SlideShare una empresa de Scribd logo
A AGRICULTURA NO
MUNDO
ÁNGELREMUIÑÁNLAMAS
3*B
N* .23
AGRICULTURA DE
SUBSISTENCIA
CARACTERÍSTICAS:
• La agricultura de subsistencia está
orientada para la supervivencia y para el
autoconsumo. Obtener los
alimentos necesarios para su
supervivencia.
• Las técnicas de cultivo son rudimentarias:
sus propias manos, con pocas
herramientas y con animales.
AGRICULTURA DE
SUBSISTENCIA
Elementos básicos de los paisajes agrarios:
• Las parcelas: Son divisiones del suelo
agrario que diferencian de unas a otras,
por el tamaño (pequeñas, medianas o
grandes), por la forma (regular o
irregular) y por sus límites (abiertas o
cerradas), pueden ser Openfields o
Bocage
• Sistema de cultivo:
Variedades de productos: Policultivo, si se
cultivan distintas especies, o Monocultivo, si
está especializado en un solo producto
.
AGRICULTURA DE
SUBSISTENCIA
• Necesidades de agua: Regadío, si el
agua se embalsa y transporta hasta los
cultivos donde se riega, o Secano, si se
riega solo con agua de lluvia.
• Su aprovechamiento: Intensiva, si se
produce la mayor cantidad en el mínimo
espacio posible, o Extensiva, si para
aumentar la producción hay que
aumentarla superficie cultivable.
• Su finalidad: Agriculturas de mercado,
muy mecanizadas y tecnificadas, o
agriculturas de subsistencia,
tradicionales.
AGRICULTURA DE
SUBSISTENCIA
HAY VARIOS TIPOS :
• La agricultura itinerante por cremación
• La agricultura extensiva de secano
• La agricultura irrigada del arroz
AGRICULTURA DE
SUBSISTENCIA
AGRICULTURA ITINERANTE POR CREMACIÓN:
A agricultura itinerante é un tipo de
agricultura de subsistencia na que a
producción está destinada ó autoconsumo.
Os cidadáns fan un traballo totalmente
manual e con poucas ferramentas, é sen
productos químicos.
Os campos de cultivo obtéñense a partir da
queima dos bosques e as sabanas.
A poboación concéntrase en aldeas. Esta
agricultura dase en Africa, América Central e
do Sur e en algunas zonas de Asia, en países
bastante pobres cun clima cálido.
AGRICULTURA DE
SUBSISTENCIA
AGRICULTURA EXTENSIVA DE SECAÑO:
Esta agricultura de secano se asocia con la
ganadería , ya que , de los animales se
obtiene el abono .
Las tierras de cultivo se divide en tres partes :
Una se deja en reposo y las otras dos se
dejan para trigo y millo produciéndose una
rotación trienal para asegurar la fertilidad del
suelo.
AGRICULTURA DE
SUBSISTENCIA
AGRICULTURA IRRIGADA DE ARROZ
La agricultura irrigada del arroz se caracteriza
por inundar los campos y emplear numerosa
mano de obra para sembrar una a una las
semillas. Se trata de una agricultura intensiva
que emplea mucha mano de obra y presenta
una alta productividad que, sin embargo, se
utiliza para el autoconsumo de una
numerosa población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Producción Agrícola
Sistema de Producción AgrícolaSistema de Producción Agrícola
Sistema de Producción Agrícola
Kyssbel Mujica
 
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En ElLos Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
macatuenti
 
Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundialesSistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundiales
Yorleny Vindas
 
Sistemas de cultivos
Sistemas de cultivosSistemas de cultivos
Sistemas de cultivos
RuTh Tamay
 
la agricultura
la agriculturala agricultura
Habitat rural
Habitat ruralHabitat rural
Habitat rural
blogsociales
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
207778
 
Tema 4 las actividades agrarias y la pesca
Tema 4 las actividades agrarias y la pescaTema 4 las actividades agrarias y la pesca
Tema 4 las actividades agrarias y la pesca
Carlos Arrese
 
