SlideShare una empresa de Scribd logo
•   Crecimiento de la población
•   Predominio demográfico en Castilla, explica su
    hegemonía
•   Actividad principal: agricultura. Esta actividad choca
    con los intereses ganaderos (Mesta).
•   Producción lanera crece en el Mediterráneo,
    disminuye en el norte, por las guerras del norte de
    Europa
•   Artesanía.
    – Expansión por aumento de población
    – Organización en gremios
    – Atraso impide comercio con América y competir con Europa
   Comercio
    ◦ Crecen transacciones con colonias americanas
    ◦ Monopolio de la Casa de Contratación
    ◦ Productos manufacturados a cambio de metal precioso.
      Aumento de moneda y proceso de inflación.
    ◦ Carga fiscal sobre los campesinos
    ◦ Bancarrota de 1557
   Dificultades de la Hacienda
    ◦ Gastos del Ejército
    ◦ Escasez de recursos
      Nuevos impuestos
      Prestamos con asientos
      Emisión de deuda pública (juros)
    ◦ Tres bancarrotas con Felipe II
•   Sociedad
    – Alta nobleza
     •   Desplazada de cargos políticos
     •   Propietaria de latifundios
     •   Privilegiada. Exención fiscal
     •   Venta de cargos nobiliarios a burgueses
    – Burguesía. Cargas fiscales
    – Alto clero
     • Entregaba un tercio de los diezmos al Estado
     • Venta de bulas e indulgencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caida de wall street
Caida de wall streetCaida de wall street
Caida de wall street
Juli Mastieri
 
François-Xavier Guerra. Un país en transición
François-Xavier Guerra. Un país en transiciónFrançois-Xavier Guerra. Un país en transición
François-Xavier Guerra. Un país en transición
José Pérez-Caballero Gzz
 
Capitulo 7 kalmanovitz
Capitulo 7 kalmanovitzCapitulo 7 kalmanovitz
Capitulo 7 kalmanovitz
josepabon25
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
Alejandro Samuel Gonzalez Cataño
 
(268) voto no pulso griego
(268) voto no pulso griego(268) voto no pulso griego
(268) voto no pulso griego
Deusto Business School
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
NicolOate
 
Independencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 coloniasIndependencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 colonias
Emerson Martín Fuentes Torres
 
Brasil FormacióN Territorial
Brasil FormacióN TerritorialBrasil FormacióN Territorial
Brasil FormacióN Territorial
patrimoniocultural
 
Tema 6 (5) Economia y sociedad
Tema 6 (5) Economia y sociedadTema 6 (5) Economia y sociedad
Tema 6 (5) Economia y sociedad
pacogeohistoria
 
El crack del año 29-y la depresión
El crack del año 29-y la depresiónEl crack del año 29-y la depresión
El crack del año 29-y la depresión
Gabriel Romo Barra
 
Los primeros tropiezos 2 (1)
Los primeros tropiezos 2 (1)Los primeros tropiezos 2 (1)
Los primeros tropiezos 2 (1)
Pamela Belmonte
 
Historia
HistoriaHistoria

La actualidad más candente (13)

Caida de wall street
Caida de wall streetCaida de wall street
Caida de wall street
 
François-Xavier Guerra. Un país en transición
François-Xavier Guerra. Un país en transiciónFrançois-Xavier Guerra. Un país en transición
François-Xavier Guerra. Un país en transición
 
Capitulo 7 kalmanovitz
Capitulo 7 kalmanovitzCapitulo 7 kalmanovitz
Capitulo 7 kalmanovitz
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
(268) voto no pulso griego
(268) voto no pulso griego(268) voto no pulso griego
(268) voto no pulso griego
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Independencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 coloniasIndependencia de las 13 colonias
Independencia de las 13 colonias
 
Brasil FormacióN Territorial
Brasil FormacióN TerritorialBrasil FormacióN Territorial
Brasil FormacióN Territorial
 
Tema 6 (5) Economia y sociedad
Tema 6 (5) Economia y sociedadTema 6 (5) Economia y sociedad
Tema 6 (5) Economia y sociedad
 
El crack del año 29-y la depresión
El crack del año 29-y la depresiónEl crack del año 29-y la depresión
El crack del año 29-y la depresión
 
Los primeros tropiezos 2 (1)
Los primeros tropiezos 2 (1)Los primeros tropiezos 2 (1)
Los primeros tropiezos 2 (1)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Similar a 8.4. economía y sociedad en la españa del siglo xvi

Prim trop 2
Prim trop 2Prim trop 2
Prim trop 2
Fel_Ll
 
Los primeros tropiezos (parte 2)
Los primeros tropiezos (parte 2)Los primeros tropiezos (parte 2)
Los primeros tropiezos (parte 2)
Rashid Rufeil
 
3.8
3.83.8
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
Fernando Fernandez
 
La economía española en el siglo xix
La economía española en el siglo xixLa economía española en el siglo xix
La economía española en el siglo xix
Peter Abarca
 
Nt3 crisis del antiguo régimen
Nt3 crisis del antiguo régimenNt3 crisis del antiguo régimen
Nt3 crisis del antiguo régimen
hammerklavier37
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
zerparov
 
