SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2:
El desarrollo de la actividad minera


Es la principal actividad económica durante la
segunda mitad del siglo XIX ,dado por:







La incorporación de nuevos yacimientos.
La aplicación de modernas tecnologías a las
faenas extractivas.

Cobre
Salitre
Carbón
Cobre


En 1860, Chile era el mayor productor de este
mineral en el mundo, concentrando el 44% de la
producción.




Comenzó a aumentar la demanda internacional
En estos años se descubrieron nuevos yacimientos
Y surgieron inversionistas chilenos como José Tomás
Urmeneta, Joaquín Edwards Ossandón y Matías
Cousiño.


En 1870, el desarrollo de la explotación en España y
EEUU:





Aumentó la oferta en el mercado internacional (Baja de
precios)
La producción chilena de cobre se mantuvo estable.

Fines de la década de 1890:





La masiva utilización de servicios de alumbrado
eléctrico, teléfono y telégrafo en Europa.(Alza de
precios)
Aumento de la producción nacional
Surgen los capitales norteamericanos en la industria del
cobre:
Cobre
Salitre


Década de 1840:


El crecimiento de la población europea hizo necesario
aumentar la producción de alimentos.
 Científicos

salitre.



europeos buscaron el abonos más efectivos:

Los yacimientos ubicados Atacama comenzaron a ser
explotados por extranjeros:
 El

inglés Jorge Smith y el alemán Juan Gildemeister.
También, empresarios chilenos como Pedro Gamboni y José
Santos Ossa



A comienzos de la década de 1870:


La industria más importante de América del Sur:
 Perú,



Bolivia y Chile ( capital extranjero)


Tras la Guerra por el Salitre:






La zona salitrera ya era soberanía chilena
El Estado no contaba con capitales
Aumentaron los capitales extranjeros en la industria
salitrera principalmente ingleses, como: John Thomas
North

Entre 1870 y 1910:




Máximo apogeo, gracias al aumento de la demanda
internacional
Aumentó en el volumen de extracción y exportación del
mineral.
Salitre
Carbón


Década de 1840:






Máximo apogeo durante la segunda mitad del siglo
XIX.
Dado por el aumento de la demanda interna
generada por la explotación del salitre y la expansión
de las redes ferroviarias.
Principales empresas:
 Sociedad

Explotadora de Lota y Coronel, de Luis Cousiño
 Compañía Carbonífera y Fundición Schwagger, de los
hermanos Pablo y Guillermo Délano y Federico
Schwagger.




La minería del carbón se concentró en las cercanías
de Concepción:
Provocó un fuerte incremento demográfico en la
zona, donde surgiendo ciudades mineras.




Lota, Coronel y Curanilahue (trabajadores provenientes
del campo)

Los obreros del carbón enfrentaron duras
condiciones de trabajo:




Largas jornadas, escasas medidas de seguridad y
desprotección legal.
El salario se pagaba en fichas
Carbón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expansion de la Revolucion Industrial
Expansion de la Revolucion IndustrialExpansion de la Revolucion Industrial
Expansion de la Revolucion Industrial
Historia 1º y 2º de Bachillerato
 
Ciudades del Siglo XIX
Ciudades del Siglo XIXCiudades del Siglo XIX
Ciudades del Siglo XIX
Paco Gallegos
 
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
anaisafc
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
piluquets
 
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
MichelleGomezDuin
 
Industrializacion en colombia
Industrializacion en colombiaIndustrializacion en colombia
Industrializacion en colombia
sergioariza8802
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
Axel Plata
 
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
Tema 3  - La Revolución Industrial (II)Tema 3  - La Revolución Industrial (II)
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
etorija82
 
Ciclo Del Trigo
Ciclo Del TrigoCiclo Del Trigo
Ciclo Del Trigo
HistoriaANJ
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
America latina 2 mitad siglo xix
America latina 2 mitad siglo xixAmerica latina 2 mitad siglo xix
America latina 2 mitad siglo xix
EDGAR FABIAN LIZARAZO PEDRAZA
 
Tema 6 El Imperialismo
Tema 6 El ImperialismoTema 6 El Imperialismo
Tema 6 El Imperialismo
guesta8512c
 
