SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad Fiscal

Edición # 8 - Año 2013

Contabilidad fiscal para los IVA´s descontables
Un verdadero dolor de cabeza tendrán a partir del 1 de enero de 2013 los responsables de IVA para diferenciar los
posibles escenarios que se presentarán con los impuestos descontables.
Habrá devolución bimestral para los casos específicos contemplados en el artículo 481 del ETN y sin perjuicio de la
devolución del IVA retenido, de los cuales resaltamos a los exportadores de bienes y servicios y las transacciones
con zonas francas.
Cuando el responsable tenga saldo a favor en el bimestre y en dicho período haya generado ingresos gravados y de
los que trata el artículo 481 de este Estatuto, el procedimiento para determinar el valor susceptible de devolución
será: 1. Se determinará la proporción de ingresos brutos por operaciones del artículo 481 de este Estatuto del total de
ingresos brutos, calculados como la sumatoria de los ingresos brutos gravados más los ingresos brutos por
operaciones del artículo 481 de este Estatuto. 2. la proporción o porcentaje así determinado será aplicado al total de
los impuestos descontables del período en el impuesto sobre las ventas. 3. Si el valor resultante es superior al del
saldo a favor, el valor susceptible a devolución será el total del saldo a favor; y si es inferior, el valor susceptible a
devolución será ese valor inferior.
Al plantear la norma la devolución de los impuestos descontables con base en los promedios de ingresos, no habría
necesidad de clasificar o separar dichos descontables asignados directamente a cada categoría (Gravados y 481).
La devolución de dos veces al año corresponde a los productores de los bienes exentos del artículo 477 del ETN. Se
exige la presentación previa de la declaración de renta, si es del primer semestre la del año inmediatamente anterior
y la del segundo la del año corriente.
Para este caso no hay regla específica para el tratamiento de los impuestos descontables cuando coexistan
operaciones con bienes gravados con tarifas del 5% o 16% y bienes exentos. Dado que no hay regla específica, lo
que se debería es registrar de manera independiente los impuestos descontables para cada categoría de ingresos,
es decir, los impuestos descontables directamente asociados con los bienes exentos, los impuestos descontables
directamente asociados con los bienes gravados del 5%, los impuestos descontables directamente asociados con los
bienes gravados del 16%. Ahora bien, si coinciden con la producción de bienes del artículo 481, dado que hay regla
específica de aplicación a los impuestos descontables en proporción a los ingresos, primero se haría esta depuración
y los impuestos descontables que queden en cada una de las categorías, tomarían el rumbo de solicitar dos veces al
año solo los que correspondan a los bienes exentos.
Pero si la anterior contabilidad fiscal resulta algo compleja, ahora añadimos “los saldos a favor en IVA provenientes
de los excesos de impuestos descontables por diferencia de tarifa, que no hayan sido imputados en el impuesto
sobre las ventas durante el año o periodo gravable en el que se generaron, se podrán solicitar en compensación o en
devolución una vez se cumpla con la obligación formal de presentar la declaración del impuesto sobre la renta y
complementarios correspondiente al período gravable del impuesto sobre la renta en el cual se generaron los
excesos.”

www.bakertillycolombia.com
Contabilidad Fiscal
Contabilidad fiscal para los IVA´s descontables
Entonces, otra contabilización para quienes producen bienes del 5% es la
de separar al momento del reconocimiento inicial del costo, el 11% del IVA
del 16% pagado a los proveedores en una subcuenta separada, la cual se
debe declarar bimestralmente para que genere el saldo a favor, pero que
depurado de los saldos a favor provenientes de bienes exentos y/o de
bienes del artículo 481, se solicitaría su devolución o compensación al
año siguiente. Pero si el bien del 5% se exporta, entonces aplicaría la
regla de la proporción de ingresos con anterioridad y lo de los bienes que
no se exporten entonces se haría su solicitud al año siguiente.

