SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
SEMINARIO
RETIE APLICAA
PRODUCTOS
RETIE APLICADO
A CELDAS DE
MEDIA TENSIÓN
ANDRÉS URIBE
DAVID LÓPEZ
FOTO
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
AGENDA
1. Definiciones RETIE Media Tensión
2. Normas Internacionales aplicables
3. Pérdida de continuidad de servicio
4. Tipos de compartimientos
5. Falla de arco interno
6. Conclusiones
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
RETIE
Artículo 20.23 Tableros eléctricos y celdas
Para efectos del presente reglamento, los productos llamados
tableros, cuadros, gabinetes, paneles, o celdas, se denominaran
tableros cuando sean de baja tensión y celdas cuando sean de
media tensión. Se considera tablero principal, si contiene la
protección principal y el puente equipotencial principal. Deben
cumplir los requisitos exigidos en esta sección según aplique.”
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
RETIE
Artículo 20.23.2 define “Las celdas de media tensión, deben
cumplir los requisitos de una norma técnica internacional, tal
como IEC 62271-1, IEC 62271-200, IEC 60695-11-10 de
reconocimiento internacional como la UL347, UL94, ANSI- IEEE
C37, NTC 33,09 ó NTC 32,74 que les aplique, en todo caso debe
asegurar el cumplimiento de los siguientes requisitos:
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
RETIE
A. Las celdas del equipo de seccionamiento deben permitir controlar los efectos de un
arco (sobrepresión, esfuerzos mecánicos y térmicos), evacuando los gases hacia
arriba, hacia los costados, hacia atrás ó al frente si lo hace por lo menos a dos metros
del piso.
B. En celdas de media tensión, los aisladores deben cumplir la prueba de flamabilidad.
C. Las puertas y tapas deben tener un seguro para permanecer cerradas
D. Las piezas susceptibles de desprenderse tales como chapas ó materiales aislantes
deben estar firmemente aseguradas.
E. Cuando se presenta un arco, este no debe perforar partes externas accesibles
F. Deben tener conexiones efectivas con el sistema de puesta a tierra.
G. Rotulado. La celda deberá tener especificada la clasificación de resistencia al arco
interno y de rotulado establecidos en el numeral 20.23.1.1 del presente anexo.
H. Las partes conductoras de corriente deben cumplir el literal H del numeral 20.23.1.2
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
RETIE
Artículo 20.23.3 Certificación de Tableros y Celdas “Para efectos de la certificación de los tableros
de BT y celdas de MT se deben verificar mediante pruebas mínimo los siguientes parámetros:”
A. Grados de protección IP no menor a 2XC (o su equivalente NEMA) e IK declarados.
B. Incremento de temperatura.
C. Propiedades dieléctricas.
D. Distancias de aislamiento y fuga.
E. Efectividad del circuito de protección.
F. Comprobación del funcionamiento mecánico de sistemas de bloqueo, puertas, cerraduras u otros
elementos destinados a ser operados durante el uso normal del tablero
G. Resistencia a la corrosión del encerramiento.
H. Resistencia al calor anormal y al fuego de los elementos aislantes.
I. Medidas de protección contra el contacto directo (barreras, señales de advertencia, etc.).
J. Resistencia al corto circuito
K. Arco Interno (solo para el caso de celdas de media tensión)
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
RETIE
Artículo 20.23.3 Certificación de Tableros y Celdas
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Normas internacionales IEC aplicables …
IEC 60 298 1990
IEC 62 271-200 2003
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Formas constructivas según norma:
IEC 60 298
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Los principales criterios de especificación
según la norma IEC 62271-200
● Pérdida de la Continuidad de Servicio.
LSCXX – PX – IAC XFLR
●Divisiones y Naturaleza de las Barreras.
●Falla de Arco Interno.
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Pérdida de continuidad de servicio
Mantenimiento de
compartimentos
específicos sin
desenergizar cables
(compartimento
propio para cables)
Mantenimiento de
una UF permite
servicio normal de
otras UF´s del
conjunto (barraje
en compartimento
separado)
Varios niveles de
continuidad de servicio
para mantenimiento
• Acceso seguro al
compartimento de interruptor
mientras barraje principal y
otras UF´s siguen
energizadas.
• Cables en compartimento
separado.
• Cables pueden estar
energizados.
LSC 2B
LSC 2A
• Acceso seguro al
compartimento de
interruptor mientras
barraje principal y otras
UF´s siguen
energizadas.
• Aterrizamiento de cables
MT
• Cualquier celda que no
sea clasificada como
