SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela José Gautier Benítez
Mayagüez, Puerto Rico
PRONTUARIO Y PLAN DE EVALUACIÓN
Pre Álgebra
NOMBRE DEL MAESTRO
PERIODO DE
CAPACITACIÓN
ESCUELA DISTRITO
Prof. Rosa E. Padilla Torres Cita José Gautier Benítez MAYAGÜEZ
MAESTRO ALTAMENTE
CUALIFICADO (HQT)
CURSO CÓDIGO CRÉDITOS GRADO
(X) SÍ ( ) NO Pre Álgebra MATE 121 – 1450 1 SÉPTIMO
PREPARACIÓN ACADÉMICA CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA AÑO ESCOLAR
( ) BA (X) MA ( ) ED. D. ( ) PH. D. de149912@miescuela.pr http://rpadillamath.blogspot.com 2020 - 2021
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En el séptimo grado, las áreas de énfasis son: numeración y operación, álgebra y medición. El estudiante relacionará el contenido matemático a la
vida diaria a través de su experiencia y de las actividades curriculares en un entorno de solución de problemas del mundo real usando las cuatro
operaciones incluyendo situaciones que involucren la división de fracciones. También explicará el Teorema Fundamental de la Aritmética como la
base de matemática avanzada. Resolverá problemas de la vida diaria usando razones, porcentajes y números racionales. Usará la medición para
darle sentido al mundo y describir su mundo en términos de geometría para las figuras, relaciones de líneas, partes de un círculo, relaciones de
ángulos y transformaciones. Formulará preguntas del mundo real y recolectar, organizar y analizar datos para responder a esas preguntas. Identificará
la probabilidad teórica de un evento de la vida diaria mediante tablas, diagramas de árbol y tablas de frecuencia.
OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA
El estudiante:
7.1: usa el entendimiento de los números racionales, sus propiedades y el orden de las operaciones para resolver problemas de la vida diaria que
incluyen diversos marcos, tales como decisiones financieras, cálculo de distancias y comparación de temperaturas. .
7.2: utiliza razones, proporciones y porcentajes para resolver problemas en la vida diaria como calcular impuestos, premios, propinas, y precios de
objetos en rebajas.
7.3: utiliza el orden de las operaciones para escribir, evaluar y simplificar expresiones numéricas que modelan situaciones de la vida diaria y resolver
problemas.
7.4: identificar las relaciones de la vida diaria que pueden ser modeladas con ecuaciones lineales. El estudiante también podrá interpretar que nos
dice la pendiente y el intercepto en Y de dicha relación.
7.5: comprende cómo utilizar las características de las figuras bidimensionales y tridimensionales como el perímetro, área, superficie y volumen para
describir y modelar el mundo a su alrededor.
7.6: utiliza datos estadísticos en una manera crítica y analizará críticamente información estadística presentada por otros.
7.7: podrá representar y analizar eventos de la vida diaria utilizando un modelo de probabilidad.
PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO (sujeto a cambios)
UNIDADES TEMÁTICAS
Primer Semestre Segundo Semestre
Unidad 7.1: NÚMEROS RACIONALES Unidad 7.5: GEOMETRÍA
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( )
Tiempo aproximado:
5 semanas
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( )
Tiempo aproximado:
5 semanasExámenes
( )
Técnicas de
assessment:
( )
Exámenes
( )
Técnicas de assessment:
( )
En esta unidad, el estudiante calcula y resuelve problemas con números
racionales (enteros, fracciones, decimales), aplica el orden de las
operaciones y usa el estimado para cotejar la razonabilidad de los
resultados. También aprende a reconocer, relacionar y aplicar las
propiedades de los números racionales.
En esta unidad el estudiante trabaja con figuras bidimensionales y
tridimensionales. Aprende como calcular la circunferencia y el área de
círculos y de la relación entre ellos. El estudiante también practicará
aplicando fórmulas para computar las medidas de varios polígonos. El
estudiante hace generalizaciones acerca de las formas y usa redes para
expresar figuras tridimensionales en términos de figuras de dos
dimensiones. El estudiante usa papel de puntos isométricos para dibujar
figuras tridimensionales.
Escuela José Gautier Benítez
Mayagüez, Puerto Rico
Unidad 7.2: RAZÓN, PROPORCIÓN Y PORCIENTO Unidad 7.6: ESTADÍSTICAS
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( )
Tiempo aproximado:
5 semanas
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( )
Tiempo aproximado:
5 semanasExámenes
( )
Técnicas de
assessment:
( )
Exámenes
( )
Técnicas de assessment:
( )
En esta unidad el estudiante estudia el significado de las razones y
proporciones, para aplicarlo en contextos en la vida diaria para resolver
problemas, incluyendo problemas con escalas, figuras semejantes,
mapas, modelos y gráficas. Los porcentajes también se usan como
ejemplos en contextos en la vida diaria para calcular las razones y las
proporciones.
En esta unidad, el estudiante aprende cómo conducir un experimento
estadístico, empezando por la creación de una pregunta que involucra
dos variables y continuando con la definición de la población de donde se