Adh hmc imperialismo
Adh hmc imperialismoAdh hmc imperialismo
Adh hmc imperialismo
Aula de Historia
 
Ferrocarril, mercado, hacienda, banca y dinero
Ferrocarril, mercado, hacienda, banca y dineroFerrocarril, mercado, hacienda, banca y dinero
Ferrocarril, mercado, hacienda, banca y dinero
diegobonilla
 
T.3 La revolución industrial
T.3 La revolución industrialT.3 La revolución industrial
T.3 La revolución industrial
Luis Lecina
 
POLÍTICA EUROPEA 2° MITAD SIGLO XIX
POLÍTICA EUROPEA 2° MITAD SIGLO XIXPOLÍTICA EUROPEA 2° MITAD SIGLO XIX
POLÍTICA EUROPEA 2° MITAD SIGLO XIX
EDGAR FABIAN LIZARAZO PEDRAZA
 
Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)
Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)
Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)
Roberto Carlos Monge Durán
 

La actualidad más candente (17)

Expansion de la Revolucion Industrial
Expansion de la Revolucion IndustrialExpansion de la Revolucion Industrial
Expansion de la Revolucion Industrial
 
Ciudades del Siglo XIX
Ciudades del Siglo XIXCiudades del Siglo XIX
Ciudades del Siglo XIX
 
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
 
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
 
Industrializacion en colombia
Industrializacion en colombiaIndustrializacion en colombia
Industrializacion en colombia
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
 
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
Tema 3  - La Revolución Industrial (II)Tema 3  - La Revolución Industrial (II)
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
 
Ciclo Del Trigo
Ciclo Del TrigoCiclo Del Trigo
Ciclo Del Trigo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
America latina 2 mitad siglo xix
America latina 2 mitad siglo xixAmerica latina 2 mitad siglo xix
America latina 2 mitad siglo xix
 
Tema 6 El Imperialismo
Tema 6 El ImperialismoTema 6 El Imperialismo
Tema 6 El Imperialismo
 
Adh hmc imperialismo
Adh hmc imperialismoAdh hmc imperialismo
Adh hmc imperialismo
 
Ferrocarril, mercado, hacienda, banca y dinero
Ferrocarril, mercado, hacienda, banca y dineroFerrocarril, mercado, hacienda, banca y dinero
Ferrocarril, mercado, hacienda, banca y dinero
 
T.3 La revolución industrial
T.3 La revolución industrialT.3 La revolución industrial
T.3 La revolución industrial
 
POLÍTICA EUROPEA 2° MITAD SIGLO XIX
POLÍTICA EUROPEA 2° MITAD SIGLO XIXPOLÍTICA EUROPEA 2° MITAD SIGLO XIX
POLÍTICA EUROPEA 2° MITAD SIGLO XIX
 
Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)
Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)
Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)
 

Similar a 8 tema 2 desarrollo de la actividad minera

La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
Juan Luis
 
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptxrevolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
mario andrés aguirre lagos
 
Expansion economica chile xix
Expansion economica chile xixExpansion economica chile xix
Expansion economica chile xix
Andrea Aguilera
 
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
mabarcas
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
Juan Luis
 
Revolucion industrial 2da (1)
Revolucion industrial 2da (1)Revolucion industrial 2da (1)
Revolucion industrial 2da (1)
Michelle Mora
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Andrea Aguilera
 
Guia epoca del salitre
Guia epoca del salitreGuia epoca del salitre
Guia epoca del salitre
Eliana Peñailillo
 
GUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docx
GUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docxGUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docx
GUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docx
ANDREACAROLINARODRIG10
 
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Juan Luis
 
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixTransformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Rafael Urías
 
T.6 - LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO (resumido).ppt
T.6 - LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO (resumido).pptT.6 - LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO (resumido).ppt
T.6 - LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO (resumido).ppt
Mati Valencia
 
Hmctema5(laura lopez)
Hmctema5(laura lopez)Hmctema5(laura lopez)
Hmctema5(laura lopez)
LauraL18
 
Clase 18 expansión de la economía y del territorio
Clase 18 expansión de la economía y del territorioClase 18 expansión de la economía y del territorio
Clase 18 expansión de la economía y del territorio
José Gonzalez
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Ramón
 