LSC2
LSC 1
• Diseño basado en el
acceso seguro al
compartimento
Clasificación por la
perdida de continuidad
de servicio (LSC)
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Los principales criterios de especificación
según la norma IEC 62271-200
● Pérdida de la Continuidad de Servicio.
LSCXX – PX – IAC XFLR
●Divisiones y Naturaleza de las Barreras.
●Falla de Arco Interno.
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Divisiones y Naturaleza de las Barreras …
●Naturaleza de las barreras entre las partes
vivas y los compartimientos accesibles
abiertos.
●PI – Divisiones materiales Aislantes.
● Las particiones entre partes vivas y
compartimientos (que pueden estar abiertos)
quedan cubiertas por materiales aislantes
●PM – Divisiones Metálicas
● Todas las cortinas y divisiones entre partes
vivas y compartimientos (que pueden estar
abiertos) deben ser METALICAS.
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Formas constructivas de acuerdo a la IEC 298
e 62271-200
IEC 298 IEC 62271-200
Metal Clad - Blindado LSC2B-PM
Metal Enclosed - Compartimentado LSC2A-PM o LSC2A-PI
Metal Enclosed LCS1
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Los principales criterios de especificación
según la norma IEC 62271-200
● Pérdida de la Continuidad de Servicio.
LSCXX – PX – IAC XFLR
●Divisiones y Naturaleza de las Barreras.
●Falla de Arco Interno.
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Consecuencias de fallas – Arco Interno
 Sobrecalentamiento importante (20,000 °C)
 Creación de gases calientes y de partículas
incandescentes
 Elevación de la presión
 Deterioro y destrucción de piezas
 Expulsión de elementos (gases,
componentes)
 Radiación térmica Intensa
 Vaporización de componentes
adyacentes. El cobre se expande
67,000 veces
 Ignición de Materiales Flamables
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Obligaciones para el equipamiento
• Debe proteger al operador contra todo
riesgo resultante de los efectos
devastadores de un posible arco interno
• Debe resistir esfuerzos mecánicos y
térmicos.
• El diseño del cubículo debe permitir
contener los efectos de arcos.
(extinción interna, resistencia mecánica y
térmica)
• Selección de materiales no inflamables.
• Canalización de gases calientes.
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
El procedimiento de prueba está claramente
definido y es de carácter obligatorio.
• Las condiciones de instalación del panel son
simuladas. (piso. Techo, operador)
• Definición de puntos de ubicación de sensores de
ignición del arco.
• Dirección del flujo de gases calientes.
• Los 3 compartimientos del cubículo están sujetos a
prueba.
• Compartimiento de barras.
• Compartimiento de Circuit-breaker
• Compartimiento de conexión de Cables.
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Criterios
• Descritos de acuerdo a la norma.
• Los 5 criterios de IEC 62271-200
Anexo A.6 son:
• Criterio 1: Las puertas normalmente
cerradas no se abrirán.
• Criterio 2: Partes que puedan representar
peligro no deben ser proyectadas hacia el
exterior del panel. (ej: chapas metálicas,
aislamiento, etc)
• Criterio 3: No deberán producirse
aperturas o huecos luego de una arco.
• Criterio 4: Los indicadores no deben ser
encendidos por los gases.
• Criterio 5: el sistema de puesta a tierra
permanece efectivo.
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Ejemplo de Instalación
Panel contra una pared
Protección anti-arco 3 caras.
Panel en el medio de un salón
Protección anti-arco 4 caras.
(acceso alrededor de la parte trasera).
Tablero en un salón con techo
de altura menor de 4mts.
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Los principales criterios de especificación
según la norma IEC 62271-200
● Pérdida de la Continuidad de Servicio.
LSCXX – PX – IAC XFLR
●Divisiones y Naturaleza de las Barreras.
●Falla de Arco Interno.
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Tipos de accesibilidad …
Personal:
A : restricto solo a personas
autorizadas
B : irrestricto, inclusive publico
general.
Nivel de acceso:
F - Frontal
L - Lateral
R - Posterior
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
Conclusiones
3
mensajes
principales
• Partir de las necesidades reales
en términos de operación y
continuidad de servicio.
• Considerar todas las
tecnologías disponibles.
• La resistencia al arco interno es
una característica completamente
definida por la norma.
SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS
Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdfRIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
Guillermo Sepúlveda
 
