SlideShare una empresa de Scribd logo
Moodle 2.5.1
Creación y Uso de un Glosario

2013/2014
Moodle.
ÍNDICE
Creación y Uso de un Glosario ...................................................................................................................... 1
Moodle. Creación y Uso de un Glosario de términos............................................................................. 3
Glosario de términos ............................................................................................................................... 3
Crear el glosario ..................................................................................................................................... 3
Añadir términos por los estudiantes ...................................................................................................... 11

2
Moodle.

Moodle. Creación y Uso de un Glosario de términos
Glosario de términos
Vamos a crear un diccionario estilo glosario.
Es más que un procesamiento de términos por orden alfabético. La interactividad de un
diccionario dinámico en cambio constante. Una herramienta continuamente actualizada por
los propios estudiantes.
El glosario va a tener un comportamiento aleatorio. Vamos a crear un bloque que contiene un
término del glosario distinto cada vez que un alumno entre en el curso. Contribuirá a que
absorban más información y pueda atraer la atención del alumno para que profundicen en los
temas.
Crear el glosario
Los estudiantes podrán usar para encontrar información sobre la prehistoria. Apartados que
tendrá: Especies, herramientas, fisiología e invenciones. El profesor introducirá información
pero los estudiantes tendrán los permisos necesarios para añadir entradas propias que el
profesor puede monitorear.
Accedemos al curso como profesor.
Activamos la edición

Vamos a crear el glosario en la parte superior.
Clic Añadir una actividad o un recurso

3
Moodle.
Clic Glosario
Clic Agregar

Accedemos al Asistente para configurar el glosario.
Introducimos los datos.
Determinamos si la descripción se muestre o no en la página del curso.
Glosario Principal

4
Moodle.
Cada curso tiene un Glosario principal pero puede tener varios glosarios secundarios. Es
posible exportar entradas de un glosario secundario al glosario principal.

Si el profesor quiere comprobar cada una de las entradas antes de que se publique.
Aunque si se publica sin la aprobación la puede modificar el profesor.
Se puede editar. Dejamos no.
Puede que queramos que aparezcan dobles entradas sobre los términos.
Si queremos hacer una actividad de comentario tenemos el foro.
Forma de clasificación. Se muestran todos los términos del glosario.

Determina el aspecto de cada uno de los términos del glosario.

Número de entradas que van a aparecer por página.
Permite organizar los términos por orden alfabético.
Otra forma de clasificación hace que se muestren todos los términos del glosario.
Para enlaces largos permite realizar búsquedas complejas con el uso de términos
como por ejemplo @ que pueden aparecer en términos del glosario.
Se ve la entrada como se vería si se imprimiera en una página.

Lo dejamos como está. Lo veremos posteriormente.

5
Moodle.
Clic Guardar cambios y regresar al curso

Lo dejamos como está. Lo veremos posteriormente.

La sección del glosario aparece en la sección superior del curso.
Podemos crear ya las categorías y las entradas.

El uso adecuado de las categorías hará más sencillo buscar entradas particulares.
Clic en el glosario.
Clic Vista por Categoría
Clic Editar categorías

6
Moodle.

Iremos agregando las categorías.
Clic Agregar Categoría

Primera categoría: Especies.
Clic Guardar cambios

Agregamos el resto de las categorías.
Clic Volver

7
Moodle.

Todas las categorías aparecen en una ventana emergente.

Para añadir términos a una categoría hay que seleccionarla.
Seleccionamos la categoría Especies.
Clic Añadir entrada

8
Moodle.
Accedemos al Asistente.
Introducimos la información.
Clic Guardar cambios

Seleccionamos la categoría si no aparece
ya marcada.
Podemos utilizar algunas palabras clave.

Podemos añadir archivos adjuntos.

Si queremos que esté autoenlazado para posteriormente
utilizarlo desde el glosario, clic en los tres.

Hemos creado nuestro primer término para nuestro glosario.

9
Moodle.

Aparece en vista alfabética.

Vista por Categoría aparecería en la categoría Especies.

Vista por Fecha, fecha según se vayan publicando

10
Moodle.

Vista por Autor, en este caso el profesor de historia.

Nos permite organizar el glosario de distintos modos.

