SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 5 procesos fundamentales para
crear cursos de e-Learning
efectivos!
e-Learning Diseño Instruccional
5 Preguntas
¿Qué es e-Learning y Qué no lo es?
¿Cómo hago el curso?
¿Cómo lo imparto?
¿Cómo modero ó guío el aprendizaje?
¿Cómo evaluó?
Iniciemos con algunos cuestionamientos…..
Proceso 1
Eliminación de Paradigmas y
Conocimiento del Tema
¿Qué es e-Learning y Qué no lo es?
Partimos de la premisa que no
existe un único tipo de e-Learning y
que e-reading
no es igual a e-Learning
Tipos de e-Learning
• Según el grado de virtualidad de la acción formativa:
• Según el diseño del curso (variedad metodológica)
• Centrados en la TECNOLOGÍA (LMS)
• Centrados en el PROFESOR (variante síncrona/vídeo conferencia)
• Centrados en el ALUMNO (e-moderación)
• Centrados en los CONTENIDOS (auto-formativos)
Se Necesita un Cambio de Paradigma
Enseñanza Centrada en el Estudiante
Enfoque Comunicativo
Aprendizaje Activo, Redes de Aprendizaje
Centrado en el Profesor
e-Reading = e-Learning
Paradigmas del e-Learning
 Se necesita saber mucho de Tecnología?
 Los alumnos no están preparados?
 No se asiste al salón de clases?
 Los cursos son mediocres?
 La deserción es muy alta?
 Rivaliza con la educación presencial?
 Es muy caro?
Proceso 2
Proceso de Creación de Contenidos
¿Cómo hago el curso?
¿Por donde empiezo?
Modelo ADDIE
Es un modelo de Diseño Instruccional que sirve como
un organizador avanzado de una serie de tareas
sistemáticamente relacionadas que integran el
proceso de desarrollo de un curso.
Análisis – Diseño – Desarrollo – Implementación - Evaluación
Proceso General de Creación de
Cursos
Ciclo de Producción
Proceso 3
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Ciclo de Aprendizaje
¿Cómo lo imparto?
Ciclo de Aprendizaje
Proceso 4
Proceso de Moderación e Interacción
con los participantes
¿Cómo modero ó guío el aprendizaje?
Modelo de Gilly Salmon
Proceso 5
Proceso de Evaluación
¿Cómo evaluó?
Modelo de Kirckpatrick
Modelo
Integral
Factores de éxito
En general se habla de cuatro grandes
variables que afectan o determinan el
resultado del aprendizaje final:
una adecuada estrategia de
implantación +contenidos de calidad
+ entorno tecnológico (plataforma) y
una tutoría integral
“Cuando creíamos que
teníamos todas las
respuestas, de
pronto, cambiaron todas las
preguntas….”
Gracias por su atención
Twitter: @amoraleschan
Linkedin: gt.linkedin.com/in/amoraleschan/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion Virtual con Excelencia
Educacion Virtual con ExcelenciaEducacion Virtual con Excelencia
Educacion Virtual con Excelencia
etnicidad
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
INTEF
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
yolandayugcha
 

La actualidad más candente (20)

Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizajeCompetencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
Competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje
 
Innova school-Design Thinking
Innova school-Design ThinkingInnova school-Design Thinking
Innova school-Design Thinking
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_IntefAnálisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
 
Cómo implementar el Aprendizaje basado en proyectos en mi escuela
Cómo implementar el Aprendizaje basado en proyectos en mi escuelaCómo implementar el Aprendizaje basado en proyectos en mi escuela
Cómo implementar el Aprendizaje basado en proyectos en mi escuela
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) IIAprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
 
Evaluando
EvaluandoEvaluando
Evaluando
 
Una Experiencia de ABP en Primaria
Una Experiencia de ABP en PrimariaUna Experiencia de ABP en Primaria
Una Experiencia de ABP en Primaria
 
Aprendizaje Basado en Retos
Aprendizaje Basado en RetosAprendizaje Basado en Retos
Aprendizaje Basado en Retos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Educacion Virtual con Excelencia
Educacion Virtual con ExcelenciaEducacion Virtual con Excelencia
Educacion Virtual con Excelencia
 
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICsAprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativoAprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Destacado

Consejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En TrabajosConsejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En Trabajos
redtic.centros
 
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Ángel Encinas
 

Destacado (14)

