SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD, CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
D N C S E
INGLES III
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Clasificación del programa: Licenciatura en Trabajo
Social para quienes hayan concluido los estudios de Técnico en
Trabajo Social
Programa Académico: INGLES III
UBICACIÓN ESQUEMÁTICA DE LA ASIGNATURA
(Antecedente – consecuente y horizontal – vertical)
INGLES II INGLESIII INGLESIV
INGLES I
FUNDAMENTACIÓN
(Enfoque del programa académico, enfoque de la asignatura, descripción del contenido, descripción de la ubicación de la
asignatura, aplicación de las líneas de orientación curricular, índice del contenido del programa y mapa conceptual)
Enfoque del programa académico
Trabajo Social con grado de licenciatura contribuye a la formación de profesionales con una preparación ético-
profesional que desarrollarán en diversos campos de trabajo, como hospitales y escuelas de cualquier nivel académico,
por lo tanto el inglés como segundo idioma, por ser universal es un factor importante en esta profesión, debido a la
atención que en ocasiones se presta a personas que no hablan el idioma español, además de manuales que están
escritos en ingles u otros idiomas.
Enfoque de la asignatura
Inglés III
La asignatura de inglés III pretende dotar de conocimientos que servirán de sustento para la comprensión de una
segunda lengua, la cual se pondrá en práctica en el campo laboral relacionado con el trabajador social, para que este
pueda desenvolverse en una conversación y logre una total comprensión del mismo.
Descripción del Contenido
El contenido de la asignatura Inglés III se compone de cinco unidades: Unidad: I How often do you exercise? Unidad: II
we had a great time! Unidad III What´s your neighborhood like? Unidad: IV What does she look like? Unidad: V have you
ever ridden a camel? Con el desarrollo de los contenidos programáticos, el alumno tendrá una herramienta para poder
comunicarse con personas que manejen un diferente idioma como lo es el inglés.
Descripción de la ubicación curricular de la asignatura.
La asignatura Inglés III se ubica en el tercer cuatrimestre del Plan de Estudios de trabajo social con grado de
licenciatura.
Aplicación de las líneas de orientación curricular
La asignatura de Inglés III corresponde a la formación básica en el plan de estudios de trabajo social con grado de
licenciatura.
Mapa Conceptual
INGLES III
HOW OFTEN DO
YOU EXERCISE?
WE HAD A GREAT
TIME!
WHAT´S YOUR
NEIGHBORHOOD LIKE?
WHAT DOES SHE LOOK
LIKE?
- Sports and exercises;
routines.
-Adverbs of frequency;
always, almost always,
usually, often,
sometimes, seldom,
hardly ever.
-Questions with how; how
often, how much time;
how long, how well, how
good.
-Short answers.
- Free time and weekend
activities; vacations.
-Past Tense, yes/no and
Wh-questions,
statements, and short
answers with regular
and irregular verbs; past
tense of be.
-Stores and places in a city;
neighborhoods; houses and
apartments.
-There is, there are, one,
any, some; prepositions of
place; questions; how much
and how many; countable
and uncountable nouns.
-Appearance and dress;
clothing and clothing
styles; people.
-Questions for describing
people; What . . . look
like, how old, what color,
how long, how tall;
modifiers with participles
and prepositions.
HAVE YOU EVER
RIDDEN A CAMEL?
- Past experiences;
unusual events.
-Present perfect yes / no
questions and statements;
regular and irregular past
participles; already and
yet; present perfect and
past tense contrast.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Al finalizar el curso, el alumno:
The students will be able to make questions and describe routines and exercises, they will be able to talk about
frequencies and abilities. The students will give their opinions about past experiences, describe neighborhoods and to ask
about quantities, speak about the appearance of people, and to identify persons.
Unidad: I Nombre de la Unidad: How often do you exercise?