Añadir términos por los estudiantes
Rol del estudiante
En la primera de las secciones aparece el glosario.

Clic en Glosario de términos de Prehistoria

11
Moodle.

Aparece a los estudiantes la opción de Añadir entrada.
El proceso es el mismo. Clic en Añadir entrada

12
Moodle.

Si nos movemos por los términos vemos el que ha añadido el profesor y el que ha añadido el
alumno.
Hay que observar que esta entrada del alumno está oculta. Nadie puede verla más que el
profesor y el que la ha creado.
Cualquier otro alumno no podría verla.

13
Moodle.

Accedemos como profesor en el aula.
En el bloque de Actividad reciente, aparece Nuevas entradas al glosario, la fecha, quien la
ha hecho y el término.

Podemos acceder desde el glosario al término Homo sapiens.

14
Moodle.
También sin activar la edición haciendo clic en Homo sapiens del bloque, aparece un icono
que tendremos que pulsar Aprobar el término pasa a estar en el glosario para todos, ya no
está oculto. Se puede editar si hay que modificar algo.
Clic Aprobar

Ya está aprobado.
Vemos que no hay ningún término a la espera de ser aprobado.

Clic Glosario de términos de Prehistoria

15
Moodle.
Aparece la nueva especie sin ninguna anotación. Visible para todos.

Si lo vemos por categorías aparece en Especies donde están los dos términos.
Puede que algún curso en el que queramos tener un glosario que no se pueda editar por los
estudiantes. Hay que hacerlo como administrador. Hay que pedirlo al administrador de moodle
o si tenemos ese rol accederíamos como administrador.
Como estamos trabajando en Local, accedemos como administrador.

Accedemos al curso en el que no queramos que los estudiantes puedan editar el glosario.

16
Moodle.
Administración / Usuarios / Permisos

En Anular rol avanzado seleccionamos Estudiante

Nos aparecen los permisos que tienen.
Aparecen muchos permisos. Se pueden determinar lo que puede hacer cualquier rol.
Hay que buscar los permisos para el glosario. Son muchos por lo que se puede utilizar el
buscador del propio navegador, como puede ser el de google.

17
Moodle.

Se puede ver los distintos permisos, que podemos dar o quitar. Recordar que estamos con el
rol estudiante.

Hay que localizar Ver Glorasio (hay varios apartados) / Crear nuevas entradas

18
Moodle.

Nos indica los problemas que puede crear como el riesgo de spam y como podemos permitir
nuevas entradas a los estudiantes. Esto hay que hacerlo como administrador
Prohibir

Si cierro Estudiante, estoy prohibiendo a los estudiantes Crear nuevas entradas.
Clic Continuar

Igualmente lo puedo hacer con Prohibir

19
Moodle.

Ya no aparece el rol de Estudiante para crear nuevas entradas en el glosario.

Lo que hemos realizado es la restricción para el curso de prehistoria. No afectaría a otros
cursos. Si quisiéramos hacer la prohibición habría que ir a ese curso en concreto. Si hacemos
la restricción a todos los cursos se haría desde los permisos de la página principal como
administradores.
Vamos al rol de estudiante.
Estamos en el curso. Vemos el glosario. Vamos a ver si el estudiante puede o no crear
nuevas entradas en el glosario porque así están los permisos.
Clic en el glosario.

20
Moodle.
Ya no aparece el botón Añadir entrada

Vamos a crear una versión aleatoria del glosario y nos va a permitir por primera vez a trabajar
con bloques. Vamos a crear un bloque que hará que cada que entremos en el aula se
muestre un término distinto del glosario.
Entramos con el rol de profesor.
Activar edición.

Vemos distintos bloques que podemos añadir de forma muy rápida.

21
Moodle.

Seleccionamos para añadir Entrada aleatoria del glosario

Se crea un bloque vacio.
Nos indica un icono para configurar el bloque.

22
Moodle.

0, para que no sea por días sino simplemente cada vez que se cargue la página.

Dejamos entrada aleatoria

23
Moodle.

No tienen posibilidad de añadir
entradas los estudiantes. Si pueden ver
glosario, ponemos más entradas.

Lo dejamos en blanco cuando no se
puede editar. Aunque podemos poner
otro texto.

