SlideShare una empresa de Scribd logo
Los transportes en la
Membrana Celular
La comunicación de la Célula con el entorno
Liceo Ruiz Tagle
Ciencias Naturales
Recordemos:
 La membrana plasmática es una barrera selectiva semipermeable y, a través de ella,
se van a llevar a cabo distintos tipos de transportes dependiendo de las
características de las sustancias transportadas y de la cantidad en la que ellas se
encuentren tanto dentro como fuera de la célula
Gradiente de concentración
 Un concepto fundamental para entender los transportes de membrana es el de
gradiente de concentración.
 Que exista un gradiente de concentración significa que una sustancia se encuentra
distribuida de manera desigual a ambos lados de la membrana
Transporte a través de la membrana
plasmática
Tipos de
Transporte
Pasivo
Difusión
simple
Difusión
facilitada
Activo
Bombas
Transporte
membrana
plasmática
No requiere energía (ATP)
Ocurre a favor del gradiente de
concentración
Ocurre hasta alcanzar el
equilibrio
Si requiere energía (ATP)
Ocurre en contra del gradiente de
concentración
Ocurre para mantener el gradiente
de concentración
Difusión simple
 Es un tipo de transporte
pasivo.
 El movimiento de las
moléculas ocurre a través
de la bicapa de
fosfolípidos.
 La difusión simple permite
el transporte de moléculas
pequeñas y sin carga
eléctrica como el O2, N2,
CO2, Alcohol.
Difusión facilitada:
Proteína canal
 Canales Iónicos:
 Son proteínas
integrales o
transmembrana que
forman poros por los
cuales pasan los iones.
 Estas proteínas no
cambian de forma
durante el transporte.
Difusión facilitada:
Proteína
transportadora
 Bombas, Carriers o
Permeasas:
 Son proteínas
integrales o
transmembrana.
 Transportan sustancias
de mayor tamaño que
los iones, por lo cuál
sufren un cambio
conformacional.
Osmosis
 Es un tipo particular de
difusión simple que
posibilita el
movimiento del agua.
 El agua siempre se
mueve para diluir el
medio que presenta la
mayor concentración
de solutos.
Osmosis en la célula animal
El medio Hipertónico
tiene más concentración
de solutos que el interior
de la célula lo que hace
que el agua de la célula
salga al exterior para
“equilibrar”
El medio Isotónico
tiene igual
concentración de
solutos que dentro
de la célula lo que
hace que el agua se
mantenga en
equilibrio
El medio Hipotónico
tiene muy poco o nada
de solutos en
comparación con el
interior de la célula lo
que hace que el agua
ingrese a la célula para
“equilibrar”
Crenación: La célula se
seca
Citólisis: la célula explota
Normal
Osmosis en la célula vegetal
Hipertónico: Mucho soluto fuera
de la célula
Isotónico: Igual soluto fuera y
dentro de la célula
Hipotónico: Poco o nada soluto
fuera de la célula
Plasmólisis: la célula se seca,
pero puede recuperar el agua
Flacidez: la célula no esta seca,
pero tiene baja presión de agua
Turgencia: la célula esta llena de
agua, lo que genera mucha
presión. Pefecta
Catafilo de cebolla y osmosis
Solución de sacarosa:
Medio hipertónico
Solución suero salino
Medio isotónico
Agua destilada
Medio hipotónico
¿Qué le ocurre a la planta?
Transporte Activo
• Se les llama proteínas bomba
• Se realiza el transporte en contra del gradiente de concentración.
• Para hacer el transporte se requiere gasto energético en forma de ATP
Transporte Activo: Bombas
Bomba sodio y potasio
Transporte Activo:
Por modificación de
membrana: Endocitosis
Endocitosis: Corresponde al
transporte de moléculas de gran
tamaño, desde el medio
extracelular hacia el interior de la
célula.
Durante el proceso la
membrana se pliega en
“invaginaciones” y forma una
pequeña cápsula de membrana
llamada vesícula.
Endocitosis: Fagocitosis
 Fagocitosis: Las partículas
ingeridas son sólidas y de gran
tamaño.
Endocitosis: Pinocitosis
Pinocitosis: Corresponde al movimiento de líquidos con
elementos en solución hacia el interior de la célula.
Exocitosis
En este tipo de transporte de membrana la
macromolécula o partícula es transportada hacia el
exterior de la célula.
Las vesículas de secreción viajan hacia la membrana
celular, se fusionan con ella y vierten su contenido hacia el
espacio extracelular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio andres milady 1
Laboratorio andres milady 1Laboratorio andres milady 1
Laboratorio andres milady 1
MiladySierra
 