GABRIEL VASQUEZ TRISTANCHO
Socio Impuestos
Baker Tilly Colombia
Columnista Vanguardia Liberal
gvasquez@bakertillycolombia.com

Finalmente, están los denominados IVAs descontables comunes del
artículo 490 del ETN, los cuales se imputarán igualmente en proporción a
las operaciones gravadas, exentas o excluidas, sin tener en cuenta el
diferencial de tarifa, que sería devuelto en su totalidad cuando existieren.
A lo anterior, reconozca por asignación directa o por alguna regla de tres
con base en promedio de ingresos, los IVAs que no son descontables por
operaciones con Impuesto Nacional al Consumo. Sólo nos falta que el
gobierno reglamente esta confusa confusión de manera diferente, o lo
peor que cada funcionario de fiscalización juegue a las interpretaciones
para no aceptar devoluciones.

www.bakertillycolombia.com

Febrero 26 de 2013
Bucaramanga - Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extracto Tributario - Marzo 2019
Extracto Tributario - Marzo 2019Extracto Tributario - Marzo 2019
Extracto Tributario - Marzo 2019
Miguel Antonio Vásquez Aedo
 
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parte
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parteDof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parte
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parteUNAM
 
Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014
Ana Alvarez Laguna
 
Aspectos teóricos del IVA Diplomado en Experto Tributario
Aspectos teóricos del IVA Diplomado en Experto TributarioAspectos teóricos del IVA Diplomado en Experto Tributario
Aspectos teóricos del IVA Diplomado en Experto Tributario
Natalys Rivero
 
L072 19 p(ley impositiva anual 2020)
L072 19 p(ley impositiva anual 2020)L072 19 p(ley impositiva anual 2020)
L072 19 p(ley impositiva anual 2020)
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Ley fiscal caba_5238
Ley fiscal caba_5238Ley fiscal caba_5238
Ley fiscal caba_5238
Diego Gebil
 
Sanciones en la declaración de renta
Sanciones en la declaración de rentaSanciones en la declaración de renta
Sanciones en la declaración de renta
Isabel Niño
 
Reforma tributaria Sept. 2018
Reforma tributaria Sept. 2018Reforma tributaria Sept. 2018
Reforma tributaria Sept. 2018
Eli Saul Rojas Ruiz
 
La nueva ley de impuesto sobre la renta
La nueva ley de impuesto sobre la rentaLa nueva ley de impuesto sobre la renta
La nueva ley de impuesto sobre la renta
Osmar Reyes
 
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALESTRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
GTARQUI
 
Capitulo 27
Capitulo 27Capitulo 27
Capitulo 27Diannarm
 
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEORETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEOgmtorres81
 
Obligaciones fiscales julio 2015
Obligaciones fiscales julio 2015Obligaciones fiscales julio 2015
Obligaciones fiscales julio 2015
Grupo ATE: ATE Informática
 
Sanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributariasSanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributariasreyna20121
 
Efectoenla leydelimpuestosobrelarenta
Efectoenla leydelimpuestosobrelarentaEfectoenla leydelimpuestosobrelarenta
Efectoenla leydelimpuestosobrelarenta
EX ARTHUR MEXICO
 
Ya es oficial prorroga para entrega de la contabilidad
Ya es oficial prorroga para entrega de la contabilidadYa es oficial prorroga para entrega de la contabilidad
Ya es oficial prorroga para entrega de la contabilidad
Kreston BSG
 
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
innovalabcun
 
Modificación del modelo 202 y 222
Modificación del modelo 202 y 222Modificación del modelo 202 y 222
Modificación del modelo 202 y 222
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Manual declaracion 22_pn y pj_islr
Manual declaracion 22_pn y pj_islrManual declaracion 22_pn y pj_islr
Manual declaracion 22_pn y pj_islrUNEG
 

La actualidad más candente (19)

Extracto Tributario - Marzo 2019
Extracto Tributario - Marzo 2019Extracto Tributario - Marzo 2019
Extracto Tributario - Marzo 2019
 
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parte
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parteDof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parte
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parte
 
Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014
 
Aspectos teóricos del IVA Diplomado en Experto Tributario
Aspectos teóricos del IVA Diplomado en Experto TributarioAspectos teóricos del IVA Diplomado en Experto Tributario
Aspectos teóricos del IVA Diplomado en Experto Tributario
 
L072 19 p(ley impositiva anual 2020)
L072 19 p(ley impositiva anual 2020)L072 19 p(ley impositiva anual 2020)
L072 19 p(ley impositiva anual 2020)
 
Ley fiscal caba_5238
Ley fiscal caba_5238Ley fiscal caba_5238
Ley fiscal caba_5238
 