En todas las páginas principales
del curso
Posición
Para que aparezca el bloque en lo alto del todo

Igual que el bloque

24
Moodle.
Aparece el bloque en la parte superior en la posición izquierda.

Aquí tengo permiso para Añade una entrada / Más entradas

Desactivar edición

25
Moodle.

Cambiamos el rol a Estudiante.
Ven el glosario pero no aparece la opción Añadir entrada porque le hemos quitado el
permiso.
Se puede modificar siguiendo el mismo proceso.
Cada vez que carguemos la página cargará aleatoriamente uno de los términos que estén en
el glosario.

Fuente: Distintos tutoriales de Internet.
Videos: Jesús-Eduardo Conde Núñez

26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como Crear Perfil Del Maestro En Moodle
Como Crear Perfil Del Maestro En MoodleComo Crear Perfil Del Maestro En Moodle
Como Crear Perfil Del Maestro En Moodle
Elba Sepúlveda
 
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Eduardo Díaz San Millán
 
Moodle docente (1)
Moodle docente (1)Moodle docente (1)
Creación de grupos en Moodle
Creación de grupos en MoodleCreación de grupos en Moodle
Creación de grupos en Moodle
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En MoodleRoles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
corpse99
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
Isabel Ponce Mayor
 
Investigació tics
Investigació ticsInvestigació tics
Investigació tics
andres telles gomez
 
Roles de moodle
Roles de moodleRoles de moodle
Roles de moodle
Darinel Garcia
 
Moodle presentación
Moodle presentación Moodle presentación
Moodle presentación
Lilliam De Pedro
 
Manual de usuario moodle
Manual de usuario moodleManual de usuario moodle
Manual de usuario moodle
ISI UCA
 
Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
tecnoeducaservicios.com
 
P1isaacgarcia
P1isaacgarciaP1isaacgarcia
P1isaacgarcia
alexSaboria
 
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez MijaresManual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
Carmen Rodriguez Mijares
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
leonidaslora
 
Taller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroonTaller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroon
Netali Santos
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
Daniel Olalde Soto
 
Taller 1: Kahoot, Plickers y Quizizz
Taller 1: Kahoot, Plickers y QuizizzTaller 1: Kahoot, Plickers y Quizizz
Taller 1: Kahoot, Plickers y Quizizz
Isabel Ponce Mayor
 
Diseño de aulas virtuales precatolica ucsm 2015 (1)
Diseño de aulas virtuales   precatolica ucsm 2015 (1)Diseño de aulas virtuales   precatolica ucsm 2015 (1)
Diseño de aulas virtuales precatolica ucsm 2015 (1)
riense
 
P1 isaacgarcia
P1 isaacgarciaP1 isaacgarcia
P1 isaacgarcia
cielosandoval
 
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdfConfiguraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Alexis Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Como Crear Perfil Del Maestro En Moodle
Como Crear Perfil Del Maestro En MoodleComo Crear Perfil Del Maestro En Moodle
Como Crear Perfil Del Maestro En Moodle
 
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
 
Moodle docente (1)
Moodle docente (1)Moodle docente (1)
Moodle docente (1)
 
Creación de grupos en Moodle
Creación de grupos en MoodleCreación de grupos en Moodle
Creación de grupos en Moodle
 
Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En MoodleRoles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
Investigació tics
Investigació ticsInvestigació tics
Investigació tics
 
Roles de moodle
Roles de moodleRoles de moodle
Roles de moodle
 
Moodle presentación
Moodle presentación Moodle presentación
Moodle presentación
 
Manual de usuario moodle
Manual de usuario moodleManual de usuario moodle
Manual de usuario moodle
 
Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
 
P1isaacgarcia
P1isaacgarciaP1isaacgarcia
P1isaacgarcia
 
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez MijaresManual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Taller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroonTaller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroon
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
 
Taller 1: Kahoot, Plickers y Quizizz
Taller 1: Kahoot, Plickers y QuizizzTaller 1: Kahoot, Plickers y Quizizz
Taller 1: Kahoot, Plickers y Quizizz
 
Diseño de aulas virtuales precatolica ucsm 2015 (1)
Diseño de aulas virtuales   precatolica ucsm 2015 (1)Diseño de aulas virtuales   precatolica ucsm 2015 (1)
Diseño de aulas virtuales precatolica ucsm 2015 (1)
 