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
integracriche
 
Tipos de agricultura
Tipos  de  agriculturaTipos  de  agricultura
Tipos de agricultura
JAIMECASTS
 
Agricultura, Ganaderia Y Pesca
Agricultura, Ganaderia Y PescaAgricultura, Ganaderia Y Pesca
Agricultura, Ganaderia Y Pesca
Luis Lecina
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario
Alex Gómez
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pesca
jmcaballeropuebla
 
Diferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agriculturaDiferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agricultura
patrilama
 
Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...
HISTORIA2013
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
marioh1919
 
La actividad agrícola
La actividad agrícola  La actividad agrícola
La actividad agrícola
davidbertola1
 
Agricultura 2
Agricultura 2Agricultura 2
Agricultura 2
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (19)

Sistema de Producción Agrícola
Sistema de Producción AgrícolaSistema de Producción Agrícola
Sistema de Producción Agrícola
 
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En ElLos Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
 
Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
 
Sistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundialesSistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundiales
 
Sistemas de cultivos
Sistemas de cultivosSistemas de cultivos
Sistemas de cultivos
 
la agricultura
la agriculturala agricultura
la agricultura
 
Habitat rural
Habitat ruralHabitat rural
Habitat rural
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
 
Tema 4 las actividades agrarias y la pesca
Tema 4 las actividades agrarias y la pescaTema 4 las actividades agrarias y la pesca
Tema 4 las actividades agrarias y la pesca
 
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
 
Tipos de agricultura
Tipos  de  agriculturaTipos  de  agricultura
Tipos de agricultura
 
Agricultura, Ganaderia Y Pesca
Agricultura, Ganaderia Y PescaAgricultura, Ganaderia Y Pesca
Agricultura, Ganaderia Y Pesca
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pesca
 
Diferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agriculturaDiferentes tipos de agricultura
Diferentes tipos de agricultura
 
Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La actividad agrícola
La actividad agrícola  La actividad agrícola
La actividad agrícola
 
Agricultura 2
Agricultura 2Agricultura 2
Agricultura 2
 

Similar a A agricultura no mundo

Sector Primario3ºB
Sector Primario3ºBSector Primario3ºB
Sector Primario3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
la algricultura y la ganadería
la algricultura y la ganaderíala algricultura y la ganadería
la algricultura y la ganadería
teresa96albariza
 
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍALA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
teresa96albariza
 
Anexo tema 4
Anexo tema 4Anexo tema 4
Anexo tema 4
Carmen Camacho López
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
La agricu..
La agricu..La agricu..
La agricu..
albariza96
 
Sector Primario 3eso
Sector Primario 3esoSector Primario 3eso
Sector Primario 3eso
Herminia Salvador
 
L O S P A I S A J E S A G R A R I O S Y L A G A N A D E R I A E N E L
L O S  P A I S A J E S  A G R A R I O S  Y  L A  G A N A D E R I A  E N  E LL O S  P A I S A J E S  A G R A R I O S  Y  L A  G A N A D E R I A  E N  E L
L O S P A I S A J E S A G R A R I O S Y L A G A N A D E R I A E N E L
macatuenti
 
La S E Ne RgíA S
La S E Ne RgíA SLa S E Ne RgíA S
La S E Ne RgíA S
macatuenti
 
Sector primario1
Sector primario1Sector primario1
Sector primario1
profconslopslideshare
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario
Conchagon
 
Paisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionalesPaisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionales
katijaranda
 
Vocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agriculturaVocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agricultura
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
Juan Antonio Moreno Ardila
 
SECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIOSECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIO
Ana de la Torre Molina
 
Tema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geoTema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geo
mguadalufb
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
dlenguacela
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
Miguel Durango
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
Edguitar Caiza
 
Agricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaAgricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. Pesca
MUZUNKU
 

Similar a A agricultura no mundo (20)

Sector Primario3ºB
Sector Primario3ºBSector Primario3ºB
Sector Primario3ºB
 
la algricultura y la ganadería
la algricultura y la ganaderíala algricultura y la ganadería
la algricultura y la ganadería
 
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍALA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
 
Anexo tema 4
Anexo tema 4Anexo tema 4
Anexo tema 4
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
La agricu..
La agricu..La agricu..
La agricu..
 
