SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela José Gautier Benítez
Mayagüez, Puerto Rico
PRONTUARIO Y PLAN DE EVALUACIÓN
Álgebra 1
NOMBRE DEL MAESTRO
PERIODO DE
CAPACITACIÓN
ESCUELA DISTRITO
Prof. Rosa E. Padilla Torres José Gautier Benítez MAYAGÜEZ
MAESTRO ALTAMENTE
CUALIFICADO (HQT)
CURSO CÓDIGO CRÉDITOS GRADO
(X) SÍ ( ) NO Álgebra 1 MATE 121-1417 1 OCTAVO
PREPARACIÓN ACADÉMICA CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA AÑO ESCOLAR
( ) BA (X) MA ( ) ED. D. ( ) PH. D. profrosaepadilla@gmail.com https://rpadillamath.blogspot.com/ 2018-2019
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En el curso de Álgebra de octavo grado se contempla el desarrollo de los cinco estándares de matemáticas con especial atención al estándar de álgebra. Se trabajaran
con las conexiones conceptuales de cada estándar enfatizando la solución de situaciones de la vida diaria a través del curso. Esto permite que los estudiantes se estén
preparando para enfrentar los estudios del nivel superior y a la vez para la vida universitaria y el mundo del trabajo.
En el estándar de numeración y operación los exponentes y notación científica se utilizarán para describir números grandes y pequeños; dentro de la geometría y la
medición se enfatiza el uso de datos fundamentales sobre la distancia y medida de ángulos para analizar el espacio y las figuras bidimensionales y tridimensionales.
El razonamiento de triángulos semejantes será aplicado a la medida de ángulos formados por rectas transversales que cortan rectas paralelas, razonar las medidas
de los ángulos internos de diversos polígonos a la vez que solucionan diversas situaciones pertinentes a su entorno social. A través del análisis de las medidas de
dispersión de una variedad de datos, resultado de alguna investigación, se construirán gráficas de dispersión para mostrar los mismos y probar conjeturas al estimar la
línea de mejor ajuste.
El estándar de álgebra estarán presentes los temas de funciones lineales, ecuaciones lineales y sistemas de ecuaciones lineales para representar, analizar y resolver
problemas sobre la inclinación de una recta. Se trabaja con algunas funciones no lineales cuyas tasas de cambio contrastan con la tasa constante de cambio de las
funciones lineales. Igualmente debe promoverse el uso y dominio de la tecnología entre las herramientas para acceder, analizar y aplicar la información (CC.7-2016-
2017). Es esencial que los temas centrales se aborden en contextos (temas transversales) que promuevan la solución de problemas, la perseverancia, el razonamiento,
la comunicación, el modelaje, las representaciones, el uso estratégico de herramientas, las estructuras y los patrones. Esto permitirá proseguir el estudio de
temas matemáticos de mayor profundidad.
OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA
El estudiante:
8.1. El estudiante reconoce y aplica las relaciones entre números y las propiedades de los números racionales (positivos, negativos y cero) para resolver problemas
mediante las técnicas apropiadas como estimación y cálculo mental
8.2. El estudiante demostrará habilidad para resolver, analizar, y explicar problemas de la vida diaria que pueden ser modelados con ecuaciones lineales mediante el uso
del álgebra.
8.3 Los estudiantes podrán calcular ecuaciones no lineales y formar equivalentes exponenciales y relaciones cuadráticas.
8.4 El estudiante podrá transferir su entendimiento de resolver polinomios y graficar funciones a contextos y aplicaciones de la vida diaria
8.5 El estudiante será capaz de transferir su entendimiento geométrico a situaciones de la vida diaria.
8.6 El estudiante podrá transferir su entendimiento sobre realización y representación de encuestas para ser estadísticamente alfabetizados al encontrar informes de
datos en los medios y en la vida.
PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO ( sujeto a cambios)
ÁREA
ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN
VALOR VALOR TOTAL PESO RELATIVO
Técnicas de
Assessment y pruebas
Exámenes parciales
VALOR
(aproximado)
VALOR TOTAL
71.4 %
Otras Evidencias 50 puntos 500 puntos
Técnicas de Assessments 10 puntos 200 puntos
Tareas de Desempeño 19 400 / 19 = 19 o 20 puntos c/u 400 pnts 28.6 %
Recuerda que: Las puntuaciones son acumulativas durante el año escolar. Por otro lado los instrumentos (*) son acumulativos para obtener una
nota de ellos.
UNIDADES TEMÁTICAS
Unidad 8.1: NÚMEROS REALES Unidad 8.4: POLINOMIOS
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( 4 )
Tiempo aproximado:
6 semanas
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( 2 )
Tiempo
aproximado:
5 semanas
Exámenes
( )
Técnicas de
assessment:
( )
Exámenes
( )
Técnicas de assessment:
( )
En esta unidad, el estudiante aprenderá a describir los números reales
como el grupo de todos los números decimales. Usará notación
científica, estimación y propiedades para representar y resolver
problemas que incluyen números reales.
En esta unidad el estudiante aprenderá a sumar, restar, dividir y multiplicar polinomios.
