SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE GRADO:
MODELO E-DREA PARA LA
EVALUACIÓN DE CURSOS
VIRTUALES
GRUOPO 11
2013
Fernando Tercero Vitola de la Rosa
Libis del Carmen Valdez Cervantes
Contenido
• Resumen
• Justificación
• Objetivo General
• Objetivos Específicos
• Marco Teórico
• Trabajo de Campo
• Resultados Obtenidos
• Conclusiones
• Bibliografía
Resumen
• En el presente proyecto se describe la estructura de los
cursos virtuales desarrollados en la Fundación
Tecnológica Antonio de Arévalo, los cuales son
construidos de acuerdo con el modelo pedagógico
constructivista social de la institución y son
implementados en la plataforma virtual SPLAVIA
basada en Moodle. Se propone un modelo basado en
estándares e indicadores para la evaluación de dichos
cursos, al igual que un instrumento de evaluación de
fácil manejo para la institución.
Justificación
• La institución cuenta con un modelo de diseño
instruccional para los cursos virtuales.
• Los docentes de la institución son los encargados de
diseñar los cursos con el apoyo de la oficina de
Ambientes Virtuales.
• No existe en la institución un modelo de evaluación
para los cursos virtuales.
• No existe en la institución un instrumento para la
evaluación de los cursos virtuales.
• No existen criterios claros para la publicación de los
cursos virtuales en la plataforma virtual institucional.
Objetivo General
• Desarrollar un modelo de evaluación basado en
estándares de calidad para los cursos virtuales de la
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
implementados en la plataforma virtual SPLAVIA.
Objetivos Específicos
• Estudiar el modelo de diseño instruccional utilizado por
la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo para la
implementación de cursos virtuales.
• Proponer un conjunto de estándares de calidad para la
evaluación de los cursos virtuales en la Fundación
Tecnológica Antonio de Arévalo ajustado al modelo de
diseño instruccional institucional.
• Definir indicadores para cada uno de los estándares de
calidad propuestos.
• Construir un instrumento para la evaluación de los
cursos virtuales con base en los estándares e
indicadores diseñados.
Marco Teórico
El proyecto se enmarca en aspectos teóricos relacionados
con los siguientes temas:
• Modelos Pedagógicos
• Cursos Virtuales
• Diseño Instruccional
• Modelos de Evaluación
• Estándares e Indicadores de Calidad
Trabajo de Campo
• Entrevista dirigida al Coordinador de la Oficina de
Ambientes Virtuales de la institución.
• Grupo focal con expertos en la implementación y
evaluación de cursos virtuales.
• Encuestas dirigidas a los docentes de la institución
encargados de realizar el diseño de los cursos virtuales.
Resultados Obtenidos
• Diseño del modelo de evaluación E-DREA para la
evaluación de cursos virtuales.
• Conjunto de estándares e indicadores para la
evaluación de los cursos virtuales de la institución con
una ponderación acordada con los docentes
encargados del diseño e implementación de los cursos
virtuales.
• Diseño de un instrumento de evaluación para los cursos
virtuales de fácil manejo para la institución.
Conclusiones
• A partir de este proyecto se propone un modelo de
evaluación para los cursos virtuales adaptado a las
necesidades de la Fundación Tecnológica Antonio de
Arévalo y un instrumento de evaluación de fácil
manejo.
• El modelo planteado permite la evaluación cuantitativa
y cualitativa de los cursos virtuales.
• Los estándares e indicadores serán de utilidad para los
docentes en el desarrollo de los cursos virtuales y
permitirán a la institución realizar una evaluación más
completa y objetiva de los cursos.
Bibliografía
• CASTILLO, Santiago (2002). Compromisos de la
Evaluación Educativa. Prentice Hall. Madrid
• De Pinto, E. P., & de Rojas, Y. M. Capacidades
intelectuales vinculadas al pensamiento crítico.
• De Sánchez, M. (2000). Desarrollo de habilidades del
pensamiento. Creatividad. Décima Reimpresión.
México: Trillas.
• Morrissey, J. (2008). El uso de TIC en la enseñanza y el
aprendizaje. Cuestiones y desafíos. Ponencias del
Seminario Internacional de cómo las TIC transforman
las escuelas, 82-83.
Bibliografía
• López, B. y Recio, H. (1998). Creatividad y pensamiento
crítico. México: Trillas: ITESM: Universidad Virtual.
• MORENO, C. Jorge. (2010). Los Proyectos Pedagógicos
de Aula para la Integración de las TIC. Convenio entre la
Universidad del Cauca y Computadores para Educar.
2010.
• SANTOVEÑA, Sonia. (2010). Cuestionario de Evaluación
de la Calidad de los Cursos Virtuales de la UNED.
• SANTOVEÑA, Sonia. (2005). Criterios de Calidad Para la
Evaluación de los Cursos Virtuales. Publicación en línea
Etica Net. Año 2. Número 4.
Bibliografía
• Modelos de Evaluación: Puntos de Vista sobre la
Evaluación de los Servicios Educativos y Humanos.
Boston: Kluwer-Nijhoff, 1983.
• Estándares Nacionales (EEUU) de Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) para Estudiantes,
2009.
• http://www.eduteka.org/EstandaresEstudiantesNETS.p
hp
• Estándares Nacionales (EEUU) de Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) para Docentes, 2009.
Bibliografía
• http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesNETS.php
• Estándares Nacionales (EEUU) de Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) para Directivos,
2009.
• http://www.eduteka.org/EstandaresDirectivosNETS.ph
p
• (2011, 02). Educación Y Competencias Un Intento De
Resignificación Conceptual.BuenasTareas.com.
Recuperado 02, 2011, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Educaci%C3%B
3n-y-Competencias-Un-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluando en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
Evaluando en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)Evaluando en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
Evaluando en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
Fidel Quispe
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Juan Pablo Astudillo Peña
 
El cuestionario digital: activación del compromiso del alumnado en la modalid...
El cuestionario digital: activación del compromiso del alumnado en la modalid...El cuestionario digital: activación del compromiso del alumnado en la modalid...
El cuestionario digital: activación del compromiso del alumnado en la modalid...
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un portfolio digital para la mejora de las competencias transvers...
Creación de un portfolio digital para la mejora de las competencias transvers...Creación de un portfolio digital para la mejora de las competencias transvers...
Creación de un portfolio digital para la mejora de las competencias transvers...
Cátedra Banco Santander
 
Estructura curso cepr08 2011
Estructura curso cepr08 2011Estructura curso cepr08 2011
Estructura curso cepr08 2011
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
Cátedra Banco Santander
 
Encuestas online: fomento de la codecisión alumnado-profesor en la planificac...
Encuestas online: fomento de la codecisión alumnado-profesor en la planificac...Encuestas online: fomento de la codecisión alumnado-profesor en la planificac...
Encuestas online: fomento de la codecisión alumnado-profesor en la planificac...
Cátedra Banco Santander
 
Portafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC PanamaPortafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC PanamaSantia Velazquez
 
Propuesta grupo21
Propuesta grupo21Propuesta grupo21
Propuesta grupo21
Elena Villalba
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
Sandralia Campo
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
INITE
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
INITE
 
cv udes
cv udescv udes
Simo2017
Simo2017Simo2017
Simo2017
paccar
 
Experiencia formación teleformadores programa eva
Experiencia formación teleformadores programa evaExperiencia formación teleformadores programa eva
Experiencia formación teleformadores programa eva
Diego Aguilar Cuenca
 
Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoJimmy A
 

La actualidad más candente (20)

Evaluando en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
Evaluando en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)Evaluando en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
Evaluando en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
 
El cuestionario digital: activación del compromiso del alumnado en la modalid...
El cuestionario digital: activación del compromiso del alumnado en la modalid...El cuestionario digital: activación del compromiso del alumnado en la modalid...
El cuestionario digital: activación del compromiso del alumnado en la modalid...
 
Creación de un portfolio digital para la mejora de las competencias transvers...
Creación de un portfolio digital para la mejora de las competencias transvers...Creación de un portfolio digital para la mejora de las competencias transvers...
Creación de un portfolio digital para la mejora de las competencias transvers...
 
Estructura curso cepr08 2011
Estructura curso cepr08 2011Estructura curso cepr08 2011
Estructura curso cepr08 2011
 
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN LA EVALUACIÓN EN EL MÁSTER EN ...
 
Garcia angelica mapa_act_2
Garcia angelica mapa_act_2Garcia angelica mapa_act_2
Garcia angelica mapa_act_2
 
Encuestas online: fomento de la codecisión alumnado-profesor en la planificac...
Encuestas online: fomento de la codecisión alumnado-profesor en la planificac...Encuestas online: fomento de la codecisión alumnado-profesor en la planificac...
Encuestas online: fomento de la codecisión alumnado-profesor en la planificac...
 
Portafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC PanamaPortafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC Panama
 
Propuesta grupo21
Propuesta grupo21Propuesta grupo21
Propuesta grupo21
 
Estructura curso cepr08-2013
Estructura curso cepr08-2013Estructura curso cepr08-2013
Estructura curso cepr08-2013
 
Unidad I: Elaboración del currículum
Unidad I: Elaboración del currículumUnidad I: Elaboración del currículum
Unidad I: Elaboración del currículum
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
cv udes
cv udescv udes
cv udes
 
Simo2017
Simo2017Simo2017
Simo2017
 
Experiencia formación teleformadores programa eva
Experiencia formación teleformadores programa evaExperiencia formación teleformadores programa eva
Experiencia formación teleformadores programa eva
 
Instrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didácticoInstrumento de diseño curricular didáctico
Instrumento de diseño curricular didáctico
 

Destacado

Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 
El uso de las Bitacoras
El uso de las BitacorasEl uso de las Bitacoras
El uso de las Bitacoras
florasela2012
 
Importancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtualImportancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtualdamilomm
 
Bitacora COL
Bitacora COLBitacora COL
Bitacora COLLycer
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
fredyvelasquezcanaria
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
Carmen Cecilia Mejía
 

Destacado (7)

Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
El uso de las Bitacoras
El uso de las BitacorasEl uso de las Bitacoras
El uso de las Bitacoras
 
Importancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtualImportancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtual
 
Bitacora COL
Bitacora COLBitacora COL
Bitacora COL
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
 

Similar a Presentación del Modelo de Evaluación E-DREA para la Evaluación de Cursos Virtuales

C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002ESPOCH
 
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
BereniceMagdalenaBur
 
Programa de capacitación docente
Programa de capacitación docentePrograma de capacitación docente
Programa de capacitación docenteadriang2702
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_finalRosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPEPortafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPECaty García
 
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanzaCongreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Informe individual ciu
Informe individual ciuInforme individual ciu
Informe individual ciu
Blanca Lugo Gonzalez
 
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Linda Rueda
 
Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
Nancy Martinez
 
Conole barcelona final
Conole barcelona finalConole barcelona final
Conole barcelona finalGrainne Conole
 
Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
Nancy Martinez
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Jessicamrv
 
Diseño, desarrollo y validación de un entorno virtual para formar docentes en...
Diseño, desarrollo y validación de un entorno virtual para formar docentes en...Diseño, desarrollo y validación de un entorno virtual para formar docentes en...
Diseño, desarrollo y validación de un entorno virtual para formar docentes en...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtualarielpadillaisaza
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Vivian Perdomo
 

Similar a Presentación del Modelo de Evaluación E-DREA para la Evaluación de Cursos Virtuales (20)

C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
 
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
 
Programa de capacitación docente
Programa de capacitación docentePrograma de capacitación docente
Programa de capacitación docente
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_finalRosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
 
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPEPortafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
Portafolio de evidencias Maximo Aprendizaje en ITEPE
 
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanzaCongreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
 
Informe individual ciu
Informe individual ciuInforme individual ciu
Informe individual ciu
 
Informe individual ciu
Informe individual ciuInforme individual ciu
Informe individual ciu
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
 
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
 
Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
 
Conole barcelona final
Conole barcelona finalConole barcelona final
Conole barcelona final
 
Gestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtualGestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtual
 
Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño, desarrollo y validación de un entorno virtual para formar docentes en...
Diseño, desarrollo y validación de un entorno virtual para formar docentes en...Diseño, desarrollo y validación de un entorno virtual para formar docentes en...
Diseño, desarrollo y validación de un entorno virtual para formar docentes en...
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Presentación del Modelo de Evaluación E-DREA para la Evaluación de Cursos Virtuales