recogerán los datos. También determina el proceso de recogido de los
datos, representa los datos en una gráfica apropiada y analiza los datos
usando terminología apropiada.
Unidad 7.3: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Unidad 7.7: PROBABILIDAD
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( )
Tiempo aproximado:
4 semanas
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( )
Tiempo aproximado:
5 semanasExámenes
( )
Técnicas de
assessment:
( )
Exámenes
( )
Técnicas de
assessment:
( )
En esta unidad el estudiante refuerza destrezas que comenzó en años
anteriores como traducir expresiones, resolver ecuaciones y evaluar
expresiones con el orden de operaciones. El estudiante investiga las
relaciones entre variables y las conexiones entre frases algebraicas y
frases lingüísticas.
En esta unidad, el estudiante identifica eventos para un espacio muestral,
determina el espacio muestral para un experimento usando tablas, listas
y diagrama de tallos y hojas, y determina la probabilidad de un evento.
También encuentra el complemento y aplica la regla de la suma de
probabilidades en eventos que son (o no son) mutuamente excluyentes.
Unidad 7.4: ECUACIONES LINEALES Y
DESIGUALDADES
Cantidad aproximada de: Tareas de
Desempeño:
( )
Tiempo aproximado:
5 semanas
Exámenes
( )
Técnicas de
assessment:
( )
En esta unidad se le presenta al estudiante formalmente por la primera
vez como se utiliza la pendiente (razón de cambio) para representar
situaciones de la vida diaria. El estudiante hará conexiones de las
relaciones equivalentes entre las gráficas, las ecuaciones, las tablas y las
expresiones verbales. También resolverá ecuaciones lineales con
coeficientes de números racionales.
TEXTOS DE REFERENCIA
El maestro podrá utilizar los textos disponibles y los recursos contenidos en la etapa 3 de cada unidad del mapa curricular.
Material adicional publicado en el blog arriba mencionado.
NOTA: PLAN EVALUATIVO (Carta Circular 4-2016-2017)
✓ El maestro informará los resultados de las evaluaciones y progreso académico luego de cinco (5) días lectivos de haber
administrado el instrumento de evaluación.
✓ Las rúbricas detalladas de evaluación se entregarán, junto con las instrucciones de cada actividad.
NOTAS GENERALES
1. Las clases inician de manera virtual. Para acceder a las mismas, debe utilizar la plataforma TEAMS, según establecido por el Departamento de
Educación de PR.
2. Necesita tener activo el correo electrónico institucional para acceder a la plataforma.
3. Información e instrucciones generales sobre activación del correo electrónico, talleres a padres, entre otros disponible en el blog de la clase en:
http://rpadillamath.blogspot.com/.
4. Toda comunicación con la maestra debe ser a través de correo electrónico a de149912@miescuela.pr.
5. Cada tarea será acompañada con instrucciones claras y precisas, y/o rúbricas, según sea el caso. Las mismas deben ser enviadas por correo
electrónico o sometidas en la plataforma en uso, el día y hora establecida.
6. Tareas no recibidas a la fecha y hora indicada, obtendrán calificación de 0.
7. Las clases serán híbridas (en línea y presenciales). Durante las clases en línea, el material estará disponible en Teams y se completarán las
tareas asignadas. La maestra estará disponible durante el horario de ésta para responder preguntas al momento.
8. Se espera que las clases presenciales comiencen para el mes de septiembre próximo, sujeto a disposiciones del DE por la emergencia por
Covid. Esta fecha podría ser modificada.
9. Durante las clases presenciales, se espera puntualidad del estudiante y asistencia regular.
10. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad.
11. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en la sala de clase, así como también en el trabajo en línea.
12. Los estudiantes que participan del Programa de educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y del Programa de
Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del
Lenguaje; según corresponda.
13. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo.
14. El estudiante debe seguir las reglas del salón establecidas por el maestro.
15. El estudiante debe hacer uso adecuado del equipo tecnológico y plataformas educativas disponibles.
16. Aquellos estudiantes que no cuenten con recursos tecnológicos para completar los cursos en línea tendrán disponibles módulos educativos
provistos por el Departamento de Educación. Es responsabilidad del padre notificar y evidenciar la falta de recursos tecnológicos a
tiempo, para coordinar la entrega de estos módulos. Si los mismos no son completados y entregados a la fecha indicada, obtendrá calificación
de 0.
Este plan del curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, desastres naturales, pandemias, enfermedad del
maestro o necesidades académicas (de reenseñanza) de los estudiantes, entre otros.
Revisado en agosto 2020
Escuela José Gautier Benítez
Mayagüez, Puerto Rico
ESCALA DE EVALUACÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL
100 – 90 A
89 – 80 B
79 – 70 C
69 – 60 D
59 – 0 F
4.00 – 3.50 A
3.49 – 2.50 B
2.49 – 1.60 C
1.59 – 0.80 D
0.79 – 0.00 F

