SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINACIÓN ACADÉMICA 
Monica Cespedes 
Departamento de ciencias 
¿CÓMO SE REALIZA UN DEBATE? 
Siempre han exist ido temas polémicos respecto de los cuales no todas las personas 
piensan de la misma manera. Es decir, se pueden tener también dist intos puntos 
de vista acerca de un mismo tema. Una de las mejores maneras de cont rastar los 
diferentes puntos de vista respecto de un determinado tema es el debate. El 
debate es una discusión formal y organizada en el que se exponen puntos de vista 
opuestos sobre un tema determinado. Cada persona o grupo debe defender su 
postura y sustentarla con argumentos y cont raargumentos sólidos y claros, 
t ratando de defender su 
posición frente a las opiniones de sus adversarios. Para part icipar en un debate, los 
part icipantes o debatientes deben conocer y preparar el tema con ant icipación. 
Es necesario que preparen sus argumentos para expresarlos durante el debate. El 
debate no es una improvisación. El debate es dirigido por 
un moderador, quien regula los t iempos de las intervenciones y da el turno para 
hablar a los debat ientes.
COORDINACIÓN ACADÉMICA 
Monica Cespedes 
Departamento de ciencias 
REGLAS DEL DEBATE. 
1. El moderador comienza explicando presentando el tema y a los debat ientes. 
2. El moderador da el turno al equipo 1, quien t iene 3 minutos para plantear (SIN 
LEER) su 
postura respecto al uso de una energía. Por ejemplo, ENERGÍA EÓLICA. Para ello: 
1 estudiante presenta las ideas generales sobre el tema: la energía eólica 
(característ icas generales, cómo se obt iene, dónde). 
1 estudiante presenta los argumentos a favor del uso de la energía eólica (las 
ventajas). 
1 estudiante sintetiza las ideas más importantes presentadas por sus 
compañeros. 
3. El moderador da el turno al equipo 2, quien t iene 3 minutos para plantear (SIN 
LEER) su postura respecto al uso de una energía. Por ejemplo, ENERGÍA 
GEOTÉRMICA. Para ello: 
1 estudiante presenta las ideas generales sobre el tema: la energía 
geotérmica(característ icas generales, cómo se obt iene, dónde). 
1 estudiante presenta los argumentos a favor del uso de la energía geotérmica 
(las ventajas). 
1 estudiante sintetiza las ideas más importantes presentadas por sus 
compañeros. 
4. El moderador da el turno al equipo 1 para presentar cont raargumentos y 
manifestar su postura en cont ra del uso de la energía geotérmica (2 minutos). 
5. El moderador da el turno al equipo 2 para presentar cont raargumentos y 
manifestar su postura en cont ra del uso de la energía eólica (2 minutos). 
6. El moderador da la posibilidad a cada equipo para hacer una pregunta al 
equipo cont rario. Los equipos t ienen 1 minuto para responder. 
7. El moderador da la posibilidad al público de hacer una pregunta a cada 
equipo. Tienen un minuto para responder cada pregunta. 
8. El moderador dirige a los estudiantes para llegar a alguna conclusión o acuerdo 
sobre lo debat ido, enfatizando lo posit ivo de las posturas defendidas. 
9. El moderador da por finalizado el debate y pide al público votar (de manera 
ordenada) por el equipo que defendió mejor sus posturas.
COORDINACIÓN ACADÉMICA 
Monica Cespedes 
Departamento de ciencias
COORDINACIÓN ACADÉMICA 
Monica Cespedes 
Departamento de ciencias
COORDINACIÓN ACADÉMICA 
Monica Cespedes 
Departamento de ciencias
COORDINACIÓN ACADÉMICA 
Monica Cespedes 
Departamento de ciencias

Más contenido relacionado

Similar a Cómo se realiza un debate lrt sobre energia

Contenido científico md
Contenido científico mdContenido científico md
Contenido científico md
Hector Salinas
 
Debate
DebateDebate
Debate
Ana Exposito
 
EL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOS
EL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOSEL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOS
EL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOS
MonicaLeone4
 
Cómo llevar a cabo el debate
Cómo llevar a cabo el debateCómo llevar a cabo el debate
Cómo llevar a cabo el debate
MonicaLeone4
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
LindaThompson86
 
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
Linner ortiz
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Seminarios presocráticos
Seminarios presocráticosSeminarios presocráticos
Seminarios presocráticos
Arleys San Martín Bolívar
 
