SlideShare una empresa de Scribd logo
1
GOBIERNO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Subsecretaría para Asuntos Académicos y Programáticos
Programa de Matemáticas
PRE Y POST PRUEBA
OCTAVO GRADO
ÁLGEBRA I
MATE 121-1417
PRE-PRUEBA POST-PRUEBA
Nombre: _____________________________________ Fecha: _______________________
Profesor (a): __________________________________ Puntuación: _________________
Instrucciones generales
ESTÁNDAR: NUMERACIÓN Y OPERACIÓN
1. ¿Cuál de las expresiones es equivalente a (8.005 𝑥 1036)(4.02 𝑥 1025)?
A) 3.218 𝑥 1036
B) 3.218 𝑥 1061
C) 3.218 𝑥 1062
D) 3.218 𝑥 10900
2. Determina el valor de 𝑥 si 𝑥3
= 125.
A) ± √125
3
B) √125
C) ± 5
D) 5
Lee cuidadosamente cada uno de los ejercicios. Selecciona la letra
correspondiente a la contestación correcta. Contesta en la hoja provista,
no escribas en este formulario de prueba.
2
ESTÁNDAR: ÁLGEBRA
3. ¿Cuál de las premisas representa una función?
A) B) C) D)
4. ¿Cuál de las funciones corresponde a la gráfica?
A) 𝑓(𝑥) = −𝑥 + 2
B) 𝑓(𝑥) = −𝑥 − 2
C) 𝑓(𝑥) = 𝑥 − 2
D) 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 2
5. Usa la tabla de valores de la función lineal para determinar la razón de
cambio o pendiente.
A) −3
B) −2
C) 2
D) 3
3
6. ¿Cuál de las ecuaciones tiene infinitas soluciones?
A) 8𝑥 − 3 = 2𝑥 + 4
B) 9𝑥 + 2 = 4𝑥 − 7 + 5𝑥
C) 5𝑥 + 2 − 𝑥 = 2 + 4𝑥
D) 4𝑥 + 6 = 2𝑥 − 12
7. ¿Cuál es la solución de la ecuación?
A) 𝑥 = −
13
30
B) 𝑥 =
2
30
C) 𝑥 = 2
4
13
D) 𝑥 =
6
10
8. Identifica la razón de cambio (pendiente) en la función.
𝒇(𝒙) =
𝟑
𝟓
𝒙 + 𝟖
A) −8
B) −
3
5
C)
3
5
D) 8
4
9. Observa el sistema de ecuaciones lineales. ¿Cuál es la coordenada 𝑥 en
el sistema de ecuaciones?
A) 𝑥 = −2
B) 𝑥 = 1
C) 𝑥 = 2
D) 𝑥 = 4
10. La suma de las edades de dos hermanos es 26 y la resta de sus edades
es 4. ¿Cuál es la edad del hermano menor?
A) 10
B) 11
C) 15
D) 22
11. ¿Cuál es la forma MÁS simple de la expresión?
(𝟔𝒑𝟐
+ 𝟕𝒑𝒒 + 𝟒𝒒𝟐) − (𝟑𝒑𝟐
− 𝟐𝒑𝒒 − 𝟐𝒒𝟐)
A) 3𝑝2
+ 9𝑝𝑞 + 6𝑞2
B) 3𝑝2
+ 5𝑝𝑞 + 2𝑞2
C) 3𝑝2
+ 9𝑝𝑞 + 2𝑞2
D) 3𝑝2
− 5𝑝𝑞 − 2𝑞2
12. Determina la expresión que representa el área del rectángulo.
A) 4𝑥2
+ 2𝑥 − 2
B) 4𝑥2
− 2𝑥 − 2
C) 4𝑥2
+ 2𝑥 − 2
D) 5𝑥2
+ 6𝑥 + 1
5
13. ¿Cuál es la forma más simple de la expresión?
−𝟏𝟓 𝒈𝟓𝒏𝟑𝒙
𝟑 𝒈𝟐𝒏𝒙𝟐
A) −5𝑔7
𝑛4
𝑥3
B)
5𝑔7𝑛4
𝑥3
C)
−5𝑔3𝑛2
𝑥
D) 5𝑔3
𝑛2
𝑥
14. Factoriza el polinomio.
𝒙𝟐
+ 𝟔𝒙 + 𝟖
A) (𝑥 − 4)(𝑥 − 2)
B) (𝑥 + 6)(𝑥 + 2)
C) (𝑥 + 6)(𝑥 − 2)
D) (𝑥 + 4)(𝑥 + 2)
15. ¿Cuál es la forma MÁS simple del producto?
(𝒙 + 𝟑)(−𝟓𝒙 + 𝟏)
A) 5𝑥2
+ 16𝑥 + 3
B) −4𝑥2
− 𝑥 + 4
C) −5𝑥2
− 14𝑥 + 3
D) −6𝑥2
− 8𝑥 + 3
16. ¿Cuál de las alternativas es CORRECTA?
A) 𝑥2
∙ 𝑥3
∙ 𝑥4
= 𝑥24
B) (𝑥2)3
= 𝑥6
C) (𝑥5)2
= 𝑥7
D)
𝑥6
𝑥2
= 𝑥8
6
17. La recta 𝑦 = 2𝑥 + 1 pasa por el punto (−1, −1). ¿Cuál ecuación representa
