SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Secretaría Asociada de Educación Especial
PRONTUARIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
CÓGIGO Y
ALTERNATIVA DE UBICACIÓN
GRADOS A ATENDER AÑO ESCOLAR
EDES-121-3323 - Salón recurso
intermedio
7mo. 2020-2021
MAESTRO PREPARACIÓN ACADÉMICA
Ilonka N. Lugo Padilla Maestría Educación Especial
CÓDIGO Y NOMBRE DE LA ESCUELA REGIÓN MUNICIPIO
José Gautier Benítez 42176 Mayagüez Mayagüez
HORA DE CAPACITACIÓN DÍAS PARA ATENDER PADRES CORREO ELECTRÓNICO
8:00-9:00 a.m. ☐ lun. ☐ mar. x miér. ☐ jue. ☐ vier. de39946@miescuela.pr
DESCRIPCIÓN DEL CURSO O SERVICIO
El Programa de Educación Especial ofrece servicios suplementarios y relacionados a la población con discapacidad que su
ejecución académica se ve afectada negativamente por su condición. En la sección 300.320(a)(4) de la Ley IDEA se establece
que, dentro de los servicios suplementarios, los estudiantes o en su beneficio, reciben servicios de un maestro recurso para
realizar modificaciones al programa regular o brindar apoyo al personal escolar para permitir: a) que logre sus metas anuales,
b) que participe y progrese en el currículo general y, c) ser educado y participar con otros niños sin discapacidad.
El servicio suplementario se ofrecerá en tres modalidades:
[1] Mentoría o apoyo a los maestros regulares – Mentoría a apoyo a los maestros regulares y personal de apoyo sobre
cómo ofrecer instrucción diferenciada, uso de acomodos razonables y adaptaciones a la clase, materiales y
evaluaciones con el propósito de que sean accesibles para los estudiantes con discapacidad.
[2] Instrucción dentro del salón regular (push-in) - Asistencia en la instrucción de los estudiantes con discapacidad
dentro del salón clases, de forma colaborativa con el maestro regular en las áreas de adquisición del lenguaje y en
razonamiento aritmético. La asistencia bajo esta modalidad se ofrece en grupos pequeños o de forma individualizada
donde se proveen las herramientas y las modificaciones necesarias para que el estudiante pueda realizar las tareas
durante la clase.
[3] Instrucción fuera del salón de clases (pull-out) - Asistencia en la instrucción de los estudiantes con discapacidad,
fuera del salón de clases regular, de forma colaborativa con el maestro regular en las áreas de adquisición del
lenguaje y en razonamiento aritmético. La asistencia bajo esta modalidad se ofrece en grupos pequeños o de forma
individualizada donde se provee instrucción especializada en áreas de mucho rezago que son necesarias para
progresar en el salón regular.
[4] Se estará trabajado durante este semestre escolar de manera virtual, utilizando la plataforma TEAMS con los
estudiantes de educación especial hasta que el Departamento de Educación indique cuando estaremos de forma
híbrida o presencial.
[5] Se estará colaborando con los maestros de español y matemática con todo lo académico ya sea de forma virtual,
híbrido o presencial según las instrucciones que se reciban por el Departamento de Educación.
PLAN DE EVALUACIÓN DEL SERVICIO
(El servicio será evaluado según el nivel de independencia con que el estudiante completa sus tareas)
Periodos de evaluación Instrumentos de evaluación Escala de evaluación
10 semanas
Del 17 de agosto al 14 de octubre
20 semanas
Pruebas diagnósticas
Pruebas de ejecución
Observaciones escritas
N/T = No trabajado
L1 – Muestra interés y lo intenta
L2 – Lo logra con mucho apoyo
Del 19 de octubre al 10 de enero
30 semanas
Del 15 de enero al 19 de marzo
40 semanas
Del 22 de marzo al 25 de mayo
Trabajos realizados
Rúbricas
Brenchmark
Meta PR
Otros
L3 – Lo logra con algún apoyo
L4 – Lo logra con alguna guía
L5 – Lo logra independientemente
Estándares en los que se ofrecerán apoyo durante el año escolar
Adquisición del lenguaje o español Matemáticas
1 – La comprensión auditiva y la expresión oral
2 – Lectura de textos literarios
3 – Lectura de textos informativos
4 – El dominio del lenguaje
5 – Escritura y producción de textos
1 – Numeración y operación
2 – Álgebra
3 – Geometría
4 – Medición
5 – Análisis de datos y probabilidades
Destrezas específicas que se trabajarán
Las destrezas específicas que se trabajarán están descritas en el Programa Educativo Individualizado (PEI) del estudiante. En
adición, se ofrecerá apoyo en aquellas destrezas que se trabajen en el programa regular en las que el estudiante presente
dificultad para progresar.
NOTAS GENERALES
1. Las destrezas específicas que serán atendidas dentro de cada unidad están establecidas en el PEI del estudiante.
2. El maestro de educación especial proveerá servicios suplementarios al estudiante según la frecuencia que se
establece en el Programa Educativos Individualizado (PEI).
3. Por cada tema o la(s) destreza(s). que se trabaje en el salón regular, el estudiante será evaluado según el nivel de
independencia con que completó el tema o la(s) destreza(s) descrito anteriormente. La evaluación estará disponible
en el Sistema de Información Estudiantil (SIE). Los padres tendrán acceso a estas evaluaciones a través del portal
SIE-Padres disponible en el siguiente enlace: https://goo.gl/6Dhfe7
4. Los estudiantes que reciben servicios relacionados (terapias) en horario de clases, el maestro regular es
responsable de entregar el material ofrecido. Los padres serán responsables de darle seguimiento.
5. La otorgación de acomodos razonables en la forma de presentar, responder, ambiente y lugar e itinerario serán
ofrecidos por el maestro regular. Si este necesita asistencia en la forma de implementarlos, será orientado y asistido
por el maestro de educación especial como parte del servicio del estudiante.
6. La meta del programa de educación especial va dirigida a que el estudiante sea lo más independiente posible
según las capacidades que esté presente. En el caso que el estudiante requiera el acomodo de cambio de ambiente
para la administración de exámenes, solo se ofrecerá cuando la condición del estudiante lo amerite.
7. El maestro de educación especial no sustituye al maestro regular. Cuando este se ausente, el maestro de
educación especial impactará a los estudiantes de su matrícula en las destrezas establecidas en el Programa
Educativo Individualizado (PEI). Cuando el maestro de educación especial esté ausente, se creará un plan de
acción para compensar el servicio no provisto a través de asignaciones, tareas o proyectos especiales u otro medio
que el maestro crea sea prudente. Los padres colaborarán en dicho plan de acción.
8. Los padres y estudiantes son responsables de cumplir con los criterios de evaluación establecidos por el docente
de la sala regular. Esto incluye tareas de desempeño, exámenes, proyectos especiales y cualquier otro método
alterno de evaluación que el maestro utilice.
9. Este bosquejo de curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o
necesidades académicas (de re-enseñanza) de los estudiantes, entre otros.
Firma del estudiante Firma del maestro
Firma del padre, madre o persona encargada Firma del Director Escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa RosaCuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Franco Lorca
 