Práctica 3. efecto de la ósmosis en la papa.
Práctica 3. efecto de la ósmosis en la papa.Práctica 3. efecto de la ósmosis en la papa.
Práctica 3. efecto de la ósmosis en la papa.
Marisol P-q
 
Permeabilidad celular
Permeabilidad celularPermeabilidad celular
Permeabilidad celular
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Transporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celular
Sandra Pinto
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
Katherine Guzmán
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
sauElProfe
 
Informe de laboratorio
Informe  de laboratorioInforme  de laboratorio
Informe de laboratorio
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Reporte "La membrana y el transporte celular"
Reporte "La membrana y el transporte celular"Reporte "La membrana y el transporte celular"
Reporte "La membrana y el transporte celular"
Lizeth Sakura'
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Daniel
 
Album de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTOAlbum de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTO
elizabethbanchon
 
el aparato de golgi
el aparato de golgi el aparato de golgi
el aparato de golgi
catimol15
 
Membranas+biológicas
Membranas+biológicasMembranas+biológicas
Membranas+biológicas
Sonitha Marín Fernández
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
Karlita Fernanda
 
Plexos Coroideos
Plexos CoroideosPlexos Coroideos
Plexos Coroideos
Iván Burgos
 
Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celular
zeratul sandoval
 
Cilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidadesCilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidades
Bartolome Parodi Maestre
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetal
Iriniita FG
 
Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa.
Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa. Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa.
Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa.
Fernanda Perez
 
Epitelio de revestimiento
Epitelio de revestimientoEpitelio de revestimiento

La actualidad más candente (20)

Laboratorio andres milady 1
Laboratorio andres milady 1Laboratorio andres milady 1
Laboratorio andres milady 1
 
Práctica 3. efecto de la ósmosis en la papa.
Práctica 3. efecto de la ósmosis en la papa.Práctica 3. efecto de la ósmosis en la papa.
Práctica 3. efecto de la ósmosis en la papa.
 
Permeabilidad celular
Permeabilidad celularPermeabilidad celular
Permeabilidad celular
 
Transporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celular
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
 
Informe de laboratorio
Informe  de laboratorioInforme  de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
Reporte "La membrana y el transporte celular"
Reporte "La membrana y el transporte celular"Reporte "La membrana y el transporte celular"
Reporte "La membrana y el transporte celular"
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Album de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTOAlbum de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTO
 
el aparato de golgi
el aparato de golgi el aparato de golgi
el aparato de golgi
 
Membranas+biológicas
Membranas+biológicasMembranas+biológicas
Membranas+biológicas
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
 
Plexos Coroideos
Plexos CoroideosPlexos Coroideos
Plexos Coroideos
 
Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celular
 
Cilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidadesCilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidades
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetal
 
Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa.
Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa. Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa.
Práctica 3: Efecto de la ósmosis en la papa.
 
Epitelio de revestimiento
Epitelio de revestimientoEpitelio de revestimiento
Epitelio de revestimiento
 

Similar a 8º - Transporte en Membrana Celular.pptx

Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Marcelo Alejandro Lopez
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Diego Cejas
 
Transporte a través de la membrana
Transporte a través de la membranaTransporte a través de la membrana
Transporte a través de la membrana
Hogar
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Sebastian' Carcamo
 
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Marcelo Alejandro Lopez
 
UNidad 5 transporte_celular.ppt
UNidad 5 transporte_celular.pptUNidad 5 transporte_celular.ppt
UNidad 5 transporte_celular.ppt
JosDelosSantosChvez
 
Transporte y membrana celular
Transporte y membrana celularTransporte y membrana celular
Transporte y membrana celular
Sonia De la Rosa
 
2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana
Jorge Arizpe Dodero
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivas
Jesús Salazar
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
Andrea Barona
 
Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas
Joan Gutierrez
 
Membrana celular y transportes
Membrana celular y transportesMembrana celular y transportes
Membrana celular y transportes
YANETH HERNANDEZ
 
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmáticaTransporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
Tito Soler
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
Estructura de la Membrana Celular
Estructura de la Membrana  Celular Estructura de la Membrana  Celular
Estructura de la Membrana Celular
evelyn sagredo
 
Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012
Andreita Torres
 
Transporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membranaTransporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membrana
Veronica De Pino
 
Presentacion unidad 3 corregido2 copia
Presentacion unidad 3 corregido2   copiaPresentacion unidad 3 corregido2   copia
Presentacion unidad 3 corregido2 copia
norkaximecc
 
Clase 2 int memb y transporte
Clase 2 int memb y transporteClase 2 int memb y transporte
Clase 2 int memb y transporte
Paulina Jq
 