una recta que pasa por el mismo punto?
A) 𝑦 = 𝑥 + 2
B) 𝑦 = 2𝑥 + 3
C) 𝑦 = 4𝑥 + 3
D) 𝑦 = 5𝑥 + 5
ESTÁNDAR: GEOMETRÍA
18. Observa el triángulo 𝑃𝑄𝑅 y las medidas de sus tres lados.
¿Cuál comparación demuestra el Teorema de Pitágoras para el
triángulo 𝑃𝑄𝑅?
A) 9 𝑐𝑚 + 12 𝑐𝑚 > 15 𝑐𝑚
B) 9 𝑐𝑚2
+ 12𝑐𝑚2
> 15 𝑐𝑚2
C) 81 𝑐𝑚 + 144 𝑐𝑚 = 225 𝑐𝑚
D) 81 𝑐𝑚2
+ 144 𝑐𝑚2
= 225 𝑐𝑚2
19. Un triángulo rectángulo tiene una hipotenusa de 20 𝑐𝑚 y un cateto de
16 𝑐𝑚, ¿cuánto mide el otro cateto?
A) 400 𝑐𝑚
B) 256 𝑐𝑚
C) 12 𝑐𝑚
D) √8 𝑐𝑚
7
ESTÁNDAR: MEDICIÓN
20. Dado los puntos 𝑊(2,4) y 𝑉(2,2) en un plano cartesiano, encuentra la
distancia entre los puntos.
A) √2
B) 2
C) 4
D) √20
21. La altura de un edificio ha sido representada en un plano que está en la
escala de 1 ∶ 100 𝑐𝑚. ¿Cuál es la altura real del edificio si en el plano es de
8.5 𝑐𝑚?
A) 850 𝑐𝑚
B) 8,500 𝑐𝑚
C) 85,000 𝑐𝑚
D) 850,000 𝑐𝑚
ESTÁNDAR: ANÁLISIS DE DATOS Y PROBABILIDAD
22. Un centro de investigación realizó un estudio acerca de los diversos
padecimientos de toda la población. Para el estudio, se seleccionó un
grupo que incluye solo hombres mayores de 60 años. ¿Cuál conclusión
describe los posibles resultados del estudio?
A) Los resultados serán confiables porque el grupo elegido representa
los intereses de salud de la población general.
B) Los resultados presentarán un error de muestreo porque el grupo
encuestado no representa a la población general.
C) Los resultados presentarán un error de muestreo porque los
hombres mayores de 60 años no tienen padecimientos de salud.
D) Los resultados presentarán un error de muestreo porque el grupo
encuestado debería incluir a hombres y mujeres de 60 años.
8
23. Sergio lanza un dado numerado del 1 al 6 y anota los números
obtenidos. Si 𝑃 representa el evento de obtener un número par, y 𝑀
representa el evento de obtener un múltiplo de 3, ¿cuál conjunto
representa el evento de obtener el 6 en un lanzamiento?
𝑷 = {𝟐, 𝟒, 𝟔} 𝑴 = {𝟑, 𝟔}
A) 𝑀
B) 𝑃
C) 𝑃 ∪ 𝑀
D) 𝑃 ∩ 𝑀
24. Un estudiante de octavo grado realizó un experimento para medir la
fuerza de los dedos necesaria para presionar botones al probar a
miembros de su familia. ¿Qué clase de muestra usó?
A) aleatoria
B) conveniente
C) estratificada
D) sistemática
9
25. En un grupo de 50 estudiantes a 25 les gusta la música, a 20 la
literatura y a 15 les gusta tanto la música como la literatura. ¿Cuál
diagrama de Venn describe esta información?
A)
B)
C)
D)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemática 6° Básico, tomo 1
Matemática 6° Básico, tomo 1Matemática 6° Básico, tomo 1
Matemática 6° Básico, tomo 1
Alejandra
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
Ruth Arroyo González
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
Marcelo Calderón
 
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler  2.2 tablas de frecuencia grado sextoTaler  2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
carolitap
 
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
colegio maría jesùs
 
Actividades para tercero de primaria matemáticas
Actividades para tercero de primaria  matemáticasActividades para tercero de primaria  matemáticas
Actividades para tercero de primaria matemáticasFlor Forstall
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7colegionusefa
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
Pilar Matus Salazar
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
Martina Javiera Rojas Muñoz
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
criollitoyque
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 
Afz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantalesAfz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantales
Leoncio Alberto Vegas Anton
 
Tomo 1 Matemática Octavo Básico
Tomo 1 Matemática Octavo BásicoTomo 1 Matemática Octavo Básico
Tomo 1 Matemática Octavo Básico
Virginia Rodriguez
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Elementos básicos de la geometría
Elementos básicos de la geometríaElementos básicos de la geometría
Elementos básicos de la geometría
Karlos Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Matemática 6° Básico, tomo 1
Matemática 6° Básico, tomo 1Matemática 6° Básico, tomo 1
Matemática 6° Básico, tomo 1
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
 
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler  2.2 tablas de frecuencia grado sextoTaler  2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
 
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
 
Actividades para tercero de primaria matemáticas
Actividades para tercero de primaria  matemáticasActividades para tercero de primaria  matemáticas
Actividades para tercero de primaria matemáticas
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
 
Guia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7ºGuia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7º
 
Afz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantalesAfz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantales
 
Tomo 1 Matemática Octavo Básico
Tomo 1 Matemática Octavo BásicoTomo 1 Matemática Octavo Básico
Tomo 1 Matemática Octavo Básico
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Elementos básicos de la geometría
Elementos básicos de la geometríaElementos básicos de la geometría
Elementos básicos de la geometría
 

Similar a 8vo Pre Prueba

Ejercicioslogica
EjercicioslogicaEjercicioslogica
Ejercicioslogica
Gabriel Mondragón
 
Ejercicios matematicos
Ejercicios matematicosEjercicios matematicos
Ejercicios matematicos
Oscar HerVel
 
Razonamiento matemático problemas
Razonamiento matemático problemasRazonamiento matemático problemas
Razonamiento matemático problemas
Luis Vidal
 
I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015
Jorge Umaña
 
problemas matemáticos
problemas matemáticosproblemas matemáticos
problemas matemáticos
AndresEspinoza62
 
Xlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesionXlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesion
klorofila
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
Elisban Jeffersson
 
Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014
Jorge Florez
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaElisban Jeffersson
 
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOEVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOJoseph Antony
 
Guia para examen de admision
Guia para examen de admisionGuia para examen de admision
Guia para examen de admision
Gussyck Agus Psicologista
 
I convocatoria matemática x año curso 2015
I convocatoria matemática x año curso 2015I convocatoria matemática x año curso 2015
I convocatoria matemática x año curso 2015
Jorge Umaña
 
Pre post algebra 2
Pre post algebra 2Pre post algebra 2
Pre post algebra 2
Rosa E Padilla
 
Practica bachillerto agosto 2017
Practica  bachillerto  agosto 2017Practica  bachillerto  agosto 2017
Practica bachillerto agosto 2017
Yancyta Alfaro
 
Dc f-03 mejoramiento matematicas 10
Dc f-03 mejoramiento  matematicas 10Dc f-03 mejoramiento  matematicas 10
Dc f-03 mejoramiento matematicas 10
secretaria itagui
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
amilcarxx
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 

Similar a 8vo Pre Prueba (20)

Ejercicioslogica
EjercicioslogicaEjercicioslogica
Ejercicioslogica
 
Ejercicios matematicos
Ejercicios matematicosEjercicios matematicos
Ejercicios matematicos
 
Material matematicas
Material matematicasMaterial matematicas
Material matematicas
 
Razonamiento matemático problemas
Razonamiento matemático problemasRazonamiento matemático problemas
Razonamiento matemático problemas
 
I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015
 
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
 
problemas matemáticos
problemas matemáticosproblemas matemáticos
problemas matemáticos
 
Xlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesionXlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesion
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOEVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
 
Guia para examen de admision
Guia para examen de admisionGuia para examen de admision
Guia para examen de admision
 
psu
psupsu
psu
 
I convocatoria matemática x año curso 2015
I convocatoria matemática x año curso 2015I convocatoria matemática x año curso 2015
I convocatoria matemática x año curso 2015
 
Pre post algebra 2
Pre post algebra 2Pre post algebra 2
Pre post algebra 2
 
Practica bachillerto agosto 2017
Practica  bachillerto  agosto 2017Practica  bachillerto  agosto 2017
Practica bachillerto agosto 2017
 
Dc f-03 mejoramiento matematicas 10
Dc f-03 mejoramiento  matematicas 10Dc f-03 mejoramiento  matematicas 10
Dc f-03 mejoramiento matematicas 10
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
Rosa E Padilla
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

8vo Pre Prueba

  • 1. 1 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Subsecretaría para Asuntos Académicos y Programáticos Programa de Matemáticas PRE Y POST PRUEBA OCTAVO GRADO ÁLGEBRA I MATE 121-1417 PRE-PRUEBA POST-PRUEBA Nombre: _____________________________________ Fecha: _______________________ Profesor (a): __________________________________ Puntuación: _________________ Instrucciones generales ESTÁNDAR: NUMERACIÓN Y OPERACIÓN 1. ¿Cuál de las expresiones es equivalente a (8.005 𝑥 1036)(4.02 𝑥 1025)? A) 3.218 𝑥 1036 B) 3.218 𝑥 1061 C) 3.218 𝑥 1062 D) 3.218 𝑥 10900 2. Determina el valor de 𝑥 si 𝑥3 = 125. A) ± √125 3 B) √125 C) ± 5 D) 5 Lee cuidadosamente cada uno de los ejercicios. Selecciona la letra correspondiente a la contestación correcta. Contesta en la hoja provista, no escribas en este formulario de prueba.
  • 2. 2 ESTÁNDAR: ÁLGEBRA 3. ¿Cuál de las premisas representa una función? A) B) C) D) 4. ¿Cuál de las funciones corresponde a la gráfica? A) 𝑓(𝑥) = −𝑥 + 2 B) 𝑓(𝑥) = −𝑥 − 2 C) 𝑓(𝑥) = 𝑥 − 2 D) 𝑓(𝑥) = 𝑥 + 2 5. Usa la tabla de valores de la función lineal para determinar la razón de cambio o pendiente. A) −3 B) −2 C) 2 D) 3
  • 3. 3 6. ¿Cuál de las ecuaciones tiene infinitas soluciones? A) 8𝑥 − 3 = 2𝑥 + 4 B) 9𝑥 + 2 = 4𝑥 − 7 + 5𝑥 C) 5𝑥 + 2 − 𝑥 = 2 + 4𝑥 D) 4𝑥 + 6 = 2𝑥 − 12 7. ¿Cuál es la solución de la ecuación? A) 𝑥 = − 13 30 B) 𝑥 = 2 30 C) 𝑥 = 2 4 13 D) 𝑥 = 6 10 8. Identifica la razón de cambio (pendiente) en la función. 𝒇(𝒙) = 𝟑 𝟓 𝒙 + 𝟖 A) −8 B) − 3 5 C) 3 5 D) 8
  • 4. 4 9. Observa el sistema de ecuaciones lineales. ¿Cuál es la coordenada 𝑥 en el sistema de ecuaciones? A) 𝑥 = −2 B) 𝑥 = 1 C) 𝑥 = 2 D) 𝑥 = 4 10. La suma de las edades de dos hermanos es 26 y la resta de sus edades es 4. ¿Cuál es la edad del hermano menor? A) 10 B) 11 C) 15 D) 22 11. ¿Cuál es la forma MÁS simple de la expresión? (𝟔𝒑𝟐 + 𝟕𝒑𝒒 + 𝟒𝒒𝟐) − (𝟑𝒑𝟐 − 𝟐𝒑𝒒 − 𝟐𝒒𝟐) A) 3𝑝2 + 9𝑝𝑞 + 6𝑞2 B) 3𝑝2 + 5𝑝𝑞 + 2𝑞2 C) 3𝑝2 + 9𝑝𝑞 + 2𝑞2 D) 3𝑝2 − 5𝑝𝑞 − 2𝑞2 12. Determina la expresión que representa el área del rectángulo. A) 4𝑥2 + 2𝑥 − 2 B) 4𝑥2 − 2𝑥 − 2 C) 4𝑥2 + 2𝑥 − 2 D) 5𝑥2 + 6𝑥 + 1
  • 5. 5 13. ¿Cuál es la forma más simple de la expresión? −𝟏𝟓 𝒈𝟓𝒏𝟑𝒙 𝟑 𝒈𝟐𝒏𝒙𝟐 A) −5𝑔7 𝑛4 𝑥3 B) 5𝑔7𝑛4 𝑥3 C) −5𝑔3𝑛2 𝑥 D) 5𝑔3 𝑛2 𝑥 14. Factoriza el polinomio. 𝒙𝟐 + 𝟔𝒙 + 𝟖 A) (𝑥 − 4)(𝑥 − 2) B) (𝑥 + 6)(𝑥 + 2) C) (𝑥 + 6)(𝑥 − 2) D) (𝑥 + 4)(𝑥 + 2) 15. ¿Cuál es la forma MÁS simple del producto? (𝒙 + 𝟑)(−𝟓𝒙 + 𝟏) A) 5𝑥2 + 16𝑥 + 3 B) −4𝑥2 − 𝑥 + 4 C) −5𝑥2 − 14𝑥 + 3 D) −6𝑥2 − 8𝑥 + 3 16. ¿Cuál de las alternativas es CORRECTA? A) 𝑥2 ∙ 𝑥3 ∙ 𝑥4 = 𝑥24 B) (𝑥2)3 = 𝑥6 C) (𝑥5)2 = 𝑥7 D) 𝑥6 𝑥2 = 𝑥8
  • 6. 6 17. La recta 𝑦 = 2𝑥 + 1 pasa por el punto (−1, −1). ¿Cuál ecuación representa una recta que pasa por el mismo punto? A) 𝑦 = 𝑥 + 2 B) 𝑦 = 2𝑥 + 3 C) 𝑦 = 4𝑥 + 3 D) 𝑦 = 5𝑥 + 5 ESTÁNDAR: GEOMETRÍA 18. Observa el triángulo 𝑃𝑄𝑅 y las medidas de sus tres lados. ¿Cuál comparación demuestra el Teorema de Pitágoras para el triángulo 𝑃𝑄𝑅? A) 9 𝑐𝑚 + 12 𝑐𝑚 > 15 𝑐𝑚 B) 9 𝑐𝑚2 + 12𝑐𝑚2 > 15 𝑐𝑚2 C) 81 𝑐𝑚 + 144 𝑐𝑚 = 225 𝑐𝑚 D) 81 𝑐𝑚2 + 144 𝑐𝑚2 = 225 𝑐𝑚2 19. Un triángulo rectángulo tiene una hipotenusa de 20 𝑐𝑚 y un cateto de 16 𝑐𝑚, ¿cuánto mide el otro cateto? A) 400 𝑐𝑚 B) 256 𝑐𝑚 C) 12 𝑐𝑚 D) √8 𝑐𝑚
  • 7. 7 ESTÁNDAR: MEDICIÓN 20. Dado los puntos 𝑊(2,4) y 𝑉(2,2) en un plano cartesiano, encuentra la distancia entre los puntos. A) √2 B) 2 C) 4 D) √20 21. La altura de un edificio ha sido representada en un plano que está en la escala de 1 ∶ 100 𝑐𝑚. ¿Cuál es la altura real del edificio si en el plano es de 8.5 𝑐𝑚? A) 850 𝑐𝑚 B) 8,500 𝑐𝑚 C) 85,000 𝑐𝑚 D) 850,000 𝑐𝑚 ESTÁNDAR: ANÁLISIS DE DATOS Y PROBABILIDAD 22. Un centro de investigación realizó un estudio acerca de los diversos padecimientos de toda la población. Para el estudio, se seleccionó un grupo que incluye solo hombres mayores de 60 años. ¿Cuál conclusión describe los posibles resultados del estudio? A) Los resultados serán confiables porque el grupo elegido representa los intereses de salud de la población general. B) Los resultados presentarán un error de muestreo porque el grupo encuestado no representa a la población general. C) Los resultados presentarán un error de muestreo porque los hombres mayores de 60 años no tienen padecimientos de salud. D) Los resultados presentarán un error de muestreo porque el grupo encuestado debería incluir a hombres y mujeres de 60 años.
  • 8. 8 23. Sergio lanza un dado numerado del 1 al 6 y anota los números obtenidos. Si 𝑃 representa el evento de obtener un número par, y 𝑀 representa el evento de obtener un múltiplo de 3, ¿cuál conjunto representa el evento de obtener el 6 en un lanzamiento? 𝑷 = {𝟐, 𝟒, 𝟔} 𝑴 = {𝟑, 𝟔} A) 𝑀 B) 𝑃 C) 𝑃 ∪ 𝑀 D) 𝑃 ∩ 𝑀 24. Un estudiante de octavo grado realizó un experimento para medir la fuerza de los dedos necesaria para presionar botones al probar a miembros de su familia. ¿Qué clase de muestra usó? A) aleatoria B) conveniente C) estratificada D) sistemática
  • 9. 9 25. En un grupo de 50 estudiantes a 25 les gusta la música, a 20 la literatura y a 15 les gusta tanto la música como la literatura. ¿Cuál diagrama de Venn describe esta información? A) B) C) D)