Power plan de acogida
Power plan de acogidaPower plan de acogida
Power plan de acogidasheilaesbas
 
Analisis de las tendencias pedagògicas mario fernando sanchez
Analisis de las tendencias pedagògicas mario fernando sanchezAnalisis de las tendencias pedagògicas mario fernando sanchez
Analisis de las tendencias pedagògicas mario fernando sanchez
Mario Fernando Sanchez Alarcón
 
Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014
Franco Lorca
 
5.5 planeacion pizza geometrica
5.5 planeacion pizza geometrica5.5 planeacion pizza geometrica
5.5 planeacion pizza geometrica
Guillermo Temelo
 
Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13elbaulvolador
 
Los centros bilingües curso 2015-2016
Los centros bilingües curso 2015-2016Los centros bilingües curso 2015-2016
Los centros bilingües curso 2015-2016
FranciscoJPonceCapitan
 
Jornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertasJornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertas
westoman
 
Reunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBES
Reunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBESReunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBES
Reunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBESmvcasado
 
Comparacion entre la educacion ecuatoriana y finlandia cesar
Comparacion entre la educacion ecuatoriana y finlandia cesarComparacion entre la educacion ecuatoriana y finlandia cesar
Comparacion entre la educacion ecuatoriana y finlandia cesarCesarSango
 
PLAN DE MICROTALLER.
PLAN DE MICROTALLER.PLAN DE MICROTALLER.
PLAN DE MICROTALLER.
Santos Davalos
 
Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015
sofia8095
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Miguel Angel
 
Programa de diversificación curricular
Programa de diversificación curricularPrograma de diversificación curricular
Programa de diversificación curricularguesta89a8ea
 