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
Florencio Ortiz Alejos
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Chloe Knox
 
TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
 TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
LaLocaFeliz
 
Barbara Tenenbaum
Barbara TenenbaumBarbara Tenenbaum
Barbara Tenenbaum
Pumukel
 
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdfDESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
Final mexico decimononico
Final mexico decimononicoFinal mexico decimononico
Final mexico decimononico
toryep
 
Tema 8. Desamortizaciones
Tema 8. DesamortizacionesTema 8. Desamortizaciones
Tema 8. Desamortizaciones
Carmen Molina Povea
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
jesusbcinco
 
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
josefermin
 
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parteLos primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Daniela Toyber
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
Juan Luis
 
Tema 8 La España del siglo XVII
Tema 8 La España del siglo XVIITema 8 La España del siglo XVII
Tema 8 La España del siglo XVII
Marcos Martí
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
smartinegarci
 

Similar a 8.4. economía y sociedad en la españa del siglo xvi (20)

Prim trop 2
Prim trop 2Prim trop 2
Prim trop 2
 
Los primeros tropiezos (parte 2)
Los primeros tropiezos (parte 2)Los primeros tropiezos (parte 2)
Los primeros tropiezos (parte 2)
 
3.8
3.83.8
3.8
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
La economía española en el siglo xix
La economía española en el siglo xixLa economía española en el siglo xix
La economía española en el siglo xix
 
Nt3 crisis del antiguo régimen
Nt3 crisis del antiguo régimenNt3 crisis del antiguo régimen
Nt3 crisis del antiguo régimen
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
 TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
TEMA 4 PROCESO DE DESAMORTIZACIÓN Y CAMBIOS AGRARIOS
 
Barbara Tenenbaum
Barbara TenenbaumBarbara Tenenbaum
Barbara Tenenbaum
 
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdfDESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
 
Final mexico decimononico
Final mexico decimononicoFinal mexico decimononico
Final mexico decimononico
 
Tema 8. Desamortizaciones
Tema 8. DesamortizacionesTema 8. Desamortizaciones
Tema 8. Desamortizaciones
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
 
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parteLos primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
 
Tema 8 La España del siglo XVII
Tema 8 La España del siglo XVIITema 8 La España del siglo XVII
Tema 8 La España del siglo XVII
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 

Más de Herodoto1971

Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península IbéricaPrehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Herodoto1971
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
Herodoto1971
 
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
Herodoto1971
 
4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración
Herodoto1971
 
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
Herodoto1971
 
4.1
4.14.1
3.9
3.93.9
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
Herodoto1971
 
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
Herodoto1971
 
Carlos i
Carlos iCarlos i
Carlos i
Herodoto1971
 
eldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamricaeldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamrica
Herodoto1971
 
Tendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticasTendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticas
Herodoto1971
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
Herodoto1971
 
10.7
10.710.7
10.6.
10.6.10.6.
10.5.
10.5.10.5.
10.4
10.410.4
10.3.
10.3.10.3.
10.2.
10.2.10.2.
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Herodoto1971
 

Más de Herodoto1971 (20)

Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península IbéricaPrehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
 
4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración
 
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
 
4.1
4.14.1
4.1
 
3.9
3.93.9
3.9
 
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
 
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
 
Carlos i
Carlos iCarlos i
Carlos i
 
eldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamricaeldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamrica
 
Tendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticasTendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticas
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
10.7
10.710.7
10.7
 
10.6.
10.6.10.6.
10.6.
 
10.5.
10.5.10.5.
10.5.
 
10.4
10.410.4
10.4
 
10.3.
10.3.10.3.
10.3.
 
10.2.
10.2.10.2.
10.2.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

8.4. economía y sociedad en la españa del siglo xvi

  • 1.
  • 2. Crecimiento de la población • Predominio demográfico en Castilla, explica su hegemonía • Actividad principal: agricultura. Esta actividad choca con los intereses ganaderos (Mesta). • Producción lanera crece en el Mediterráneo, disminuye en el norte, por las guerras del norte de Europa • Artesanía. – Expansión por aumento de población – Organización en gremios – Atraso impide comercio con América y competir con Europa
  • 3. Comercio ◦ Crecen transacciones con colonias americanas ◦ Monopolio de la Casa de Contratación ◦ Productos manufacturados a cambio de metal precioso. Aumento de moneda y proceso de inflación. ◦ Carga fiscal sobre los campesinos ◦ Bancarrota de 1557
  • 4. Dificultades de la Hacienda ◦ Gastos del Ejército ◦ Escasez de recursos  Nuevos impuestos  Prestamos con asientos  Emisión de deuda pública (juros) ◦ Tres bancarrotas con Felipe II
  • 5. Sociedad – Alta nobleza • Desplazada de cargos políticos • Propietaria de latifundios • Privilegiada. Exención fiscal • Venta de cargos nobiliarios a burgueses – Burguesía. Cargas fiscales – Alto clero • Entregaba un tercio de los diezmos al Estado • Venta de bulas e indulgencias