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Listening to people talk about free-time activities; listening to routines; listening to
description of sports participation.Sentence stress.Writing a description of favoriteActivities "Smart moves": Reading
about fitness for the brain.
CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
1.1Sports and exercises;
routines.
1.2Adverbs of frequency;
always, almost always,
usually, often,
sometimes, seldom,
hardly ever.
1.3Questions with how; how
often, how much time;
how long, how well, how
good.
1.4 Short answers
At the end of the unit the
Student:
 Will have conversations
expressing sports they
like.
 Will use frequency
adverbs properly.
 Will write questions giving
short answers.
 Practice vocabulary
using flashcards.
 Grammar
comprehension, reading
and answering using
lectures related with
topics.
 Learning pronunciation
using tape recorder
 Spelling contests with
memory games,
scrabble.
 Practice conversations
forming teams.
 Extra-classroom
activities.
 Writing daily activities.
 Reading and making
questions
 Class activity.
Unidad: II Nombre de la Unidad: We had a great time
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Listening to descriptions and opinions of past events and vacations.Reduced form of there
is and there are.Writing a postcard.- "Vacation Postcards".Reading about different kinds of vacations.
CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
2.1Free time and weekend
activities; vacations.
2.2Past Tense, yes/no and
Wh-questions,
statements, and short
answers with regular and
irregular verbs; past
tense of be.
At the end of the unit the
Student:
 Will talk about activities in
their free time.
 Will write sentences
using past tense and Wh-
questions.
 Will learn the difference
between regular and
irregular verbs.
 Practice vocabulary
using flashcards.
 Grammar
comprehension, reading
and answering using
lectures related with
topics.
 Learning pronunciation
using tape recorder
 Spelling contests with
memory games,
scrabble.
 Practice conversations
forming teams.
 Extra-classroom
activities.
 Listening past events.
 Realizing of post cards.
 readings.
Unidad: III Nombre de la Unidad: What´s your neighborhood like?
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Listening for locations of places; listening to descriptions of places in neighborhoods.
Reduced forms of there is and there are. Writing a description of a home "City Scenes": Reading about neighborhood life
in cities around the world.
CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
3.1Stores and places in a
city; neighborhoods;
houses and apartments.
3.2There is, there are, one,
any, some; prepositions
of place; questions; how
much and how many;
countable and
uncountable nouns.
At the end of the unit the
Student:
 Will identify the principal
stores in the city.
 Will talk about the life in
apartments and houses.
 Will sentences in
affirmative using
countable and
uncountable nouns.
 Practice vocabulary
using flashcards.
 Grammar
comprehension, reading
and answering using
lectures related with
topics.
 Learning pronunciation
using tape recorder
 Spelling contests with
memory games,
scrabble.
 Practice conversations
forming teams.
 Extra-classroom
activities.
 Describing and locating
Places.
 Realizing maps of
houses and stores.
 Make questions.
Unidad: IV Nombre de la Unidad: What does she look like?
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Listening to descriptions of people; identifying people. Contrastive Stress. Writing a
description of someone "Hip-Hop Fashions": Reading about clothing styles.
CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
4.1Appearance and dress;
clothing and clothing
styles; people.
4.2Questions for describing
people; What . . . look
like, how old, what color,
how long, how tall;
modifiers with participles
and prepositions.
At the end of the unit the
Student:
 Will talk about clothing
and styles.