La actualidad más candente (18)

Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa RosaCuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
 
Power plan de acogida
Power plan de acogidaPower plan de acogida
Power plan de acogida
 
Analisis de las tendencias pedagògicas mario fernando sanchez
Analisis de las tendencias pedagògicas mario fernando sanchezAnalisis de las tendencias pedagògicas mario fernando sanchez
Analisis de las tendencias pedagògicas mario fernando sanchez
 
Información adultos-semipresencial-ESPA
Información adultos-semipresencial-ESPAInformación adultos-semipresencial-ESPA
Información adultos-semipresencial-ESPA
 
Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014
 
5.5 planeacion pizza geometrica
5.5 planeacion pizza geometrica5.5 planeacion pizza geometrica
5.5 planeacion pizza geometrica
 
Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13
 
Enseñanza bilingüe en andalucía
Enseñanza bilingüe en andalucíaEnseñanza bilingüe en andalucía
Enseñanza bilingüe en andalucía
 
PLAN DE ACOGIDA
PLAN DE ACOGIDAPLAN DE ACOGIDA
PLAN DE ACOGIDA
 
Los centros bilingües curso 2015-2016
Los centros bilingües curso 2015-2016Los centros bilingües curso 2015-2016
Los centros bilingües curso 2015-2016
 
Jornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertasJornada de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertas
 
Reunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBES
Reunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBESReunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBES
Reunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBES
 
Comparacion entre la educacion ecuatoriana y finlandia cesar
Comparacion entre la educacion ecuatoriana y finlandia cesarComparacion entre la educacion ecuatoriana y finlandia cesar
Comparacion entre la educacion ecuatoriana y finlandia cesar
 
PLAN DE MICROTALLER.
PLAN DE MICROTALLER.PLAN DE MICROTALLER.
PLAN DE MICROTALLER.
 
Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Programa de diversificación curricular
Programa de diversificación curricularPrograma de diversificación curricular
Programa de diversificación curricular
 
Silabo práctica ii
Silabo   práctica iiSilabo   práctica ii
Silabo práctica ii
 

Similar a Prontuario ee 2020-2021

Programa de refuerzo
Programa de refuerzoPrograma de refuerzo
Programa de refuerzo
Eloy Molera
 
Programa de apoyo
Programa de apoyoPrograma de apoyo
Programa de apoyo
Eloy Molera
 
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.CEIP CIudad de Belda
 
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.CEIP CIudad de Belda
 
Orden 25 de julio 2008
Orden 25 de julio 2008Orden 25 de julio 2008
Orden 25 de julio 2008
carmelacordoba
 
Aten.diversidad
Aten.diversidadAten.diversidad
Aten.diversidad27101978
 
Pad 10 11
Pad 10 11Pad 10 11
Pad 10 11
emitena
 
Atencion diversidad
Atencion diversidadAtencion diversidad
Atencion diversidad
JavierRomeroHerrero
 
Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17
ceipsanpedro
 
Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012
colegiosiles
 
Proyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematicoProyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematico
Magno Edwin Villena Huamaní
 
Programa de reforzamiento de matemàtica
Programa de reforzamiento de matemàticaPrograma de reforzamiento de matemàtica
Programa de reforzamiento de matemàtica
ROSA ELENA CORONADO YARLEQUÉ
 
Proyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoProyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoMiguel Morillas
 
Propuestas de mejora en las respuestas a los alumnos necesitados de medidas ...
Propuestas de mejora en las respuestas a los alumnos necesitados de  medidas ...Propuestas de mejora en las respuestas a los alumnos necesitados de  medidas ...
Propuestas de mejora en las respuestas a los alumnos necesitados de medidas ...pilar sánchez alvarez
 
Tema+1.2_2023.pdf
Tema+1.2_2023.pdfTema+1.2_2023.pdf
Tema+1.2_2023.pdf
ssuser947787
 
Powerpoint adaptación
Powerpoint adaptaciónPowerpoint adaptación
Powerpoint adaptación
dopega
 
Powerpoint adaptación
Powerpoint adaptaciónPowerpoint adaptación
Powerpoint adaptación
dopega
 
Formas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadFormas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadJesús Campos
 

Similar a Prontuario ee 2020-2021 (20)

Programa de refuerzo
Programa de refuerzoPrograma de refuerzo
Programa de refuerzo
 
Programa de apoyo
Programa de apoyoPrograma de apoyo
Programa de apoyo
 
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.
 
