsistenciaoerror,se anulala hojacompletayse pasaa lasiguiente.
• Las anulacionesenloslibrosprincipalesdebenllevarlafirmadel contador.
LibrosDiarioy Mayor
Enviado por merma16
1. Introducción
2. El diario
3. Importancia y finalidad
4. Diario Columnar. Importancia
5. Ventajasdel Diario
6. El Libro Mayor
7. Importancia y Finalidad
8. Conclusión
Introducción
Debidoa lagran importanciaque tiene la contabilidad enlasempresas,el estudiode los libros
usadoen lasmismasesvital para todoestudiante de ingenieríaensistemasyaque a lahora de
adoptar un programa de contabilidadauna empresadebe tenerlosconocimientosbásicos
que le proporcionael usode loslibros.
Los librosde diarioyde mayorle producen información muyvaliosaal gerente de laempresa
ya que loayuda a corregirlos planesdel negocioporcualquiervariacióndesfavorable.
El diario:
Es un documentonumerado,que le permite registrarenformacronológicatodaslas
transaccionesrealizadasporla empresa.El librodiarioesel registrocontable principal en
cualquiersistemacontable,enel cual se anotantodaslas operaciones.
El primerregistrode unaoperaciónse hace en el diario.
Es el libroenel cual se registrantodoslos ingresos yegresosefectuadosporla cooperativa,en
el ordenque se vaya realizandodurante el período(compra, ventas,pagos,cobros, gastos,
etc.).Éste libroconstade doscolumnas:ladel Debe y ladel Haber.Para que los registros sean
válidosdebenasentarseenel librodebidamenteautorizado.
A estaoperaciónse le llamaasentarenel diario.El diarioesun librode registrooriginal ode
primeraanotación.
El asientode cada transacciónindicaqué cuentas debencargarse ycuálesdebenacreditarse
posteriormente enel mayor.
En el librodiariose registrantodosloshechosyoperacionescontables(que vimosenel
capítuloanterior).Este registrose realizamediantelosasientoscontables,loscualesse
ordenanpor fechade creación.Porejemplo,supongamosque el cliente Juannospaga5.000
Bs. que nosdebía,las cualescobramospor caja.El asientoseríael siguiente:
Al conjuntode asientosque quedanregistradosdurante unperíodode tiempose le llama
LibroDiario.El librodiariosimplemente nosinformadel movimientoensí,osea,qué cuentas
han intervenido,lafecha,lascantidadesyel concepto.
En ordencronológico,medianteasientos,se registraránenel Diariotodaslas operacionesque
se realicen.Larepresentaciónde éstosse efectuarámediante anotacionescomolaque sigue:
Para verel gráfico seleccionelaopción"Descargar"del menúsuperior
Las cuentascargadas seránlas representativasde aquelloselementosque constituyanlos
empleosde laoperación -desde el puntode vistade laempresaque efectúalacontabilidad-y
lascuentasabonadaslas que expresenlosconceptoscorrespondientesalos recursos.
En cualquierasiento,lasumade losimportesde lascuentascargadasdeberácoincidirconla
suma de losvalores de lascuentasabonadas.
El diarioconstituye lafuentede informaciónparahacerlospasesal mayor, procesoque
consiste enanotaren cada cuentadel mayorlosasientosde débitosy créditos.
Importancia y finalidad
Es un libroque debe serllevadoobligatoriamenteportodocomerciante,segúnloseñalael
Códigode Comercioenel Art.32, ademásde ser selladoypresentadoenel RegistroMercantil
antesde ser utilizado(Art.33C.C.);deberáserun libroempastado,foliadoydeberáquedar
completamenteselladoentodassuspáginas.
El LibroDiarioes conocidocomolibrode Entrada Original,porque enél se registranpor
primeravezlas operacionesde laempresa.Enel quedaránregistradastodaslastransacciones
que se dan lugar enuna empresayenordencronológico;se registraráindicandoel nombre de
lascuentasque han de cargarse y abonarse,así como losimportesde losdébitosycréditos.
El libroDiariopuede ser:
El Diariode Dos Columnas.(Este libroesel másutilizado) al momentode llevarloal Registro
Mercantil para registrarloysellarlo,ensuprimerapáginairálaNota del Tribunal.
El DiarioMulticolumnar.
Diario Columnar. Importancia.
Esta es otra formade Libro Diario.Comosu nombre loindica,sucontenidoincluye unaserie
de columnasque se destinanaaquellascuentasque tienenmuchomovimiento,lasotras
cuentasde poco movimientoque puedenafectarse enunadeterminadatransacción,se llevan
enuna columnaespecial que denominamosCuentasVarias.
Este DiarioMulticolumnarhace lasvecesdel DiarioGeneral ypor lotanto debe serselladoy
registradoantesde utilizarse,generalmenteesutilizadoporempresaspequeñas,sumanejoes
sencilloyreduce el trabajocontable.
No existe un modeloúnicode DiarioMulticolumnar,cadaempresalodiseñade acuerdoasus
necesidades.
El manejodel DiarioMulticolumnaressencillo,asentamoslaoperacióncargándoley
abonándole alascuentasrespectivas,operaciónporoperación,destinándole unalíneapara
cada operación,si se necesitaotraslíneaslasutilizamos;perose debe tenercuidadode no
dejarespaciosenblanco,noborrar, no tachar, etc.,si se comete un erroru omisiónal formular
el asiento,locorregimosconotroasiento,cuandonotamosladiferencia(artículos 32,33, 34,
35, 36, 37, 38 del Códigode Comercio).
Una vez registradaslasoperacionesde undeterminadoperíodogeneralmente enforma
mensual totalizamoslascolumnas;verificamosel total de loscargosque debenserigual al
total de losabonosy luego se transfierenestostotalesal MayorGeneral.
Ventajasdel Diario.
El diariocumple tresútiles funciones.Enprimerlugarreduce laposibilidadde errores,puessi
lasoperacionesse registrasendirectamente enel mayor,existierael seriopeligrode omitirel
débitooel créditode un asiento,ode asentardos vecesunmismodébitoocrédito.Este
peligrose rededuce al mínimoconel usodel diario.Aquí,losdébitosycréditosde cada
operaciónse registranjuntos,locual permite descubrirfácilmenteesta clase de errores.
En segundolugarlosdébitosycréditosde cada transacciónse asientanenel diarioguardando
perfectobalance,lográndose asíel registrocompletode laoperaciónenunsololugar.
Además,el diarioofrece amplioespacioparadescribirlaoperaciónconel detalle que se
desee.
En tercerlugar todoslos datos relativosalasoperacionesaparecenenel diarioensu orden
cronológico.
El Libro Mayor
LibroMayor esdonde se registranlascuentasde activos,pasivosy patrimoniode la
cooperativa.
Es el librode contabilidadendonde se organizanyclasificanlasdiferentescuentasque
movilizalacooperativade susactivos,pasivosypatrimonio.Paraque losregistrosseanválidos
debenasentarse enel librodebidamenteautorizado.
Es el registroo resumende todaslastransaccionesque aparecenenel librodiario,conel
propósitode conocersu movimientoysaldoenformaparticular.
Los cargos y créditosa lasdistintascuentas,segúnse muestraenlosasientosde diario,se
registranenlascuentasmediante el procesollamadopasaral mayor.
Cuentaesuna fichaindividualque registralascantidadesde unacuentaenel debe yenel
haber,así como el saldode la misma.El libromayor precisamenteloque hace eseso;anotar
lascantidadesque intervienenenlosasientosensucorrespondiente cuentadel libromayor,
representadaporunaT.
Para verel gráfico seleccionelaopción"Descargar"del menúsuperior
En estasdos cuentas(libromayor) del asientoanterior,se tiene unsaldodeudorencaja
(positivo)yunsaldoacreedorenla cuentade clientes.
Dado que cualquierempresaefectúamúltiplesoperaciones,lavaloraciónde suselementos
será objetode continuasvariaciones.
El Mayor contiene todaslascuentasque se han idoregistrandoenel Diariohastaciertafecha,
enéstasse habránidoanotandolas alteracionesproducidas.A travésde estosregistrosserá
posible conocerel valorporel que figuranlasdistintascuentasaesadata, siendoéste el
cometidodel Mayor.
Al valorque presentaunacuentaen una fechadadase le conoce con el nombre de saldo.Éste
viene dadoporla diferenciaentre lasumadel Debe yla sumadel Haberde lacorrespondiente
cuenta.El saldopuede ser:
– Deudor,si lasuma del Debe esmayorque la del Haber.
– Acreedor,si lasumadel Debe esinferiorala sumadel Haber.
– Nulo,si el valorde ambassumas coincide.
En cualquierfecha,enel libroMayorse cumpliráque la sumade lossaldosdeudorescoincidirá
con la sumade lossaldosacreedoresy, además,el valortotal de lassumasdel Debe seráigual
al importe total de lassumasdel Haber.
Tipos de Libros Mayor
Se reconoce que hay dostipos:
LibroMayor principal.- Paralascuentasde control general
Libro Mayor Auxiliar.-Paralassub.Cuentasy auxiliares.
Importancia y Finalidad.
Cuandose habla de la cuenta,enel mediocontable permite clasificarel Activo,el Pasivoyel
Capital,yagruparlosde acuerdoa ciertascaracterísticasde afinidad;permitiendocontrolarlos
aumentosydisminucionesque experimentanlasdiferentespartidasrealesynominales.
El LibroMayor constituye unlibroobligatorioque debellevartodaempresa(Art.32 del C.C.),
este libroagrupatodaslas cuentasde Activo,Pasivo,Capital,IngresosyEgresosque son
utilizadasenunaorganización parallevarlacontabilidad.
Conclusión
El estudioymanejode lainformaciónde loslibrosdiariosymayorde unempresanos
proporcionalaherramientaparaconocerla situaciónde unaempresaenun momentodadoya
que por ejemplode lacuentade Bancopodemossabercon que dinerocontamospara
transacciones futuras.
Margareth Iglesias
Comentarios

