SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMENCLATURA Y
ODONTOGRAMA
IVAN RICARDO ORTIZ CASTRO
ODONTOLOGO GENERAL
INSTITUTO LOS ANDES
NOMENCLATURA
La cavidad oral está constituida por dos arcadas: el maxilar superior o arcada superior es
una parte fija al cráneo, es el componente estacionario del sistema masticatorio, y la
mandíbula o arcada inferior no dispone de fijaciones óseas al cráneo, está suspendida y
unida al maxilar superior mediante músculos, ligamentos y tejidos blandos que le
proporcionan la movilidad necesaria para realizar su función masticatoria, tienen forma de
U, entre ambas se pondrá un plano imaginario llamado plano horizontal oclusal y un
plano perpendicular o plano vertical o línea media, que se encuentra en el centro de la
cavidad oral señalando el lado derecho del lado izquierdo, de tal manera que la cavidad
oral queda dividida en cuatro partes también llamadas cuadrantes
DIENTES TEMPORALES (DE LECHE)
Los dientes reciben el nombre según su posición que guardan en las arcadas dentarias y la función
que desempeñan:
 Primer diente después de la línea media: incisivo central.
 Segundo diente después de la línea media: incisivo lateral.
 Tercer diente después de la línea media: canino.
 Cuarto diente después de la línea media: primer molar.
 Quinto diente después de la línea media: segundo molar.
DIENTES PERMANENTES (ADULTO)
 Primer diente después de la línea media: incisivo central.
 Segundo diente después de la línea media: incisivo lateral.
 Tercer diente después de la línea media: canino.
 Cuarto diente después de la línea media: primer premolar.
 Quinto diente después de la línea media: segundo premolar.
 Sexto diente después de la línea media: primer molar.
 Séptimo diente después de la línea media: segundo molar.
 Octavo diente después de la línea media: tercer molar.
ODONTOGRAMAS
Para facilitar la escritura y la elaboración de las historias clínicas o remitir a otro colega los datos del
paciente, se han diseñado los odontogramas o dentogramas o diagramas dentarios, los cuales son:
 Diagrama de Zsigmondy o de Palmer
 Diagrama universal o numérico,
 Diagrama de Walter Drum o FDI (fédération dentaire internationale)
 Diagrama de signos
EJERCICIO
DIENTE NUMERICO ZIGMONDY FDI SIGNOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de los dientes
Características de los dientesCaracterísticas de los dientes
Características de los dientes
Johan Principe
 
Dientes posteriores completas 1
Dientes posteriores completas 1Dientes posteriores completas 1
Dientes posteriores completas 1
Estefania Santos
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
estephania garcia ramirez
 
Incisivos.
Incisivos.Incisivos.
Incisivos.
lligermouat
 
Segundo molar inferior
Segundo molar inferiorSegundo molar inferior
Segundo molar inferior
malejaabril23
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
pecosos
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
Alejandra Medina
 
premolares superiores
premolares superiorespremolares superiores
premolares superiores
Alfonso Pérez Galloso
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
Cat Lunac
 
Morfología pulpar
Morfología pulparMorfología pulpar
Morfología pulpar
Natalia GF
 
Anatomia de molares (1)
Anatomia de molares (1)Anatomia de molares (1)
Anatomia de molares (1)
Kleidy Manayay Banda
 
ICDAS
ICDAS ICDAS
Premolares Inferiores
Premolares InferioresPremolares Inferiores
Premolares Inferiores
Oliver Feng
 
Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.
Luis Cantillo
 
primer molar superior derecho temporal
primer molar superior derecho temporalprimer molar superior derecho temporal
primer molar superior derecho temporal
selene palacios
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Temas De Oclusión Unam
 
Molares inferiores
Molares inferioresMolares inferiores
Molares inferiores
dianelacoronado
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Christian Buleje
 
Caninos Permanentes
Caninos PermanentesCaninos Permanentes
Caninos Permanentes
Oliver Feng
 
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En PeriodonciaIndices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
isabel_f21
 

La actualidad más candente (20)

Características de los dientes
Características de los dientesCaracterísticas de los dientes
Características de los dientes
 
Dientes posteriores completas 1
Dientes posteriores completas 1Dientes posteriores completas 1
Dientes posteriores completas 1
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
 
Incisivos.
Incisivos.Incisivos.
Incisivos.
 