P1 isaacgarcia
P1 isaacgarciaP1 isaacgarcia
P1 isaacgarcia
 
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdfConfiguraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
Configuraciones de tarea - MoodleDocs.pdf
 

Destacado

Actividades finales unidad didáctica 5
Actividades finales unidad didáctica 5Actividades finales unidad didáctica 5
Actividades finales unidad didáctica 5
jpalencia
 
La configuracion de la empresa. nominaplus
La configuracion de la empresa. nominaplusLa configuracion de la empresa. nominaplus
La configuracion de la empresa. nominaplus
jpalencia
 
Incapacidad temporal. nominaplus
Incapacidad temporal. nominaplusIncapacidad temporal. nominaplus
Incapacidad temporal. nominaplus
jpalencia
 
Test prueba
Test pruebaTest prueba
Test prueba
jpalencia
 
Test psicotécnico b
Test psicotécnico bTest psicotécnico b
Test psicotécnico b
jpalencia
 
Test psicotécnico a
Test psicotécnico aTest psicotécnico a
Test psicotécnico a
jpalencia
 
Ideograma
IdeogramaIdeograma
Ideograma
Agl Galindo
 

Destacado (7)

Actividades finales unidad didáctica 5
Actividades finales unidad didáctica 5Actividades finales unidad didáctica 5
Actividades finales unidad didáctica 5
 
La configuracion de la empresa. nominaplus
La configuracion de la empresa. nominaplusLa configuracion de la empresa. nominaplus
La configuracion de la empresa. nominaplus
 
Incapacidad temporal. nominaplus
Incapacidad temporal. nominaplusIncapacidad temporal. nominaplus
Incapacidad temporal. nominaplus
 
Test prueba
Test pruebaTest prueba
Test prueba
 
Test psicotécnico b
Test psicotécnico bTest psicotécnico b
Test psicotécnico b
 
Test psicotécnico a
Test psicotécnico aTest psicotécnico a
Test psicotécnico a
 
Ideograma
IdeogramaIdeograma
Ideograma
 

Similar a 8.tutorial creación y uso de un glosario

Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En MoodleRoles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
corpse99
 
Presentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodlePresentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodle
rafauhi
 
Consuelo belloch interfaz del curso
Consuelo belloch   interfaz del cursoConsuelo belloch   interfaz del curso
Consuelo belloch interfaz del curso
Matías Álvarez Lutereau
 
Manual de Edmodo para docentes
Manual de Edmodo para docentesManual de Edmodo para docentes
Manual de Edmodo para docentes
Ildefonso David R
 
El docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aulaEl docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aula
Instituto Universitario Veracruzano
 
Herramientas de comunicacion_en_moodle
Herramientas de comunicacion_en_moodleHerramientas de comunicacion_en_moodle
Herramientas de comunicacion_en_moodle
María José Santillán
 
Tallermoodle
TallermoodleTallermoodle
Tallermoodle
rolando
 
Tutorial glosario - Moodle 2.x
Tutorial glosario - Moodle 2.xTutorial glosario - Moodle 2.x
Tutorial glosario - Moodle 2.x
Gabriela Pérez Caviglia
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
Fran
 
4 el bloque de ajustes
4  el bloque de ajustes4  el bloque de ajustes
4 el bloque de ajustes
Patricia Díaz Charquero
 
Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)
pajesaga
 
Tutorial Configuracion Sitio Moodle Raul Ruiz
Tutorial Configuracion Sitio Moodle Raul RuizTutorial Configuracion Sitio Moodle Raul Ruiz
Tutorial Configuracion Sitio Moodle Raul Ruiz
Raul GR
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
Diego Vazquez
 
usuarios en Moodle
usuarios en Moodleusuarios en Moodle
usuarios en Moodle
Inter Moodle
 
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
Aula virtual en Papás 2.0. AdministraciónAula virtual en Papás 2.0. Administración
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
CRAER de Molina
 
Capacitación técnica sobre moodle ugm norte
Capacitación técnica sobre moodle ugm norteCapacitación técnica sobre moodle ugm norte
Capacitación técnica sobre moodle ugm norte
UGM NORTE
 
3 el bloque de navegación
3   el bloque de navegación3   el bloque de navegación
3 el bloque de navegación
Patricia Díaz Charquero
 