Domingo,22 de Febrerode 2015 a las13:50 | 0
KhatleenMontaño
holatengouna gran dudacomo pasar al mayorla cuentade creditofiscal iva

Domingo,2 de Febrerode 2014 a las 01:58 | 0
Nane silva
hola!me podrías ayudar enun ejerciciode comose hace enel librodiario-....Gracias!
1) "Proincal S.R.L"comienzasuactividadcomercial conel siguientedetalle:efectivo$29.000-,
mercaderías$35.000-, y deudasencta. cte.sindocumentar$4.000.-
2) Factura duplicado"B"- Vende mercaderíasa"Luiggi e HijosS.A"por $22.500 .- Recibe mitad
con un cheque de tercerosde pagodiferidode BancoItaua 45 días y la otra mitadencta. cte.
sindocumentar.
3) Ficha de stock.- El C.M.V de la operacionanterioresde $17.500.-
4) Reciboduplicado.- Cobraala empresa"Luiggi e HijosS.A"el creditode laoperacionNº2 de
la siguientemanera:uncheque de pagodiferidode bancobostonpor$5.000 y el restoen
efectivo.
5) Factura duplicado"B".- Vende a" Casabal Hnos."por $11.250.- recibe $3.900 enefectivoy
por el restoun pagare a 60 días.
6) El C.M.V de la operaciónanterioresde $8.750.-

Martes, 2 de Octubre de 2012 a las 14:39 | 0
PilarMaldonado
cuandopor ejemplote danlasiguiente descripcion pararesolverunapartidacomola
describes.se dejoencaja500 y el restose depositoenel banco

Martes, 11 de Octubre de 2011 a las02:28 | 0
Lucas Ángel Cantarutti
Gracias Merma, sosun capo, esjustoloque me hacía falta...=D