Proc. pruebas de resistencia
Proc. pruebas de resistenciaProc. pruebas de resistencia
Proc. pruebas de resistencia
ANDIHERNANDEZREYES
 
350328726-2017-Celdas-Mt.pptx
350328726-2017-Celdas-Mt.pptx350328726-2017-Celdas-Mt.pptx
350328726-2017-Celdas-Mt.pptx
lgv2
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
marco
 
Aparatos de proteccion y maniobra
Aparatos de proteccion y maniobraAparatos de proteccion y maniobra
Aparatos de proteccion y maniobra
Jose Insaurralde
 
Manual en español mi 2088-earth-insul-tester-spa-20-750-417
Manual en español mi 2088-earth-insul-tester-spa-20-750-417Manual en español mi 2088-earth-insul-tester-spa-20-750-417
Manual en español mi 2088-earth-insul-tester-spa-20-750-417
Gerardo Rojas Sayago
 
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
Efren Franco
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020
Jorge Pacara
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Chepe Hakii
 
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdfMANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
CarlosAlbrizzioCastr
 
Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)
valledani
 
Duchas Eléctricas, Operación, Seguridad y su nueva posición en el RETIE 2013-...
Duchas Eléctricas, Operación, Seguridad y su nueva posición en el RETIE 2013-...Duchas Eléctricas, Operación, Seguridad y su nueva posición en el RETIE 2013-...
Duchas Eléctricas, Operación, Seguridad y su nueva posición en el RETIE 2013-...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Medicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierraMedicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierra
Lg Slk
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
fernando nuño
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Coordinacion de-aislamiento
Coordinacion de-aislamientoCoordinacion de-aislamiento
Coordinacion de-aislamiento
Rafael Abadie Rodriguez
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
yeliadan3112
 
2. Heat Shrink Cable Termination (HV) - 11kV 33kV Single Core XLPE BS6622 Cables
2. Heat Shrink Cable Termination (HV) - 11kV 33kV Single Core XLPE BS6622 Cables2. Heat Shrink Cable Termination (HV) - 11kV 33kV Single Core XLPE BS6622 Cables
2. Heat Shrink Cable Termination (HV) - 11kV 33kV Single Core XLPE BS6622 Cables
Thorne & Derrick International
 

La actualidad más candente (20)

Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
 
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdfRIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
 
Proc. pruebas de resistencia
Proc. pruebas de resistenciaProc. pruebas de resistencia
Proc. pruebas de resistencia
 
350328726-2017-Celdas-Mt.pptx
350328726-2017-Celdas-Mt.pptx350328726-2017-Celdas-Mt.pptx
350328726-2017-Celdas-Mt.pptx
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
 
Aparatos de proteccion y maniobra
Aparatos de proteccion y maniobraAparatos de proteccion y maniobra
Aparatos de proteccion y maniobra
 
Manual en español mi 2088-earth-insul-tester-spa-20-750-417
Manual en español mi 2088-earth-insul-tester-spa-20-750-417Manual en español mi 2088-earth-insul-tester-spa-20-750-417
Manual en español mi 2088-earth-insul-tester-spa-20-750-417
 
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
 
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdfMANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
 
Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)
 
Duchas Eléctricas, Operación, Seguridad y su nueva posición en el RETIE 2013-...
Duchas Eléctricas, Operación, Seguridad y su nueva posición en el RETIE 2013-...Duchas Eléctricas, Operación, Seguridad y su nueva posición en el RETIE 2013-...
Duchas Eléctricas, Operación, Seguridad y su nueva posición en el RETIE 2013-...
 
Medicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierraMedicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierra
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
 
Coordinacion de-aislamiento
Coordinacion de-aislamientoCoordinacion de-aislamiento
Coordinacion de-aislamiento
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
2. Heat Shrink Cable Termination (HV) - 11kV 33kV Single Core XLPE BS6622 Cables
2. Heat Shrink Cable Termination (HV) - 11kV 33kV Single Core XLPE BS6622 Cables2. Heat Shrink Cable Termination (HV) - 11kV 33kV Single Core XLPE BS6622 Cables
2. Heat Shrink Cable Termination (HV) - 11kV 33kV Single Core XLPE BS6622 Cables
 

Destacado

Trabajo Retie Diapositivas
Trabajo Retie DiapositivasTrabajo Retie Diapositivas
Trabajo Retie Diapositivas
guest9c8d4d
 
PRODUCTOS EN ÁREAS CLASIFICADAS
PRODUCTOS EN ÁREAS CLASIFICADASPRODUCTOS EN ÁREAS CLASIFICADAS
PRODUCTOS EN ÁREAS CLASIFICADAS
Cámara Colombiana de la Energía
 
Malas prácticas en el uso y aplicación de los Electrodos de Puesta a Tierra
Malas prácticas en el uso y aplicación de los Electrodos de Puesta a TierraMalas prácticas en el uso y aplicación de los Electrodos de Puesta a Tierra
Malas prácticas en el uso y aplicación de los Electrodos de Puesta a Tierra
Cámara Colombiana de la Energía
 
PRODUCTOS ELÉCTRICOS – NTC 2050
PRODUCTOS ELÉCTRICOS – NTC 2050PRODUCTOS ELÉCTRICOS – NTC 2050
PRODUCTOS ELÉCTRICOS – NTC 2050
Cámara Colombiana de la Energía
 
Productos Objeto del Retie
Productos Objeto del RetieProductos Objeto del Retie
Productos Objeto del Retie
Cámara Colombiana de la Energía
 
5 riesgo electrico y retie
5 riesgo electrico y retie5 riesgo electrico y retie
5 riesgo electrico y retie
Gerardo Gonzalez Hernandez
 
Inspecciones electricas
Inspecciones electricasInspecciones electricas
Inspecciones electricas
jnpelaez
 
Motores Eléctricos RETIE y otras Regulaciones
Motores Eléctricos RETIE y otras RegulacionesMotores Eléctricos RETIE y otras Regulaciones
Motores Eléctricos RETIE y otras Regulaciones
Cámara Colombiana de la Energía
 
Técnico en instalaciones electricas en baja tensión 832201
Técnico en instalaciones  electricas en baja tensión   832201 Técnico en instalaciones  electricas en baja tensión   832201
Técnico en instalaciones electricas en baja tensión 832201
Mauricio Diaz Garcia
 
Lista de chequeo electricidad
Lista de chequeo electricidadLista de chequeo electricidad
Lista de chequeo electricidad
Mauricio Diaz Garcia
 
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Cartilla retie
Cartilla retieCartilla retie
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEO
guest6c7fc
 

Destacado (13)

Trabajo Retie Diapositivas
Trabajo Retie DiapositivasTrabajo Retie Diapositivas
Trabajo Retie Diapositivas
 
PRODUCTOS EN ÁREAS CLASIFICADAS
PRODUCTOS EN ÁREAS CLASIFICADASPRODUCTOS EN ÁREAS CLASIFICADAS
PRODUCTOS EN ÁREAS CLASIFICADAS
 
Malas prácticas en el uso y aplicación de los Electrodos de Puesta a Tierra
Malas prácticas en el uso y aplicación de los Electrodos de Puesta a TierraMalas prácticas en el uso y aplicación de los Electrodos de Puesta a Tierra
Malas prácticas en el uso y aplicación de los Electrodos de Puesta a Tierra
 
PRODUCTOS ELÉCTRICOS – NTC 2050
PRODUCTOS ELÉCTRICOS – NTC 2050PRODUCTOS ELÉCTRICOS – NTC 2050
PRODUCTOS ELÉCTRICOS – NTC 2050
 
Productos Objeto del Retie
Productos Objeto del RetieProductos Objeto del Retie
Productos Objeto del Retie
 