 Will use the correct form
to describe people.
 Practice vocabulary
using flashcards.
 Grammar
comprehension, reading
and answering using
lectures related with
topics.
 Learning pronunciation
using tape recorder
 Spelling contests with
memory games,
scrabble.
 Practice conversations
forming teams.
 Extra-classroom
activities.
 Describing appearances
and styles from
classmates.
 Readings.
 Make questions.
Unidad: V Nombre de la Unidad: Have you ever ridden a cammel?
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Listening for time and place of an event; listening to descriptions of events.Pronunciation of
have. Writing a description of an unusual activity. "Taking the Risk": Reading about unusual or dangerous sports.
CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
5.1 Past experiences;
unusual events.
5.2 Present perfect yes / no
questions and
statements; regular and
irregular past participles;
already and yet;
present perfect and past
tense contrast.
At the end of the unit the
Student:
 Will talk about past
experiences and events.
 Will use regular and
irregular participles in
sentences.
 Will identify the difference
between present prefect
and past tense.
 Practice vocabulary
using flashcards.
 Grammar
comprehension, reading
and answering using
lectures related with
topics.
 Learning pronunciation
using tape recorder
 Spelling contests with
memory games,
scrabble.
 Practice conversations
forming teams.
 Extra-classroom
activities.
 Expresing events in
class.
 Readings.
 Questionaries
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
UNIDAD DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA
UNIT I
HOW OFTEN DO YOU
EXERCISE?
¿Los objetivos fueron los
adecuados?
¿Las estrategias fueron las
apropiadas?
¿Se interrelacionaron
coordinadamente los
contenidos con los objetivos
temáticos?
¿El tiempo sugerido fue
apropiado para desarrollar la
unidad?
¿Es adecuada la bibliografía
sugerida?
 Evaluar conocimientos
adquiridos a través de un
examen.
 Conversaciones
organizadas en equipos.
 Dinámicas de trabajo
grupal.
Reforzar el conocimiento
mediante trabajos realizados
en
Examen 50%
Participación 20%
Actividades en clase 20%
Tareas 10%
TOTAL 100%
UNIT II
WE HAD A GREAT TIME!
Los objetivos fueron los
adecuados?
¿Las estrategias fueron las
apropiadas?
¿Se interrelacionaron
coordinadamente los
contenidos con los objetivos
temáticos?
¿El tiempo sugerido fue
apropiado para desarrollar la
unidad?
¿Es adecuada la bibliografía
sugerida?
 Evaluar conocimientos
adquiridos a través de un
examen.
 Conversaciones
organizadas en equipos.
 Dinámicas de trabajo
grupal.
Reforzar el conocimiento
mediante trabajos realizados
en casa.
Examen 50%
Participación 20%
Actividades en clase 20%
Tareas 10%
TOTAL 100%
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
UNIDAD DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA
UNIT III
WHAT´S YOUR
NEIGHBORHOOD LIKE?
¿Los objetivos fueron los
adecuados?
¿Las estrategias fueron las
apropiadas?
¿Se interrelacionaron
coordinadamente los
contenidos con los objetivos
temáticos?
¿El tiempo sugerido fue
apropiado para desarrollar la
unidad?
¿Es adecuada la bibliografía
sugerida?
 Evaluar conocimientos
adquiridos a través de un
examen.
 Conversaciones
organizadas en equipos.
 Dinámicas de trabajo
grupal.
Reforzar el conocimiento
mediante trabajos realizados
en casa.
Examen 50%
Participación 20%
Actividades en clase 20%
Tareas 10%
TOTAL 100%
UNIT IV
WHAT´S DOES SHE LOOK LIKE?
¿Los objetivos fueron los
adecuados?
¿Las estrategias fueron las
apropiadas?
¿Se interrelacionaron
coordinadamente los
contenidos con los objetivos
temáticos?
¿El tiempo sugerido fue
apropiado para desarrollar la
unidad?
¿Es adecuada la bibliografía
sugerida?
 Evaluar conocimientos
adquiridos a través de un
examen.
 Conversaciones
organizadas en equipos.
 Dinámicas de trabajo
grupal.
Reforzar el conocimiento
mediante trabajos realizados
en casa.
Examen 50%
Participación 20%
Actividades en clase 20%
Tareas 10%
TOTAL 100%
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
UNIDAD DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA
UNIT V
HAVE YOU EVER RIDDEN
A CAMEL?
Los objetivos fueron los
adecuados?
¿Las estrategias fueron las
apropiadas?
¿Se interrelacionaron
coordinadamente los
contenidos con los objetivos
temáticos?
¿El tiempo sugerido fue
apropiado para desarrollar la
unidad?
¿Es adecuada la bibliografía
sugerida?
 Evaluar conocimientos
adquiridos a través de un
examen.
 Conversaciones
organizadas en equipos.
 Dinámicas de trabajo
grupal.
Reforzar el conocimiento
mediante trabajos realizados
en casa
Examen 50%
Participación 20%
Actividades en clase 20%
Tareas 10%
TOTAL 100%
No. Unidad Materiales y Recursos
Didácticos
Bibliografía
Básica Complementaria
UNIDAD I
HOW OFTEN DO YOU
EXERCISE
 Bibliografía
 Pintarrón
 Proyector para PC
 Laptop
 Radiograbadora
JACK C. Richards.
INTERCHANGE I
STUDENT´S BOOK
Cambridge University Press
2005
Third edition
MC.CARTEN Michael
Jeanne McCarten
Helen Sandyford
TOUCHSTONE 2
STUDENT´S BOOK
Cambridge University Press
2005
INTERCHANGE 1
WORKBOOK.
English Dictionary.
English magazines.
Newspaper.
UNIDAD II
WE HAD A GREAT TIME!
 Bibliografía
 Pintarrón
 Proyector para PC
 Laptop
 Radiograbadora
UNIDAD III
WHAT´S YOUR
NEIGHBORHOOD
LIKE?
 Bibliografía
 Pintarrón
 Proyector para PC
 Laptop
Radiograbadora
UNIDAD IV
WHAT DOES SHE LOOK
LIKE?
 Bibliografía
 Pintarrón
 Proyector para PC
 Laptop
 Radiograbadora
UNIDAD V
HAVE YOU EVER RIDDEN
A CAMEL?
 Bibliografía
 Pintarrón
 Proyector para PC
 Laptop
 Radiograbadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vespSd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
Araceli Mejia
 
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
ROSA AURORA NUÑEZ
 
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Araceli Mejia
 
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente matSd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Araceli Mejia
 
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,pSd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
Araceli Mejia
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
María Rosa Calderón Nishida
 
Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
Sesión de aprendizaje nº 03333333333333Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
antony_jaime
 
Sd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garciaSd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garcia
Araceli Mejia
 
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles IIISd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma VázquezSD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
Araceli Mejia
 
Sd u1 a1 ingles iii alcantara,palomino,reyes,rios oriente mat
Sd u1 a1 ingles iii alcantara,palomino,reyes,rios oriente matSd u1 a1 ingles iii alcantara,palomino,reyes,rios oriente mat
Sd u1 a1 ingles iii alcantara,palomino,reyes,rios oriente mat
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
Araceli Mejia
 
Sd u2 a4 fernandez padilla azcam
Sd u2 a4 fernandez padilla azcamSd u2 a4 fernandez padilla azcam
Sd u2 a4 fernandez padilla azcam
Araceli Mejia
 
Unidad 1 5y6
Unidad 1 5y6Unidad 1 5y6
Unidad 1 5y6
Rona Rock
 
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
Liced RUIZ ALTAMIRANO
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
sabrinasastre
 
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
Araceli Mejia
 
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco matSd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Araceli Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vespSd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
 
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
 
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
 
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente matSd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
Sd u1 a2 ingles iii gonzalez,jimenez,jimenez oriente mat
 
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,pSd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
Sd u1 a4 ing iii albarran,diaz,g,p
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
 
Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
Sesión de aprendizaje nº 03333333333333Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
Sesión de aprendizaje nº 03333333333333
 
Sd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garciaSd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garcia
 
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles IIISd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
 
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma VázquezSD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
 
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
 
Sd u1 a1 ingles iii alcantara,palomino,reyes,rios oriente mat
Sd u1 a1 ingles iii alcantara,palomino,reyes,rios oriente matSd u1 a1 ingles iii alcantara,palomino,reyes,rios oriente mat
Sd u1 a1 ingles iii alcantara,palomino,reyes,rios oriente mat
 
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
 
Sd u2 a4 fernandez padilla azcam
Sd u2 a4 fernandez padilla azcamSd u2 a4 fernandez padilla azcam
Sd u2 a4 fernandez padilla azcam
 
Unidad 1 5y6
Unidad 1 5y6Unidad 1 5y6
Unidad 1 5y6
 
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
 
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
 
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco matSd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
 

Similar a 9 ingles iii

Nivel 2
Nivel 2Nivel 2
Nivel 2
Hernan Romero
 
Sílabo de inglés
 Sílabo de inglés Sílabo de inglés
Sílabo de inglés
pitilingo
 
Silabo III
Silabo IIISilabo III
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia bigaDesarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
dsconsultora
 
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1ºSesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1º
José Efraín Aliaga Changano
 
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
Grupo Balapad
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
ROBEER DE LA CRUZ
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Editorial MD
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
jesusaronorozcosoto
 
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptxPRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
GrissArgeliaHinojosa
 
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
TinisItinCan
 
Span102.primer día
Span102.primer díaSpan102.primer día
Span102.primer día
brianjars
 
1er grado parilla 2018 2019 mod (1)
1er grado parilla 2018 2019  mod (1)1er grado parilla 2018 2019  mod (1)
eco1_ libro para profesor.pdf
eco1_ libro para profesor.pdfeco1_ libro para profesor.pdf
eco1_ libro para profesor.pdf
ElizabethTorralt
 
Syllabus nivel 4 nelson
Syllabus nivel 4 nelsonSyllabus nivel 4 nelson
Syllabus nivel 4 nelson
Dario Maza
 
Planeacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semanaPlaneacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semana
Pxndx Vazckez
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
izzyzp
 
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docxACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
RuthdelsocorroSosaSi
 

Similar a 9 ingles iii (20)

Nivel 2
Nivel 2Nivel 2
Nivel 2
 
Sílabo de inglés
 Sílabo de inglés Sílabo de inglés
Sílabo de inglés
 
Silabo III
Silabo IIISilabo III
Silabo III
 
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia bigaDesarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
 
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1ºSesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1º
 
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
 
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptxPRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
 
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
 
Span102.primer día
Span102.primer díaSpan102.primer día
Span102.primer día
 
1er grado parilla 2018 2019 mod (1)
1er grado parilla 2018 2019  mod (1)1er grado parilla 2018 2019  mod (1)
1er grado parilla 2018 2019 mod (1)
 
eco1_ libro para profesor.pdf
eco1_ libro para profesor.pdfeco1_ libro para profesor.pdf
eco1_ libro para profesor.pdf
 
Syllabus nivel 4 nelson
Syllabus nivel 4 nelsonSyllabus nivel 4 nelson
Syllabus nivel 4 nelson
 
Planeacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semanaPlaneacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semana
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docxACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

9 ingles iii

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD, CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN D N C S E INGLES III
  • 2. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Clasificación del programa: Licenciatura en Trabajo Social para quienes hayan concluido los estudios de Técnico en Trabajo Social Programa Académico: INGLES III UBICACIÓN ESQUEMÁTICA DE LA ASIGNATURA (Antecedente – consecuente y horizontal – vertical) INGLES II INGLESIII INGLESIV INGLES I
  • 3. FUNDAMENTACIÓN (Enfoque del programa académico, enfoque de la asignatura, descripción del contenido, descripción de la ubicación de la asignatura, aplicación de las líneas de orientación curricular, índice del contenido del programa y mapa conceptual) Enfoque del programa académico Trabajo Social con grado de licenciatura contribuye a la formación de profesionales con una preparación ético- profesional que desarrollarán en diversos campos de trabajo, como hospitales y escuelas de cualquier nivel académico, por lo tanto el inglés como segundo idioma, por ser universal es un factor importante en esta profesión, debido a la atención que en ocasiones se presta a personas que no hablan el idioma español, además de manuales que están escritos en ingles u otros idiomas. Enfoque de la asignatura Inglés III La asignatura de inglés III pretende dotar de conocimientos que servirán de sustento para la comprensión de una segunda lengua, la cual se pondrá en práctica en el campo laboral relacionado con el trabajador social, para que este pueda desenvolverse en una conversación y logre una total comprensión del mismo. Descripción del Contenido El contenido de la asignatura Inglés III se compone de cinco unidades: Unidad: I How often do you exercise? Unidad: II we had a great time! Unidad III What´s your neighborhood like? Unidad: IV What does she look like? Unidad: V have you ever ridden a camel? Con el desarrollo de los contenidos programáticos, el alumno tendrá una herramienta para poder comunicarse con personas que manejen un diferente idioma como lo es el inglés. Descripción de la ubicación curricular de la asignatura. La asignatura Inglés III se ubica en el tercer cuatrimestre del Plan de Estudios de trabajo social con grado de licenciatura. Aplicación de las líneas de orientación curricular La asignatura de Inglés III corresponde a la formación básica en el plan de estudios de trabajo social con grado de licenciatura.
  • 5. INGLES III HOW OFTEN DO YOU EXERCISE? WE HAD A GREAT TIME! WHAT´S YOUR NEIGHBORHOOD LIKE? WHAT DOES SHE LOOK LIKE? - Sports and exercises; routines. -Adverbs of frequency; always, almost always, usually, often, sometimes, seldom, hardly ever. -Questions with how; how often, how much time; how long, how well, how good. -Short answers. - Free time and weekend activities; vacations. -Past Tense, yes/no and Wh-questions, statements, and short answers with regular and irregular verbs; past tense of be. -Stores and places in a city; neighborhoods; houses and apartments. -There is, there are, one, any, some; prepositions of place; questions; how much and how many; countable and uncountable nouns. -Appearance and dress; clothing and clothing styles; people. -Questions for describing people; What . . . look like, how old, what color, how long, how tall; modifiers with participles and prepositions. HAVE YOU EVER RIDDEN A CAMEL? - Past experiences; unusual events. -Present perfect yes / no questions and statements; regular and irregular past participles; already and yet; present perfect and past tense contrast.
  • 6. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso, el alumno: The students will be able to make questions and describe routines and exercises, they will be able to talk about frequencies and abilities. The students will give their opinions about past experiences, describe neighborhoods and to ask about quantities, speak about the appearance of people, and to identify persons.
  • 7. Unidad: I Nombre de la Unidad: How often do you exercise? OBJETIVO DE LA UNIDAD: Listening to people talk about free-time activities; listening to routines; listening to description of sports participation.Sentence stress.Writing a description of favoriteActivities "Smart moves": Reading about fitness for the brain. CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1.1Sports and exercises; routines. 1.2Adverbs of frequency; always, almost always, usually, often, sometimes, seldom, hardly ever. 1.3Questions with how; how often, how much time; how long, how well, how good. 1.4 Short answers At the end of the unit the Student:  Will have conversations expressing sports they like.  Will use frequency adverbs properly.  Will write questions giving short answers.  Practice vocabulary using flashcards.  Grammar comprehension, reading and answering using lectures related with topics.  Learning pronunciation using tape recorder  Spelling contests with memory games, scrabble.  Practice conversations forming teams.  Extra-classroom activities.  Writing daily activities.  Reading and making questions  Class activity.
  • 8. Unidad: II Nombre de la Unidad: We had a great time OBJETIVO DE LA UNIDAD: Listening to descriptions and opinions of past events and vacations.Reduced form of there is and there are.Writing a postcard.- "Vacation Postcards".Reading about different kinds of vacations. CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2.1Free time and weekend activities; vacations. 2.2Past Tense, yes/no and Wh-questions, statements, and short answers with regular and irregular verbs; past tense of be. At the end of the unit the Student:  Will talk about activities in their free time.  Will write sentences using past tense and Wh- questions.  Will learn the difference between regular and irregular verbs.  Practice vocabulary using flashcards.  Grammar comprehension, reading and answering using lectures related with topics.  Learning pronunciation using tape recorder  Spelling contests with memory games, scrabble.  Practice conversations forming teams.  Extra-classroom activities.  Listening past events.  Realizing of post cards.  readings.
  • 9. Unidad: III Nombre de la Unidad: What´s your neighborhood like? OBJETIVO DE LA UNIDAD: Listening for locations of places; listening to descriptions of places in neighborhoods. Reduced forms of there is and there are. Writing a description of a home "City Scenes": Reading about neighborhood life in cities around the world. CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 3.1Stores and places in a city; neighborhoods; houses and apartments. 3.2There is, there are, one, any, some; prepositions of place; questions; how much and how many; countable and uncountable nouns. At the end of the unit the Student:  Will identify the principal stores in the city.  Will talk about the life in apartments and houses.  Will sentences in affirmative using countable and uncountable nouns.  Practice vocabulary using flashcards.  Grammar comprehension, reading and answering using lectures related with topics.  Learning pronunciation using tape recorder  Spelling contests with memory games, scrabble.  Practice conversations forming teams.  Extra-classroom activities.  Describing and locating Places.  Realizing maps of houses and stores.  Make questions.
  • 10. Unidad: IV Nombre de la Unidad: What does she look like? OBJETIVO DE LA UNIDAD: Listening to descriptions of people; identifying people. Contrastive Stress. Writing a description of someone "Hip-Hop Fashions": Reading about clothing styles. CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4.1Appearance and dress; clothing and clothing styles; people. 4.2Questions for describing people; What . . . look like, how old, what color, how long, how tall; modifiers with participles and prepositions. At the end of the unit the Student:  Will talk about clothing and styles.   Will use the correct form to describe people.  Practice vocabulary using flashcards.  Grammar comprehension, reading and answering using lectures related with topics.  Learning pronunciation using tape recorder  Spelling contests with memory games, scrabble.  Practice conversations forming teams.  Extra-classroom activities.  Describing appearances and styles from classmates.  Readings.  Make questions.