  • 1. PROYECTO DE GRADO: MODELO E-DREA PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS VIRTUALES GRUOPO 11 2013 Fernando Tercero Vitola de la Rosa Libis del Carmen Valdez Cervantes
  • 2. Contenido • Resumen • Justificación • Objetivo General • Objetivos Específicos • Marco Teórico • Trabajo de Campo • Resultados Obtenidos • Conclusiones • Bibliografía
  • 3. Resumen • En el presente proyecto se describe la estructura de los cursos virtuales desarrollados en la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo, los cuales son construidos de acuerdo con el modelo pedagógico constructivista social de la institución y son implementados en la plataforma virtual SPLAVIA basada en Moodle. Se propone un modelo basado en estándares e indicadores para la evaluación de dichos cursos, al igual que un instrumento de evaluación de fácil manejo para la institución.
  • 4. Justificación • La institución cuenta con un modelo de diseño instruccional para los cursos virtuales. • Los docentes de la institución son los encargados de diseñar los cursos con el apoyo de la oficina de Ambientes Virtuales. • No existe en la institución un modelo de evaluación para los cursos virtuales. • No existe en la institución un instrumento para la evaluación de los cursos virtuales. • No existen criterios claros para la publicación de los cursos virtuales en la plataforma virtual institucional.
  • 5. Objetivo General • Desarrollar un modelo de evaluación basado en estándares de calidad para los cursos virtuales de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo implementados en la plataforma virtual SPLAVIA.
  • 6. Objetivos Específicos • Estudiar el modelo de diseño instruccional utilizado por la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo para la implementación de cursos virtuales. • Proponer un conjunto de estándares de calidad para la evaluación de los cursos virtuales en la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo ajustado al modelo de diseño instruccional institucional. • Definir indicadores para cada uno de los estándares de calidad propuestos. • Construir un instrumento para la evaluación de los cursos virtuales con base en los estándares e indicadores diseñados.
  • 7. Marco Teórico El proyecto se enmarca en aspectos teóricos relacionados con los siguientes temas: • Modelos Pedagógicos • Cursos Virtuales • Diseño Instruccional • Modelos de Evaluación • Estándares e Indicadores de Calidad
  • 8. Trabajo de Campo • Entrevista dirigida al Coordinador de la Oficina de Ambientes Virtuales de la institución. • Grupo focal con expertos en la implementación y evaluación de cursos virtuales. • Encuestas dirigidas a los docentes de la institución encargados de realizar el diseño de los cursos virtuales.
  • 9. Resultados Obtenidos • Diseño del modelo de evaluación E-DREA para la evaluación de cursos virtuales. • Conjunto de estándares e indicadores para la evaluación de los cursos virtuales de la institución con una ponderación acordada con los docentes encargados del diseño e implementación de los cursos virtuales. • Diseño de un instrumento de evaluación para los cursos virtuales de fácil manejo para la institución.
  • 10. Conclusiones • A partir de este proyecto se propone un modelo de evaluación para los cursos virtuales adaptado a las necesidades de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo y un instrumento de evaluación de fácil manejo. • El modelo planteado permite la evaluación cuantitativa y cualitativa de los cursos virtuales. • Los estándares e indicadores serán de utilidad para los docentes en el desarrollo de los cursos virtuales y permitirán a la institución realizar una evaluación más completa y objetiva de los cursos.
  • 11. Bibliografía • CASTILLO, Santiago (2002). Compromisos de la Evaluación Educativa. Prentice Hall. Madrid • De Pinto, E. P., & de Rojas, Y. M. Capacidades intelectuales vinculadas al pensamiento crítico. • De Sánchez, M. (2000). Desarrollo de habilidades del pensamiento. Creatividad. Décima Reimpresión. México: Trillas. • Morrissey, J. (2008). El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos. Ponencias del Seminario Internacional de cómo las TIC transforman las escuelas, 82-83.
  • 12. Bibliografía • López, B. y Recio, H. (1998). Creatividad y pensamiento crítico. México: Trillas: ITESM: Universidad Virtual. • MORENO, C. Jorge. (2010). Los Proyectos Pedagógicos de Aula para la Integración de las TIC. Convenio entre la Universidad del Cauca y Computadores para Educar. 2010. • SANTOVEÑA, Sonia. (2010). Cuestionario de Evaluación de la Calidad de los Cursos Virtuales de la UNED. • SANTOVEÑA, Sonia. (2005). Criterios de Calidad Para la Evaluación de los Cursos Virtuales. Publicación en línea Etica Net. Año 2. Número 4.
  • 13. Bibliografía • Modelos de Evaluación: Puntos de Vista sobre la Evaluación de los Servicios Educativos y Humanos. Boston: Kluwer-Nijhoff, 1983. • Estándares Nacionales (EEUU) de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para Estudiantes, 2009. • http://www.eduteka.org/EstandaresEstudiantesNETS.p hp • Estándares Nacionales (EEUU) de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para Docentes, 2009.
  • 14. Bibliografía • http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesNETS.php • Estándares Nacionales (EEUU) de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para Directivos, 2009. • http://www.eduteka.org/EstandaresDirectivosNETS.ph p • (2011, 02). Educación Y Competencias Un Intento De Resignificación Conceptual.BuenasTareas.com. Recuperado 02, 2011, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Educaci%C3%B 3n-y-Competencias-Un-