SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMODINES
Al hablar, al escribir, solemos acudir al empleo de palabras que por aparecer frecuentemente en
nuestro idioma van desgastando su fuerza expresiva por el uso cotidiano, y terminan convirtiéndose
en términos comodines, en palabras que poco dicen, pero que sirven para todo.
Dichos comodines le restan vigor y capacidad de comunicación a nuestras ideas. ¿Cómo evitar esta
situación? Primero, reconociendo tales palabras y expresiones.
Para hablar y escribir con mayor precisión, para lograr transmitir mensajes más eficaces procuraremos
reemplazar tales comodines por sus sinónimos, o por otra expresión equivalente.
AFIANZAMIENTO: Ejercite escribiendo relatos, opiniones, textos creativos en donde se evite hasta
donde sea posible, el empleo de las palabras que se proponen a continuación (en orden alfabético
para facilitar su ubicación).
Nota: Evite igualmente el uso de sus formas femeninas, plurales o conjugadas (bueno- buena- buenas-
buenos/ hizo- haría- hacen- hagan…)
Cuando le resulte imprescindible acudir a estas palabras, subráyelas cada vez que las utilice.
1. Agradable
2. Algo
3. Algún
4. Alto
5. Aquel
6. Así
7. Aumentar
8. Bajo
9. Bastante
10.Bello
11.Bonito
12.Bueno
13.Cambiar
14.Cantidad de…
15.Cierto
16.Corto
17.Cosas
18.Dar
19.Decir
20.Dejar
21.Demasiado
22.Determinado
23.Duro
24.Echar
25.El cual
26.Este
27.Gran
28.Grande
29.Guardar
30.Hacer
31.Hermoso
32.Infinidad de…
33.La mayoría de…
34.Lleno
35.Mandar
36.Mal
37.Malo
38.Mucho
39.Muy
40.Perder
41.Poco
42.Poner
43.Quitar
44.Sacar
45.Tapar
46.Tener
47.Todo
48.Tipo de
49.Totalmente
50.Una serie de…
51.Ver
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MÓDULO ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD
TALLER CORRECCIONES DEL LENGUAJE
CORRECCIONES DEL LENGUAJE
Escriba con cada palabra o expresión una oración corta, seria, densa y coherente. Subraye la palabra.
1. tampoco:
2. tan poco:
3. la acera:
4. la cera:
5. o sea:
6. ósea:
7. a fines:
8. afines:
9. sinsabor:
10. sin sabor:
11. tan bien:
12. también:
13. a bajo:
14. abajo:
15. acuestas:
16. a cuestas:
17. dé el:
18. de él:
19. del:
20. si no:
21. sino:
22. a sí mismo:
23. así mismo:
24. a ver:
25. haber:
26. con sede:
27. concede:
28. su vida:
29. subida:
30. sinvergüenza:
31. sin vergüenza:
32. por qué:
33. porque:
34. porqué:
35. con qué:
36. con que:
37. conque:
38. en vía (de):
39. envía:
40. con temple:
41. contemple:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto expositivo p
Texto expositivo pTexto expositivo p
Texto expositivo p
CarmenEmiliaCruz
 
Desarrollo de la idea central en el parrafo
Desarrollo de la idea central en el parrafoDesarrollo de la idea central en el parrafo
Desarrollo de la idea central en el parrafo
Universidad Galileo
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
Luis Cuadrado Damian
 
Pauta para evaluar el debate
Pauta para evaluar el debatePauta para evaluar el debate
Pauta para evaluar el debate
Katherinevasquezbustos
 
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSOANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSO
LUZ ANGELICA LOPEZ HENAO
 
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014Vicente Arestizabal
 
Los subgeneros teatrales
Los subgeneros teatralesLos subgeneros teatrales
Los subgeneros teatrales
hnaguadalupe
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualaeropagita
 