Martes, 25 de Enerode 2011 a las 10:33 | 0
franco marcat
estoyenprimerodel polimodal necesitoayudaconel libromayorme cuestadetalllarla
cuentasahi se me hace unliosi me puedendaruna manoo si tienendosmejorgracias
Mostrando 1-5 de untotal de 11 comentarios.
Páginas:1 2 3 Siguiente
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Agregarun comentario Enviarcomentario
Los comentariosestánsujetosalos TérminosyCondiciones
Trabajosrelacionados
 La Contabilidad
Historiade la contabilidad.Teoríade la
contabilidad.Funciones.Comparaciones
de la contabilidad....
 Reconocimientodel gasto,
ingreso,costo y utilidady el
principiode comparabilidad
Reconocimientode losingresos.
Mediciónde losingresos.Momentodel
reconocimientodel ingreso.Bases para
el reconoci...
 El Contador Frente al Deber
Moral y las Decisiones
Administrativas
El contador.La moral y la etica.La
administracion.Contabilidadgerencial y
finanzasde laempresa.El presente
trab...
Vermas trabajosde Contabilidad
Notaal lector:esposible que estapáginanocontengatodosloscomponentesdel trabajo
original (piesde página,avanzadasformulasmatemáticas,esquemasotablascomplejas,etc.).
Recuerde que paraver el trabajoensu versiónoriginal completa,puede descargarlodesdeel
menúsuperior.
Todoslos documentosdisponibleseneste sitioexpresanlospuntosde vistade susrespectivos
autoresy no de Monografias.com.El objetivode Monografias.comesponerel conocimientoa
disposiciónde todasucomunidad.Quedabajolaresponsabilidadde cadalectorel eventual
uso que se le de a estainformación.Asimismo,esobligatorialacitadel autordel contenidoy
de Monografias.comcomofuentesde información.
El Centrode Tesis,Documentos,PublicacionesyRecursosEducativosmásampliode laRed.
TérminosyCondiciones |HagapublicidadenMonografías.com |Contáctenos |Blog
Institucional
Leermás: http://www.monografias.com/trabajos17/libros-diario-mayor/libros-diario-
mayor.shtml#ixzz3ZbDvbogb
Definiciónde
libromayor
Del latín liber,unlibroesunconjunto de hojasde papel o de otro material que formanun
volumenmediante laencuadernación.Unlibro,porlogeneral,tiene 50o más hojasy supone
una obra literaria,científicaode otro tipo.
Libro mayor
En la contabilidad,loslibrossonlos documentos donde se registranlasoperaciones
comercialesoel movimientode dinerode unaorganización.
El adjetivomayor,porsuparte,puede tenerdosinterpretacionesprincipales:si se usacomo
comparativo,sirve paradescribiraun servivoo un objeto,indicandoque suedad,su
relevanciaosutamaño sonmás altosque losde otrosujeto;porotro lado,si se utilizacomo
superlativo,entoncesseñalaque el sustantivoal que modificaesel másañejo,el más
relevante oel másgrande físicamente,entre otrasposibilidades,comoserel principal.
Esto nospermite llegarala definiciónde libromayor,que esel librodonde uncomerciante
registra,pordebe y habery de acuerdoa unordende fechas,todaslascuentascorrientescon
personasuobjetosbajocuyosnombresse encuentranabiertas.
El libromayorpresentaunapáginapara cada cuenta.Las páginasse dividenencinco
columnas:Fecha,Concepto,Debe,HaberySaldo.Una anotaciónenel libropodríaser la
siguiente:
CUENTA: Bancos
FECHA: 04/06/2005
CONCEPTO:Pagode cuota 3/5 del préstamopor maquinaria
DEBE: $ 2.380,50 (dosmil trescientosochentapesosconcincuentacentavos)
HABER: –
SALDO:– $ 6.082,35 (menosseismil ochentaydospesoscontreintay cincocentavos)
Este registrose conoce comolibromayorya que incluye todoslosmovimientosde las
subcuentas.Cadaunade lascuentas,por lotanto,agrupa a variassubcuentas.Porejemplo:la
cuentaClientes mostrarálosmovimientosde todaslassubcuentasde losclientes,lacuenta
Bancos hará lopropiocon lasinstitucionesbancarias,etc.
Las compañías utilizanlibrosde contabilidadgeneral paraguardarlosdetallesde cada
operaciónque realizanadiario,registrandocadatransaccióncronológicamente ydesignándola
como créditoo débito,segúncorresponda.Todaslastransaccionesfinancierasfluyenatravés
del libromayor,el cual tambiénse usapara obtenerdiversosinformes,comoserlacuenta de
resultados,losestadosde gananciasypérdidas,yel balance de situación.
A la horade crear un libromayor,básicamente existendoscaminosposibles:adquirirunode
losvariosprogramas especialmente diseñadosconeste propósito,obienaprovecharnuestro
programa de hojade cálculofavorito,comopuede serExcel,yhacerloamano.
Pasospara confeccionarunlibromayoren Excel
LibromayorA continuación,se presentaunmodelosencillode libromayor,que podemoscrear
a mano enunosminutos.Una vezhayamosabiertoExcel,debemos:
1) en lasceldasA1, B1, C1 yD1, escribir “Fechade entrada”,“Nombre de cuenta”,“Débito/
Crédito”y“Cantidad”,respectivamente;
2) introducirendichoscamposlas transaccionesfinancieras.Tomandocomoejemplola
compra de insumosde informática,deberemosespecificarlafecha,“insumosinformáticos”
como Nombre de cuenta,“D” enC2 para indicarque se trata de un débitoyel importe enD2.
Cabe mencionarque,si bientodoslosprogramasde hojade cálculopermitenordenar
registrosporvarioscriterios(comoserpor fecha),esrecomendable hacerel ingresoenorden
cronológicodirectamente,paraevitarpotencialesconfusiones;
3) cliquearsobre “Insertar”,seguidode “Tabladinámica”(estopuede variarligeramente según
la versiónde Excel);
4) manteniendopresionadoel botónizquierdodel ratón,seleccionartodaslasfilas
comenzandoporla celdaB1 y acabando enla últimaceldade lacolumnaD que hayamos
completado;
5) cliquearen“Siguiente”,“Nuevahojade cálculo”y “Finalizar”;
6) para completarel campo “Línea”,cliquearconel botón izquierdoel campo“Nombre de
cuenta”y arrastrarlo hasta el cuadrode textocorrespondiente;
7) similaral puntoanterior,arrastrar “Débito/Crédito”y “Cantidad”hasta“Columna”y
“Datos”, respectivamente;
8) en labarra de herramientas,cliquear sobre “Tabladinámica”y“Opcionesde tabla”;
9) desmarcarla casilla“Totalesgeneralesde filas”yhacerclicen Aceptar,para finalizarel
proceso
Lee todo en:Definiciónde libromayor - Qué es,SignificadoyConcepto
http://definicion.de/libro-mayor/#ixzz3ZbTUMy4I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion comercial
Educacion comercialEducacion comercial
Educacion comercial
Clariza
 
Registracion contable 2
Registracion contable 2Registracion contable 2
Registracion contable 2
Zulma Demattei
 
Contabilidad Básica por cangas maribel y josé manuel pardo
Contabilidad Básica por cangas maribel y josé manuel pardoContabilidad Básica por cangas maribel y josé manuel pardo
Contabilidad Básica por cangas maribel y josé manuel pardo
manucopardo
 
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
IvaObando
 
Contabilidad y legalizacion de libros
Contabilidad y legalizacion de librosContabilidad y legalizacion de libros
Contabilidad y legalizacion de libros
IvaObando
 