Els e-portfolios en Educació
Els e-portfolios en EducacióEls e-portfolios en Educació
Els e-portfolios en Educació
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Consejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En TrabajosConsejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En Trabajos
 
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
 
Breve explicación del modelo de Gilly Salmon
Breve explicación del modelo de Gilly SalmonBreve explicación del modelo de Gilly Salmon
Breve explicación del modelo de Gilly Salmon
 
Las competencias del e-moderador en el modelo de Gilly Salmon
Las competencias del e-moderador en el modelo de Gilly SalmonLas competencias del e-moderador en el modelo de Gilly Salmon
Las competencias del e-moderador en el modelo de Gilly Salmon
 
El modelo de_gilly_salmon
El modelo de_gilly_salmonEl modelo de_gilly_salmon
El modelo de_gilly_salmon
 
Gamification en Moodle
Gamification en MoodleGamification en Moodle
Gamification en Moodle
 
7 Presentation Tips You Can Learn from World Leaders
7 Presentation Tips You Can Learn from World Leaders7 Presentation Tips You Can Learn from World Leaders
7 Presentation Tips You Can Learn from World Leaders
 
Webgrafia i referències al voltant dels ePortfolios
Webgrafia i referències al voltant dels ePortfoliosWebgrafia i referències al voltant dels ePortfolios
Webgrafia i referències al voltant dels ePortfolios
 
How To Tell Your #workstory
How To Tell Your #workstoryHow To Tell Your #workstory
How To Tell Your #workstory
 
The Art of the Presentation
The Art of the PresentationThe Art of the Presentation
The Art of the Presentation
 
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic
 
10 Things your Audience Hates About your Presentation
10 Things your Audience Hates About your Presentation10 Things your Audience Hates About your Presentation
10 Things your Audience Hates About your Presentation
 

Similar a 5 procesos fundamentales para cursos virtuales

Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccional
Axel Mérida
 
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación onlineModelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Berenice Blanco Rojas
 
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Norma Hernández
 

Similar a 5 procesos fundamentales para cursos virtuales (20)

Criterios de Calidad en e-Learning
Criterios de Calidad en e-LearningCriterios de Calidad en e-Learning
Criterios de Calidad en e-Learning
 
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” (I)
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
 
Metodologías activas
Metodologías activasMetodologías activas
Metodologías activas
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
 
M4.s1.introducción al diseño instruccional
M4.s1.introducción al diseño instruccionalM4.s1.introducción al diseño instruccional
M4.s1.introducción al diseño instruccional
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccional
 
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación onlineModelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
 
Beneficios del e learning
Beneficios del e learningBeneficios del e learning
Beneficios del e learning
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
 
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - IntroducciónTaller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
Taller Metodología Aprendizaje SACC - 2014 - Introducción
 
Diseño de Aula
Diseño de AulaDiseño de Aula
Diseño de Aula
 
Presentación Programa de Liderazgo
Presentación Programa  de LiderazgoPresentación Programa  de Liderazgo
Presentación Programa de Liderazgo
 
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
 

Más de Miguel Morales

Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodle
Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodleAprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodle
Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodle
Miguel Morales
 
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...
Miguel Morales
 
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)
Miguel Morales
 
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y Oportunidades
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y OportunidadesMOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y Oportunidades
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y Oportunidades
Miguel Morales
 
Estrategias de enseñanza en linea,modelo
Estrategias de enseñanza en linea,modeloEstrategias de enseñanza en linea,modelo
Estrategias de enseñanza en linea,modelo
Miguel Morales
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educación
Miguel Morales
 
Introducción al e learning
Introducción al e learningIntroducción al e learning
Introducción al e learning
Miguel Morales
 
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learning
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learningCaracteristicas de un modelo efectivo de e learning
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learning
Miguel Morales
 

Más de Miguel Morales (20)

Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámicoHerramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
 
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
 
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
 
El impacto de la tecnología en el profesional humanista 2.0
El impacto de la tecnología en el profesional humanista 2.0El impacto de la tecnología en el profesional humanista 2.0
El impacto de la tecnología en el profesional humanista 2.0
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodle
Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodleAprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodle
Aprendizaje en tiempos de MOOC: Cómo implementar un MOOC utilizando moodle
 
Aprendizaje en la nube 5 estrategias exitosas para implementar flipped class...
Aprendizaje en la nube  5 estrategias exitosas para implementar flipped class...Aprendizaje en la nube  5 estrategias exitosas para implementar flipped class...
Aprendizaje en la nube 5 estrategias exitosas para implementar flipped class...
 