Debate
DebateDebate
Debate
DebateDebate
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector corderoEstrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
DavidCor7
 
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector corderoEstrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
DavidCor7
 
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
Yenny Mariela Requena Neyra
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
Tania Muñoz Venegas
 
Taller planeacion por competencias
Taller planeacion por competenciasTaller planeacion por competencias
Taller planeacion por competencias
Gerardo Sej
 
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdfD5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
PaTriiciiaOlivaAramb
 
Ejemplo unid dida sec
Ejemplo unid dida secEjemplo unid dida sec
Ejemplo unid dida sec
gerardo campos garcia
 

Similar a Cómo se realiza un debate lrt sobre energia (20)

Contenido científico md
Contenido científico mdContenido científico md
Contenido científico md
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
EL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOS
EL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOSEL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOS
EL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOS
 
Cómo llevar a cabo el debate
Cómo llevar a cabo el debateCómo llevar a cabo el debate
Cómo llevar a cabo el debate
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
 
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
 
Seminarios presocráticos
Seminarios presocráticosSeminarios presocráticos
Seminarios presocráticos
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
 
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector corderoEstrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
 
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector corderoEstrategia, metodo y técnica hector cordero
Estrategia, metodo y técnica hector cordero
 
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
 
Taller planeacion por competencias
Taller planeacion por competenciasTaller planeacion por competencias
Taller planeacion por competencias
 
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdfD5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
 
Ejemplo unid dida sec
Ejemplo unid dida secEjemplo unid dida sec
Ejemplo unid dida sec
 

Más de Liceo Ruiz Tagle

8º - Transporte en Membrana Celular.pptx
8º - Transporte en Membrana Celular.pptx8º - Transporte en Membrana Celular.pptx
8º - Transporte en Membrana Celular.pptx
Liceo Ruiz Tagle
 
8º - Guía de Síntesis.pdf
8º - Guía de Síntesis.pdf8º - Guía de Síntesis.pdf
8º - Guía de Síntesis.pdf
Liceo Ruiz Tagle
 
1°-Medio-Química-sem04.pdf
1°-Medio-Química-sem04.pdf1°-Medio-Química-sem04.pdf
1°-Medio-Química-sem04.pdf
Liceo Ruiz Tagle
 
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptxCiencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Liceo Ruiz Tagle
 
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.pptlos estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
Liceo Ruiz Tagle
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Liceo Ruiz Tagle
 
8 rel gui_s19
8 rel gui_s198 rel gui_s19
8 rel gui_s19
Liceo Ruiz Tagle
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
Liceo Ruiz Tagle
 
To que-hacer-en-casa-tea
To que-hacer-en-casa-teaTo que-hacer-en-casa-tea
To que-hacer-en-casa-tea
Liceo Ruiz Tagle
 
Reconocer emociones-convertido
Reconocer emociones-convertidoReconocer emociones-convertido
Reconocer emociones-convertido
Liceo Ruiz Tagle
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrtGuia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Liceo Ruiz Tagle
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
Liceo Ruiz Tagle
 
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
Liceo Ruiz Tagle
 
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Liceo Ruiz Tagle
 
77718143 guia-2-fotosintesis-6
77718143 guia-2-fotosintesis-677718143 guia-2-fotosintesis-6
77718143 guia-2-fotosintesis-6
Liceo Ruiz Tagle
 
52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos
Liceo Ruiz Tagle
 
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
Liceo Ruiz Tagle
 
Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2
Liceo Ruiz Tagle
 

Más de Liceo Ruiz Tagle (20)

8º - Transporte en Membrana Celular.pptx
8º - Transporte en Membrana Celular.pptx8º - Transporte en Membrana Celular.pptx
8º - Transporte en Membrana Celular.pptx
 
8º - Guía de Síntesis.pdf
8º - Guía de Síntesis.pdf8º - Guía de Síntesis.pdf
8º - Guía de Síntesis.pdf
 
1°-Medio-Química-sem04.pdf
1°-Medio-Química-sem04.pdf1°-Medio-Química-sem04.pdf
1°-Medio-Química-sem04.pdf
 
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptxCiencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
 
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.pptlos estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
los estados de la materia y sus caracteristicas lrt ult.ppt
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
 
8 rel gui_s19
8 rel gui_s198 rel gui_s19
8 rel gui_s19
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
To que-hacer-en-casa-tea
To que-hacer-en-casa-teaTo que-hacer-en-casa-tea
To que-hacer-en-casa-tea
 
