SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCO
Carrera Profesional de Medicina Humana
OBSTRUCCION NASAL
La obstrucción nasal es irritante y molesta, y puede asociarse
con fatiga, insomnio y sensación general de malestar, pero
si persiste y se hace crónica, surgen complicaciones:
 Anosmia
 Infecciones a repetición de los senos y vías aéreas
inferiores, Epistaxis,
 Halitosis asociada con sequedad bucal persistente,
 Disfunción de las trompas de Eustaquio.
OBSTRUCCION NASAL.
 Hiperplasia difusa de la mucosa
• Alergia, rinitis
vasomotriz
• Infección (rinosinusitis
crónica o recurrente)
• Rinitis medicamentosa
• Irritantes
ocupacionales, ambienta
les, aire seco caliente
 Deformidades anatómicas
• Congénitas: atresia.
asimetría facial
• Adquiridas:
desviación del
tabique, fractura
nasal
 Masas nasales
Benignos:
pólipos, tumores, granulomas
CAUSAS :
 Cuerpo extraño
 Senos paranasales
Tumores, mucocele
 Nasofaríngeas
Adenoides, tumores
OBSTRUCCION NASAL.
 El interrogatorio es importante para
determinar la etiología de fondo
 Antecedente de alergia,
 Infecciones anteriores del tracto
respiratorio superior
 Abuso de descongestivos locales.
 Tiempo de duración de los Sn.
 Problemas concomitante:
rinorrea, alteraciones de la
olfación, estornudos, cefalea o
goteo posnasal,
 Antecedentes familiares de alergia
Evaluación : Anamnesis
OBSTRUCCION NASAL.
1. Ex. general del
paciente :
estigmas de alergia,
erupción cutánea.
2. Exploración de la
nariz:
 fuente de luz y especulo
nasal,
Vestíbulo nasal.
Zona anterior del tabique
(área de Kiesselbach).
Cabeza del cornete
inferior (con frecuencia es
confundido con una
formación polipoidea de la
fosa).
Evaluación: Ex. físico
Cabeza del cornete
medio y su meato.
Cornete superior
(rara vez visible).
Techo de las fosas
y coanas (visible
sólo en fosas
amplias)
Las causas mecánicas
de obstrucción nasal
se identifican con
facilidad como tabique
desviado, pólipos o
OBSTRUCCION NASAL.
 aspecto de la membrana mucosa nasal, (coloración, estado
trófico, vascularización e hidratación).
 Presencia de rinorrea y sus características
(mucosa, acuosa, purulenta, sanguinolenta) o una nariz seca
junto con costrificación.
 Observar si los cornetes son de tamaño normal, hipertróficos o
atróficos.
 Aplicar en la mucosa Xilocaína (vasoconstrictor, anestesico)en
rocío o una torunda de algodón embebida en la solución, por
la congestión difusa de la mucosa.
 Estimar el flujo aéreo nasal.
 Estudiar la nasofaringe (inspeccion con espejo)y los senos
paranasales ( Rx)
Evaluación: Ex. físico
Je suis fatigué mais Je ferai tous les rêves que je m'avais promis.
Cette fois, je n'y manquerai pas, ne manquera pas.
GOD’S EAGLE INTERNATIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Patricia Rosario Reyes
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Belén López Escalona
 
Tumores De Oido Externo
Tumores De Oido ExternoTumores De Oido Externo
Tumores De Oido Externo
Maylin Vergara
 
Angiofibroma nasofaringeo juvenil
Angiofibroma nasofaringeo juvenilAngiofibroma nasofaringeo juvenil
Angiofibroma nasofaringeo juvenil
Angel Castro Urquizo
 
Patología laríngea
Patología laríngeaPatología laríngea
Patología laríngea
JeluyJimenez
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioliSemiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Efrain Salvioli
 
Tumores De Nariz Y Senos Paranasales
Tumores De Nariz Y Senos ParanasalesTumores De Nariz Y Senos Paranasales
Tumores De Nariz Y Senos ParanasalesCarlos Morales
 
Abscesos de cuello
Abscesos de cuelloAbscesos de cuello
Abscesos de cuello
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Exploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringeExploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringe
daner1452
 
Tumores benignos de Laringe
Tumores benignos de Laringe Tumores benignos de Laringe
Tumores benignos de Laringe Victor Julca
 
Amigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicacionesAmigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicaciones
Dr. Alan Burgos
 
Patologia tumoral nasosinusal
Patologia tumoral nasosinusalPatologia tumoral nasosinusal
Patologia tumoral nasosinusal
xlucyx Apellidos
 
Semiología de la nariz
Semiología de la narizSemiología de la nariz
Semiología de la nariz
Carla Freire
 
Tumores laríngeos
Tumores laríngeosTumores laríngeos
Tumores laríngeos
xlucyx Apellidos
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
Belén López Escalona
 
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicacionesRinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Andrey Martinez Pardo
 
Epistaxis /Otorrinolaringología
Epistaxis /OtorrinolaringologíaEpistaxis /Otorrinolaringología
Epistaxis /Otorrinolaringología
Facultad de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Tumores De Oido Externo
Tumores De Oido ExternoTumores De Oido Externo
Tumores De Oido Externo
 
Angiofibroma nasofaringeo juvenil
Angiofibroma nasofaringeo juvenilAngiofibroma nasofaringeo juvenil
Angiofibroma nasofaringeo juvenil
 
Patología laríngea
Patología laríngeaPatología laríngea
Patología laríngea
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioliSemiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
 
Tumores De Nariz Y Senos Paranasales
Tumores De Nariz Y Senos ParanasalesTumores De Nariz Y Senos Paranasales
Tumores De Nariz Y Senos Paranasales
 
Abscesos de cuello
Abscesos de cuelloAbscesos de cuello
Abscesos de cuello
 
Exploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringeExploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringe
 
Tumores benignos de Laringe
Tumores benignos de Laringe Tumores benignos de Laringe
Tumores benignos de Laringe
 
Amigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicacionesAmigdalitis y complicaciones
Amigdalitis y complicaciones
 
Patologia tumoral nasosinusal
Patologia tumoral nasosinusalPatologia tumoral nasosinusal
Patologia tumoral nasosinusal
 
Semiología de la nariz
Semiología de la narizSemiología de la nariz
Semiología de la nariz
 
Adenoides
AdenoidesAdenoides
Adenoides
 
Tumores laríngeos
Tumores laríngeosTumores laríngeos
Tumores laríngeos
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicacionesRinosinusitis crónica y sus complicaciones
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
 
Rinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronicaRinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronica
 
Epistaxis /Otorrinolaringología
Epistaxis /OtorrinolaringologíaEpistaxis /Otorrinolaringología
Epistaxis /Otorrinolaringología
 

Similar a 7. obstruccion nasal

Semiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasminSemiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasmindirennis sanchez
 
SEMIOLOGIA DE NARIZ.pptx
SEMIOLOGIA  DE NARIZ.pptxSEMIOLOGIA  DE NARIZ.pptx
SEMIOLOGIA DE NARIZ.pptx
carlosedenbonfiljime
 
Semiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y gargantaSemiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y gargantaMarisol Tocto
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011tulamarquez
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011tulamarquez
 
Patologia rinosinusal
Patologia rinosinusalPatologia rinosinusal
Patologia rinosinusal
Dennys Diaz Cotrina
 
EPISTAXIS-ASPECTOS-GENERALES-CLASIFICACION-TRATAMIENTO.pptx
EPISTAXIS-ASPECTOS-GENERALES-CLASIFICACION-TRATAMIENTO.pptxEPISTAXIS-ASPECTOS-GENERALES-CLASIFICACION-TRATAMIENTO.pptx
EPISTAXIS-ASPECTOS-GENERALES-CLASIFICACION-TRATAMIENTO.pptx
YessicaChecnes
 
Nariz
NarizNariz
asfixiologia, tragedia del submarino ruso kursk
asfixiologia, tragedia del submarino ruso kurskasfixiologia, tragedia del submarino ruso kursk
asfixiologia, tragedia del submarino ruso kursk
Esduarmar Liscano
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
Lidsay Uh
 
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
UNIVERSIDAD TECNICA PRIVADA COSMOS
 
Epixtasis
EpixtasisEpixtasis
Epixtasis
Maylin Vergara
 
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera Dr.fonseca
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera  Dr.fonsecaSinusitis cronica Cristian Sanchez barrera  Dr.fonseca
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera Dr.fonseca
Cristian Sanchez Barrera
 