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto DescriptivoEl Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivoguestcb358e
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Sanly Mariaca
 
literatura La Epica Medieval
literatura La Epica Medievalliteratura La Epica Medieval
literatura La Epica MedievalProfe Sara
 
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
CEDEC
 

La actualidad más candente (20)

Prueba romeo y julieta
Prueba romeo y julietaPrueba romeo y julieta
Prueba romeo y julieta
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
Texto expositivo p
Texto expositivo pTexto expositivo p
Texto expositivo p
 
Desarrollo de la idea central en el parrafo
Desarrollo de la idea central en el parrafoDesarrollo de la idea central en el parrafo
Desarrollo de la idea central en el parrafo
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
 
Pauta para evaluar el debate
Pauta para evaluar el debatePauta para evaluar el debate
Pauta para evaluar el debate
 
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSOANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSO
 
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
 
Los subgeneros teatrales
Los subgeneros teatralesLos subgeneros teatrales
Los subgeneros teatrales
 
La elipsis 2012
La elipsis 2012La elipsis 2012
La elipsis 2012
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto DescriptivoEl Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Redacción periodística 2. La crónica
Redacción periodística 2. La crónicaRedacción periodística 2. La crónica
Redacción periodística 2. La crónica
 
literatura La Epica Medieval
literatura La Epica Medievalliteratura La Epica Medieval
literatura La Epica Medieval
 
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
Plantilla ejercicio "Descripciones literarias de personas". REA “Yincana de l...
 
2.taller inferencias
2.taller inferencias2.taller inferencias
2.taller inferencias
 

Similar a 7.comodines y correcciones lenguaje

7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
7.comodines y correcciones lenguaje iuefd
7.comodines y correcciones lenguaje iuefd7.comodines y correcciones lenguaje iuefd
7.comodines y correcciones lenguaje iuefd
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.pptx
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.pptxSINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.pptx
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.pptx
FranklinMarioQuionez
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
alibustos
 
Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
diegohurt61
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
Marolyn Montilla Riera
 
0.5.lenguaje oral 2010b
0.5.lenguaje oral 2010b0.5.lenguaje oral 2010b
0.5.lenguaje oral 2010bLissette Godoy
 
0.5.lenguaje oral 2010b
0.5.lenguaje oral 2010b0.5.lenguaje oral 2010b
0.5.lenguaje oral 2010bLissette Godoy
 
0.5.lenguaje oral 2010
0.5.lenguaje oral 20100.5.lenguaje oral 2010
0.5.lenguaje oral 2010Lissette Godoy
 
Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15
Johanna Peña
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Nancy Virgili
 
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTicaCuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Videoconferencias UTPL
 
Estilo Y Redacción
Estilo Y RedacciónEstilo Y Redacción
Estilo Y Redacción
Videoconferencias UTPL
 
Los signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxisLos signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxis
Elizabeth Garcia
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónLuz Sanchez
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
saidriana
 
Siento lo que expreso
Siento lo que expresoSiento lo que expreso
Siento lo que expreso
GuadalinfoRadio
 
La buenna redaccion yesenia duarte
La buenna redaccion yesenia duarteLa buenna redaccion yesenia duarte
La buenna redaccion yesenia duarte
yesenia duarte
 

Similar a 7.comodines y correcciones lenguaje (20)

7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
 
7.comodines y correcciones lenguaje iuefd
7.comodines y correcciones lenguaje iuefd7.comodines y correcciones lenguaje iuefd
7.comodines y correcciones lenguaje iuefd
 
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.pptx
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.pptxSINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.pptx
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.pptx
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
 
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica Presentación redacción moderna y ortografía práctica
Presentación redacción moderna y ortografía práctica
 
Comunicación alfonso
Comunicación alfonsoComunicación alfonso
Comunicación alfonso
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
0.5.lenguaje oral 2010b
0.5.lenguaje oral 2010b0.5.lenguaje oral 2010b
0.5.lenguaje oral 2010b
 