5 riesgo electrico y retie
5 riesgo electrico y retie5 riesgo electrico y retie
5 riesgo electrico y retie
 
Inspecciones electricas
Inspecciones electricasInspecciones electricas
Inspecciones electricas
 
Motores Eléctricos RETIE y otras Regulaciones
Motores Eléctricos RETIE y otras RegulacionesMotores Eléctricos RETIE y otras Regulaciones
Motores Eléctricos RETIE y otras Regulaciones
 
Técnico en instalaciones electricas en baja tensión 832201
Técnico en instalaciones  electricas en baja tensión   832201 Técnico en instalaciones  electricas en baja tensión   832201
Técnico en instalaciones electricas en baja tensión 832201
 
Lista de chequeo electricidad
Lista de chequeo electricidadLista de chequeo electricidad
Lista de chequeo electricidad
 
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
 
Cartilla retie
Cartilla retieCartilla retie
Cartilla retie
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEO
 

Similar a RETIE APLICADO A CELDAS DE MEDIA TENSIÓN

Presentacion iec-62271-200
Presentacion iec-62271-200Presentacion iec-62271-200
Presentacion iec-62271-200
Cesar Chilet
 
Tableros
TablerosTableros
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIECONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
Cámara Colombiana de la Energía
 
2.5 luminarias
2.5 luminarias2.5 luminarias
2.5 luminarias
JuanCarlosCalleCordo
 
Celdas sub estasion
Celdas sub estasionCeldas sub estasion
Celdas sub estasion
MIGUEL SANCHEZ
 
5 canalizaciones
5 canalizaciones5 canalizaciones
5 canalizaciones
Angel Cp
 
Anexo_1._ESPECIFICACION_TGD_BIFÁSICO_10_kVA_v1.0.pdf
Anexo_1._ESPECIFICACION_TGD_BIFÁSICO_10_kVA_v1.0.pdfAnexo_1._ESPECIFICACION_TGD_BIFÁSICO_10_kVA_v1.0.pdf
Anexo_1._ESPECIFICACION_TGD_BIFÁSICO_10_kVA_v1.0.pdf
giovanni monsalve
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Productivo[1]23
Productivo[1]23Productivo[1]23
Productivo[1]23
idalicolpre
 
Giulianno david bozzo m
Giulianno david bozzo mGiulianno david bozzo m
Giulianno david bozzo m
giuliano45
 
MODELO DE dispositivos-modulares-abb.pdf
MODELO DE dispositivos-modulares-abb.pdfMODELO DE dispositivos-modulares-abb.pdf
MODELO DE dispositivos-modulares-abb.pdf
RonnyBustamante
 
Interruptores automáticos de bt
Interruptores automáticos de btInterruptores automáticos de bt
Interruptores automáticos de bt
Arturo Iglesias Castro
 
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Efren Franco
 
67496524 libro-instalaciones-electric-as-umss
67496524 libro-instalaciones-electric-as-umss67496524 libro-instalaciones-electric-as-umss
67496524 libro-instalaciones-electric-as-umss
Ruben Lopez
 
Productivo[1]23
Productivo[1]23Productivo[1]23
Productivo[1]23
idalicolpre
 
Productivo[1]23
Productivo[1]23Productivo[1]23
Productivo[1]23
idalicolpre
 
ELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdfELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdf
alex354017
 
Especificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas interEspecificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas inter
CesarClaudioMorales1
 
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUESceldas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
josemanuel817
 

Similar a RETIE APLICADO A CELDAS DE MEDIA TENSIÓN (20)

Presentacion iec-62271-200
Presentacion iec-62271-200Presentacion iec-62271-200
Presentacion iec-62271-200
 
Tableros
TablerosTableros
Tableros
 
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIECONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y RETIE
 
2.5 luminarias
2.5 luminarias2.5 luminarias
2.5 luminarias
 
Celdas sub estasion
Celdas sub estasionCeldas sub estasion
Celdas sub estasion
 
5 canalizaciones
5 canalizaciones5 canalizaciones
5 canalizaciones
 
Anexo_1._ESPECIFICACION_TGD_BIFÁSICO_10_kVA_v1.0.pdf
Anexo_1._ESPECIFICACION_TGD_BIFÁSICO_10_kVA_v1.0.pdfAnexo_1._ESPECIFICACION_TGD_BIFÁSICO_10_kVA_v1.0.pdf
Anexo_1._ESPECIFICACION_TGD_BIFÁSICO_10_kVA_v1.0.pdf
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Productivo[1]23
Productivo[1]23Productivo[1]23
Productivo[1]23
 
Giulianno david bozzo m
Giulianno david bozzo mGiulianno david bozzo m
Giulianno david bozzo m
 
MODELO DE dispositivos-modulares-abb.pdf
MODELO DE dispositivos-modulares-abb.pdfMODELO DE dispositivos-modulares-abb.pdf
MODELO DE dispositivos-modulares-abb.pdf
 
Interruptores automáticos de bt
Interruptores automáticos de btInterruptores automáticos de bt
Interruptores automáticos de bt
 
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
 
67496524 libro-instalaciones-electric-as-umss
67496524 libro-instalaciones-electric-as-umss67496524 libro-instalaciones-electric-as-umss
67496524 libro-instalaciones-electric-as-umss
 
Productivo[1]23
Productivo[1]23Productivo[1]23
Productivo[1]23
 
Productivo[1]23
Productivo[1]23Productivo[1]23
Productivo[1]23
 
ELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdfELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdf
 
Especificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas interEspecificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas inter
 
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUESceldas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
 

Más de Cámara Colombiana de la Energía

EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
Cámara Colombiana de la Energía
 
ISO 50001:2018
ISO 50001:2018ISO 50001:2018
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOSEEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Cámara Colombiana de la Energía
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANAEFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
Cámara Colombiana de la Energía
 
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Cámara Colombiana de la Energía
 
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Cámara Colombiana de la Energía
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Cámara Colombiana de la Energía
 
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Certificación Sector Eléctrico
Certificación Sector EléctricoCertificación Sector Eléctrico
Certificación Sector Eléctrico
Cámara Colombiana de la Energía
 
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - SicalSubsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Cámara Colombiana de la Energía
 
Renovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de TransmilenioRenovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de Transmilenio
Cámara Colombiana de la Energía
 
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctricaFortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB
Cámara Colombiana de la Energía
 
20180425 avances idom
20180425 avances idom20180425 avances idom
20180425 avances idom
Cámara Colombiana de la Energía
 
20180425 comite ejecutivo
20180425 comite ejecutivo20180425 comite ejecutivo
20180425 comite ejecutivo
Cámara Colombiana de la Energía
 
Incentivos Tributarios
Incentivos TributariosIncentivos Tributarios
Incentivos Tributarios
Cámara Colombiana de la Energía
 

Más de Cámara Colombiana de la Energía (20)

EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
 
ISO 50001:2018
ISO 50001:2018ISO 50001:2018
ISO 50001:2018
 
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOSEEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANAEFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
 
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
 
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
 
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
 
Certificación Sector Eléctrico
Certificación Sector EléctricoCertificación Sector Eléctrico
Certificación Sector Eléctrico
 
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
 
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - SicalSubsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
 
Renovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de TransmilenioRenovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de Transmilenio
 
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctricaFortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctrica
 
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
 
Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB
 
20180425 avances idom
20180425 avances idom20180425 avances idom
20180425 avances idom
 
20180425 comite ejecutivo
20180425 comite ejecutivo20180425 comite ejecutivo
20180425 comite ejecutivo
 
20180425 pr vc grupo dis
20180425 pr vc   grupo dis20180425 pr vc   grupo dis
20180425 pr vc grupo dis
 
Incentivos Tributarios
Incentivos TributariosIncentivos Tributarios
Incentivos Tributarios
 

Último

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

RETIE APLICADO A CELDAS DE MEDIA TENSIÓN

  • 1. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 SEMINARIO RETIE APLICAA PRODUCTOS RETIE APLICADO A CELDAS DE MEDIA TENSIÓN ANDRÉS URIBE DAVID LÓPEZ FOTO
  • 2. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 AGENDA 1. Definiciones RETIE Media Tensión 2. Normas Internacionales aplicables 3. Pérdida de continuidad de servicio 4. Tipos de compartimientos 5. Falla de arco interno 6. Conclusiones
  • 3. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 RETIE Artículo 20.23 Tableros eléctricos y celdas Para efectos del presente reglamento, los productos llamados tableros, cuadros, gabinetes, paneles, o celdas, se denominaran tableros cuando sean de baja tensión y celdas cuando sean de media tensión. Se considera tablero principal, si contiene la protección principal y el puente equipotencial principal. Deben cumplir los requisitos exigidos en esta sección según aplique.”
  • 4. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 RETIE Artículo 20.23.2 define “Las celdas de media tensión, deben cumplir los requisitos de una norma técnica internacional, tal como IEC 62271-1, IEC 62271-200, IEC 60695-11-10 de reconocimiento internacional como la UL347, UL94, ANSI- IEEE C37, NTC 33,09 ó NTC 32,74 que les aplique, en todo caso debe asegurar el cumplimiento de los siguientes requisitos:
  • 5. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 RETIE A. Las celdas del equipo de seccionamiento deben permitir controlar los efectos de un arco (sobrepresión, esfuerzos mecánicos y térmicos), evacuando los gases hacia arriba, hacia los costados, hacia atrás ó al frente si lo hace por lo menos a dos metros del piso. B. En celdas de media tensión, los aisladores deben cumplir la prueba de flamabilidad. C. Las puertas y tapas deben tener un seguro para permanecer cerradas D. Las piezas susceptibles de desprenderse tales como chapas ó materiales aislantes deben estar firmemente aseguradas. E. Cuando se presenta un arco, este no debe perforar partes externas accesibles F. Deben tener conexiones efectivas con el sistema de puesta a tierra. G. Rotulado. La celda deberá tener especificada la clasificación de resistencia al arco interno y de rotulado establecidos en el numeral 20.23.1.1 del presente anexo. H. Las partes conductoras de corriente deben cumplir el literal H del numeral 20.23.1.2
  • 6. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 RETIE Artículo 20.23.3 Certificación de Tableros y Celdas “Para efectos de la certificación de los tableros de BT y celdas de MT se deben verificar mediante pruebas mínimo los siguientes parámetros:” A. Grados de protección IP no menor a 2XC (o su equivalente NEMA) e IK declarados. B. Incremento de temperatura. C. Propiedades dieléctricas. D. Distancias de aislamiento y fuga. E. Efectividad del circuito de protección. F. Comprobación del funcionamiento mecánico de sistemas de bloqueo, puertas, cerraduras u otros elementos destinados a ser operados durante el uso normal del tablero G. Resistencia a la corrosión del encerramiento. H. Resistencia al calor anormal y al fuego de los elementos aislantes. I. Medidas de protección contra el contacto directo (barreras, señales de advertencia, etc.). J. Resistencia al corto circuito K. Arco Interno (solo para el caso de celdas de media tensión)
  • 7. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 RETIE Artículo 20.23.3 Certificación de Tableros y Celdas
  • 8. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Normas internacionales IEC aplicables … IEC 60 298 1990 IEC 62 271-200 2003
  • 9. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Formas constructivas según norma: IEC 60 298
  • 10. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Los principales criterios de especificación según la norma IEC 62271-200 ● Pérdida de la Continuidad de Servicio. LSCXX – PX – IAC XFLR ●Divisiones y Naturaleza de las Barreras. ●Falla de Arco Interno.
  • 11. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Pérdida de continuidad de servicio Mantenimiento de compartimentos específicos sin desenergizar cables (compartimento propio para cables) Mantenimiento de una UF permite servicio normal de otras UF´s del conjunto (barraje en compartimento separado) Varios niveles de continuidad de servicio para mantenimiento • Acceso seguro al compartimento de interruptor mientras barraje principal y otras UF´s siguen energizadas. • Cables en compartimento separado. • Cables pueden estar energizados. LSC 2B LSC 2A • Acceso seguro al compartimento de interruptor mientras barraje principal y otras UF´s siguen energizadas. • Aterrizamiento de cables MT • Cualquier celda que no sea clasificada como LSC2 LSC 1 • Diseño basado en el acceso seguro al compartimento Clasificación por la perdida de continuidad de servicio (LSC)