Reconocer emociones-convertido
Reconocer emociones-convertidoReconocer emociones-convertido
Reconocer emociones-convertido
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrtGuia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
Guia de-aprendizaje-sexto-basico-etapas-desarrollo-humano lrt
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
 
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
Guiadeaprendizajecadenaalimentaria 121212173300-phpapp01 (1)
 
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
Guadeaprendizaje6lascapasdelatierra
 
77718143 guia-2-fotosintesis-6
77718143 guia-2-fotosintesis-677718143 guia-2-fotosintesis-6
77718143 guia-2-fotosintesis-6
 
52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos52660880 historieta-modelos-atomicos
52660880 historieta-modelos-atomicos
 
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
 
Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Cómo se realiza un debate lrt sobre energia

  • 1. COORDINACIÓN ACADÉMICA Monica Cespedes Departamento de ciencias ¿CÓMO SE REALIZA UN DEBATE? Siempre han exist ido temas polémicos respecto de los cuales no todas las personas piensan de la misma manera. Es decir, se pueden tener también dist intos puntos de vista acerca de un mismo tema. Una de las mejores maneras de cont rastar los diferentes puntos de vista respecto de un determinado tema es el debate. El debate es una discusión formal y organizada en el que se exponen puntos de vista opuestos sobre un tema determinado. Cada persona o grupo debe defender su postura y sustentarla con argumentos y cont raargumentos sólidos y claros, t ratando de defender su posición frente a las opiniones de sus adversarios. Para part icipar en un debate, los part icipantes o debatientes deben conocer y preparar el tema con ant icipación. Es necesario que preparen sus argumentos para expresarlos durante el debate. El debate no es una improvisación. El debate es dirigido por un moderador, quien regula los t iempos de las intervenciones y da el turno para hablar a los debat ientes.
  • 2. COORDINACIÓN ACADÉMICA Monica Cespedes Departamento de ciencias REGLAS DEL DEBATE. 1. El moderador comienza explicando presentando el tema y a los debat ientes. 2. El moderador da el turno al equipo 1, quien t iene 3 minutos para plantear (SIN LEER) su postura respecto al uso de una energía. Por ejemplo, ENERGÍA EÓLICA. Para ello: 1 estudiante presenta las ideas generales sobre el tema: la energía eólica (característ icas generales, cómo se obt iene, dónde). 1 estudiante presenta los argumentos a favor del uso de la energía eólica (las ventajas). 1 estudiante sintetiza las ideas más importantes presentadas por sus compañeros. 3. El moderador da el turno al equipo 2, quien t iene 3 minutos para plantear (SIN LEER) su postura respecto al uso de una energía. Por ejemplo, ENERGÍA GEOTÉRMICA. Para ello: 1 estudiante presenta las ideas generales sobre el tema: la energía geotérmica(característ icas generales, cómo se obt iene, dónde). 1 estudiante presenta los argumentos a favor del uso de la energía geotérmica (las ventajas). 1 estudiante sintetiza las ideas más importantes presentadas por sus compañeros. 4. El moderador da el turno al equipo 1 para presentar cont raargumentos y manifestar su postura en cont ra del uso de la energía geotérmica (2 minutos). 5. El moderador da el turno al equipo 2 para presentar cont raargumentos y manifestar su postura en cont ra del uso de la energía eólica (2 minutos). 6. El moderador da la posibilidad a cada equipo para hacer una pregunta al equipo cont rario. Los equipos t ienen 1 minuto para responder. 7. El moderador da la posibilidad al público de hacer una pregunta a cada equipo. Tienen un minuto para responder cada pregunta. 8. El moderador dirige a los estudiantes para llegar a alguna conclusión o acuerdo sobre lo debat ido, enfatizando lo posit ivo de las posturas defendidas. 9. El moderador da por finalizado el debate y pide al público votar (de manera ordenada) por el equipo que defendió mejor sus posturas.
  • 3. COORDINACIÓN ACADÉMICA Monica Cespedes Departamento de ciencias
  • 4. COORDINACIÓN ACADÉMICA Monica Cespedes Departamento de ciencias
  • 5. COORDINACIÓN ACADÉMICA Monica Cespedes Departamento de ciencias
  • 6. COORDINACIÓN ACADÉMICA Monica Cespedes Departamento de ciencias