Desafíos y retos en la implementación de elearning
Desafíos y retos en la implementación de elearningDesafíos y retos en la implementación de elearning
Desafíos y retos en la implementación de elearning
 
Mooc en la Educación Superior
Mooc en la Educación SuperiorMooc en la Educación Superior
Mooc en la Educación Superior
 
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...
Telescope, a MOOC initiative in latin america infrastructure, best practices,...
 
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´sAprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´s
 
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)
Adaptación de accesibilidad al t learning (j auti 2013)
 
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y Oportunidades
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y OportunidadesMOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y Oportunidades
MOOC, Cursos Masivos Abiertos y Gratuitos- Retos y Oportunidades
 
Estrategias de enseñanza en linea,modelo
Estrategias de enseñanza en linea,modeloEstrategias de enseñanza en linea,modelo
Estrategias de enseñanza en linea,modelo
 
G learning: Lo aprendí Jugando
G learning: Lo aprendí JugandoG learning: Lo aprendí Jugando
G learning: Lo aprendí Jugando
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educación
 
Introducción al e learning
Introducción al e learningIntroducción al e learning
Introducción al e learning
 
E learning en la Empresa
E learning en la EmpresaE learning en la Empresa
E learning en la Empresa
 
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learning
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learningCaracteristicas de un modelo efectivo de e learning
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learning
 
Taller(Parte1) Web2.0
Taller(Parte1) Web2.0Taller(Parte1) Web2.0
Taller(Parte1) Web2.0
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

5 procesos fundamentales para cursos virtuales

  • 1. Los 5 procesos fundamentales para crear cursos de e-Learning efectivos!
  • 3. 5 Preguntas ¿Qué es e-Learning y Qué no lo es? ¿Cómo hago el curso? ¿Cómo lo imparto? ¿Cómo modero ó guío el aprendizaje? ¿Cómo evaluó? Iniciemos con algunos cuestionamientos…..
  • 4. Proceso 1 Eliminación de Paradigmas y Conocimiento del Tema ¿Qué es e-Learning y Qué no lo es?
  • 5. Partimos de la premisa que no existe un único tipo de e-Learning y que e-reading no es igual a e-Learning
  • 6. Tipos de e-Learning • Según el grado de virtualidad de la acción formativa: • Según el diseño del curso (variedad metodológica) • Centrados en la TECNOLOGÍA (LMS) • Centrados en el PROFESOR (variante síncrona/vídeo conferencia) • Centrados en el ALUMNO (e-moderación) • Centrados en los CONTENIDOS (auto-formativos)
  • 7. Se Necesita un Cambio de Paradigma Enseñanza Centrada en el Estudiante Enfoque Comunicativo Aprendizaje Activo, Redes de Aprendizaje Centrado en el Profesor e-Reading = e-Learning
  • 8. Paradigmas del e-Learning  Se necesita saber mucho de Tecnología?  Los alumnos no están preparados?  No se asiste al salón de clases?  Los cursos son mediocres?  La deserción es muy alta?  Rivaliza con la educación presencial?  Es muy caro?
  • 9. Proceso 2 Proceso de Creación de Contenidos ¿Cómo hago el curso? ¿Por donde empiezo?
  • 10. Modelo ADDIE Es un modelo de Diseño Instruccional que sirve como un organizador avanzado de una serie de tareas sistemáticamente relacionadas que integran el proceso de desarrollo de un curso. Análisis – Diseño – Desarrollo – Implementación - Evaluación Proceso General de Creación de Cursos
  • 12. Proceso 3 Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Ciclo de Aprendizaje ¿Cómo lo imparto?
  • 14. Proceso 4 Proceso de Moderación e Interacción con los participantes ¿Cómo modero ó guío el aprendizaje?
  • 15. Modelo de Gilly Salmon
  • 16. Proceso 5 Proceso de Evaluación ¿Cómo evaluó?
  • 19. Factores de éxito En general se habla de cuatro grandes variables que afectan o determinan el resultado del aprendizaje final: una adecuada estrategia de implantación +contenidos de calidad + entorno tecnológico (plataforma) y una tutoría integral
  • 20. “Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas….”
  • 21. Gracias por su atención Twitter: @amoraleschan Linkedin: gt.linkedin.com/in/amoraleschan/