Más contenido relacionado

Similar a 7mo prontuario 2020

4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
María Torres
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
María Torres
 
Prontuario Geometría
Prontuario GeometríaProntuario Geometría
Prontuario Geometría
Rosa E Padilla
 
Folder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendozaFolder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendozaRoque Macias E.
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1roPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Oswaldo Alvear
 
Prontuario Álgebra II
Prontuario Álgebra IIProntuario Álgebra II
Prontuario Álgebra II
Rosa E Padilla
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
Halim Felix
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematicadiana96marcillo
 
Dosificacion matematicas 2 grado
Dosificacion matematicas 2 gradoDosificacion matematicas 2 grado
Dosificacion matematicas 2 grado
JEDANNIE Apellidos
 
Prontuario de Trigonometría
Prontuario de TrigonometríaProntuario de Trigonometría
Prontuario de Trigonometría
Rosa E Padilla
 

Similar a 7mo prontuario 2020 (20)

4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
 
Prontuario 8 vo grado
Prontuario 8 vo gradoProntuario 8 vo grado
Prontuario 8 vo grado
 
Prontuario Geometría
Prontuario GeometríaProntuario Geometría
Prontuario Geometría
 
Calculo folder gisella
Calculo folder gisellaCalculo folder gisella
Calculo folder gisella
 
Calculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editadoCalculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editado
 
Folder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendozaFolder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendoza
 
2
22
2
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1roPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
 
Prontuario Álgebra II
Prontuario Álgebra IIProntuario Álgebra II
Prontuario Álgebra II
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
 
Dosificacion matematicas 2 grado
Dosificacion matematicas 2 gradoDosificacion matematicas 2 grado
Dosificacion matematicas 2 grado
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Folder keniia
Folder  keniiaFolder  keniia
Folder keniia
 
Prontuario de Trigonometría
Prontuario de TrigonometríaProntuario de Trigonometría
Prontuario de Trigonometría
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
Rosa E Padilla
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
Rosa E Padilla
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