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
Moisés Alarcón Olmos
 
Expansión económica
Expansión económicaExpansión económica
Expansión económica
alelais1979
 
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo Caro
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo CaroLos Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo Caro
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo Caro
Rafael Urías
 
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xixTema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Ricardo Chao Prieto
 

Similar a 8 tema 2 desarrollo de la actividad minera (20)

La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
 
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptxrevolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
 
Expansion economica chile xix
Expansion economica chile xixExpansion economica chile xix
Expansion economica chile xix
 
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
 
Revolucion industrial 2da (1)
Revolucion industrial 2da (1)Revolucion industrial 2da (1)
Revolucion industrial 2da (1)
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
 
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
 
Guia epoca del salitre
Guia epoca del salitreGuia epoca del salitre
Guia epoca del salitre
 
GUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docx
GUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docxGUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docx
GUIA-No-2-HISTORIA-2oMEDIO-ABRIL.docx
 
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
 
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixTransformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
 
T.6 - LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO (resumido).ppt
T.6 - LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO (resumido).pptT.6 - LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO (resumido).ppt
T.6 - LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO (resumido).ppt
 
Hmctema5(laura lopez)
Hmctema5(laura lopez)Hmctema5(laura lopez)
Hmctema5(laura lopez)
 
Clase 18 expansión de la economía y del territorio
Clase 18 expansión de la economía y del territorioClase 18 expansión de la economía y del territorio
Clase 18 expansión de la economía y del territorio
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
 
Expansión económica
Expansión económicaExpansión económica
Expansión económica
 
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo Caro
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo CaroLos Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo Caro
Los Inicios De La IndustrializacióN Y Desamortizaciones-Rodrigo Caro
 
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xixTema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
 

Más de Jonathan Mansilla

Planificaciones IIº medio
Planificaciones IIº medioPlanificaciones IIº medio
Planificaciones IIº medio
Jonathan Mansilla
 
Planificaciones ii a y d
Planificaciones ii a y dPlanificaciones ii a y d
Planificaciones ii a y d
Jonathan Mansilla
 
Planificaciones IIIº A
Planificaciones IIIº APlanificaciones IIIº A
Planificaciones IIIº A
Jonathan Mansilla
 
Planificaciones IVº A
Planificaciones IVº APlanificaciones IVº A
Planificaciones IVº A
Jonathan Mansilla
 
Notas Acumulativas IVº A
Notas Acumulativas IVº ANotas Acumulativas IVº A
Notas Acumulativas IVº A
Jonathan Mansilla
 
GuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónGuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalización
Jonathan Mansilla
 
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubanaPauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Jonathan Mansilla
 
Pauta revisión prueba IVº A, película NO
Pauta revisión prueba IVº A, película NOPauta revisión prueba IVº A, película NO
Pauta revisión prueba IVº A, película NO
Jonathan Mansilla
 
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneosPrueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Jonathan Mansilla
 
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latinaPrueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
Jonathan Mansilla
 
Prueba 4º medio, película NO
Prueba 4º medio, película NOPrueba 4º medio, película NO
Prueba 4º medio, película NO
Jonathan Mansilla
 
Notas acumulativas cuarto
Notas acumulativas cuartoNotas acumulativas cuarto
Notas acumulativas cuarto
Jonathan Mansilla
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
Jonathan Mansilla
 
Programa Político UP
Programa Político UPPrograma Político UP
Programa Político UP
Jonathan Mansilla
 
Disertación Alumnas - Profundización reforma agraria
Disertación Alumnas - Profundización reforma agrariaDisertación Alumnas - Profundización reforma agraria
Disertación Alumnas - Profundización reforma agrariaJonathan Mansilla
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Jonathan Mansilla
 
Guia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militarGuia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militar
Jonathan Mansilla
 
Guía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militarGuía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militar
Jonathan Mansilla
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Jonathan Mansilla
 
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º dPauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Jonathan Mansilla
 

Más de Jonathan Mansilla (20)

Planificaciones IIº medio
Planificaciones IIº medioPlanificaciones IIº medio
Planificaciones IIº medio
 
Planificaciones ii a y d
Planificaciones ii a y dPlanificaciones ii a y d
Planificaciones ii a y d
 