Sanciones en la declaración de renta
Sanciones en la declaración de rentaSanciones en la declaración de renta
Sanciones en la declaración de renta
 
Reforma tributaria Sept. 2018
Reforma tributaria Sept. 2018Reforma tributaria Sept. 2018
Reforma tributaria Sept. 2018
 
La nueva ley de impuesto sobre la renta
La nueva ley de impuesto sobre la rentaLa nueva ley de impuesto sobre la renta
La nueva ley de impuesto sobre la renta
 
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALESTRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
TRIBUTOS;IMPUESTOS TASAS PATENTES CONTRIBUCIONES ESPECIALES
 
Capitulo 27
Capitulo 27Capitulo 27
Capitulo 27
 
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEORETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
RETENCION EN LA FUENTE FUN. SAN MATEO
 
Obligaciones fiscales julio 2015
Obligaciones fiscales julio 2015Obligaciones fiscales julio 2015
Obligaciones fiscales julio 2015
 
Sanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributariasSanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributarias
 
Efectoenla leydelimpuestosobrelarenta
Efectoenla leydelimpuestosobrelarentaEfectoenla leydelimpuestosobrelarenta
Efectoenla leydelimpuestosobrelarenta
 
Ya es oficial prorroga para entrega de la contabilidad
Ya es oficial prorroga para entrega de la contabilidadYa es oficial prorroga para entrega de la contabilidad
Ya es oficial prorroga para entrega de la contabilidad
 
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
 
Modificación del modelo 202 y 222
Modificación del modelo 202 y 222Modificación del modelo 202 y 222
Modificación del modelo 202 y 222
 
Manual declaracion 22_pn y pj_islr
Manual declaracion 22_pn y pj_islrManual declaracion 22_pn y pj_islr
Manual declaracion 22_pn y pj_islr
 

Destacado

Extraordinaria nº 9 (desincorporación enajenación_bienes)
Extraordinaria nº 9 (desincorporación enajenación_bienes)Extraordinaria nº 9 (desincorporación enajenación_bienes)
Extraordinaria nº 9 (desincorporación enajenación_bienes)
María Linares
 
publicacion. 21
publicacion. 21publicacion. 21
publicacion. 21yesica868
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
gobernar
 
Diapositivas del glosario de jose angel seguridad social (1)
Diapositivas del glosario de jose angel seguridad social (1)Diapositivas del glosario de jose angel seguridad social (1)
Diapositivas del glosario de jose angel seguridad social (1)Jose Gazzotti
 
Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Contabilidad pública para estados y municipios 2016Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Lenin Osorio Lopez
 
Bienespublicos
BienespublicosBienespublicos
Bienespublicos
Guillermo Pereyra
 
Sistema Automatizado para la desincorporación de bienes muebles de entes y ór...
Sistema Automatizado para la desincorporación de bienes muebles de entes y ór...Sistema Automatizado para la desincorporación de bienes muebles de entes y ór...
Sistema Automatizado para la desincorporación de bienes muebles de entes y ór...
SEMINARIOGRUPO7
 

Destacado (8)

Extraordinaria nº 9 (desincorporación enajenación_bienes)
Extraordinaria nº 9 (desincorporación enajenación_bienes)Extraordinaria nº 9 (desincorporación enajenación_bienes)
Extraordinaria nº 9 (desincorporación enajenación_bienes)
 
publicacion. 21
publicacion. 21publicacion. 21
publicacion. 21
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
 
Diapositivas del glosario de jose angel seguridad social (1)
Diapositivas del glosario de jose angel seguridad social (1)Diapositivas del glosario de jose angel seguridad social (1)
Diapositivas del glosario de jose angel seguridad social (1)
 
Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Contabilidad pública para estados y municipios 2016Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Contabilidad pública para estados y municipios 2016
 
Bienespublicos
BienespublicosBienespublicos
Bienespublicos
 
Slide shere
Slide shereSlide shere
Slide shere
 
Sistema Automatizado para la desincorporación de bienes muebles de entes y ór...
Sistema Automatizado para la desincorporación de bienes muebles de entes y ór...Sistema Automatizado para la desincorporación de bienes muebles de entes y ór...
Sistema Automatizado para la desincorporación de bienes muebles de entes y ór...
 