Sector Primario 3eso
Sector Primario 3esoSector Primario 3eso
Sector Primario 3eso
 
L O S P A I S A J E S A G R A R I O S Y L A G A N A D E R I A E N E L
L O S  P A I S A J E S  A G R A R I O S  Y  L A  G A N A D E R I A  E N  E LL O S  P A I S A J E S  A G R A R I O S  Y  L A  G A N A D E R I A  E N  E L
L O S P A I S A J E S A G R A R I O S Y L A G A N A D E R I A E N E L
 
La S E Ne RgíA S
La S E Ne RgíA SLa S E Ne RgíA S
La S E Ne RgíA S
 
Sector primario1
Sector primario1Sector primario1
Sector primario1
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario
 
Paisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionalesPaisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionales
 
Vocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agriculturaVocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agricultura
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
 
SECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIOSECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIO
 
Tema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geoTema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geo
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Agricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaAgricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. Pesca
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

A agricultura no mundo

  • 2. AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA CARACTERÍSTICAS: • La agricultura de subsistencia está orientada para la supervivencia y para el autoconsumo. Obtener los alimentos necesarios para su supervivencia. • Las técnicas de cultivo son rudimentarias: sus propias manos, con pocas herramientas y con animales.
  • 3. AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA Elementos básicos de los paisajes agrarios: • Las parcelas: Son divisiones del suelo agrario que diferencian de unas a otras, por el tamaño (pequeñas, medianas o grandes), por la forma (regular o irregular) y por sus límites (abiertas o cerradas), pueden ser Openfields o Bocage • Sistema de cultivo: Variedades de productos: Policultivo, si se cultivan distintas especies, o Monocultivo, si está especializado en un solo producto .
  • 4. AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA • Necesidades de agua: Regadío, si el agua se embalsa y transporta hasta los cultivos donde se riega, o Secano, si se riega solo con agua de lluvia. • Su aprovechamiento: Intensiva, si se produce la mayor cantidad en el mínimo espacio posible, o Extensiva, si para aumentar la producción hay que aumentarla superficie cultivable. • Su finalidad: Agriculturas de mercado, muy mecanizadas y tecnificadas, o agriculturas de subsistencia, tradicionales.
  • 5. AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA HAY VARIOS TIPOS : • La agricultura itinerante por cremación • La agricultura extensiva de secano • La agricultura irrigada del arroz
  • 6. AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA AGRICULTURA ITINERANTE POR CREMACIÓN: A agricultura itinerante é un tipo de agricultura de subsistencia na que a producción está destinada ó autoconsumo. Os cidadáns fan un traballo totalmente manual e con poucas ferramentas, é sen productos químicos. Os campos de cultivo obtéñense a partir da queima dos bosques e as sabanas. A poboación concéntrase en aldeas. Esta agricultura dase en Africa, América Central e do Sur e en algunas zonas de Asia, en países bastante pobres cun clima cálido.
  • 7. AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA AGRICULTURA EXTENSIVA DE SECAÑO: Esta agricultura de secano se asocia con la ganadería , ya que , de los animales se obtiene el abono . Las tierras de cultivo se divide en tres partes : Una se deja en reposo y las otras dos se dejan para trigo y millo produciéndose una rotación trienal para asegurar la fertilidad del suelo.
  • 8. AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA AGRICULTURA IRRIGADA DE ARROZ La agricultura irrigada del arroz se caracteriza por inundar los campos y emplear numerosa mano de obra para sembrar una a una las semillas. Se trata de una agricultura intensiva que emplea mucha mano de obra y presenta una alta productividad que, sin embargo, se utiliza para el autoconsumo de una numerosa población.