Gestión y administración de un curso
Gestión y administración de un cursoGestión y administración de un curso
Gestión y administración de un curso
toribio62
 
Roles de usuarios en moodle
Roles de usuarios en moodleRoles de usuarios en moodle
Roles de usuarios en moodle
Inter Moodle
 
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez Moreno
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez MorenoBloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez Moreno
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez Moreno
Fio Gutiérrez
 

Similar a 8.tutorial creación y uso de un glosario (20)

Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En MoodleRoles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
 
Presentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodlePresentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodle
 
Consuelo belloch interfaz del curso
Consuelo belloch   interfaz del cursoConsuelo belloch   interfaz del curso
Consuelo belloch interfaz del curso
 
Manual de Edmodo para docentes
Manual de Edmodo para docentesManual de Edmodo para docentes
Manual de Edmodo para docentes
 
El docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aulaEl docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aula
 
Herramientas de comunicacion_en_moodle
Herramientas de comunicacion_en_moodleHerramientas de comunicacion_en_moodle
Herramientas de comunicacion_en_moodle
 
Tallermoodle
TallermoodleTallermoodle
Tallermoodle
 
Tutorial glosario - Moodle 2.x
Tutorial glosario - Moodle 2.xTutorial glosario - Moodle 2.x
Tutorial glosario - Moodle 2.x
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
 
4 el bloque de ajustes
4  el bloque de ajustes4  el bloque de ajustes
4 el bloque de ajustes
 
Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)Explorando Moodle Tema I (continuación)
Explorando Moodle Tema I (continuación)
 
Tutorial Configuracion Sitio Moodle Raul Ruiz
Tutorial Configuracion Sitio Moodle Raul RuizTutorial Configuracion Sitio Moodle Raul Ruiz
Tutorial Configuracion Sitio Moodle Raul Ruiz
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
 
usuarios en Moodle
usuarios en Moodleusuarios en Moodle
usuarios en Moodle
 
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
Aula virtual en Papás 2.0. AdministraciónAula virtual en Papás 2.0. Administración
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
 
Capacitación técnica sobre moodle ugm norte
Capacitación técnica sobre moodle ugm norteCapacitación técnica sobre moodle ugm norte
Capacitación técnica sobre moodle ugm norte
 
3 el bloque de navegación
3   el bloque de navegación3   el bloque de navegación
3 el bloque de navegación
 
Gestión y administración de un curso
Gestión y administración de un cursoGestión y administración de un curso
Gestión y administración de un curso
 
Roles de usuarios en moodle
Roles de usuarios en moodleRoles de usuarios en moodle
Roles de usuarios en moodle
 
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez Moreno
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez MorenoBloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez Moreno
Bloques de Moodle - Fiorella Gutiérrez Moreno
 

Más de jpalencia

Ud01_GRRHH.ppsx
Ud01_GRRHH.ppsxUd01_GRRHH.ppsx
Ud01_GRRHH.ppsx
jpalencia
 
Test de Protección de datos resuelto.docx
Test de Protección de datos resuelto.docxTest de Protección de datos resuelto.docx
Test de Protección de datos resuelto.docx
jpalencia
 
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docxTest de Base de datos Access 1 resuelto.docx
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
jpalencia
 
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docxTest de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
jpalencia
 
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docxEjercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
jpalencia
 
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
14.  Informes de compras, ventas y almacén.docx14.  Informes de compras, ventas y almacén.docx
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
jpalencia
 
13. Operaciones de caja.docx
13.  Operaciones de caja.docx13.  Operaciones de caja.docx
13. Operaciones de caja.docx
jpalencia
 
12. Consulta de existencias.docx
12.  Consulta de existencias.docx12.  Consulta de existencias.docx
12. Consulta de existencias.docx
jpalencia
 
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
jpalencia
 
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
jpalencia
 
9. Dar de alta un almacén.docx
9. Dar de alta un almacén.docx9. Dar de alta un almacén.docx
9. Dar de alta un almacén.docx
jpalencia
 
7. Dar de alta a un proveedor.docx
7. Dar de alta a un proveedor.docx7. Dar de alta a un proveedor.docx
7. Dar de alta a un proveedor.docx
jpalencia
 
