SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
Recinto de San Germán
Programa Doctoral en Educación Matemática
DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO/ASENTIMIENTO PARA PARTICIPANTES
Título de la Investigación:
“La visualización con WxMaxima en el curso de álgebra y su efecto en la motivación,
entendimiento y aprovechamiento académico del estudiante”
Nombre del Investigador:
Rosa E. Padilla Torres
I. Propósito de la Investigación
Esta propuesta de investigación tiene como propósito encontrar herramientas tecnológicas
que sean de ayuda para aumentar la motivación en el estudiante para con la clase de
matemáticas, así como también el aprovechamiento académico, desde el punto de vista del
maestro. Se busca poder identificar herramientas y recursos tecnológicos en la sala de clase
con los cuales pueda lograrse un aumento en el entendimiento del tema de funciones
cuadráticas en un curso de Álgebra. Para fines de este estudio, se trabajará con el programado
de distribución gratuita WxMaxima.
II. Procedimientos
Los maestros participantes completarán un cuestionario anónimo para recoger el sentir de
estos sobre la integración de la tecnología en la sala de clases. Los maestros tendrán acceso al
cuestionario y documentos relacionados a través de un enlace compartido en páginas web
educativas en busca de identificar motivación para aprender matemáticas en los estudiantes
desde el punto de vista del maestro. El formulario no registrará información personal del
maestro.
III. Riesgos
Esta investigación no presenta ningún tipo de riesgo para los maestros participantes mi
conlleva inversión monetaria alguna.
IV. Beneficios
Como parte de los beneficios de participar en esta investigación se encuentran el conocer
herramientas tecnológicas adicionales para la visualización de los temas de su clase de
matemáticas, así como también corrección de sus tareas y desarrollo de destrezas de
programación de algoritmos para la solución de problemas específicos. Esto será de gran
ayuda para lograr un mejor entendimiento y ejecución en temas futuros de sus clases.
V. Cláusula de Confidencialidad
La información obtenida, así como los resultados obtenidos de los cuestionarios serán
mantenidas bajo estricta confidencialidad y la participación será de forma anónima. Todo
dato e información recopilada será almacenada de forma segura por un periodo de tres años
posteriores a la fecha de finalizada la misma.
VI. Compensación
Los participantes de esta investigación no recibirán compensación alguna. La misma es una
de forma simple y voluntaria.
VII. Voluntariedad
Los maestros tienen la oportunidad de participar de forma voluntaria. Pueden desistir de
participar de esta investigación en cualquier momento, sin penalidad alguna.
VIII. Responsabilidades del participante
Acepto participar voluntariamente en esta investigación. Entiendo que mis responsabilidades
como participante es completar el cuestionario provisto. El maestro participante debe tener
acceso y conocimiento básico en tecnología.
IX. Aceptación del Participante
Certifico que he leído este documento en el que se me explican los procedimientos y las
condiciones para participar en esta investigación. Acepto participar voluntariamente en la
misma.
***La aceptación de participación en el formulario en línea, y la colocación de la fecha al
completar el cuestionario corresponden a una firma electrónica de este documento.
De tener alguna duda o pregunta en relación con esta investigación o sus derechos como
participante puede comunicarse con:
IAUPR Institutional Review Board
PO BOX 363255 SAN JUAN PR 00936-3255
787-766-1912 ext. 2213
De surgir alguna otra duda o pregunta puede comunicase con el investigador en:
Prof. Rosa E. Padilla Torres 787-240-3308 rpad2926@intersg.edu
Investigador Teléfono Correo electrónico
Dr. Álvaro Lecompte Montes 787-448-0642 alecompte@intersg.edu
Director de Tesis Teléfono Correo electrónico
[NOTE: A copy of the signed consent document must be provided to the subject He/She
requires it.]

Más contenido relacionado

Similar a Consentimiento

Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curricularesLas TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Magaly Quiñones Negrete
 
Matemática 2.0
Matemática 2.0Matemática 2.0
Matemática 2.0
Horacio Juan Gutierrez
 
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lisElementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
andrea-franco14
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciapatriciax
 
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupalModelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupalaniyin
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciapatriciax
 
áRea de conocimiento pedro alvaro
áRea de conocimiento pedro alvaroáRea de conocimiento pedro alvaro
áRea de conocimiento pedro alvaro
diana graciela ladino tovar
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciapatriciax
 
introduccion_-fundamentos_nutricion.pptx
introduccion_-fundamentos_nutricion.pptxintroduccion_-fundamentos_nutricion.pptx
introduccion_-fundamentos_nutricion.pptx
Naturopatiajaviergar
 
Trabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correcionesTrabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correciones
ovamerlo02
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
katyMariaSarmientoMu
 
Motivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las ticMotivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las tic
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
KATY SARMIENTO
KATY SARMIENTOKATY SARMIENTO
KATY SARMIENTO
katyMariaSarmientoMu
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
Beatriz Cortina
 
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo gradoAnexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Franciln Valdes
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Francisco Duno
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
Juliana Acosta
 
Portafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentaciónPortafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentación
JACKYREYRO
 
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptxPresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
emolina
 

Similar a Consentimiento (20)

Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curricularesLas TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
 
Matemática 2.0
Matemática 2.0Matemática 2.0
Matemática 2.0
 
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lisElementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupalModelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
áRea de conocimiento pedro alvaro
áRea de conocimiento pedro alvaroáRea de conocimiento pedro alvaro
áRea de conocimiento pedro alvaro
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
Proyecto Parrilla
Proyecto ParrillaProyecto Parrilla
Proyecto Parrilla
 
introduccion_-fundamentos_nutricion.pptx
introduccion_-fundamentos_nutricion.pptxintroduccion_-fundamentos_nutricion.pptx
introduccion_-fundamentos_nutricion.pptx
 
Trabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correcionesTrabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correciones
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
 
Motivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las ticMotivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las tic
 
KATY SARMIENTO
KATY SARMIENTOKATY SARMIENTO
KATY SARMIENTO
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
 
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo gradoAnexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
Anexo 8. mgte inv-ft-008-cvudes. formato diapositivas sustentacion trabajo grado
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
 
Portafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentaciónPortafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentación
 
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptxPresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
PresentacionProyectoEducacionVirtual-v1.pptx
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
Rosa E Padilla
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
Rosa E Padilla
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
Rosa E Padilla
 
Leccion #2 pre algebra
Leccion #2 pre algebraLeccion #2 pre algebra
Leccion #2 pre algebra
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
 
Leccion #2 pre algebra
Leccion #2 pre algebraLeccion #2 pre algebra
Leccion #2 pre algebra
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Consentimiento

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de San Germán Programa Doctoral en Educación Matemática DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO/ASENTIMIENTO PARA PARTICIPANTES Título de la Investigación: “La visualización con WxMaxima en el curso de álgebra y su efecto en la motivación, entendimiento y aprovechamiento académico del estudiante” Nombre del Investigador: Rosa E. Padilla Torres I. Propósito de la Investigación Esta propuesta de investigación tiene como propósito encontrar herramientas tecnológicas que sean de ayuda para aumentar la motivación en el estudiante para con la clase de matemáticas, así como también el aprovechamiento académico, desde el punto de vista del maestro. Se busca poder identificar herramientas y recursos tecnológicos en la sala de clase con los cuales pueda lograrse un aumento en el entendimiento del tema de funciones cuadráticas en un curso de Álgebra. Para fines de este estudio, se trabajará con el programado de distribución gratuita WxMaxima. II. Procedimientos Los maestros participantes completarán un cuestionario anónimo para recoger el sentir de estos sobre la integración de la tecnología en la sala de clases. Los maestros tendrán acceso al cuestionario y documentos relacionados a través de un enlace compartido en páginas web educativas en busca de identificar motivación para aprender matemáticas en los estudiantes desde el punto de vista del maestro. El formulario no registrará información personal del maestro.
  • 2. III. Riesgos Esta investigación no presenta ningún tipo de riesgo para los maestros participantes mi conlleva inversión monetaria alguna. IV. Beneficios Como parte de los beneficios de participar en esta investigación se encuentran el conocer herramientas tecnológicas adicionales para la visualización de los temas de su clase de matemáticas, así como también corrección de sus tareas y desarrollo de destrezas de programación de algoritmos para la solución de problemas específicos. Esto será de gran ayuda para lograr un mejor entendimiento y ejecución en temas futuros de sus clases. V. Cláusula de Confidencialidad La información obtenida, así como los resultados obtenidos de los cuestionarios serán mantenidas bajo estricta confidencialidad y la participación será de forma anónima. Todo dato e información recopilada será almacenada de forma segura por un periodo de tres años posteriores a la fecha de finalizada la misma. VI. Compensación Los participantes de esta investigación no recibirán compensación alguna. La misma es una de forma simple y voluntaria. VII. Voluntariedad Los maestros tienen la oportunidad de participar de forma voluntaria. Pueden desistir de participar de esta investigación en cualquier momento, sin penalidad alguna. VIII. Responsabilidades del participante Acepto participar voluntariamente en esta investigación. Entiendo que mis responsabilidades como participante es completar el cuestionario provisto. El maestro participante debe tener acceso y conocimiento básico en tecnología.
  • 3. IX. Aceptación del Participante Certifico que he leído este documento en el que se me explican los procedimientos y las condiciones para participar en esta investigación. Acepto participar voluntariamente en la misma. ***La aceptación de participación en el formulario en línea, y la colocación de la fecha al completar el cuestionario corresponden a una firma electrónica de este documento. De tener alguna duda o pregunta en relación con esta investigación o sus derechos como participante puede comunicarse con: IAUPR Institutional Review Board PO BOX 363255 SAN JUAN PR 00936-3255 787-766-1912 ext. 2213 De surgir alguna otra duda o pregunta puede comunicase con el investigador en: Prof. Rosa E. Padilla Torres 787-240-3308 rpad2926@intersg.edu Investigador Teléfono Correo electrónico Dr. Álvaro Lecompte Montes 787-448-0642 alecompte@intersg.edu Director de Tesis Teléfono Correo electrónico [NOTE: A copy of the signed consent document must be provided to the subject He/She requires it.]