Similar a Contabilidad fiscal Colombia

14 A Ley de la Renta - Modernización Tributaria
14 A Ley de la Renta - Modernización Tributaria14 A Ley de la Renta - Modernización Tributaria
14 A Ley de la Renta - Modernización Tributaria
Claudia Valdés Muñoz
 
Art 14 A Modernización Tributaria - Semi Integrado
Art 14 A Modernización Tributaria - Semi IntegradoArt 14 A Modernización Tributaria - Semi Integrado
Art 14 A Modernización Tributaria - Semi Integrado
Claudia Valdés Muñoz
 
Impuestos federales - Mexico
Impuestos federales - MexicoImpuestos federales - Mexico
Impuestos federales - MexicoNubia Tolosa
 
AYUDITAS-TRIBUTARIAS-Y-CONTABLES-2021.pdf
AYUDITAS-TRIBUTARIAS-Y-CONTABLES-2021.pdfAYUDITAS-TRIBUTARIAS-Y-CONTABLES-2021.pdf
AYUDITAS-TRIBUTARIAS-Y-CONTABLES-2021.pdf
JamesCorreaVilla
 
Ajuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflaciónAjuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflación
ezequielvenegas
 
Anexos notas estratégicas pe 2011
Anexos notas estratégicas pe 2011Anexos notas estratégicas pe 2011
Anexos notas estratégicas pe 2011
vampudia
 
decreto_1808_reglamento_parcial_de_la_ley_de_impuesto_sobre_la_renta.pdf
decreto_1808_reglamento_parcial_de_la_ley_de_impuesto_sobre_la_renta.pdfdecreto_1808_reglamento_parcial_de_la_ley_de_impuesto_sobre_la_renta.pdf
decreto_1808_reglamento_parcial_de_la_ley_de_impuesto_sobre_la_renta.pdf
josereyes697729
 
D 1808 ret islr
D 1808 ret islrD 1808 ret islr
D 1808 ret islr
UNEG
 
Régime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoRégime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoLesly Anais
 
Seminario implicaciones fiscales i y ii
Seminario implicaciones fiscales i y iiSeminario implicaciones fiscales i y ii
Seminario implicaciones fiscales i y ii
asociacionvocare
 
Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12
Fernando Cusquisiban Yopla
 
Régimen de actividades comerciales y prestación de servicios profesionales
Régimen de actividades comerciales y prestación de servicios profesionalesRégimen de actividades comerciales y prestación de servicios profesionales
Régimen de actividades comerciales y prestación de servicios profesionalesyodaly-29
 
Tabla retencion iva 2013
Tabla retencion iva 2013Tabla retencion iva 2013
Tabla retencion iva 2013Emer Granados
 
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentesUnidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Universidad del golfo de México Norte
 
Determinación de la CUFIN
Determinación de la CUFINDeterminación de la CUFIN
Determinación de la CUFIN
ClickBalance
 
Impuesto solidaridad
Impuesto solidaridadImpuesto solidaridad
Impuesto solidaridad
Christian García
 
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdfSEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
YOLANDABARRETO6
 

Similar a Contabilidad fiscal Colombia (20)

14 A Ley de la Renta - Modernización Tributaria
14 A Ley de la Renta - Modernización Tributaria14 A Ley de la Renta - Modernización Tributaria
14 A Ley de la Renta - Modernización Tributaria
 
Art 14 A Modernización Tributaria - Semi Integrado
Art 14 A Modernización Tributaria - Semi IntegradoArt 14 A Modernización Tributaria - Semi Integrado
Art 14 A Modernización Tributaria - Semi Integrado
 
Impuestos federales - Mexico
Impuestos federales - MexicoImpuestos federales - Mexico
Impuestos federales - Mexico
 
AYUDITAS-TRIBUTARIAS-Y-CONTABLES-2021.pdf
AYUDITAS-TRIBUTARIAS-Y-CONTABLES-2021.pdfAYUDITAS-TRIBUTARIAS-Y-CONTABLES-2021.pdf
AYUDITAS-TRIBUTARIAS-Y-CONTABLES-2021.pdf
 
Ajuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflaciónAjuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflación
 
Anexos notas estratégicas pe 2011
Anexos notas estratégicas pe 2011Anexos notas estratégicas pe 2011
Anexos notas estratégicas pe 2011
 