Planificaciones IIIº A
Planificaciones IIIº APlanificaciones IIIº A
Planificaciones IIIº A
 
Planificaciones IVº A
Planificaciones IVº APlanificaciones IVº A
Planificaciones IVº A
 
Notas Acumulativas IVº A
Notas Acumulativas IVº ANotas Acumulativas IVº A
Notas Acumulativas IVº A
 
GuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónGuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalización
 
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubanaPauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
 
Pauta revisión prueba IVº A, película NO
Pauta revisión prueba IVº A, película NOPauta revisión prueba IVº A, película NO
Pauta revisión prueba IVº A, película NO
 
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneosPrueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
 
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latinaPrueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
 
Prueba 4º medio, película NO
Prueba 4º medio, película NOPrueba 4º medio, película NO
Prueba 4º medio, película NO
 
Notas acumulativas cuarto
Notas acumulativas cuartoNotas acumulativas cuarto
Notas acumulativas cuarto
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
 
Programa Político UP
Programa Político UPPrograma Político UP
Programa Político UP
 
Disertación Alumnas - Profundización reforma agraria
Disertación Alumnas - Profundización reforma agrariaDisertación Alumnas - Profundización reforma agraria
Disertación Alumnas - Profundización reforma agraria
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
 
Guia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militarGuia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militar
 
Guía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militarGuía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militar
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
 
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º dPauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

8 tema 2 desarrollo de la actividad minera

  • 1. Tema 2: El desarrollo de la actividad minera  Es la principal actividad económica durante la segunda mitad del siglo XIX ,dado por:      La incorporación de nuevos yacimientos. La aplicación de modernas tecnologías a las faenas extractivas. Cobre Salitre Carbón
  • 2. Cobre  En 1860, Chile era el mayor productor de este mineral en el mundo, concentrando el 44% de la producción.    Comenzó a aumentar la demanda internacional En estos años se descubrieron nuevos yacimientos Y surgieron inversionistas chilenos como José Tomás Urmeneta, Joaquín Edwards Ossandón y Matías Cousiño.
  • 3.  En 1870, el desarrollo de la explotación en España y EEUU:    Aumentó la oferta en el mercado internacional (Baja de precios) La producción chilena de cobre se mantuvo estable. Fines de la década de 1890:    La masiva utilización de servicios de alumbrado eléctrico, teléfono y telégrafo en Europa.(Alza de precios) Aumento de la producción nacional Surgen los capitales norteamericanos en la industria del cobre:
  • 5. Salitre  Década de 1840:  El crecimiento de la población europea hizo necesario aumentar la producción de alimentos.  Científicos salitre.  europeos buscaron el abonos más efectivos: Los yacimientos ubicados Atacama comenzaron a ser explotados por extranjeros:  El inglés Jorge Smith y el alemán Juan Gildemeister. También, empresarios chilenos como Pedro Gamboni y José Santos Ossa  A comienzos de la década de 1870:  La industria más importante de América del Sur:  Perú,  Bolivia y Chile ( capital extranjero)
  • 6.  Tras la Guerra por el Salitre:     La zona salitrera ya era soberanía chilena El Estado no contaba con capitales Aumentaron los capitales extranjeros en la industria salitrera principalmente ingleses, como: John Thomas North Entre 1870 y 1910:   Máximo apogeo, gracias al aumento de la demanda internacional Aumentó en el volumen de extracción y exportación del mineral.
  • 8. Carbón  Década de 1840:    Máximo apogeo durante la segunda mitad del siglo XIX. Dado por el aumento de la demanda interna generada por la explotación del salitre y la expansión de las redes ferroviarias. Principales empresas:  Sociedad Explotadora de Lota y Coronel, de Luis Cousiño  Compañía Carbonífera y Fundición Schwagger, de los hermanos Pablo y Guillermo Délano y Federico Schwagger.
  • 9.   La minería del carbón se concentró en las cercanías de Concepción: Provocó un fuerte incremento demográfico en la zona, donde surgiendo ciudades mineras.   Lota, Coronel y Curanilahue (trabajadores provenientes del campo) Los obreros del carbón enfrentaron duras condiciones de trabajo:   Largas jornadas, escasas medidas de seguridad y desprotección legal. El salario se pagaba en fichas