0.5.lenguaje oral 2010b
0.5.lenguaje oral 2010b0.5.lenguaje oral 2010b
0.5.lenguaje oral 2010b
 
0.5.lenguaje oral 2010
0.5.lenguaje oral 20100.5.lenguaje oral 2010
0.5.lenguaje oral 2010
 
Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
 
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTicaCuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
 
Estilo Y Redacción
Estilo Y RedacciónEstilo Y Redacción
Estilo Y Redacción
 
Los signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxisLos signos ortograficos y la sintáxis
Los signos ortograficos y la sintáxis
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Siento lo que expreso
Siento lo que expresoSiento lo que expreso
Siento lo que expreso
 
La buenna redaccion yesenia duarte
La buenna redaccion yesenia duarteLa buenna redaccion yesenia duarte
La buenna redaccion yesenia duarte
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM

Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdfAplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdfAplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

7.comodines y correcciones lenguaje

  • 1. LOS COMODINES Al hablar, al escribir, solemos acudir al empleo de palabras que por aparecer frecuentemente en nuestro idioma van desgastando su fuerza expresiva por el uso cotidiano, y terminan convirtiéndose en términos comodines, en palabras que poco dicen, pero que sirven para todo. Dichos comodines le restan vigor y capacidad de comunicación a nuestras ideas. ¿Cómo evitar esta situación? Primero, reconociendo tales palabras y expresiones. Para hablar y escribir con mayor precisión, para lograr transmitir mensajes más eficaces procuraremos reemplazar tales comodines por sus sinónimos, o por otra expresión equivalente. AFIANZAMIENTO: Ejercite escribiendo relatos, opiniones, textos creativos en donde se evite hasta donde sea posible, el empleo de las palabras que se proponen a continuación (en orden alfabético para facilitar su ubicación). Nota: Evite igualmente el uso de sus formas femeninas, plurales o conjugadas (bueno- buena- buenas- buenos/ hizo- haría- hacen- hagan…) Cuando le resulte imprescindible acudir a estas palabras, subráyelas cada vez que las utilice. 1. Agradable 2. Algo 3. Algún 4. Alto 5. Aquel 6. Así 7. Aumentar 8. Bajo 9. Bastante 10.Bello 11.Bonito 12.Bueno 13.Cambiar 14.Cantidad de… 15.Cierto 16.Corto 17.Cosas 18.Dar 19.Decir 20.Dejar 21.Demasiado 22.Determinado 23.Duro 24.Echar 25.El cual 26.Este 27.Gran 28.Grande 29.Guardar 30.Hacer 31.Hermoso 32.Infinidad de… 33.La mayoría de… 34.Lleno 35.Mandar 36.Mal 37.Malo 38.Mucho 39.Muy 40.Perder 41.Poco 42.Poner 43.Quitar 44.Sacar 45.Tapar 46.Tener 47.Todo 48.Tipo de 49.Totalmente 50.Una serie de… 51.Ver UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MÓDULO ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD TALLER CORRECCIONES DEL LENGUAJE
  • 2. CORRECCIONES DEL LENGUAJE Escriba con cada palabra o expresión una oración corta, seria, densa y coherente. Subraye la palabra. 1. tampoco: 2. tan poco: 3. la acera: 4. la cera: 5. o sea: 6. ósea: 7. a fines: 8. afines: 9. sinsabor: 10. sin sabor: 11. tan bien: 12. también: 13. a bajo: 14. abajo: 15. acuestas: 16. a cuestas: 17. dé el: 18. de él: 19. del: 20. si no: 21. sino: 22. a sí mismo: 23. así mismo: 24. a ver: 25. haber: 26. con sede: 27. concede: 28. su vida: 29. subida: 30. sinvergüenza: 31. sin vergüenza: 32. por qué: 33. porque: 34. porqué: 35. con qué: 36. con que: 37. conque: 38. en vía (de): 39. envía: 40. con temple: 41. contemple: