SlideShare una empresa de Scribd logo
Región Educativa de Mayagüez
Distrito Escolar de Mayagüez
Escuela Segundo Ruiz Belvis
Prontuario de Algebra II
CÓDIGO GRADO CRÉDITOS PRERREQUISITOS AÑO ESCOLAR
MATE 131-1473 Décimo 1 Noveno 2017 – 2018
MAESTRO MAESTRO ALTAMENTE CUALIFICADO: ( X ) SÍ ( ) NO
Prof. Rosa E. Padilla PREPARACIÓN ACADÉMICA ( ) BA ( X ) MA ( ) Ed. D. ( ) Ph. D.
HORA CAPACITACIÓN CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA
9:00 am profrosaepadilla@gmail.com https://rpadillamath.blogspot.com/
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso dará énfasis al área de los estándares de Álgebra y Funciones, integrando las áreas de Numeración y Operación, Geometría y Análisis de Datos y Probabilidad.
Se ampliará el conceptofunción yla representacióngráfica de las funcionescuadráticas,polinómicas,racionales, exponenciales y logarítmicos. Se trabajará con los conceptos
de regresión lineal, curva de distribución normal, número imaginario, número complejo y sus propiedades, así como las expresiones racionales, operaciones con radicales y
números complejos. Además, se estudiará la simplificación de expresiones con exponentes racionales. Se trabajará con los conceptos del triángulo rectángulo, razones
trigonométricas,distancia, escalas y sucesiones.
En este curso, se enfatizan los procesos matemáticos de solución de problemas, comunicación, representaciones y conexiones. Sin embargo, reconocemos que todos los
procesos matemáticos se entremezclan en cualquier situación de aprendizaje.
El aprendizaje de la matemática se facilita cuando los estudiantes solucionan problemas, se comunican, razonan y reconocen las conexiones de la materia, realizan
representaciones y su relación con otros campos del saber y con la vida diaria. Estos cinco procesos facilitan el aprendizaje de conceptos y destrezas implicadas en los
estándares de Numeración y Operación, Álgebra, Funciones, Geometría y Análisis de Datos y Probabilidad (Puerto Rico Core Standards - PRCS 2014).
OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA POR UNIDAD
El estudiante:
10.1 Al final de esta unidad el estudiante podrá usar ecuaciones lineales y desigualdades para modelar y resolver aplicaciones de la vida diaria y relaciones cuantitativas.
10.2 Al final de esta unidad el estudiante podrá usar ecuaciones e inecuaciones lineales para modelar y analizar aplicaciones en el mundo real y relaciones cuantitativas.
10.3 El estudiante saldrá de su salón de clase siendo capaces de usar su aprendizaje en funciones cuadráticas para interpretar, predecir y resolver situaciones de la vida diaria.
10.4 Al final de esta unidad el estudiante podrá usar ecuaciones y expresiones polinómicas y racionales para modelar y resolver problemas de la vida diaria. Podrá ser capaz
de usar su aprendizaje independientemente para determinar qué tan “exacto” puede verse la gráfica de una función polinómica.
10.5 El estudiante saldrá de la clase con la capacidad de usar su comprensión de las funciones exponenciales y logarítmicas para interpretar y predecir gráficas y tablas de
funciones exponenciales, así como resolver situaciones de la vida diaria que no se limiten a funciones lineales y cuadráticas.
10.6 El estudiante saldrá de la clase con la capacidad de utilizar su conocimiento sobre los triángulos rectángulos y el teorema de Pitágoras para hacer conexiones entre el
álgebra y la geometría y reconocerá que el teorema de Pitágoras significa mucho más que a² + b² = c².
10.7 El estudiante terminará la clase con la capacidad de usar su conocimiento sobre la sucesión y las relaciones de recurrencia para comprender y solucionar problemas por
medio de la aplicación del razonamiento inductivo.
UNIDADES TEMÁTICAS
Primer Semestre Segundo Semestre
Unidad 10.1: Fundamentos del Álgebra Unidad 10.5: Funciones exponenciales y logarítmicas
2Semanas
En esta unidad el estudiante aprenderá los fundamentos
como una introducción al Álgebra II. En particular, estudiará
la representación de funciones y relaciones numéricas,
algebraicas y gráficas.
5Semanas
En esta unidad, el estudiante representará el crecimiento
exponencial con funciones y ecuaciones exponenciales y
resolverá problemas matemáticos y de la vida diaria usando
funciones logarítmicas. Reconocerá las características
principales de estas funciones y la relación inversa entre las
funciones logarítmicas y exponenciales, y las aplicará como
corresponde.
TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __
Unidad 10.2: Funciones Lineales de dos variables y la
regresión lineal
Unidad 10.6 Triángulo Rectángulo
5Semanas
En esta unidad, el estudiante aprenderá ecuaciones lineales
e inecuaciones, sistemas de ecuaciones e inecuaciones
lineales y la línea de mejor ajuste. Interpretará la pendiente
en contexto y en variación directa e inversa.
5Semanas
En esta unidad, el estudiante explorará el teorema de Pitágoras
y las propiedades especiales de los triángulos rectángulos.
Aplicarán la fórmula de distancia y las razones trigonométricas
a los triángulos rectángulos.
TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __
Unidad 10.3: Funciones cuadráticas Unidad 10.7 Patrones y Sucesiones
6Semanas
En esta unidad, el estudiante representará, aplicará, y
discutirá las propiedades de los números complejos.
También representará, interpretará, y resolverá problemas
que involucran funciones cuadráticas usando varios métodos
distintos. Traducirá las distintas representaciones de una
función (verbal, tablas, símbolos y gráficas) e identificará el
dominio, valores de los campos, intersecciones, y relaciones
entre los coeficientes de la función y las características de la
gráfica. El estudiante aplicará la composición y
descomposición de funciones y funciones inversas para
crear modelos y resolver problemas.
3Semanas
En esta unidad, el estudiante explorará la secuenciación y las
relaciones recurrentes para investigar razones de cambio y
patrones. Clasificará y construirá sucesiones mientras
desarrolla términos generales y métodos de cálculo, además de
investigar el comportamiento a largo plazo de una relación de
recurrencia.
TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __
Unidad 10.4: Funciones polinómicas y racionales
5Semanas
En esta unidad, el estudiante resolverá operaciones básicas con
monomios, binomios, y polinomios al aplicarlas para analizar el
comportamiento gráfico También explorará las funciones radicales e
identificará raíces extrañas. El estudiante resolverá ecuaciones
racionales simples y radicales en una variable. Explorará el teorema
del residuo. Interpretará expresiones que representan una cantidad,
según su contexto e interpretará los componentes de una
expresión.
TAREAS DE DESEMPEÑO: __
Región Educativa de Mayagüez
Distrito Escolar de Mayagüez
Escuela Segundo Ruiz Belvis
Prontuario de Algebra II
PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2017 – 2018
Área Actividades de evaluación Valor Valor Total
Técnicas de assessment y pruebas
66.7%
10 exámenes parciales 50 puntos cada uno 500 puntos
10 pruebas cortas 10 puntos cada una 100 puntos
1 proyecto 100 puntos 100 puntos
15 técnicas de assessment 20 puntos cada una 300 puntos
Tareas de desempeño
26.7%
12 Tareas de desempeño (acumulativa) Mínimo 25 puntos
cada una
400 puntos
Pruebas estandarizadas
6.6%
META-PR-Matemáticas 2018 100 puntos 100 puntos
Nota: Las rúbricas
de evaluación se entregarán junto con las instrucciones de cada actividad.
TEXTOS DE REFERENCIA*
 El maestro podrá utilizar textos disponibles en la escuela y los recursos contenidos en cada unidad del mapa curricular.
NOTAS GENERALES
1. Asistir puntual y regularmente a la clase.
2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad.
3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que la justifique (Ver
Reglamento del Estudiante del Departamento de Educación.).
4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el salón.
5. Los estudiantes que participan del Programa de Educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y
del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de
Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda.
6. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo.
7. Este bosquejo de curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o
necesidades académicas (de re enseñanza) de los estudiantes, entre otros.
Materiales diarios que cada estudiante debe traer a la sala de clases
 Libreta de la clase (al final de la libreta el estudiante deberá anotar las puntuaciones obtenidas en la clase)
 Lápiz con punta y goma de borrar
 Tijeras, pega, crayones o lápices de colores, regla
 Calculadora
ESCALA DE EVALUACIÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL
100 – 90 A
89 – 80 B
79 – 70 C
69 – 60 D
59 – 0 F
4.00 – 3.50 A
3.49 – 2.50 B
2.49 – 1.60 C
1.59 – 0.80 D
0.79 – 0.00 F
Firma del estudiante Firma del maestro
Firma del padre, madre o persona encargada Firma del Director Escolar
Revisado agosto 2017
Recuerda: El éxito académico depende de la colaboración y dedicación de los estudiantes y sus padres. El maestro es sólo un
facilitador para que aprenda las destrezas básicas del curso. Motívalo a estudiar y a cumplir con sus deberes y de esa forma nos
divertiremos y aprenderemos más durante el curso.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Favor devolver volante adjunto
Yo, _________________________________, (padre/madre o encargado) de _________________________________certifico que recibí,
del (la) Prof. Rosa E. Padilla, copia del prontuario de Algebra II, el Plan de evaluación y las normas del salón de clases.
Firma del Padre/Madre/Encargado: _____________________________________ Salón Hogar: _____________
Fecha: _____________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
LICENCIATURAMATEMATICAS
 
Trabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricosTrabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricos
Carla Soto
 
Programa de estudio 5° basico matematica
Programa de estudio 5° basico   matematicaPrograma de estudio 5° basico   matematica
Programa de estudio 5° basico matematica
Raul Leiva
 
PUD 2 Matemática bachillerato 1 (2).docx
PUD 2 Matemática bachillerato 1 (2).docxPUD 2 Matemática bachillerato 1 (2).docx
PUD 2 Matemática bachillerato 1 (2).docx
EduardoLascano5
 
Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.
geojacv
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
titicachi
 

La actualidad más candente (20)

Pud cn cuarto
Pud cn cuartoPud cn cuarto
Pud cn cuarto
 
Plan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cdPlan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cd
 
PCA OCTAVO 2019-2020.docx
PCA OCTAVO 2019-2020.docxPCA OCTAVO 2019-2020.docx
PCA OCTAVO 2019-2020.docx
 
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
Estrategia ludica para el aprendizaje del teorema de pitagoras en educandos d...
 
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundariaDosificacion matematicas 2 grado de secundaria
Dosificacion matematicas 2 grado de secundaria
 
Trabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricosTrabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricos
 
Rubrica de fracciones ok
Rubrica de fracciones okRubrica de fracciones ok
Rubrica de fracciones ok
 
Modulo Matemática 7
Modulo Matemática 7Modulo Matemática 7
Modulo Matemática 7
 
Programa de estudio 5° basico matematica
Programa de estudio 5° basico   matematicaPrograma de estudio 5° basico   matematica
Programa de estudio 5° basico matematica
 
PUD 2 Matemática bachillerato 1 (2).docx
PUD 2 Matemática bachillerato 1 (2).docxPUD 2 Matemática bachillerato 1 (2).docx
PUD 2 Matemática bachillerato 1 (2).docx
 
PUD 3 -MATEMÁTICA.docx
PUD 3 -MATEMÁTICA.docxPUD 3 -MATEMÁTICA.docx
PUD 3 -MATEMÁTICA.docx
 
Planificación anual filosofía 2do jativa- texto
Planificación anual  filosofía 2do jativa- textoPlanificación anual  filosofía 2do jativa- texto
Planificación anual filosofía 2do jativa- texto
 
Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
 
Pud matematica tercer año
Pud matematica tercer añoPud matematica tercer año
Pud matematica tercer año
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
 
C.planificacion noveno
C.planificacion novenoC.planificacion noveno
C.planificacion noveno
 

Similar a Prontuario Álgebra II

Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luis
Roque Macias E.
 

Similar a Prontuario Álgebra II (20)

Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
Prontuario y Plan de Evaluación ÁlgebraProntuario y Plan de Evaluación Álgebra
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
8vo prontuario 2020
8vo prontuario 20208vo prontuario 2020
8vo prontuario 2020
 
Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1
 
Prontuario Pre Álgebra
Prontuario Pre ÁlgebraProntuario Pre Álgebra
Prontuario Pre Álgebra
 
Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
Prontuario de Trigonometría
Prontuario de TrigonometríaProntuario de Trigonometría
Prontuario de Trigonometría
 
Prontuario Geometría
Prontuario GeometríaProntuario Geometría
Prontuario Geometría
 
Prontuario trigonometría
Prontuario trigonometríaProntuario trigonometría
Prontuario trigonometría
 
7mo prontuario 2020
7mo prontuario 20207mo prontuario 2020
7mo prontuario 2020
 
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
 
Prontuario matematica 3g
Prontuario matematica 3gProntuario matematica 3g
Prontuario matematica 3g
 
Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017
 
Silabo logica y funciones
Silabo logica y funciones Silabo logica y funciones
Silabo logica y funciones
 
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
 
Calculo folder gisella
Calculo folder gisellaCalculo folder gisella
Calculo folder gisella
 
Calculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editadoCalculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editado
 
Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luis
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
 

Más de Rosa E Padilla

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Prontuario Álgebra II

  • 1. Región Educativa de Mayagüez Distrito Escolar de Mayagüez Escuela Segundo Ruiz Belvis Prontuario de Algebra II CÓDIGO GRADO CRÉDITOS PRERREQUISITOS AÑO ESCOLAR MATE 131-1473 Décimo 1 Noveno 2017 – 2018 MAESTRO MAESTRO ALTAMENTE CUALIFICADO: ( X ) SÍ ( ) NO Prof. Rosa E. Padilla PREPARACIÓN ACADÉMICA ( ) BA ( X ) MA ( ) Ed. D. ( ) Ph. D. HORA CAPACITACIÓN CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA 9:00 am profrosaepadilla@gmail.com https://rpadillamath.blogspot.com/ DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso dará énfasis al área de los estándares de Álgebra y Funciones, integrando las áreas de Numeración y Operación, Geometría y Análisis de Datos y Probabilidad. Se ampliará el conceptofunción yla representacióngráfica de las funcionescuadráticas,polinómicas,racionales, exponenciales y logarítmicos. Se trabajará con los conceptos de regresión lineal, curva de distribución normal, número imaginario, número complejo y sus propiedades, así como las expresiones racionales, operaciones con radicales y números complejos. Además, se estudiará la simplificación de expresiones con exponentes racionales. Se trabajará con los conceptos del triángulo rectángulo, razones trigonométricas,distancia, escalas y sucesiones. En este curso, se enfatizan los procesos matemáticos de solución de problemas, comunicación, representaciones y conexiones. Sin embargo, reconocemos que todos los procesos matemáticos se entremezclan en cualquier situación de aprendizaje. El aprendizaje de la matemática se facilita cuando los estudiantes solucionan problemas, se comunican, razonan y reconocen las conexiones de la materia, realizan representaciones y su relación con otros campos del saber y con la vida diaria. Estos cinco procesos facilitan el aprendizaje de conceptos y destrezas implicadas en los estándares de Numeración y Operación, Álgebra, Funciones, Geometría y Análisis de Datos y Probabilidad (Puerto Rico Core Standards - PRCS 2014). OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA POR UNIDAD El estudiante: 10.1 Al final de esta unidad el estudiante podrá usar ecuaciones lineales y desigualdades para modelar y resolver aplicaciones de la vida diaria y relaciones cuantitativas. 10.2 Al final de esta unidad el estudiante podrá usar ecuaciones e inecuaciones lineales para modelar y analizar aplicaciones en el mundo real y relaciones cuantitativas. 10.3 El estudiante saldrá de su salón de clase siendo capaces de usar su aprendizaje en funciones cuadráticas para interpretar, predecir y resolver situaciones de la vida diaria. 10.4 Al final de esta unidad el estudiante podrá usar ecuaciones y expresiones polinómicas y racionales para modelar y resolver problemas de la vida diaria. Podrá ser capaz de usar su aprendizaje independientemente para determinar qué tan “exacto” puede verse la gráfica de una función polinómica. 10.5 El estudiante saldrá de la clase con la capacidad de usar su comprensión de las funciones exponenciales y logarítmicas para interpretar y predecir gráficas y tablas de funciones exponenciales, así como resolver situaciones de la vida diaria que no se limiten a funciones lineales y cuadráticas. 10.6 El estudiante saldrá de la clase con la capacidad de utilizar su conocimiento sobre los triángulos rectángulos y el teorema de Pitágoras para hacer conexiones entre el álgebra y la geometría y reconocerá que el teorema de Pitágoras significa mucho más que a² + b² = c². 10.7 El estudiante terminará la clase con la capacidad de usar su conocimiento sobre la sucesión y las relaciones de recurrencia para comprender y solucionar problemas por medio de la aplicación del razonamiento inductivo. UNIDADES TEMÁTICAS Primer Semestre Segundo Semestre Unidad 10.1: Fundamentos del Álgebra Unidad 10.5: Funciones exponenciales y logarítmicas 2Semanas En esta unidad el estudiante aprenderá los fundamentos como una introducción al Álgebra II. En particular, estudiará la representación de funciones y relaciones numéricas, algebraicas y gráficas. 5Semanas En esta unidad, el estudiante representará el crecimiento exponencial con funciones y ecuaciones exponenciales y resolverá problemas matemáticos y de la vida diaria usando funciones logarítmicas. Reconocerá las características principales de estas funciones y la relación inversa entre las funciones logarítmicas y exponenciales, y las aplicará como corresponde. TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __ Unidad 10.2: Funciones Lineales de dos variables y la regresión lineal Unidad 10.6 Triángulo Rectángulo 5Semanas En esta unidad, el estudiante aprenderá ecuaciones lineales e inecuaciones, sistemas de ecuaciones e inecuaciones lineales y la línea de mejor ajuste. Interpretará la pendiente en contexto y en variación directa e inversa. 