Se le pedirá que analice gráficas de polinomios y que encuentre los ceros de ambas
maneras, algebraica y gráficamente, en un contexto de la vida diaria. También se le
pedirá que escriba funciones polinómicas de los ceros dados. El estudiante representará
el perímetro, área, y volumen mediante expresiones polinómicas. La factorización de
polinomios es un componente importante del álgebra y para destrezas futuras que se
necesitan para formar el entendimiento matemático. Mientras factoriza, el estudiante
tomará el producto de un polinomio y lo reescribirá como un producto de dos o más
factores. Ya que el estudiante ha sido expuesto a las funciones cuadráticas, aprenderá
como resolver ecuaciones cuadráticas mediante la factorización. El estudiante debe
aprender cómo factorizar para poder simplificar y dividir expresiones racionales.
Escuela José Gautier Benítez
Mayagüez, Puerto Rico
Unidad 8.2: FUNCIONES Unidad 8.5: TEOREMA DE PITÁGORAS
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( 5 )
Tiempo aproximado:
9 semanas
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( 4 )
Tiempo
aproximado:
5 semanas
Exámenes
( )
Técnicas de
assessment:
( )
Exámenes
( )
Técnicas de assessment:
( )
En esta unidad el estudiante aplicará la terminología apropiada al discutir
situaciones algebraicas. Representará situaciones algebraicas como
ecuaciones, tablas, representaciones verbales y gráficas. Aprenderá a reconocer
ecuaciones lineales en diferentes formas. Resolverá sistemas de ecuaciones
lineales y desigualdades mientras explica el razonamiento detrás de cada paso
en la solución.
En esta unidad, el estudiante explora y aplica el teorema de Pitágoras para resolver
problemas de medición. El estudiante probará y verificará el teorema de Pitágoras para
medir el área de un rectángulo con los lados de un triángulo recto y otros medios del
teorema de Pitágoras que ayudan en el entendimiento del perímetro, área y volumen de
figuras geométricas. El estudiante modelará problemas de la vida diaria en una gráfica
coordinada y usará la fórmula de la distancia para resolver problemas.
Unidad 3: EXPONENCIALES Y RELACIONES CUADRÁTICAS Unidad 6: ENCUESTA
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( 2 )
Tiempo aproximado:
5 semanas
Cantidad aproximada de:
Tareas de
Desempeño:
( 2 )
Tiempo
aproximado:
3 semanas
Exámenes
( )
Técnicas de
assessment:
( )
Exámenes
( )
Técnicas de assessment:
( )
En esta unidad, el estudiante aprenderá a distinguir entre representaciones
lineales y no lineales, y estudiará los tipos de funciones no lineales y sus
representaciones. El estudiante resolverá ecuaciones cuadráticas y las usará
para resolver problemas de la vida diaria. También estudiará funciones
exponenciales y las formas generales de la ecuación, y aprenderá a multiplicar
ecuaciones lineales y factores cuadráticos.
En esta unidad, el estudiante aprenderá los métodos de muestreo de poblaciones y
estudiará muestras aleatorias profundamente. Creará cuestionarios, entrevistas y
realizará un análisis estadístico. También analizará e identificará datos estadísticos
propios e impropios y métodos de recolección de datos.
TEXTOS DE REFERENCIA
El maestro podrá utilizar los textos disponibles y los recursos contenidos en la etapa 3 de cada unidad del mapa curricular.
NOTA: PLAN EVALUATIVO ( Carta Circular 4-2016-2017)
✓ El maestro informará los resultados de las evaluaciones y progreso académico luego de cinco (5) días lectivos de haber administrado el
instrumento de evaluación
✓ Las rúbricas (baremos) de evaluación se entregarán, junto con las instrucciones de cada actividad.
NOTAS GENERALES
1. Asistir puntual y regularmente a clases.
2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad.
3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que la justifique. La reposición de
exámenes será dentro de los primeros 5 días lectivos en que se presente el estudiante a la escuela, con certificado médico o justificación
válida. (Ver reglamento del Estudiante del Departamento de Educación).
4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el salón.
5. Los estudiantes que participan del Programa de educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y del Programa de
Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del
Lenguaje; según corresponda.
6. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo.
Este plan del curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o necesidades académicas (de
reenseñanza) de los estudiantes, entre otros. Revisado en agosto de 2018.
ESCALA DE EVALUACÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL
100 – 90 A
89 – 80 B
79 – 70 C
69 – 60 D
59 – 0 F
4.00 – 3.50 A
3.49 – 2.50 B
2.49 – 1.60 C
1.59 – 0.80 D
0.79 – 0.00 F
Nombres Firmas Puesto
Prof. Audreé Gandía Director
Prof. Rosa E. Padilla Maestro
Estudiante
Padre, madre o encargado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roqueFolder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roqueRoque Macias E.
 