  • 11. Unidad: V Nombre de la Unidad: Have you ever ridden a cammel? OBJETIVO DE LA UNIDAD: Listening for time and place of an event; listening to descriptions of events.Pronunciation of have. Writing a description of an unusual activity. "Taking the Risk": Reading about unusual or dangerous sports. CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 5.1 Past experiences; unusual events. 5.2 Present perfect yes / no questions and statements; regular and irregular past participles; already and yet; present perfect and past tense contrast. At the end of the unit the Student:  Will talk about past experiences and events.  Will use regular and irregular participles in sentences.  Will identify the difference between present prefect and past tense.  Practice vocabulary using flashcards.  Grammar comprehension, reading and answering using lectures related with topics.  Learning pronunciation using tape recorder  Spelling contests with memory games, scrabble.  Practice conversations forming teams.  Extra-classroom activities.  Expresing events in class.  Readings.  Questionaries
  • 12. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA UNIT I HOW OFTEN DO YOU EXERCISE? ¿Los objetivos fueron los adecuados? ¿Las estrategias fueron las apropiadas? ¿Se interrelacionaron coordinadamente los contenidos con los objetivos temáticos? ¿El tiempo sugerido fue apropiado para desarrollar la unidad? ¿Es adecuada la bibliografía sugerida?  Evaluar conocimientos adquiridos a través de un examen.  Conversaciones organizadas en equipos.  Dinámicas de trabajo grupal. Reforzar el conocimiento mediante trabajos realizados en Examen 50% Participación 20% Actividades en clase 20% Tareas 10% TOTAL 100% UNIT II WE HAD A GREAT TIME! Los objetivos fueron los adecuados? ¿Las estrategias fueron las apropiadas? ¿Se interrelacionaron coordinadamente los contenidos con los objetivos temáticos? ¿El tiempo sugerido fue apropiado para desarrollar la unidad? ¿Es adecuada la bibliografía sugerida?  Evaluar conocimientos adquiridos a través de un examen.  Conversaciones organizadas en equipos.  Dinámicas de trabajo grupal. Reforzar el conocimiento mediante trabajos realizados en casa. Examen 50% Participación 20% Actividades en clase 20% Tareas 10% TOTAL 100%
  • 13. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA UNIT III WHAT´S YOUR NEIGHBORHOOD LIKE? ¿Los objetivos fueron los adecuados? ¿Las estrategias fueron las apropiadas? ¿Se interrelacionaron coordinadamente los contenidos con los objetivos temáticos? ¿El tiempo sugerido fue apropiado para desarrollar la unidad? ¿Es adecuada la bibliografía sugerida?  Evaluar conocimientos adquiridos a través de un examen.  Conversaciones organizadas en equipos.  Dinámicas de trabajo grupal. Reforzar el conocimiento mediante trabajos realizados en casa. Examen 50% Participación 20% Actividades en clase 20% Tareas 10% TOTAL 100% UNIT IV WHAT´S DOES SHE LOOK LIKE? ¿Los objetivos fueron los adecuados? ¿Las estrategias fueron las apropiadas? ¿Se interrelacionaron coordinadamente los contenidos con los objetivos temáticos? ¿El tiempo sugerido fue apropiado para desarrollar la unidad? ¿Es adecuada la bibliografía sugerida?  Evaluar conocimientos adquiridos a través de un examen.  Conversaciones organizadas en equipos.  Dinámicas de trabajo grupal. Reforzar el conocimiento mediante trabajos realizados en casa. Examen 50% Participación 20% Actividades en clase 20% Tareas 10% TOTAL 100%
  • 14. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA UNIT V HAVE YOU EVER RIDDEN A CAMEL? Los objetivos fueron los adecuados? ¿Las estrategias fueron las apropiadas? ¿Se interrelacionaron coordinadamente los contenidos con los objetivos temáticos? ¿El tiempo sugerido fue apropiado para desarrollar la unidad? ¿Es adecuada la bibliografía sugerida?  Evaluar conocimientos adquiridos a través de un examen.  Conversaciones organizadas en equipos.  Dinámicas de trabajo grupal. Reforzar el conocimiento mediante trabajos realizados en casa Examen 50% Participación 20% Actividades en clase 20% Tareas 10% TOTAL 100%
  • 15. No. Unidad Materiales y Recursos Didácticos Bibliografía Básica Complementaria UNIDAD I HOW OFTEN DO YOU EXERCISE  Bibliografía  Pintarrón  Proyector para PC  Laptop  Radiograbadora JACK C. Richards. INTERCHANGE I STUDENT´S BOOK Cambridge University Press 2005 Third edition MC.CARTEN Michael Jeanne McCarten Helen Sandyford TOUCHSTONE 2 STUDENT´S BOOK Cambridge University Press 2005 INTERCHANGE 1 WORKBOOK. English Dictionary. English magazines. Newspaper. UNIDAD II WE HAD A GREAT TIME!  Bibliografía  Pintarrón  Proyector para PC  Laptop  Radiograbadora UNIDAD III WHAT´S YOUR NEIGHBORHOOD LIKE?  Bibliografía  Pintarrón  Proyector para PC  Laptop Radiograbadora UNIDAD IV WHAT DOES SHE LOOK LIKE?  Bibliografía  Pintarrón  Proyector para PC  Laptop  Radiograbadora UNIDAD V HAVE YOU EVER RIDDEN A CAMEL?  Bibliografía  Pintarrón  Proyector para PC  Laptop  Radiograbadora