Paso 9
Paso 9Paso 9
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
Guadalupe1988
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
41599493
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
merany31
 
Contablidad genral
Contablidad genral Contablidad genral
Contablidad genral
shirpiley
 
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidad
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidadRonald lópez buitrago.pptx contabilidad
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidad
ronald-369
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
McFrancis Barragan
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
anahuanasca
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidadPRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
MyAula
 
Contab tema 5.1 complementaria
Contab tema  5.1 complementariaContab tema  5.1 complementaria
Contab tema 5.1 complementaria
ceuss19
 
Introduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidadIntroduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidad
coordi-contabilidad
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Introconta
IntrocontaIntroconta
Introconta
liz-ita
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
beto1806
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
colegio arturo borja
 

La actualidad más candente (20)

Educacion comercial
Educacion comercialEducacion comercial
Educacion comercial
 
Registracion contable 2
Registracion contable 2Registracion contable 2
Registracion contable 2
 
Contabilidad Básica por cangas maribel y josé manuel pardo
Contabilidad Básica por cangas maribel y josé manuel pardoContabilidad Básica por cangas maribel y josé manuel pardo
Contabilidad Básica por cangas maribel y josé manuel pardo
 
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
 
Contabilidad y legalizacion de libros
Contabilidad y legalizacion de librosContabilidad y legalizacion de libros
Contabilidad y legalizacion de libros
 
Paso 9
Paso 9Paso 9
Paso 9
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
 
Contablidad genral
Contablidad genral Contablidad genral
Contablidad genral
 
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidad
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidadRonald lópez buitrago.pptx contabilidad
Ronald lópez buitrago.pptx contabilidad
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidadPRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
 
Contab tema 5.1 complementaria
Contab tema  5.1 complementariaContab tema  5.1 complementaria
Contab tema 5.1 complementaria
 
Introduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidadIntroduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidad
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Introconta
IntrocontaIntroconta
Introconta
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a 7 libro mayor

Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
Teresytha Sujey
 
Ariana torres presentacion de libros contables
Ariana torres presentacion de libros contablesAriana torres presentacion de libros contables
Ariana torres presentacion de libros contables
torres_1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
LuisHernandez159684
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYORLIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
ibette anais perez aliaga
 
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana MelisaPérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
ibette anais perez aliaga
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
anamelissaquiquinllabarrial
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Glorianna caceres
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
EndersonROdri159
 
libro diario por Carmen Agama
libro diario por  Carmen  Agamalibro diario por  Carmen  Agama
libro diario por Carmen Agama
carmengeovannaagama
 
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIOMERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
Edher AC
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
AraM AraM
 
Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2
Gabriel Giraldo
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
Yenny Alejandra Monsalve Zabaleta
 
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARESLIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
Yojana Rojas
 
Libros contables principales
Libros contables principalesLibros contables principales
Libros contables principales
Kelvin Fuents
 
Curso Contabilidad Contaplus Academia Usero
Curso Contabilidad Contaplus Academia UseroCurso Contabilidad Contaplus Academia Usero
Curso Contabilidad Contaplus Academia Usero
IES Kursaal
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
Erickson Rodriguez
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor

Similar a 7 libro mayor (20)

Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Ariana torres presentacion de libros contables
Ariana torres presentacion de libros contablesAriana torres presentacion de libros contables
Ariana torres presentacion de libros contables
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYORLIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
 
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana MelisaPérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
libro diario por Carmen Agama
libro diario por  Carmen  Agamalibro diario por  Carmen  Agama
libro diario por Carmen Agama
 
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIOMERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
 
Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2Revista Contabilidad I 2017-2
Revista Contabilidad I 2017-2
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
 
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARESLIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
 
Libros contables principales
Libros contables principalesLibros contables principales
Libros contables principales
 
Curso Contabilidad Contaplus Academia Usero
Curso Contabilidad Contaplus Academia UseroCurso Contabilidad Contaplus Academia Usero
Curso Contabilidad Contaplus Academia Usero
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Libro mayor
 

Último

LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 

Último (17)

LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 

7 libro mayor

  • 1. 7 Libromayor Comoya sabemos,todosloshechoseconómicosque se producenalolargodel ejerciciode una empresacomoconsecuenciade laactividadala que se dedica,debenregistrarseenel librodiarioporordencronológico. Ahora hayque tenerencuenta otroelementoimportante parallevarel control económicode la empresade formacorrecta y clara,el libromayor. La funcióndel libromayoreslade reflejarencadauna de lascuentas,lasoperaciones económicasque se produzcanyregistrenenel librodiariodurante el ejercicioeconómicode formacronológica,de maneraque se puedasaberel saldoque va quedandoencada cuenta por lasoperacionesregistradas. 7.1 ¿Qué aparece enel libromayor? Aparecentodaslascuentasque se anotanenel librodiariodurante todoel ejercicio económicode unaempresa. A medidaque se registraunasientoenel librodiario,lascuentasutilizadasdebenregistrase enel libromayorde la empresa. Por ejemplo,si lacuentadel bancohasidousada enrepetidasocasionesendiferentes asientosdel librodiario,el libromayorreflejarátodasycada una de lasoperacionesenlasque esacuenta a sidoutilizada,reflejandolafechade cadaoperación,el nºde asientoal que pertenece,los conceptosde laoperaciónyloscargosó abonosque se producenendicha cuentapor cada una de las operaciones. El mayores comoel índice de nuestrodiario,peromuchomásdetallado,debidoaque si necesitamosalgunavezsaberinformaciónde algunacuenta,nosresultarámásfácil acudiral libromayor,buscar lafechade laoperación,lacuentautilizadayel libromayorse encargará de citar todas lasanotacionesque se hubieraproducidoenesacuenta. 7.1.1 Reglas Reglasa seguirsi se realizalacontabilidadamano:•Toda cuentacargada en el diariodebe serlo,porsu mismoimporte,enel libromayor. •Toda cuentaabonada enel diariodebe serlo,porsumismoimporte,enel libromayor. Realizarlacontabilidadamanoestáhoy endía en desuso,estos procedimientoslossuele hacer unprograma especializadoyprogramadoparaque lo haga automáticamente. Nosotrossólotendremosque anotarenel diariolosasientosyél sólose encargaráde pasarlosal libromayor.
  • 2. Al igual ocurre,con losbalances,se hacenautomáticamente medianteprogramas informáticos. La tarea del contable serálade anotar enel diariolosapuntesque se debieranregistrarpor lasdistintasoperacionesalasque se ve afectadala empresasiguiendoloscriteriosdel plan general de cuentas(PGC). Libro mayor De Wikipedia,laenciclopedialibre Saltar a: navegación,búsqueda Este artículo o secciónnecesita referenciasque aparezcanenunapublicación acreditada, como revistasespecializadas,monografías,prensadiariaopáginasde Internetfidedignas.Este avisofue puestoel 6de octubre de 2014. Puedes añadirlaso avisaral autor principal del artículoensupáginade discusión pegando:{{subst:Avisoreferencias|Libromayor}} ~~~~ JakobFuggercon su contadorprincipal M. Schwarz.Comofondoaparecenlosexpedientescon losnombresde lassucursalesde la Casa Fugger:Rusia,Venecia,Cracovia,Lisboa,Innsbruck, Núremberg,etc.
  • 3. Ejemplode unLibro mayor general. El libroMayor esdonde se registranlascuentasde activos,pasivosypatrimoniode la cooperativa. Es el librode contabilidaddonde se organizanyclasificanlasdiferentescuentasque movilizala cooperativade susactivos,pasivosypatrimonio.Paraque losregistrosseanválidosdeben asentarse enel librodebidamenteautorizado. Es el registroo resumende todaslastransaccionesque aparecenenel librodiario,conel propósitode conocersu movimientoysaldoenformaparticular. Los cargos y créditosa lasdistintascuentas,segúnse muestraenlosasientosde diario,se registranenlascuentasmediante el procesollamadopasaral mayor. Cuentaesuna fichaindividualque registralascantidadesde unacuentaenel debe yenel haber,así como el saldode la misma.El libromayor precisamenteloque hace eseso;anotar lascantidadesque intervienenenlosasientosensucorrespondiente cuentadel libromayor, representadaporunaT. Índice [ocultar]  1 Conceptodel libromayor  2 Funcióndel libromayor(yde losotros que noson tan grandes)  3 Llenadodel libromayor  4 Importanciayfinalidad  5 Véase también Conceptodel libro mayor[editar] A lolargo de la existenciade unaempresa,se vanproduciendodistintoshechosque debenser registradosporprescripciónlegal opornecesidadesde lagestiónde laempresa.Estoshechos quedanreflejadosenel LibroDiariode formacronológica.Lafinalidaddel LibroMayorva a consistirenrecogerestosmismoshechosperonoenatenciónala fechade realización,sinoa la cuentaque se ha vistoafectada. El LibroMayor noes un libro obligatorio.Enél se vana recogerlasdistintascuentas,ylos movimientosque se hayanrealizadoenellas.
  • 4. La secuenciaparahacerun asientoeslasiguiente:primerose anotaenel librodiarioy despuésse pasaese asientoala fichaindividual de cadacuenta. De este modo,el diarioescomoloque su nombre indica,unlibrodiariodonde se anotanuna tras otra todas lasoperacionesde laempresayel mayor - que estárepresentadoporunaficha para cada cuenta - va anotandoen cada fichasololosmovimientosque aellacorresponden. El libromásimportante encualquiercontabilidad Funcióndel libro mayor (yde los otros que no son tan grandes)[editar] Controlaenformaindividual loscargosyabonosde cada cuentasegúnlasoperaciones registradasenel librodiario.Ensí el libromayorresume los valoresregistradoscomocargoso abonosde acuerdoa lasoperacionescomercialesrealizadasporlaempresaytambiénllegaa serun paso importante enlacontabilidad.El inventario,tienecomofinalidadordenarla informaciónsobre losbienesyobligacionesde laempresa.Enlacontabilidadse enumeran primerolosbienesyderechos,llamadosACTIVOSydespuéslasobligacionesllamadas PASIVOS. Llenadodel libromayor[editar] El LibroMayor puede tardarañosen llenarse porque sólose utilizaunrenglónde lacuentapor mesy existencuentasque notienenmovimientostanrepetidamentecomootras,pudiendo tenerunmovimientoporaño.Porellosuspáginasnose llenantanrápidocomolas otras cuentas,porejemplo,lacuentade capital notendrátanto movimientocomolade bancos. En caso de que ya hayamás de un Libro Mayor, losmovimientosde estacuentaseguiránenla siguiente páginaenblanco,enel que enel primerrenglónse anotarádebajodel encabezado de la cuenta:«VIENEDE LA PÁGINA N DEL LIBRO N». En Méxicoera requisitode Haciendallevarasellarel LibroMayor antesde escribirsobre él y, cada vezque era necesarioutilizarunonuevo,debíasellarseporHacienda,perocomoyano es requisitoHacendariolateneduríade Libroshechosa mano,estáendesusoel LibroMayor. Importancia y finalidad[editar] Cuandose habla de la cuenta,escuandose crea enel libromayorun registrode númerosenel mediocontable,permite clasificarel Activo,el Pasivoyel Capital,yagruparlos de acuerdoa ciertascaracterísticas de afinidad;permitiendocontrolarlosaumentosydisminucionesque experimentanlasdiferentespartidasrealesynominales.El LibroMayor constituye unlibro obligatorioque debe llevartodaempresa(Art.32 del C.C.),este libroagrupatodaslascuentas de Activo,Pasivo,Capital,IngresosyEgresosque sonutilizadasenunaorganizaciónparallevar la contabilidad En España, segúnel Códigode Comercio si esobligatorioyaque haynormaslegalesque indiquencómohade llevarse. 1- Cuentas:aquí se anota el nombre de lascuentas,una por cada renglón.