6. Dar de alta a un cliente.docx
6. Dar de alta a un cliente.docx6. Dar de alta a un cliente.docx
6. Dar de alta a un cliente.docx
jpalencia
 
5. Formas de pago y cobro.docx
5. Formas de pago y cobro.docx5. Formas de pago y cobro.docx
5. Formas de pago y cobro.docx
jpalencia
 
4. Creación de secciones y familias.docx
4. Creación de secciones y familias.docx4. Creación de secciones y familias.docx
4. Creación de secciones y familias.docx
jpalencia
 
3. Configuración de facturas.docx
3. Configuración de facturas.docx3. Configuración de facturas.docx
3. Configuración de facturas.docx
jpalencia
 
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
jpalencia
 
1. Creación empresa..docx
1. Creación empresa..docx1. Creación empresa..docx
1. Creación empresa..docx
jpalencia
 
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.pptEyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
jpalencia
 
La comunicación oral en la empresa.pptx
La comunicación oral  en la empresa.pptxLa comunicación oral  en la empresa.pptx
La comunicación oral en la empresa.pptx
jpalencia
 

Más de jpalencia (20)

Ud01_GRRHH.ppsx
Ud01_GRRHH.ppsxUd01_GRRHH.ppsx
Ud01_GRRHH.ppsx
 
Test de Protección de datos resuelto.docx
Test de Protección de datos resuelto.docxTest de Protección de datos resuelto.docx
Test de Protección de datos resuelto.docx
 
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docxTest de Base de datos Access 1 resuelto.docx
Test de Base de datos Access 1 resuelto.docx
 
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docxTest de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
Test de LibreOffice calc 1 resuelto.docx
 
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docxEjercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
 
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
14.  Informes de compras, ventas y almacén.docx14.  Informes de compras, ventas y almacén.docx
14. Informes de compras, ventas y almacén.docx
 
13. Operaciones de caja.docx
13.  Operaciones de caja.docx13.  Operaciones de caja.docx
13. Operaciones de caja.docx
 
12. Consulta de existencias.docx
12.  Consulta de existencias.docx12.  Consulta de existencias.docx
12. Consulta de existencias.docx
 
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
11. Gestión de los documentos de compraventa.docx
 
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
10. Gestión de los documentos de compraventa.docx
 
9. Dar de alta un almacén.docx
9. Dar de alta un almacén.docx9. Dar de alta un almacén.docx
9. Dar de alta un almacén.docx
 
7. Dar de alta a un proveedor.docx
7. Dar de alta a un proveedor.docx7. Dar de alta a un proveedor.docx
7. Dar de alta a un proveedor.docx
 
6. Dar de alta a un cliente.docx
6. Dar de alta a un cliente.docx6. Dar de alta a un cliente.docx
6. Dar de alta a un cliente.docx
 
5. Formas de pago y cobro.docx
5. Formas de pago y cobro.docx5. Formas de pago y cobro.docx
5. Formas de pago y cobro.docx
 
4. Creación de secciones y familias.docx
4. Creación de secciones y familias.docx4. Creación de secciones y familias.docx
4. Creación de secciones y familias.docx
 
3. Configuración de facturas.docx
3. Configuración de facturas.docx3. Configuración de facturas.docx
3. Configuración de facturas.docx
 
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
2. Enlace FACTUSOL con TPVSOL.docx
 
1. Creación empresa..docx
1. Creación empresa..docx1. Creación empresa..docx
1. Creación empresa..docx
 
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.pptEyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
 
La comunicación oral en la empresa.pptx
La comunicación oral  en la empresa.pptxLa comunicación oral  en la empresa.pptx
La comunicación oral en la empresa.pptx
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