7mo prontuario 2020

  • 1. Escuela José Gautier Benítez Mayagüez, Puerto Rico PRONTUARIO Y PLAN DE EVALUACIÓN Pre Álgebra NOMBRE DEL MAESTRO PERIODO DE CAPACITACIÓN ESCUELA DISTRITO Prof. Rosa E. Padilla Torres Cita José Gautier Benítez MAYAGÜEZ MAESTRO ALTAMENTE CUALIFICADO (HQT) CURSO CÓDIGO CRÉDITOS GRADO (X) SÍ ( ) NO Pre Álgebra MATE 121 – 1450 1 SÉPTIMO PREPARACIÓN ACADÉMICA CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA AÑO ESCOLAR ( ) BA (X) MA ( ) ED. D. ( ) PH. D. de149912@miescuela.pr http://rpadillamath.blogspot.com 2020 - 2021 DESCRIPCIÓN DEL CURSO En el séptimo grado, las áreas de énfasis son: numeración y operación, álgebra y medición. El estudiante relacionará el contenido matemático a la vida diaria a través de su experiencia y de las actividades curriculares en un entorno de solución de problemas del mundo real usando las cuatro operaciones incluyendo situaciones que involucren la división de fracciones. También explicará el Teorema Fundamental de la Aritmética como la base de matemática avanzada. Resolverá problemas de la vida diaria usando razones, porcentajes y números racionales. Usará la medición para darle sentido al mundo y describir su mundo en términos de geometría para las figuras, relaciones de líneas, partes de un círculo, relaciones de ángulos y transformaciones. Formulará preguntas del mundo real y recolectar, organizar y analizar datos para responder a esas preguntas. Identificará la probabilidad teórica de un evento de la vida diaria mediante tablas, diagramas de árbol y tablas de frecuencia. OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA El estudiante: 7.1: usa el entendimiento de los números racionales, sus propiedades y el orden de las operaciones para resolver problemas de la vida diaria que incluyen diversos marcos, tales como decisiones financieras, cálculo de distancias y comparación de temperaturas. . 7.2: utiliza razones, proporciones y porcentajes para resolver problemas en la vida diaria como calcular impuestos, premios, propinas, y precios de objetos en rebajas. 7.3: utiliza el orden de las operaciones para escribir, evaluar y simplificar expresiones numéricas que modelan situaciones de la vida diaria y resolver problemas. 7.4: identificar las relaciones de la vida diaria que pueden ser modeladas con ecuaciones lineales. El estudiante también podrá interpretar que nos dice la pendiente y el intercepto en Y de dicha relación. 7.5: comprende cómo utilizar las características de las figuras bidimensionales y tridimensionales como el perímetro, área, superficie y volumen para describir y modelar el mundo a su alrededor. 7.6: utiliza datos estadísticos en una manera crítica y analizará críticamente información estadística presentada por otros. 7.7: podrá representar y analizar eventos de la vida diaria utilizando un modelo de probabilidad. PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO (sujeto a cambios) UNIDADES TEMÁTICAS Primer Semestre Segundo Semestre Unidad 7.1: NÚMEROS RACIONALES Unidad 7.5: GEOMETRÍA Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( ) Tiempo aproximado: 5 semanas Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( ) Tiempo aproximado: 5 semanasExámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) Exámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) En esta unidad, el estudiante calcula y resuelve problemas con números racionales (enteros, fracciones, decimales), aplica el orden de las operaciones y usa el estimado para cotejar la razonabilidad de los resultados. También aprende a reconocer, relacionar y aplicar las propiedades de los números racionales. En esta unidad el estudiante trabaja con figuras bidimensionales y tridimensionales. Aprende como calcular la circunferencia y el área de círculos y de la relación entre ellos. El estudiante también practicará aplicando fórmulas para computar las medidas de varios polígonos. El estudiante hace generalizaciones acerca de las formas y usa redes para expresar figuras tridimensionales en términos de figuras de dos dimensiones. El estudiante usa papel de puntos isométricos para dibujar figuras tridimensionales.
  • 2. Escuela José Gautier Benítez Mayagüez, Puerto Rico Unidad 7.2: RAZÓN, PROPORCIÓN Y PORCIENTO Unidad 7.6: ESTADÍSTICAS Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( ) Tiempo aproximado: 5 semanas Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( ) Tiempo aproximado: 5 semanasExámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) Exámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) En esta unidad el estudiante estudia el significado de las razones y proporciones, para aplicarlo en contextos en la vida diaria para resolver problemas, incluyendo problemas con escalas, figuras semejantes, mapas, modelos y gráficas. Los porcentajes también se usan como ejemplos en contextos en la vida diaria para calcular las razones y las proporciones. En esta unidad, el estudiante aprende cómo conducir un experimento estadístico, empezando por la creación de una pregunta que involucra dos variables y continuando con la definición de la población de