2.4.4 8 membranas-transporte(2010)
2.4.4 8 membranas-transporte(2010)2.4.4 8 membranas-transporte(2010)
2.4.4 8 membranas-transporte(2010)
erikapazv
 

Similar a 8º - Transporte en Membrana Celular.pptx (20)

Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Transporte a través de la membrana
Transporte a través de la membranaTransporte a través de la membrana
Transporte a través de la membrana
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
 
UNidad 5 transporte_celular.ppt
UNidad 5 transporte_celular.pptUNidad 5 transporte_celular.ppt
UNidad 5 transporte_celular.ppt
 
Transporte y membrana celular
Transporte y membrana celularTransporte y membrana celular
Transporte y membrana celular
 
2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivas
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas
 
Membrana celular y transportes
Membrana celular y transportesMembrana celular y transportes
Membrana celular y transportes
 
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmáticaTransporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
Estructura de la Membrana Celular
Estructura de la Membrana  Celular Estructura de la Membrana  Celular
Estructura de la Membrana Celular
 
Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012
 
Transporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membranaTransporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membrana
 
Presentacion unidad 3 corregido2 copia
Presentacion unidad 3 corregido2   copiaPresentacion unidad 3 corregido2   copia
Presentacion unidad 3 corregido2 copia
 
Clase 2 int memb y transporte
Clase 2 int memb y transporteClase 2 int memb y transporte
Clase 2 int memb y transporte
 
2.4.4 8 membranas-transporte(2010)
2.4.4 8 membranas-transporte(2010)2.4.4 8 membranas-transporte(2010)
2.4.4 8 membranas-transporte(2010)
 

Más de Liceo Ruiz Tagle

8º - Guía de Síntesis.pdf
8º - Guía de Síntesis.pdf8º - Guía de Síntesis.pdf
8º - Guía de Síntesis.pdf
Liceo Ruiz Tagle
 
1°-Medio-Química-sem04.pdf
1°-Medio-Química-sem04.pdf1°-Medio-Química-sem04.pdf
1°-Medio-Química-sem04.pdf
Liceo Ruiz Tagle
 
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptxCiencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Liceo Ruiz Tagle
 
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.pptlos estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
Liceo Ruiz Tagle
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Liceo Ruiz Tagle
 
8 rel gui_s19
8 rel gui_s198 rel gui_s19
8 rel gui_s19
Liceo Ruiz Tagle
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
Liceo Ruiz Tagle
 
To que-hacer-en-casa-tea
To que-hacer-en-casa-teaTo que-hacer-en-casa-tea
To que-hacer-en-casa-tea
Liceo Ruiz Tagle
 
Reconocer emociones-convertido
Reconocer emociones-convertidoReconocer emociones-convertido
Reconocer emociones-convertido
Liceo Ruiz Tagle
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrtGuia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Liceo Ruiz Tagle
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
Liceo Ruiz Tagle
 
Cómo se realiza un debate lrt sobre energia
Cómo se realiza un debate lrt sobre energiaCómo se realiza un debate lrt sobre energia
Cómo se realiza un debate lrt sobre energia
Liceo Ruiz Tagle
 
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
Liceo Ruiz Tagle
 
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Liceo Ruiz Tagle
 
77718143 guia-2-fotosintesis-6
77718143 guia-2-fotosintesis-677718143 guia-2-fotosintesis-6
77718143 guia-2-fotosintesis-6
Liceo Ruiz Tagle
 
52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos
Liceo Ruiz Tagle
 
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
Liceo Ruiz Tagle
 
Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2
Liceo Ruiz Tagle
 

Más de Liceo Ruiz Tagle (20)

8º - Guía de Síntesis.pdf
8º - Guía de Síntesis.pdf8º - Guía de Síntesis.pdf
8º - Guía de Síntesis.pdf
 
1°-Medio-Química-sem04.pdf
1°-Medio-Química-sem04.pdf1°-Medio-Química-sem04.pdf
1°-Medio-Química-sem04.pdf
 
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptxCiencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
 
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.pptlos estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
 
8 rel gui_s19
8 rel gui_s198 rel gui_s19
8 rel gui_s19
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
To que-hacer-en-casa-tea
To que-hacer-en-casa-teaTo que-hacer-en-casa-tea
To que-hacer-en-casa-tea
 
Reconocer emociones-convertido
Reconocer emociones-convertidoReconocer emociones-convertido
Reconocer emociones-convertido
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrtGuia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
 
Cómo se realiza un debate lrt sobre energia
Cómo se realiza un debate lrt sobre energiaCómo se realiza un debate lrt sobre energia
Cómo se realiza un debate lrt sobre energia
 