  • 5. 2- Código:se escribe el númeroque le corresponde acadacuenta,segúnel catálogode cuentasde la empresa,tomadodel PlanÚnicode Cuentaspara comerciantes. 3- Saldoanterior:se utilizapararegistrarel saldodébitoocréditode cada cuenta correspondiente al periodoanterior. 4- Movimientodel mes:enestacolumnase registrael movimientodébitoycréditomensual de cada cuenta.La informaciónse trasladade lostotalesmensualesdel libroDiario Columnario. 5- Saldos:enestacolumnase obtiene lossaldosde lascuentas,tomandolosdatosde las columnasSaldosanterioresyMovimiento,así:movimientosigualesse suman,movimientos contrariosse restan. Ejemplo:Cuadrode movimientoconsaldos: Los saldosde lascuentasde Activo,generalmente,sondébitos,aunque puede darse el caso, como enBancos,que resulte saldocrédito,cuandoestáensobregiro.Lascuentasde costosy gastostienensaldodébito,ylascuentasde Pasivo,Patrimonio e Ingresotienensaldocrédito. b. Procedimiento:1.Se registrael comprobante de aperturaenlacolumnaSaldosanteriores. 2. Se registranlasoperacionesmensualesenlascolumnascorrespondientesal movimiento.3. Se determinanlosnuevossaldosde cadacuenta,éstosa su vezconstituyenlossaldos anterioresdel messiguiente. 4. Al finalizarel periodocontable,enlacolumnaMovimientose registrael comprobante de ajustesparaobtenerel saldoreal de lascuentas,que serviráde base para la elaboraciónde los estadosfinancieros. 5. Al finalizarel ciclocontable,se registrael comprobante de cierre,paracancelarenel libro Mayor los saldosde lascuentasnominalesode resultadosyobtenerlosvalores correspondientesal Balance General. c. Correcciónde errores:cuandose cometenerroreseneste libro,puedencorregirse así: • Si hay una inconsistenciaoerror,se anulala hojacompletayse pasaa lasiguiente. • Las anulacionesenloslibrosprincipalesdebenllevarlafirmadel contador. LibrosDiarioy Mayor Enviado por merma16 1. Introducción
  • 6. 2. El diario 3. Importancia y finalidad 4. Diario Columnar. Importancia 5. Ventajasdel Diario 6. El Libro Mayor 7. Importancia y Finalidad 8. Conclusión Introducción Debidoa lagran importanciaque tiene la contabilidad enlasempresas,el estudiode los libros usadoen lasmismasesvital para todoestudiante de ingenieríaensistemasyaque a lahora de adoptar un programa de contabilidadauna empresadebe tenerlosconocimientosbásicos que le proporcionael usode loslibros. Los librosde diarioyde mayorle producen información muyvaliosaal gerente de laempresa ya que loayuda a corregirlos planesdel negocioporcualquiervariacióndesfavorable. El diario: Es un documentonumerado,que le permite registrarenformacronológicatodaslas transaccionesrealizadasporla empresa.El librodiarioesel registrocontable principal en cualquiersistemacontable,enel cual se anotantodaslas operaciones. El primerregistrode unaoperaciónse hace en el diario. Es el libroenel cual se registrantodoslos ingresos yegresosefectuadosporla cooperativa,en el ordenque se vaya realizandodurante el período(compra, ventas,pagos,cobros, gastos, etc.).Éste libroconstade doscolumnas:ladel Debe y ladel Haber.Para que los registros sean válidosdebenasentarseenel librodebidamenteautorizado. A estaoperaciónse le llamaasentarenel diario.El diarioesun librode registrooriginal ode primeraanotación. El asientode cada transacciónindicaqué cuentas debencargarse ycuálesdebenacreditarse posteriormente enel mayor. En el librodiariose registrantodosloshechosyoperacionescontables(que vimosenel capítuloanterior).Este registrose realizamediantelosasientoscontables,loscualesse ordenanpor fechade creación.Porejemplo,supongamosque el cliente Juannospaga5.000 Bs. que nosdebía,las cualescobramospor caja.El asientoseríael siguiente:
  • 7. Al conjuntode asientosque quedanregistradosdurante unperíodode tiempose le llama LibroDiario.El librodiariosimplemente nosinformadel movimientoensí,osea,qué cuentas han intervenido,lafecha,lascantidadesyel concepto. En ordencronológico,medianteasientos,se registraránenel Diariotodaslas operacionesque se realicen.Larepresentaciónde éstosse efectuarámediante anotacionescomolaque sigue: Para verel gráfico seleccionelaopción"Descargar"del menúsuperior Las cuentascargadas seránlas representativasde aquelloselementosque constituyanlos empleosde laoperación -desde el puntode vistade laempresaque efectúalacontabilidad-y lascuentasabonadaslas que expresenlosconceptoscorrespondientesalos recursos. En cualquierasiento,lasumade losimportesde lascuentascargadasdeberácoincidirconla suma de losvalores de lascuentasabonadas. El diarioconstituye lafuentede informaciónparahacerlospasesal mayor, procesoque consiste enanotaren cada cuentadel mayorlosasientosde débitosy créditos. Importancia y finalidad Es un libroque debe serllevadoobligatoriamenteportodocomerciante,segúnloseñalael Códigode Comercioenel Art.32, ademásde ser selladoypresentadoenel RegistroMercantil antesde ser utilizado(Art.33C.C.);deberáserun libroempastado,foliadoydeberáquedar completamenteselladoentodassuspáginas. El LibroDiarioes conocidocomolibrode Entrada Original,porque enél se registranpor primeravezlas operacionesde laempresa.Enel quedaránregistradastodaslastransacciones que se dan lugar enuna empresayenordencronológico;se registraráindicandoel nombre de lascuentasque han de cargarse y abonarse,así como losimportesde losdébitosycréditos. El libroDiariopuede ser: El Diariode Dos Columnas.(Este libroesel másutilizado) al momentode llevarloal Registro Mercantil para registrarloysellarlo,ensuprimerapáginairálaNota del Tribunal. El DiarioMulticolumnar. Diario Columnar. Importancia. Esta es otra formade Libro Diario.Comosu nombre loindica,sucontenidoincluye unaserie de columnasque se destinanaaquellascuentasque tienenmuchomovimiento,lasotras