Trabajo de los articulos
Trabajo de los articulosTrabajo de los articulos
Trabajo de los articulos
 
decreto_1808_reglamento_parcial_de_la_ley_de_impuesto_sobre_la_renta.pdf
decreto_1808_reglamento_parcial_de_la_ley_de_impuesto_sobre_la_renta.pdfdecreto_1808_reglamento_parcial_de_la_ley_de_impuesto_sobre_la_renta.pdf
decreto_1808_reglamento_parcial_de_la_ley_de_impuesto_sobre_la_renta.pdf
 
D 1808 ret islr
D 1808 ret islrD 1808 ret islr
D 1808 ret islr
 
Régime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoRégime Único Simplificado
Régime Único Simplificado
 
Seminario implicaciones fiscales i y ii
Seminario implicaciones fiscales i y iiSeminario implicaciones fiscales i y ii
Seminario implicaciones fiscales i y ii
 
Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12
 
Régimen de actividades comerciales y prestación de servicios profesionales
Régimen de actividades comerciales y prestación de servicios profesionalesRégimen de actividades comerciales y prestación de servicios profesionales
Régimen de actividades comerciales y prestación de servicios profesionales
 
Tabla retencion iva 2013
Tabla retencion iva 2013Tabla retencion iva 2013
Tabla retencion iva 2013
 
RESICO.pptx
RESICO.pptxRESICO.pptx
RESICO.pptx
 
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentesUnidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
 
Determinación de la CUFIN
Determinación de la CUFINDeterminación de la CUFIN
Determinación de la CUFIN
 
Impuesto solidaridad
Impuesto solidaridadImpuesto solidaridad
Impuesto solidaridad
 
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdfSEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA.pdf
 
Iva. parte v
Iva. parte vIva. parte v
Iva. parte v
 

Más de bakertillycolombia

Propiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . ColombiaPropiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . Colombia
bakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Sistemas de información. Colombia
Sistemas de información. ColombiaSistemas de información. Colombia
Sistemas de información. Colombiabakertillycolombia
 
Declaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales ColombiaDeclaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales Colombiabakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Reducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. ColombiaReducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. Colombiabakertillycolombia
 
Direfencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. ColombiaDirefencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. Colombiabakertillycolombia
 

Más de bakertillycolombia (20)

Propiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . ColombiaPropiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . Colombia
 
Ganado bovino. Colombia
Ganado bovino. ColombiaGanado bovino. Colombia
Ganado bovino. Colombia
 
Ganado bovino. Colombia
Ganado bovino. ColombiaGanado bovino. Colombia
Ganado bovino. Colombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
NIIF Prueba contable CDR
NIIF Prueba contable CDRNIIF Prueba contable CDR
NIIF Prueba contable CDR
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
Bases CREE. Colombia
Bases CREE. ColombiaBases CREE. Colombia
Bases CREE. Colombia
 
CREE. Colombia
CREE. ColombiaCREE. Colombia
CREE. Colombia
 
Servicios generales. Colombia
Servicios generales. ColombiaServicios generales. Colombia
Servicios generales. Colombia
 
Servicios generales
Servicios generalesServicios generales
Servicios generales
 
Sistemas de información. Colombia
Sistemas de información. ColombiaSistemas de información. Colombia
Sistemas de información. Colombia
 
Declaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales ColombiaDeclaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales Colombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
Tax tips Renta 2012. Colombia
Tax tips Renta 2012. ColombiaTax tips Renta 2012. Colombia
Tax tips Renta 2012. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Personas naturales. Colombia
Personas naturales. ColombiaPersonas naturales. Colombia
Personas naturales. Colombia
 
Reducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. ColombiaReducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. Colombia
 
Direfencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. ColombiaDirefencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. Colombia
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Contabilidad fiscal Colombia