  • 12. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Los principales criterios de especificación según la norma IEC 62271-200 ● Pérdida de la Continuidad de Servicio. LSCXX – PX – IAC XFLR ●Divisiones y Naturaleza de las Barreras. ●Falla de Arco Interno.
  • 13. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Divisiones y Naturaleza de las Barreras … ●Naturaleza de las barreras entre las partes vivas y los compartimientos accesibles abiertos. ●PI – Divisiones materiales Aislantes. ● Las particiones entre partes vivas y compartimientos (que pueden estar abiertos) quedan cubiertas por materiales aislantes ●PM – Divisiones Metálicas ● Todas las cortinas y divisiones entre partes vivas y compartimientos (que pueden estar abiertos) deben ser METALICAS.
  • 14. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Formas constructivas de acuerdo a la IEC 298 e 62271-200 IEC 298 IEC 62271-200 Metal Clad - Blindado LSC2B-PM Metal Enclosed - Compartimentado LSC2A-PM o LSC2A-PI Metal Enclosed LCS1
  • 15. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Los principales criterios de especificación según la norma IEC 62271-200 ● Pérdida de la Continuidad de Servicio. LSCXX – PX – IAC XFLR ●Divisiones y Naturaleza de las Barreras. ●Falla de Arco Interno.
  • 16. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Consecuencias de fallas – Arco Interno  Sobrecalentamiento importante (20,000 °C)  Creación de gases calientes y de partículas incandescentes  Elevación de la presión  Deterioro y destrucción de piezas  Expulsión de elementos (gases, componentes)  Radiación térmica Intensa  Vaporización de componentes adyacentes. El cobre se expande 67,000 veces  Ignición de Materiales Flamables
  • 17. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Obligaciones para el equipamiento • Debe proteger al operador contra todo riesgo resultante de los efectos devastadores de un posible arco interno • Debe resistir esfuerzos mecánicos y térmicos. • El diseño del cubículo debe permitir contener los efectos de arcos. (extinción interna, resistencia mecánica y térmica) • Selección de materiales no inflamables. • Canalización de gases calientes.
  • 18. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 El procedimiento de prueba está claramente definido y es de carácter obligatorio. • Las condiciones de instalación del panel son simuladas. (piso. Techo, operador) • Definición de puntos de ubicación de sensores de ignición del arco. • Dirección del flujo de gases calientes. • Los 3 compartimientos del cubículo están sujetos a prueba. • Compartimiento de barras. • Compartimiento de Circuit-breaker • Compartimiento de conexión de Cables.
  • 19. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Criterios • Descritos de acuerdo a la norma. • Los 5 criterios de IEC 62271-200 Anexo A.6 son: • Criterio 1: Las puertas normalmente cerradas no se abrirán. • Criterio 2: Partes que puedan representar peligro no deben ser proyectadas hacia el exterior del panel. (ej: chapas metálicas, aislamiento, etc) • Criterio 3: No deberán producirse aperturas o huecos luego de una arco. • Criterio 4: Los indicadores no deben ser encendidos por los gases. • Criterio 5: el sistema de puesta a tierra permanece efectivo.
  • 20. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Ejemplo de Instalación Panel contra una pared Protección anti-arco 3 caras. Panel en el medio de un salón Protección anti-arco 4 caras. (acceso alrededor de la parte trasera). Tablero en un salón con techo de altura menor de 4mts.
  • 21. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Los principales criterios de especificación según la norma IEC 62271-200 ● Pérdida de la Continuidad de Servicio. LSCXX – PX – IAC XFLR ●Divisiones y Naturaleza de las Barreras. ●Falla de Arco Interno.
  • 22. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Tipos de accesibilidad … Personal: A : restricto solo a personas autorizadas B : irrestricto, inclusive publico general. Nivel de acceso: F - Frontal L - Lateral R - Posterior
  • 23. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 Conclusiones 3 mensajes principales • Partir de las necesidades reales en términos de operación y continuidad de servicio. • Considerar todas las tecnologías disponibles. • La resistencia al arco interno es una característica completamente definida por la norma.
  • 24. SEMINARIO RETIE APLICADO A PRODUCTOS Bogotá, Febrero 25 y 26 de 2015 GRACIAS