Segundo molar inferior
Segundo molar inferiorSegundo molar inferior
Segundo molar inferior
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
premolares superiores
premolares superiorespremolares superiores
premolares superiores
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
 
Morfología pulpar
Morfología pulparMorfología pulpar
Morfología pulpar
 
Anatomia de molares (1)
Anatomia de molares (1)Anatomia de molares (1)
Anatomia de molares (1)
 
ICDAS
ICDAS ICDAS
ICDAS
 
Premolares Inferiores
Premolares InferioresPremolares Inferiores
Premolares Inferiores
 
Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.
 
primer molar superior derecho temporal
primer molar superior derecho temporalprimer molar superior derecho temporal
primer molar superior derecho temporal
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
 
Molares inferiores
Molares inferioresMolares inferiores
Molares inferiores
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 2da clase: Elementos arquitectónico...
 
Caninos Permanentes
Caninos PermanentesCaninos Permanentes
Caninos Permanentes
 
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En PeriodonciaIndices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
 

Similar a 8 nomenclatura y odontograma

GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdfGUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
NoraColegz
 
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptxESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
LuisaPerdomo16
 
Guia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USSGuia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USS
Natalia GF
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
Mony Perez
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
Mony Perez
 
Anatomia dental cap 1 sarahi
Anatomia dental cap 1 sarahiAnatomia dental cap 1 sarahi
Anatomia dental cap 1 sarahi
Sarai Heernandez
 
Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades   Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades
Luis Cantillo
 
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de GuillenProyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
San Hersan
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
Mony Perez
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
Mony Perez
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
Mony Perez
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
odontologia14
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
odontologia14
 
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdfmorfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
garyoak3190
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
alexsirias
 
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
FlorenciaDvila1
 
Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)
cristyzf
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
ana maritza juarez suero
 
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
HenrriCruz1
 

Similar a 8 nomenclatura y odontograma (20)

GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdfGUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
GUIA_DE_TALLADO_SEPT.pdf
 
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptxESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
 
Guia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USSGuia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USS
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
 
Anatomia dental cap 1 sarahi
Anatomia dental cap 1 sarahiAnatomia dental cap 1 sarahi
Anatomia dental cap 1 sarahi
 
Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades   Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades
 
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de GuillenProyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
Proyecciones macizo facial y transorbitaria de Guillen
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
 
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdfmorfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
morfologiadentalgeneralidades-copia-090505130300-phpapp02.pdf
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
2. CONFERENCIA DE CRANEO HILDA 021.pdf
 
Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

8 nomenclatura y odontograma

  • 1. NOMENCLATURA Y ODONTOGRAMA IVAN RICARDO ORTIZ CASTRO ODONTOLOGO GENERAL INSTITUTO LOS ANDES
  • 2. NOMENCLATURA La cavidad oral está constituida por dos arcadas: el maxilar superior o arcada superior es una parte fija al cráneo, es el componente estacionario del sistema masticatorio, y la mandíbula o arcada inferior no dispone de fijaciones óseas al cráneo, está suspendida y unida al maxilar superior mediante músculos, ligamentos y tejidos blandos que le proporcionan la movilidad necesaria para realizar su función masticatoria, tienen forma de U, entre ambas se pondrá un plano imaginario llamado plano horizontal oclusal y un plano perpendicular o plano vertical o línea media, que se encuentra en el centro de la cavidad oral señalando el lado derecho del lado izquierdo, de tal manera que la cavidad oral queda dividida en cuatro partes también llamadas cuadrantes
  • 3. DIENTES TEMPORALES (DE LECHE) Los dientes reciben el nombre según su posición que guardan en las arcadas dentarias y la función que desempeñan:  Primer diente después de la línea media: incisivo central.  Segundo diente después de la línea media: incisivo lateral.  Tercer diente después de la línea media: canino.  Cuarto diente después de la línea media: primer molar.  Quinto diente después de la línea media: segundo molar.
  • 4. DIENTES PERMANENTES (ADULTO)  Primer diente después de la línea media: incisivo central.  Segundo diente después de la línea media: incisivo lateral.  Tercer diente después de la línea media: canino.  Cuarto diente después de la línea media: primer premolar.  Quinto diente después de la línea media: segundo premolar.  Sexto diente después de la línea media: primer molar.  Séptimo diente después de la línea media: segundo molar.  Octavo diente después de la línea media: tercer molar.
  • 5. ODONTOGRAMAS Para facilitar la escritura y la elaboración de las historias clínicas o remitir a otro colega los datos del paciente, se han diseñado los odontogramas o dentogramas o diagramas dentarios, los cuales son:  Diagrama de Zsigmondy o de Palmer  Diagrama universal o numérico,  Diagrama de Walter Drum o FDI (fédération dentaire internationale)  Diagrama de signos
  • 6.
  • 7.