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
María Torres
 
Prontuario de Trigonometría
Prontuario de TrigonometríaProntuario de Trigonometría
Prontuario de Trigonometría
Rosa E Padilla
 
Prontuario matematica 3g
Prontuario matematica 3gProntuario matematica 3g
Prontuario matematica 3g
Vimarie Negrón
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scansveranokentaro
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Oswaldo Alvear
 
Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7SAINTSAURIO
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
Folder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendozaFolder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendozaRoque Macias E.
 
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18   19 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 18   19 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sepnsdpssc
 
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
Martina Muñoz
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
Halim Felix
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
Oswaldo Alvear
 
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 

La actualidad más candente (20)

Folder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roqueFolder de calculo macias roque
Folder de calculo macias roque
 
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
 
Prontuario de Trigonometría
Prontuario de TrigonometríaProntuario de Trigonometría
Prontuario de Trigonometría
 
Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
2
22
2
 
Prontuario matematica 3g
Prontuario matematica 3gProntuario matematica 3g
Prontuario matematica 3g
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scans
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.
 
Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7
 
Calculo folder gisella
Calculo folder gisellaCalculo folder gisella
Calculo folder gisella
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
Folder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendozaFolder de claculo velez mendoza
Folder de claculo velez mendoza
 
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18   19 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 18   19 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sep
 
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
 
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
 

Similar a Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra

Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla
 
Plan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to añoPlan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to añoAdriana Gomez Frasco
 
Prontuario trigonometria 2016 2017
Prontuario trigonometria 2016 2017Prontuario trigonometria 2016 2017
Prontuario trigonometria 2016 2017
Isamalia Muniz
 
Programa matemática II 6° Ingeniería
Programa matemática II 6° IngenieríaPrograma matemática II 6° Ingeniería
Programa matemática II 6° Ingeniería
Fabián Fontoura Cairello
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematicadiana96marcillo
 
Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017
Andrés Altamirano
 
Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisRoque Macias E.
 
Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
Rusell Iuit Manzanero
 
Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
Rusell Iuit Manzanero
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
Walter Agustín
 
Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017
Isamalia Muniz
 

Similar a Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra (20)

Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Calculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editadoCalculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editado
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Plan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to añoPlan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to año
 
Prontuario 8 vo grado
Prontuario 8 vo gradoProntuario 8 vo grado
Prontuario 8 vo grado
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Folder keniia
Folder  keniiaFolder  keniia
Folder keniia
 
Prontuario trigonometria 2016 2017
Prontuario trigonometria 2016 2017Prontuario trigonometria 2016 2017
Prontuario trigonometria 2016 2017
 
Programa matemática II 6° Ingeniería
Programa matemática II 6° IngenieríaPrograma matemática II 6° Ingeniería
Programa matemática II 6° Ingeniería
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
 
Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017
 
Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luis
 
Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
 
Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
 
Portafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan DomoPortafolio Bryan Domo
Portafolio Bryan Domo
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
 
Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
Rosa E Padilla
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
Rosa E Padilla
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra

  • 1. Escuela José Gautier Benítez Mayagüez, Puerto Rico PRONTUARIO Y PLAN DE EVALUACIÓN Álgebra 1 NOMBRE DEL MAESTRO PERIODO DE CAPACITACIÓN ESCUELA DISTRITO Prof. Rosa E. Padilla Torres José Gautier Benítez MAYAGÜEZ MAESTRO ALTAMENTE CUALIFICADO (HQT) CURSO CÓDIGO CRÉDITOS GRADO (X) SÍ ( ) NO Álgebra 1 MATE 121-1417 1 OCTAVO PREPARACIÓN ACADÉMICA CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA AÑO ESCOLAR ( ) BA (X) MA ( ) ED. D. ( ) PH. D. profrosaepadilla@gmail.com https://rpadillamath.blogspot.com/ 2018-2019 DESCRIPCIÓN DEL CURSO En el curso de Álgebra de octavo grado se contempla el desarrollo de los cinco estándares de matemáticas con especial atención al estándar de álgebra. Se trabajaran con las conexiones conceptuales de cada estándar enfatizando la solución de situaciones de la vida diaria a través del curso. Esto permite que los estudiantes se estén preparando para enfrentar los estudios del nivel superior y a la vez para la vida universitaria y el mundo del trabajo. En el estándar de numeración y operación los exponentes y notación científica se utilizarán para describir números grandes y pequeños; dentro de la geometría y la medición se enfatiza el uso de datos fundamentales sobre la distancia y medida de ángulos para analizar el espacio y las figuras bidimensionales y tridimensionales. El razonamiento de triángulos semejantes será aplicado a la medida de ángulos formados por rectas transversales que cortan rectas paralelas, razonar las medidas de los ángulos internos de diversos polígonos a la vez que solucionan diversas situaciones pertinentes a su entorno social. A través del análisis de las medidas de dispersión de una variedad de datos, resultado de alguna investigación, se construirán gráficas de dispersión para mostrar los mismos y probar conjeturas al estimar la línea de mejor ajuste. El estándar de álgebra estarán presentes los temas de funciones lineales, ecuaciones lineales y sistemas de ecuaciones lineales para representar, analizar y resolver problemas sobre la inclinación de una recta. Se trabaja con algunas funciones no lineales cuyas tasas de cambio contrastan con la tasa constante de cambio de las funciones lineales. Igualmente debe promoverse el uso y dominio de la tecnología entre las herramientas para acceder, analizar y aplicar la información (CC.7-2016- 2017). Es esencial que los temas centrales se aborden en contextos (temas transversales) que promuevan la solución de problemas, la perseverancia, el razonamiento, la comunicación, el modelaje, las representaciones, el uso estratégico de herramientas, las estructuras y los patrones. Esto permitirá proseguir el estudio de temas matemáticos de mayor profundidad. OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA El estudiante: 8.1. El estudiante reconoce y aplica las relaciones entre números y las propiedades de los números racionales (positivos, negativos y cero) para resolver problemas mediante las técnicas apropiadas como estimación y cálculo mental 8.2. El estudiante demostrará habilidad para resolver, analizar, y explicar problemas de la vida diaria que pueden ser modelados con ecuaciones lineales mediante el uso del álgebra. 8.3 Los estudiantes podrán calcular ecuaciones no lineales y formar equivalentes exponenciales y relaciones cuadráticas. 8.4 El estudiante podrá transferir su entendimiento de resolver polinomios y graficar funciones a contextos y aplicaciones de la vida diaria 8.5 El estudiante será capaz de transferir su entendimiento geométrico a situaciones de la vida diaria. 8.6 El estudiante podrá transferir su entendimiento sobre realización y representación de encuestas para ser estadísticamente alfabetizados al encontrar informes de datos en los medios y en la vida. PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO ( sujeto a cambios) ÁREA ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN VALOR VALOR TOTAL PESO RELATIVO Técnicas de Assessment y pruebas Exámenes parciales VALOR (aproximado) VALOR TOTAL 71.4 % Otras Evidencias 50 puntos 500 puntos Técnicas de Assessments 10 puntos 200 puntos Tareas de Desempeño 19 400 / 19 = 19 o 20 puntos c/u 400 pnts 28.6 % Recuerda que: Las puntuaciones son acumulativas durante el año escolar. Por otro lado los instrumentos (*) son acumulativos para obtener una nota de ellos. UNIDADES TEMÁTICAS Unidad 8.1: NÚMEROS REALES Unidad 8.4: POLINOMIOS Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( 4 ) Tiempo aproximado: 6 semanas Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( 2 ) Tiempo aproximado: 5 semanas Exámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) Exámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) En esta unidad, el estudiante aprenderá a describir los números reales como el grupo de todos los números decimales. Usará notación científica, estimación y propiedades para representar y resolver problemas que incluyen