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
 
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
 
77718143 guia-2-fotosintesis-6
77718143 guia-2-fotosintesis-677718143 guia-2-fotosintesis-6
77718143 guia-2-fotosintesis-6
 
52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos
 
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
 
Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

8º - Transporte en Membrana Celular.pptx

  • 1. Los transportes en la Membrana Celular La comunicación de la Célula con el entorno Liceo Ruiz Tagle Ciencias Naturales
  • 2. Recordemos:  La membrana plasmática es una barrera selectiva semipermeable y, a través de ella, se van a llevar a cabo distintos tipos de transportes dependiendo de las características de las sustancias transportadas y de la cantidad en la que ellas se encuentren tanto dentro como fuera de la célula
  • 3. Gradiente de concentración  Un concepto fundamental para entender los transportes de membrana es el de gradiente de concentración.  Que exista un gradiente de concentración significa que una sustancia se encuentra distribuida de manera desigual a ambos lados de la membrana
  • 4. Transporte a través de la membrana plasmática Tipos de Transporte Pasivo Difusión simple Difusión facilitada Activo Bombas Transporte membrana plasmática No requiere energía (ATP) Ocurre a favor del gradiente de concentración Ocurre hasta alcanzar el equilibrio Si requiere energía (ATP) Ocurre en contra del gradiente de concentración Ocurre para mantener el gradiente de concentración
  • 5. Difusión simple  Es un tipo de transporte pasivo.  El movimiento de las moléculas ocurre a través de la bicapa de fosfolípidos.  La difusión simple permite el transporte de moléculas pequeñas y sin carga eléctrica como el O2, N2, CO2, Alcohol.
  • 6. Difusión facilitada: Proteína canal  Canales Iónicos:  Son proteínas integrales o transmembrana que forman poros por los cuales pasan los iones.  Estas proteínas no cambian de forma durante el transporte.
  • 7. Difusión facilitada: Proteína transportadora  Bombas, Carriers o Permeasas:  Son proteínas integrales o transmembrana.  Transportan sustancias de mayor tamaño que los iones, por lo cuál sufren un cambio conformacional.
  • 8. Osmosis  Es un tipo particular de difusión simple que posibilita el movimiento del agua.  El agua siempre se mueve para diluir el medio que presenta la mayor concentración de solutos.
  • 9. Osmosis en la célula animal El medio Hipertónico tiene más concentración de solutos que el interior de la célula lo que hace que el agua de la célula salga al exterior para “equilibrar” El medio Isotónico tiene igual concentración de solutos que dentro de la célula lo que hace que el agua se mantenga en equilibrio El medio Hipotónico tiene muy poco o nada de solutos en comparación con el interior de la célula lo que hace que el agua ingrese a la célula para “equilibrar” Crenación: La célula se seca Citólisis: la célula explota Normal
  • 10. Osmosis en la célula vegetal Hipertónico: Mucho soluto fuera de la célula Isotónico: Igual soluto fuera y dentro de la célula Hipotónico: Poco o nada soluto fuera de la célula Plasmólisis: la célula se seca, pero puede recuperar el agua Flacidez: la célula no esta seca, pero tiene baja presión de agua Turgencia: la célula esta llena de agua, lo que genera mucha presión. Pefecta
  • 11. Catafilo de cebolla y osmosis Solución de sacarosa: Medio hipertónico Solución suero salino Medio isotónico Agua destilada Medio hipotónico
  • 12. ¿Qué le ocurre a la planta?
  • 13. Transporte Activo • Se les llama proteínas bomba • Se realiza el transporte en contra del gradiente de concentración. • Para hacer el transporte se requiere gasto energético en forma de ATP
  • 15. Transporte Activo: Por modificación de membrana: Endocitosis Endocitosis: Corresponde al transporte de moléculas de gran tamaño, desde el medio extracelular hacia el interior de la célula. Durante el proceso la membrana se pliega en “invaginaciones” y forma una pequeña cápsula de membrana llamada vesícula.
  • 16. Endocitosis: Fagocitosis  Fagocitosis: Las partículas ingeridas son sólidas y de gran tamaño.
  • 17. Endocitosis: Pinocitosis Pinocitosis: Corresponde al movimiento de líquidos con elementos en solución hacia el interior de la célula.
  • 18. Exocitosis En este tipo de transporte de membrana la macromolécula o partícula es transportada hacia el exterior de la célula. Las vesículas de secreción viajan hacia la membrana celular, se fusionan con ella y vierten su contenido hacia el espacio extracelular.