8.tutorial creación y uso de un glosario

  • 1. Moodle 2.5.1 Creación y Uso de un Glosario 2013/2014
  • 2. Moodle. ÍNDICE Creación y Uso de un Glosario ...................................................................................................................... 1 Moodle. Creación y Uso de un Glosario de términos............................................................................. 3 Glosario de términos ............................................................................................................................... 3 Crear el glosario ..................................................................................................................................... 3 Añadir términos por los estudiantes ...................................................................................................... 11 2
  • 3. Moodle. Moodle. Creación y Uso de un Glosario de términos Glosario de términos Vamos a crear un diccionario estilo glosario. Es más que un procesamiento de términos por orden alfabético. La interactividad de un diccionario dinámico en cambio constante. Una herramienta continuamente actualizada por los propios estudiantes. El glosario va a tener un comportamiento aleatorio. Vamos a crear un bloque que contiene un término del glosario distinto cada vez que un alumno entre en el curso. Contribuirá a que absorban más información y pueda atraer la atención del alumno para que profundicen en los temas. Crear el glosario Los estudiantes podrán usar para encontrar información sobre la prehistoria. Apartados que tendrá: Especies, herramientas, fisiología e invenciones. El profesor introducirá información pero los estudiantes tendrán los permisos necesarios para añadir entradas propias que el profesor puede monitorear. Accedemos al curso como profesor. Activamos la edición Vamos a crear el glosario en la parte superior. Clic Añadir una actividad o un recurso 3
  • 4. Moodle. Clic Glosario Clic Agregar Accedemos al Asistente para configurar el glosario. Introducimos los datos. Determinamos si la descripción se muestre o no en la página del curso. Glosario Principal 4
  • 5. Moodle. Cada curso tiene un Glosario principal pero puede tener varios glosarios secundarios. Es posible exportar entradas de un glosario secundario al glosario principal. Si el profesor quiere comprobar cada una de las entradas antes de que se publique. Aunque si se publica sin la aprobación la puede modificar el profesor. Se puede editar. Dejamos no. Puede que queramos que aparezcan dobles entradas sobre los términos. Si queremos hacer una actividad de comentario tenemos el foro. Forma de clasificación. Se muestran todos los términos del glosario. Determina el aspecto de cada uno de los términos del glosario. Número de entradas que van a aparecer por página. Permite organizar los términos por orden alfabético. Otra forma de clasificación hace que se muestren todos los términos del glosario. Para enlaces largos permite realizar búsquedas complejas con el uso de términos como por ejemplo @ que pueden aparecer en términos del glosario. Se ve la entrada como se vería si se imprimiera en una página. Lo dejamos como está. Lo veremos posteriormente. 5
  • 6. Moodle. Clic Guardar cambios y regresar al curso Lo dejamos como está. Lo veremos posteriormente. La sección del glosario aparece en la sección superior del curso. Podemos crear ya las categorías y las entradas. El uso adecuado de las categorías hará más sencillo buscar entradas particulares. Clic en el glosario. Clic Vista por Categoría Clic Editar categorías 6
  • 7. Moodle. Iremos agregando las categorías. Clic Agregar Categoría Primera categoría: Especies. Clic Guardar cambios Agregamos el resto de las categorías. Clic Volver 7
  • 8. Moodle. Todas las categorías aparecen en una ventana emergente. Para añadir términos a una categoría hay que seleccionarla. Seleccionamos la categoría Especies. Clic Añadir entrada 8
  • 9. Moodle. Accedemos al Asistente. Introducimos la información. Clic Guardar cambios Seleccionamos la categoría si no aparece ya marcada. Podemos utilizar algunas palabras clave. Podemos añadir archivos adjuntos. Si queremos que esté autoenlazado para posteriormente utilizarlo desde el glosario, clic en los tres. Hemos creado nuestro primer término para nuestro glosario. 9
  • 10. Moodle. Aparece en vista alfabética. Vista por Categoría aparecería en la categoría Especies. Vista por Fecha, fecha según se vayan publicando 10
  • 11. Moodle. Vista por Autor, en este caso el profesor de historia. Nos permite organizar el glosario de distintos modos. Añadir términos por los estudiantes Rol del estudiante En la primera de las secciones aparece el glosario. Clic en Glosario de términos de Prehistoria 11