números reales. En esta unidad el estudiante aprenderá a sumar, restar, dividir y multiplicar polinomios. Se le pedirá que analice gráficas de polinomios y que encuentre los ceros de ambas maneras, algebraica y gráficamente, en un contexto de la vida diaria. También se le pedirá que escriba funciones polinómicas de los ceros dados. El estudiante representará el perímetro, área, y volumen mediante expresiones polinómicas. La factorización de polinomios es un componente importante del álgebra y para destrezas futuras que se necesitan para formar el entendimiento matemático. Mientras factoriza, el estudiante tomará el producto de un polinomio y lo reescribirá como un producto de dos o más factores. Ya que el estudiante ha sido expuesto a las funciones cuadráticas, aprenderá como resolver ecuaciones cuadráticas mediante la factorización. El estudiante debe aprender cómo factorizar para poder simplificar y dividir expresiones racionales.
  • 2. Escuela José Gautier Benítez Mayagüez, Puerto Rico Unidad 8.2: FUNCIONES Unidad 8.5: TEOREMA DE PITÁGORAS Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( 5 ) Tiempo aproximado: 9 semanas Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( 4 ) Tiempo aproximado: 5 semanas Exámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) Exámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) En esta unidad el estudiante aplicará la terminología apropiada al discutir situaciones algebraicas. Representará situaciones algebraicas como ecuaciones, tablas, representaciones verbales y gráficas. Aprenderá a reconocer ecuaciones lineales en diferentes formas. Resolverá sistemas de ecuaciones lineales y desigualdades mientras explica el razonamiento detrás de cada paso en la solución. En esta unidad, el estudiante explora y aplica el teorema de Pitágoras para resolver problemas de medición. El estudiante probará y verificará el teorema de Pitágoras para medir el área de un rectángulo con los lados de un triángulo recto y otros medios del teorema de Pitágoras que ayudan en el entendimiento del perímetro, área y volumen de figuras geométricas. El estudiante modelará problemas de la vida diaria en una gráfica coordinada y usará la fórmula de la distancia para resolver problemas. Unidad 3: EXPONENCIALES Y RELACIONES CUADRÁTICAS Unidad 6: ENCUESTA Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( 2 ) Tiempo aproximado: 5 semanas Cantidad aproximada de: Tareas de Desempeño: ( 2 ) Tiempo aproximado: 3 semanas Exámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) Exámenes ( ) Técnicas de assessment: ( ) En esta unidad, el estudiante aprenderá a distinguir entre representaciones lineales y no lineales, y estudiará los tipos de funciones no lineales y sus representaciones. El estudiante resolverá ecuaciones cuadráticas y las usará para resolver problemas de la vida diaria. También estudiará funciones exponenciales y las formas generales de la ecuación, y aprenderá a multiplicar ecuaciones lineales y factores cuadráticos. En esta unidad, el estudiante aprenderá los métodos de muestreo de poblaciones y estudiará muestras aleatorias profundamente. Creará cuestionarios, entrevistas y realizará un análisis estadístico. También analizará e identificará datos estadísticos propios e impropios y métodos de recolección de datos. TEXTOS DE REFERENCIA El maestro podrá utilizar los textos disponibles y los recursos contenidos en la etapa 3 de cada unidad del mapa curricular. NOTA: PLAN EVALUATIVO ( Carta Circular 4-2016-2017) ✓ El maestro informará los resultados de las evaluaciones y progreso académico luego de cinco (5) días lectivos de haber administrado el instrumento de evaluación ✓ Las rúbricas (baremos) de evaluación se entregarán, junto con las instrucciones de cada actividad. NOTAS GENERALES 1. Asistir puntual y regularmente a clases. 2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad. 3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que la justifique. La reposición de exámenes será dentro de los primeros 5 días lectivos en que se presente el estudiante a la escuela, con certificado médico o justificación válida. (Ver reglamento del Estudiante del Departamento de Educación). 4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el salón. 5. Los estudiantes que participan del Programa de educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda. 6. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo. Este plan del curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o necesidades académicas (de reenseñanza) de los estudiantes, entre otros. Revisado en agosto de 2018. ESCALA DE EVALUACÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL 100 – 90 A 89 – 80 B 79 – 70 C 69 – 60 D 59 – 0 F 4.00 – 3.50 A 3.49 – 2.50 B 2.49 – 1.60 C 1.59 – 0.80 D 0.79 – 0.00 F Nombres Firmas Puesto Prof. Audreé Gandía Director Prof. Rosa E. Padilla Maestro Estudiante Padre, madre o encargado