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.
 
Orden 25 de julio 2008
Orden 25 de julio 2008Orden 25 de julio 2008
Orden 25 de julio 2008
 
Aten.diversidad
Aten.diversidadAten.diversidad
Aten.diversidad
 
Folletopela
FolletopelaFolletopela
Folletopela
 
Pad 10 11
Pad 10 11Pad 10 11
Pad 10 11
 
Atencion diversidad
Atencion diversidadAtencion diversidad
Atencion diversidad
 
Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17Programación Orientación 2016 17
Programación Orientación 2016 17
 
Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012Plan atencion diversidad definitivo 2012
Plan atencion diversidad definitivo 2012
 
Proyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematicoProyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematico
 
Programa de reforzamiento de matemàtica
Programa de reforzamiento de matemàticaPrograma de reforzamiento de matemàtica
Programa de reforzamiento de matemàtica
 
Proyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoProyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivo
 
Propuestas de mejora en las respuestas a los alumnos necesitados de medidas ...
Propuestas de mejora en las respuestas a los alumnos necesitados de  medidas ...Propuestas de mejora en las respuestas a los alumnos necesitados de  medidas ...
Propuestas de mejora en las respuestas a los alumnos necesitados de medidas ...
 
Tema+1.2_2023.pdf
Tema+1.2_2023.pdfTema+1.2_2023.pdf
Tema+1.2_2023.pdf
 
Powerpoint adaptación
Powerpoint adaptaciónPowerpoint adaptación
Powerpoint adaptación
 
Powerpoint adaptación
Powerpoint adaptaciónPowerpoint adaptación
Powerpoint adaptación
 
Formas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadFormas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidad
 
Guía ciencias 2
Guía ciencias 2Guía ciencias 2
Guía ciencias 2
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
Rosa E Padilla
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Prontuario ee 2020-2021

  • 1. GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Secretaría Asociada de Educación Especial PRONTUARIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CÓGIGO Y ALTERNATIVA DE UBICACIÓN GRADOS A ATENDER AÑO ESCOLAR EDES-121-3323 - Salón recurso intermedio 7mo. 2020-2021 MAESTRO PREPARACIÓN ACADÉMICA Ilonka N. Lugo Padilla Maestría Educación Especial CÓDIGO Y NOMBRE DE LA ESCUELA REGIÓN MUNICIPIO José Gautier Benítez 42176 Mayagüez Mayagüez HORA DE CAPACITACIÓN DÍAS PARA ATENDER PADRES CORREO ELECTRÓNICO 8:00-9:00 a.m. ☐ lun. ☐ mar. x miér. ☐ jue. ☐ vier. de39946@miescuela.pr DESCRIPCIÓN DEL CURSO O SERVICIO El Programa de Educación Especial ofrece servicios suplementarios y relacionados a la población con discapacidad que su ejecución académica se ve afectada negativamente por su condición. En la sección 300.320(a)(4) de la Ley IDEA se establece que, dentro de los servicios suplementarios, los estudiantes o en su beneficio, reciben servicios de un maestro recurso para realizar modificaciones al programa regular o brindar apoyo al personal escolar para permitir: a) que logre sus metas anuales, b) que participe y progrese en el currículo general y, c) ser educado y participar con otros niños sin discapacidad. El servicio suplementario se ofrecerá en tres modalidades: [1] Mentoría o apoyo a los maestros regulares – Mentoría a apoyo a los maestros regulares y personal de apoyo sobre cómo ofrecer instrucción diferenciada, uso de acomodos razonables y adaptaciones a la clase, materiales y evaluaciones con el propósito de que sean accesibles para los estudiantes con discapacidad. [2] Instrucción dentro del salón regular (push-in) - Asistencia en la instrucción de los estudiantes con discapacidad dentro del salón clases, de forma colaborativa con el maestro regular en las áreas de adquisición del lenguaje y en razonamiento aritmético. La asistencia bajo esta modalidad se ofrece en grupos pequeños o de forma individualizada donde se proveen las herramientas y las modificaciones necesarias para que el estudiante pueda realizar las tareas durante la clase. [3] Instrucción fuera del salón de clases (pull-out) - Asistencia en la instrucción de los estudiantes con discapacidad, fuera del salón de clases regular, de forma colaborativa con el maestro regular en las áreas de adquisición del lenguaje y en razonamiento aritmético. La asistencia bajo esta modalidad se ofrece en grupos pequeños o de forma individualizada donde se provee instrucción especializada en áreas de mucho rezago que son necesarias para progresar en el salón regular. [4] Se estará trabajado durante este semestre escolar de manera virtual, utilizando la plataforma TEAMS con los estudiantes de educación especial hasta que el Departamento de Educación indique cuando estaremos de forma híbrida o presencial. [5] Se estará colaborando con los maestros de español y matemática con todo lo académico ya sea de forma virtual, híbrido o presencial según las instrucciones que se reciban por el Departamento de Educación. PLAN DE EVALUACIÓN DEL SERVICIO (El servicio será evaluado según el nivel de independencia con que el estudiante completa sus tareas) Periodos de evaluación Instrumentos de evaluación Escala de evaluación 10 semanas Del 17 de agosto al 14 de octubre 20 semanas Pruebas diagnósticas Pruebas de ejecución Observaciones escritas N/T = No trabajado L1 – Muestra interés y lo intenta L2 – Lo logra con mucho apoyo
  • 2. Del 19 de octubre al 10 de enero 30 semanas Del 15 de enero al 19 de marzo 40 semanas Del 22 de marzo al 25 de mayo Trabajos realizados Rúbricas Brenchmark Meta PR Otros L3 – Lo logra con algún apoyo L4 – Lo logra con alguna guía L5 – Lo logra independientemente Estándares en los que se ofrecerán apoyo durante el año escolar Adquisición del lenguaje o español Matemáticas 1 – La comprensión auditiva y la expresión oral 2 – Lectura de textos literarios 3 – Lectura de textos informativos 4 – El dominio del lenguaje 5 – Escritura y producción de textos 1 – Numeración y operación 2 – Álgebra 3 – Geometría 4 – Medición 5 – Análisis de datos y probabilidades Destrezas específicas que se trabajarán Las destrezas específicas que se trabajarán están descritas en el Programa Educativo Individualizado (PEI) del estudiante. En adición, se ofrecerá apoyo en aquellas destrezas que se trabajen en el programa regular en las que el estudiante presente dificultad para progresar. NOTAS GENERALES 1. Las destrezas específicas que serán atendidas dentro de cada unidad están establecidas en el PEI del estudiante. 2. El maestro de educación especial proveerá servicios suplementarios al estudiante según la frecuencia que se establece en el Programa Educativos Individualizado (PEI). 3. Por cada tema o la(s) destreza(s). que se trabaje en el salón regular, el estudiante será evaluado según el nivel de independencia con que completó el tema o la(s) destreza(s) descrito anteriormente. La evaluación estará disponible en el Sistema de Información Estudiantil (SIE). Los padres tendrán acceso a estas evaluaciones a través del portal SIE-Padres disponible en el siguiente enlace: https://goo.gl/6Dhfe7 4. Los estudiantes que reciben servicios relacionados (terapias) en horario de clases, el maestro regular es responsable de entregar el material ofrecido. Los padres serán responsables de darle seguimiento. 5. La otorgación de acomodos razonables en la forma de presentar, responder, ambiente y lugar e itinerario serán ofrecidos por el maestro regular. Si este necesita asistencia en la forma de implementarlos, será orientado y asistido por el maestro de educación especial como parte del servicio del estudiante. 6. La meta del programa de educación especial va dirigida a que el estudiante sea lo más independiente posible según las capacidades que esté presente. En el caso que el estudiante requiera el acomodo de cambio de ambiente para la administración de exámenes, solo se ofrecerá cuando la condición del estudiante lo amerite. 7. El maestro de educación especial no sustituye al maestro regular. Cuando este se ausente, el maestro de educación especial impactará a los estudiantes de su matrícula en las destrezas establecidas en el Programa Educativo Individualizado (PEI). Cuando el maestro de educación especial esté ausente, se creará un plan de acción para compensar el servicio no provisto a través de asignaciones, tareas o proyectos especiales u otro medio que el maestro crea sea prudente. Los padres colaborarán en dicho plan de acción. 8. Los padres y estudiantes son responsables de cumplir con los criterios de evaluación establecidos por el docente de la sala regular. Esto incluye tareas de desempeño, exámenes, proyectos especiales y cualquier otro método alterno de evaluación que el maestro utilice. 9. Este bosquejo de curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o necesidades académicas (de re-enseñanza) de los estudiantes, entre otros. Firma del estudiante Firma del maestro Firma del padre, madre o persona encargada Firma del Director Escolar