  • 12. Moodle. Aparece a los estudiantes la opción de Añadir entrada. El proceso es el mismo. Clic en Añadir entrada 12
  • 13. Moodle. Si nos movemos por los términos vemos el que ha añadido el profesor y el que ha añadido el alumno. Hay que observar que esta entrada del alumno está oculta. Nadie puede verla más que el profesor y el que la ha creado. Cualquier otro alumno no podría verla. 13
  • 14. Moodle. Accedemos como profesor en el aula. En el bloque de Actividad reciente, aparece Nuevas entradas al glosario, la fecha, quien la ha hecho y el término. Podemos acceder desde el glosario al término Homo sapiens. 14
  • 15. Moodle. También sin activar la edición haciendo clic en Homo sapiens del bloque, aparece un icono que tendremos que pulsar Aprobar el término pasa a estar en el glosario para todos, ya no está oculto. Se puede editar si hay que modificar algo. Clic Aprobar Ya está aprobado. Vemos que no hay ningún término a la espera de ser aprobado. Clic Glosario de términos de Prehistoria 15
  • 16. Moodle. Aparece la nueva especie sin ninguna anotación. Visible para todos. Si lo vemos por categorías aparece en Especies donde están los dos términos. Puede que algún curso en el que queramos tener un glosario que no se pueda editar por los estudiantes. Hay que hacerlo como administrador. Hay que pedirlo al administrador de moodle o si tenemos ese rol accederíamos como administrador. Como estamos trabajando en Local, accedemos como administrador. Accedemos al curso en el que no queramos que los estudiantes puedan editar el glosario. 16
  • 17. Moodle. Administración / Usuarios / Permisos En Anular rol avanzado seleccionamos Estudiante Nos aparecen los permisos que tienen. Aparecen muchos permisos. Se pueden determinar lo que puede hacer cualquier rol. Hay que buscar los permisos para el glosario. Son muchos por lo que se puede utilizar el buscador del propio navegador, como puede ser el de google. 17
  • 18. Moodle. Se puede ver los distintos permisos, que podemos dar o quitar. Recordar que estamos con el rol estudiante. Hay que localizar Ver Glorasio (hay varios apartados) / Crear nuevas entradas 18
  • 19. Moodle. Nos indica los problemas que puede crear como el riesgo de spam y como podemos permitir nuevas entradas a los estudiantes. Esto hay que hacerlo como administrador Prohibir Si cierro Estudiante, estoy prohibiendo a los estudiantes Crear nuevas entradas. Clic Continuar Igualmente lo puedo hacer con Prohibir 19
  • 20. Moodle. Ya no aparece el rol de Estudiante para crear nuevas entradas en el glosario. Lo que hemos realizado es la restricción para el curso de prehistoria. No afectaría a otros cursos. Si quisiéramos hacer la prohibición habría que ir a ese curso en concreto. Si hacemos la restricción a todos los cursos se haría desde los permisos de la página principal como administradores. Vamos al rol de estudiante. Estamos en el curso. Vemos el glosario. Vamos a ver si el estudiante puede o no crear nuevas entradas en el glosario porque así están los permisos. Clic en el glosario. 20
  • 21. Moodle. Ya no aparece el botón Añadir entrada Vamos a crear una versión aleatoria del glosario y nos va a permitir por primera vez a trabajar con bloques. Vamos a crear un bloque que hará que cada que entremos en el aula se muestre un término distinto del glosario. Entramos con el rol de profesor. Activar edición. Vemos distintos bloques que podemos añadir de forma muy rápida. 21
  • 22. Moodle. Seleccionamos para añadir Entrada aleatoria del glosario Se crea un bloque vacio. Nos indica un icono para configurar el bloque. 22
  • 23. Moodle. 0, para que no sea por días sino simplemente cada vez que se cargue la página. Dejamos entrada aleatoria 23
  • 24. Moodle. No tienen posibilidad de añadir entradas los estudiantes. Si pueden ver glosario, ponemos más entradas. Lo dejamos en blanco cuando no se puede editar. Aunque podemos poner otro texto. En todas las páginas principales del curso Posición Para que aparezca el bloque en lo alto del todo Igual que el bloque 24
  • 25. Moodle. Aparece el bloque en la parte superior en la posición izquierda. Aquí tengo permiso para Añade una entrada / Más entradas Desactivar edición 25
  • 26. Moodle. Cambiamos el rol a Estudiante. Ven el glosario pero no aparece la opción Añadir entrada porque le hemos quitado el permiso. Se puede modificar siguiendo el mismo proceso. Cada vez que carguemos la página cargará aleatoriamente uno de los términos que estén en el glosario. Fuente: Distintos tutoriales de Internet. Videos: Jesús-Eduardo Conde Núñez 26