donde se recogerán los datos. También determina el proceso de recogido de los datos, representa los datos en una gráfica apropiada y analiza los datos usando terminología apropiada. Unidad 7.3: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Unidad 7.7: PROBABILIDAD Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( ) Tiempo aproximado: 4 semanas Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( ) Tiempo aproximado: 5 semanasExámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) Exámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) En esta unidad el estudiante refuerza destrezas que comenzó en años anteriores como traducir expresiones, resolver ecuaciones y evaluar expresiones con el orden de operaciones. El estudiante investiga las relaciones entre variables y las conexiones entre frases algebraicas y frases lingüísticas. En esta unidad, el estudiante identifica eventos para un espacio muestral, determina el espacio muestral para un experimento usando tablas, listas y diagrama de tallos y hojas, y determina la probabilidad de un evento. También encuentra el complemento y aplica la regla de la suma de probabilidades en eventos que son (o no son) mutuamente excluyentes. Unidad 7.4: ECUACIONES LINEALES Y DESIGUALDADES Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( ) Tiempo aproximado: 5 semanas Exámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) En esta unidad se le presenta al estudiante formalmente por la primera vez como se utiliza la pendiente (razón de cambio) para representar situaciones de la vida diaria. El estudiante hará conexiones de las relaciones equivalentes entre las gráficas, las ecuaciones, las tablas y las expresiones verbales. También resolverá ecuaciones lineales con coeficientes de números racionales. TEXTOS DE REFERENCIA El maestro podrá utilizar los textos disponibles y los recursos contenidos en la etapa 3 de cada unidad del mapa curricular. Material adicional publicado en el blog arriba mencionado. NOTA: PLAN EVALUATIVO (Carta Circular 4-2016-2017) ✓ El maestro informará los resultados de las evaluaciones y progreso académico luego de cinco (5) días lectivos de haber administrado el instrumento de evaluación. ✓ Las rúbricas detalladas de evaluación se entregarán, junto con las instrucciones de cada actividad. NOTAS GENERALES 1. Las clases inician de manera virtual. Para acceder a las mismas, debe utilizar la plataforma TEAMS, según establecido por el Departamento de Educación de PR. 2. Necesita tener activo el correo electrónico institucional para acceder a la plataforma. 3. Información e instrucciones generales sobre activación del correo electrónico, talleres a padres, entre otros disponible en el blog de la clase en: http://rpadillamath.blogspot.com/. 4. Toda comunicación con la maestra debe ser a través de correo electrónico a de149912@miescuela.pr. 5. Cada tarea será acompañada con instrucciones claras y precisas, y/o rúbricas, según sea el caso. Las mismas deben ser enviadas por correo electrónico o sometidas en la plataforma en uso, el día y hora establecida. 6. Tareas no recibidas a la fecha y hora indicada, obtendrán calificación de 0. 7. Las clases serán híbridas (en línea y presenciales). Durante las clases en línea, el material estará disponible en Teams y se completarán las tareas asignadas. La maestra estará disponible durante el horario de ésta para responder preguntas al momento. 8. Se espera que las clases presenciales comiencen para el mes de septiembre próximo, sujeto a disposiciones del DE por la emergencia por Covid. Esta fecha podría ser modificada. 9. Durante las clases presenciales, se espera puntualidad del estudiante y asistencia regular. 10. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad. 11. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en la sala de clase, así como también en el trabajo en línea. 12. Los estudiantes que participan del Programa de educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda. 13. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo. 14. El estudiante debe seguir las reglas del salón establecidas por el maestro. 15. El estudiante debe hacer uso adecuado del equipo tecnológico y plataformas educativas disponibles. 16. Aquellos estudiantes que no cuenten con recursos tecnológicos para completar los cursos en línea tendrán disponibles módulos educativos provistos por el Departamento de Educación. Es responsabilidad del padre notificar y evidenciar la falta de recursos tecnológicos a tiempo, para coordinar la entrega de estos módulos. Si los mismos no son completados y entregados a la fecha indicada, obtendrá calificación de 0. Este plan del curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, desastres naturales, pandemias, enfermedad del maestro o necesidades académicas (de reenseñanza) de los estudiantes, entre otros. Revisado en agosto 2020
  • 3. Escuela José Gautier Benítez Mayagüez, Puerto Rico ESCALA DE EVALUACÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL 100 – 90 A 89 – 80 B 79 – 70 C 69 – 60 D 59 – 0 F 4.00 – 3.50 A 3.49 – 2.50 B 2.49 – 1.60 C 1.59 – 0.80 D 0.79 – 0.00 F