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
BB Pin
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónicaalejandra
 

Similar a 7. obstruccion nasal (20)

Semiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasminSemiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasmin
 
SEMIOLOGIA DE NARIZ.pptx
SEMIOLOGIA  DE NARIZ.pptxSEMIOLOGIA  DE NARIZ.pptx
SEMIOLOGIA DE NARIZ.pptx
 
Semiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y gargantaSemiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y garganta
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011
 
Adenoiditis 2011
Adenoiditis  2011Adenoiditis  2011
Adenoiditis 2011
 
Seno paranasales
Seno paranasalesSeno paranasales
Seno paranasales
 
Patologia rinosinusal
Patologia rinosinusalPatologia rinosinusal
Patologia rinosinusal
 
Patologia de la via lagrimal
Patologia de la via lagrimalPatologia de la via lagrimal
Patologia de la via lagrimal
 
EPISTAXIS-ASPECTOS-GENERALES-CLASIFICACION-TRATAMIENTO.pptx
EPISTAXIS-ASPECTOS-GENERALES-CLASIFICACION-TRATAMIENTO.pptxEPISTAXIS-ASPECTOS-GENERALES-CLASIFICACION-TRATAMIENTO.pptx
EPISTAXIS-ASPECTOS-GENERALES-CLASIFICACION-TRATAMIENTO.pptx
 
Exposición de nariz (anatomía)
Exposición de nariz (anatomía)Exposición de nariz (anatomía)
Exposición de nariz (anatomía)
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
asfixiologia, tragedia del submarino ruso kursk
asfixiologia, tragedia del submarino ruso kurskasfixiologia, tragedia del submarino ruso kursk
asfixiologia, tragedia del submarino ruso kursk
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
 
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
 
Epixtasis
EpixtasisEpixtasis
Epixtasis
 
23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas
 
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera Dr.fonseca
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera  Dr.fonsecaSinusitis cronica Cristian Sanchez barrera  Dr.fonseca
Sinusitis cronica Cristian Sanchez barrera Dr.fonseca
 
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc
(2012-03-06)Manejo de la epístaxis en atencion primaria.doc
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 

Más de Genry German Aguilar Tacusi

1. fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico
1.  fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico1.  fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico
1. fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecograficoGenry German Aguilar Tacusi
 
18. cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo
18.  cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo18.  cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo
18. cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazoGenry German Aguilar Tacusi
 
16. torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea
16.  torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea16.  torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea
16. torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesareaGenry German Aguilar Tacusi
 
14. rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion
14.  rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion14.  rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion
14. rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacionGenry German Aguilar Tacusi
 
10. acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico
10.  acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico10.  acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico
10. acretismo placentario-placenta previa-liquido annioticoGenry German Aguilar Tacusi
 

Más de Genry German Aguilar Tacusi (20)

the best for you
the best for youthe best for you
the best for you
 
8. patologia colo rectal
8.  patologia colo rectal8.  patologia colo rectal
8. patologia colo rectal
 
7. apendicitis aguda-obstruccion intestinal
7.  apendicitis aguda-obstruccion intestinal7.  apendicitis aguda-obstruccion intestinal
7. apendicitis aguda-obstruccion intestinal
 
5. patologia digestiva-pat intestinal
5.  patologia digestiva-pat intestinal5.  patologia digestiva-pat intestinal
5. patologia digestiva-pat intestinal
 
4. hdb
4.  hdb4.  hdb
4. hdb
 
1. trastornos motores de esogago - acalasia
1.  trastornos  motores de esogago - acalasia1.  trastornos  motores de esogago - acalasia
1. trastornos motores de esogago - acalasia
 
1. fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico
1.  fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico1.  fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico
1. fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico
 
18. cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo
18.  cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo18.  cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo
18. cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo
 
17. diabetes gestacional-enf cardiovasculares
17.  diabetes gestacional-enf cardiovasculares17.  diabetes gestacional-enf cardiovasculares
17. diabetes gestacional-enf cardiovasculares
 
16. torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea
16.  torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea16.  torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea
16. torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea
 
15. anemia en el embarazo y torch
15.  anemia en el embarazo y torch15.  anemia en el embarazo y torch
15. anemia en el embarazo y torch
 
14. rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion
14.  rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion14.  rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion
14. rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion
 