5Semanas En esta unidad, el estudiante explorará el teorema de Pitágoras y las propiedades especiales de los triángulos rectángulos. Aplicarán la fórmula de distancia y las razones trigonométricas a los triángulos rectángulos. TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __ Unidad 10.3: Funciones cuadráticas Unidad 10.7 Patrones y Sucesiones 6Semanas En esta unidad, el estudiante representará, aplicará, y discutirá las propiedades de los números complejos. También representará, interpretará, y resolverá problemas que involucran funciones cuadráticas usando varios métodos distintos. Traducirá las distintas representaciones de una función (verbal, tablas, símbolos y gráficas) e identificará el dominio, valores de los campos, intersecciones, y relaciones entre los coeficientes de la función y las características de la gráfica. El estudiante aplicará la composición y descomposición de funciones y funciones inversas para crear modelos y resolver problemas. 3Semanas En esta unidad, el estudiante explorará la secuenciación y las relaciones recurrentes para investigar razones de cambio y patrones. Clasificará y construirá sucesiones mientras desarrolla términos generales y métodos de cálculo, además de investigar el comportamiento a largo plazo de una relación de recurrencia. TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __ Unidad 10.4: Funciones polinómicas y racionales 5Semanas En esta unidad, el estudiante resolverá operaciones básicas con monomios, binomios, y polinomios al aplicarlas para analizar el comportamiento gráfico También explorará las funciones radicales e identificará raíces extrañas. El estudiante resolverá ecuaciones racionales simples y radicales en una variable. Explorará el teorema del residuo. Interpretará expresiones que representan una cantidad, según su contexto e interpretará los componentes de una expresión. TAREAS DE DESEMPEÑO: __
  • 2. Región Educativa de Mayagüez Distrito Escolar de Mayagüez Escuela Segundo Ruiz Belvis Prontuario de Algebra II PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2017 – 2018 Área Actividades de evaluación Valor Valor Total Técnicas de assessment y pruebas 66.7% 10 exámenes parciales 50 puntos cada uno 500 puntos 10 pruebas cortas 10 puntos cada una 100 puntos 1 proyecto 100 puntos 100 puntos 15 técnicas de assessment 20 puntos cada una 300 puntos Tareas de desempeño 26.7% 12 Tareas de desempeño (acumulativa) Mínimo 25 puntos cada una 400 puntos Pruebas estandarizadas 6.6% META-PR-Matemáticas 2018 100 puntos 100 puntos Nota: Las rúbricas de evaluación se entregarán junto con las instrucciones de cada actividad. TEXTOS DE REFERENCIA*  El maestro podrá utilizar textos disponibles en la escuela y los recursos contenidos en cada unidad del mapa curricular. NOTAS GENERALES 1. Asistir puntual y regularmente a la clase. 2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad. 3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que la justifique (Ver Reglamento del Estudiante del Departamento de Educación.). 4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el salón. 5. Los estudiantes que participan del Programa de Educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda. 6. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo. 7. Este bosquejo de curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o necesidades académicas (de re enseñanza) de los estudiantes, entre otros. Materiales diarios que cada estudiante debe traer a la sala de clases  Libreta de la clase (al final de la libreta el estudiante deberá anotar las puntuaciones obtenidas en la clase)  Lápiz con punta y goma de borrar  Tijeras, pega, crayones o lápices de colores, regla  Calculadora ESCALA DE EVALUACIÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL 100 – 90 A 89 – 80 B 79 – 70 C 69 – 60 D 59 – 0 F 4.00 – 3.50 A 3.49 – 2.50 B 2.49 – 1.60 C 1.59 – 0.80 D 0.79 – 0.00 F Firma del estudiante Firma del maestro Firma del padre, madre o persona encargada Firma del Director Escolar Revisado agosto 2017 Recuerda: El éxito académico depende de la colaboración y dedicación de los estudiantes y sus padres. El maestro es sólo un facilitador para que aprenda las destrezas básicas del curso. Motívalo a estudiar y a cumplir con sus deberes y de esa forma nos divertiremos y aprenderemos más durante el curso. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Favor devolver volante adjunto Yo, _________________________________, (padre/madre o encargado) de _________________________________certifico que recibí, del (la) Prof. Rosa E. Padilla, copia del prontuario de Algebra II, el Plan de evaluación y las normas del salón de clases. Firma del Padre/Madre/Encargado: _____________________________________ Salón Hogar: _____________ Fecha: _____________________________________