  • 1. Contabilidad Fiscal Edición # 8 - Año 2013 Contabilidad fiscal para los IVA´s descontables Un verdadero dolor de cabeza tendrán a partir del 1 de enero de 2013 los responsables de IVA para diferenciar los posibles escenarios que se presentarán con los impuestos descontables. Habrá devolución bimestral para los casos específicos contemplados en el artículo 481 del ETN y sin perjuicio de la devolución del IVA retenido, de los cuales resaltamos a los exportadores de bienes y servicios y las transacciones con zonas francas. Cuando el responsable tenga saldo a favor en el bimestre y en dicho período haya generado ingresos gravados y de los que trata el artículo 481 de este Estatuto, el procedimiento para determinar el valor susceptible de devolución será: 1. Se determinará la proporción de ingresos brutos por operaciones del artículo 481 de este Estatuto del total de ingresos brutos, calculados como la sumatoria de los ingresos brutos gravados más los ingresos brutos por operaciones del artículo 481 de este Estatuto. 2. la proporción o porcentaje así determinado será aplicado al total de los impuestos descontables del período en el impuesto sobre las ventas. 3. Si el valor resultante es superior al del saldo a favor, el valor susceptible a devolución será el total del saldo a favor; y si es inferior, el valor susceptible a devolución será ese valor inferior. Al plantear la norma la devolución de los impuestos descontables con base en los promedios de ingresos, no habría necesidad de clasificar o separar dichos descontables asignados directamente a cada categoría (Gravados y 481). La devolución de dos veces al año corresponde a los productores de los bienes exentos del artículo 477 del ETN. Se exige la presentación previa de la declaración de renta, si es del primer semestre la del año inmediatamente anterior y la del segundo la del año corriente. Para este caso no hay regla específica para el tratamiento de los impuestos descontables cuando coexistan operaciones con bienes gravados con tarifas del 5% o 16% y bienes exentos. Dado que no hay regla específica, lo que se debería es registrar de manera independiente los impuestos descontables para cada categoría de ingresos, es decir, los impuestos descontables directamente asociados con los bienes exentos, los impuestos descontables directamente asociados con los bienes gravados del 5%, los impuestos descontables directamente asociados con los bienes gravados del 16%. Ahora bien, si coinciden con la producción de bienes del artículo 481, dado que hay regla específica de aplicación a los impuestos descontables en proporción a los ingresos, primero se haría esta depuración y los impuestos descontables que queden en cada una de las categorías, tomarían el rumbo de solicitar dos veces al año solo los que correspondan a los bienes exentos. Pero si la anterior contabilidad fiscal resulta algo compleja, ahora añadimos “los saldos a favor en IVA provenientes de los excesos de impuestos descontables por diferencia de tarifa, que no hayan sido imputados en el impuesto sobre las ventas durante el año o periodo gravable en el que se generaron, se podrán solicitar en compensación o en devolución una vez se cumpla con la obligación formal de presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios correspondiente al período gravable del impuesto sobre la renta en el cual se generaron los excesos.” www.bakertillycolombia.com
  • 2. Contabilidad Fiscal Contabilidad fiscal para los IVA´s descontables Entonces, otra contabilización para quienes producen bienes del 5% es la de separar al momento del reconocimiento inicial del costo, el 11% del IVA del 16% pagado a los proveedores en una subcuenta separada, la cual se debe declarar bimestralmente para que genere el saldo a favor, pero que depurado de los saldos a favor provenientes de bienes exentos y/o de bienes del artículo 481, se solicitaría su devolución o compensación al año siguiente. Pero si el bien del 5% se exporta, entonces aplicaría la regla de la proporción de ingresos con anterioridad y lo de los bienes que no se exporten entonces se haría su solicitud al año siguiente. GABRIEL VASQUEZ TRISTANCHO Socio Impuestos Baker Tilly Colombia Columnista Vanguardia Liberal gvasquez@bakertillycolombia.com Finalmente, están los denominados IVAs descontables comunes del artículo 490 del ETN, los cuales se imputarán igualmente en proporción a las operaciones gravadas, exentas o excluidas, sin tener en cuenta el diferencial de tarifa, que sería devuelto en su totalidad cuando existieren. A lo anterior, reconozca por asignación directa o por alguna regla de tres con base en promedio de ingresos, los IVAs que no son descontables por operaciones con Impuesto Nacional al Consumo. Sólo nos falta que el gobierno reglamente esta confusa confusión de manera diferente, o lo peor que cada funcionario de fiscalización juegue a las interpretaciones para no aceptar devoluciones. www.bakertillycolombia.com Febrero 26 de 2013 Bucaramanga - Colombia