  • 8. cuentasde poco movimientoque puedenafectarse enunadeterminadatransacción,se llevan enuna columnaespecial que denominamosCuentasVarias. Este DiarioMulticolumnarhace lasvecesdel DiarioGeneral ypor lotanto debe serselladoy registradoantesde utilizarse,generalmenteesutilizadoporempresaspequeñas,sumanejoes sencilloyreduce el trabajocontable. No existe un modeloúnicode DiarioMulticolumnar,cadaempresalodiseñade acuerdoasus necesidades. El manejodel DiarioMulticolumnaressencillo,asentamoslaoperacióncargándoley abonándole alascuentasrespectivas,operaciónporoperación,destinándole unalíneapara cada operación,si se necesitaotraslíneaslasutilizamos;perose debe tenercuidadode no dejarespaciosenblanco,noborrar, no tachar, etc.,si se comete un erroru omisiónal formular el asiento,locorregimosconotroasiento,cuandonotamosladiferencia(artículos 32,33, 34, 35, 36, 37, 38 del Códigode Comercio). Una vez registradaslasoperacionesde undeterminadoperíodogeneralmente enforma mensual totalizamoslascolumnas;verificamosel total de loscargosque debenserigual al total de losabonosy luego se transfierenestostotalesal MayorGeneral. Ventajasdel Diario. El diariocumple tresútiles funciones.Enprimerlugarreduce laposibilidadde errores,puessi lasoperacionesse registrasendirectamente enel mayor,existierael seriopeligrode omitirel débitooel créditode un asiento,ode asentardos vecesunmismodébitoocrédito.Este peligrose rededuce al mínimoconel usodel diario.Aquí,losdébitosycréditosde cada operaciónse registranjuntos,locual permite descubrirfácilmenteesta clase de errores. En segundolugarlosdébitosycréditosde cada transacciónse asientanenel diarioguardando perfectobalance,lográndose asíel registrocompletode laoperaciónenunsololugar. Además,el diarioofrece amplioespacioparadescribirlaoperaciónconel detalle que se desee. En tercerlugar todoslos datos relativosalasoperacionesaparecenenel diarioensu orden cronológico. El Libro Mayor LibroMayor esdonde se registranlascuentasde activos,pasivosy patrimoniode la cooperativa. Es el librode contabilidadendonde se organizanyclasificanlasdiferentescuentasque movilizalacooperativade susactivos,pasivosypatrimonio.Paraque losregistrosseanválidos debenasentarse enel librodebidamenteautorizado. Es el registroo resumende todaslastransaccionesque aparecenenel librodiario,conel propósitode conocersu movimientoysaldoenformaparticular.
  • 9. Los cargos y créditosa lasdistintascuentas,segúnse muestraenlosasientosde diario,se registranenlascuentasmediante el procesollamadopasaral mayor. Cuentaesuna fichaindividualque registralascantidadesde unacuentaenel debe yenel haber,así como el saldode la misma.El libromayor precisamenteloque hace eseso;anotar lascantidadesque intervienenenlosasientosensucorrespondiente cuentadel libromayor, representadaporunaT. Para verel gráfico seleccionelaopción"Descargar"del menúsuperior En estasdos cuentas(libromayor) del asientoanterior,se tiene unsaldodeudorencaja (positivo)yunsaldoacreedorenla cuentade clientes. Dado que cualquierempresaefectúamúltiplesoperaciones,lavaloraciónde suselementos será objetode continuasvariaciones. El Mayor contiene todaslascuentasque se han idoregistrandoenel Diariohastaciertafecha, enéstasse habránidoanotandolas alteracionesproducidas.A travésde estosregistrosserá posible conocerel valorporel que figuranlasdistintascuentasaesadata, siendoéste el cometidodel Mayor. Al valorque presentaunacuentaen una fechadadase le conoce con el nombre de saldo.Éste viene dadoporla diferenciaentre lasumadel Debe yla sumadel Haberde lacorrespondiente cuenta.El saldopuede ser: – Deudor,si lasuma del Debe esmayorque la del Haber. – Acreedor,si lasumadel Debe esinferiorala sumadel Haber. – Nulo,si el valorde ambassumas coincide. En cualquierfecha,enel libroMayorse cumpliráque la sumade lossaldosdeudorescoincidirá con la sumade lossaldosacreedoresy, además,el valortotal de lassumasdel Debe seráigual al importe total de lassumasdel Haber. Tipos de Libros Mayor Se reconoce que hay dostipos: LibroMayor principal.- Paralascuentasde control general Libro Mayor Auxiliar.-Paralassub.Cuentasy auxiliares. Importancia y Finalidad. Cuandose habla de la cuenta,enel mediocontable permite clasificarel Activo,el Pasivoyel Capital,yagruparlosde acuerdoa ciertascaracterísticasde afinidad;permitiendocontrolarlos aumentosydisminucionesque experimentanlasdiferentespartidasrealesynominales.
  • 10. El LibroMayor constituye unlibroobligatorioque debellevartodaempresa(Art.32 del C.C.), este libroagrupatodaslas cuentasde Activo,Pasivo,Capital,IngresosyEgresosque son utilizadasenunaorganización parallevarlacontabilidad. Conclusión El estudioymanejode lainformaciónde loslibrosdiariosymayorde unempresanos proporcionalaherramientaparaconocerla situaciónde unaempresaenun momentodadoya que por ejemplode lacuentade Bancopodemossabercon que dinerocontamospara transacciones futuras. Margareth Iglesias Comentarios  Domingo,22 de Febrerode 2015 a las13:50 | 0 KhatleenMontaño holatengouna gran dudacomo pasar al mayorla cuentade creditofiscal iva  Domingo,2 de Febrerode 2014 a las 01:58 | 0 Nane silva hola!me podrías ayudar enun ejerciciode comose hace enel librodiario-....Gracias! 1) "Proincal S.R.L"comienzasuactividadcomercial conel siguientedetalle:efectivo$29.000-, mercaderías$35.000-, y deudasencta. cte.sindocumentar$4.000.- 2) Factura duplicado"B"- Vende mercaderíasa"Luiggi e HijosS.A"por $22.500 .- Recibe mitad con un cheque de tercerosde pagodiferidode BancoItaua 45 días y la otra mitadencta. cte. sindocumentar. 3) Ficha de stock.- El C.M.V de la operacionanterioresde $17.500.- 4) Reciboduplicado.- Cobraala empresa"Luiggi e HijosS.A"el creditode laoperacionNº2 de la siguientemanera:uncheque de pagodiferidode bancobostonpor$5.000 y el restoen efectivo. 5) Factura duplicado"B".- Vende a" Casabal Hnos."por $11.250.- recibe $3.900 enefectivoy por el restoun pagare a 60 días. 6) El C.M.V de la operaciónanterioresde $8.750.-