13. embarazo prolongado-hemorragia post parto
13.  embarazo prolongado-hemorragia post parto13.  embarazo prolongado-hemorragia post parto
13. embarazo prolongado-hemorragia post parto
 
12. parto pretermino - tocolisis
12.  parto pretermino - tocolisis12.  parto pretermino - tocolisis
12. parto pretermino - tocolisis
 
11. embarazo multiple
11.  embarazo multiple11.  embarazo multiple
11. embarazo multiple
 
10. acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico
10.  acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico10.  acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico
10. acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico
 
9. presentacion podalica y transversa
9.  presentacion podalica y transversa9.  presentacion podalica y transversa
9. presentacion podalica y transversa
 
8. distosias - desproporcion feto - macrosomia
8.  distosias - desproporcion feto - macrosomia8.  distosias - desproporcion feto - macrosomia
8. distosias - desproporcion feto - macrosomia
 
7. puereprio normal
7.  puereprio normal7.  puereprio normal
7. puereprio normal
 
6. factores del parto-periodos del parto
6.  factores del parto-periodos del parto6.  factores del parto-periodos del parto
6. factores del parto-periodos del parto
 

7. obstruccion nasal

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCO Carrera Profesional de Medicina Humana
  • 2.
  • 3. OBSTRUCCION NASAL La obstrucción nasal es irritante y molesta, y puede asociarse con fatiga, insomnio y sensación general de malestar, pero si persiste y se hace crónica, surgen complicaciones:  Anosmia  Infecciones a repetición de los senos y vías aéreas inferiores, Epistaxis,  Halitosis asociada con sequedad bucal persistente,  Disfunción de las trompas de Eustaquio.
  • 4. OBSTRUCCION NASAL.  Hiperplasia difusa de la mucosa • Alergia, rinitis vasomotriz • Infección (rinosinusitis crónica o recurrente) • Rinitis medicamentosa • Irritantes ocupacionales, ambienta les, aire seco caliente  Deformidades anatómicas • Congénitas: atresia. asimetría facial • Adquiridas: desviación del tabique, fractura nasal  Masas nasales Benignos: pólipos, tumores, granulomas CAUSAS :  Cuerpo extraño  Senos paranasales Tumores, mucocele  Nasofaríngeas Adenoides, tumores
  • 5. OBSTRUCCION NASAL.  El interrogatorio es importante para determinar la etiología de fondo  Antecedente de alergia,  Infecciones anteriores del tracto respiratorio superior  Abuso de descongestivos locales.  Tiempo de duración de los Sn.  Problemas concomitante: rinorrea, alteraciones de la olfación, estornudos, cefalea o goteo posnasal,  Antecedentes familiares de alergia Evaluación : Anamnesis
  • 6. OBSTRUCCION NASAL. 1. Ex. general del paciente : estigmas de alergia, erupción cutánea. 2. Exploración de la nariz:  fuente de luz y especulo nasal, Vestíbulo nasal. Zona anterior del tabique (área de Kiesselbach). Cabeza del cornete inferior (con frecuencia es confundido con una formación polipoidea de la fosa). Evaluación: Ex. físico Cabeza del cornete medio y su meato. Cornete superior (rara vez visible). Techo de las fosas y coanas (visible sólo en fosas amplias) Las causas mecánicas de obstrucción nasal se identifican con facilidad como tabique desviado, pólipos o
  • 7. OBSTRUCCION NASAL.  aspecto de la membrana mucosa nasal, (coloración, estado trófico, vascularización e hidratación).  Presencia de rinorrea y sus características (mucosa, acuosa, purulenta, sanguinolenta) o una nariz seca junto con costrificación.  Observar si los cornetes son de tamaño normal, hipertróficos o atróficos.  Aplicar en la mucosa Xilocaína (vasoconstrictor, anestesico)en rocío o una torunda de algodón embebida en la solución, por la congestión difusa de la mucosa.  Estimar el flujo aéreo nasal.  Estudiar la nasofaringe (inspeccion con espejo)y los senos paranasales ( Rx) Evaluación: Ex. físico
  • 8. Je suis fatigué mais Je ferai tous les rêves que je m'avais promis. Cette fois, je n'y manquerai pas, ne manquera pas. GOD’S EAGLE INTERNATIONAL