  • 11.  Martes, 2 de Octubre de 2012 a las 14:39 | 0 PilarMaldonado cuandopor ejemplote danlasiguiente descripcion pararesolverunapartidacomola describes.se dejoencaja500 y el restose depositoenel banco  Martes, 11 de Octubre de 2011 a las02:28 | 0 Lucas Ángel Cantarutti Gracias Merma, sosun capo, esjustoloque me hacía falta...=D  Martes, 25 de Enerode 2011 a las 10:33 | 0 franco marcat estoyenprimerodel polimodal necesitoayudaconel libromayorme cuestadetalllarla cuentasahi se me hace unliosi me puedendaruna manoo si tienendosmejorgracias Mostrando 1-5 de untotal de 11 comentarios. Páginas:1 2 3 Siguiente Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión. Agregarun comentario Enviarcomentario Los comentariosestánsujetosalos TérminosyCondiciones Trabajosrelacionados  La Contabilidad Historiade la contabilidad.Teoríade la contabilidad.Funciones.Comparaciones
  • 12. de la contabilidad....  Reconocimientodel gasto, ingreso,costo y utilidady el principiode comparabilidad Reconocimientode losingresos. Mediciónde losingresos.Momentodel reconocimientodel ingreso.Bases para el reconoci...  El Contador Frente al Deber Moral y las Decisiones Administrativas El contador.La moral y la etica.La administracion.Contabilidadgerencial y finanzasde laempresa.El presente trab... Vermas trabajosde Contabilidad Notaal lector:esposible que estapáginanocontengatodosloscomponentesdel trabajo original (piesde página,avanzadasformulasmatemáticas,esquemasotablascomplejas,etc.). Recuerde que paraver el trabajoensu versiónoriginal completa,puede descargarlodesdeel menúsuperior. Todoslos documentosdisponibleseneste sitioexpresanlospuntosde vistade susrespectivos autoresy no de Monografias.com.El objetivode Monografias.comesponerel conocimientoa disposiciónde todasucomunidad.Quedabajolaresponsabilidadde cadalectorel eventual uso que se le de a estainformación.Asimismo,esobligatorialacitadel autordel contenidoy de Monografias.comcomofuentesde información. El Centrode Tesis,Documentos,PublicacionesyRecursosEducativosmásampliode laRed. TérminosyCondiciones |HagapublicidadenMonografías.com |Contáctenos |Blog Institucional Leermás: http://www.monografias.com/trabajos17/libros-diario-mayor/libros-diario- mayor.shtml#ixzz3ZbDvbogb Definiciónde libromayor
  • 13. Del latín liber,unlibroesunconjunto de hojasde papel o de otro material que formanun volumenmediante laencuadernación.Unlibro,porlogeneral,tiene 50o más hojasy supone una obra literaria,científicaode otro tipo. Libro mayor En la contabilidad,loslibrossonlos documentos donde se registranlasoperaciones comercialesoel movimientode dinerode unaorganización. El adjetivomayor,porsuparte,puede tenerdosinterpretacionesprincipales:si se usacomo comparativo,sirve paradescribiraun servivoo un objeto,indicandoque suedad,su relevanciaosutamaño sonmás altosque losde otrosujeto;porotro lado,si se utilizacomo superlativo,entoncesseñalaque el sustantivoal que modificaesel másañejo,el más relevante oel másgrande físicamente,entre otrasposibilidades,comoserel principal. Esto nospermite llegarala definiciónde libromayor,que esel librodonde uncomerciante registra,pordebe y habery de acuerdoa unordende fechas,todaslascuentascorrientescon personasuobjetosbajocuyosnombresse encuentranabiertas. El libromayorpresentaunapáginapara cada cuenta.Las páginasse dividenencinco columnas:Fecha,Concepto,Debe,HaberySaldo.Una anotaciónenel libropodríaser la siguiente: CUENTA: Bancos FECHA: 04/06/2005
  • 14. CONCEPTO:Pagode cuota 3/5 del préstamopor maquinaria DEBE: $ 2.380,50 (dosmil trescientosochentapesosconcincuentacentavos) HABER: – SALDO:– $ 6.082,35 (menosseismil ochentaydospesoscontreintay cincocentavos) Este registrose conoce comolibromayorya que incluye todoslosmovimientosde las subcuentas.Cadaunade lascuentas,por lotanto,agrupa a variassubcuentas.Porejemplo:la cuentaClientes mostrarálosmovimientosde todaslassubcuentasde losclientes,lacuenta Bancos hará lopropiocon lasinstitucionesbancarias,etc. Las compañías utilizanlibrosde contabilidadgeneral paraguardarlosdetallesde cada operaciónque realizanadiario,registrandocadatransaccióncronológicamente ydesignándola como créditoo débito,segúncorresponda.Todaslastransaccionesfinancierasfluyenatravés del libromayor,el cual tambiénse usapara obtenerdiversosinformes,comoserlacuenta de resultados,losestadosde gananciasypérdidas,yel balance de situación. A la horade crear un libromayor,básicamente existendoscaminosposibles:adquirirunode losvariosprogramas especialmente diseñadosconeste propósito,obienaprovecharnuestro programa de hojade cálculofavorito,comopuede serExcel,yhacerloamano. Pasospara confeccionarunlibromayoren Excel LibromayorA continuación,se presentaunmodelosencillode libromayor,que podemoscrear a mano enunosminutos.Una vezhayamosabiertoExcel,debemos: 1) en lasceldasA1, B1, C1 yD1, escribir “Fechade entrada”,“Nombre de cuenta”,“Débito/ Crédito”y“Cantidad”,respectivamente; 2) introducirendichoscamposlas transaccionesfinancieras.Tomandocomoejemplola compra de insumosde informática,deberemosespecificarlafecha,“insumosinformáticos” como Nombre de cuenta,“D” enC2 para indicarque se trata de un débitoyel importe enD2. Cabe mencionarque,si bientodoslosprogramasde hojade cálculopermitenordenar registrosporvarioscriterios(comoserpor fecha),esrecomendable hacerel ingresoenorden cronológicodirectamente,paraevitarpotencialesconfusiones;
  • 15. 3) cliquearsobre “Insertar”,seguidode “Tabladinámica”(estopuede variarligeramente según la versiónde Excel); 4) manteniendopresionadoel botónizquierdodel ratón,seleccionartodaslasfilas comenzandoporla celdaB1 y acabando enla últimaceldade lacolumnaD que hayamos completado; 5) cliquearen“Siguiente”,“Nuevahojade cálculo”y “Finalizar”; 6) para completarel campo “Línea”,cliquearconel botón izquierdoel campo“Nombre de cuenta”y arrastrarlo hasta el cuadrode textocorrespondiente; 7) similaral puntoanterior,arrastrar “Débito/Crédito”y “Cantidad”hasta“Columna”y “Datos”, respectivamente; 8) en labarra de herramientas,cliquear sobre “Tabladinámica”y“Opcionesde tabla”; 9) desmarcarla casilla“Totalesgeneralesde filas”yhacerclicen Aceptar,para finalizarel proceso Lee todo en:Definiciónde libromayor - Qué es,SignificadoyConcepto http://definicion.de/libro-mayor/#ixzz3ZbTUMy4I